Está en la página 1de 4

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ABASTECIMIENTO DE LOS RECURSOS PARA

LA CULMINACIÓN DE LA PISTA ATLÉTICA DEL ESTADIO DE LA UNA - PUNO,

2023.

PRESENTADO POR:

-          Pancca Mendoza Verónica

-          Gómez Centeno Betty Yulisa

-          Ordoñez Aruapaza Yulisa Aide

DOCENTE: M.Sc. Roger Freddy Fernández Burgos

II. DESARROLLO

2.1. Reconocimiento de factores que condicionan la conclusión de la pista atlética de

la UNA Puno.

Según la entrevista realizada al encargado del Área General de Planificación y Desarrollo

de la UNA PUNO, quien es el Ing. Rolando Cisneros, menciona que uno de los principales

factores que impide la culminación del estadio de la UNA - PUNO, es el tema presupuestal, la

falta de algunas documentaciones requeridas (expediente técnico), la falta de coordinación por

parte de los encargados de esta obra. 

Como podemos ver, al ser el tema presupuestal un factor importante para la culminación

de la obra esto hace que se atrase o paralice lo que ya se venía realizando desde hace tiempo, así

también sin un expediente técnico, no sería posible proseguir con la obra, ya que la sola falta de

este expediente el cual abarca todos los documentos de carácter técnico y/o económico las

especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, presupuesto de obra, entre otros los

cuales permiten que la obra se lleve de una manera correcta.


Así también mencionar que, si los mismos encargados de la obra no tienen la correcta

coordinación, consideramos que es muy posible que aquellas oficinas o subordinados que

sabemos van ligados al tema de la obra, no sepan o tengan desconocimiento total sobre los

accionares que deben tomar respecto a la problemática…………………………………………

2.2. Otros factores que influyen en la conclusión de la pista atlética de UNA Puno.

Por otro lado, el Ing. Rolando Cisneros, menciona que este proyecto es evaluado por

entidades como la SUNEDU y MINEDU e indica que, al no ser un proyecto prioritario ni

necesario para la universidad no se ha otorgado aún el presupuesto para la culminación de este

complejo deportivo. …………………………………………………………………………….

III.  DISCUSIÓN: 

IV. CONCLUSIÓN: 

 
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Arce, M. (2009). La Facultad de Economía y Administración determina la

constructora en Bogotá y las recomendaciones de mejora en la carrera de

administración de empresas. Obtenido de file:///C:/Users/Intel/Downloads/TESIS-2022-

POSGRADO-EMPRESARIALES-CAHUANA%20PARI%20(1).pdf

Machicao, I. (2014). "Sistema de Abastecimiento y su Aplicación" ha sido

publicado en la revista "Gestiónen el Tercer Milenio" de la Academia de Ciencias

Administrativas de la UNAMSIL. Obtenido de file:///C:/Users/Intel/Downloads/TESIS-

2022-POSGRADO-EMPRESARIALES-CAHUANA%20PARI%20(1).pdf

Pfocori, R. (2016). Gestión del deporte estudiantil en la universidad nacional de

San Antonio de Abad del Cusco (Tesis, Universidad Nacional San Antonio de Abad)

Repositorio Institucional. Obtenido de

http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/UNSAAC/2887/253T20161079.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Ramos, I., Medina, R., Morales, V., Morquecho, R., & Ceballos, O. (2015). La

gestión efectiva de instalaciones deportivas públicas: diseño de un instrumento. Obtenido

de www.redalyc.org/pdf/3111/311137747014.pdf

Tapia. (2008). Determinación de los procesos del sistema de Logística en la

Región de Educación de Puno: Proyecto de un modelo sintético 2008, estudio exhibida a

la facultad de la UNA – Puno. .

Portal de transparencia UNAP (2023)  https://portal.unap.edu.pe/ 


WEBGRAFÍA:

https://www.twinkl.com.pe/teaching-wiki/partes-de-un-estadio-olimpico

https://portal.paco.gov.co/index.php?pagina=obrasInconclusas

También podría gustarte