Está en la página 1de 16

15-08-2022

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas

Unidad 7 : GESTION DEL CUIDADO EN URGENCIAS MÉDICAS PSIQUIATRICAS


Módulo 2: Patologías psiquiátricas de relevancia en urgencias. Parte 1.

FABIAN ALEJANDRO BELMAR RIFFO

• Enfermero Universidad de Concepción.


• Máster en Enfermería en Urgencias Emergencias y Desastres Universidad Cardenal Herrera.
• Enfermero Reanimador SAMU.
• Diplomado en Ventilación Mecánica. U. Chile.
• Diplomado en paciente critico pediátrico. Soc. chilena de pediatría.
• Proveedor ACLS, PALS, PHTLS, PRN, FCCS.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las definiciones de agitación psicomotora .

Explicar la clasificación de la agitación psicomotora

Conocer la estrategia de contención psiquiátrica y sus fases

Explicar las estrategias farmacológicas en agitación psicomotora

Conocer diferentes técnicas de contención física

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

1
15-08-2022

TABLA DE CONTENIDOS
U7M2 Patologías psiquiátricas de relevancia en urgencias. Parte 1.

1. URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS MÁS RELEVANTES. 5. FASES DE LA CONTENCIÓN EN PSIQUIATRÍA.

2. AGITACIÓN PSICOMOTORA Y PACIENTE VIOLENTO. 6. ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS EN CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA.


• 6.1 Medicamentos indicados.
3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA. • 6.2 En la agitación psicomotora orgánica.
• 3.1 Definiciones. • 6.3 En la agitación psicomotora psiquiátrica.
• 3.2 Clasificación.
• 3.3 Causas etiológicas.
7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN FÍSICA.
• 3.4 Signos y síntomas.
• 3.5 Abordaje inicial y medidas de seguridad.
8. RESUMEN Y CONCLUSIONES.

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA.
• 4.1 Formas de contención.
• 4.1.1 Contención emocional.
• 4.1.2 Contención ambiental.
• 4.1.3 Contención farmacológica.
• 4.1.4 Contención Física.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS MÁS RELEVANTES

Agitación psicomotora

Síndrome neuroléptico maligno

Trastornos de angustia/ansiedad y pánico

Intento de autolisis.

Etilismo agudo

Chinchilla Moreno A, Quintero Gutiérrez del Álamo FJ, Correas J, Vega M. Breviario de urgencias psiquiátricas. Ámsterdam; Barcelona: Elsevier Masson; 2011.
Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

2
15-08-2022

2. AGITACIÓN PSICOMOTORA Y PACIENTE VIOLENTO

Se debe descartar su causa,


por orden etiológico:
ORGÁNICAS PSIQUIÁTRICAS
REACTIVAS.

Martínez DJ. Agitación Psicomotora. 2019 Abril 26..

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA

SE define crisis como “un episodio


de tiempo variable, de pérdida de
control sobre sí mismo y/o su
situación vital”. Se puede agregar a
lo anterior la variable del contexto,
en el sentido de que esta situación
muchas veces está relacionada con
un lugar y una forma de interacción
especifica.

Chinchilla Moreno A, Quintero Gutiérrez del Álamo FJ, Correas J, Vega M. Breviario de urgencias psiquiátricas. Ámsterdam; Barcelona: Elsevier Masson; 2011.
Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

3
15-08-2022

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA

Chinchilla Moreno A, Quintero Gutiérrez del Álamo FJ, Correas J, Vega M. Breviario de urgencias psiquiátricas. Ámsterdam; Barcelona: Elsevier Masson; 2011.
Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA

La agitación no es en sí misma un diagnóstico,


sino una conducta.

Es de vital importancia la orientación


diagnóstica de la etiología del cuadro,
descartando siempre la posible organicidad,
causa tan frecuente de los cuadros de agitación

Goena J, Arrieta. Paciente agitado. Guías de actuación en urgencias. 2018 Septiembre.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

4
15-08-2022

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA


3.1 Definiciones

PACIENTE VIOLENTO O AGRESIVO: se trata de un cuadro


consistente en agresividad, hostilidad, brusquedad y tendencia
más o menos manifiesta a la destrucción, pudiendo manifestar
tanto autoagresividad como heteroagresividad.

INQUIETUD PSICOMOTRIZ: aumento de la actividad motora de


escasa intensidad.

