Está en la página 1de 2

Nombre de la

Entidad: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Periodo Evaluado: SEGUNDO SEMESTRE 2022

Estado del sistema de Control Interno de la entidad 93%

Conclusión general sobre la evaluación del Sistema de Control Interno

¿Están todos los componentes En el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS, los componentes de la estructura del Modelo Estándar de Control Interno - MECI, operan articulados con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, fortaleciendo la estructura de control interno como factor clave en el
operando juntos y de manera cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales. El nivel de cumplimiento del Estado del Sistema de Control Interno se mantiene respecto del segundo semestre de 2021.
Si
integrada? (Si / en proceso / No) Durante el segundo semestre de 2022, los procesos de la entidad adelantaron acciones de ajustes y documentación de riesgos, bajo los lineamientos de la Politica de Administración de Riesgos que fue actualizada, atendiendo los lineamientos del DAFP.
(Justifique su respuesta):
¿Es efectivo el sistema de control El Sistema de Control Interno del Ministerio de Salud y Protección Social, continúa siendo efectivo debido a la implementación de herramientas y estrategias de gestión que respondan a las necesidades de la entidad, contando con la participación activa de los Líderes de los
interno para los objetivos evaluados? Si Procesos del Sistema Integrado de Gestión Institucional y de sus equipos de trabajo. De igual manera se han definido mecanismos como: resoluciones, politicas, manuales, guias, procedimientos, politicas de operación, sistemas de información, que evalúan de manera
(Si/No) (Justifique su respuesta): permanente la efectividad del sistema, generando acciones de mejora para el logro de los objetivos institucionales propuestos.
La entidad cuenta dentro de su Dentro de su Sistema de Control Interno, el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS, cuenta con la institucionalidad establecida a través de la definición de roles en el esquema de Líneas de Defensa, que trabajan coordinadamente para instaurar las reglas, condiciones,
Sistema de Control Interno, con una políticas, metodologías para que el Modelo funcione y logre sus objetivos, en el desarrollo armónico de las actividades de control, aportando elementos para la oportuna toma de decisiones y el cumplimiento de la misión y objetivos institucionales. De igual manera se lleva a cabo
Si
institucionalidad (Líneas de defensa) control y seguimiento frente a las responsabilidades y roles en cada una de las lineas de defensa, cuyos resultados son puestos a consideración del CICCI.
que le permita la toma de decisiones

¿El componente está Nivel de Nivel de Cumplimiento


Avance final del
Componente presente y Cumplimiento Estado actual: Explicacion de las Debilidades y/o Fortalezas componente presentado
Estado del componente presentado en el informe anterior componente
funcionando? componente en el informe anterior

FORTALEZAS Fortalezas
Durante el segundo semestre de 2022, se revisó y ajustó la Política del Sistema de Gestión de El Ministerio continúa en el desarrollo y fortalecimiento del Sistema de Control Interno a través
Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Plan anual de Vacantes. de todos sus componentes, evaluando de manera permanente su efectividad y generando
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/SG/GT/plan-estrategico-talento- acciones de mejora para el logro de los objetivos institucionales propuestos.
humanos-2022.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/SG/GT/consolidado-evaluacion- Durante el primer semestre de 2022 se publicó el Plan Estratégico de conflicto de Intereses
desempeno-acuerdos-gestion-2022-msps.pdf. 2022 y se está ejecutando: PLANES:
https://intranet.minsalud.gov.co/Integridad/Paginas/default.aspx
Se evidenciaron los informes realizados en 2022, relacionados con la implementación del código de En cada uno de los procedimientos de la entidad, se observan los puntos de control de las
integridad en el Ministerio: https://intranet.minsalud.gov.co/Integridad/Paginas/default.aspx. actividades realizadas, así como en la suite vision empresarial, se observa el control de las
Se adoptó la Guía para el correcto manejo de conflicto de interés - GTHG07. actividades a través de los semáforos de cumplimiento.

