Está en la página 1de 55

AÑO 2- NUMERO 12 - FEBRERO / MARZO 2021

Australian Geographic Nature Photographer

OF THE YEAR 2020


El aula de FNA Macrografía Presentación
DISTANCIA 20 CONSEJOS PARA AEFONA
HIPERFOCAL INICIARTE REVELADAS
¿Qué es y cuando se usa? Todo lo que necesitas saber Trabajando para visualizar el tra-
. para dar tus primeros pasos. bajo de las fotógrafas.
PAG. 16 PAG. 26 PAG. 94
Argentina Photo Nature 1
26 16 34 contenido
05- EXPEDICIONES FOTOGRAFICAS

06- FNAweb.org SE RENOVO PARA VOS

08- DEVOLVER AL MONTE


LO QUE ES DEL MONTE

16- DISTANCIA HIPERFOCAL


¿QUE ES Y CUANDO SE USA?

94 48 24- CURIOSIDADES DEL


CIERVO DE LOS PANTANOS

26- 20 CONSE JOS PARA INICIARTE


EN FOTO MACROGRAFIA

34- AUSTRALIAN GEOGRAPHIC NATURE


PHOTOGRAPHER OF THE YEAR 2020

47- COMPOSICION
LOS PLANOS

62 80 48- HOJA DE RUTA


PUNA ARGENTINA

60- COMO SE HIZO


EL DESCANSO DEL GUERRERO

62- FOTOGRAFIA DE AVES


EN EL JARDIN

72- GALERIA WOMEN


NATURE PHOTOGRAPHERS

08 82 80- ACCESORIOS
COMO RECUPERAR LAS FOTOS
DE UNA TARJETA FORMATEADA

82- REPORTAJE
BELEN ETCHEGARAY

94- PRESENTACION DE
AEFONA REVELADAS

2 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 3


FNAweb.org
AGENDA

F O T O G R A F I A D E N AT U R A L E Z A A R G E N T I N A Expediciones 2021 FOTOGRAFICAS FNA

FNAweb.org
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FNAweb.org
.......................
FNAweb.org
Tu seguridad primero
PHOTO POINT
Nos llegan muchas consultas para luz es mucho más dura. 4- Por las relajada por parte de muchos, por
CURSOS Y TALLERES DE FOTOGRAFIA saber cuándo lanzamos nuestras complicaciones para conseguir, las lo que no nos animamos a apre-

PHOTO POINT
Expediciones Fotográficas 2021. reservas de alojamiento y pasajes, surarnos con lanzar fechas que,
Desde que comenzamos a or- a precios razonables. Y este año en a ciencia cierta, no sabremos si
BELEN ETCHEGARAY - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA - FNAweb.org
ganizarlas, nunca trabajamos en particular, se suma una 5ta razón: podremos concretar.
BELEN ETCHEGARAY - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA - FNAweb.org verano, ya que nuestra intención Por considerar que no están dadas Preferimos seguir siendo respon-
BELEN ETCHEGARAY - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA - FNAweb.org
es que tengas la mayor cantidad las condiciones sanitarias para sables y preocuparnos más por tu
de chances fotográficas al costo poder concretar los viajes con la salud y seguridad que por nuestra
................................................................
ARGENTINA más razonable. El verano (de Di- tranquilidad que nuestros partici- economía.

PHOTO NATURE
ciembre a fines de Febrero) no es pantes se merecen. Continuamos atentos a todas
A
ARRG
G EE N
NTT II N
NAA una buena época para viajar, por Desde hace muchos años, inicia- las novedades y ni bien se den las

PHOTO NATURE
varias razones: 1- Por la cantidad mos nuestro calendario en el mes condiciones, comenzaremos a lan-
de gente que se encuentra en las de Marzo con nuestro viaje a Altas zar nuestras fechas programadas
UNA PUBLICACION DE FNAweb.org diferentes locaciones, lo que com- Cumbres; si bien ya estamos en en las redes... porque nada quere-
plica la obtención de fotos con Febrero, lo real es que, la segunda mos más que seguir contagiando
UNA PUBLICACION DE FNAweb.org
UNA PUBLICACION DE FNAweb.org tranquilidad. 2- Por las altas tem- ola de Covid está a la vuelta de la nuestra pasión por la fotografía de
peraturas que hace que se vean esquina como resultado de una naturaleza en nuestras diferentes
menos cantidad de especies. 3- La temporada de verano que fue algo locaciones 
................................................................

I N S P I R A R - C O M PA R T I R - D I V U LG A R

4
www.fnaweb.org - info@fnaweb.org
Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 5
FNAweb.org
F N A - F O T O G R A F I A D E N AT U R A L E Z A A R G E N T I N A

Se renovó para vos!

las próximas fechas, el horario y


todo lo necesario para seleccio-
nar tu próximo curso.

REVISTA
Desde aquí podrás accedes a
cuál es nuestra filosofía; ade- todos los números disponibles al
PHOTO POINT - CURSOS
más podrás ingresar a la sección día de la fecha, con un resumen
Cursos de fotografía hay mu-
Galería donde encontrarás un de los temas tratados en cada
chos, te contamos qué ofrece-
resumen de cada uno de los edición y con sus respectivos
mos en Photo Point, además de
viajes que hemos realizado en los links de lectura on line o descar-
los testimonios de los partici-
últimos 15 años; una sección de ga en PDF.
pantes, preguntas frecuentes y
preguntas frecuentes, el testimo- todos los detalles para solicitar
nio de quienes participaron de ARTICULOS
las Becas Young Photographer.
viajes anteriores y un detalle de Renovamos por completo
Podrás conocer a cada uno de
cada una de las locaciones a las nuestra sección de artículos, los
los fotógrafos docentes con su
que viajamos, con fotos de los que podrás encontrar divididos
hoja de vida y una muestra de
Con la llegada del año, nuestro re, Encuentros mensuales Photo cias realizadas en estos 18 años. alojamientos y mucho más. por temas: fotografía de paisaje,
sus trabajos, más un resumen
portal se renovó para que puedas Meeting y de la competencia Toda la información que nece- fotografía de fauna y fotogra-
de todos los cursos ofrecidos al
seguir creciendo o perfeccionán- Photo Challenge. PORTFOLIOS sitas para programar tu próxi- fía macro; reportajes, destinos
día de la fecha y obviamente los
dote con un solo clic. Podrás conocer los últimos No solo podrás disfrutar de los mo viaje sin ninguna clase de recomendados, conservación,
detalles de cada uno de nuestros
Desde hace 18 años, FNAweb.org portfolios e información de los trabajos de los mejores fotógra- sorpresa. equipos y accesorios, la voz de la
cursos con su temario completo,
se transformó en el referente de próximos cursos y expediciones fos de naturaleza de Argentina, experiencia, ¿cómo se hizo?, citas
la Fotografía de Naturaleza en Ar- fotográficas. sino que hemos ampliado la destacadas y otros temas.
gentina, por lo que nos actualiza- sección al mundo, donde poco
mos para que sigas disponiendo En las diferentes secciones en- a poco iremos sumando los CONTACTO
de los mejores contenidos. contrarás: trabajos de nuestros colegas En la última sección, encontra-
SOBRE NOSOTROS del extranjero para que puedas rás todos los medios por los cua-
Al ingresar a la web vas a en- Resumen de nuestra historia y seguirlos en las redes, ponerte les podes ponerte en contacto
contrar un banner que te pre- objetivos, así como la presenta- en contacto o inspirarte con sus con nosotros, así como nuestras
sentará las últimas y más impor- ción de cada miembro del Staff increíbles fotografías. redes sociales... para que no te
tantes novedades, para después con su hoja de vida y un resumen pierdas de nada!!
mostrarte un resumen de la de su trabajo fotográfico; además EXPEDICIONES FOTOGRAFICAS Todo esto y mucho más podrás
información de los servicios que de quienes avalan y recomiendan Te contamos qué ofrecemos en disfrutar en FNAweb.org, el por-
ofrecemos: Cursos Photo Point, nuestro trabajo, y un detalle de nuestros viajes, qué es lo que nos tal de la Fotografía de Naturaleza
Revista Argentina Photo Natu- todas las exposiciones y ponen- diferencia de otras propuestas y Argentina 
6 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 7
Regresar al monte lo que es
DEL MONTE Historia de una Comadreja
Julieta Ameglio
Fotógrafa de naturaleza
Conservacionista.

@juli_ame

El amor y respeto por la naturaleza


hizo que el destino de esta
Comadreja cambiara.
Su supervivencia es el resultado
de 4 meses de cuidados y amor.

8 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 9


Conservación Conservación

La encontré casi sin vida, en mantener su temperatura corpo-


medio de una calle muy transitada ral, por lo que sumé una bolsa de
en la ciudad de Funes, cerquita de agua tibia, la que coloqué dentro
Rosario (Santa Fé). Estaba tendida de un cuello de polar, (de esos que
en el cemento, junto a su madre y usamos cuando llega el frío); in-
hermanos, ya muertos. ¿La causa? tentando emular lo más parecido
el atropellamiento y la indiferen- al cuidado que le hubiese dado su
cia. Sí! la indiferencia también madre dentro del marsupio.
mata, ya que quien la atropelló Después de aproximadamente
no se detuvo. Seguramente pensó un mes, comenzaron a crecer sus
que sólo era “un bicho”. dientitos, por lo que varié de a poco
Cuando la tomé con cuidado con su alimentación con papillas de
mis manos, estaba fría, con la mi- frutas y verduras y, al poco tiempo,
rada apagada, pero se aferró a mi las mismas pero en trozos. Fui in-
dedo como sabiendo que estaba corporando alimentos que pudiera
en buenas manos. Le di calor y de encontrar en libertad, como frutos
a poco comenzó a despertar de de mburucuyá, moras, también hue-
la pesadilla en la que este mundo vos y carne, los que fuí escondiendo
humano la hizo protagonista. en diferentes lugares del recinto que
La llame “Petaquita”, y sin bus- le había armado para que se fuera
carlo, me transformé en su madre acostumbrando a buscar su comida;
por un tiempo; y que difícil serlo allí también comía insectos los que
sabiendo que ella debía volver a la encontraba con su excelente olfato.
naturaleza cuando se recuperara y
creciera! Aprendí a a amar de otra EL “COMADREJIL”
forma, de esa manera desinteresada Fue creciendo muy rápido, el
y pensando solo en ella, para que recinto que tenía le comenzó a
mi afecto no le jugara en contra al quedar chico, por lo que debí
momento de volver a su hábitat. armar un espacio donde pudiera
ejercitarse, trepar, ganar fuerza y
APRENDIENDO A SER destreza en sus patas y cola, cosa
“MAMA COMADREJA” que, el día de mañana, la ayudaría
Rápidamente comencé a investi- a trepar árboles.
gar y a contactarme con personas Fue entonces cuando surgió la
que pudieran enseñarme como idea de armar un “espacio de jue-
cuidarla, así fue que Graciela gos”, como el que tienen los gatos,
Paoloni de Cruz Alta, Córdoba (una pero en este caso, adaptado a una
persona que ya tenía experiencia comadreja; así fue como nació el
con esta especie), el veterinario “Comadrejil”, un recinto amplio
especialista Dr. Guillermo Perez que armé con palets y materia-
Jimeno de Rosario y Javier Oliveros les que encontré en casa; donde
de la Fundación Zarigüeya- FUN- instalé postas y troncos para que
DZAR en Medellín, compartieron pudiera trepar y esconderse.
conmigo sus saberes para que
pudiera ayudarla y brindarle los HORA DE ALEJARME
cuidados que ella necesitaba. Ya habían pasado 6 semanas
desde que la había encontrado,
LA ALIMENTACION por lo que en esta etapa, comen-
La alimente con jeringa durante cé a tomar el mínimo contacto
el primer tiempito, tomaba leche posible con ella, solo lo necesario
deslactosada cada 3 o 4 hs, incluso para su alimentación e higiene; y a
de madrugada lo cual implicó pesar de tener varias mascotas en
que pasara varios días durmiendo casa (perros y gato), evite que se
entrecortado (lo más parecido a familiarizara con ellos.
un bebé humano), además debía Realmente fue un trabajo difícil
10 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 11
Conservación Conservación

