Está en la página 1de 23
Cémo tomamos realmente decisiones basado en ‘Thinking, fast and slow’ (Daniel Kahneman) A ‘www.onepageknowledge.com Nuestro comportamiento se basa en dos sistemas: el Sistema 1 es automitico, impulsivo y esta sesgado mientras que el Sistema 2 es perezoso, consciente y légico. La combinacién del sesgado Sistema 1 y el perezoso Sistema 2 nos lleva a tomar malas decisiones en muchas ocasiones. et Fuentes facilidad cognitiva facilidad cognitiva con la verdad. ‘Cémo escribir de forma persuasiva El truco. es aumentar la facilidad cognitiva para evitar que el Sistema 2 actiie: + Buena legibilidad. + Lenguaje sencillo. + Fécil de memorizar, 1 relaciona la] + En verso si es posible, + Esté siempre activo. Opera de forma automitica y répida, No requiere esfuerzo y no responde a nuestra voluntad. Opera Opera cuando —_sentimos facilidad cognitiva. Consume poca energfa ae Contiene todas las asociaciones| que dan forma a cémo entendemos el mundo. Est sesgado y no suele operar de forma légica o estadistica. Es perezoso y lento, Tiende a estar es un estado de minimo cesfuerzo hasta ser necesario. tensién cognitiva. Consume mucha energia. Bajos empeorar su rendimiento, Escoge donde poner atencién. Responsable del auto-control. Esté a cargo de usar la légica, rrazonar, cuestionarse las cosas Efecto anclaje Dar demasiado peso al primer dato frecido (ancla) al tomar decisiones. cuando sentimos Efecto halo -ponderar la primera impresién al juzgar a una persona, de glucosa pueden Sesgo de confirm: Interpretar la informacién de forma que confirme nuestras creencias actuales. Siempre crea la historia més onsistente con la informacién disponible. Prioriza que la historia tenga sentido a que este completa. Genera impresiones ¢ intuiciones. 2+22¢? Este es el tipo de problemas que el Sistema 1 puede resolver. yponeren duda, + Controla y monitoriza todas las impresionés e intuiciones del Sistema 1. Pero es perezoso ¥ a veces se deja influir demasiado por él + 23x15=8? Este es el tipo de problemas que el Sistema 2 puede resolver. ‘Sesgo de omision referencia por el daiio causado por lomisién frente al causado por aecién| Gros, tatus quo). Sesgo de resultado Juzgar una decision en funcién del Teoria Prospectiva Valor psicolgico ‘Cuando podemos ganar y perder, Ia aversion a las pérdidas nos hace tomar decisiones muy aversas al riesgo. ‘Cuando decidimos entre dos opciones malas, la sensibilidad decreciente nos hace tender a buscar el riesgo. resultado y no del proceso. El sujeto en que se basa la teoria econémica clasica (econ), es racional y légico. Es 100% Sistema 2. La economia del comportamiento se basa en un sujeto que no siempre es lbgico (human). Tiene intuiciones y sentimientos. Tiene Sistema 1. A 8 Protaiiad 100% 1008 Efecto certeza: disminuir la probabilidad de 100% a <100% \. genera un cambio eualitativo : de To seguro a lo muy probable. Infravaloramos las de 0% a >0% genera u imposible a posible. Sobrevaloramos las probabilidades pequefias (p. ¢: loteria) Renta fija: fundamentos y valoracién A basado en ‘El inversor conservador" (Carlos Santiso) www.onepageknowledge.com La renta fija son emisiones de deuda (bonos) generalmente realizadas por estados y grandes corporaciones para financiarse. Una ver emitido el bono, los flujos de caja que f genera quedan determinados pero su valor (P) IN mn del tipo de interés (r) thos flujos: puede cambiar en fun’ «que se use para descontar d CaNy C e c Se adquiere por un importe nominal, N, y se recibe periédicamente un cupén, C,, que es un porcentaje (el yield , y) del importe inicial. En el dltimo pago (en t = n) el bonista recibe el eupén y el importe inicial invertido. Mer onner cress 1. Descensos/aumentos del tipo de interés ‘aumentan/disminuyen la rentabilidad. La rentabilidad no es lineal con las variaciones del tipo de interés: las ganancias tienden a acelerarse mientras (que las pérdidas tienden a frenarse, g- La geometria es clave: la | Renlabildid de bonos con y=8% ante |} Rentabilidad de bonos con n= 10 ante pendiente de la curva representa la | cambios del tipo de intents y- para |] cambios del tipo do interés y para Pensibilidad de la rentabilidad a. los | diferentes veneimientosn Aliferentes yes representa como se aceleran/frenan las cambios de tipo de interés y la curvatura vi 4- A mayor vencimiento Ae Se A menores yields (y) (mayor n) mayor sensibilidad ilidad a los ae ioe deine ipos de interés. Financieramente..__ Rentabilidad de un bono Es la media ponderada por la [> sie eases de mn 9k sa. —> ee ce erento de Doe i ‘ lujos de caja. nes de rentabilidad. 2 cambio del precio Si_dividins, por ie un bono. ante precio (P) obtenemos Matemiticamente. > cambios del tipo de [los cambios de interés se mide con rentabilidad, la derivada Financctamente..