Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MASTER UNI” II BIMESTRE

EVALUACIÓN BIMESTRAL ECONOMÍA FILA A

NOTA:
Nombres y Apellidos: …………………………… Grado: 2°
Profesor(a): Alexander Perez Bocanegra. Nivel: Secundaria
Fecha: …… /……/ 20…. Sección: Única

I. RESPONDA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA.

a) Una ama de casa pertenece a la PEA.


b) El lock out es una huelga de empresarios.
c) La dieta es el tipo de salario que reciben los directores.
d) Un estudiante de 15 años puede pertenecer a la PEA.
e) Un trabajador independiente recibe un jornal como salario.

II. MARQUE LA ALTERNATIVA CONRRECTA.

1) Según los neoclásicos, el capital se divide en:


a) Circulante y variable b) fijo y circulante c) constante y variable

2) Para los neoclásicos, un ejemplo de capital circulante es:


a) Maquinarias b) Mano de obra c) insumos

3) Para los neoclásicos, un capital productivo fijo es representado por:


a) Maquinarias b) insumos c) mano de obra

III. DEFINA O EXPLIQUE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.

1) Capital lucrativo:

2) Salario real:

IV. COMPLETE.

1. Capital que desaparece en un acto productivo y aparece transformado en otro bien:

2. Conflicto laboral que se realiza de forma pacífica:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MASTER UNI” II BIMESTRE

EVALUACIÓN BIMESTRAL ECONOMÍA FILA B

NOTA:
Nombres y Apellidos: …………………………… Grado: 2°
Profesor(a): Alexander Perez Bocanegra. Nivel: Secundaria
Fecha: …… /……/ 20…. Sección: Única

I. RESPONDA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA.

a) Un trabajador independiente recibe un jornal como salario.


b) La dieta es el salario que perciben los directores.
c) Una ama de casa pertenece a la PEA.
d) Un estudiante de 15 años puede pertenecer a la PEA
e) El sabotaje es una manifestación pacifica

II. MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA.

1) Para los neoclásicos, un capital fijo es representado por:


a) Maquinarias b) insumos c) mano de obra

2) Según los neoclásicos, el capital se divide en:


a) Circulante y variable b) fijo y circulante c) constante y variable

3) Para los neoclásicos, un ejemplo de capital circulante es:


a) Maquinarias b) mano de obra c) insumos

III. DEFINA O EXPLIQUE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.

1) Capital productivo:

2) Salario nominal:

IV. COMPLETE.

1) Es el capital que te sirve para más de un acto productivo:

2) Son aquellas personas que no tienen un trabajo, pero están buscando uno constantemente:

También podría gustarte