CONOCER EL PRIMER PASO PARA CONSERVAR

La Zarigüeya Común (Didelphis albiven- cm de longitud, mientras que las hembras


tris), llamada Mykuré por los guaraníes y entre 41 y 60 cm.
comúnmente Comadreja overa, pertenece Al ser un marsupial, trae alrededor de 4
a la familia Didelphidae, son mamíferos “embriones” en lugar de crías desarrolla-
marsupiales emparentados con los cangu- das, midiendo cada uno cerca de 1 cm de
ros y los koalas, habitan llanuras, selvas, longitud. Éstas deben arrastrarse hasta las
montes, sabanas, esteros, bosques, lagu- ubres de la madre, pegan su boca a ellas
nas, y pantanales. y permanecen en esa posición hasta estar
suficientemente desarrollados como para
Se extienden a lo largo de Sudamérica salir. Esto ocurre alrededor de 6 semanas
desde el noreste de Brasil hasta la provin- después, donde las crías, ya más grandes,
cia patagónica de Río Negro en el cen- se salen de la bolsa y trepan hacia el lomo
tro-sur de la Argentina. de la madre, de donde se aferran.
En efecto, se trata del marsupial con ma- Si la cría no se cae del lomo y puede
yor distribución geográfica en el mundo. terminar su desarrollo junto a la madre, se
irá por su propia cuenta a los 6 meses de
Las zarigüeyas son de hábitos noctur- edad y llegará a la madurez sexual a los 10
nos, se mantienen en sus refugios que sue- meses en la hembra o al año en el macho.
len ser los huecos de árboles, madrigueras La vida de la comadreja es rápida y cor-
de otros animales, o debajo de arbustos, ta, la menopausia llega a los 2 años, y la
se alejan de su refugio para alimentarse. muerte pocos meses después.
Parte de su éxito en la supervivencia se Es considerada como un fósil viviente,
debe a la flexibilidad y oportunismo en su debido a que ha sobrevivido a cambios
dieta omnívora. Son solitarias, excepto en ocurridos en el continente durante millo-
época reproductiva. nes de años, sin variar demasiado evoluti-
Los machos suelen medir entre 45 y 70 vamente.

12 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 13


Conservación C U R S O S D E F O T O G R A F I A D E N AT U R A L E Z A

para evitar la impronta, que responsabilidad era la de velar


muchas veces, no puede hacerse por su bienestar y devolverle el
al 100 %, pero puse mi mayor es- derecho nato que tenemos todos RECOMENDACIONES
fuerzo por hacer lo posible porque los individuos: la libertad.
así fuera, consciente que esa sería * Si te cruzas con una de
su garantía cuando estuviera en EL REGRESO ellas, no la enfrentes,

CURSOS ON LINE
libertad. Debido a la pérdida de su hábi- no la amenaces, ella se
No me fue simple, realmen- tat, las comadrejas suelen verse sentirá insegura y tomará
te son animales carismáticos y compartiendo espacios con los actitud de defensa.
cautivadores, pero soy consciente humanos; muchas de ellas mue- Dejala que siga su camino
que ninguna especie silvestre
nos pertenece, y que si están en
ren por atropellamientos o al ser
perseguidas por la mala fama que
tranquila sin molestarla.
Más información en www.fnaweb.org/Cursos
buenas condiciones para sobrevi- se les ha dado; pero la realidad * Si la vez en la calle o en
vir por sus propios medios, deben es que solo intentan sobrevivir la ruta, baja la velocidad
ser devueltos a la naturaleza, de como la mayoría de las especies y déjala cruzar. Recordá EDICION CON PHOTOSHOP
que ella no está cruzan-
donde nunca debieron salir. Mi que se ganaron –por desconoci-
do el camino, el camino 17 al 19 de FEBRERO
cruza su hábitat.
15% Off
“Cuando se libera a un animal, es un
acto de justicia tan grande, que el F O TO G R A F I A D E PA I S A J E
monte da algo al alma, un gracias, miento- mala fama. Son animales
fundamentales para el equilibrio 23 al 27 de FEBRERO
una sensación indescriptible” de los ecosistemas, ya que tienen
un alto valor ecológico por su 15% Off
Kai Pacha papel en la dispersión de semillas
y en el control natural de especies
consideradas “plagas”.
Llegado el momento, debí
FOTOGRAFIA NOCTURNA
pensar cuál sería el mejor lugar 17, 18 y 19 de MA R ZO
para liberarla. Cuando llegó a su
peso óptimo, comencé la búsque- 10% Off
da y surgió la posibilidad de ser
liberada en la Reserva el Potrero
en Gualeguaychú, allí podría hacer
vida de comadreja, reproducirse y COMPOSICION INICIAL
estar lejos de su mayor depreda-
dor: el hombre. 1 5 y 1 6 de M A R ZO
Gracias a Silvina Guzzonatto
de Gualeguay y Daniel Avalo de 20% Off
Gualeguaychú esta historia tuvo el
mejor final: Petaquita finalmente
fue devuelta al monte, de donde F OTO G R A F I A D E FAU N A
nunca debió salir.
Mi profundo agradecimiento a 8 al 10 de MARZO
todos los que desinteresadamente
compartieron sus saberes e hicie- 10% Off
ron posible el final de esta historia:
Gracias Diego Moragas, Kai Pacha,
Alejandro Profili, Matias Ferroni,
Daniel Paiz, Maximiliano Krause,
Javier Oliveros, Graciela Paoloni,
Dr. Guillermo Perez Jimeno, Silvina
#AprendeFotografíaEnCasa
Petaquita en el momento de ser liberada. Ph: Silvina Guzzonatto. Guzzonatto y Daniel Avalo 
14 Argentina Photo Nature cursos@fnaweb.org Argentina Photo Nature 15
SACANDO DUDAS SACANDO DUDAS

Distancia
HIPERFOCAL
¿Qué es y cuándo se usa?
Marie Fraisinet
Fotógrafa
Colaboradora ArgPhNat

16 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 17


SACANDO DUDAS SACANDO DUDAS

Seguramente, más de una vez, bién la cantidad de zona enfo-


escuchaste hablar de la distancia cada que tendremos en nuestra
hiperfocal… pero antes de aden- fotografía. En este sentido, una
trarnos en este tema, refresque- regla simple de recordar es que a
mos algunos conceptos, ya que mayor número f mayor es la zona
nos serán de mucha utilidad para enfocada en la imagen.
entender, saber qué es, cómo
funciona y para que se utiliza. NITIDEZ
Generalmente cuando pen-
DIAFRAGMA samos en nitidez, pensamos en
Para que te sea sencillo enten- enfoque y en parte estamos en lo
der cómo funciona, el diafragma cierto, pero nos falta una variable
trabaja como el iris de nuestros más que se llama acutancia, que
ojos, cuando estamos a pleno sol es el grado de contraste entre
la pupila se achica y cuando hay detalles. Dicho de otra manera,
poca luz, se abre. El diafragma cuanto más contraste haya entre
funciona exactamente igual con- los elementos plasmados, más di-
trolando la entrada de luz a tra- ferencia veremos entre ellos, por
vés del objetivo; por lo general, lo tanto más nítidas veremos esas
con mayor cantidad de luz, nos “líneas” que dibujan cualquier
permitirá trabajar con diafragmas silueta.
más cerrados (f/16) y con menos
condiciones de luz con diafrag- EL PUNTO DULCE
mas más abiertos (f/2.8). Todos los objetivos poseen una
Dependiendo de la cantidad apertura ideal en la que su grado
de luz que llega al sensor, deci- de nitidez es máximo. Suele
dimos sobre otra variable que es situarse en la zona media de las
la velocidad, que es la que nos aperturas del diafragma, osea
permite jugar con el movimiento que si la apertura máxima de
o la ausencia de él. nuestro lente es de f/22, su punto
dulce estará aproximadamente
PROFUNDIDAD DE CAMPO en f/11.
Muy ligado al diafragma encon- Ok, ya tenemos en claro las
tramos el concepto de profundi- diferentes definiciones, ahora pa-
dad de campo, ya que la apertura semos al tema que nos interesa:
no solo controla la luz sino tam- la distancia hiperfocal.

18 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 19


SACANDO DUDAS SACANDO DUDAS

¿QUE ES LA DISTANCIA imaginemos que después de cal- salga nítido; así lograremos que nos aseguraremos que, desde un
HIPERFOCAL? cular la distancia hiperfocal (más nuestro sujeto, y el resto del punto determinado al infinito (las
Más allá de las definiciones clá- adelante explicaremos cómo se paisaje que está por detrás, salga estrellas) todo saldrá nítido.
sicas que a veces logran marear- hace), nos da como resultado que bien en nuestra fotografía. Lo maravilloso de la distancia
nos un poco, la distancia hiperfo- debemos enfocar el elemento del hiperfocal es que, una vez que la
cal hace referencia a la distancia primer plano a 6 metros para que ¿CUANDO SE USA? tengas definida, solo tendrás que
mínima a la que nuestro lente el resto del paisaje salga nítido; Lo encontraremos extrema- situar algún elemento a la distan-
puede enfocar para que todos los en ese caso solo debemos calcu- damente útil principalmente cia correcta, enfocar y asegurarte
planos salgan enfocados: desde lar esa distancia entre nosotros en fotografía de paisaje cuando de, posteriormente, desactivar
el sujeto en primer plano hasta el y el elemento que queremos deseamos –como explicamos en el autofoco; de esta forma por
infinito; dicho de otra manera, es nítido en el primer plano, y nos el ejemplo anterior- colocar un más que muevas la cámara en
la distancia de enfoque a partir aseguraremos de conseguir que elemento que llame la atención diferentes direcciones –mientras
de la cual obtenemos la mayor todo lo que esté por detrás de en primer plano y así jugar con la no modifiques la distancia focal-
profundidad de campo en nues- ese punto salga nítido, y que la composición. sabrás que, desde esa distancia
tras imágenes. mitad de esa distancia (en este Otro momento donde será de predeterminada, hasta el infinito,
caso 3 metros) por delante de lo muchísima ayuda es en fotogra- todo tendrá nitidez.
Veamos con un ejemplo: Supon- que hayamos enfocado, también fía nocturna ya que al utilizarlo
gamos que estamos en medio de ¿COMO CALCULAR LA
un hermoso paisaje y queremos DISTANCIA HIPERFOCAL?
que un elemento que se encuen- La fórmula para calcularla es H
tra en primer plano (un tronco, = (F * F) / (f * d), donde F es la
una piedra, etc.), salga en foco distancia focal del objetivo, f es la
al igual que el resto del paisaje, apertura del diafragma y d es el
evidentemente enfocaremos en diámetro del círculo de confusión.
ese elemento, pero pretendemos Como dato extra, el círculo de
que todo quede lo más definido confusión suele ser de 0,03 mm
y con detalle que nos sea posi- en sensores Full Frame y de 0,02
ble. Por más que ajustemos los mm en sensores APS-C.
parámetros para conseguir una Si prestamos atención a los
buena profundidad de campo, no elementos que componen la
conseguiremos que la montaña fórmula, podremos sacar algunas
que está alejada tenga buena conclusiones:
definición, a no ser que usemos la - Cuanto mayor sea la distan-
distancia hiperfocal. cia focal, mayor será la distancia
Si continuamos con el ejemplo, hiperfocal (más lejos tendremos
que enfocar para lograr nitidez
desde un punto al infinito).
- Cuanto menor sea el dia-
fragma, mayor será la distancia
DISTANCIA SIN 1/2 DISTANCIA DISTANCIA ENFOCADA HASTA EL INFINITO hiperfocal.
ENFOCAR HIPERFOCAL - Cuanto mayor sea el sensor,
mayor será el círculo de confu-
sión y, por lo tanto, mayor será la
distancia hiperfocal.
Bien, pero no enloquezcamos!
Gracias a las nuevas tecnologías
ya no es necesario estar haciendo
cálculos en el terreno, habiendo
una gran oferta de aplicaciones
para celulares que nos ayudarán
en la tarea de saber cuál es la
distancia hiperfocal según el mo-
delo de cámara, la distancia focal
DISTANCIA
utilizada y el diafragma seleccio-
HIPERFOCAL
nado. Veamos cuáles son:

20 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 21


SACANDO DUDAS

DofCalc

Diferentes interfaces de las aplicaciones disponibles


APLICACIONES QUE AYUDAN
PARA ANDROID: DoF Droid –
Dof Calc –Hyperfocal y FotoTool.
Una vez indicados los paráme-
tros automáticamente la aplica-
ción nos mostrará la distancia a la
que deberemos enfocar para que,
desde ese punto al infinito salga
nítido.
Si bien todas hacen lo mis-
mo, vale destacar que FotoTool
además nos ofrece un paquete
de herramientas que nos podrían
llegar a ser de utilidad como:
Calculadora de profundidad de
campo - Base de datos con más
de 3.800 cámaras - Calendario de
fases lunares y de salida y puesta
del sol - Planificador de hora azul
y dorada – Hiperfocal - Cálculos
para Timelapse.

