Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTADAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA

PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA:
PROTOCOLOS Y RUTAS DE
ACTUACIÓN FRENTE A
SITUACIONES DE VIOLENCIA

E L A B O R A D O P O R :

Msc. Rocío Amores


Msc. Jesenia Moreira
FASES DE LA
VIOLENCIA

El secreto La
Abuso Seducción

ritualización

El abusador tiene la capacidad de


Utilizan el cariño, la persuasión y el
conquistar inicialmente al niño y también
engaño para lograr sus objetivos.
a la familia.

SEDUCCIÓN

Se incita la participación con un


"Manipula la dependencia y la confianza
lenguaje seductivo al niño/a o
del niño o niña incitándolo a participar de
adolescente a través de regalos o
actos abusivos"( Alumbra, 2020 , p.1 ).
juegos.
Una vez que el agresor se
ha ganado la confianza de
su víctima inician los
actos abusivos, estos
pueden ser con
contacto o sin
contacto.
ABUSO Se juegan con
dos roles, uno de
protector y tierno y
el rol sexual que
El acercamiento a
es desconocido
través de abrazos, el
para él.
juego y las caricias
inicialmente saludables
se mezclan con
caricias sexualizadas.
LA RITUALIZACIÓN

Actitudes que causan temor en el niño


como:

Miradas Olores Cerrar la puerta Apagar la


luz

Su aparición provoca
reacciones de temor

Reacciones de
Ansiedad Dolor
temor
EL SECRETO

Impone el silencio en Le hace sentir Nadie le va a


Por medio de el menor culpable creer
amenazas

Provocan sentimientos y
emociones de malestar
A quien no le queda
más remedio que
adaptarse
E Q U I P O D E P R E V E N C I Ó N C A R R E R A D E
P S I C O P E D A G O G I A

Asimbaya Jessica Pérez Silvia


González Lady Pilataxi María
López María J Quinaucho Gabriela
Paño Karelys Uvillus Fátima
Paucar María F Villota Jennifer

También podría gustarte