Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS FICHAS IOARR POR EMERGENCIA
Buenos Días estimados representantes de los Gobiernos Locales, por el intermedio de mi
persona les brindo algunas pautas para la elaboración de las Fichas de solicitud de
financiamiento de las IOARR de acuerdo a sus afectaciones:
A. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (Aulas afectadas, inhabitables o destruidas,
SS.HH. Cerco Perimétricos)

Requisitos generales
1. Formato N° 03: Solicitud dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial,
suscrita por el titular del pliego de la entidad solicitante (Alcalde o Alcaldesa)
2. Formato N° 04: Declaración Jurada de no contar con financiamiento, firmada por el
Titular del Pliego (Alcalde o Alcaldesa)
3. Informe de evaluación presupuestal firmado por el Jefe de la Oficina de Presupuesto
o el que se haga sus veces en la entidad, que señale la falta de recursos para financiar
la intervención
Requisitos Específicos:
4. FORMATO N º 07-E REGISTRO DE INVERSIONES DE REHABILITACION Y DE
REPOSICION DE EMERGENCIA (el cual deberá estar debidamente llenado, firmado
por la Unidad Formuladora y registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de
Economía y Finanzas)
5. Formato N° 08-C – Registro en la fase de ejecución para IOARR según la Directiva
Dirección Desconcentrada INDECI San
______________________________
Ing. Alex Jhonatan Ramirez Tecco

N° 001-2019-EF/63.01 y sus modificatorias, el cual deberá estar debidamente llenado,


firmado por la Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones y registrado en
el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, de ser el caso
CIP N° 255755

6. Informe con los contenidos señalados en el literal B.2 del Anexo B, el cual deberá
Martín

ser suscrito por los funcionarios competentes en materia de gestión de riesgos de


desastres e inversiones
7. INFORME TÉCNICO Y VALIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS
INSTITUCIONES – EDUCATIVAS AFECTADAS (Dirección Regional de Educación –
UGEL de su jurisdicción)
8. CROQUIS DONDE SE IDENTIFICA LA U.P
9. PANEL FOTOGRAFICO SUSTENTANDO LOS DAÑOS (Si es posible colocar el
antes y el después)
10. PRESUPUESTO DE LA INTERNVECIÓN
11. SUSTENTO DE METRADOS
12. PLANILLA DE METRADOS
13. REGISTRO DE PROPIEDAD/ CONSTANCIA DE POSESIÓN/ ACTAS DE
DONACIÓN, ETC (Documento que describa la I.E )
14. TITULACIÓN DEL PREDIO (Puede ser algún plano de ubicación o localización)
15. NOMINA DE MATRICULA (DOCUMENTO QUE ACREDITO EL FUNCIONAMIENTO)

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI – SAN MARTIN, Carretera Yurimaguas 408, Banda de Shilcayo-Tarapoto
Telf. (042) 522985.
www indeci.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
B. INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (Caminos vecinales, carreteras,
afectadas y destruidas)

Requisitos generales
1. Formato N° 03: Solicitud dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial,
suscrita por el titular del pliego de la entidad solicitante (Alcalde o Alcaldesa)
2. Formato N° 04: Declaración Jurada de no contar con financiamiento, firmada por el
Titular del Pliego (Alcalde o Alcaldesa)
3. Informe de evaluación presupuestal firmado por el Jefe de la Oficina de Presupuesto
o el que se haga sus veces en la entidad, que señale la falta de recursos para financiar
la intervención
Requisitos Específicos:
4. FORMATO N º 07-E REGISTRO DE INVERSIONES DE REHABILITACION Y DE
REPOSICION DE EMERGENCIA (el cual deberá estar debidamente llenado, firmado
por la Unidad Formuladora y registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de
Economía y Finanzas)
5. Formato N° 08-C – Registro en la fase de ejecución para IOARR según la Directiva
N° 001-2019-EF/63.01 y sus modificatorias, el cual deberá estar debidamente llenado,
firmado por la Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones y registrado en
el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, de ser el caso
6. Informe con los contenidos señalados en el literal B.2 del Anexo B, el cual deberá
ser suscrito por los funcionarios competentes en materia de gestión de riesgos de
Dirección Desconcentrada INDECI San
______________________________

desastres e inversiones
Ing. Alex Jhonatan Ramirez Tecco

7. INVENTARIO VIAL (LO PUEDEN CONSEGUIR EN LAS IVP DE LAS M.


PROVINCIALES)
CIP N° 255755

8. PARA CASO DE PUENTES VEHICULARES O PEATONALES SE REQUIERE UN


Martín

INFORME TÉCNICO DE UN ESPECIALISTA


9. CROQUIS DONDE SE IDENTIFICA LA U.P
10. PANEL FOTOGRAFICO SUSTENTANDO LOS DAÑOS (Si es posible colocar el
antes y el después)
11. PRESUPUESTO DE LA INTERNVECIÓN
12. SUSTENTO DE METRADOS
13. PLANILLA DE METRADOS
14. DOCUMENTACIÓN EXTRA A CRITERIO DEL GOB. LOCAL

C. INFRAESTRUCTURA DE RIEGO (Canales, bocatomas, reservorios, diques,


defensas ribereñas, etc)

Requisitos generales
1. Formato N° 03: Solicitud dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial,
suscrita por el titular del pliego de la entidad solicitante (Alcalde o Alcaldesa)
2. Formato N° 04: Declaración Jurada de no contar con financiamiento, firmada por el
Titular del Pliego (Alcalde o Alcaldesa)
3. Informe de evaluación presupuestal firmado por el Jefe de la Oficina de Presupuesto
o el que se haga sus veces en la entidad, que señale la falta de recursos para financiar
la intervención

