Está en la página 1de 1

¿Es posible considerar que el estado peruano regule

los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de


futuras emergencias sanitarias?
Durante las primeras olas del covid-19,se observaron numerosos casos de clínicas que
incrementaron significativamente los precios de los servicios médicos aprovechando la
situación de emergencia para obtener ganancias excesivas .Estos cobros desproporcionados
ganaron una preocupación generalizada en la sociedad peruana , ya que dificultaron el acceso
a la atención médica para muchos ciudadanos .Por ello surge la pregunta: ¿Es posible
considerar que el estado peruano regule los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de
futuras emergencias sanitarias? . En mi opinión si considero que el estado peruano debe
regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias. A
continuación, en el siguiente párrafo argumentare mi postura.

Si considero ,que el estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el
contexto de futuras emergencias sanitarias ,porque es responsabilidad del estado garantizar
que la atención medica sea asequible y evitar que se produzcan cobros excesivos .La ley
N°26842,Ley General de la salud ,artículo 3° toda persona tiene derecho a recibir , en cualquier
establecimiento de salud ,atención medica quirúrgica de emergencia cuando lo necesite,
estando los establecimientos de salud sin excepción obligados a prestar esta atención ,mientras
subsista el estado de grave riesgo para su vida y salud .Después de atendida la emergencia ,el
reembolso de los gastos de acuerdo a la evaluación del caso que realice el servicio social
respectivo ,,en la forma que señale el reglamento .Las personas indigentes debidamente
calificadas están exoneradas de todo pago .El reglamento establece los criterios para
determinar la responsabilidad de los conductores y personal de los establecimientos de
salud ,sin perjuicio de la denuncia penal a que hubiere lugar contra los infractores. Por otro
lado ,la ley N°29344 ,Ley de aseguramiento universal en Perú , artículo 3° tiene como objetivo
asegurar el acceso de toda la población peruana a servicios de salud de calidad .Establece el
seguro integral de salud (SIS)como entidad responsable de brindar cobertura a las personas
que no cuentan con otro tipo de seguro de salud .La ley establece que los servicios de salud
brindados a través del SIS deben ser gratuitos o a precios reducidos ,impidiendo así los cobros
excesivos .

Por lo tanto , si considero que el estado peruano debería regular los cobros excesivos de las
clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias ,por que es responsabilidad del
estado garantizar que la atención medica sea asequible y evitar que le produzcan cobros
excesivos . (REFLEXIÓN O COMENTARIO CRITICO )

Si considero ,que el estado peruano


debería regular los cobros excesivos de
las clínicas en el contexto de futuras
La ley N°26842,Ley General de
la salud .

ESTADO
la ley N°29344 ,Ley de
aseguramiento universal en Perú

También podría gustarte