PARA IOS: Set My Camera - DOF


Table - Foco Lt y TrueDoF-Intro.
Todas disponen de una interfaz
sencilla e intuitiva, algunas de
ellas ofrecen otros servicios pero
para sus versiones Pro (pagas).

Como podrás ver, calcular la


distancia hiperfocal es realmente
sencillo… ahora solo resta poner-
la en práctica! 
22 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 23
CURIOSIDADES
AC UERDO COLA DEL...
BOR ACION ACU ERD O CO L A B O RAC IO N CURIOSIDADES DEL...

Ciervo de los
pantanos
(Blastocerus dichotomus)

3 CARACTERISTICAS
Son muy buenos nadadores.

1 2
Solo los machos poseen corna-
menta.
EL MAS GRANDE DONDE VIVE

4
Es el ciervo más grande de Sudamérica, midiendo entre Vive en esteros y pajonales de
1.10 y 1.30 mts de alto con un peso de entre 80 y 125 kg. inundación, rodeados de isletas
de monte con abundante ADAPTACIONES
vegetación.
Para desplazarse sobre terrenos
fangosos, tiene largas pezuñas que
se pueden abrir notablemente y con
una membrana interdigital que le
otorga mayor superficie de apoyo
en terrenos blandos lo que evita
que se hunda.

5 REPRODUCCION

No existe una evidente estación


de apareamiento.
La gestación dura unos 9 meses,
a cuyo término nace una sola
cría que pesa de 3 a 6 kg.
La cría permanece junto a su
madre cerca de un año.
La hembra alcanza la madurez
sexual a los 2 años y el macho
un año después. 
24 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 25
20 consejos para iniciarte en

Foto Macrografía
Marie Fraisinet
Fotógrafa
Colaboradora ArgPhNat

01- El primer y mejor consejo 02- Comencemos a practicar


que se puede dar a quien se inicia con sujetos o elementos que no
en el mundo de la fotografía ma- se muevan; con esto lograremos
cro es tener paciencia. La profun- adoptar nuestra propia técnica
didad de campo es crítica, por lo con la cual ganaremos confianza.
que es muy factible que, en los Luego podremos buscar otros
inicios, nos veamos desilusiona- temas un poco más complejos de
dos por los pobres resultados. retratar.
26 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 27
CONSEJOS PARA INICIARTE

03- Usemos el trípode por más


que a veces nos resulte molesto,
esto nos facilitará el enfoque.
Cuando estemos más acostum-
brados y seguros, podremos co-
menzar a trabajar a mano alzada
con mayor facilidad.

04- Pensemos en la imagen


como un todo, no centremos
nuestra atención solo en el
motivo principal, sino en todo
lo que lo rodea. Animémonos a
crear imágenes atractivas estéti-
camente.

05- Al comienzo se nos com-


plicará lograr un buen foco por
encontrarnos demasiado lejos del
sujeto. No dudemos en acercar-
nos!

06- Tengamos presente todo lo


que no esté en el mismo plano, ya
que un pequeño cambio de ángu-
lo hará mucha diferencia.

07- El fondo es tan importante


como el sujeto al que estemos
fotografiando. Si no podemos
lograr un fondo parejo, usemos
uno artificial.

08- Los primeros intentos no


serán los mejores. No nos desa-
nimemos!, con práctica podre-
mos alcanzar las fotografías que
buscamos.

09- Prestemos atención a la ve-


locidad de obturación, si es baja,
asegurémonos que el sujeto este
inmóvil y utilicemos un cable dis-
parador y trípode para no perder
una fotografía que podría ser muy
buena.

10- Intentemos imágenes que


cuenten historias y brinden in-
formación de la especie y de su
ambiente.
28 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 29
CONSEJOS PARA INICIARTE CONSEJOS PARA INICIARTE

30 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 31


CONSEJOS PARA INICIARTE

11- Para los buenos resultados,


necesitaremos usar luz artificial. Si
nuestro flash no regula la poten-
cia, usemos difusores.

12- Tengamos en cuenta que


lograremos detalles más impre-
sionantes de sujetos que no sean $
demasiado pequeños.

13- Invirtamos en accesorios


y objetivos de calidad, ya que la
calidad de nuestra imagen estará
ligada a ellos.

14- En un espacio reducido


donde no parece haber nada, si
prestamos atención, aparecerán
muchísimos temas para fotogra-
fiar. Afinemos la mirada.

15- Nunca olvidemos que la


profundidad de campo es crítica.
Tengámoslo presente cuando es-
temos componiendo la imagen.

16- El mundo macro no se limita


únicamente a los insectos, no
centremos nuestra temática solo
en ellos. Hay todo un mundo de
formas y colores ahí afuera espe-
rando a ser retratados.

17- Cuando no encontremos te-


mas para fotografiar, como paisa-
jes o fauna, seguramente el macro
nos regalará una tarde fotográfica
muy productiva.

18- Perfeccionemos la compo-


sición.

19- Practiquemos. Practiquemos


y practiquemos.

20- Nunca perdamos la pasión,


el espectador lo notará en nues-
tras fotografías 

32 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 33


AUSTRALIAN
GEOGRAPHIC NATURE
PHOTOGRAPHER
OF THE YEAR 2020

Ganador general: Ben Blanche.


Canon EOS 5DIV - 70–200 - 1/6, - f/6.3 - ISO 1600.
---------------------------------------------------------------
Comentario de los jueces: Esta imagen captura un momento decisivo
en la historia de la naturaleza australiana. Su belleza cruda docu-
menta la escala de la reciente crisis de incendios forestales. En la ola
de llamas que serpentea por la montaña, por cada árbol en llamas
que vemos, imaginamos los arbustos, las enredaderas, los insectos,
los marsupiales y los pájaros que no podemos ver.
34 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 35
Concursos CATEGORIA COMPORTAMIENTO ANIMAL Concursos
Ph: Scott Portelli. 1er Puesto Alex Kydd.
AUSTRALIAN
GEOGRAPHIC NATURE
PHOTOGRAPHER
OF THE YEAR 2020
Cada año se realiza el concurso 3 Botánica: Puede ser primer Ph: Gary Meredith.
The Australian Geographic Nature plano o una toma del hábitat.
Photographer of the Year, cele- 4 Paisajes: Debe mostrar un
brando el patrimonio natural de entorno natural. Puede haber
las biorregiones de Australia, evidencia de seres humanos, sin
Nueva Zelanda, Antártida y Nue- embargo, no debe ser el tema
va Guinea. principal de la fotografía.
Las fotografías finalistas for- 5 Especies amenazadas: El su-
man parte de una exposición jeto se puede fotografiar de cual- Ph: Wayne Sorensen. Nikon D810, Sigma 15 mm - f/2.8 - 1/250 - f/9 - ISO 32.
presentada en el South Austra- quiera de las siguientes formas: --------------------------------------------------------------------
lian Museum. Este concurso pone en retrato, en acción o en su há- Comentario de los jueces: Una imagen elegante, impactante y poética
en manifiesto la impresionante bitat natural. Todas las imágenes que le da al espectador la sensación de estar en el agua y experi-
belleza del mundo natural de en esta categoría (flora o fauna) mentar personalmente un evento extraordinario, pocas veces visto.
Australia, con increíbles traba- deben figurar como vulnerables, El espectáculo general inicialmente capta la atención y el asombro,
jos de fotógrafos profesionales, en peligro o en peligro crítico en pero es el detalle de cada animal lo que nos atrae para una estadía
más prolongada.
emergentes y jóvenes que mues- la Lista Roja de la UICN.
tran una sincronización, pacien- 6 Monocromo: Incluye toda
cia, arte e impecable técnica fotografía monocromática, inclui-
para capturar momentos únicos. das las fotografías en blanco y 2do Puesto Richard Robinson.
negro, en tonos sepia e infrarrojo. Ph: Crispin Middleton.
Para la selección de los gana- 7 Nuestro impacto: Debe
dores, los jueces tienen en cuen- representar el impacto humano
ta la técnica utilizada, la calidad en la naturaleza, ya sea terrestre,
estética y artística de cada una marino o atmosférico. éste puede
de las fotografías presentadas. ser negativo o positivo.
La competencia cuenta con nue- 8 Hábitat animal: Debe mos-
ve categorías donde se pueden trar una especie animal en el en-
presentar hasta cuatro fotografías, torno en el que vive; este puede Ph: Kim Wormald.
entre las que se seleccionarán el ser uno natural o construido al
primer y segundo premio. que la especie, ya sea nativa o
salvaje, haya adoptado como su
LAS CATEGORIAS hábitat (no se permiten especies
1 Comportamiento animal: en cautiverio).
El sujeto debe mostrarse en una 9 Junior: El participante debe
actividad natural. ser menor de 18 años en la fecha Ph: Joshua Holko.
2 Retrato animal: El sujeto de cierre de las inscripciones.
debe fotografiarse desde cerca, Los trabajos deben cumplir con Canon EOS 5DS R - 100 mm - 1/100 - f/11 - ISO 100.
ocupando un mínimo sugerido los criterios de cualquiera de las --------------------------------------------------------------------
del 30% del encuadre. otras categorías  Comentario de los jueces: El fotógrafo ha demostrado una gran habili-
dad y paciencia para capturar el momento preciso en que la anémo-
na suelta su semilla en las oscuras aguas del océano. La escena tiene
Podés ver todas las imágenes ingresando en: una atmósfera surrealista y casi celestial.
www.samuseum.sa.gov.au

36 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 37


Concursos CATEGORIA RETRATO ANIMAL CATEGORIA BOTANICA Concursos
Ph: Greg Lecoeur. Ph: Reed Plummer. 1er Puesto Kevin De Vree.
1er Puesto Richard Robinson.

Ph: Lea Scaddan. Ph: Matthew Stephens.

Canon EOS 5D MkII, 14 mm - 1/15 - f/4.5 - ISO 100.


------------------------------------------------------------------- Olympus OM-D EM-5 - 18 mm - 13/10 - f/18 - ISO 200 - Trípode.
Comentario de los jueces: La simple belleza de esta imagen contradi- Ph: Matt Wright. Ph: Justin Gilligan. -------------------------------------------------------------------
ce la inmensa habilidad técnica necesaria para capturarla. Hay una Comentario de los jueces: Excelente uso de un gran angular para en-
perfecta armonía de colores y formas en la escena, así como una cuadrar los detalles más finos en primer plano que podrían perderse
delicadeza y vulnerabilidad en el animal, que evocan una sensación fácilmente al tomar una escena de este tipo. La fotografía está bien
de asombro en el espectador. compuesta y ejecutada por expertos en condiciones de luz desa-
fiantes.

2do Puesto Matt Clancy. 2do Puesto Nick Monk.

Ph: Jannico Kelk. Ph: Elizabeth Oxnam.

Ph: Wayne Osborn. Ph: Stephen Bridger.

Canon EOS 7D MkII - 60 mm macro - 1/125 - f/14 - ISO 125 - Flash Nikon D800 - Nikon 16–35mm - , 2 - f/13 - ISO 100 - Trípode.
Soft box portatil. -------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------ Comentario de los jueces: Color y el contraste. Las hojas de naranjo
Comentario de los jueces: Una imagen técnicamente impecable, con contra el peñasco árido resaltan y contrastan la delicadeza de la
un muy buen uso del flash. El estrecho gran angular, el contacto planta con la dureza del paisaje. El fotógrafo ha utilizado hábilmen-
visual y la agradable luz atraen al espectador al mundo nocturno, te las ramas pálidas y sinuosas del arbusto para guiar al espectador
capturando la personalidad de esta descarada Zarigüeya. a través de la imagen.
38 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 39
Concursos CATEGORIA PAISAJES CATEGORIA ESPECIES AMENAZADAS Concursos
1er Puesto Mat Beetson. Ph: Raoul Slater. Ph: Jason Isley. 1er Puesto Jasmine Vink.