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI – SAN MARTIN, Carretera Yurimaguas 408, Banda de Shilcayo-Tarapoto
Telf. (042) 522985.
www indeci.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Requisitos Específicos:
4. FORMATO N º 07-E REGISTRO DE INVERSIONES DE REHABILITACION Y DE
REPOSICION DE EMERGENCIA (el cual deberá estar debidamente llenado, firmado
por la Unidad Formuladora y registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de
Economía y Finanzas)
5. Formato N° 08-C – Registro en la fase de ejecución para IOARR según la Directiva
N° 001-2019-EF/63.01 y sus modificatorias, el cual deberá estar debidamente llenado,
firmado por la Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones y registrado en
el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, de ser el caso
6. Informe con los contenidos señalados en el literal B.2 del Anexo B, el cual deberá
ser suscrito por los funcionarios competentes en materia de gestión de riesgos de
desastres e inversiones
7. ACTA DE MANTENIMIENTO O DOCUMENTACIÓN DE LA JUNTA DE USUARIOS
( para validación de la operatividad de la U.P)
8. CROQUIS DONDE SE IDENTIFICA LA U.P
9. PANEL FOTOGRAFICO SUSTENTANDO LOS DAÑOS (Si es posible colocar el
antes y el después)
10. PRESUPUESTO DE LA INTERNVECIÓN
11. SUSTENTO DE METRADOS
12. PLANILLA DE METRADOS
13. DOCUMENTACIÓN EXTRA A CRITERIO DEL GOB. LOCAL
Dirección Desconcentrada INDECI San

D. INFRAESTRUCTURA DE SALUD (postas, centro de salud, etc)


______________________________
Ing. Alex Jhonatan Ramirez Tecco
CIP N° 255755

Requisitos generales
Martín

1. Formato N° 03: Solicitud dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial,


suscrita por el titular del pliego de la entidad solicitante (Alcalde o Alcaldesa)
2. Formato N° 04: Declaración Jurada de no contar con financiamiento, firmada por el
Titular del Pliego (Alcalde o Alcaldesa)
3. Informe de evaluación presupuestal firmado por el Jefe de la Oficina de Presupuesto
o el que se haga sus veces en la entidad, que señale la falta de recursos para financiar
la intervención
Requisitos Específicos:
4. FORMATO N º 07-E REGISTRO DE INVERSIONES DE REHABILITACION Y DE
REPOSICION DE EMERGENCIA (el cual deberá estar debidamente llenado, firmado
por la Unidad Formuladora y registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de
Economía y Finanzas)
5. Formato N° 08-C – Registro en la fase de ejecución para IOARR según la Directiva
N° 001-2019-EF/63.01 y sus modificatorias, el cual deberá estar debidamente llenado,
firmado por la Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones y registrado en
el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, de ser el caso
6. Informe con los contenidos señalados en el literal B.2 del Anexo B, el cual deberá
ser suscrito por los funcionarios competentes en materia de gestión de riesgos de
desastres e inversiones
7. INVENTARIO DE ACTIVOS ESTRATÉGICOS ( COORDINAR CON LA DIRESA)
8. CROQUIS DONDE SE IDENTIFICA LA U.P

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI – SAN MARTIN, Carretera Yurimaguas 408, Banda de Shilcayo-Tarapoto
Telf. (042) 522985.
www indeci.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
9. PANEL FOTOGRAFICO SUSTENTANDO LOS DAÑOS (Si es posible colocar el
antes y el después)
10. PRESUPUESTO DE LA INTERNVECIÓN
11. SUSTENTO DE METRADOS
12. PLANILLA DE METRADOS
13. DOCUMENTACIÓN EXTRA A CRITERIO DEL GOB. LOCAL

E. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS (Agua, alcantarillado, etc)

Requisitos generales
1. Formato N° 03: Solicitud dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial,
suscrita por el titular del pliego de la entidad solicitante (Alcalde o Alcaldesa)
2. Formato N° 04: Declaración Jurada de no contar con financiamiento, firmada por el
Titular del Pliego (Alcalde o Alcaldesa)
3. Informe de evaluación presupuestal firmado por el Jefe de la Oficina de Presupuesto
o el que se haga sus veces en la entidad, que señale la falta de recursos para financiar
la intervención
Requisitos Específicos:
4. FORMATO N º 07-E REGISTRO DE INVERSIONES DE REHABILITACION Y DE
Dirección Desconcentrada INDECI San
______________________________

REPOSICION DE EMERGENCIA (el cual deberá estar debidamente llenado, firmado


Ing. Alex Jhonatan Ramirez Tecco

por la Unidad Formuladora y registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de


Economía y Finanzas)
CIP N° 255755

5. Formato N° 08-C – Registro en la fase de ejecución para IOARR según la Directiva


Martín

N° 001-2019-EF/63.01 y sus modificatorias, el cual deberá estar debidamente llenado,


firmado por la Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones y registrado en
el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, de ser el caso
6. Informe con los contenidos señalados en el literal B.2 del Anexo B, el cual deberá
ser suscrito por los funcionarios competentes en materia de gestión de riesgos de
desastres e inversiones
7. INFORME BRINDADO POR LAS ATM ENCARGADAS DE LA U.P
8. CROQUIS DONDE SE IDENTIFICA LA U.P
9. PANEL FOTOGRAFICO SUSTENTANDO LOS DAÑOS (Si es posible colocar el
antes y el después)
10. PRESUPUESTO DE LA INTERNVECIÓN
11. SUSTENTO DE METRADOS
12. PLANILLA DE METRADOS
13. DOCUMENTACIÓN EXTRA A CRITERIO DEL GOB. LOCAL

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI – SAN MARTIN, Carretera Yurimaguas 408, Banda de Shilcayo-Tarapoto
Telf. (042) 522985.
www indeci.gob.pe

También podría gustarte