Está en la página 1de 1

METODO PARA SUMAR VECTORES

VECTORES

Son para representar magnitudes que

1
tienen tanto una dirección como una
magnitud. Se utiliza en diversas áreas de
las matemáticas y las ciencias, como la
física, la geometría y la informática.

2
Un vector se representa mediante una flecha que
tiene una longitud y una dirección específica. La
longitud de la flecha representa la magnitud o el
tamaño del vector, mientras que la dirección
indica hacia dónde apunta el vector. Además, un
vector puede tener un punto de inicio (origen) y un
punto final (extremo).

3 Los vectores pueden tener diferentes


dimensiones. Los vectores unidimensionales
se representan en una línea recta, los vectores
bidimensionales se representan en un plano y
los vectores tridimensionales se representan
en el espacio.

Algunos ejemplos comunes de vectores son la


velocidad de un objeto en movimiento, la fuerza
aplicada a un cuerpo, la dirección del viento, la
posición de un punto en el espacio, entre otros.
4
Los vectores se pueden sumar, restablecer,
multiplicar por un escalar y tienen propiedades
matemáticas específicas que los hacen útiles en
diversas aplicaciones.

Jose Luis
Capistran

También podría gustarte