Está en la página 1de 272

AMÉRICA LATINA

ENTRE LA REFORMA
Y LA REVOLUCIÓN:
DE LAS INDEPENDENCIAS . A.
AL SIGLO XXI i s , S nta
es ve n t o
S í i a
or ial , cop
E dit ción
d de tribu
i e da la dis
p
Pro hibida
Pro
Temas de Historia Contemporánea
Coordinadora: Pilar Toboso Sánchez

. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
AMÉRICA LATINA
ENTRE LA REFORMA
Y LA REVOLUCIÓN:
DE LAS INDEPENDENCIAS . A.
AL SIGLO XXI i s , S nta
es ve n t o
S í i a
or ial , cop
E dit ción
d de tribu
i e dis Bonaudo
da laMarta
p
Pro hibida Diego Mauro
Pro Silvia Simonassi
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado

. A.
s , S nta
Motivo de cubierta: fotografía original de Dekaro (Chiapas, 2012)
i
n t es o ve
S í ia
i a l o p
i t o r n, c
e Ed ució
a d d d©isMarta tribBonaudo
p ied a la Silvia Diego Mauro

Pro hibid © EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.


Simonassi

Pro Vallehermoso, 34. 28015 Madrid


Teléfono: 91 593 20 98
www.sintesis.com

ISBN: 978-84-1357-013-6
Depósito Legal: M-23.781-2020

Impreso en España - Printed in Spain

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones


penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir,
registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.
Índice

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9

1. Las revoluciones de independencia, punto de partida


. A. 15
, S .nta15
de las invenciones republicanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

i s
1.1. El largo y sinuoso camino revolucionario decimonónico
n t esterritoriales o ve.  18
1.1.1. Pugnas soberanas y confrontaciones
S í . . . . . . i .a . . . . . . . . .  19
1.2. Dirimir territorios para un nuevo orden
i l
ade la pluralidad c op étnica. . .  23
1.3. ¿Incluir o excluir? Los dilemas
or
1.3.1. ¿Qué hacer conitlos esclavos ,
E d indígenas c i óntensionadasen la república?. . . .  24

lae ibuestrategia
1.3.2. Las comunidades
entre d
d t r
integración y la segregación. . . . . . . . . . . . 
a ciclo dedlasisluchas anticolonialistas: Cuba,
27

e d
1.4. La violencia
1.5. Eliúltimo
política como
la Rico: entre la frustración
de construcción . . .  31

o pPanamá yaPuerto
Pr yhlasibindependencias
id tuteladas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  34
o1.5.1. El desafío cubano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Pr 1.5.2. Puerto Rico: la colonia de ciudadanos. . . . . . . . . .  40
35

1.5.3. Panamá, otra emancipación truncada. . . . . . . . . . .  44

2. Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden. . . . . . . . .  49


2.1. Hacer política en un contexto de profundos cambios. . .  49
2.2. Las dinámicas del poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  52
2.2.1. Imaginar al ciudadano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  53
2.2.2. Electores y elegibles a través de las normas. . . . . .  58
2.2.3. Las prácticas políticas en el mundo
de los notables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  61
2.2.4. Consolidación y competencia
de las constelaciones partidarias. . . . . . . . . . . . . . . .  65
2.3. Claves para mirar cuatro experiencias nacionales. . . . . . .  69

5
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

2.3.1. Chile: el orden tensionado entre el reformismo


gradual y el cambio acelerado (1830-1896). . . . .  69
2.3.2. Brasil: del orden imperial al republicano. . . . . . . .  74
2.3.3. México: del reformismo liberal al Porfiriato
como régimen de orden. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  80
2.3.4. Argentina: de los treinta años de discordia al
orden asentado en ”la paz y la administración”. .  85

3. El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución . . . . . . . . . .  91


3.1. La crisis del mundo de los notables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  91
3.2. Las salidas reformistas: Argentina, Uruguay y Chile
en el espejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  97
3.2.1. La Argentina de la Unión Cívica Radical . . . . . . . .
. A. 10497 

, S nta
3.2.2. El Uruguay batllista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

i s
es o ve 108
3.2.3. El Chile de Alessandri y el fin de la “República

í n t
parlamentaria”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
S i a
3.3. La vía revolucionaria: México. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

o r ial , cop
4. E
E dit cAión L . . . . . . . . . . . .  121
l tiempo de las reformas sociales en mérica atina

delos años ibtreintau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  121


4.1. La ebullición de
4.1.1. Dedlos cambios t r
dis
daa las ltransformaciones
económicos

p i e a ideológicas. . . . . . . . . . . . . .  123

P ro bida laa crisis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  127


4.1.2. Los golpes militares y las diferentes salidas

h icontinuidad reformista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  129


o
Pr 4.2.1. aUruguay:
4.2. La
de la dictadura de Terra
los gobiernos neobatllistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  129
4.2.2. Chile y los gobiernos radicales del Frente
Popular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  132
4.3. Las reformas sociales en la estela del nacionalismo
popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  139
4.3.1. El cardenismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  140
4.3.2. El Brasil de Vargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  145
4.3.3. Argentina en la encrucijada: de los fraudes
de los años treinta al peronismo . . . . . . . . . . . . . . . .  152

5. Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones. 165


5.1. América Latina entre la modernización y la radicalización. 165

6
Índice

5.1.1. El campo como epicentro


de las transformaciones y las demandas. . . . . . . . .  166
5.1.2. Las transformaciones agrarias en los países
de perfil urbano industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  169
5.2. Revolución y reformas, nuevas alianzas y nuevos
escenarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  171
5.2.1. La Revolución boliviana de 1952: nacionalismo,
izquierda, campesinos y mineros . . . . . . . . . . . . . . .  171
5.2.2. Guatemala a principios de los cincuenta:
reformismo e intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  176
5.3. La revolución cubana como punto de inflexión
en la historia latinoamericana contemporánea. . . . . . . . . .  180
5.3.1. De la Cuba de Batista a la Cuba Socialista . . . . . .  182