Ph: Julie Fletcher. Ph: Claire Greenwell.

Canon 5D MkIII - 40 mm - 1/160 - f/14 - ISO 400.


-------------------------------------------------------------------
Comentario de los jueces: El misterio y la belleza fueron capturados
en este retrato íntimo. El cuerpo medio escondido del Demonio de
Tasmania es emblemático de su estado de peligro donde, en cual-
Fujifilm GFX 50s - 100–200mm - 1/2700 - f/7.1 - ISO 1250 - Helicóptero. quier momento, sentimos que puede desaparecer por completo de
Ph: Gillianne Tedder.
------------------------------------------------------------------- nuestra vista.
Comentario de los jueces: Esta imagen muestra el poder y la belleza de
los elementos naturales en la configuración del mundo que nos rodea.
El procesamiento sutil permite al espectador enfocarse en las líneas de 2do Puesto Kevin De Vree.
la escena sin distracciones. Ph: Steven Manolakis.

2do Puesto Karl Strand.

Ph: Katerina Gebrtova.

Ph: Mat Beetson.

Nikon D850 - 35mm - 1/640 - f/16 - ISO 200.


------------------------------------------------------------------- Ph: Keith Lightbody.
Comentario de los jueces: Esta imagen coloca al espectador firme-
mente en el paisaje. El uso dramático de la luz y la sombra en las
nubes y las colinas onduladas, así como el elenco fresco, dan como Olympus OM-D EM-5 - 60 mm macro - 1/15 - f/2.8 - ISO 1600.
resultado una imagen muy atmosférica y poderosa que lleva al es- -------------------------------------------------------------------
pectador a un viaje. Comentario de los jueces: Un tema que no esperaría ver en esta compe-
tencia, con iluminación y procesamiento simples utilizados para crear
una imagen fuerte y bellamente ejecutada. Su poder radica en el uso
selectivo de la luz en la penumbra de la selva.
40 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 41
Concursos CATEGORIA MONOCROMO CATEGORIA NUESTRO IMPACTO Concursos
Ph: Jennie Stock. Ph: Ethan Mann.
1er Puesto Charles Davis. 1er Puesto Richard Robinson.

Ph: Justin Gilligan.

Ph: Pam Osborn.

Nikon D850 - 200–400 - 1/1600 - f/4 - ISO 250. Canon EOS 1D X MkII - 27 mm - 1/125 - f/10 - ISO 800 .
------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------
Comentario de los jueces: Una composición sutil y creativa que de- Comentario de los jueces: Una gran imagen documental que mues-
Ph: Lachlan Gilding.
muestra que, a menudo, menos es más. La belleza de esta imagen tra la conexión y el impacto que los humanos tienen en el medio
radica en las líneas y formas simples, libres de distracciones cortesía ambiente. Esta imagen es una excelente descripción del papel que
de una manta de color blanco. desempeña la investigación en la profundización de nuestra com-
prensión del mundo natural.
2do Puesto Andy Wingate. Ph: Scott Portelli.

2do Puesto Doug Gimesy.

Ph: Brett Garner.

Ph: Alex Steffe.

Ph: JNicolas Remy.

Nikon d750 - 105 mm - 1/200 - f/3.2 - ISO 100.


Nikon D810 - 60 mm - 1/320 - f/18 - ISO 100. -------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------- Comentario de los jueces: Los colores cálidos del pelaje y la zarigüeya
Comentario de los jueces: Audaz y lleno de emoción, este es un retra- bebé se destacan sobre el pavimento frío y oscuro. La posición del
to simple, atractivo y poderoso de un animal con un rostro que solo bebé en el tercio derecho que conduce a la cola curva de su madre
una madre podría amar. Demuestra una inmensa habilidad y empa- muerta, y la sensación de vulnerabilidad, se combinan para crear
tía por un personaje submarino que rara vez se ve. una imagen poderosa con un mensaje contundente.
42 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 43
Concursos CATEGORIA HABITAT ANIMAL CATEGORIA JUNIOR Concursos

Ph: Ethan Mann. Ph: Josephine Oehler.


1er Puesto Jari Cornelis. 1er Puesto Tess Poyner.

Ph: Jordan Robins. Ph: Robert Irwin.

Canon Powershot SX50 HS - 4.3–215mm - 1/200 - f/7.1 - ISO 200.


Canon 700D - 10–18 mm - 1/160 - f/10 - ISO 200.
-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------
Comentario de los jueces: El contacto visual cercano e intenso atrae
Comentario de los jueces: Un gran retrato con gran angular desde
al espectador hacia esta imagen. Una composición sencilla y sor-
una perspectiva cercana y muy poderosa, con líneas principales que Ph: Justin Gilligan.
Ph: Tess Poyner. prendente demuestra la habilidad del fotógrafo para fotografiar con
atraen al espectador. El fotógrafo ha equilibrado la luz de relleno
flash.
del flash y del ambiente para capturar esta escena, resaltando el
máximo de detalles en el dragón y manteniendo el drama en las
nubes oscuras en el horizonte. 2do Puesto Robert Irwin.

2do Puesto Raoul Slater.

Ph: Justin Gilligan.

Ph: Toby Zerna.


Ph: Noah Jackson.
Canon EOS 1DX MkII - 8–15mm - 1/250 - f/8.0 - ISO 200.
-------------------------------------------------------------------
Comentario de los jueces: Un ángulo único distingue a esta imagen,
Canon 6D II - 300 mm - 1/500 - f/4.5 - ISO 800. brindando una perspectiva poderosa sobre la serpiente y su hábitat
------------------------------------------------------------------- arbóreo. Es refrescante ver un retrato de serpiente que incluye el
Comentario de los jueces: El fotógrafo ha capturado una poderosa fo- paisaje circundante con una lente gran angular.
tografía ambiental de la vida silvestre. La distorsión de las aves y la
vegetación en llamas transmite al espectador la intensidad del calor, Podés ver todas las imágenes ingresando en:
dando a la imagen una atmósfera y autenticidad únicas. www.samuseum.sa.gov.au
44 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 45
COMPOSICION

Los planos
INSPIRAR - COMPARTIR - DIVULGAR
Es el lema de FNA.

Compartí con nosotros tu arte!


Cuando más compartamos, más se divulga.
Cuando más se divulga, más se conoce.
Cuando más se conoce, más se cuida.

Texto: Florencia Jorba.

PLANO GENERAL orden de los 100 mm.


Aquí, el sujeto principal ocupa
poco espacio dentro del encuadre. PLANO CORTO
Es utilizado cuando queremos mos- Aquí, ya no existe contexto, el
trar al sujeto dentro de su contexto objeto o sujeto se encuentra com-
o como punto de referencia del pletamente aislado y ocupa casi
lugar. En una serie de tomas, este todo el encuadre. Decimos “casi”
tipo de planos son buenos para co- porque no debemos olvidar de de-
menzar a contar la historia, son una jar aire en los costados de la toma.
especie de introducción de aquello Este tipo de planos se suele conse-
que iremos a narrar. guir utilizando tele objetivos.
Conviene utilizar lentes gran an-
gulares y diafragmas cerrados para PRIMERISIMO PLANO Y DETALLE
lograr foco en casi toda la toma. En estos casos, se muestra solo
una parte del objeto, aquella que
PLANO MEDIO llama la atención por sus detalles.
En este tipo de planos, el elemen- Los lentes macro serán una
to principal aparece completo, o herramienta fundamental para
casi completo, distinguiéndose sus lograr este tipo de planos, aun-
detalles y manteniendo cierta parte que dependiendo del tamaño del
del contexto en el que esta situado. sujeto, el uso de un teleobjetivo
Es recomendable utilizar lentes del puede lograr el mismo efecto 
46 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 47
Hoja de ruta Hoja de ruta

PUNA ARGENTINA
Sebastian del Val
Fotógrafo de naturaleza

@sebastian.delval

48 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 49


Hoja de ruta Hoja de ruta

Realizar un viaje hacia la Puna Ar- Unos kilómetros más adelante Tierra, la “Pachita”: la Pachamama.
gentina es iniciar un recorrido a otro estaré arribando a Tolar Grande, el Aquí paso la noche en casa de
planeta. Mi recorrido generalmente verdadero oasis en medio de la nada familias o en el hotel de 6 habitacio-
lo inicio en Salta Capital desde don- misma. El Cerro Sagrado Macon, de nes, algún comedor local será quien
de asciendo, en apenas 180 kilóme- 4500 m, provee la invalorable fuente me proporcionará una cena repara-
tros, al pueblo de San Antonio de de la vida, sus surgentes son vene- dora para continuar la jornada hacia
los Cobres que se encuentra a 3.700 radas por los pobladores quienes, Antofagasta de la Sierra.
msnm. Aquí el apunamiento se hace el 31 de Agosto, agradecen el bien
presente, y te recuerda que estás preciado con ofrendas, principal- Al día siguiente arranco temprano,
en suelo ajeno, donde los Coyas, mente alimentos y bebidas alcohó- la mañana me encuentra atrave-
Cóndores, Llamas y Vicuñas son los licas, para el regocijo de la Madre sando el Salar de Arizaro, el tercero
verdaderos dueños de esas tierras.
Solo me resta esperar y respirar lo
que se pueda, el oxígeno es un bien
preciado por esos lados.
Luego de un breve descanso
continúo hacia el corazón de los
Andes, por la ruta que lleva a Paso
de Sico (Chile), solo que sigo hacia
el sur, muy pegado a la cordillera,
bordeando Salares y Volcanes. A
medida que avanzo me detengo
para intentar fotografiar la inmensi-
dad de los Colorados, una zona que
parece el mismísimo planeta Marte,
con formas peculiares talladas en se-
dimentos terciarios de lo que alguna
vez fue un lago de vasta extensión.

50 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 51


Hoja de ruta Hoja de ruta

52 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 53


Hoja de ruta

después de Uyuni y del Salar de


Piquero patas azules
Atacama. Unos 70 kilómetros más
Canon 40D - 340 mm - f/9 - 1/640 - ISO 320.
adelante me espera el Volcán Llullai-
Ph: Belén Etchegaray
llaco 4700 m y la “frutilla del postre”:
el Cono de Arita, una pirámide casi
perfecta tallada por el viento y el
tiempo, también considerada sagra-
da por los locales.

Siguiendo el camino, y por los

próximos 100 km, atravesaré otro


salar: el Antofalla, es el 4to en el
mundo, siendo casi un valle donde
sus montañas están tapizadas de
la sal que el viento levanta en los
meses de Agosto a Octubre. En el
camino me detengo a fotografiar la
Laguna Verde, un gran ojo de agua
o de mar, como le gusta llamarlo
los lugareños. Allí se encuentran los
extremófilos más altos del mundo.
Los Estromatolitos, fueron descu-
biertos hace solo un par de años por
una bióloga Tucumana, y se pensa-
ba que no podrían habitar una zona
con tanta radiación ultravioleta,
pero ahí están, no se ven a simple

54 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 55


Hoja de ruta Hoja de ruta

vista, solo en el microscopio. mismo que nace casi en los bordes fotografía nocturna, en invierno se
Unos kilómetros más adelante, del Lago Titicaca en Bolivia. obtienen las mejores vías lácteas
arribamos a otro Oasis altoandino: El Campo de piedra pómez es gracias a la pureza del cielo y la nula
Antofalla, con sus aproximadamen- literalmente un laberinto gigante contaminación lumínica.
te 100 habitantes. Marta Rios me de caprichosas formas talladas por
prepara algo de comer, siempre con el viento. Es muy fácil perderse si no EN QUE EPOCA VIAJAR
una sonrisa y sus buenas ganas de se presta atención. La mejor época para ir a la puna es
recibir viajeros. Está compuesto por roca bási- durante los meses de julio a enero, y
La tarde continúa atravesando camente volcánica, producto de de marzo a abril. Febrero puede ser
cerros de lava. La quebrada de la erupción del Volcán Blanco, que lluvioso en las partes bajas, y en ju-
Calalaste siempre está repleta de se puede ver al final del mismo nio cae nieve que corta los caminos.
vicuñas dispuestas a una foto, están campo. Es el lugar ideal para hacer Agosto y septiembre pueden ser
acostumbradas, de hecho alguna
vez vi un puma por estos lugares.
La noche me descubre en Anto-
fagasta de la Sierra ; aquí el apu-
namiento es menor, es un lugar
más benevolente, los árboles y la
roca volcánica de sus imponentes
paredes hacen del lugar uno de mis
pueblos preferidos de la región.

