Está en la página 1de 2

ÁRBOL DE PROBLEMAS

PROBLEMÁTICA: cultura ciudadana, ruido de los vecinos en la comunidad; y el


desacato a las leyes y normas de convivencia.

Las normas de convivencia en una comunidad son fundamentales para el buen funcionamiento de
esa sociedad, cuando no se acatan estás normas ocurren problemas de convivencia entre vecinos, el
volumen de la música alto en las madrugadas es el más recurrente en una gran parte de los barrios de
Santa Marta desde hace varios años, y con la pandemia se intensifico aún más la cotidianidad con la
que estos comportamientos ocurrían. En un primer momento se intento dialogar para llegar acuerdo
entre las dos partes, pero por actitudes déspotas de la parte en contra de que se bajará el volumen o
disminuyera la frecuencia, no se pudo llegar a nada y la problemática sigue ocurriendo.

Como tal, no se conoce un origen del problema, pero la mayoría de las veces en la que los miembros
de la comunidad suben el volumen de su música hasta altas horas de la madrugada, es por
celebraciones personales como cumpleaños, bautizos, primeras comuniones, reuniones familiares o
de amigos, entre otras. El problema se origina cuando estas celebraciones se extienden por varias
horas hasta la madrugada o el amanecer, generando un descontento en sus vecinos cercanos por
entorpecer de cierta forma su intimidad.

Esta problemática ha generado en mi contexto local el distanciamiento de los vecinos que habitan el
barrio, disminuyendo la comunicación y dejando que sentimientos de rencor salgan a la luz por no
quedar contestos con ninguna solución. Además, estar expuestos a música y ruido tan alto
constantemente puede generar problemas de salud, así como lo menciona la OMS ‘’la exposición a
largo plazo a estos niveles de volumen puede elevar la presión arterial, provocar ataques cardiacos,
alteraciones en el oído, alteraciones fisiológicas y alteraciones psicopatológicas’’ (Larena, 2016).
Por eso es importante generar conciencia y empatía en cuanto a la convivencia con el otro, para
lograr alcanzar soluciones reales a estos conflictos, desde mi área de estudio que es la ciencia
política considero que una solución efectiva podría venir por parte de la intervención del
gobierno local de la ciudad de santa marta generando proyectos que busquen regular normas de
convivencia sanas y sancionar los comportamientos agresivos que se presenten por llevar esto a
cabo.

También podría gustarte