Está en la página 1de 4

Ciudadano:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE PROTECCION DEL NIÑO, NIÑA


Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO ANZOATEGUI. EXTENSION EL TIGRE.
Su Despacho.-

Yo, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, venezolano, mayor de edad, Abogado en


ejercicio e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº
xxxxx, jurídicamente hábil, con domicilio procesal de conformidad a lo
establecido en el artículo 174 del Código de Procedimiento Civil, ubicado la
Avenida Fernández Padilla, No. 36 de la Población de San José de Guanipa del
Estado Anzoátegui y titular de la Cédula de Identidad Nº xxxxxxxx, actuando en
este acto en mi carácter de apoderado judicial del ciudadano
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, parte demandada en el presente juicio y plenamente
identificado en autos, y siendo la oportunidad legal señalada por este tribunal
para dar contestación a la demanda interpuesta en contra de mi representado por
la ciudadana xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, igualmente identificada
en autos, ocurro ante este tribunal muy respetuosamente para presentarla en los
siguientes términos:
CAPITULO I
PUNTO PREVIO
EXTINCION DE LA DEMANDA POR DESISTIMIENTO.
Como punto previo, de conformidad con los artículos 461, Parágrafo Segundo
de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente (vigente en su
parte procedimental) y el 757 único aparte del Código de Procedimiento Civil,
los cuales rezan taxativamente lo siguiente:
Articulo 461: “……Parágrafo Segundo: En los juicios de divorcio, cuando
hayan hijos que sean niños o adolescentes, o cuando ambos cónyuges o uno
de ellos es adolescente, se realizaran los actos c¿{onciliatorios previstos en los
artículos 756 y 757 del Código de Procedimiento Civil antes de interponerse
las cuestiones previas”. (Cursivas y negrillas mías.).
Articulo 757 único aparte: “…..Si tampoco se lograre la reconciliación en
este acto, el demandante deberá manifestar si insiste con continuar con su
demanda, sin lo cual la demanda se tendrá por desistida. Si el demandante
insiste en continuar con la demanda, las partes quedaran emplazadas para el
acto de la contestación en el quinto día siguiente”. (Cursivas y negrillas mías).
Vista la norma citada anteriormente, alego, opongo y ratifico la extinción de la
presente demanda de divorcio por desistimiento, por cuanto la parte demandante
no asistió al segundo acto conciliatorio y por consiguiente al no estar presente en
dicho acto obviamente no insistió en la misma, requisito esencial para la
prosecución del procedimiento, tal como lo prevé el citado articulo 757 único
aparte, en tal sentido ciudadano Juez, el presente procedimiento de divorcio esta
extinguido de pleno derecho y así solicito nuevamente se declare de
conformidad con nuestro ordenamiento jurídico.
CAPITULO II
CONTESTACION DE LA DEMANDA
A todo evento ciudadano Juez, procedo en consecuencia a contestar la presente
demanda de divorcio intentada en mi contra por la ciudadana
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, no queriendo con este acto convalidar
la falta de comparecencia de la parte demandante en el segundo acto
conciliatorio, la cual lo hago de conformidad con lo establecido en el artículo
461 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente, en los
siguientes términos:
RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO EN TODAS Y CADA DE SUS
PARTES LA PRESENTE DEMANDA TANTO EN LOS HECHOS COMO
EN EL DERECHO y muy especialmente el CAPITULO II del escrito de libelo
de demanda intentada en mi contra por la ciudadana
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, por no ser ciertos las
afirmaciones, hechos y alegatos expuestos por la supra identificada demandante,
los cuales toma como fundamento y que pretende hacer prevalecer en la presente
acción, tomando como causal la prevista en el numeral 3 del articulo 185 del
Código Civil Vigente., la cual rechazo por no haber incurrido en la misma, ya
que los supuestos hechos narrados por la demandante son falsos y por ende
faltos de toda credibilidad., los cuales paso a enumerar a continuación:
1.- RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO por no ser cierto el hecho de que
hace tres años adopte una conducta de indiferencia para con ella, cada vez mas
incompatible con una sana y deseable vida conyugal, tornándome una persona
violenta, mal humorada y que desde ese entonces la maltrataba moral, física y
psicológicamente.
2.- RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO por no ser cierto el hecho de que
me dirigía a ella con palabras obscenas e insultantes, diciéndole que se fuera del
hogar, que era lo peor que había pasado en mi vida, que la amenazaba diciéndole
que se fuera de la casa y que no la iba a dejar ver a los muchachos, ni tener
ninguna relación o comunicación con ellos, que de esa forma se las pagaría,
actitud que con el transcurso de los años se fue acentuando hasta el punto tal que
descuide los deberes mas elementales, como esposo no quería ningún tipo de
relación con ella, que las discusiones eran diarias, el ambiente en el hogar era
muy tenso, cuando llegaba a la casa de mi trabajo, por cualquier motivo y que la
insultaba con palabras obscenas y que la gritaba a viva voz cosas intimas propias
de nosotros como cónyuges.
3.- RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO por no ser cierto el hecho de que
las discusiones se fueron haciendo cada vez mas fuertes, argumentando que ya
no la quería porque estaba cansado de ella, que ya no me servía como mujer, que
no me importaba el sitio o lugar donde nos encontráramos, en presencia de
personas, familiares o amigos para manifestarle verbalmente y a gritos todo lo
antes mencionado, resultando inútiles todos los esfuerzos para que depusiera mi
actitud para con ella pero ya no podía soportarme mas.
4.- ADMITO por ser cierto el hecho de que mi cónyuge tomo la determinación
de irse de la casa y así lo hizo pero con la variante de que no fue en fecha 08 de
Noviembre del 2.007, sino en fecha 27 de Septiembre de 2.007 como a las 7:00
horas de la noche, dejando a nuestros tres (3) hijos conmigo.
5.- RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO por no ser cierto el hecho de que
en el instante de irse del hogar, muy a su pesar le fue imposible llevarse a
nuestros hijos, y decidieron quedarse conmigo.
6.- RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO por no ser cierto el hecho de que
a sabiendas de que mis amenazas de no dejar que vea a nuestros hijos las iba a
cumplir, y que lo estoy haciendo, y que les prohíbo a nuestros que la llamen, que
la visiten, salir con ellos e inclusive que no puede entrar al hogar y que los
amenazo de que yo enterarme que lo han hecho que se atengan a las
consecuencias.
RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO EN TODAS Y CADA UNA DE
SUS PARTES, el fundamento de la parte demandante para intentar la presente
acción de divorcio, expuestas en el CAPITULO III del escrito de libelo de
demanda, como lo es la causal 3 del articulo 185 del Código Civil Vigente, por
no haber incurrido en la misma.
RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO EN TODAS Y CADA UNA DE
SUS PARTES, la solicitud de medidas preventivas en contra de los bienes
enumerados en el CAPITULO IV del escrito de libelo de demanda e
IMPUGNO de conformidad con lo establecido en el articulo 429 del Codigo de
Procedimiento Civil, todos y cada uno de los instrumentos consignados por la
parte actora, por cuanto son copias simples fotostaticas.
RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO la solicitud de la demandante de un
Régimen de Visitas (hoy………), por no ser cierto el hecho de que desde la
fecha 8 de Noviembre de 2.007, en que se fue del hogar, la cual no admito por
ser falsa, le ha sido imposible comunicarse con nuestros hijos normalmente.
RECHAZO, NIEGO Y CONTRADIGO…………

CAPITULO III
RECONVENCION

También podría gustarte