Al día siguiente y bien temprano,


inicie mi camino hacia el Campo de
Piedra Pómez, declarado una de las
maravillas de Argentina y única en
el mundo. Tiene una extensión apro-
ximada de 20 kilómetros norte sur,
y unos 10 de este a oeste; encon-
trándose casi el final del Altiplano, el
56 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 57
Hoja de ruta

demasiado ventosos para fotogra-


fiar, y casi imposible para hacer fotos
con drones.
Fotográficamente la puna es linda
todo el año, en invierno se complica
por el excesivo frío, pero amanece
más tarde lo cual, a veces, es una
ventaja.
Los amaneceres prácticamente no
rinden, los atardeceres son los que
realmente valen la pena en cuanto a
calidez de luz y duración, al contra-
rio de los que pasa en Patagonia,
donde es mejor al amanecer.
En esta zona, la luz dura no más
de 30 minutos, por lo que hay que
saber aprovecharla al máximo. Los vehículos deben ser los ade- Mi recorrido lo inicié en Salta para
cuados, principalmente 4x4 porque subir a la zona más alta y comenzar
RECOMENDACIONES hay pasos con bastante arena, y a bajar. Esto puede traer algunas
Las recomendaciones para viajar por ejemplo en el Campo de Piedra complicaciones en lo que respecta
a esta región son fundamentalmen- Pómez no se puede ingresar con a la altura y el apunamiento si uno
te las que se refieren al cuidado tracción simple. no está acostumbrado. Para quienes
personal con respecto al frío, puede Deberemos tener en cuenta el no tengan experiencia o su cuerpo
ser literalmente mortal en invierno combustible, ya que no en todos los no esté acostumbrado a la altura,
si uno queda a merced de la natura- pueblos se puede conseguir, por lo quizás el recorrido lo pueden iniciar
leza por la noche. Por otra parte, en que es recomendable llevar bidones a la inversa para que, de esa manera,
el resto del año, posee una amplitud extras. No dejes de llevar alimentos puedas disfrutar de todo el recorri-
térmica importante, por lo que vale extras de emergencia (nunca estarán do sin inconvenientes y ninguna
estar preparados. de más). clase de molestias físicas 

58 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 59


Cómo se hizo? Cómo se hizo?

búsqueda de los cinco grandes.


Me alojé en un lodge dentro de
la inmensidad del Masai Mara,
al amanecer salimos junto al
guía en búsqueda de algunos
de estos animales que tenía E QU I PO
como objetivo.
Después de una noche de ac- N i ko n D 7 0 0
tividad, encontramos al león 1 1 2 mm
africano macho desparramado f/5.6
cual largo es, enseñando su 1/400
imponente tamaño y su enorme I SO 4 0 0
cabeza con melena, en medio
de su reino en la sabana africa-
na. seguía relajado, expectante y
Nos acercamos lo máximo que majestuoso.
pudimos, sin bajarnos de la ca- Habíamos sumado a uno más
mioneta, lo apreciamos en todo de los cinco grandes, parte del
su esplendor, él sin inmutarse, objetivo estaba cumplido 

INFO DE LA ESPECIE
Los leones son los únicos felinos que viven en manada.
Solo el macho luce melena y son los encargados de defen-
der su territorio. Las leonas son las principales cazadoras
de la manada.
Han simbolizado el valor y la fuerza, antiguamente se los
podía encontrar en la mayor parte de Africa y en zonas de
Asia y Europa; hoy solo se los puede ver en algunas partes
de África subsahariana, a excepción de una exigua pobla-
ción de leones asiáticos que sobreviven en el Bosque de
Gir, en la India.

Viajo por negocios por distintos FERNANDO IZRAEL


países del mundo, eso me ha
M e acerque a la fotografía en la ado -
dado la posibilidad de fotogra-
lescencia y la abandone por más de 30
fiar paisajes remotos y fauna
EL DESCANSO que nos queda bastante lejana.
años.
Volví, tomé cursos, prac tiqué y se con-
Estos viajes me permiten cada vir tió más que en un hobbie, casi en un
tanto tomarme algún día o el vicio.

DEL GUERRErO fin de semana para recorrer,


conocer y hacer fotos.
En oportunidad de viajar a Ke-
nia, me tome un fin de semana
para cumplir un sueño, ir al Par-
Fundamentalmente fotografío cuando viajo lo que hago
bastante por trabajo y tambien un poco por tur ismo, pero
siempre es una opor tunidad para reflejar algo nuevo y
distinto.

@fernandoizrael
que Nacional Masai Mara a la

60 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 61


POSADEROS Y BEBEDEROS

FOTOGRAFIA DE AVES
EN EL JARDIN
Belén Etchegaray
Fotógrafa de vida silvestre.
Directora de FNAweb.org.
@bels_etchegaray.ph

62 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 63


Posaderos y bebederos Posaderos y bebederos

La imposibilidad de viajar, durante está de nuestro lado, la naturaleza


el 2020, nos obligó a ser un poco quizás nos pueda llegar a sorpren-
más creativos; así fue como –ins- der, como me ha pasado en estos
pirada en el artículo de Argentina días cuando visitó el bebedero una
Photo Nature 11- me propuse vivir pareja de Saira de antifaz, un ave
mi propia experiencia con un bebe- que no había visto anteriormente
dero casero armado con elementos en la zona donde vivo.
que tenía en casa.
En este artículo te cuento mi ex- EL BEBEDERO
periencia, los errores y desafíos a los Lo primero que vamos a necesi-
que me enfrenté para que, como yo, tar es armar la escena. En época de
no te prives de hacer fotos en casa altas temperaturas, colocar un be-
en cualquier época del año. bedero es una muy buena opción,
cosa que las aves agradecerán.
LAS AVES La primera prueba la realicé con
Dependiendo de la zona donde una fuente que encontré en desuso,
vivamos, podremos tener mayor o la que tiene una medida de 40x60
menor variedad de especies. Por lo cm. La misma la decoré con troncos,
general, a quienes nos gusta la fo- corteza, musgo y piedras, intentan-
tografía de fauna o de aves en par- do simular el borde de una laguna o
armar el soporte, que luego debe- tiene un breve declive, de esta
ticular, siempre estamos buscando charco. Mi intención era fotografiar
remos forrar con un plástico que manera me daba un buen ángulo
aquellas que son más coloridas, las aves posadas en la escena. Si,
será el que contenga el agua. y el pasto quedaba como fondo, el
llamativas o raras, limitando nues- por el contrario, lo que buscamos
cual al usar un lente largo, queda-
tra actividad solo cuando salimos es fotografiar el reflejo de ellas en
LA ELECCION DEL LUGAR ba completamente desenfocado.
de viaje. ¿Alguna vez le dedicaste el agua, el bebedero deberá ser de
La elección del lugar donde En este punto, tendremos que
tiempo a observar y fotografiar las medidas muchos mayores: aproxi-
colocarlo es importante. Como me tener presente que cualquiera sea
aves que visitan tu jardín? madamente de 3 metros de largo,
gusta fotografiar con luz natural, el fondo, se tiene que encontrar
Esas aves a las que llamamos por 1.50 de ancho y una profundi-
opté por no ubicarlo a la sombra, alejado; si no tenemos esa posi-
“comunes” nos pueden ofrecer dad de unos 7 cm.
sino en una zona del jardín donde, bilidad, no nos quedará otra que
varias jornadas fotográficas súper En mi caso utilicé la fuente que
en gran parte del día, hay buena trabajar con fondos artificiales.
entretenidas, mientras vamos era lo que tenía a mano, pero se
luz. Otro tema que tuve en cuenta Algunos fotógrafos optan por el
aprendiendo de ellas y perfeccio- puede usar palets o maderas que
es el fondo: opté donde el terreno uso del hide; en mi caso particular,
nando la técnica; y si la fortuna no usemos. Con eso podremos
una vez colocado el bebedero, no
demoraron más de 20 minutos
en llegar las aves las que no se
mostraron para nada temerosas
de bajar a refrescarse o darse unos
chapuzones estando yo a unos 6
metros de ellas, sin necesidad de
armar ningún tipo de escondite.

CONOCER SUS COSTUMBRES


Con un poco de observación
vamos a ir conociendo sus cos-
tumbres y horarios, lo cual nos
ayudará a programar nuestras
jornadas fotográficas e ir ajustan-
do todo para obtener los mejores
resultados.
Por ejemplo, durante estos días,
64 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 65
Posaderos y bebederos Posaderos y bebederos

66 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 67


Posaderos y bebederos Posaderos y bebederos

noté que antes de bajar a beber y con cualquier lente se pueden


siempre se posaban en alguna realizar fotografías de aves.
rama cercana, para luego sí bajar Si bien la distancia focal ayuda en
tranquilas. Eso me animó a colo- algunos casos –dependiendo de la
car dos posaderos cerca de donde foto que queremos hacer-, el tener
estaba el bebedero, lo cual me dio un lente corto no es impedimento;
doble chances de fotos, ya sea en de hecho me he desafiado en ob-
el posadero como, posteriormen- tener fotos con un lente largo (400
te, en el escenario armado en el mm), con un macro 105 y también
bebedero. con un angular. Dependiendo con
Una vez que tuve toda la escena que lente vayamos a trabajar, de-
lista, me dediqué a hacer algunas beremos pensar la fotografía con
pruebas para asegurar los pará- antelación, y asegurarnos de tener
metros y, sobre todo, que el fondo todo debidamente configurado
saliera bien. Con todo eso listo… antes de comenzar a disparar.
solo restó esperar.
LOS ACCESORIOS
EL EQUIPO Cuando tengamos pensado
Las primeras fotos las hice con trabajar con un lente corto, nece-
un lente 100-400 mm, y la verdad sitaremos contar con un par de
es que con una cámara básica accesorios extras como el trípode

68 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 69


Posaderos y bebederos Posaderos y bebederos

y un disparador a distancia; esto


sus nidos; sin descartar que algún
nos permitirá colocar la cámara en
Chimango se llevara parte de la
el lugar correcto, encuadrar, hacer
escenografía, con lo cual diaria-
las mediciones necesarias, enfocar
mente reponía el agua y rearmaba
donde esperamos que se pose el
la escena.
ave (posteriormente, asegúrate de
desactivar el autofoco) y simple-
CONSEJOS
mente alejarnos a la espera que
- Colocar un poco de alimento
nuestros modelos colaboren y se
suele ser una buena idea, pero
posen donde nosotros necesita-
debemos asegurarnos que no sea
mos que lo hagan.
en exceso para que no se hagan
No te desilusiones si no funcio-
dependientes, además de ase-
na de entrada; las aves suelen ser
gurarnos que sea lo más natural
desconfiados y más cuando no
posible.
están acostumbrados al sonido
- En épocas de altas tempera-
del disparo. Por otra parte, segura-
turas, con solo colocar agua nos
mente en muchos casos, se posen
aseguraremos tener una buena
en el lugar que no deseamos. Hay
cantidad de visitas que se acer-
que tener mucha paciencia.
quen a refrescarse y beber.
- Si los atraemos con alimento,
VUELO DEL COLOBRI
escondámoslo para que no se vea.
A muy pocos metros donde
- Aprovechemos las plantas del
armé el bebedero, tengo un bebe-
entorno donde vivamos para ar-
dero de colibríes. Éste, al alimen-
mar la escenografía.
tarse, hace un breve vuelo hacia
- El uso de posaderos cercanos
atrás para luego volver a beber.
nos proporcionaran muchas más
Observando que siempre repe-
alternativas fotográficas.
tía la misma acción, coloqué mi
- Evitemos el uso de playback,
cámara con un lente 105 macro,
especialmente en la época de
enfoque en la zona donde espe-
reproducción ya que son muy
raba que él volara, y desactive el
perjudiciales para las aves que son
autofoco. Luego solo restó esperar
territoriales.
a que regresara y realizar todos
- Es aconsejable utilizar un ISO
los disparos que fueran necesarios
acorde a una velocidad de obtu-
cuando él aparecía en escena.
ración rápida, ésto dependerá de
la luz que haya en la escena, pero
SEGUNDO INTENTO
lo ideal es trabajar entre 1/800 a
Con el paso de los días me di
1/1600 de velocidad si es que de-
cuenta que el primer bebedero
seamos captar algo de acción.
era demasiado chico, por lo que
armé uno nuevo con el doble del
Enfoquémonos en la foto que
tamaño original y modifique el
queremos lograr y preparemos todo
escenario para que las fotos no
para lograrlo sin conformarnos con
fueran todas iguales (cosa que
los primeros disparos.
termina siendo aburrido). En este
Nos puede llevar un par de días o
punto, es bueno saber que algu-
varias semanas hasta lograr la primer
nas aves suelen desarmarlo; me
foto que nos guste, pero no nos de-
ha pasado que los Zorzales arro-
mos por vencidos, porque los resulta-
jaban al piso el musgo en busca
dos valen realmente la pena 
de insectos o se lo llevaban para