AGITACIÓN PSICOMOTRIZ: Es un estado de marcada inquietud


psicomotora en el cual hay un aumento incontenible de la
motilidad y sensación de tensión interna.

• El paciente se mueve constantemente sin objetivo o bien mueve sus miembros sin
desplazarse, puede empujar todo aquello que se le pone por delante, grita, chilla,
lloriquea o ríe.
• La actividad suele ser improductiva y repetitiva.

Chinchilla A. Manual de urgencias psiquiátricas. 2ª Edición. Elsevier Masson; 2010.


Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA


3.2 Clasificación

Agitación orgánica:

• Alteración de conciencia, desorientación temporoespacial, confusión mental,


discurso incoherente, dificultad para la marcha, hiperexcitabilidad muscular,
• Fluctuación de los síntomas, con empeoramiento nocturno.
• Amnesia completa del episodio

Agitación psiquiátrica:

• Se caracteriza por presentar psicopatología propia de alguna entidad psiquiátrica.


• La conciencia está clara y limpia
• Pueden existir alucinaciones auditivas, ideación delirante de perjuicio, alteraciones
de la afectividad, hostilidad o agresividad.
• El discurso suele ser en tono elevado
• Fuga de ideas.
• No suele existir desorientación temporoespacial y la fluctuación es escasa

Agitación mixta:

• Se trata de pacientes psiquiátricos que presentan un componente de organicidad,

Chinchilla Moreno A, Quintero Gutiérrez del Álamo FJ, Correas J, Vega M. Breviario de urgencias psiquiátricas. Ámsterdam; Barcelona: Elsevier Masson; 2011.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

5
15-08-2022

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA


3.3 Causas etiológicas
Causas agitación orgánica Causas agitación psiquiátrica
Intoxicaciones (alcohol, estimulantes, cannabis, antidepresivos, Agitación psicótica: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, episodio
neurolépticos, BDZ, anticolinérgicos). maníaco, episodio depresivo (depresión agitada, más frecuente en
niños y ancianos), T. de ideas delirantes persistentes.

Síndromes de abstinencia (alcohol, BDZ, opiáceos, otros). Agitación no psicótica: T. explosivo intermitente, T. de personalidad
(histriónico, límite, paranoide), reacción de estrés agudo (incluida
reacción de duelo), crisis de ansiedad, crisis de pánico, crisis
conversiva, alteración de conducta en retraso mental o demencia
(distinguir de delírium superpuesto).

Delírium o síndrome confusional agudo (infección, fiebre, insuficiencia


respiratoria, insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepática o renal –
encefalopatía-, TCE y politrauma, estado postoperatorio, alteración
metabólica, crisis parciales, ictus, tumor intracraneal, tumor diseminado,
delírium superpuesto a demencia, fármacos).

Fernández Gallego Víctor, Murcia Pérez Eduardo et all. Manejo inicial del paciente agitado. Revista Emergencias 2009; 21: 121-132.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas


Adaptado de Manual de www.Innovares.cl
Urgencias Psiquiátricas (Chinchilla et al.) OTEC Innovares

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA


3.4 Signos y síntomas

Síntomas motores:
• Inquietud motriz, aumento de la gesticulación, aumento de la deambulación, correr,
tormenta de movimientos.
Movimientos voluntarios e involuntarios:
• Amenazas verbales, agresión física, rotura de objetos, arrojar objetos, aumento de
movimientos expresivos y reactivos.
Estado afectivo:
• Ansiedad, angustia, cólera, pánico, euforia.

Lenguaje:
• Verborrea, lenguaje incoherente, disgregado, mutismo, etc.

Conductas:
• Impulsiva, negligente, desordenada, arriesgada, etc.

Estado de conciencia:
• Vigil, perplejo, obnubilado, etc.

Chinchilla Moreno A, Quintero Gutiérrez del Álamo FJ, Correas J, Vega M. Breviario de urgencias psiquiátricas. Ámsterdam; Barcelona: Elsevier Masson; 2011.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

6
15-08-2022

3. CRISIS DE AGITACIÓN PSICOMOTORA


3.5 Abordaje inicial y medidas de seguridad
Salvaguardar la propia integridad y la de los miembros del equipo.

Quitarse collares, aros, anteojos, corbatas o pañuelos y cualquier objeto


que pueda ser utilizado como arma

Mantener siempre una distancia de seguridad.