A. 186
5.3.2. Chile, Allende y la Unidad Popular
.
, S nta
como emblema de la vía democrática . . . . . . . . . . 
5.3.3. Nicaragua en el contexto centroamericano:
i s
¿qué revolución en vísperas
n t es o ve 189
í ia
de los ochenta?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
S
i a l o p
6. D i t o r n, c“
. . .d . .i .ó
e las reformas para evitar revoluciones a las reformas ”
. . . . . . . . . . . . E . . . . . . . .c
bu la modernización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  195
deentre telridesarrollo,
neoliberales

d
a . . .d . .i .s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  195
6.1. América Latina

i e d
y la revolución
Dictaduras yla
6.2. p
r o i d
P contrainsurgencia a democracias en América Latina. . . . . . . . . . .  199

b
6.3. Las dictaduras de los sesenta: seguridad nacional,
h i y desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  201
ro6.3.1. Los militares brasileños, seguridad nacional
P y desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  201
6.3.2. Los militares argentinos, seguridad nacional
y defensa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  203
6.4. Las dictaduras de los setenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  205
6.4.1. Argentina: accionar represivo y liberalización
económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  206
6.4.2. Chile: neoliberalismo y represión. Las reformas
cambian de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  209
6.4.3. Guatemala, fusiles y frijoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  211
6.5. La apuesta por la redemocratización y sus límites. . . . . . .  213
6.5.1. Los condicionantes impuestos por la economía. .  214
6.5.2. Los derechos humanos: juicio, castigo
e impunidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  215

7
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

6.6. El neoliberalismo en América Latina: el ciclo


de las denominadas “reformas” estructurales. . . . . . . . . . .  218
6.6.1. De la heterodoxia a la ortodoxia neoliberal . . . . .  218
6.6.2. De revoluciones y reformas al ajuste estructural.  220
6.7. Nuevas y viejas modalidades de protesta social frente
al ajuste estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  222
6.7.1. Campos, caminos y ciudades como epicentros
de la protesta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  222

Conclusiones sobre una agenda abierta de reformas y revoluciones


en América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  227

. A . 231
, S ta
Selección de textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. La Carta de Jamaica (1815) . . . . . . . . . . . . . . . . . .i .s . . . . . . . . . n 231
2. Pronunciamiento y acta de organización tde
n esgobierno o ve
S(1851) í . . . i . a . . . . . . . . .  234
. . l . . . . . . . . . o
c . . p . . . . . . . . . . . .  235
provisorio en el Estado de Nicaragua
3. La Enmienda Platt (1901). . . . . i . a
4. Plan de San Luis de Potosíto derFrancisco, Madero,
5 de octubre de 1910 E d. . .i . . . . . . c . .i .ó . .n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  237
5. Mensaje de Lázaro
d de Cárdenas t r ibdeua 1936 la Nación, desde Torreón,

d a
Coahuila, 30 de noviembre
d s Vargas,. .24 . . .de . . .agosto
iGetulio . . . . . . . . . . . . .  240

p ie . . .a . . .l .a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  241
6. Carta testamento de
o
r Discurso
de 1954
P
7.
deh ibid. .de . . .Juan Perón, Buenos Aires, 17 de octubre

P
o
8. rFragmentos de Decreto 900 de Guatemala, 1952, y
1945 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  243

Ley de Reforma Agraria de Bolivia, 1953. . . . . . . . . . . . . . . . .  246


9. Entrevista realizada por el periodista Augusto Olivares
a Salvador Allende y Fidel Castro en Santiago de Chile
en diciembre de 1971 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  249
10. Declaración de la Coordinadora Departamental
por la Defensa del Agua y de la Vida: ¡Y... el agua sigue
siendo nuestra!, Cochabamba, 6 de febrero de 2000 . . . . .  251

Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  255

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  267

8
Prólogo

. A.
L i s , S nta
a tensión entre revoluciones y reformas de distinto signo recorre las “ve-
nas abiertas de América Latina” a lo largo de los siglos xix, xx y xxi. En
t es o ve
efecto, la historia contemporánea de estos espacios se inicia con un hecho
n
S í ia
revolucionario –el de las luchas por la independencia– que se despliega al
i al o p
i t or n, c
calor del agotamiento y crisis global de la formación imperial hispánica. Un

Ed ució
hecho a partir del cual se irán redefiniendo secularmente las relaciones socia-
e
les y de poder bajo los paradigmas liberales y republicanos. Posteriormente,
d d distrib
diversas luchas revolucionarias así como diferentes estrategias reformistas
a
ied a la
–algunas, sin duda, claramente orientadas a neutralizar las propias vías re-
p
Pro hibid
volucionarias– intentan modificar las direcciones de sentido precedentes,
gestando otras nuevas.

Pro
Dicha tensión configura el hilo conductor de este libro, hilo alimentado
en gran medida por una compleja y extensa bibliografía, fruto de investiga-
ciones que, desde las décadas de los ochenta y noventa del siglo xx hasta la
actualidad, han tratado de analizar, reflexionar y entender las tramas explí-
citas y ocultas de una experiencia continental que recurrentemente desafía a
las narrativas tradicionales.
Como el lector observará, los ejes problemáticos planteados en el texto
operan como claves para repensar los itinerarios nacionales pero también
para reflexionar sobre similitudes, diferencias o especificidades al apelar a
estrategias comparativas. La dinámica comparativa, a su vez, abre posibilida-
des a una relectura de los procesos vividos por la América Latina de tradición
hispana y la América Latina Lusitana, la cual no opta inicialmente ni por la
revolución ni por la república para desestructurar el antiguo orden imperial.

9
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias …

No han sido pocos los desafíos y dilemas que los autores han debido
sortear al intentar explicar –desde una historia social y cultural de la política,
apelando a un diálogo abierto entre antiguas y nuevas derivas de lo político
y lo social– el dramático devenir de estos espacios.
Un primer factor que ha jugado recurrentemente es, sin duda, la disímil
producción regional y/o el acceso a ella. Cuestión no menor esta última por
cuanto nos habla de unas relaciones intelectuales que resultan aún insufi-
cientes –más allá y más acá del incremento de los vínculos e intercambios
entre historiadores latinoamericanos de todo el continente– y ponen límite
a una circulación fluida, paradójicamente en la denominada “era de la co-
municación”.

