Está en la página 1de 7

Campaña Salud Mental y Hostigamiento Sexual.

❖ Colaborador en campo: ¿Que es el hostigamiento sexual?


El hostigamiento en el trabajo es una forma de violencia la cual una persona se siente
Humillada Ofendida o Intimidada por algún tipo de Comentarios, conducta o propuesta
sexual no deseada. (Vanessa Saldaña) - Banner con Chaquicocha

❖ Colaborador en campo: Toda persona puede ser hostigada


independientemente de su sexo, orientación Sexual identidad de género o
apariencia física. (Orlando Acuña) - Banner con Chaquicocha – campo a
abierto.

❖ Colaborador en campo: Para que se configure el hostigamiento sexual en el


trabajo se tiene que dar en personas que laboran juntos o de lo contrario en un
mismo ambiente laboral. (Un grupo de personas trabajando de tras del
colaborador que narra) (Operador)
❖ Narrador: El hostigador no es necesario que sea tu jefe directo o algún
superior sino tambien puede ser alguien de tu mismo rango o un rango inferior
inclusive alguien de tu mismo sexo este tipo de violencia es más común de lo
que piensa, pero las víctimas suelen no reconocerlo en su momento o lo
reconocen y callan. (Dos personas simular acoso) (Fernando y Karla)

❖ Narrador: No solo afecta el bienestar personal de las víctimas, sino que influye
directamente en su rendimiento laboral y psicológicamente, capacidad de
concentración, productividad estabilidad emocional y mental. (Una persona
triste en el área de trabajo) (Cesar)

❖ Un Colaborador de campo: Recuerda es importante que denuncies si eres


testigo o vives este tipo de violencia. (Vigia)
❖ Un Colaborador: En Perú desde el 2004 rige la norma 27942 que es la ley de
sanción contra hostigamiento sexual, asi mismo desde el 27 de febrero se
conmemora el día de la lucha contra el hostigamiento sexual en el ámbito
laboral. (Cicely)

❖ Un Colaborador: En Chaquicocha tenemos mecanismos de protección y


soporte frente a este tipo de problemáticas si eres hostigado u hostigada
denuncia en el hecho ante tu comité contra el hostigamiento sexual
conformados por trabajadores de la empresa. (Roberto Ordoñez)
❖ Un Colaborador: Y ya lo sabes no es no acercamientos corporales roses u
otras Conductas físicas de naturaleza sexual que no desees y consideres
ofensivas es hostigamiento. (Dos personas simular acoso) (Campo Una
obrera y un vigía)

❖ Un Colaborador: Expresiones de connotación Sexual insinuaciones, gestos


obscenos o miradas incomodas no deseadas es hostigamiento. (Katy y Manuel
Novoa)

❖ Un Colaborador: Amenazas o tratos por una imitación o conductas no


deseadas recuerda que es hostigamiento. (Fredy y Nancy)
Recuerda:
❖ Un Colaborador: No es No (Conductor)

❖ Un Colaboradora: No es No (Vigía)

❖ Un Colaboradora: No es No (Supervisora)
❖ Un Colaborador: No es No (Julio Vásquez)

❖ Un Colaboradora: No es No (Cruz)

❖ Un Colaborador: No es No (Viteri)
Todos: No es No, alto al Hostigamiento Sexual en el Trabajo denuncia estamos para
Ayudarte. (Comité HSLT) (Margarita, Jesus, Yo)

También podría gustarte