Cosecha de Cebada

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

COSECHA DE CEBADA - MOQUEGUA

La cosecha de cebada es una danza eminentemente de


carácter agrícola, que se realiza en el departamento de
Moquegua específicamente en el distrito de Carumas y
pueblos aledaños. Se caracteriza por su autoctonía, tanto
en la vestimenta, comidas y bebidas a base de productos
propios de la región, así como por su fogosidad con la que
bailan los pobladores agroganaderos.
Es una actividad agrícola que el hombre realiza con el
objetivo de satisfacer su necesidad básica (alimentación) y
posteriormente mejorar su actividad económica.
La cosecha de cebada o trigo se realizan en los meses de
mayo y junio, dicho trabajo es realizado por los comuneros
de la zona ya mencionada y los pueblos aledaños, que
como faena principal tiene el corte, pisado y golpeado
venteo de la cebada o trigo, este trabajo se inicia de la
siguiente manera. El mayordomo o dueño de la chacra se
suplica a sus vecinos para que lo ayuden en la cosecha del
producto antes mencionado, todos en conjunto asistirán a
este llamado en forma de Ayni (reciprocidad). Llegado al
lugar de trabajo, todos los comuneros se ubican en la
cabecera del área donde se realizará la faena agrícola.

También podría gustarte