Está en la página 1de 6

00111111111

Análisis y Diseño de Sistemas


Ingeniería industrial y de sistemas

Nelson Jesús González Vázquez


a404291

Actividad 2. Caso de estudio


Módulo 1: Tipos de tecnologías y tipos de sistemas

DAVID ELIAB RODRIGUEZ ALEMAN


16/05/2023

1
2

Módulo 1:
Tipos de tecnologías y tipos de
sistemas a de concientización de
riesgos

Introducción

Para el siguiente caso, tomamos en cuenta lo que la escuela solicita, este es la


implementación de un sistema de registro para estudiantes, y así la universidad
puede inscribir a más alumnos, por lo que se da a la tarea de contratar a una
empresa de diseño, esta se encargará de solventar las necesidades de la
universidad, con ello, buscarán tener un tiempo más ágil de contar con más
inscripciones, primero, solicitan que mediante la herramienta diseñada para los
registros, el aspirante coloque sus datos, como nombre completo y la carrera
deseada, el equipo escolar, mediante el sistema, deberá validar y revisar los
datos a la solicitud del alumno, con ello, se generará la matrícula, esta se dará
de alta y así se da de alta la colegiatura en el portal de pagos de la institución.
Aquí el alumno ya inscrito, realiza su pago en el portal, este al detectar el pago
pasa de aspirante a estudiante inscrito dónde el sistema envía la información
de las asignaciones y los horarios de estudio.

1. Para mi punto de vista y para contestar al punto uno, considero que la


tecnología que se debe de emplear es la de sistemas de información (IS)
ya que, con esta tecnología, si tomamos en cuenta que, si el alumno se
va a registrar en un portal para proporcionar los datos necesarios para la
inscripción, se aplica el siguiente gráfico:
3

Módulo 1:
Tipos de tecnologías y tipos de
sistemas a de concientización de
riesgos

2. Considero que el tipo de sistema que en mi punto de visto se debe


implementar, es el sistema de información administrativa (MIS), este
sistema se conforma con el nivel de toma de decisiones, con ello los
administradores del portal, toman decisiones cruciales para las admisiones de
los alumnos, esto en el momento del registro para la inscripción y la
generación de la matrícula.
3. A continuación, se muestra el diagrama de flujo a nivel contexto especificando
las entidades, el proceso y los flujos de datos.
Diagrama de flujo de Yourdon
4

Módulo 1:
Tipos de tecnologías y tipos de
sistemas a de concientización de
riesgos

Explicare un poco el diagrama:


a) Se hace la orden del cliente
b) Se verifica la disponibilidad en almacén
c) Se hace el proceso de venta (transferencia o deposito)
d) Se almacena en el banco de datos para resurtir producto con baja
disponibilidad.
e) Se envía al cliente

4. A continuación, se expone un diagrama de un caso de uso.


5

Módulo 1:
Tipos de tecnologías y tipos de
sistemas a de concientización de
riesgos

Diagrama de simbología de Gane y Sarson


6

Módulo 1:
Tipos de tecnologías y tipos de
sistemas a de concientización de
riesgos

Conclusión

En este módulo pudimos aprender sobre los diagramas que nos pueden facilitar en
conocer un proceso, por ejemplo, si en este momento entrara a una planta y me
mostraran el diagrama de flujo de la empresa para conocer lo que hacen y como lo
hacen, sabría en qué momento se usa la documentación, que sigue después de cada
proceso, cual es inicio y final, así como también como podemos ser más organizados
y por qué no mejorar el proceso, como reducir o eliminar puntos que no sirvan o
agreguen valor. Como explicarlo de la mejor que es que todo este sincronizado, para
el proceso final para que pueda iniciar una u otra vez, las veces que sean necesarias
y como se requiera aun y cuando el proceso sea manejado por distinto personal.

Bibliografía

Ceballos, Z. (sf). Metodología Gane & Sarson. prezi.com.


https://prezi.com/6hrmvuynu5tq/metodologia-gane-sarson/%20https://
sites.google.com/site/aessl18g3/practica-2/metodologia-2/1-1---
descripcioncaracteristicas-%20y- fases%20https://transporteca.es/proceso-de-envio/

También podría gustarte