Mantener una vía de salida abierta, quedándonos de pie si es necesario.

Solicitar la ayuda de otros profesionales, miembros de seguridad o policía

La sala debe ser amplia

En caso de que durante la intervención el paciente muestre un arma, debe


interrumpirse la entrevista
1.
Ferllini DMA. Paciente agitado o violento: abordaje en emergencias. Revista Ciencias de la Salud UNIBE. 2020 • Junio; Vol. III.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA

Es un procedimiento
terapéutico que debe
ser realizado por una
persona debidamente
capacitada.

MINSAL. NORMA GENERAL TÉCNICA Sobre Contención en Psiquiatría ; 2003

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

7
15-08-2022

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA

¡¡¡SU INDICACIÓN PUEDE REALIZARLA CUALQUIER MÉDICO!!!EL PERSONAL DE


ENFERMERÍA PUEDE INDICARLA EN SITUACIÓN DE URGENCIA
(deberá avisar inmediatamente al médico para que ratifique o no, por escrito, su decisión)

MINSAL. NORMA GENERAL TÉCNICA Sobre Contención en Psiquiatría ; 2003

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA
4.1 Formas de contención

Emocional
Escuchar Persuadir

Física Ambiental
Proteger Aplacar

Farmacológica
Explicar

MINSAL. NORMA GENERAL TÉCNICA Sobre Contención en Psiquiatría ; 2003.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

8
15-08-2022

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA
4.1 Formas de contención
4.1.1 Contención emocional

Palabras claves: escuchar, persuadir

Actitud traquilizadora encaminada a absorber el temor y


ansiedad del paciente

Actitud firme y segura, que sirve para marcar límites a la


conducta del enfermo como para darle una referencia
externa de seguridad y de orden

MINSAL. NORMA GENERAL TÉCNICA Sobre Contención en Psiquiatría ; 2003

Curso E Learning
MINSAL. de Enfermería
NORMA GENERAL TÉCNICA en Atención
Sobre deenUrgencias
Contención Psiquiatría ; Médicas
2003 www.Innovares.cl OTEC Innovares

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA
4.1 Formas de contención
4.1.2 Contención ambiental

Proporcionar un espacio adecuado, buena disposición del


personal, control de los estímulos visuales, auditivos y
desplazamientos, promoviendo confianzas mutuas, rápida y
eficaz actuación del equipo clínico y aminorar el cuadro de
agitación.

Palabra clave: aplacar

MINSAL. NORMA GENERAL TÉCNICA Sobre Contención en Psiquiatría ; 2003

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

9
15-08-2022

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA
4.1 Formas de contención
4.1.3 Contención farmacológica

Procedimiento invasivo que consiste en la administración de un fármaco,


con el objetivo de aliviar su sintomatología

Debe acompañarse de elementos persuasivos y facilitadores para la


persona afectada

El objetivo es tranquilizar y no sedar, de modo de poder evaluar al


paciente en las mejores condiciones posibles (no siempre podrá ser así).

La vía de elección es la IM

Palabras claves: explicar

Chinchilla Moreno A, Quintero Gutiérrez del Álamo FJ, Correas J, Vega M. Breviario de urgencias psiquiátricas. Ámsterdam; Barcelona: Elsevier Masson; 2011

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

4. CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA
4.1 Formas de contención
4.1.4 Contención Física

Personal necesario

Un médico psiquiatra (o médico general en caso de no contar con psiquiatra)

Un enfermero (a) que dirija la ejecución de las medidas determina- das

Un TENS para sujeción de miembros superiores

Un TENS para sujeción de miembros inferiores

Un TENS para sujeción de cabeza y boca

V. Fernández Gallego et al. Manejo inicial del paciente agitado. Emergencias. 2009.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

10
15-08-2022

5. FASES DE LA CONTENCIÓN EN PSIQUIATRÍA

1° Contención emocional

2° Contención emocional + contención ambiental

3° Contención emocional + contención ambiental + contención farmacológica

4° Contención emocional + contención ambiental + contención farmacológica + contención física o mecánica

MINSAL. NORMA GENERAL TÉCNICA Sobre Contención en Psiquiatría ; 2003

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

6. ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS EN CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA.