__ Mide como cambia la duracién con los tipos de interés. © dicho de otra forma, como se aceleran/frenan las variaciones de rentabilidad con los tipos de interés. La convexidad no es més que la curvatura aes stemitigmenar > de la curva Precio-Tipo de interés. Es —>| [> = aye 7 a decir, la segunda derivada, ee Esta forma de aproximar AP se basa en el Esta aproximacién es valida para Ar pequefias y nos Polinomio dle Taylor (no tiene nada que ver permite ver claramente que un bono sera mas con las finanzas, son solo matemitieas). volatil cuanto mayor sea su duracién, Regresi6n Logistica para A predicciones binarias www.onepageknowledge.com COR PER BRU eiece Datos disponible: Es un anélisis de regresién especialmente utilizado para. Todo modelo requiere de informacién_ para predecir el resultado de una variable categérica en aprender. En este caso se disponen de m funeién de ciertas variables independientes. registros. Cada uno de ellos se caracteriza por variables, X, y su resultado real, Y. Su nombre deriva de hacer uso de la funcién logistica: pel é e cconocidos disponibles Al ser una funeién acotada entre Oy 1 es perfecta para representar una probabilidad. X: vaviables independientes de entrada para el modelo, Implementaci6n funci6n logistica como modelo de propensién Podemos adaptar la funcién logistiea para que represente la probabilidad (p) de que un registro caracterizado por | 8 = (Bo, 61s B2--+1 Bn] las variables X tome el valor ¥ = 1. 7 Para que el modelo funeione bien hay que caleular el p(B, X) mejor vector de pardmetros # posible. Es aqui 1+ e- Frt Kat 48,20) donde entra en juego el algoritmo de optimizacién numérica. Le ee ee NO El caleulo de nuevos valores de se realiza buscando el mfnimo de la SI funcién J(8) a través del céleulo del gradiente, 318) = * S°\-vitoa(p) — (1 ~ ¥i)loa(t —») ey ys Dado que ya tenemos los valores § ya podrfamos caleular la probabilidad de que un nuevo registro cumpla ¥ = 1 El error agregado se caleula como la suma de los errores de cada uno de los registros con los que entrenamos el, modelo, Como analizar un modelo de negocio A www.onepageknowledge.com Diseno Canvas Preguntas cualitativas importantes cc cierto tempo Ingresos Poses Pal. ot) ge seo | mmr neroio tiene altos mgenes? Sino ser necsario a) be [ose | 25 |S a5 ‘tener un mereado potencial muy grande PA ES [ok] Ee | o?) | mitormemnm ee to oor se os Ne ees eB] negocio a rf tes? Si no habré a i [iigeesogyyy<#! nes0cio genera ingresos recurentes? Si no habré e Estructura costes [Estructura ingresos 21 negocio genera in — inereses,// Hage constante (Eeaainfagal “8! es0cio puede escalar? Sino tos gastos crecerdn 2 Regulere inversiones al mismo ritmo que los ingresos Bs un buen momento del ciclo de vida del producto/ servicio? Sino habra que nadar contracorriente 4B] negocio genera realmente valor para el cliente? Si no PeTPrte oo enesee ty NWF Anilisis Top-down, 1 Determine meread oa CIM) 2 Seleccona un segmento (8) Peay {Estima euota de mercado realist (M roe As Anilisis Bottom-up Estima ta mereadoesinando as vena potencales {ennntoen cunt milo de nego astnciones ‘elias dao, Exo asa 0) Buel ‘no habré futuro Sin competencia. Oana azul CConpetencia con un lider: RRR eee prs rs Ronee ne Sooo mt esencial para mantener un alto ROIC (Return On Invested Capital) en el tiempo, producto o un gran tamafio son ventajas ‘competitivas débiles (aunque deseables). nena ry 8 S Hl Tet oS 5 Peeeeer ore |) Puente deta ventas eompetiva Diferenci perce Car ee Forma visual de analizar como aportan valor al cliente diferentes empresas. 4| Evitar quedarse atrapado en el centro, | Factores compaiivesrlevantes Mejor centrarse en una de las cuatro : Cada color representa @ una estrategias genéricas de Porter. ui ‘empresa diferente. SNe ere Ser consciente del momento de ciclo es para definiar la estrategia: inversién, = az Poems oy Tempo Se podria aiiadir otra etapa entre madurez ¥ declive: extension de producto (nuevas caracteristicas, renovacion estética etc). LETTIe La matriz Ansoff es un modelo para pensar en el crecimiento. Proporciona cuatro estragegias diferentes en términos de riesgo y ejecucién. moe) Producto ‘actual Nuevo fucto a Reflexiona sobre los. factores | Mejeago externos que podrian tener un impacto importante en el! Ney modelo de negocio. ‘mereac Piensa en las tendenetas futuras de estos factores. Diez errores a evitar interpretando la realidad basado en 'Factfulness' (Hans Rosling) Pence Tendencia a polarizar la realidad en dos grupos: rico/pobre, alto/bajo, negro/blane vr a Los promedios nos engaiian cultando la distribucién detris de un solo nimero, Cuidado con los extremos: no representan a la mayoria, Pek CeCe ec esc) Tendencia a pensar que las tendencias se mantendran en el futuro. iNo desprecies Toque los cisnes negros! esperas Lo lee USER CRC LUCE Eventos muy improbables con alto impacto Tendencia a malinterpretar la realidad al analizar magnitudes absolutas. ete Especialmente peligroso ‘cuando tratamos con nimeros extremos, iBusca proporciones! Compara y usa ratios PIB —> PIB per capita Millones, de KM UA-distaneia Tierra-Sol PS LCUR CLR ohio Tendencia a pensar que algo es constante porque varia muy lentamente. Muchos pequefios pasos... | .