Para el segundo semestre de 2022, se realizó revisión y actualización de la política de Administración de Mediante Acta de marzo 3 de 2022 del equipo de trabajo por la integridad y el correcto manejo
Riesgos Institucionales. Dentro de los cambios significativos se resalta la incorporación en la segunda del conflicto de interés de Minsalud, fueron aprobados el plan de gestión e implementación del
línea de defensa de los responsables de los diferentes Sistemas de Gestión Institucional. código de integridad, el plan de mejora para la gestión e implementación del código de
integridad y el plan estratégico de conflicto de interés del 2022.
Ambiente de control Si 96% Se evidenció la actualización de la Política de Seguridad de la Información en noviembre 8 de 2022. 88% 8%
https://intranet.minsalud.gov.co/Sistema-integrado/Mapa-de-procesos/Documentosmapa/ASIM02.pd El CCCI se reunió en febrero 21 de 2022 y en junio 17 de 2022. Algunos temas tratados
fueron la presentación de propuesta del Plan Anual de Auditoria 2022, y preentación del
En la vigencia 2022, se ajustó el manual de funciones, de conformidad con la Resolución 1033 de 2022 informe de la OCI sobre la gestión de la vigencia 2021.
(https://intranet.minsalud.gov.co/Ministeriosaludable/Documentos_2022/Resolucion-1033-del-14-de-junio-
de-2022.pdf). Se está aplicando la evaluación de la capacitación:
\\MINSPSVM95\SubdirecciónGestiónTalentoHumano\2022\2. Formación y Capacitación\PIC
La Subdirección de Gestión del Talento Humano realizó la evaluación y aplicación del instrumento sobre 2022\Evaluación Capacitaciones 2022\0. EVALUACIÓN CAPACITACIONES 2022.xlsx
conocimiento y apropiación de los valores de integridad.
Los contratos suscritos por el Ministerio de Salud y Protección Social, continúan cumpliendo
La Oficina de Control Interno mediante el informe del 1 de diciembre de 2022 realizó seguimiento a la con lo establecido en los articulos 3 y 4 de la Ley 80 de 1993 y del articulo 83 de la Ley 1474
Administración de Riesgos de Gestión de la Entidad. de 2011. https://intranet.minsalud.gov.co/Normatividad/Paginas/Normatividad_Minsalud.aspx
Mediante Resolución 1033 del 14 de junio de 2022 se compila, actualiza y modifica el Manual
Durante lo corrido el 2022, la OCI evidenció que se llevaron a cabo jornadas de inducción y reinducción a Específico de Funciones, Requisitos y Competencias Laborales para los empleos de la Planta
todos los servidores públicos de la entidad. de Personal del Ministerio de Salud y Protección Social.
En el segundo semestre de 2022 en el Programa de Orientación al Retiro se desarrollaron 3 módulos: El Grupo Gestor de Canales de Atención y Peticiones Ciudadanas, conjuntamente con la
III Modulo - Gestión de Conocimiento - 13 de julio de 2022 Oficina de Control Interno de Gestión, Control Interno Disciplinario, la Subdirección de Gestión
FORTALEZAS
Fortalezas
La Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales, realiza informe de monitoreo al Plan Estratégico Se puso en marcha, el aplicativo “MiGestión”, que es el encargado de soportar la
Institucional, disponible en: administración y control de los procesos del Sistema Integrado de Gestión- SIG. Riesgos de
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/DSector/Paginas/plan-estrategico.aspx Gestión documentados en el aplicativo
MiGestión:http://172.16.2.54:8080/suiteve/base/client?soa=6&__mnuId=suitevebaseclientsoa6
La Oficina de Control Interno - OCI, realiza seguimiento al Plan de Acción Institucional de 2022 y se soa6&__clearpv=1&mis=headersve7-modules-menu-item-home
publica en el link de transparencia y Acceso a la Información.
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/Oficina-de-Control-Interno---Ley-de- De acuerdo con los informes trimestrales realizados por la OAPES, en el primer trimestre se
