Está en la página 1de 2

DESHIDRATACIÓN DE ETANOL UTILIZANDO LÍQUIDOS IÓNICOS.

1. ¿POR QUÉ LA INGENIERÍA QUÍMICA REQUIERE DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE


SEPARACIÓN?
Por que la separacion de sustancias en una mezcla , no son las mismas en las industrias ,
por ejemplo en la industria de obtención de etanol se utiliza la destilación por extracción ,
y en la industria de refinería , se utiliza la destilación fraccionada.
2. ¿POR QUÉ LAS SEPARACIONES SON FUNDAMENTALES EN LA INGENIERÍA QUÍMICA?
Por que de ella depende muchos procesos de obtención , por ejemplo la recuperación de
metales en las minerías por lixiviciacion ,o la obtención de agua potable por osmosis
inversa con el método de filtración.
3. IDENTIFIQUE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS, CONDICIONES DE OPERACIÓN Y DE DISEÑO,
PRINCIPIOS Y LEYES QUE RIGEN EN EL PROCESO DE SEPARACIÓN ANALIZADO.

 CONCEPTOS :

LIQUIDOS IONICOS:

Llamados también disolventes ionicos están formados por cationes


organicos (que por lo general tienen naturaleza aromatica) y aniones que
pueden ser organicos e inorgánicos .

Hay dos tipos de liquidos ionicos : aproticos y proticos

Estos liquidos o disolventes ionicos son utilizados en las industrias como


separadores de mezclas binarias azeotropicas , no son toxicos, volatilidad
baja y se pueden regenarar por destilación simple.

DESTILACION EXTRACTIVA CON LIQUIDOS IONICOS :

La destilación extractiva se utiliza para separar mezclas binarias


azeotropicas , a través de un solvente que no forme azeotropos con los
componentes de la mezcla .

Es por eso que se utilizan a los liquidos ionicos ,ya que estos al tener un
punto de ebullición alto , no genera azeotropos.

 CONDICIONES DE OPERACIÓN Y DE DISEÑO


El disolvente debe tener punto de ebullición superior a los componentes
de la mezcla .
El disolvente debe tener baja volatilidad y alta selectividad
El disolvente debe regenerarse con una técnica mas fácil , para que el
proceso sea eficiente
La alimentación del disolvente debe estar ubicada cerca del
condensador , para garantizar el contacto con la mezcla en toda la
columna.
 PRINCIPIOS Y LEYES QUE RIGEN EL PROCESO DE SEPARACION

Comprende el principio de Destilacion simple y se aplican las leyes de


equilibrio vapor-liquido : Ley de Dalton , Ley de roult.

4. EXPLIQUE EL PROCESO A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE BLOQUES.

Se alimenta la mezcla ( etanol+agua ) y el solvente en la columna de deshidratación ,


donde ocurre la destilación por extracción ; el etanol sale en forma de vapor por la parte
superior de la columna , la cual esta conectada a un condensador , donde se obtiene el
etanol en forma liquida pura ; mientras que el solvente arrastra al agua a la parte inferior
dirigiéndola a la columna de regeneración de solvente , donde el vapor generado por la
destilación simple , va a un condensador , obeteniendose el solvente en forma liquida el
cual recircula a la columna de deshidratación , dando inicio de nuevo al proceso.

ETANOL
ANHIDRO
CONDENSADOR
ETANOL (V)

SOLVENTE(L)

ETANOL + AGUA COLUMNA DE


DESHIDRATACION CONDENSADOR

SOLVENTE
+AGUA (V)
AGUA(L)
SOLVENTE+A
GUA(L)
COLUMNA DE
REGENERACION

5. CUÁL ES LA CONTRIBUCIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO EN EL ÁREA DE LOS PROCESOS DE


SEPARACIÓN?

Este método de separacion es mas eficiente , ya que los disolventes ionicos utilizados
pueden regenrarse por distintos métodos de separacion , y al tener una presión de vapor
minima contribuye al medio ambiente , siendo esta separacion una manera mas sotenible.

También podría gustarte