Está en la página 1de 1

Números

índices
¿Qué son los
números índices?
Los números índices en estadística
son medidas que comparan cambios
o variaciones de variables a lo largo
del tiempo o entre diferentes
grupos.

Índice simple
compara el valor de una variable en dos
períodos de tiempo diferentes.

Índice Laspeyres
Mide el cambio en el costo de una canasta de
bienes y servicios, manteniendo constantes las
cantidades compradas en el período base.

Índice Paasche
Mide el cambio en el costo de una canasta de
bienes y servicios, permitiendo que las
cantidades compradas varíen en ambos
períodos.

Índice de Fisher
combina los índices de Laspeyres y Paasche
para obtener un índice más preciso.

Índice de encadenamiento
Combina los cambios en varios períodos para
obtener un índice más preciso y actualizado.

Beneficios
1. Permiten comparar y medir el cambio
en las variables económicas a lo largo del
tiempo.

2. Son útiles para analizar la inflación y los


cambios en los precios de los bienes y
servicios.

3. Ayudan a tomar decisiones informadas


sobre las políticas económicas y las
estrategias empresariales.

4. Son una herramienta importante para el


análisis de tendencias y proyecciones a
futuro.

5. Son útiles para evaluar el desempeño


de un sector económico o de una empresa
en particular.

Ejemplo práctico
Supongamos que queremos calcular el índice de masa corporal (IMC) de una
persona para determinar si se encuentra en un peso saludable. El IMC se calcula
dividiendo el peso en kilogramos entre el cuadrado de la altura en metros.
Por ejemplo, si una persona pesa 60 kilogramos y mide 1.70 metros de altura, el
cálculo sería el siguiente:

IMC = 60 kg / (1.70 metros * 1.70 metros) = 20.76

Un resultado de IMC de 20.76 indica que la persona tiene un peso saludable. Este
número índice es útil para evaluar rápidamente si una persona se encuentra dentro
de los rangos de peso adecuados, sin tener que considerar el peso y la altura de
forma individual.

También podría gustarte