Está en la página 1de 2

PFSG100-01.

5
Versión SP-1.0

Página 1 de 2

Ciudad y Fecha (Quito, Ecuador; 2022-07-15)

Señores
ICIPC (Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho)
Contacto (Hernando Andrés Ramírez):
Carrera 49 # 5 Sur- 190. Universidad EAFIT, Bloque 37.
Medellín, Colombia.
Teléfono: (+57) 4 311 64 78 Extensiones: 100, 101 y 102

Asunto: Remisión de muestra(s)

Estimados señores, estamos haciendo entrega de la(s) siguiente(s) muestra(s) para ser ensayadas, de acuerdo con la oferta enviada por ustedes:
No. Oferta de servicio: 16262-1

Información para el reporte de resultados


Empresa / Entidad: GRUPO VIKINGO S.A.S
Persona contacto: Ing. Carlos Correa
Dirección: Calle 85#22a-39.
Ciudad, país: Bogotá-Colombia
Teléfono: +573144284793
Correo electrónico: gerenciacolombia@cauchosvikingo.com

Cantidad y requerimientos para las muestras solicitadas por el ICIPC: (esto se cita en la oferta inicial)
La información de la(s) muestra(s) que indique en esta(s) casilla(s), será la información que se incluirá en el reporte de resultados.
Referencia de la(s) muestra(s) a ensayar
Identificación de muestra(s) Cantidad Observaciones (ensayos a realizar)
Neopreno – 5110(1) 1 Dureza
Neopreno – 5110(2) 1 Dureza
Neopreno – 5165(1) 1 Tensión
Neopreno – 5165(2) 1 Deterioro de caucho en horno
5114(1) 5 Deformación remanente por compresión
Neopreno – 5275(1) 5 Adhesión en elastómeros
5117(1) 3 Resilencia
(Agregue más filas si es necesario)

Notas para tener en cuenta:


PFSG100-01.5
Versión SP-1.0

Página 2 de 2

 Por favor anexar esta carta a las muestras enviadas al ICIPC.


 Las muestras se reciben en nuestras instalaciones (Carrera 49 # 5 Sur- 190. Universidad EAFIT, Bloque 37. Medellín, Colombia), jornada
continua de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
 Cualquier cambio requerido en la identificación de la muestra luego de emitido el informe de resultados, requiere realizar una modificación al
informe, este cambio debe ser solicitado de manera escrita al correo de contacto desde el cual fue enviada la oferta inicial.
 Los criterios para la selección de la muestra, embalaje, protección, transporte y envío de la(s) muestra(s) a las instalaciones del ICIPC son
responsabilidad del cliente.
 El cliente debe garantizar que las muestras sean transportadas de manera que no se afecte su integridad física y microbiológica, entre otras
características, evitando cualquier tipo de contaminación cruzada y asegurando el menor tiempo posible de traslado a las instalaciones del
ICIPC.
 Si la muestra requiere algún cuidado o manejo especial de seguridad, o requiera temperatura de refrigeración o congelación, esta debe ser
transportada en nevera portátil con suficiente hielo o geles refrigerantes, para garantizar que su temperatura no supere la indicada. Por favor
ingresar esta información en la casilla “Observaciones” donde se pide la “Cantidad y requerimientos para las muestras solicitadas por el ICIPC”
 Cualquier desviación encontrada en las muestras con respecto a lo solicitado en la oferta de servicios, se entenderá como autorizada y
aceptada por el cliente para realizar los ensayos, a menos que él especifique las desviaciones en la casilla “Observaciones”, donde se pide la
“Cantidad y requerimientos para las muestras solicitadas por el ICIPC”.
 Las muestras serán descartadas siguiendo las directrices del procedimiento interno del ICIPC “PSG100-01 Manejo de bienes del cliente”,
después de la entrega del resultado y de acuerdo con la naturaleza del producto.
 En caso de requerir la devolución de las muestras, por favor informar esta solicitud al correo de contacto desde el cual fue enviada la oferta
inicial. La logística de devolución, así como su costo asociado estará a cargo del cliente.

Ing. Dámaris Guambo


______________________________
Nombre persona responsable del envío

FIN DEL DOCUMENTO

También podría gustarte