Transparencia.aspx contaban con 51 riesgos de gestión y a partir de la actualización de la metodología, según guía
de administración de riesgos y diseño de controles para entidades públicas, emitida por el
Los objetivos de los proyectos han sido validados de conformidad con la Metodología General Ajustada Departamento Administrativo de Función Pública versión 05, el Ministerio de Salud y
por parte del DNP, dentro del registro en el Banco de programas y Proyectos de Inversión Nacional, con protección Social actualizó los riesgos de gestión de cada uno de los procesos bajo el nuevo
lo cual se asegura que los mismos son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y acotados en el enfoque metodológico. A 30 de junio de 2022 se tienen identificados 54 riesgos de gestión ,
tiempo. los cuales se encuentran distribuidos en 22 procesos.
Evaluación de Si 94% La Alta Dirección en las reuniones de comité delibera sobre temas propios de la entidad como la
94% Anualmente se realiza revisión y cierre de los riesgos que permite validar toda la información
0%
riesgos ejecución presupuestal, contratación entre otros, para la revisión de los lineamientos del Ministerio. documentada como valoración inherente, controles, valoración residual y tratamiento de los
riesgos.
La Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales realiza el seguimiento a indicadores y planes
operativos: Análisis monitoreo Plan de Acción Institucional - Vigencia 2022, Los contratos realizados por el Ministerio cuentan con una matriz de riesgos, en cumplimiento
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/RCuentas/Paginas/planes-accion.aspx artículo 4 de la Ley 1150 de 2007 donde se establece que la Entidad Estatal debe “incluir la
La OCI realiza seguimiento a temas como presupuesto, plan de acción, plan estratégico etc. documentos estimación, tipificación y asignación de los riesgos previsibles involucrados en la contratación”
publicados en el link de transparencia y acceso a la información en los pliegos de condiciones o su equivalente.
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/Oficina-de-Control-Interno---Ley-de- La Entidad Estatal debe realizar un monitoreo constante a los Riesgos del Proceso de
Transparencia.aspx Contratación pues las circunstancias cambian rápidamente y los Riesgos no son estáticos. La
A partir de la entrada en vigencia del aplicativo MiGestión los reportes de eventos de materialización de matriz y el plan de tratamiento deben ser revisadas constantemente y revisar si es necesario
riesgos quedan registrados y por lo tanto se puede revisar su trazabilidad y acciones que se lleven a cabo hacer ajustes al plan de tratamiento .
en el tratamiento de los mismos. Debilidades
Para el primer trimestre se informó que se materializaron 2 riesgos correspondientes al proceso
DEBILIDADES de Administración de Bienes e Insumos:
Dentro de informe de la Oficina de Control Interno a la Administración de riesgos de gestión se sugiere
Fortalezas
FORTALEZAS En cada uno de los procedimientos de la entidad, se observan los puntos de control de las
El Ministerio de Salud y Protección Social cuenta con el manual de funciones para cada uno de los actividades realizadas, así como en la suite vision empresarial, se observa el control de las
niveles jerárquicos de la entidad. Realiza el proceso de evaluación de desempeño y suscripción de actividades a través de los semáforos de cumplimiento
acuerdos de gestión.
En la vigencia 2022, se ajustó el manual de funciones, de conformidad con la Resolución 1033 de 2022 La entidad anualmente define el Plan de Adquisiciones para la contratación de personal según
(https://intranet.minsalud.gov.co/Ministeriosaludable/Documentos_2022/Resolucion-1033-del-14-de-junio- las necesidades de cada dependencia, contratos que cuentan con la asignación de un
de-2022.pdf). supervisor.

