Está en la página 1de 1

Paramecio.

Los Paramecios o infusorios pertenecen al grupo de los protozoarios ciliados y son


organismos de cuerpo translucido, aplanados, y alcanzan un tamaño de 200 micras, es
decir, dos décimas de milímetro. Suelen encontrarse en charcas estancadas y pueden ser
colectados en frascos de vidrio o de plástico transparente y observarse a contra luz, ya
sea a simple vista o con una lupa. Si se observan pequeños puntos deslizándose en todo
el frasco es muy probable que estos sean ejemplares de Paramecios. Para preparar un
medio para su cultivo intensivo, se puede utilizar un frasco de cuatro litros, al cual se le
agregan tres litros de agua de la llave y 30 gramos de hojas de lechuga fresca triturada.
Posteriormente, se deja reposar por 24 horas y se le agrega parte del contenido del agua
del charco. Después de cuatro días a una temperatura de 24 a 26 grados centígrados, la
lechuga se ha disuelto en su mayor parte y se observan a contra luz nubes formadas por
miles de Paramecios. Estos deben de ser utilizados en los próximos dos días debido a
que después de este tiempo el cultivo alcanza su máximo crecimiento poblacional, y
esto ocasiona que actúen factores limitantes y la población tienda a disminuir, por lo
que si se requiere tener un cultivo continuo se debe de realizar lo descrito arriba, pero en
forma cíclica. El agua a utilizarse puede proceder de la llave y después de 24 horas debe
agregársele leche en polvo descremada, en una dosis de 3 gramos por 100 litros de agua,
lo cual creará un medio adecuado para el establecimiento de los Paramecios que
servirán de alimento para las daphnias..

También podría gustarte