-pueden Elinterés compuesto generar grandes es la fuerza mas cambios... poderosa del universo. [een cry Tendencia a buscar una raz6n simple y clara cuando ocurre algo malo. A www.onepageknowledge.com [Emini cne ner Tendeneia a dar mas importancia y prestar mis atencién a lo malo que a lo bueno. | algo malo puede levartea S|] Aone siuacin luna sitvactn erties pero hay ‘que tener euldado con... S__| Se [Te peeupes prep No ser consciente No [ No | Has tenidosvente del pasado Noticias sesgadas para iEl mundo cada ‘captar laatencion ‘vez va mejor! Peete Cette ‘Tendencia a sobreestimar el riesgo de las cosas que nos asustan. Ta probablidad ex ell de smedlir. Hay que usar datos, Elpeligro es fll de medi Es Torque realmente nos asusta ET edo puede ser positivo i sirve para poner el focoen| ‘problemas de alto riesgo Perino cutee Tendencia a categorizar y generalizar cualquier aspecto de la realidad. @ee@=| @ e Samia dar anspor estructura ala amalinterpretar informacién pero... muchas cosas. [EI miedo nos puede hacer ignorar la probabilidad. Busca diferencias/similitudes ee dentro y entre los grupos. Een ee eee Tendencia a pensar que siempre hay una sola solucién/causa para un problema dado. Dy nt on pres Analiza adoctrinadas en algunas. g ideologias (fansticos) z : discipines (expertos) 2 5 ‘ausas (actvistas) é 5 g iEl mundo es muy complejo! ~ de vista een Carey Tendeneia a precipitarnos cuando afrontamos problemas aparentemente urgentes. éPor qué ocurrié A? Por B— |” Usa la regla de los 5 SL” [meramés para encontrar} £Y por qué oeurrié B? Por C— | Ia verdadera relacién arenes BES En a pasado, no acta | euantet eaten ripid (hue de un oso x A por ejemplo) poia levarala muerte per. -hoy dia casi no existen problemas urgentes. actuar atrofia nuestra eapacidad de Tipo de -relajate y reflexiona. El poder de los habitos y cémo desarrollarlos A basado en ‘Atomic habits’ (James Clear) www.onepageknowledge.com Tu futuro es el resultado de tus habitos, Construir habitos no es facil. Hay que Pequefias mejoras pueden ser diferenciales _persistir lo suficiente para ver los resultados con el paso del tiempo. Los hébitos son el _esperados. Hay que ser capaz de superar la interés com del crecimiento personal. _zona de frustracién. [Mejora diaria 1% 0.99%%5=0.03 g| | Loae | | esperas Punto 778 3 Lex ae Zonade g Empeoramiento dee diario 1% frustracion ccurre Tiempo (Sere ERE persona quieres ser Resultados Hibitos Los haitos que no estin alineados con he ) es basados en la 4, Cambia Cambiar tus resultad’ asad en He “1 estraidentidad ienden a desaparecer Demuéstrateloa ti mismo Céntrate en el tipo de persona en tw aa que quieres convertirte. dentidad Cambiar tus habitos ~~ Adentidad | con pequefios pasos Cambiar tus ereencias | Hibitos Normalmente el proceso de creacion de | El poder de los habitos es que pueden lbasados en los|-—> un habito comienza poniendo elfocoen | modificarla visién que tienes de ti resultados, To que queremos conseguir. mismo. Los resultados vendran después. COYNE ECS Usted Petco ; - Usa un habito como sefi ‘Tras [habito ya creado], haré [habito nuevo}, SENAL - HAZLO OBVIO; « Es lo que despierta atu cerebro a pee ae - Usa el tiempo y espacio como sefal: para iniciarun comportamiento| >) Tratade crear sefiales cl Haré (habito nuevo] alas hora] en (lugar). al detecta la recompensa z = Disefia tu entorno acorde a los habitos que twatas de desarvolla. * = ~ Aprovecha un habito que disfrutes: DEED LoHAMORTRACETVO. ] | safle desl ha fio nso] Eslasensacién de querer. |-—> — consegtla recompense (atantciar una reeompenss) | year de gente que ye posta habito que zurncrtan tu motivasta., deseas, A todos nos gusta encajar en el grupo. ¥ y ~ Disefia un entorno donde ejecutar el habito SEapoESTa eiara rac deseado sea lo més facil posible. Exel hibito en si Se hace para | —>| Al principio la clave es repetir el | —> Toa obtener la recompensa, habito, no hacerlo perfecto. Se i = Automatiza sies posible. ¥ = Monitoriza tus habitos. Marear algo como RECOMPENSA Es lo que obtienes. Satisface el HAZLO SATISFACTORIO ‘terminado' genera un pico de dopamina, deseo genera informacion | —> Sila experiencia es satisfactoria sobre que comportamientos merece la pena recordar, ~ Crea una recompensa inmediata para aumentarla probabilidad de repetr. La accién humana y su relacién Az con la teoria del capital basado en ‘Dinero, crédito bancario y ciclos econdmicos' (Jesiis Huerta de Soto) www.onepageknowledge.com l ? Utilidad Yy Sujeto >> Medios > Proceso Plan, iterativo actuacion peor ore - Un proyecto empresarial no es més que un plan de actuacién en el que el bien de consumo es el fin. - Los bienes de capital son los medios que permiten al capitalista aleanzar su fin. Son las etapas intermedias del proceso productivo. - Para obtener los medios de capital es imprescindible el ahorro previo. Esta es la funcién principal del capitalista. - El capital es el valor de mereado de los bienes de capital. Se establece a través del cileulo econémico que los capitalistas realizan al estimar como de titil les resulta un bien de capital - La diferentes preferencias temporales de los sujetos dan lugar a un mercado de_bienes presenten y futuros (o de consumo y capital). El tipo de interés no es mas que él precio de los bienes presentes en funcién de los bienes futuros. - El tipo de interés juega un papel clave en Ja coordinacién de ahorradores, consumidores y productores de una sociedad. Tiempo - Los sujetos actdan y utilizan_ciertos medios (escasos) para obtener fines que son importantes para ellos. - Tanto el valor como la utilidad son apreciaciones subjetivas que el sujeto hace de, respectivamente, lo importante que es un determinado fin en su plan vital y lo que aportaré un determinado medio. en la