Está en la página 1de 3

EJERCICIO 2

MARIA FERNANDA ORCADA MATTA


OPERACIONES DE LA INGENIERIA II IX CICLO A
Se observa que el benceno adsorbido sobre grafito persigue la isoterma de
Langmuir con una aproximación bastante buena. A presión de 1,5 Torr, el
volumen de benceno adsorbido sobre una muestra de grafito fue de 6,8 mm3
en condiciones de temperatura y presión estándar (0°C y 1.0 atm); a 4,5 Torr
fue de 19,5 mm3. Suponer que una molécula de benceno ocupa 40 A° y estime
el área superficial.
Solución:
Saturada es x (mm3)
𝑎 6.8 19.5
𝜃= ⟹ ;
𝑎𝑚𝑎𝑥 𝑥 𝑥
𝑘𝑃
𝜃=
1 + 𝑘𝑃
6.8 1.5𝑘 19.5 4.5𝑘
= ; =
𝑥 1 + 1.5𝑘 𝑥 1 + 4.5𝑘
Despejamos en la primera igualdad:
6.8(1 + 1.5𝑘) = 1.5𝑥𝑘
6.8(1 + 1.5𝑘)
𝑥=
1.5𝑘
Ahora despejamos en la segunda igualdad:
19.5 4.5𝑘
=
𝑥 1 + 4.5𝑘
19.5(1 + 4.5𝑘) = 4.5𝑘𝑥
6.8(1 + 1.5𝑘)
19.5(1 + 4.5𝑘) = 4.5𝑘 ( )
1.5𝑘
19.5 + 87.75𝑘 = 3(6.8 + 10.2𝑘)
19.5 + 87.75𝑘 = 20.4 + 30.6𝑘
87.75𝑘 − 30.6𝑘 = 20.4 − 19.5
57.15𝑘 = 0.9

0.96̂
𝑘=
57.15
𝑘 = 0.015748031
Ahora despejamos k en la primera igualdad:
6.8(1 + 1.5𝑘)
𝑥=
1.5𝑘
6.8(1 + 1.5(0.015748031))
𝑥=
1.5(0.015748031)

𝑥 = 294.6666667 𝑚𝑚3
1 mol en temperatura estándar ocupa 22.42 = 2.24 × 107 𝑚𝑚3 entonces:
294.6666667 𝑚𝑚3
7 3
= 1.31548 × 10−5 𝑚𝑜𝑙
2.24 × 10 𝑚𝑚
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
(1.31548 × 10−5 𝑚𝑜𝑙) × (6022 × 1023 ) = 7.9218 × 1021 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
𝑚𝑜𝑙
El área estimada de superficie es:
A°2
(7.9218 × 1021 moleculas) × 40 = 3.16872 × 1023 𝐴°2
moleculas
Convertimos los angstroms a metros:
(1 × 10−10 )2
(3.16872 × 1023 𝐴°2 ) × ( ) = 3168.719048 𝑚2
1𝐴°2

El área de la superficie es 3168.72 𝑚2 𝑜 316871.9048 𝑐𝑚2

También podría gustarte