Actividades de En el último trimestre de 2022 se realizó la auditoría de seguimiento a la certificación del sistema de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/RCuentas/Paginas/contratacion.aspx
Si 92% Gestion de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, por parte de la firma Global Colombia Certificación 92% Se han identificado y documentado las situaciones específicas a través de los diferentes 0%
control S.A.S dando como resultado, ninguna no conformidad mayor recertificando el Sistema Integrado de documentos.
Gestión
En el mes de noviembre se atendió la auditoria externa del sistema de Seguridad de la Información En marzo de 2022 se recibe informe de auditoría interna realizado en Agosto de 2021, dando
recertificando el sistema en ISO 27001: 2013 hasta la vigencia diciembre 5 de 2025 como resultado ninguna no conformidad y/o acción de mejora.
https://intranet.minsalud.gov.co/SGSI/Paginas/default.aspx

En Comité Institucional de Gestión y Desempeño realizado en noviembre 8 de 2022 se presentó informe Se han identificado y documentado las situaciones específicas a través de los diferentes
de auditoría interna a proveedores por parte de la OTIC. documentos:
Plan anual de vacantes
Los procesos Administración del Sistema de Gestión Institucional, Gestión de Soporte a las Tecnologías, Plan Anual de Adquisiciones
FORTALEZAS Fortalezas
La OCI pudo evidenciar la existencia de la documentación mencionada por la OTIC en relación con
captura, procesamiento y transformación de información, en los links La Alta Direccion por medio de los Comites dan lineamientos a los directivos para que ellos a
aportados. su vez los divulguen en sus respectivas areas. Se han establecido medios de comunicación
internos para dar a conocer las decisiones y mejoras del sistema de control interno.
El Ministerio cuenta con una metodología de Gestión de Activos de Información y Gestión de Riesgos Asegura que dentro de los procesos de información y comunicación interna y externa se
Integrados basada en estándares y guías nacionales e Internacionales. establezcan mecanismos claros de comunicación para facilitar el ejercicio de control interno.
Activos de información publicada en la web La Politica Institucinal de Comunicaciónes busca propiciar que las actividades de
https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Registro-de-activos-de-informaci-n-MinSalud/5gac- comunicación del Ministerio de Salud y Protección Social cumplan con las condiciones de
vyg3/data oportunidad, inclusión,
Información y socialización y apoyo a la misión y los procesos de la entidad, por medio de estrategias de
Si 89% El Ministerio de Salud y Protección Social gestiona los datos que reportan los diferentes actores del 89% comunicación con objetivos e indicadores claros que den cuenta de la efectividad de las 0%
comunicación sistema de acuerdo con lo solicitado en las Resoluciones y circulares expedidas por la entidad. mismas
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/politica-
En la actualidad se cuenta con 4 catálogos que permiten conocer las solicitudes de información y las comunicaciones-msps.pdf
variables que los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud reportan al Se cuenta con un inventario de activos de seguridad de la información certificados en la
Ministerio; estos catálogos son: de información, de datos, de flujos de información y de sistemas de Norma ISO 27001:2013 y el proceso transversal Administración del Sistema de Gestión
información (ver www.sispro.gov.co). Institucional (ASI)
En el link de transparencia se encuentra publicado el inventario de la informacion relevante del
El Ministerio cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que gira en torno a los Minsalud.
pilares de seguridad de la información (integridad, confidencialidad, y disponibilidad).
Conjuntamente con la Oficina de Control Interno de Gestión, Control Interno Disciplinario, la
La Alta Dirección por medio de los Comités dan lineamientos a los directivos para que ellos a su vez los Subdirección de Gestión del Talento Humano y el Grupo de Comunicaciones se habilitó un

La Oficina de Control Interno continua cumpliendo con los 5 roles estblecidos en los
Los Informes realizados por la OCI, como son las auditorias gestiones y los informes de seguimiento, son componentes del Modelo Estándar de Control Interno. De igual manera se encuentra
presentadas al líder de cada proceso, además, se encuentran publicadas por la oficina de control interno ejecucutando las auditorias propuestas en el plan anual de auditorias de la vigencia 2022 y de
en la página web del Ministerio en el link de transparencia y acceso de la información igual forma continua en el desarrollo de las labores de enlace con las auditorias realizadas al
https://www.minsalud.gov.co/atencion/Paginas/transparencia-acceso-informacion.aspx. Ministerio por la Contraloría General de la República.
Durante el primer semestre de 2022, la OCI llevó a cabo el seguimiento a las acciones
Los informes de los entes externos y los de control interno, se monitorean y se analizan para ser llevados contempladas por los diferentes procesos en el plan de mejoramiento de la entidad
a Comité Institucional de Coordinación de Control Interno.
Monitoreo Si 93% 93% La Oficina de Control Interno durante el primer semestre de 2022, inició la utilización del
0%
Se cuenta con los respectivos informes de avance mensual a los hallazgos. Se realiza el reporte en el instrumento de de evaluación de auditores internos de gestión, mediante el formato CEVF09
SIRECI cuando son producto de la auditoria de CGR, según los lineamientos del ente de control. Evaluación de la auditoría de gestión y del desempeño del auditor interno de gestión.

Para el II semestre de 2022 la Oficina de Control Interno cumplió con la ejecución del Plan Operativo, el Durante el primer semestre de 2022 se llevaron a cabo las capacitaciones y pruebas de la
cual contempla las auditorias programadas para la vigencia y los informes de seguimiento que por Ley le funcionalidad de seguimiento a planes de mejora, mediante el aplicativo “MiGestión”, con el fin
corresponde. de continuar realizando estas actividades de manera articulada y en linea con los demás
procesos de la entidad.

También podría gustarte