Está en la página 1de 4

GIARDIA

La giardiasis es una parasitosis causada por el protozoo flagelado Giardia spp que se


encuentra en el intestino delgado de perros, gatos, vacunos y otros animales domésticos,
originando cuadros de síndrome de malabsorción y diarrea.

La giardiosis del perro


La giardiosis canina es una enfermedad diarreica causada por giardia en perros., son
pequeños parásitos que infectan el intestino delgado.

Las giardias son comunes en todo el mundo. Hay un total de 41 especies diferentes que
pueden afectar no solo a los perros, sino también a los gatos, conejos o humanos. Si un
perro sufre de Giardia, generalmente es responsable Giardia duodenalia o Giardia
intestinalis.

Si los parásitos entran en el cuerpo de un perro, atacan las membranas mucosas de su


intestino delgado. Allí se alimentan de azúcar, que el perro toma con su comida, y se
multiplican muy rápidamente en las condiciones adecuadas.

Giardia pasa por dos etapas diferentes. Primero, ingresan al cuerpo del perro en forma de
quistes, aunque un pequeño número suele ser suficiente para desencadenar una infección.

En el cuerpo del perro, se convierten en trofozoítos, que se adhieren a la mucosa intestinal


y comienzan a formar nuevos quistes. Estos son excretados por los perros infectados con
Giardia, para que los parásitos se puedan propagar aún más.

Los quistes de Giardia son muy resistentes y pueden sobrevivir fácilmente durante varias
semanas fuera de un huésped. Se ingieren en particular a través del agua y el alimento
infectados, así como las heces de otros animales. Debido a que los perros infectados con
Giardia excretan grandes cantidades de quistes, también pueden quedar atrapados en el
ano. Esto hace que sea muy fácil para los perros infectarse una y otra vez lamiendo en
esta zona
CICLO BIOLOGICO
Giardia en perros: infección de humanos
Las giardias son muy contagiosas. Por lo tanto, un perro infectado con ellos puede
transferirse fácilmente a otras mascotas o humanos. Este último es relativamente raro. Sin
embargo, existe el riesgo de zoonosis.

Se debe tener precaución al contactar a un perro que padece giardia. Al menos en este
caso, las personas no deben dejar que el perro los lama. Esto es especialmente cierto
para los niños.

síntomas:
 Calambres en el estómago
 Flatulencia severa
 Vómito
 Diarrea sanguinolenta y viscosa
 Pérdida del apetito
 Fiebre
 Pérdida de peso (especialmente en cachorros)

Diagnóstico
Independientemente de los síntomas mencionados, el color y el olor de las heces en
particular indican que su perro tiene giardia. Una decoloración amarillenta y un olor
desagradable o rancio son signos que debe tener en cuenta.

Para confirmar su sospecha, someter las heces de su perro a una prueba de giardia y
verificar si realmente están infectadas con los parásitos.

También podría gustarte