70 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 71


Argentina Photo Nature se suma al trabajo Si queres que tu material se publique en la
de visibilidad de las fotógrafas de naturaleza sección “Fotos del Lector” envianos tus 3
de diferentes partes del mundo. mejores fotos a 1900 pixeles del lado mayor
Imágenes que asombran, apasionan, sorpren- a revista@fnaweb.org. Acompañá cada una
den e inspiran; para que cada vez seamos de las imágenes con la siguiente información:
más quienes nos animemos a mostrar nues- especie / lugar - cámara - distancia focal - dia-
tro trabajo fotográfico. fragma - velocidad e iso.
Si sos fotógrafa de naturaleza, sumate al Entre todo el material recibido, los editores
grupo en Facebook Women Nature Photo- seleccionaran las fotografías que se desta-
graphers, o seguilas en Instagram @Women_ quen por su estética y técnica 
Nat_Photo .
Ph: Susana Fernández
Ph: Shirley Freyre
@freyremaunyphotography Ph: Adriana Sanz @ambrog_photography
@adrisanzphoto

72 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 73


GALERIA GALERIA

Ph: Nuria Palacin


@nuryapalquez
Ph: Andrea Barillas
@andre_barillas_fotografia

Ph: Ana María Casas Cordero


@casascorderophotography
74 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 75
GALERIA GALERIA
Ph: Cary Cárdenas
@cary.cadenas

Ph: Sofía Cornejo


@sofiaarellancorn Ph: Cristina Lorca
@ccrislorca

76 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 77


GALERIA GALERIA

Ph: María Cecilia Capurzio


@chechuelec

Ph: Paz Conce


@pazconce_fotografia Ph: Verónica Hernández
@vero.clau.165 Ph: Gaby Rocha

78 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 79


EL AULA DE FNAweb.org EL AULA DE FNAweb.org

Cómo recuperar Ph: René Bittner.

fotos de una tarjeta formateada

ra para su posterior archivo o si bien la mayoría son pagas, una herramienta que ofrece de
edición. Una vez copiadas, si muchas ofrecen la opción de manera gratuita para Apple y
bien muchos se tientan de for- prueba de manera gratuita. Windows la empresa de tarjetas
matearla para dejarla lista para Su funcionamiento e interfaz Transcend.
Cómo recuperar fotos borra- que se borren por completo es primera medida que debemos la próxima salida, lo ideal es no suele ser sencillo, guiándonos - Recuva, la que también cuen-
das de una tarjeta de memoria necesario que el sistema sobrees- tomar -si borramos por error una hacerlo, por si llegara a haber en el proceso sin demasiadas ta con una versión gratuita para
Creo que a todos nos ha pasa- criba encima de esos datos; dicho tarjeta o si ésta nos da error-, alguna falla en la copia realiza- complicaciones. Obviamente, Windows.
do alguna vez –y de no ser así, en otras palabras, se borrarán es retirarla inmediatamente de da. Solo la formatearemos antes lo primero que tendremos que - Disk Drill, tiene una versión
no estaremos exentos a que nos completamente cuando saque- la cámara y reemplazarla por de volver a salir al campo. hacer es seleccionar la unidad paga y una gratuita para Apple.
suceda en el futuro- de borrar mos nuevas fotografías. otra, para asegurarnos que no 2- Es mejor tener varias tar- que queremos analizar (tarjeta - Stellar Photo Recovery, con
una foto que no queríamos o, de Esta es la razón por la cual, la se sobrescriban los datos. De jetas que una sola de mucha de memoria); luego nos pedirá la cual también se pueden recu-
formatear por error una tarjeta esta manera la información se capacidad, ya que si nos llegara que seleccionemos el tipo de perar archivos de video y audio.
donde no habíamos descargado mantendrá intacta y tendremos a fallar, nos quedaríamos sin la datos que queremos restaurar y, - Wise Image Recovery, que
las fotos; pero tranquilo! este muchas chances de recuperarla. posibilidad de seguir sacando por último dónde deseamos que también recupera archivos RAW.
problema tiene solución. Lo recomendable es hacerlo ni fotos. guarde lo recuperado. Con esta información, ya no
Lo primero que tenemos que bien lleguemos a casa ¿de qué Luego de estas indicaciones, el tenemos que temer cuando
tener en cuenta –además de man- manera? Utilizando programas RECUPERO DE INFORMACION programa comenzará a funcio- nuestra tarjeta falla, o cuando
tener la calma-, es que cuando especializados para la recupera- Con solo realizar una búsque- nar leyendo todos los sectores borramos o formateamos una
una foto fue borrada, así como un ción de datos. da en Google, notaremos que de la tarjeta; lo que demorará, tarjeta por error… eso sí, habrá
conjunto de ellas, lo que en reali- existen muchas opciones de dependerá de la capacidad de la que tener en cuenta que, por lo
dad ocurre es que el espacio que PRECAUCIONES BASICAS programas para recupero de tarjeta analizada. general, no se recupera el 100%
ocupaban esos archivos queda 1- Cada vez que regresemos información de un dispositivo Entre las opciones de progra- de las imágenes, pero antes que
disponible, pero no se borra in- a casa, descarguemos las foto- dañado, ya sea una tarjeta de mas podemos nombrar: nada… bienvenidas sean estas
mediatamente; en realidad, para grafías en nuestra computado- memoria o un disco externo; - Transcend RecoveRX es opciones! 
80 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 81
REPORTAJE REPORTAJE

dónde rumbear en mi vida, llegué


sin querer a un foro de fotografía
de naturaleza de España; ahí conocí
Fotonatura.org y AEFONA. No dudé
que era eso lo que quería hacer!!
Unos pocos años después, una
vez más el destino quiso que termi-
nara formando parte de la Interna-
tional Wildlife Photography Society,
para lo cual viajé a España como
“Me gusta definirme vicepresidente (una locura total!).
Toda esa experiencia no hizo más
como una “corresponsal que reconfirmar que esto era a lo
de la naturaleza”. que me quería dedicar.
Al regresar a Argentina en el 2003,
Si bien, obviamente, me busqué algo similar a lo que había
gusta cuando logro una vivido en España, y al descubrir
que no existía absolutamente nada
buena foto, me enfoco
en toda Sudamérica enfocado en
más en la difusión, y no Fotografía de Naturaleza, cree FNA-
tanto en lograr la Fotografía de Naturaleza Argentina
(www.fnaweb.org) con la idea de
perfección técnica”. difundir esta especialidad fotográfi-
ca; trabajo que vengo desarrollando
ininterrumpidamente desde hace
@bels_etchegaray.ph
18 años.

¿Quiénes influyeron en tus


primeros años?
Cuando trabajaba como dise-
ñadora, recuerdo que cuando me
llegaban los artículos de viajes y
especies argentinas pensaba “me
gustaría poder hacer lo que hace él:
viajar y sacar fotos”; en ese entonces
la fotografía no había entrado en
mi vida, pero sin duda el trabajo del
periodista y fotógrafo Roberto Cinti,
me influenció mucho.

BELEN ¿Cómo y cuándo comenzaste


con fotografía?
fotos con familiares y amigos; por lo
que, cuando tuve la edad para po-
Ya estando en España, conocí
el increíble trabajo de fotógrafos
como Antonio Liébana, Fran Nieto,
No tengo muy definido cuándo der usar la cámara de mi padre, ni se Albert Masó, Eduardo Blanco Men-

ETCHEGARAY es que comencé, porque lo hice


instintivamente. Las vacaciones de
mi infancia tienen el recuerdo de
viajes en carpa por diferentes zonas
de Argentina; en aquel entonces, era
mi padre quien sacaba las fotos del
viaje y, en su gran mayoría, eran de
me cruzaron otras opciones, instin-
tivamente deseaba seguir viajando,
sacando fotos y compartiendo.
Sin embargo, la vida me llevó
para el diseño gráfico (profesión
que ejercí por muchos años) y fue
luego de dejar mi trabajo en una
dizabal, Roberto Bueno, Paco Alar-
cón, Iñaki Relanzón, Paco Segarra…
entre muchos otros.

¿Porque sos fotógrafa? ¿Qué re-


presenta la fotografía para vos?
Desde los comienzos, comprendí
paisajes. Al regresar, lo más normal editorial donde me desempeñé por que al sostener una cámara para
Todas las preguntas del reportaje, fueron realizadas por seguidores en Facebook y enviadas por mail. era reunirnos para compartir esas más de 10 años que, sin saber para retratar un paisaje, un insecto o un
82 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 83
REPORTAJE REPORTAJE

animal, esa cámara se transforma en posibilidad de estar en contacto con ro, colaboran con artículos, fotos para ese puesto.
una importante herramienta para muchísima más gente, me pareció e ideas. Sin cada uno de ellos, esta
el cuidado, respeto y valoración de buena idea volver reflotar aquella revista no podría ser posible. ¿Porque haces fotografía de
las especies y sus entornos. Desde idea; con lo que volví a unir mis dos naturaleza y no otra?
entonces mi foco está puesto prin- amores: el diseño y la fotografía. ¿Cómo llegaste a trabajar como Es con la que me siento más có-
cipalmente en eso. Es la razón por la Si bien el 90% del trabajo de la editora fotográfica para las moda, la que más me atrapa.
cual le dedico tantas horas no solo revista lo hago sola, Florencia Jorba enciclopedias del National La adrenalina y el desafío constan-
a tomar fotos, sino a formar nuevos y Roxana Fionda colaboran en la co- Geographic? te que genera salir al campo, donde
fotógrafos de naturaleza e intentar rrección de cada número. De todas La verdad es que no tengo una es la naturaleza la que manda, es
contagiar mi pasión por medio de maneras, creo que cuento con un respuesta para eso, porque ellos algo que me brinda infinitas satis-
todas las actividades que voy desa- staff enorme, el que está compuesto me contactaron y nunca pude facciones y que disfruto al máximo,
rrollando a lo largo del año (inclu- por cada uno de los tantos y tantos saber cómo fue el sistema de aunque no siempre regrese a casa
yendo esta revista). Es mi pasión, mi fotógrafos que, número tras núme- selección o quien me recomendó con buenas fotos. Si a todo eso le
cable a tierra… lo que me conecta sumo que con mis fotos puedo
con lo que siento que es realmente aportar mi granito de arena en la
importante. conservación, difusión y cuidado de
“Quizás en mis próximas vidas me lance a Cóndor, Córdoba. Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/1000 - ISO 400.
la naturaleza, el combo es perfecto!
¿Cómo se te ocurrió hacer la
revista? ¿Cuántas personas recorrer el mundo... en ésta, aún me Cuando te iniciaste en fotografía
de naturaleza ¿tuviste la idea de
trabajan en ella?
Hace más de 10 años, edité FNA
queda mucho por conocer de Argentina” cargar el equipo y largarte a reco-
Revista, la que dejé de hacer por rrer el mundo?
problemas de tiempo. Hoy con ma- Antes que me picara el bichito de
yor acceso a la información, con la la fotografía, tuve la oportunidad
Piedra Parada, Chubut. Canon 70D - 29 mm - f/6.3 - 1/4000 - ISO 250. de conocer algo de Estados Unidos,
España, Portugal, Croacia, Suiza e
Italia… Luego comencé a recorrer
la Argentina con mi cámara y me di
cuenta que en este país tenemos tal
cantidad de especies fascinantes,
tantos paisajes tan maravillosamen-
te dispares, que necesitaré un par de
Yarará chica, Cba. Canon 70D - Macro 105 mm - f/3.5 - 1/2500 - ISO 800.
vidas solo para conocer lo nuestro
antes de lanzarme a conocer otras
partes del mundo. Quizás en mis
próximas vidas me lance a viajar por
otros países… en ésta, elijo seguir
fotografiando Argentina.