Antipsicóticos Benzodiacepinas

Combinación de ambos

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

11
15-08-2022

6. ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS EN CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA.


6.1 Medicamentos indicados

NEUROLEPTICOS

• Haloperidol ampolla 5 mg.


• Haloperidol comprimido 5 mg.
• Clorpromazina ampolla 25 mg.
• Clorpromazina comprimido 100 mg.

ANSIOLITICOS

• Lorazepam ampolla 4 mg.


• Lorazepam comprimidos 2mg.
• Diazepam ampolla 10 mg.
• Diazepam comprimidos 5 mg.
• Diazepam comprimidos 10 mg.
• Alprazolam comprimidos 0,5 mg.

MINSAL.
Curso NORMA GENERAL
E Learning TÉCNICA Sobre
de Enfermería Contención de
en Atención en Psiquiatría
Urgencias ; 2003
Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

6. ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS EN CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA.


6.2 En la agitación psicomotora orgánica

Pauta 1:

1 ampolla de Haloperidol de 5mg/ml IM. repitiendo cada 30-40 minutos hasta 3-4 ampollas.

Pauta 2:

Haloperidol, de 5 a 20 gotas cada 8 horas, añadiendo de 15 a 20 gotas adicionales por la


noche.

Existen otros antipsicóticos (llamados atípicos, de nueva generación) que son muy eficaces y
tienen menos efectos adversos (Ziprasidona, olanzapina…), pero se sigue utilizando el
haloperidol en las agitaciones de causa orgánica por su seguridad y la amplia experiencia
acumulada.

Chinchilla A. Breviario de urgencias psiquiátricas Barcelona : Elsevier Masson ; 2011.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

12
15-08-2022

6. ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS EN CONTENCIÓN PSIQUIÁTRICA.


6.3 En la agitación psicomotora psiquiátrica

Agitación psicótica:

Pauta 1: 2 ampollas de haloperidol IM.

Pauta 2: 2 ampollas de haloperidol + 1 ampolla de diacepam 10 mg cada 8 h

Pauta 3: 1 ampolla de haloperidol IM mas 1 ampolla de Levomepromacina


(Sinogan®) 25 mg IM; repetir cada 45 minutos excepto el Sinogan® y 10 mg
diacepam (precaución con la hiportensión)

Pauta 4: 1 ampolla de Olanzapina (Zyprexa®) de 10 mg IM; se puede repetir


transcurridas 2 horas.

Chinchilla A. Breviario de urgencias psiquiátricas Barcelona : Elsevier Masson ; 2011.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN FÍSICA

Chinchilla A. Breviario de urgencias psiquiátricas Barcelona : Elsevier Masson ; 2011.

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

13
15-08-2022

7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN FÍSICA

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN FÍSICA

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

14
15-08-2022

7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN FÍSICA

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN FÍSICA

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

15
15-08-2022

RESUMEN Y CONCLUSIONES

En las agitaciones psicomotoras Se debe descartar su causa, por orden etiológico: orgánicas psiquiátricas reactivas.

SE define crisis psicomotora como “un episodio de tiempo variable, de pérdida de control sobre sí mismo y/o su situación vital.

Agitación psicomotriz: Es un estado de marcada inquietud psicomotora en el cual hay un aumento incontenible de la motilidad y sensación de tensión interna

En todo paciente con agitación psicomotora que acuda al servicio de urgencias se debe descartar rápidamente por medio de una glicemia capilar la presencia de
hipoglicemia.

Es de vital importancia la orientación diagnóstica de la etiología del cuadro, descartando siempre la posible organicidad, causa tan frecuente de los cuadros de
agitación

Abordaje inicial debe comenzar siempre por medidas de seguridad

La contención psiquiátrica Es un procedimiento terapéutico que debe ser realizado por una persona debidamente capacitada

Existen 4 formas de contención (emocional, ambiental, farmacológica y física) estas se deben establecer según paciente y contexto en forma de fases escalonadas
sumatorias.

En la contención farmacológica los neurolépticos son de primera elección tanto en agitaciones orgánicas como psiquiátricas, evite el uso de Benzodiacepinas en
agitaciones orgánicas

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas www.Innovares.cl OTEC Innovares

Curso E Learning de Enfermería en Atención de Urgencias Médicas

¡Gracias!

16

También podría gustarte