Está en la página 1de 3

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia De la Fuente de Lleras


Direccion General
DIRECCION REGIONAL SUCRE
Clasificada

MEMORANDO

*202358000000008533*
Radicado No: 202358000000008533

Para: Coordinadores y Colaboradores ICBF

Asunto: Buenas Prácticas.

Fecha: 2023-05-31

Respetados coordinadores y colaboradores ICBF reciban un cordial saludo.

La información es considerada un activo esencial en las actividades de la organización,


por los que se deben establecer estrategias que permitan el control y administración de
los datos. De ahí la importancia de crear buenas prácticas de seguridad, que protejan los
activos de Información de las amenazas a los que se encuentran expuestos, y de esta
manera asegurar la continuidad de los procesos y el logro de los objetivos institucionales.

Como colaboradores del ICBF, tenemos la responsabilidad y el deber de dar cumplimiento


a las siguientes buenas prácticas establecidas dentro de los controles de la Norma ISO
27001 del 2013 y a las resoluciones 4286 del 2020 y 5515 del 2021.

1. Asistir a las sensibilizaciones en temas de seguridad de la información.

2. Validar y actualizar la firma institucional del correo electrónico, de acuerdo con lo


dispuesto por la Oficina Asesora de Comunicaciones verificando que se encuentre
debidamente rotulada.

3. No usar extensiones eléctricas y multitomas para la conexión de equipos de cómputo,


recuerda que estos elementos deben estar conectados a la toma naranja.

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de 2012.

ICBF Regional Sucre


Trasversal 27 C # 27 A - 21 Barrio Boston. Línea gratuita nacional ICBF
01 8000 91 8080
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Direccion General
DIRECCION REGIONAL SUCRE
Clasificada

4. No tener switches de comunicaciones en las oficinas, estos serán retirados por los
ingenieros de ICBF.

5. La ubicación de los puestos de trabajo debe ser acorde a la distribución de los puntos
de conexión de la canaleta.

6. Recuerda que la información del ICBF debe estar almacenada únicamente en


OneDrive y SharePoint.

7. No almacenar en el equipo de cómputo institucional archivos de música, videos o fotos


personales que atenten contra los derechos de autor o propiedad intelectual de los
mismos.

8. No almacenar las contraseñas automáticamente en los aplicativos.

9. Usar contraseñas seguras cumpliendo con las siguientes características mínimas:


longitud de la contraseña debe ser igual o mayor a 10 caracteres, incluir caracteres
especiales, números y letras las cuales se deben combinar en mayúsculas y
minúsculas.

10. Mínimo 10 caracteres, números, mayúscula, minúscula y carácter especial), las


cuales no deben ser reveladas a terceros.

11. Protege los archivos físicos y digitales clasificando y rotulando la información como
Pública, Clasificada o Reservada.

12. No dejar información expuesta y desatendida en la impresora, recuerda que el papel


reciclable no debe contener datos sensibles, personales, firmas ni información
etiquetada como clasificada o reservada.

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de 2012.

ICBF Regional Sucre


Trasversal 27 C # 27 A - 21 Barrio Boston. Línea gratuita nacional ICBF
01 8000 91 8080
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Direccion General
DIRECCION REGIONAL SUCRE
Clasificada

13. Reportar todo correo sospechoso a la Direccion de Información y Tecnología a través


de Mesa Informatica de Soluciones MIS y no abrir los enlaces o correos adjuntos.

14. No comer o beber en el área de trabajo donde se encuentren elementos tecnológicos


o información física que pueda estar expuesta a su daño parcial o total, recuerda
mantener el puesto de trabajo limpio y despegado, es decir con lo estrictamente
necesario para la actividad laboral diaria.

15. Bloquear la pantalla del equipo de cómputo cuando se ausente del puesto de trabajo
(Windows + L).

16. Diligenciar la planilla de control de préstamo de expedientes cuando se solicite este


tipo de activo.

17. Reportar al grupo Administrativo los equipos del ICBF que salen de las instalaciones
para trabajo en casa con el fin que sean validados.

¡Recuerda que eres protagonista de la seguridad de la información!!

Cordialmente,

JHONY ENRIQUE BUELVAS VERGARA


Director Regional Sucre
Revisó: Ricardo Pinedo–Coordinador del Grupo de Planeación y Sistemas
Proyectó: Mario Gutierrez – Ingeniero de Sistemas

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de 2012.

ICBF Regional Sucre


Trasversal 27 C # 27 A - 21 Barrio Boston. Línea gratuita nacional ICBF
01 8000 91 8080

También podría gustarte