Está en la página 1de 2

Firmado Digitalmente por

MUÑIZ CAHUANA Graciela


Rocio FAU 20131370645
soft
Fecha: 28/02/2023 12:38:48
COT
Motivo: Firma Digital

Ministerio Despacho Dirección General de


PERÚ
de Economía y Finanzas Viceministerial de Hacienda Presupuesto Público

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Lima, 28 de febrero de 2023

OFICIO CIRCULAR N° 0005-2023-EF/50.03

Señor(a)
GOBERNADOR REGIONAL/ ALCALDE/ GOBIERNOS REGIONALES/ GOBIERNOS
LOCALES

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
Según Anexo Nº 01 - Listado de representantes de Pliegos de los Gobiernos Regionales y
Anexo Nº 02 - Listado de representantes de Pliegos de los Gobiernos Locales

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
Presente.-

Asunto: Información para la Programación Multianual Presupuestaria

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de comunicarle que se está dando inicio a la fase
de la Programación Multianual Presupuestaria 2024-2026, por lo que es conveniente contar
con información sobre las cinco primeras inversiones prioritarias y estratégicas,
precisando su ranking de prioridad, que su gestión haya identificado que se orienten al
cierre de brechas de infraestructura y/o a los servicios públicos y que se ajustan a los
objetivos y metas del desarrollo nacional, sectorial y/o territorial.

En este sentido, se requiere que se registre la proyección del gasto multianual de dichas
inversiones en la Ficha N° 05 “Proyección de gasto multianual de la cartera prioritaria GRGL
2024-20233”, la misma que se encuentra disponible en el Formato PMG 2024-2026 del
Módulo de Recolección de Datos1. Para la mencionada proyección de gasto se debe tomar
en consideración lo siguiente:

1. La cartera de las cinco primeras inversiones prioritarias y estratégicas debe tener en


consideración lo siguiente: i) formar parte del Plan Nacional de Infraestructura
Sostenible para la Competitividad; ii) formar parte del Plan Nacional de Infraestructura
para la Competitividad; iii) formar parte de los Planes Concertados correspondientes; iv)
inversión que contribuya con un cierre de brecha importante (con un mayor aporte al
cierre de brechas de acuerdo a su PMI correspondiente); o v) sustentar la relevancia de
la inversión en el desarrollo del Gobierno Regional o Gobierno Local correspondiente.
La razón de su priorización debe detallarse en la columna “COMENTARIOS Y/O
SUSTENTO DE LA PRIORIZACIÓN DEL PROYECTO” de la Ficha N° 05.
2. Las proyecciones de gasto de las inversiones deben basarse en los cronogramas de
ejecución; así como, el avance de ejecución financiera y el monto pendiente a financiar
de la inversión. Asimismo, debe tomarse en cuenta los plazos promedios de ejecución
en el desarrollo de cada etapa a fin de que la programación refleje la real necesidad de
Firmado Digitalmente por
CURACA RODRIGUEZ financiamiento de estas inversiones.
Lucero Rosaura FAU
20131370645 soft 3. Las proyecciones de gasto de las inversiones deben ser coherentes con la proyección
Fecha: 28/02/2023
11:21:13 COT de los hitos físicos “fecha de aprobación del Expediente Técnico” y “duración de la
Motivo: Doy V° B°
ejecución de obra”.

1 Link para el ingreso al Módulo: http://dnpp.mef.gob.pe/app_cargainfo/login.zul. Respecto al usuario y


contraseña, se deben utilizar los mismos datos con los que se accede al Módulo de Evaluación Presupuestal
de la Dirección General de Presupuesto Público. De no contar con los datos de acceso, pueden solicitarlos
mediante correo electrónico a rzuniga@mef.gob.pe.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio Sede Central
de Economía y Finanzas, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM Jr. Junín N° 319, Lima 1
y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad
e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe/st/v ingresando el siguiente código de verificación CKDJFJB www.mef.gob.pe
Ministerio Despacho Dirección General de
PERÚ
de Economía y Finanzas Viceministerial de Hacienda Presupuesto Público

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Finalmente, cabe mencionar que las fichas en mención estarán habilitadas para el registro
correspondiente hasta el 11 de marzo de 2023. En ese sentido, se exhorta a los pliegos,
tomar las medidas necesarias para cumplir con el plazo señalado.

Agradeciendo anticipadamente el esfuerzo que se realice para cumplir con el plazo


señalado, aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial
consideración y estima personal.

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
Atentamente,

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
Firmado digitalmente
GRACIELA ROCIO MUÑIZ CAHUANA
Directora General (e)
Dirección General de Presupuesto Público

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio Sede Central
de Economía y Finanzas, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM Jr. Junín N° 319, Lima 1
y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad
e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe/st/v ingresando el siguiente código de verificación CKDJFJB www.mef.gob.pe

También podría gustarte