Está en la página 1de 6

Historieta.

Entregable 1
Entregable 1

Nombre: Carlos Iván Marmolejo Cabrera.


Carrera: Diseño de Interiores.
Materia: Fundamentos de Comunicación Visual.
Fecha: 04 de junio de 2023.
¡Woof!
¡Woof!
¡Woof!

¡HhHh!
¡HhHh!

¡Woof!
FIN.
¡Woof!
Análisis.
 

En la elaboración de esta historieta, me base en una vivencia personal, el cual relata cómo fue que mi mascota (TAKITO),
llego a mi vida y, también a su vez, la historieta transmite un mensaje de amor y compasión con los animalitos,
abandonados o en situación de calle, y como nosotros con una acción podemos hacer la diferencia, y cambiar
completamente una vida y hacerlos muy felices.

Dentro de la historieta, podemos observar elementos de la gramática visual como;

 Elementos conceptuales: que existen como conceptos abstractos como la línea, plano y volumen, este último
logrado a través de superposición de líneas y uso de sombras
 Elementos visuales: la forma, a través de las siluetas y contornos. El color, por la implementación de distintos
tonos y la textura, ya que se emplearon para añadirle un sentido un poco más realista a la historieta.
 Elementos de relación: Se utilizaron la dirección, ya que se percibe a los personajes (formas), a una determinada
dirección en cada viñeta. Posición, en relación con la forma y la posición del espectador. Espacio, que es ilusorio
para conseguir profundidad en relación con el fondo o demás elementos y los personajes. La gravedad, que da
sentido de ‘’pesadez,’’ como en la viñeta 5, donde uno de los personajes cae al piso.
 Elementos prácticos: El cual es el contenido de la historieta y el alcance que tiene, representado mediante
dibujos a personas y animales, en donde el significado de la historieta es transmitir un mensaje de amor y
composición por los animales, el cual tiene la función o el propósito de concientizar, sobre el maltrato animal.

De igual manera, como los requerimientos del entregable lo establecen, contemplando las características de los signos, la
modulación de espacios, especificidades de proyección, la secuencia de imágenes y los códigos visuales.

Referencias.
Ciberestética. (18 de septiembre, 2021). Gramática visual. http://ciberestetica.blogspot.com/2021/09/gramatica-visual-3.html

Ruiz, A. (2022, 04 de agosto). ¿Qué son los códigos visuales en diseño gráfico?.
https://www.esdesignbarcelona.com/actualidad/diseno/que-son-los-codigos-visuales-en-diseno-grafico#:~:text=Los%20c
%C3%B3digos%20visuales%20en%20dise%C3%B1o%20gr%C3%A1fico%20son%20aquellos%20elementos%20que,persona%20que
%20pretende%20comunicar%20algo

También podría gustarte