Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Plan de Trabajo: (Título del proyecto)

(Descripción del proyecto a realizar en la empresa, explicar por qué queremos ponerlo en
marcha, qué necesidades vamos a satisfacer, cuál es nuestra visión, es decir, lo que vamos a
lograr una vez concluido el trabajo.)

El presente proyecto esta enfocado en la reducciòn de los tiempos de entrega en un 20 %


mejorando la cadena de suministros por medio de mejoras fisicas y administrativas
obteniendo asi un mejor rendimineto en la calidad del servicio y optimizando la capacidad
de produccion.

Acciones por Realizar

1. Manejo adecuado inventarios y almacenes


a. Recuento del inventario actual
b. Reacomodo y limpieza del almacen
c. Crear un registro de existencias, entradas y salidas
d. Realizar inspeccion y auditorias al inventario

2. Mejora en la organización de la linea de produccion


a. Formato de registro del tiempo de produccion
b. Implementacion del formato de registro
c. Distribucion de las estaciones de trabajo
d. Capacitacion en seguridad e higiene

3. Establecer canales de comunicación y coordinacion adecuados


a. Registro de proveedores y tiempos de entrega estimados
Estrategias por implementar

(Redactamos en forma de lista y en orden de importancia las estrategias que


implementaremos para lograr los objetivos de nuestro proyecto.)

1) Establecer inventarios y almacenes


2) Mejora en la organización de la linea de produccion
3) Establecer canales de comunicación y coordinacion adecuados

Participantes del proyecto

(En este apartado detallamos quienes serán los principales involucrados en el proyecto,
áreas, puestos y/o externos, la forma en que participarán y cómo se verán beneficiados.)

Responsables de las acciones

(Retomamos la lista de acciones por realizar y especificamos quien es el responsable de


cada una agregando los nombres, puestos y firmas correspondientes.)

Acciones por realizar Responsable Puesto Firma


Ing.Andres Peraza Produccion
Jorge garcia
Manejo adecuado inventarios y
Arq. Andres
almacenes
Ing Orion Ceballos
Arq. Jorge
Establecer canales de Ing.Andres Peraza Produccion y
comunicación y coordinacion Fernando Ramirez administracion

adecuados

Andres Peraza Produccion y


Mejora en la organización de la
Isaac diseño
linea de produccion
jorge
Recursos necesarios

(Debemos describir los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos que


vamos a requerir durante la ejecución del proyecto. En caso de ser necesario, también se
anexa un presupuesto

1) Manejo adecuado inventarios y almacenes


i) Recuento del inventario actual
(a) Hojas de registro
(b) Formato en excel
(c) Flexometro
(d) Lista de materiales
ii) Reacomodo y limpieza del almacen
(a) Planos de distribucion
(b) Personal de limpieza
(c) Ayudante general
(d) Contenedores de diversos tamaños
(e) Racks de diversos tamaños para alamcenamiento
(f) Letreros y señalamientos
(g) Pintura
(h) Malla para perimetro de proteccion y resguardo
(i) Etiquetas

iii) Crear un registro de existencias, entradas y salidas


(a) Plantilla de entrada
(b) Plantilla de salida
(c) Programa para registro y control de inventarios
iv) Comprobar la calidad del inventario
(a) Hoja de check list
v) Realizar inspeccion y auditorias al inventario
(a) Cotejar existencias, entradas y salidas
2) Establecer canales de comunicación y coordinacion adecuados
i) Registro deproveedores y tiempos de entrega
(a) Hojas de calculo
ii) Coordinacion de la linea de produccion y almacen
(a) Formato de solicitud de material
(b) Carpetas para archivo y seguimientos
iii) Coordinacion entre estaciones de trabajo en la linea de produccion
(a) Diagramas de Gantt para cumplimiento de tiempos de entrega entre
estaciones de trabajo
iv) Coordinacion entre linea de produccion y almacen
(a) Formato de recepcion para productos terminados
v) Coordinacion entre linea de almacen y distribucion
(a) Formato de salida
3) Mejoras en la linea de produccion
i) Optimizacion de las estaciones de trabajo
(a) Equipo de seguridad
(b) Compra y renovacion de herramientas necesarias para el desarrollo de
las actividaes
(c) Limpieza de las estaciones de trabajo
(d) Delimitacion de las areas de trabajo
(e) Letreros y señalamientos
(f) Investigacion para la mejora ergonomica de las estaciones de trabajo
ii) Capacitacion
(a) Capacitacion en sistemas de seguridad
(b) Capacitacion en el uso de herraminetas

iii) Calendarizacion de fabricacion


(a) Diagramas de gaant
iv) Registro del tiempo de produccion
(a) Hojas de calculo Excel
Objetivos generales y específicos

(Se mencionan los objetivos generales y específicos de nuestro proyecto, que generalmente
son a largo y corto plazo respectivamente.)

Obejtivo general

El presente proyecto esta enfocado en la reducciòn de los tiempos entrega en un ____%


mejorando la cadena de suministros

Objetivos especificos

 Manejo adecuado inventarios y almacenes


 Establecer canales de comunicación y coordinacion adecuados
 Mejora en la organización de la linea de produccion
Tiempo de ejecución

(Se realiza un cronograma indicando, mediante el sombreado de celdas, el tiempo que nos
tomará concluir cada una de las acciones.)

Indicadores de cumplimiento

(Enlistamos los indicadores que nos permitirán saber si estamos cumpliendo con el alcance
de objetivos, generalmente se expresan en porcentajes, por ejemplo, incremento en ventas,
reducción de rotación, incremento en participación de mercado, entre otros.)

Diminucion del tiempo de entrega en un %10

Fecha de aprobación: (Fecha en que se elabora el plan de trabajo.)


Fecha de revisión próxima: (Fecha en que se revisará el cumplimiento del plan de
trabajo.)
Autoriza
(Nombre de quién autoriza)
(Puesto de quién autoriza)

También podría gustarte