A.
Un segundo factor se vincula con la dificultad de captar la pluralidad y
.
, S nta
densidad de las tramas relacionales que se conjugan en cada proceso. En la
i s
región no solo han pervivido durante mucho tiempo las marcas del Antiguo
t es o ve
Régimen –no pocas veces resignificadas– como bien lo revelan ciertos acon-
n
S í ia
tecimientos actuales, particularmente a nivel de la etnicidad y del género.
i al o p
i t or n, c
También han ejercido y ejercen fuerte impacto antiguos colonialismos y

Ed ució
proyectos imperialistas que, no en pocas oportunidades, tienen el aval de
e
fracciones de los grupos dominantes locales, tornando aún más complejas
d d distrib
tanto las reconfiguraciones territoriales latinoamericanas como su devenir
a
ied a la
político. En esta dirección, particularmente desde fines del siglo xix en ade-
p
Pro hibid
lante, cobra un papel central la aspiración de EEUU de asumir una función
de control –no pocas veces policial– primero sobre la América Central y el

Pro
Caribe y, posteriormente, sobre diversos estados latinoamericanos cuando
ven afectados sus intereses geopolíticos.
Un tercer factor, en esa América Latina de grandes contrastes, desigual-
dades, exclusiones pero de enorme vitalidad, reside en la polisemia histórica
de una serie de conceptos utilizados, ante los cuales el lector debe estar ad-
vertido. En esta dirección, resulta particularmente significativo hacer refe-
rencia a los dos conceptos básicos que atraviesan el devenir del análisis: re-
volución y reforma. En consecuencia, es importante detenerse en este plano
para tratar de mostrar aquellos cambios de sentido que los propios actores
contemporáneos otorgan a ambos conceptos.
Ni la revolución ni el reformismo se presentan con un contenido idénti-
co en el siglo xix y mucho menos en el xx o xxi. Hablar de revolución en el
siglo xix puede conducirnos, en primera instancia, a pensar en el momento

10
Introducción

fundante de ruptura con el Antiguo Régimen y, por ende, de la configura-


ción de un nuevo orden social y político, basado en la igualdad y libertad de
los hombres y asentado en la soberanía del pueblo como origen legítimo del
poder. Dicha concepción alimenta a lo largo del siglo todas y cada una de las
revoluciones de independencia de la América Central y del Sur. Pero en cada
espacio y, ya a partir de la configuración de las repúblicas o de la monarquía
–constitucional, el concepto puede asumir un segundo significado como se
señala en el capítulo 1–.
La creación de una soberanía moderna, unitaria, absoluta en las repú-
blicas en formación, debe confrontar concomitantemente con la tensión
entre los principios de soberanía popular y de autoridad. La legitimidad

A.
de toda autoridad descansa en el respeto del contrato social entre el go-
.
, S nta
bernante y la comunidad política. Cuando los ciudadanos se enfrentan a
i s
casos de abuso de autoridad, violación o perversión del orden legal y las
t es o ve
instituciones del poder no operan adecuadamente, aquellos juegan su úl-
n
S í ia
timo recurso: la insurrección armada, la revolución. En dicha instancia, el
i al o p
i t or n, c
pueblo –reafirmando una concepción unívoca de la titularidad y ejercicio

Ed ució
de la soberanía– se siente autorizado a reapropiarse de sus derechos sobera-
e
nos conculcados. Esa dinámica que una y otra vez se actualiza en diversos
d d distrib
espacios y coyunturas se diferencia de otras concepciones que atraviesan
a
ied a la
los siglos xx y xxi.
p
Pro hibid
El concepto de revolución se fue cargando de significados e integrando
a la restitución de la soberanía popular para dotar de legitimidad a nuevos

Pro
gobiernos, la urgencia de cambios sociales orientados a modificar las condi-
ciones de desigualdad, explotación y pobreza que se han observado en Amé-
rica Latina. El momento inicial lo marca la Revolución mexicana de 1910
–analizada en el capítulo 3– seguida en 1952 por el estallido revolucionario
boliviano, en 1959 por la revolución cubana y, en 1979, por la sandinista
en Nicaragua –estudiadas en el capítulo 5–. De todas ellas, fue el proceso
cubano el que marcó entre 1959 y 1961 –con su giro hacia el socialismo– un
momento de inflexión que colocó en el centro de la escena subcontinental el
cuestionamiento del entero orden social capitalista.
En un universo caracterizado por profundas heterogeneidades regionales
y nacionales, se despliegan profundas controversias políticas e ideológicas
entre transformaciones radicales y graduales, entre revolución social y re-
forma, entre socialismo y reformismo que atraviesan las décadas siguientes.

11
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias …

Las coyunturas revolucionarias a veces son precedidas o sucedidas por


momentos reformistas. Mientras las reformas decimonónicas giran alrede-
dor de cambios en las instituciones políticas y, particularmente, en torno
a las ampliaciones o reducciones de la participación electoral ciudadana,
las del siglo xx no pueden obviar la presencia de nuevos actores –fruto de
profundas transformaciones sociales y económicas en la región– y del peso
de un conflicto social que tuvo diferentes intensidades pero se hizo sentir en
toda la América Latina, desestabilizando los regímenes políticos precedentes
y alentando las demandas de cambio y democratización.
Las estrategias reformistas fueron diferentes según las cambiantes situa-
ciones y los heterogéneos escenarios nacionales. Entre las décadas de los

A.
treinta y los cuarenta, países como Brasil, Argentina y México, promovieron
.
, S nta
un conjunto de reformas que tuvieron a la clase obrera urbana y al sector
i s
urbano industrial o al movimiento campesino como destinatarios funda-
t es o ve
mentales. Posteriormente, a lo largo de las décadas del cincuenta y el sesen-
n
S í ia
ta, el reformismo se nutrió de la ideología del desarrollo como crecimiento
i al o p
i t or n, c
económico autosostenido asociado a la industrialización, a la incorporación

Ed ució
de tecnología, al fortalecimiento de una élite tecnocrática, a un activo papel
e
del Estado y a una fuerte inversión de capitales extranjeros. Un ideario que,
d d distrib
sostenido en la modernización de las estructuras socioeconómicas, pretende
a
ied a la
evitar la radicalización política y social encarnada en las experiencias revolu-
p
Pro hibid
cionarias de esas décadas.
Es justamente en la década de los sesenta, de la mano de unas fuerzas

Pro
armadas imbuidas de la Doctrina de la Seguridad Nacional, que se pro-
mueven reformas para luchar contra el “enemigo interno”. En los setenta,
los regímenes dictatoriales se proponen vencer los impulsos reformistas y
revolucionarios de las décadas precedentes utilizando altas dosis de represión
estatal y, en algunos casos, paraestatal.
Luego de ese complejo ciclo de reformas operadas por regímenes dictato-
riales, los años ochenta abren el camino a procesos de democratización po-
lítica, alimentados por la recomposición de los sectores obreros y populares
pero fuertemente condicionados por las crisis económicas.
El agravamiento de las tensiones sociales y políticas no resueltas condu-
ce a la mayoría de los gobiernos latinoamericanos de los noventa a dar un
nuevo contenido al reformismo. Las políticas de ajuste neoliberal no solo
cambian el sentido de las lógicas reformistas precedentes sino también sus

12
Introducción

objetivos finales: mejorar las condiciones de vida y trabajo de las grandes


mayorías latinoamericanas.
Como el lector puede observar a través de las páginas de este libro, el
devenir latinoamericano se abre hacia el siglo xxi con enormes asignaturas
pendientes: sociedades donde persisten altos niveles de exclusión, asimetrías
notables en las condiciones de desarrollo y de distribución social, democra-
cias “tuteladas o de baja intensidad”... Las utopías revolucionarias semejan
un horizonte lejano, no obstante, nuevos y viejos actores siguen ensayando
formas de la lucha social para crear, “más temprano que tarde [...] las gran-
des alamedas por las que pase el hombre libre, para construir una sociedad
mejor”.

. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

13
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
Las revoluciones
1
de independencia, A.
.
punto de partida de i s , S nta
las
n t es o ve
S í ia
invenciones republicanas i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
PElrolargo y sinuoso camino revolucionario
1.1. 
decimonónico
La historia de la América Latina contemporánea se inicia con un hecho
revolucionario –el de las luchas por la independencia– que se despliega al
calor del agotamiento y crisis global de la formación imperial hispánica. A
partir de dicha crisis se irían redefiniendo las relaciones sociales y de poder.
El prolongado proceso de cambio que viven las realidades latinoamerica-
nas, esa “larga espera” –alejada de cualquier tipo de linealidad evolutiva– da
cuenta de las incertidumbres pero también de la originalidad de los expe-
rimentos republicanos. Ellos muestran, tanto en sus lenguajes como en sus
prácticas, el impacto producido por diversas tradiciones culturales políticas

15
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

(hispánica, francesa y/o anglosajonas) sobre los sedimentos del Antiguo Ré-
gimen (Halperin, 1996; Guerra, 1994; Annino, 1994).
El complejo haz de guerras de independencia desarrollado entre 1808-
1825 en la América Hispana –pese a la pervivencia de algunos núcleos
coloniales– trastoca profundamente la vida de tales sociedades. La crisis
de los proyectos imperiales preexistentes se produce, por una parte, en el
contexto de un ciclo revolucionario liberal-burgués que afecta a las dos
orillas del Atlántico desde finales del siglo xviii. Por otra, al interior de
un universo en el que, concomitantemente, se transforman –al calor de la
revolución industrial y de las comunicaciones– las estructuras productivas
y mercantiles. En consecuencia, la revolución opera como un verdadero

A.
revulsivo tanto para las propias elites que la gestan como sobre el conjunto
.
, S nta
de relaciones sociales.
i s
La guerra revolucionaria no solo priva a las viejas elites urbanas de parte
t es o ve
de su antigua riqueza, poder y prestigio en el sistema institucional sino que
n
S í ia
las conduce a ampliar sus bases de sustentación. Esto es consecuencia de
i al o p
i t or n, c
las modificaciones impuestas por la militarización creciente de las experien-

Ed ució
cias revolucionarias y, posteriormente, de la reconversión de las economías
e
posrevolucionarias. Un conjunto de actores emergentes, devenidos de los
d d distrib
cuerpos armados o de los grupos rurales y/o urbanos, pretenden encontrar
a
ied a la
su lugar en las nuevas comunidades políticas.
p
Pro hibid
A su vez, la violencia revolucionaria que deja al descubierto la existen-
cia de tensiones regionales, grupales, raciales y/o de clase, provoca redefini-

Pro
ciones desde las lógicas de inclusión/exclusión impuestas por el paradigma
liberal. En esta dirección, se van produciendo cambios de significación en
relación con la esclavitud, la división de castas y el estatuto de las comunida-
des indígenas que se ven involucradas directa o indirectamente en el propio
proceso revolucionario.
Las elites brasileñas, a diferencia de sus pares del antiguo Imperio His-
pánico, no optan ni por la revolución ni por la república para desestruc-
turar el orden imperial lusitano. Aquellas, impelidas por la necesidad de
mantener la unidad, forjan de forma relativamente pacífica, una transición
política del estatuto colonial al Imperio constitucional independiente. Para
ello apelan a un vástago de la dinastía Braganza que se traslada al Brasil,
Pedro I (1822/1823). Esto les permite garantizar inicialmente la estabilidad
política y social aunque muchos dudaran de la autenticidad de la ruptura del

16
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

e­ mperador con sus vínculos dinásticos precedentes y de su real compromiso


con el constitucionalismo.
No obstante, diversos conflictos jalonan este proceso. Mientras unos
conducen a la abdicación de Pedro I (1831) y su sustitución por un Consejo
de Regencia –dada la minoría de edad del nuevo emperador–, otros ponen
en riesgo la unidad originaria y la institucionalidad del Imperio a partir de
la sucesiva proliferación de movimientos autonomistas y secesionistas entre
1824 y 1845 (Bethell y L-Murilo de Carvalho, 1991; Murilo de Carvalho,
1994; Tabanera, 2018). Pese a ello, el camino es mucho menos arduo que
el que transitan los diferentes espacios de la América de tradición hispánica.
La construcción de sus comunidades políticas no solo es altamente compleja

A.
sino que está plagada de múltiples intentos de gestación de naciones y de
.
, S nta
ensayos muy diversos de organización institucional.
i s
La finalización de esa primera gran etapa de este ciclo independentista
t es o ve
–pese a la transitoria convergencia y semejanza de acción de las diferen-
n
S í ia
tes áreas continentales– da cuenta de que la “americanidad” que las une
i al o p
i t or n, c
en la lucha no tiene la densidad suficiente como para concretar el sueño

Ed ució
bolivariano de una única nación. En contra de ella obran la inmensidad
e
espacial a integrar; las diferencias demográficas, étnicas, sociales, culturales
d d distrib
precedentes; las dificultades en las comunicaciones y la ruptura de los es-
a
ied a la
pacios económicos coloniales. Pero también operan de manera significativa
p
Pro hibid
la emergencia de nuevas identidades, fruto de la propia experiencia revo-
lucionaria y de las guerras, así como de las pugnas soberanas. Si el camino

Pro
de la unidad queda truncado, tampoco la adopción de un proyecto político
para cada espacio está libre de confrontaciones (Halperín, 1996; Guerra,
1994; Tabanera, 2018).
Desde el inicio, las elites revolucionarias de la América de tradición his-
pánica deciden mayoritariamente rechazar la soberanía real, apelando a la
retroversión de la misma hacia los pueblos. Los pactos constitutivos surgi-
dos de ese hecho fundante abren el camino a un complejo proceso de ex-
perimentación política. Dicho proceso, que culminará imponiendo nuevos
órdenes republicanos en Latinoamérica, tiene en el mundo europeo diversos
desenlaces. En dicho contexto, los liberales europeos bregan por avanzar
en la configuración de repúblicas. Sin embargo, a lo largo del siglo –salvo en
escasas coyunturas– terminan renovándose los vínculos monárquicos y ab-
solutistas.

