Está en la página 1de 2

PLAN DE CLASE-(teórico practico)-2

ESCUELA: Técnica N° 1 La Cocha

MATERIA: Electricidad - Taller

ALUMNOS: Coronel, Alexis – Graneros, Diego.

TURNO: Tarde

FECHA: 17/09/18

TEMA: Circuitos Eléctricos-llaves de tres puntos y timbre.

Objetivos:

 Reconocer los elementos del circuito de tres llaves de un punto y


timbre.
 Graficar el circuito en paralelo, de manera simbólica y practica:
 Conectar los elementos del circuito, para poner en funcionamiento con la
línea de 220 V.

Contenido:

 Circuitos en paralelos: tres llaves de un punto y timbre.

Actividad Inicial:

Se iniciara la clase mediante la manipulación de una llave de un punto y un


pulsador. Dialogando sobre sus diferencias que an notado.

Actividad de Desarrollo:

Se explicara a los estudiantes cómo funciona el circuito y cuáles son sus


elementos teniendo en cuenta la función que cumplen cada uno de ellos en el
buen funcionamiento del mismo.

Se pasara a dividir en grupos a los estudiantes para realizar las uniones de


los diferentes elementos que componen un circuito. Con su participación se
dibujara de manera simbólica y práctica el circuito en la pizarra, donde será
ejecutado por ellos con elementos reales en un tablero de prueba. Y
acompañados por los docentes pondrán en funcionamiento el circuito con
alimentación alterna de 220 V.

Actividad de Cierre:

 Preguntas para verificar el aprendizaje.


Metodologías:

 Indagación.
 Dialogo dirigido.
 Explicación.
 Ejemplificación.
 Mostración.
 Inducción.
 Deducción.
 Elaboración.

Recursos:

 Módulos de llaves de un punto.


 Cables unipolares.
 Cinta aisladora.
 Lámparas.
 Tableros de prácticas.
 Herramientas eléctricas.
 Pizarra-felpó.
 Dibujos.
 Timbre.
 Pulsador.

Evaluación:

 Se tendrá en cuenta el interés y actitudes de los alumnos, como también


inquietudes sobre el tema, la resolución y presentación de las
propuestas elaboradas.

Bibliografía:

 Electricidad y electrónica- José Luis Duran – 2009 Altamar, S.A.

También podría gustarte