Está en la página 1de 7

1.¿Qué tipo de texto leíste?

a Una rima. b Un poema. c Un cuento.


2.¿De qué animal me habla el poema? Marca con X.

perro caballo torito


3.Según el texto ¿De dónde es el torito?

Parará Pucará

Parchará

4.Según el texto, saben ¿En qué parte del Perú queda


Pucará?

Piura Ica

Puno

5. ¿Qué sentimiento crees que expresa el poema? Pinta


6. ¿Por qué creen que el torito de Pucará es importante
en Puno? Pinta

a Porque es un
b Porque es un c Porque es una
animal que juguete costumbre de
está en peligro. importante de su su pueblo y de
pueblo. su historia.

7. ¿Para qué leíste este poema?


Para enseñarnos a elaborar un regalo del torito de Pucará.

Para aprenderlo y recitarlo.

Para contarnos una historia del torito de Pucará.

8. ¿Te gusto el poema? ___ ¿Por qué? Responde oralmente.

9.Lee la palabra y fíjate ¿Cómo suena la sílaba que se


indica?

- ¿Qué letra contiene?


10.Ubica y encierra las palabras en el texto “Torito” y “Pu-
cará” Luego forma con tus letras móviles y escribe.

11. Dibuja que otras palabras contienen el sonido “r”.

12.PINTA el número de círculos según la cantidad de


sílabas que tiene cada palabra.

torito rana
13.Une cada palabra con su imagen.

14.Dibuja al torito de Pucará.


15.Repasa por las líneas punteadas de la letra “R”
mayúscula de rojo y completa.

16.Repasa por las líneas punteadas de la letra “r”


mayúscula de azul y completa.
17.Encierra la posición correcta de la letra que
conociste.

18. Observa la posición de la boca, de la lengua y realiza el

rrrrrrrrrrrrrrrrr
sonido, mientras repasas.

rrrrrrrrrrrrrrrrr
rr
rrrrrrrrrrr
rr
rrrrrrrrrrr
rrrrrrrr
rrrrrrrrrrr

También podría gustarte