consecucién del fin. - El sujeto, con toda Ia informacién de la que dispone, elabora un plan de aetuacién para lograr sus fines. ~ La generacién de nueva informacién convierte la elaboracién del plan de actua proceso iterativo. - Todo plan de actuacién conlleva un tiempo, entendido como diferentes etapas previas a aleanzar el fin. - Preferencia temporal: a igualdad de circunstancias el sujeto querré alcanzar sus fines cuanto antes (menos etapas posibles). - Por esta preferencia temporal, solo se acometern planes mas largos en el tiempo (con ms etapas intermedias), si el fin que se obtiene se considera de mayor valor. an. Bienes Big Capitalista D> ge-capital 22D ge consumo —+ — Trabajo -+- Tiempo -+ Ree. Natu Ahorra=libera__ Recibe recursos Toomer meteiies Race * 4 Ws cta — Baia pref. 2 Recibe Capitalista= jemporal Pasasalario is cvalia s A £ cE? Asalariado= {eee Ree salto Recibe Radios presents Cémo influir en los demas y evitar que influyan en ti basado en ‘Influence’ (Robert Cialdini) Principio de reciprocidad Propensién a devolver lo que se nos ha dado. Bees poo Sea act emg favorecié los intercambios y el Porque incluimos en Ja balanza Ia carga psicolégica que nos genera este principio, Cuidado! Una persona cualquiera (2) puede hacernos un favor que no hemos pedido (1) con el objetivo de obtener una recompensa mayor (3). Devi CO CRN Ke) Propensi6n a actuar de forma coherente con nuestro comportamiento pasado y con los compromisos adquiridos, eee 4, Bsmuestra de honestided, rcionalidad yeestabilidad mental. DB eficinte en términos de tiempo: evita repensar cada uno de nuestros actos, oer Ce ney Propensién a dejarnos influir por personas que nos gustan, entendiendo gustar como un amplio abanico de posibilidades: . Comereial buscando puntos en comin con potencial cliente Fj. Policia bueno VS poliefa malo. Fj, Mujer/hombre atractiva/o vendiendo wun produeto aunque apenas lo conozea, LA siszset es muy complicado identificar si este sesgo nos esta afectando. A www.onepageknowledge.com Principio de escasez Propensién a tener preferencia por aquello que es escaso 0 limitado, ya sea en cantidad © disponibilidad temporal. Sire Nuestros antepasados interiorizaron la relacién eseaso=valioso porque los recursos eseasos eran los iinicos que podian levarles a situaciones criticas. ‘Sin embargo, hoy apenas suftimos problemas de eseasez, reales aunque hay quien intenta hacernos pensar que si para explotar este sesgo psicologico. kere Propensién a aceptar una opinién/orden basandonos en la reputacién/autoridad de la persona que la formula. Penland Ereetae Py ea eae Carers ad Pa Sar Fundamental analizar los incentivos de las personas antes de juzgar sus opiniones. Principio de consenso social Propensién a pensar y actuar de forma similar ala mayoria. Este sesgo puede conducir a situaciones de ig — wunque todos piensan ‘a’ tod lhacen ‘b’ porque ven a todos hace tb’ legando a una idiotez eolectiva. relacién con la rentabilidad Edward Chancellor) El ciclo de capital y su A basado en 'Rendimientos del Capital’ www.onepageknowledge.com Mer ee pee El ciclo de capital hace referencia a e6mo se moviliza el capital © superciclo de las commodities [2000-2015] buscando rentabilidad y afectando a la cantidad de activos y ala oferta, Fy Mereado inmobitiario espaiol [1995-2015] El anilisis del ciclo de capital pone el foco en la oferta (mis facil Capex de analizar) y no en la demanda. =a Depreciciacion La expansién/eontraceién de activos influye sustancialmente 4 golueién de este vatio puede ser una en la rentabilidad futura (con una correlacién negativa). métrica relevante a la hora de cuantificar la expansi6n/contraccién de activos EI sector es muy rentable El ineremento de competidores y por lo que atrae mucho e oferta ha generado un escenari capital y nuevos competidores que —busean obtener altas rentabilidades. Perea eel Peres cet) veers pena ad Cece eeeccinaty El sector ya no es tan atraetivo (se complica mucho mantener ROIC>WACC) por le Los competidores que han sobrevivido al proceso de consolidacién se encuentran un sector menos competido donde que el capital tiende a es mas factible obtener abandonarlo. Algunos playe? rentabilidad. — quiebran en el proceso. ‘Se sobrevalora el impacto de las decisiones propias en la ntabilidad obtenida, Las conseeuencias de una mala] asignacién de capital no se sufren en el corto plazo, Co Drees ad beeen eter Biisqueda de comisiones, (OPV, M&A ete.) en el corto plazo sin reparar en el impacto a largo plazo. Como analizar un balance de situacién Caja (Ca) 1) Activo Corriente (AC) = C +1 + Ca [ Pasivo Corriente (PC) = DCP + P A ‘www.onepageknowledge.com El balance de situacién es un informe que incluye los aetivos, pasivos y patrimonio neto de una compafia en un determinado momento del tiempo. Esta informacién es crucial para determinar la salud financiera de una empresa y por tanto para decidir si invertir 0 no en ella. EA ERE Lea Le CULN Necesidades Operativas de Fondos (NOF) Fondos necesarios para financiar las operaciones de la compafiia, Es una activo. En el ejemplo ilustrado los proveedores finaneian una parte de las NOF. NOF = AC-P NOF>o NOFo FMo, la compaiiia financia parte de las NOF con financiacién a largo plazo 3.