17
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

1.1.1.  Pugnas soberanas y confrontaciones territoriales

Aquellas repúblicas americanas en ciernes deben confrontar diferentes desa-


fíos. Uno de los más significativos es la existencia de diversas soberanías en
pugna: la de los pueblos, la de las provincias y la de los nuevos centros que
aspiran a ser nacionales (Annino, 1994).
La pugna entre diferentes conceptos de soberanía deviene en un factor
clave y termina dirimiendo el destino de cada proyecto político. Los con-
flictos derivados de ella dan cuenta, por una parte, de la incompatibilidad
existente entre una institucionalización asentada en una concepción divisi-
ble de la soberanía –como proponen los defensores de las confederaciones– y

A.
otra imbuida de una concepción soberana indivisible –como sostienen los
.
, S nta
partidarios de los centralismos o de los federalismos de raigambre norteame-
i s
ricana–. Por otra parte, muestran las dificultades de transformar la soberanía
t es o ve
de “los pueblos” en la del “pueblo”, asentada en la figura del ciudadano mo-
n
S í ia
derno y generadora de nuevas formas de legalidad y legitimidad del poder. A
i al o p
i t or n, c
ello se suma, a lo largo del siglo, el desafío de resolver la tensión y la distancia

Ed ució
existente entre el “pueblo” como principio y el “pueblo real” (Guerra, 1992;
McEvoy-CID, 2016).
e
d d distrib
Las nuevas comunidades políticas, sostenidas sobre los principios de la
a
ied a la
soberanía popular y de la representación, proponen una visión renovada
p
Pro hibid
de la nación. Las naciones emergentes de la crisis imperial no tienen un
basamento cultural. Ellas son el resultado de aquel acto político de unión de

Pro
las voluntades de los “pueblos” a través del pacto. Un pacto que, a lo largo
del tiempo da cuenta de su fragilidad y de una recurrente necesidad de ser
replanteado en nuevos términos, a medida que la soberanía de los pueblos va
siendo lentamente sustituida por la del pueblo y que cada nación consolida
jurisdiccionalmente su territorio (Guerra, 1994; McEvoy-Cid, 2016).
La cuestión territorial no es un dilema menor para las naciones latinoa-
mericanas. Mientras se desarrollan las luchas por las independencias, las
fronteras prácticamente se desdibujan, pero estas resultan indispensables
a medida que avanzan los procesos de institucionalización de los nuevos
órdenes y se desintegra territorialmente el antiguo trazado colonial. Aun-
que esos marcos tradicionales son lábiles e indefinidos, se apela a ellos para
dar forma a las nuevas tramas territoriales, situación que rápidamente se
convierte en un factor de fuertes conflictos. En ciertas oportunidades, estos

18
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

tienen resoluciones pacíficas a través de negociaciones, pero también dan


pie a situaciones de guerra en las que se ven involucrados no solo diferentes
estados americanos sino las potencias europeas o el propio EEUU (Taba-
nera, 2018).
Tanto durante la primera gran fase del ciclo independentista (1808-
1825) como en su conclusión a fines del siglo xix, las naciones emergentes
no pueden eludir las confrontaciones que imponía un universo comple-
jo de rivalidades internacionales. Las injerencias coloniales europeas en
América Latina exceden ampliamente a las antiguas metrópolis hispánica y
lusitana. Aquellas juegan un papel relevante no solo durante las indepen-
dencias sino en coyunturas clave de configuración de los órdenes estatales.

A.
A ellas se suma el accionar de un EEUU, dispuesto a involucrarse en el
.
, S nta
devenir de los estados y colonias latinoamericanas, siguiendo “su destino
i s
manifiesto”. La pugna de las potencias europeas y de EEUU, tras el obje-
t es o ve
tivo de no perder su capacidad de incidencia en el plano económico y/o
n
S í ia
político, no concluye con la finalización del “momento” revolucionario ini-
i al o p
i t or n, c
cial, sino que impacta fuerte y diferencialmente sobre los diversos estados

Ed ució
o los enclaves coloniales subsistentes a lo largo del siglo (Tabanera, 2018;
Freeman Smith, 1991).
e
a d d distrib
p iedterritorios
a la para un nuevo orden
o
1.2.  Dirimir
Pr hibid
En 1825,
P r oel antiguo el mapa colonial está trastocado. El Imperio del Bra-
sil emerge como una estructura unificada, la gran frontera que separa ese
universo de un contexto, todavía altamente convulsionado, en el que diri-
men sus jurisdicciones grandes estados: México, las Provincias Unidas de
América Central, la Gran Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y las
Provincias Unidas del Río de la Plata. La fragmentación territorial continúa
y antes de mediados del siglo alcanzan su institucionalización los estados de
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica –sustituyendo
a las Provincias Unidas de América Central–. A su vez, se consolidan Co-
lombia, Venezuela y Ecuador, en virtud de la desestructuración de la Gran
Colombia. También se produce la transformación de la antigua Provincia
Cisplatina brasileña en el estado de Uruguay y se concreta la independencia
de la República Dominicana de Haití.

19
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Este proceso de “reordenamiento” territorial implica el fracaso de di-


versos intentos de integraciones mayores. Concomitantemente, da pie al
despliegue de una fuerte violencia interregional por parte de las elites locales
que continúa a lo largo del siglo. El propio Imperio brasileño se ve invo-
lucrado en algunos de los significativos conflictos bélicos desarrollados en
América del Sur. Este se enfrenta por el espacio de la Banda Oriental con el
Río de la Plata (1825-1828) y, posteriormente se alía a Argentina y Uruguay
contra Paraguay en la guerra de la Triple Alianza (1865-1870). Las pugnas
fronterizas suman nuevos escenarios con el desencadenamiento de la guerra
entre Perú y la Gran Colombia (1828-1829); la confrontación de la Confe-
AUTORES: deración Argentina con la Confederación Peruano-Boliviana (1836-1839)
En la deno-
A.
o el conflicto armado del Pacífico –conocido también como la guerra del
minación de
.
i s , S nta
los conflic- Salitre– que enfrenta a Chile con Perú y Bolivia (1879-1883).
Paralelamente, antiguos y nuevos colonialismos operan con fuerza en esa
es o ve
tos bélicos,
la norma
í n t
ya dificultosa reconfiguración territorial y política. Las potencias europeas
general S ia
que pierden territorios como Francia –en el caso de Haití– o España –sus
l p
i a
r n, c o
señala que la áreas continentales y parte de las insulares como Santo Domingo– buscan
i t o
palabra gue- avanzar sobre otros espacios o recuperar parte de lo perdido. A su vez, Ho-
Ed ució
rra se escribe landa, Dinamarca y Suecia se aferran a sus posesiones. Esta última solo se
e
d d distrib
con inicial
retira del Caribe en 1877, vendiendo a Francia la isla de San Bartolomé con
minúscula a
y la parte
p ied a la
la anuencia de sus pobladores. Por su parte, Gran Bretaña –inmersa en los

