Está en la página 1de 6

El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur

ELEMENTOS DINÁMICOS

TEMPORALIDAD
ESTRATEGIAS

La que podría rescatar es la creación de centros de interés que básicamente seria todo el centro de manera horizontal.

TENSIÓN
En “cualquier representación que fuerce profundidad” podría funcionar el cielo de fondo.

METODOS

Sugestivo: De alguna manera las letras te dirigen hacia el centro.

EQUILIBRIO
Con el tema del equilibrio si se genera bastante bien, hasta viéndolo de manera horizontal podría ser hasta simétrico, la
piedra genera un peso visual que hace que veas la composición de abajo hacia arriba y que el logo siendo incluso de color
ROJO no se lleve la atención.

El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur
ELEMENTOS MORFOLÓGICOS

PUNTO
Como en la composición hay línea pues el punto también está presente.

LINEA
Este elemento se encuentra principalmente en las letras e incluso en la bebida generando que se integren como uno solo.

COLOR
Colores luz “RGB” por ser una composición realizada en Photoshop

LA FORMA
Escozo: se puede observar en la roca por taparte probablemente mas de la mitad de su forma, pero aun así es identificable
como una roca.
Traslapo: Lo observo en la bebida y las letras donde su posición marca un interés distinto.

TEXTURA
Es clara la textura en la bebida, una textura que genera frescura y se potencia con el ambiente del cielo.

El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur
ELEMENTOS ESCALARES

EL TAMAÑO

Los elementos que predominan en la composición son las letras y la bebida por lo que tienen tamaño de forma gradual y el
logo de Red Bull en la parte superior para darle jerarquía visual.

LA ESCALA
La bebida sufre una escala interna, probablemente no sería la proporción correcta para la piedra, pero es maximizada por ser
el centro de interés.

LA PROPORCIÓN
Lo ya mencionado con la piedra y la bebida que no está a proporción de su tamaño.

EL FORMATO
Pues es un formato A4 en Horizontal, y fácil seria cercano a la proporción del 3.2.

El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur
El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur
DISEÑO GRAFICO Y MULTIMEDIA

ELEMENTOS RELATIVOS DE LA IMAGEN

COMUNICACIÓN VISUAL

JORDAN JAVIER GALLEGOS ARENAS

CONTRERAS CHURA ROBERT DAVID

III SEMESTRE

2023 – GRUPO B

_____________ ______________
Firma Firma

____________________________________________________________
EVALUACIÓN TRABAJO ESCRITO:

Contenido : ___ Comentarios: ___________________


Trabajo Completo : ___ ______________________________
Presentación : ___ ______________________________
Ortografía y Redacción : ___ ______________________________
Otros : ___ ______________________________
______________________________
Nota Final : ___ ______________________________

El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur

También podría gustarte