- Las NOF y el FM definen la necesidad de deuda a corto plazo. Si FM>NOF la compaiiia no necesita deuda a corto plazo. Situacién financiera resiliente PM vs NOF mmm | |o Ratios de solvencia rear eciael nunepor oueeper 46 | | compan similares Ratios de actividad - c 1 P satel Hetbo 6 365; i Ventas coos? cogs" Lo mejor de Naval Ravikant (@naval) www.onepageknowledge.com La riqueza compra tullibertad » Estatus es tu posicién en . Ta jerarquia social Los productos digitales y el La riqueza son activos eédigo son nuevas formas de qne ganan dinero apalancamiento mientras duermes f PER CG rR R IE Pemen eny ; " via de apalacamiento ict) Asume riesgos bajo tu { propio nombre Hime medio para. — transferir riqueza La responsabilidad es el z camino para conseguir equity Busca juegos y relaciones a largo plazo La habilidad de La responsabilidad es el skin vender escala bien ; a =. _ inthe game dela reputacion enel tiempo » Los verdaderos beneficios o pI Hacer es mas de la vida vienen del rapido que ver interés compuesto El mercado libre es prtew tro: wey pitied Aprende a vender eer Laverdadera Es mejor leer un buen libro felicidad vienede La felicidad es una despacio que leer muchos lapaz habilidad que El deseo de rapidamente puedesdesarrollar| aprenderes ++ : escaso La felicidad es un estado ¥ Lee para entender Lee lo que te gusta Gorucnurrenrtry hasta que te guste leer conceptos y Lee la fuentes Desear es hacer un contrato cientifieas originales contigo mismo para ser infeliz hasta conseguir lo que quieres El buen juicio es la Pr Crm ot Ne) a En esta época de infinito apalancamiento, el buen {juicio es la clave Tener buen juieio es conocer las eonsecnencias de tus : . acciones a largo plazo Ser ocr Cor Caste tang Nr ern er Lo qué haces, con quien lo haces “+ cémo lo haces es mucho mé importante que lo duro que trabajas éPor qué algunas cosas se hacen virales y otras no? basado en 'The tipping point’ (Malcolm Gradwell) The tipping point es el punto a partir del cual una idea (0 un mensaje, un comportamiento, un producto ete.) se propaga de forma exponencial. El proceso de propagacién de una idea guarda cierto paralelismo con el proceso de propagacion a partir del cual un virus puede propagarse y generar una pandemia. Pe ee Ca A www.onepageknowledge.com Tipping NS ‘Un mimero reducido de personas, con cualidades especiales, son las que generan Ia propagacién masiva de una idea. 1. Conocen a muchas personas ‘2.-Se mueven en grupos sociales diferentes | Propagan Conectores | 3—‘Tienen relaciones sociales casuales (no | el mensaje ‘muy cereanas) con multitud de personas ‘Acumulan mucho conocimiento Experts 2" Disfrutan divulgando elconocimiento | Generan ~ Tienen motivaciones sociales el mensaje Generan confianza ‘Conveneen Vendedores _|1.- Son personas earismiiticas dal mensaje Principio de Pareto Recurso. Un 20% del recurso empleado genera un 80% de la recompensa obtenida Caracteristicas mensaje ‘con adherencia La propagacién de una idea es muy. & La idea en si es importante. Dotar a | la informacion de cierta estructura genera mayor adherencia del mensaje y por tanto mayor propagacién. sociales en las que se genera. + sensible a las condiciones | >| Ta informacion se propaga mas eficientemente en grupos sociales de ~150 miembros por 3 mazones: Teoria 4, Existe una limitacién cerebral en el mimero de conexiones entre peso ue pens proce (apc deca) : deligo 2 Maximiza la memoria transactiva (memorizar donde encontrar la informacién en lugar de memorizar la informacion) 4. Maximiza la presion social del grupo ‘Conclusiones experimento del buen samaritano El comportamiento humano esti muy condicionado por las eircunstancias. Quieres entender el. comportamiento de alguien? Trata de entender el contexto en el que tuvo ugar. El diner Wy e @ | a] vd En un intereambio directo los individuos intercambian_ bienes directamente (A a cambio de B). ry e e <— a By e En un intereambio indirecto los individuos intercambian bienes a cambio de otro bien que hace el papel de medio de intercambio (D). Este medio de intercambio es el dinero. cémo transferir valor econémico en el tiempo y el espacio basado en "The Bitcoin Standard’ (Saifedean Ammous) A www.onepageknowledge.com El individuo 1 debe poser lo que el individuo 2 desea y El valor de A debe ser equivalente al de B. Sino son bienes divisibles puede ser imposible equiparar valor. ‘No todos los bienes tienen la misma vida itil. Acumular capital en bienes perecederos es mas complejo. temporal KD ens maces de trmeportarpor fo qe soo oor podran intercambiase en un cierto lugar. Un buen dinero debe mantener su valor con el paso del tiempo para resolver el problema de coincidencia temporal. Ademis es fundamental para permitir la acumulacién de capital y para determinar la preferencia temporal de los individuos. (ntegridadfisica ) Nose puede aumentar drasticamente la oferta. Para que un bien pueda actuar como reserva de valor debe cumplir: Es importante que el dinero sea facilmente __ transportable para resolver la coincidencia espacial. Esta cualidad es la mas facil de satisfacer. See Debe ser convenientemente Debe ‘ser aceptado por 8 || divisible para permitir resolver la paar agentes | | coincidencia de escala y establecer econémicos. precios. Solo asi puede convertirse en un