Pro hibid
específica desafíos que imponen las profundas transformaciones generadas por su se-
con mayús- gunda revolución industrial– no solo se dispone a retener sus dependencias

Pro
cula: guerra coloniales sino también a ampliar sus áreas de injerencia.
de los Cien Frente a ellas emerge la presencia de EEUU –la “nación de la liber-
Años, guerra tad” impelida a concretar su “destino manifiesto”– expandiéndose no solo
de Vietnam, para controlar su territorio sino para crear –al calor de la doctrina Monroe
guerra de
(1823)– un “sistema americano” asentado en las libertades civiles, políticas,
Corea…
económicas y religiosas. Parar alcanzar su primer objetivo –la consolidación
espacial hacia el sur y el oeste– debe concertar con las potencias europeas
y llevar adelante un duro conflicto armado con las comunidades indígenas.
El desplazamiento y las grandes ofensivas militares contra los pueblos de
las planicies sureñas incrementan la frecuencia y ferocidad de sus incur-
siones en México. Esto provoca tensiones fronterizas, urgiendo al estado
mexicano a delimitar y controlar su frontera, especialmente en Chihuahua,
Sonora, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Tamaulipas.

20
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

Las confrontaciones con los estados latinoamericanos orientadas a in-


crementar su injerencia en la región, mayormente episódicas desde 1840,
alcanzan mayor intensidad al finalizar la guerra de Secesión (1861-1865)
(Tabanera, 2018; Bosch, 2010; Freeman Smith, 1991).
Ni las potencias europeas ni EEUU se restringen a fórmulas diplomáti-
cas para dirimir conflictos, sino que recurren al empleo de diversos grados
de fuerza militar. Si bien estas acciones son motorizadas, en la mayoría de los
casos, por aquellos centros de poder, no se debe desestimar el papel jugado
por ciertas fracciones de las elites latinoamericanas. Estas, pugnando por
hegemonizar el poder en sus territorios, propician no solo las intervencio-
nes de las potencias europeas sino de estados limítrofes como sucede, por

A.
ejemplo, en 1845 durante el bloqueo anglofrancés de Buenos Aires en el
.
, S nta
gobierno de Juan Manuel de Rosas y donde participan Brasil y Uruguay.
i s
En otras coyunturas, ciertos grupos dirigentes plantean la posibilidad
t es o ve
de reintegrarse a los antiguos espacios coloniales como sucede con Santo
n
S í ia
Domingo (1861-1865). Paralelamente, algunas dirigencias proponen a
i al o p
i t or n, c
EEUU abrir camino a potenciales protecciones o incluso anexiones. Expe-

Ed ució
riencias fallidas de este tipo son las de Nicaragua, Santo Domingo y Haití
e
en la segunda mitad del siglo. En cambio, sí se viabilizan los ofrecimientos
d d distrib
de los miembros de las elites mexicanas de Texas y California. Sus aspi-
a
ied a la
raciones de convertirse en nuevas estrellas en la bandera de su vecino del
p
Pro hibid
norte, resultan operativas para las lógicas expansionistas de EEUU hacia
el Pacífico.

Pro
La incorporación de estos territorios estratégicos fortalece al país del nor-
te frente a las injerencias de las potencias europeas, especialmente ante Gran
Bretaña. La conclusión de la guerra entre EEUU y México en 1848 deja
firme la anexión de aquellas áreas. Poco tiempo después, en México se pone
en riesgo el devenir del propio proyecto republicano.
A la salida de la guerra de la Reforma (1859-1861) que marca el triunfo
de los liberales, el gobierno de Benito Juárez –legitimado por la constitu-
ción de 1857– enfrenta una desastrosa situación financiera, producto de la
propia guerra y de las dificultades para incrementar los recursos fiscales con
los aportes de los bienes nacionalizados y desamortizados de la Iglesia y las
corporaciones.
Ello conduce a Juárez a suspender el pago de la deuda externa por dos años
(1861). La decisión da pie a las potencias europeas afectadas (Gran B ­ retaña,

21
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Francia y España) a reclamar el pago completo de la misma, so pena de


intervención armada. El reclamo se produce al interior de una sociedad aun
convulsionada, donde sectores del conservadurismo derrotados en la guerra
–apoyados por las altas jerarquías eclesiásticas y jefes del ejército– aspiran a
provocar un cambio de régimen político. A través de sus exiliados, estos ape-
lan a diversas Cortes europeas con el objetivo de restablecer la monarquía.
Tales gestiones solo tienen buena recepción frente al emperador Na-
poleón III. Este, siendo un acreedor menor de la deuda externa mexicana,
se suma a las demandas de pago con expectativas que exceden las mismas.
Las pretensiones francesas, inicialmente focalizadas en la creación de un
potencial protectorado sobre la región, se amplían rápidamente. Sus obje-

A.
tivos se multiplican: anexar al Imperio las áreas de Sonora y Baja Califor-
.
, S nta
nia, de enorme riqueza mineral; ayudar a los Confederados en la guerra
i s
de Secesión de EEUU y disminuir la capacidad de acción de este sobre la
región.
n t es o ve
S í ia
Mientras sus aliados –a través de presiones militares y negociaciones di-
i al o p
i t or n, c
plomáticas– logran un acuerdo de pago con el gobierno mexicano, los fran-

Ed ució
ceses deciden avanzar en la ocupación del territorio. Esta situación genera la
e
ruptura de la alianza con Gran Bretaña y España. Pese a la resistencia de los
d d distrib
liberales mexicanos, las tropas napoleónicas toman la capital, provocando el
a
ied a la
retiro del gobierno liberal (1863).
p
Pro hibid
En 1864 se produce la instauración de una monarquía moderada, en-
cabezada por Maximiliano de Habsburgo. Pero la adopción, por parte de

Pro
Maximiliano, de una serie de medidas que continúan e incluso amplían
aquellas adoptadas por los liberales le hacen perder rápidamente aliados im-
portantes. Entre las más conflictivas se hallan la declaración de la libertad de
cultos, la devolución a los poblados indígenas de sus derechos de propiedad
y la entrega de tierras comunales a los que no las tenían así como la prohi-
bición del peonaje por deudas, la libertad de trabajo, la prohibición de los
castigos corporales a los trabajadores y la limitación de la jornada laboral
para adultos y niños. A la resistencia y el rechazo expresados por los núcleos
fuertes de la dirigencia conservadora y del clero, se suma la de los propios
jefes militares de las tropas de ocupación.
Concomitantemente, Maximiliano debe hacer frente a una fuerte re-
sistencia de los liberales mexicanos, apoyados por Estados Unidos y ciertos
grupos guerrilleros. En 1867, el Segundo Imperio Mexicano cae derrotado.