Que buscas trasmitir con tus


fotografía?
Respeto y valor por lo que veo
por el visor de la cámara o se posa
delante de mi lente.
El mayor elogio que les hicieron a
mis fotos, vino de la editora foto-
gráfica de la sección Turismo del
diario Buenos Aires Herald, quien al
mirar mi material me dijo: “Tus fotos
tienen algo que casi nunca veo en las
Canon 60D - 205 mm + Raynox - f/11 - 1/64 - ISO 500.
84 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 85
REPORTAJE
Caracolero, Corrientes.
Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/1600 - ISO 400.

fotos que me muestran… tus bichos Siento que es tan así que, una foto ser excelente?
no tienen miedo en la mirada”. Esas queda fuera en un concurso, puede Ser diferente al resto. Tener la
palabras me indicaron que estaba que en otro, salga premiada. impronta del fotógrafo. Emocionar.
haciendo lo correcto. Mi lema de Contar una historia.
cabecera es que la obtención de una Cuando juzgas ¿qué es lo que no En una era dominada por las
foto nunca es más importante que pueden faltarle a una foto para imágenes, lograr destacar entre
lo que estamos fotografiando.

¿Qué se necesita para dedicarse a “Una tiene que saber sacar provecho de
la fotografía de naturaleza?
Pasión y paciencia por sobre todas las oportunidades que se presentan,
las cosas. Te tiene que gustar, a sa-
biendas que muchas veces volverás disfrutando del proceso
a casa sin una sola foto rescatable.
En los diferentes lugares a donde
sin importarte tanto los resultados”
vamos, no podemos manejar casi
nada… todo lo ofrece (o no) la na-
turaleza, y una tiene que saber sacar
provecho de las oportunidades
que se presentan disfrutando del
proceso sin importar tanto de los
resultados. Si no lograste la foto que
buscabas, la Pachamama te volverá
a dar una nueva oportunidad en el
futuro. Es parte de la magia.

¿Te gustaría hacer un libro con


tus fotos?
Por suerte, ese es un sueño que
pude cumplir. Hace 11 años pu-
bliqué mi primer libro “Esteros del
Iberá” (Vazquez Mazzini Editores),
el cual se encuentra agotado. Años
más tarde edité “De agua, tierra y Canon 70D - Macro 105 mm - f/16 - 1/200 - ISO 200.
cielo” reuniendo mis mejores foto-
grafías sobre Esteros del Iberá.

¿Participas de concursos?
No soy de participar, creo que
solo lo hice un par de veces; uno de
ellos fue el que organizo EDC Natura
Fundación Omacha (España), donde
obtuve el primer premio en la cate-
goría “Retrato de fauna”.
Participando como jurado en
algunos concursos, considero que
las fotos que se premian son muy
“subjetivas”, la elección depende
mucho del concurso y de quienes
juzgan. Esa es una de las razones
por las cuales no participo de ellos. Cono de Arita, Salta. Canon 70D - 64 mm - f/6.3 - 1/2500 - ISO 400.
86 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 87
REPORTAJE REPORTAJE

cientos de miles de fotos, es todo mas, me falta muchísimo por apren-


un reto. Lograr un estilo personal es der; y confieso que, a esta altura de
parte del proceso… más allá de lo mi vida, hay algunas cuestiones muy
obvio que debe tener toda buena técnicas que me “aburren”.
fotografía: muy buena técnica, luz, Me gusta definirme como una
composición y revelado. “corresponsal de la naturaleza”, me
enfoco más en si la foto me ayu-
¿Cuando estás juzgando, notas dará a dar a conocer una especie,
entre tantas fotos, cuál va a ser la un comportamiento o un lugar, no
ganadora indiscutida o siempre tanto en lograr la perfección técnica
está muy peleado el resultado (cosa que admiro en otros fotógra-
hasta el final? fos).
Podes tener tus preferidas y llegar
a intuir entre qué fotos puede estar ¿Que fotografía tiene detrás una
la ganadora, pero depende de los historia graciosa?
demás jueces. En algunos concursos Hace muchísimos años, cuando
Canon 70D - Macro 105 mm + Raynox - f/16 - 1/250 - ISO 200. aún no tenía conocimientos de las
es más sencillo, en otros se hace
Caviahue, Neuquén. Canon 70D - 71 mm - f/5 - 1/1600 - ISO 640. especies, tuve la suerte de tener un
realmente imposible intuirlo por la
calidad de las fotos presentadas. permiso especial para pasar un par
Por dar un ejemplo, cuando me in- de días en una cabaña que posee la
vitaron a juzgar el concurso interna- Administración de Parques Nacio-
cional MontPhoto, eran más de 3.000 nales dentro de Isla Victoria, donde
excelentes fotografías por catego- el ser humano más cercano estaba a
ría, y sólo tenían que quedar unas varios kilómetros.
pocas. Hay que hilar muy pero muy Nos habían indicado un lugar
fino en la selección que se hace. Ese donde se podían ver ciervos y allá
fue el concurso que más me costó, fuimos. Los logramos encontrar,
porque tenía que dejar fuera fotos nos escondimos y pasamos muchas
que eran increíbles!! Cuando es así, horas esperando que se acercaran.
es imposible saber de antemano cuál Eran tantas mis ganas de fotografiar
puede ganar. La nacionalidad, visión, un Huemul que cada bicho que veía
experiencia y gustos personales de creía que era uno (en ese entonces,
los jueces, tienen un papel importan- desconocía cómo era un Huemul,
te en la selección. Corzuela, Corrientes. Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/400 - ISO 1000. solo sabía que eran marrones!!!) y
los ciervos que teníamos en frente
Cuál es el ave más difícil de tenían una coloración extraña en el
fotografiar? pelaje, por lo que deduje que era.
En lo personal se me complica con Regresamos a Bariloche, y fuimos
las aves pequeñas, son muy inquie- a la biblioteca, pedimos un libro
tas y después del segundo intento sobre la especie (que solo tenía
por buscar hacer foco, desisto! Toda dibujos) y una vez más, veía las ilus-
la paciencia que tengo para otras traciones, y pensaba “le saque a un
especies, me falta para este tipo de Huemul… tengo un Huemul!!”.
aves. Al regresar a casa, le pase un par
de fotos a un especialista para que
¿Te consideras una fotógrafa me lo confirmara… es el día de hoy
profesional? (más de 17 años después) que me
Si ser profesional es fotografiar sigue haciendo bromas con respec-
con responsabilidad hacia lo que to a “mi Huemul”. En realidad, en Isla
veo por el visor de la cámara, sí. Victoria solo hay Ciervos colorados
Ahora si ser profesional es quien es y Dama (introducidos), muchos de
técnicamente perfecto en sus to- Alacrán, Bs As. Canon 70D - Macro 105 mm - f/16 - 1/200 - ISO 320. Yacaré negro, Corrientes. Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/400 - ISO 320. ellos melánicos lo que, junto a mi

88 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 89


REPORTAJE REPORTAJE

desconocimiento de la especie, Quisiera regresar al Cono de Arita


Canon 70D - 105 mm + Raynox - f/16 - 1/200 - ISO 640.
ayudó a mi confusión. en Salta… me quede con ganas de
Fue una dura lección, pero aprendí una foto que no pude lograr en un
a consultar sobre las especies que viaje anterior; así como volver a Pe-
se pueden encontrar en cada zona nínsula Valdés para intentar mejorar
nueva que visito… aunque por mis fotos de Ballenas y Elefantes
varios días fui feliz pensando que marinos.
había retratado una especie que, En mi “próxima vida” quisiera
al día de la fecha, la tengo en mi conocer Sudáfrica, Costa Rica y el
lista de “especies pendientes” por Cañón del Colorado; en los dos pri-
fotografiar. meros por su biodiversidad, y en el
último por sus increíbles paisajes.
¿Qué técnica fotográfica te
gusta aplicar más y por qué? ¿Tenes algún animal / ave favorito
Me cuesta mucho quedarme para fotografiar?
quieta en un solo lugar, por lo que No tengo una especie en parti-
mi técnica preferida es ir tras una cular; pero prefiero los mamíferos.
especie, tratar de acercarme sin mo- De todos los que he fotografiado, el
lestarla, esperar a que esté en una Canon 70D - 105 mm + Raynox - f/7.1 - 1/60 - ISO 250. que más imágenes tengo (y no pue-
buena posición antes de presionar do dejar de fotografiar) es el Ciervo
el disparador... todo eso crea una de los pantanos.
adrenalina muy especial; y si logro la Dentro del mundo alar, me gustan
foto, una felicidad increíble. Más aun las aves de gran porte como las
cuando alcanzo a estar cerca y noto águilas, aunque las especies en pe-
que se siente totalmente tranquila ligro tienen una atracción especial
con mi presencia. Luego de hacer en mí como el Yetapá de collar y el
la foto, ese es el momento que elijo Cardenal amarillo.
para dejar la cámara de lado y solo
disfrutar de la compañía. ¿Qué proyecto propondrías para
la conservación de las aves en
¿Las fotos buenas se esperan Argentina?
después de muchos intentos o Garza mora, Corrientes. Generalmente pensamos que para
salen con un poco de suerte? Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/2500 - ISO 400. poder aportar a la conservación
Podes tener el mejor equipo, necesitamos ser biólogos o contar
todos los conocimientos posibles
y estar en el lugar adecuado con Hornocal, Jujuy. Canon 70D - 42 mm - f/8 - 1/1000 - ISO 200.
la mejor luz, pero si no tenes una
dosis de suerte, no vas a tener una
buena foto.
También podés lograr una buena
imagen con mucha suerte, pero
cuando pretendes hacer buenas
tomas de diferentes situaciones y
especies, solo con la suerte no vas a
hacer mucho. El resultado depende
de una combinación de conoci-
mientos, equipo, paciencia, perseve-
rancia y suerte.

Cuáles son los 3 destinos que


quisieras conocer en los próximos
años y que buscas en ellos?
90 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 91
REPORTAJE REPORTAJE

con fotos calidad NatGeo, y la ver- hablamos de lo que fotografiamos. solo hay que proponérselo y darle
Colibrí, Buenos Aires. dad es que cada uno de nosotros Difundir nuestro trabajo en las un sentido adicional a nuestras
Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/5000 - ISO 640. tenemos en nuestras manos la redes sociales o montar exposi- fotografías, y no solo quedarnos con
herramienta perfecta para trabajar ciones en las escuelas de nuestros el placer de haberla logrado.
en conservación. hijos, sobrinos o nietos… todo
No necesitamos contar con fotos eso suma y mucho más de lo que ¿Hay alguna foto que te quedó
de las especies más complicadas o creemos. grabada en la retina y no
raras, o viajar a los lugares más ale- Otra forma de colaborar es apor- pudiste captar?
jados del planeta. El común de las tando nuestro material fotográfico Muchas y constantemente… so-
personas no conocen las especies a proyectos de conservación, de bre todo las de acción que suceden
de nuestro país, ni aquellas que ven los que hay muchos y realizan una delante de mi sin darme tiempo a
a diario, y podemos hacer una gran importante labor a nivel nacional. disparar, así como tantas otras que
labor de divulgación si mostramos y Hay muchas maneras de hacerlo, suceden cuando no tengo la cámara
conmigo.

