Está en la página 1de 3

Actividad 1.

La sociología jurídica y su vínculo con el derecho

Alumno: Gregorio García Rodríguez.


Matricula: 174793.
Grupo: L120.
Materia: Sociología Jurídica
Profesor: María del Rocio González Ramos
Programa de Estudios: Licenciatura en Derecho.
Plan de Estudios: Cuatrimestral
Ciudad de México, a 10/07/2023.
Objetivo:
Que el alumno conozca el objeto de estudio de la sociología jurídica y las ramas que la
conforman, así como su papel y su vinculación con el derecho.

Tipo de actividad:
Cuadro sinóptico (actividad de aprendizaje 1)

Instrucciones:
1. Revisa los apuntes así como lecturas sugeridas del bloque.

2. Elabora un cuadro sinóptico de la sociología jurídica como instrumento de trabajo, en el cual


establezcas las diferencias de sociología jurídica y sociología del derecho. 

Considera los siguientes aspectos para su creación:


- Identifica los conceptos principales y secundarios.
- Categoriza los conceptos estableciendo relaciones de jerarquía.
- Utiliza llaves para señalar las relaciones.
- Preferentemente preséntalo en una estructura horizontal.

3. Sube tu evidencia de aprendizaje en el espacio indicado en plataforma.

- Revisa el instrumento de evaluación para conocer los aspectos que te serán evaluados. 

Detalles de la rúbrica
 Estructura
20 % de la calificación total
Excelente

El organizador gráfico presenta una estructura horizontal con una clara jerarquización de los conceptos e
ideas breves. Establece las relaciones mediante llaves.

Concepto principal
40 % de la calificación total
Excelente

El concepto identificado es, efectivamente, el más importante del tema.

Conceptos secundarios
27 % de la calificación total
Excelente
Identificó e incluyó todos los conceptos importantes que están subordinados al concepto principal.

Aspectos formales
13 % de la calificación total
Excelente

No presenta errores ortográficos ni de redacción e incluye referencias en formato APA.

También podría gustarte