22
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

El gobierno liberal de Benito Juárez recupera la soberanía nacional y resti-


tuye la forma republicana de gobierno (Halperin, 1996; Cuervo Álvarez,
2014). AUTORES:
Esa misma década muestra cómo los caminos de Gran Bretaña y EEUU Según la
vuelven a cruzarse, trasladando el escenario de conflicto hacia la América RAE, los
Central. En esa coyuntura, el foco se coloca en las rutas que la cruzan y gentilicios
permiten la articulación con el Pacífico. se escriben
Tanto el istmo de Panamá como el área controlada por los misquitos –la siempre en
minúsculas.
comunidad indígena bajo protectorado inglés asentada en la denominada Véase tam-
Costa Mosquito– muestran las huellas de tal confrontación. Entre negocia- bién p. 31.
ciones y episodios violentos, los enfrentamientos se suceden hasta que, en

A.
1862, los ingleses renuncian a sus anteriores pretensiones, conservando solo
.
, S nta
Belice, integrada a la colonia de Honduras Británica.
i s
James Buchanan, desde la presidencia estadounidense, expresa ya la as-
t es o ve
piración de que su nación asuma una función policial en América Central
n
S í ia
y el Caribe. Dicha aspiración, al interior de un clima de agudización de las
i al o p
i t or n, c
competencias imperiales durante las dos últimas décadas del siglo xix, se

Ed ució
convierte en un imperativo a la vuelta del siglo. La administración de Theo-
e
dore Roosevelt (1901-1909) da forma a aquella función policial orientada
d d distrib
a otorgar seguridad tanto a sus ciudadanos en el extranjero, a las rutas que
a
ied a la
atraviesan la América Central como a aquellas áreas del Caribe que pueden
p
Pro hibid
afectar a sus intereses geopolíticos: la política del “Gran Garrote”.

1.3. 
ro
P¿Incluir o excluir? Los dilemas de la pluralidad
étnica
Al interior de ese intenso y dinámico proceso de construcciones estatales,
esos intentos de “ordenar” lugares y vínculos entre los hombres, de dar vida
a diferentes comunidades políticas, se detectan otros desafíos que las elites
deben enfrentar.
El vínculo entre república y ciudadanía resulta altamente complejo en
un escenario latinoamericano atravesado por una significativa pluralidad ét-
nica. Las lógicas de inclusión/exclusión del discurso republicano en relación
con determinados colectivos se basan en convicciones heredadas de para-
digmas filosóficos y culturales procedentes de la Ilustración. Pero también

23
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

aquellas se ven condicionadas por los cambios que impone la construcción


de un sistema político cuyas reglas de juego amplían tendencialmente los
niveles de participación.
Esclavos negros, indígenas, mujeres, analfabetos, pobres…, alimentan
de modo diferencial las filas de los excluidos, por ser considerados carentes de
capacidad e independencia como para sustentar el nuevo orden y el progreso
al que se aspira.
Tanto las comunidades de esclavos negros como de indígenas se enfren-
tan a la difícil concreción de sus derechos a la libertad y la igualdad, funda-
mentales para una integración ciudadana plena. Las estrategias de exclusión
a las que están sujetos pasan por diferentes estadios: invisibilizarlos social-

A.
mente, acentuar o exagerar sus rasgos negativos, contraponer a sus costum-
.
, S nta
bres las de los modelos dominantes o, finalmente, apartarlos, recluirlos o
eliminarlos.
i s
n t es o ve
S í ia
i a l o p
1.3.1.  ¿Qué hacer con los esclavos
i t o r n, c en la república?

Sobre el conflicto para abolirE


d cien ó las repúblicas americanas de
d e u
la esclavitud
ib precedentes: la revolución hai-
la tradición hispánicadsobrevuelan
a i s trdiversos
i
tiana (1791-1804),
e l a d gaditana (1812) y la rebelión de Jamai-
d la Constitución
PderolaspEllos
ca (1831).
i d a negras
configuran los espejos dentro de los cuales se desarrolla el
drama
h ib en los debates y enesclavas,
comunidades si bien los dos primeros tienen

ElP
ro
mayor incidencia las luchas.
movimiento de Haití –de alto impacto regional ya que culmina con
la abolición de la esclavitud en la colonia francesa de Santo Domingo– pro-
voca reacciones contradictorias entre los líderes criollos separatistas en áreas
como Cuba o Puerto Rico. Allí, tanto entre las filas liberales como republi-
canas se observan actitudes ambivalentes hacia los esclavos. Quienes están
contentos con las premisas de la Constitución gaditana –de gran incidencia
en América Central, el Caribe y ciertas áreas del sur– defienden el derecho
a su propiedad como natural, sagrado e inalienable Los liberales gaditanos
no solo aceptan la esclavitud sino que no reconocen la ciudadanía de los
nacidos en África o sus descendientes. No obstante, el propio texto cons-
titucional abre el camino a un potencial acceso del esclavo a la misma. La
condición básica es la de haber realizado “servicios calificados a la patria,

24
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

talento, aplicación y conducta”, en el caso de que “sus padres, madres y


esposas fueran libertos y poseyeran algún oficio, empresa o capital propio”
(Rojas, 2013).
En cambio, ciertos líderes negros y mulatos –como el cubano Antonio
Maceo Grajales (1868-1896)– o republicanos –como el portorriqueño Ra-
món Emeterio Betances (1868)– reivindican el antecedente haitiano en su
lucha por la abolición. Ellos, del mismo modo que los rebeldes de Haití, de-
fienden la igualdad y la libertad como derechos naturales. En cambio, con-
ciben al derecho de propiedad como un derecho civil, pasible de ser limitado
por el poder público. Para dirigentes como José Martí, la independencia solo
es factible formulando un proyecto nacional en términos incluyentes, como

A.
lo afirma en Nuestra América: “el alma emana, igual y eterna, de los cuerpos
.
, S nta
diversos en forma de color” (La Revista Ilustrada de Nueva York, 1891). No
i s
obstante, las voces de Martí, Maceo y tantos otros partidarios de una nación
t es o ve
sin razas no logran invisibilizar las marcas dejadas por las tramas raciales o
n
S í
de género sobre la futura cubanidad. ia
i al o p
i t or n, c
Aunque el debate atraviesa diversas regiones, el abolicionismo de la etapa