medio de intercambio y resolver la coincidencia de deseos. Los precios son fundamentales para Ja escasez de los bienes y el cdlculo econémico. PE nee de la historia = sistema bancario basado en ‘Dinero, crédito bancario y ciclos econémicos' (Jesiis Huerta de Soto) -www.onepageknowledge.com Expansion crediticia en el A La expansién crediticia es el proceso a través del cual el sistema bancario inerementa la masa monetaria disponible en la sociedad mediante la creacién de préstamos no respaldados por ahorro previo. La expansion crediticia solo puede darse en un sistema bancario con reserva fraccionaria, esto es, un sistema en el que los bancos solo tienen que guardar en reservas una parte de los depésitos de sus clientes. r/d para f=0 rficentedecaja) oy Zo caja Ydepositos ~ ‘Masa monetaria ceada Masa monetara inal! | Masa monetaria que por el bancoen forma de f a off yk ~% oi A _Coutcinte no asposicion (%préstamos que os elientes ‘no sacan del banco) Tirmasa monetaria que no Tega al sistema bancario af) | d(\~f) bert) | 2. Aumentando k: cuanto més grande sea el banco mas eam | caja @i—f) [dd —J) vera] | dificil seré que el dinero salga del mismo (motivo importante a BES 2 x Dep.See| | Para tender a la concentracion bancaria) Smee [caja (Lf) — (1 — A] a — f) Dep.Pn recanti | Préstamos x rk Dep. See 3+ Disminuyendo f: disminuyendo la cantidad de masa Tmonetaria fuera del sistema baneario (por ejemplo, climinando el dinero en efectivo) El modelo de banco aislado permite entender de una manera simplificada las dindmicas que subyacen tras el fenémeno de expansién crediticia. No obstante, en el mundo real una parte de la masa monetaria que sale del banco aislado iria a parar a otro ~~ banco que volveria a repetir el proceso de expansion creditica, n/a para f nti rept orl part. Conelusiones sobre la exp. crediticia del sistema completo ce 4 Las tendencias son similares a las de un banco aislado El sistema de bancos expande mucho mis el erédito que un baneo aislado: notese que para para f=0 y en el rango de pardmetros ky ¢ elegidos, el baneo ——— aislado puede aleanzar x/d~1.5 mientras que el sistema completo x/¢~8 K r/d para f = 0.15 3 En el sistema baneario completo, si f=0, x/d no depende de k: si no hay Fiugas del sistema bancario no importa silos clientes disponen los préstamos 0 no, ya que en cualquier caso las unidades monetarias estan en un banco. cole —— © de 4- Un aumento de f disminuye significativamente la_posibilidad de| expansién credicitia del sistema baneario: véase en los grificos de la derecha| como un aumento de fhace disminuir el x/d maximo de ~8 a ~4 Analisis univariante para A modelos de machine learning www.onepageknowledge.com. Griskic “backs ay sms Thelin Mediana| g Media ¥ distribucién Estadist : descriptiva ‘Media, rango, mediana, pa Jcuantiles, varianza, max, min, curtosis, asimetria Grafico de barras Podemos encontrarnos en un caso hibrido: Tabla de una variable que, siendo numérica, solo frecuencias toma unos pocos valores diseretos (imagina el resultado de tirar un dado). Tratamiento de outliers Beek Cpt CuSy Los valores nulos aparecen tanto en a variable numéricas como categéricas See CACY an El problema de los outliers sale splice a Ojo! A veces los valores nulos fetes variables numéricas TEEN tienen un sentido logico. Trata de ee) buscar el significado de la variable antes de plantear eliminar o imputar. Elegir una metodologia u otra depende en gran |» ASEAN CR medida del conocimiento experto de la variable. IPor ejemplo, la variable edad (muy tipica en ciertos| |» Astgnar media/mediana/moda problemas) es razonable limitarla a valores [0,100] PE eS CSCO CLEC CRUE Aen ey En la construccién de un modelo es fundamental entender como se relacionan las diferentes variables con la variable objetivo. Esto es muy util por tres motive .- permite entender si el modelo. funciona correctamente 2.- permite entender mejor el negocio 3.- puede ayudar en la imputacién de’ valores nulos. Para ejemplificar este proceso asumamos que nos encontramos ante un modelo de clasificacién que trata de predecir una variable binaria 'Y': eee es Bon eee moe] fate 6 Positivos Vv Bn el primer caso las —_*% ——_ La variable azul es distribuciones distan mucho discrimante mientras ergo la variable tiene que la variable roja capacidad discriminante. laporta poco prediciendo el valor de Y ‘Valores variable x M(P,Q)= e+ IWP- Vln aes e v (Q representan cuantiles de una variable numérica. Si Distancia Hellinger se calcula 14 variable fuese categérica se podria realizar un TAMSTEEES como la norma Euclidea entre _analisis andlogo sustituyendo los cuantiles por las las dos distribuciones (P y Q) categorias. En su version disereta la Simulacién de Montecarlo: A Qué es y cémo utilizarla www.onepageknowledge.com TcQuees? id eee one ees Es un método para modelar la probabilidad de un cierto 1. Modelar el problema resultado en problemas con i > variables que estén sujetas a incertidumbre. Se establecen las relaciones entre variables para obtener un resultad . 