¿Qué rol cumple la edición en


tus fotografías?
Las fotografías de fauna no suelo
editarlas demasiado, más que lo típico
de los ajustes de brillo y contraste,
más un poco de enfoque cuando lo
requiere u oscurecer un poco el fondo
para que destaque la especie. En las
de paisaje, las trabajo un poco más,
por ejemplo para rescatar las sombras.
En ese caso hago ajustes por sectores
intentando plasmar lo que vio mi ojo
al presionar el disparador.

Te gusta salir a fotografiar sola o


en grupo?
Disfruto mucho de las expedicio-
nes donde los grupos son numero-
sos y compartimos la experiencia;
pero también me gusta eventual-
mente hacerlo de a dos o tres. De-
pende mucho a dónde vayamos y
qué es lo que buscamos fotografiar.

Cuál es ese “sueño” que aún te


falta fotografiar?
Por suerte son muchos! En lo que
respecta a fauna, por ejemplo, hace
más de 10 años que fotografío al
Lobito de río, pero aún no logré
mi sueño de retratarlo de cuerpo
entero, fuera del agua y sostenien-
do un pez con las manos. Además
me encantaría fotografiar al Aguará
popé, Puma, Huemul y al Pudú en su
Lavandera, Corrientes. Churrinche, Buenos Aires. medio natural 
Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/1600 - ISO 400. Canon 70D - 400 mm - f/5.6 - 1/160 - ISO 500. Altas Cumbres, Córdoba. Canon 70D - 16 mm - f/3.5 - 1/30 - ISO 4000.
92 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 93
AEFONA
REVELAD S
A
De a una se va más rápido,
pero de a muchas se llega más lejos

Ph: Lola López.


94 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 95
AEFONA REVELADAS AEFONA REVELADAS

Ph: Adelina Sánchez. Ph: Anu Medina.


El hecho de que sólo un 8% de
los socios de AEFONA - Asociación
Española de Fotógrafos de Natura-
leza, (www.aefona.org) sean muje-
res, fue un detonante para que un
grupo de seis socias se movilizaran
decididas a dar mayor visibilidad a
las mujeres fotógrafas de natura-
leza y a trabajar para que crezca el
número de mujeres.
Es así que, dentro de las Jornadas
de Naturaleza 2020 organizadas
por AEFONA, se presentó un nuevo
Comité: AEFONA Reveladas.
La intención de este nuevo
comité es trabajar para aumentar
la visibilidad de las fotógrafas de
Ph: Isabel Herrera.
naturaleza de la asociación, siendo
un nexo de unión y un lugar donde
compartir y aprender de fotógrafas
de la actualidad y de otras épocas.

EL PROYECTO
El proyecto, se formó inicialmente
por las fotógrafas apasionadas de
la fotografía de naturaleza: Marta
Josa Lens, Lola López, Adelina Sán- ciones en mayoría son fotógrafos.
chez, Isabel Herrera, Ariadna Lacruz
y Anu Medina. Además, para este “Es un hecho constatado que el ¿Influye en las aspiraciones que
comité es un lujo y un honor contar puedan tener las fotógrafas de
con una gran fotógrafa de naturale- número de fotógrafas de naturaleza naturaleza la ausencia de mode-
za como embajadora internacional los femeninos referentes a seguir
Adriana Claudia Sanz, a la que que- es menor al de fotógrafos” en fotografía?
remos agradecer su ayuda, apoyo y Esta pregunta nos ha motivado a
disponibilidad para todo desde el
inicio de esta aventura.
Es un hecho constatado que el
número de fotógrafas de natu- Ph: Marta Josa Lens.
raleza es menor al de fotógrafos
y, además, nuestra visibilidad es
proporcionalmente menor.

¿SOMOS POCAS? ¿NOS DEJAMOS


VER MENOS? ¿DONDE ESTAMOS? Adelina Sánchez, @adelina_so Anu Medina @anu_medina Ariadna Lacruz @arii.lacruzz
Si se busca inspiración profe-
sional, de referentes o modelos a
seguir, existe un desequilibrio de
género en el número de modelos
femeninos en cuanto a la fotografía
de naturaleza.
Cuando realizamos búsquedas
de fotógrafas en internet, Google
nos corrige la búsqueda y nos dice
“quisiste decir fotógrafos”, y en los Isabel Herrera, @fotografiaisaherrera Lola López @lolalopezphoto Marta Josa @mjlens11
resultados que nos ofrece sus op-
AEFONA @aefona_
96 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 97
AEFONA REVELADAS AEFONA REVELADAS

Ph: Adelina Sánchez.


hacer un estudio y recabar informa-
ción de pioneras en la fotografía de
naturaleza. “Vamos a trabajar para que las
Gracias a esta búsqueda hemos
podido confirmar que las muje- diferencias sean más pequeñas,
res estuvieron implicadas en la
fotografía desde sus comienzos, para que las fotógrafas de naturaleza
aunque que hay poca información
histórica de las mujeres en la foto- tengamos mayor visibilidad”
grafía y la poca que hay está muy
dispersa. Ph: Adelina Sánchez.

¿PARA QUE CREAMOS AEFONA


REVELADAS?
Reveladas nace con el fin de
promover una serie de iniciativas y
actividades, para fomentar la parti-
cipación y dar visibilidad y difusión
a las Fotógrafas de Naturaleza. Im-
pulsando nuestro trabajo, apoyan-
do propuestas, emprendimientos
personales y colectivos, y estimular
la participación, publicitando en
diversos ámbitos su existencia y
aprovechar las ventajas tecnológi-
cas de comunicación que nos ofre-
cen las redes sociales y el ámbito
del asociacionismo, para impulsar

Ph: Anu Medina.

98 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 99


AEFONA REVELADAS AEFONA REVELADAS

Ph: Isabel Herrera.

100 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 101


AEFONA REVELADAS AEFONA REVELADAS

Ph: Lola López.

Ph: Ariadna Lacruz.

cuestas muy interesantes. Una de


ellas fue preguntar si la gente cree
“Tenemos que ser visibles, sólo que se puede diferenciar quien ha
realizado una fotografía solo con
entonces ganaremos en la promoción verla, es decir, saber si es de un fo-
tógrafo o una fotógrafa, asumien-
de la conservación de la naturaleza, do que la técnica tuviese algo que
inspirando a las próximas ver con el género. Evidentemente,
no tiene nada que ver la técnica
generaciones de mujeres fotógrafas” fotográfica con el género y quedó
demostrado en las votaciones, no
es posible diferenciar la autoría de
una imagen solo con verla.
la diversidad e implicación en la local.
comunidad fotográfica. Hemos notado que también hay Desde aquí, vamos a trabajar
Hay algunos estereotipos y con- algunas falsas creencias basadas para que las diferencias sean más
ceptos erróneos comunes sobre en prejuicios, sobre todo de aque- pequeñas, para que las fotógrafas
la fotografía de naturaleza. No es llos que la sociedad ha impuesto de naturaleza tengamos mayor
necesario viajar lejos, ni a lugares a lo largo de la historia y que se visibilidad y para que llegue el día
peligrosos, para capturar imágenes convierten en muros para algunas en el que, iniciativas como esta, no
hermosas o contar una historia. personas. sean necesarias.
Muchos fotógrafos/as de naturale- Desde el perfil en RRSS de AEFO- Es imprescindible y necesaria la
za exitosos, se ganan la vida a nivel NA (@Aefona_) lanzamos unas en- implicación de compañeros y de
102 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 103
AEFONA REVELADAS AEFONA REVELADAS

Ph: Marta Josa Lens. compañeras de profesión. Hay que


Ph: Marta Josa Lens.
unir sinergias para que la comuni-
dad fotográfica sea más inclusiva,
representativa y rica.
Desde Reveladas queremos
aprender de compañeras fotó-
grafas referentes en la actualidad,
y de pioneras en la historia de la
fotografía de naturaleza, creando
nuevos referentes y fortaleciendo
las que ya lo son; para ello pu-
blicaremos artículos en nuestros
canales de difusión, apoyando la
visibilidad de las mujeres fotógra-
fas de naturaleza.
Queremos ser referencia para
otras asociaciones y enlace para
todas las compañeras fotógrafas.
Vamos a trabajar para que estas
diferencias se allanen y queremos
también, que todas las mujeres
que tienen nuestra misma afición
salgan a la luz.
Tenemos que ser visibles, sólo
entonces ganaremos en la pro-
moción de la conservación de la
naturaleza, inspirando a las próxi-
mas generaciones de mujeres
Ph: Lola López. fotógrafas
En resumen, Reveladas quiere
ser un punto de encuentro, comu-
nicación, crecimiento y apoyo para
compañeras fotógrafas, y un lugar
donde poder compartir y aprender
con toda la comunidad fotográfica
de naturaleza, ya que este comité
está abierto a todos los compañe-
ros/as que quieran colaborar, por-
Ph: Isabel Herrera. que solamente juntos llegaremos
más lejos.
Vuestras opiniones y propuestas
son bienvenidas. Para contactar
con nosotras en el correo:
reveladas@aefona.org.
Podéis ver nuestra vídeo presen-
tación en el canal Aefona_oficial de
Youtube 

“De a una se va más rápido, pero


de a muchas se llega más lejos”
(Adriana Sanz)

Iniciamos un nuevo camino,


¿nos acompañas?
“¡PORQUE QUEREMOS QUE LAS
DIFERENCIAS SEAN MENOS!”
104 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 105
Formá parte de AÑO 2 - NUMER O 12 - FEBRER O -MARZO 2021
PUBLICACION BIMENSUAL GRATUITA
ARGENTINA PHOTO NATURE FNA - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA

Fotografía de tapa
Ph: Jennie Stock.
NPOTY_2020
Categoría Monocromo.

FNAweb.org
F O T O G R A F I A D E N AT U R A L E Z A A R G E N T I N A

I N S P I R A R - C O M PA R T I R - D I V U LG A R STAFF
Dirección, Edición y Diseño: BELEN ETCHEGARAY.

2003-2021
Corrección: FLORENCIA JORBA / ROXANA FIONDA.

COL ABOR AN EN ES TE NU ME RO
Si querés sumarte como colaborador de la revista,
18 AÑOS JUNTO A VOS escribiendo artículos, anécdotas de JULIETA AMEGLIO SOFIA CORNEJO
campo, o cualquier tema relacionado a la MARIE FRAISINET CRISTINA LORCA
fotografía de naturaleza, envianos un mail a AUSTRALIAN GEOGRAPHIC
CARY CARDENAS
revista@fnaweb.org contándonos tu propuesta. PHOTOGRAPHER OF THE
YEAR PAZ CONCE
Estaremos encantados
de tenerte como colaborador! FLORENCIA JORBA VERONICA HERNANDEZ
SANTIAGO DEL VAL MARIA CECILIA CAPURZIO

Para estar comunicados FERNANDO IZRAEL GABY ROCHA


BELEN ETCHEGARAY LOLA LOPEZ
SHIRLEY FREYRE ADELINA SANCHEZ
+ 54 9 223 670 3774 ( wat sa p p)
SUSANA FERNANDEZ ARIADNA LACRUZ
w w w. fn aweb. o rg/ R ev ist a ADRIANA SANZ ISABEL HERRERA
ANA MARIA CASAS CORDERO ANU MEDINA
rev ist a @ fn aweb. o rg
NURIA PALACIN MARTA JOSA
@ a rgent in a _ p h o to _ n at u re ANDREA BARILLAS

/ Argent in a Ph o to Nat u re
...........................
INSPIRAR - COMPARTIR - DIVULGAR ARGENTINA PHOTO NATURE
FNA - FOTOGRAFIA DE NATURALEZA ARGENTINA es una publicación GRATUITA de FNAweb.org.

www.fnaweb.org
La misma no se hace responsable de las opiniones
expresadas por sus colaboradores.

2003 - 2021 Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta


18 años compartiendo nuestra pasión por la publicación en cualquier formato electrónico o mecánico,
Fotografía de Naturaleza en Argentina sin el consentimiento previo y por escrito de FNAweb.org.
Todas las fotografías son propiedad de sus autores.
www.fnaweb.org - info@fnaweb.org ...........................
106 Argentina Photo Nature Argentina Photo Nature 107
Hacé clíc para
conservar
la naturaleza

www.afona.com.ar
108 Argentina Photo Nature

También podría gustarte