Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE FISICA III

NUMERO: #
TITULO: SOLENOIDE
DOCENTE:
CALIFICACION
AUXILIAR:
REGISTRO:
NOMBRE
GRUPO: C

1. OBJETIVOS
a) Entender el concepto de un solenoide
b) Visualizar las líneas de campo magnético.
C) Entender la ley de Ampere

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
 ¿Qué es un solenoide?
Un solenoide o bobina es un hilo metálico cubierto y enrollado sobre un cilindro.
Cuando pasa corriente eléctrica por un solenoide, este genera un campo
electromagnético. Los solenoides están presentes en muchas piezas
esenciales de los automóviles.
 ¿Qué es la inductancia en una bobina?
La inductancia es la capacidad de una bobina para almacenar energía en forma
de campo magnético causado por el flujo de corriente. La inductancia se mide
en Henrach y se expresa como la relación entre el voltaje instantáneo y el
cambio de corriente a lo largo del tiempo.
 ¿Qué es un inductor?
Un inductor es un componente que consiste en un alambre u otro conductor
conformado para aumentar el flujo magnético a través del circuito, normalmente
en forma de bobina o hélice, con dos terminales.
Los inductores o bobinas son elementos lineales y pasivos que pueden
almacenar y liberar energía basándose en fenómenos relacionados con
campos magnéticos
3. MATERIALES Y EQUIPO
 Fuente
 Cables de Conexión
 Solenoide
 Limaduras de Hierro

4. ESQUEMA

5.- PROCEDIMIENTO
La experiencia fue correctamente demostrada ya que, primero vimos que
funcione correctamente el solenoide mediante cables de conexión, luego lo
desconectamos y echamos limaduras de hierro en medio y por último lo
encendimos nuevamente para cómo se comporta.

6.- OBSERVACIONES
No hubo ninguna observación, todo salió correctamente.

7.- CONCLUCIONES
En este laboratorio logramos ver cómo se comporta el campo magnético
cuando se colocan imanes en forma de solenoide mediante corriente alterna y
de esta forma demostramos experimentalmente que la teoría es correcta.

8.- EJERCICIO
Una bobina con una permeabilidad magnética relativa del núcleo de 1500
unidades y longitud 75 cm. Por ella circula una intensidad de corriente eléctrica
de 0,02 A. El campo magnético en el centro de la bobina es de 5 T. Determinar
el número de vueltas que constituyen la bobina.

También podría gustarte