7 . BS Oren ees nia Requiere de cierta potencia Se introduce la aleatoriedad en las variables necesarias. Este computacional == y alguna See herramienta tipo Excel, Python, Rete. SRE cs Se usa en multitud de campos: heiress finanzas, riesgos, medicina ete. Buscamos el valor (V) de una empresa que este aiio ha generado 10.000€ de Free Cash Flow (FCF). ‘Mantendremos la empresa durante 5 afios y la venderemos al final del quinto afio. Hay incertidumbre: no sabemos cuales seran los FCF futuros ni el precio de venta (PV). Valoramos con Descuento de Flujos de Caja (DCF) asumiendo una tasa de descuento (r) de 5%. =a © fer fey fory fey SS Modelado del problema El modelo de valoracion por DCF es seneillo ijate que se puede expresar V en faneion de in ayes erecimientos anuales (9) Los ctecimientos anuales, gi, siguen Esisten tres opciones una distribucién normal de equiprobables para el precio 9; = FOR,/ FCF, media 2% desviacion tipea 4%. de venta al final del 5° ail, PV: LZ ia \ J 10% SK OK 5K 10% 15K De esta forma hay 6 variables sujetas a incertidumbre: as 5 tasas de crecimiento (91... gs) ¥ el precio de venta final (PV). Histograma de nx [om [ w | w | w | w |v |v vo ee + [are [oor | as0% [arom [oun | sxe _|aerne] | 2 [572% [5.00% | 435% | 66m [5.14% | She | 445kE}~ 3 3 [436% | 146% [-aa2% [370% | 607% | 15k€ |sesne] 9 El rango tipico suele oseilar entre 1.000-5.000| ss, simulaciones aunque depende mucho del niimero de|—“%) | | | variables aleatorias y del tiempo maquina requerido. on aL ee is = [EI mimero de simulaciones, N, debe ser eek ates am rena neem ee suficientemente grande para obtener una muestra istribucién. Podemos afirmar cosas como: hay un eV estadisticamente significativa. 80% de probabilidad de que V>=50k€. Contabilidad Naciona! A Producto Interior Bruto www.onepageknowledge.com el PIB’ Valor monetario de la produccién de bienes y servicios de demanda final de una determinada regién en un determinado periodo de tiempo (normalmente un afio). Eee seat s ess La produccién total de una economia se divide en produccién enfocada a venta final (PIB) y Pr = PIB+Pr En cualquier estructura productiva cada etapa produce ciertos productos/servicios. _y remunera tanto a trabajadores como a capitalistas. El sumatorio de las rentas brutas que reciben ambos agentes es equivalente al total de valor afiadido producido, es decir, al PIB. PIB= Rr + Ro Todo lo que se produce se vende 0 PIB=C+8+G+KE™) se acumula en existencias (E): La produccién acumulada v se incluye en la partida de La exportacién (X) suma al ser inenion una demanda (externa) que hay fue produce. Lo contrario ocurre con las importaciones (M), es una Gemanda pero no. hay que producirla internamente. D,, es toda la demanda que debe satisfaeer una region, Incluye el consumo privado (C), el gasto ptiblico (G) y las inversiones (2). El ahorro no es més que las rentas S=1+(6-7|+- Ee) brutas menos lo que se consume y aa a 4 Déficit To que se paga en impuestos (T): Balanza Pablico Comercial S=Rr+Rco-C-T El ahorro se utiliza para financiar las inversiones, el T déficit piblico y la balanza comercial. Teniendo en cuenta las dos En ausencia de deuda, el déficit pitblico solo lo puede aproximaciones del PIB anteriores financiar el ahorro privado 0 el sector exterior est ecuacién se puede transformar. (importaciones>exportaciones). Cémo crear un contexto perfecto para influir en los demas A basado en 'Pre-suasion’ (Robert Cialdini) www.onepageknowledge.com Principios de influenci. Estrategia del test positivo 5 ‘Tenemos tendencia a responder preguntas buscando Principio de Propensién a dejarnosinfluir la eonfirmaci6n. Si te preguntan ‘éeres flexible?’ tenderés a simpatia por personas quenos gustan ysear easos en los que si. Si te preguntan ‘eres estricto?” tenders a buscar casos en los que si. Principio de Propensién a devolver reciprocidad _aguelloquesenoshadado La formulacién de la pregunta influye de forma relevante en la conclusién de tus respuestas. Principio de _Propensién a actuar o pensar consenso social como la mayoria Combinar este sesgo con el principio de consistencia es un potente mecanismo con el que conseguir tus objetivos. Principle de pibonyorien x func autoridad —— gelareputacién/autoridad __Comsrinalaprogunin_,Exploinl pinspiode Lagat ionen consstencia objetivo Principio de ryan fome consistencia Entonces seguro que te comportamientos pasados El sueto prueba tu bres ventures? —>gistrd probarente mueso—> FESO Pare Preferencia porlo eseaso 0 Producto aie Principio de jimitado, ya sea en cantidad 0 —__ escasez dlisponibilidad temporal Elna El sjto busca er comistente con Propensién a dejarnos influir ——. cee or personas con rasgos de identidad comunes ota itratt cise rs Piensa en el Ienguaje como el mecanismo LS ch enfoque para dirigir al lector/oyente a una parte de Tendemos a dar excesiva importancia y a dotar Ja realidad. Posteriormente sus asociaciones de causalidad a aquello a lo que dedicamos — jnternas hardn el resto. nuestra atencién. 1a baja volatilidad de la cartera se debe a la [de alta volatilidad. Rentabilidad lcombinacién de activos no eorrelacionados Buscar alta volatilidad + Bajo coste: ETF o fondos indexados. + Diversificar sectores/geografias. Buscar alta volatilidad: bonos con alta duracién. + Deuda pal ica de pafses solventes (AAA). + Oro fisico (vigilar el tipo de cambio). « ETC (ETF con respaldo de oro fisico) Conviene tenerla invertida en renta fija de alta calidad y corto plazo. Deuda pitblica 0 bonos corporativos. 1. La rentabilidad de la CP es menor que am | eam | orem | arm | aun | ann | ladelaRv. tox | a7% | nm | sso4% | 6.06% | 19.43% | 2. LaCPes mucho menos vlatil 203% | 585% | 10.50% | -50.49% | -19.98% | 87.62% | 3. La CP funciona mejor en términos de rentabilidad/riesgo (Sharpe). 082 030 089 039 0x7 0.10 4. La CP se comporta de forma similar SS independientermente ‘Términos reales ‘Términos nominales EU ed La equidistribueién de los 4 activos que componen la CP tendera a romperse de forma natural. Es necesario rebalancear para reiniciar la equidistribuci6n. corto plazo largo pl: Esto nos permite aprovecharnos de ae Momentum en el Reversi6n ala media en el medio- de la region geogrifica. Rebalanceo por fecha: se realiza periddicamente. Rebalanceo por bandas: se realiza cuando uno de los activos Iega a un peso de 15% 0 35%. Requiere mas atencién pero es mas eficiente. Logoterapia: la busqueda de propésito basado en ‘El hombre en busca de sentido’ (Viktor Frankl) A www.onepageknowledge.com La logoterapia es una psicoterapia que pone el foco en la busqueda de propésito como motivacién primaria del ser humano y como mecanismo de superacién de los conflictos humanos. Fue desarrollada por Viktor Frankl en la primera mitad del siglo XX dando origen ala tercera escuela vienesa de psicoterapi Escuelas de Viena de Psicoterapia Sigmund Freud (1886-1939) Bisqueda de placer Se basa en el plano mas instintivo del hombre. Pone el foco en el pasado. taney Alfred Adler (4870-1937) Bisqueda de poder Se basa en el plano mas pragmative del hombre. Pone el foco en el presente. Viktor Frankl (905-1997) Busqueda de sentido Se basa en el plano mas espiritual del hombre. Pone el foco en el futuro. eet ed Voluntad El hombre es influenciado por muchas fuentes: instintos, contexto, herencia genética, medio ambiente.. Pero ninguna de ellas nos determina Somos libre de lo que nos eondiciona ¥ es0 nos converte en responsables. La logoterapia entiende la tension interior orientada ala bitsqueda de sentido como algo “TL Noodinamica (easiaeteme) | stag — — Lo que seha Loquese logrado quiere lograr Lo que uno Loque uno es pasa Seeree nes eee Es el impulso innato a encontrar un significado y propésito en la vida, Muy ligado a la bisqueda de la autotranscendencia, Frustracién Voluntad de Sentido Y Frustracién existencial <—— Este tipo de neurosis se da cuando en al plano més espiritual euando la frustracion existencial juega un rol clave. La logoterapia trata al paciente a través de un proceso analitieo que persigue ayudarle a deseubrir el sentido de su vida, No puede ser dado. Tiene que ser deseubierto por uno mismo. La vida tiene sentido bajo cualquier circunstancia, Segtin la logoterapia existen tres vias, para deseubrir el sentido de la vida: Reet Ser) = detras de Bitcoin basado en ‘Mastering Bitcoin’ (Andreas Antonopoulos) Proceso criptografico ~ www.onepageknowledge.com : Este es el origen de todas las claves que se generan posteriormente. Si la secuencia SORE CREE es de 128 bits (puede ser de mis), hay 2'5(~ 1¢38) posibles combinaciones. Lat AARAGE) Ejemplo: 10111011000 00100101001 00110100010 00100100001 10100100111 | | (01000001001 10101110001 01011010001 11110010001 01101110010 01011111101 1100000 SHA256: Funcion eriptogrie | {roast cement “crowd! cave converte cualquier | { extexory pilot donkey i combinacin de letras y nimeros a | purchase focus vendor! tna secencia de 256 bits ur garden se Se divide la seeueneia en 12 srupos de 1 bits. Cada grupo ‘pea una palabra de las 2048 de BIP39, ~-Bjemplo Mnemonic IBIP39 Seed (MS)| Tey) Sas te ‘La funcién PBKDF2 aplica 2048 veces la ; fancién eriptogrifiea HMACSHAst2 para ‘generar una seeuencia de 512 bits, ka seed. Aadir passphrase introduce tuna capa de seguridad (¥ de responsabilidad) adicional ‘Aqui concluye la fase de asignacion de ‘cuenta! de BTC. gyal ye >] Ta Seed, S, es la clave de todo. Siempre que puedas P reeuperarla podrs reeuperar tus BTC. En base a BIPg2 se pueden aplicar diferentes derivaciones (BIP44, ‘BIP49, BIPS4, BIPs41) para generar diferentes tipos de direcciones, Para una seed dada y un exquema de derivacién > es nico oe erry Pes) £ SpreougteciegGiNbgxiacttoRppbavate __ Biteoin usa wna eutva cliptica conereta SECP236Kir Proceso criptogrfien basado en la | ‘mulipliccion dela RD XBUANIACYG 4 DUDAHAAZaCC aE icottaavometxaCvDBFApYNQIWFigeshc Dtada yclvespiblcas ¥ por tanto Sees Tien kes cl bios K nile ure Teniendo K es ‘imposible’ obtener k gress EFaRYIENSKGTGal curva clipticn ieee ores aca rted — Pxeriekcs ay: ~~ , Se basa en ‘muller ln dave - alain : _---o-p] privada, por G (constant ea “pobghartev zai aig RSA a i seeeen meets Nc XoWEjmriTsBsfksPIZNGSKSPAXs7IDOACGSAK ' aioe aay pas si Estas direaciones som Tas que se comparten para ‘eel BIC. Ejenpl PJLWYTYGz4rPKtZAIhy6unLUdAKhOM ® Tas claves privadas son fundamentales ‘para firmar transacciones. Solo podrin enviarse BTC desde la direccion las claves conociendo la Clave Privada piiblicas” también pueden generarse a través de la Clave Pibliea Estendida (K). Esto permite conocer todas las claves pibicas '? sin tener sus RIPEMD160: Funcin eriptogrtica claves privadas asoeiadas para ‘que genera una sectiencla de 160 bits. trabajar en modo watch-only’

También podría gustarte