Ed ució
republicana se nutre también de otros antecedentes de abolición gradual o
e
parcial de la esclavitud. Las miradas retrospectivas de los abolicionistas hacia
d d distrib
Chile (1811), Buenos Aires (1813), Gran Colombia (1816) o Perú (1821)
a
ied a la
recuperan otras estrategias. Las decisiones tomadas en aquellas coyunturas
p
Pro hibid
no derivan tanto de las discusiones sobre los derechos naturales sino de la
necesidad de contar con más hombres para la lucha, necesidad que se agudi-

Pro
za a lo largo de las guerras civiles.
No pocas veces, las luchas externas o internas dejan promesas incum-
plidas de liberación. Por ende, durante las mismas o a su finalización, el
debate vuelve a resurgir, como sucede en Colombia entre 1821 y 1851. La
confrontación entre aquellos sectores de las elites partidarios de convertir a
los esclavos en ciudadanos iguales y libres y sus opositores, se ve fuertemen-
te atravesada por la resistencia de las poblaciones esclavas. Rebeliones, de­
sórdenes, fugas, resistencia pasiva y desobediencia caracterizan las acciones
de las comunidades ante la imposibilidad de romper con aquel sistema de
dominación. Incluso algunos grupos optan por huir –particularmente hacia
zonas selváticas– donde gestan sociedades autosuficientes, cuya organización
cuestiona las pautas de un orden republicano controlado por la sociedad
criollo-mestiza (Cruz, 2008; Bushnell, 1991).

25
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

El acceso al poder de una dirigencia colombiana liberal progresista per-


mite concretar, bajo la presidencia de José Hilario López, la abolición legal
de la esclavitud (1851). No obstante, los esclavos liberados quedan con fre-
cuencia sujetos a otras formas de servidumbre. Paralelamente, no pueden
eludir los prejuicios racistas de las elites que supeditan su acceso a la ciu-
dadanía a quienes les otorgan precedentemente tal derecho, es decir, a la
población criollo-mestiza.
La negación de la condición humana del esclavo también tiene una pro-
longada pervivencia en el Imperio del Brasil, fruto de la herencia colonial
lusitana. El largo camino hacia la abolición de la esclavitud comienza cuan-
do Gran Bretaña fuerza al emperador a firmar un tratado que prohíbe el trá-

A.
fico de esclavos, como condición para reconocer la independencia brasileña.
.
, S nta
Este, ratificado en 1827, no tiene resultados prácticos positivos, razón por la
i s
cual continúan las presiones inglesas entre 1840-1850. Si bien ellas condu-
t es o ve
cen al gobierno a interrumpir el comercio esclavista, es el final de la guerra
n
S í ia
de la Triple Alianza el que marca un verdadero punto de inflexión (Murilo de
i al o p
Carvalho, 1994).
i t or n, c
Ed ució
La guerra, al excluir a los esclavos del ejercicio de los derechos de libertad
e
e igualdad, deja al descubierto las dificultades para formar ejércitos ciuda-
d d distrib
danos que garanticen la defensa nacional. Nuevamente aquí, las urgencias
a
ied a la
bélicas se adelantan al debate. En consecuencia, el emperador declara libres
p
Pro hibid
a los hijos de esclavos que nazcan a partir de 1871. La decisión provoca
malestar en las haciendas esclavistas, donde los dueños intentan retener a

Pro
esa fuerza de trabajo “liberada” hasta su mayoría de edad. Paralelamente,
tampoco puede contrarrestar las reacciones de los esclavos. Estos dan claras
muestras de su capacidad de lucha y resistencia. A semejanza de sus pares
colombianos, diversos grupos crean sus propios espacios de libertad y auto-
suficiencia en los denominados quilombos.
En una sociedad donde la esclavitud está muy extendida –incluso los
libertos poseen esclavos– es indudable que los valores de la libertad in-
dividual, base de los derechos civiles, tienen escaso asidero. Mientras el
abolicionismo anglosajón adopta como fuentes principales de argumen-
tación a la religión y el Bill of Rights, el brasileño apunta a una potencial
“razón nacional” orientada a lograr la integración social y política del país.
Frente a sectores del catolicismo brasileño que alimentan la defensa de la
esclavitud, los líderes abolicionistas como Joaquim Nabuco consideran

26
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

que su eliminación abre el camino para el desarrollo social, económico y


político del Brasil.
La ley de 1888 que suprime la esclavitud no genera la ansiada integra-
ción de las poblaciones “liberadas”. Los libertos no acceden con facilidad ni
a tierras, ni a empleos ni a educación. Ello los conduce, en diversas opor-
tunidades, a retornar a las viejas haciendas o a engrosar las nutridas filas de
población sin empleo fijo en las ciudades. Aunque la ley afirma otra cosa, la
liberación no trae consigo una igualdad efectiva.

1.3.2. Las comunidades indígenas tensionadas


entre la integración y la segregación
. A.
La Constitución gaditana considera al indígena diferente
i s ,delSesclavo.
n taPor
sen vecino v
teincorporan e
ende, le otorga derechos de ciudadanía si se convierte
í n o de una co-
ia a aquellos
munidad. A partir de entonces, no pocas comunidades
l S p
discursivamente y los ejercitan con bastante
o r ia precocidad.
, co –particularmente
En las áreas en las
d i
que surge un republicanismo de inspiraciónt i ón
gaditana en
E
e Conscientes c
u dedelalosnecesidad
d t
den los dámbitos r i b
las andinas y centroamericanas– la participación indígenas como suje-
tos políticos activos es
a
d la i s
manifiesta. de defender y
i e
ejecutar sus derechos del poder local, reclaman rápidamente
pdel votoday su lugar en los cargos públicos, negándose a prestar
Pro hservicios
el ejercicio
los antiguos ibesi relevante
laborales personales (Quijada, 2006; Annino,1994).
r o
Su presencia
P
en las luchas independentistas y en los bandos
políticos interétnicos que combaten en contiendas y guerras civiles. En los
casos de Perú y Chile, por ejemplo, el discurso independentista inicial exalta
tanto las luchas incas como mapuches precedentes, incorporándolas como
antecedentes de la contienda anticolonialista que protagonizan los insurgen-
tes criollos. Esto otorga, a su vez, mayor densidad histórica a los proyectos
nacionales en construcción (Mc Evoy, 2016; Peña Guerrero y Zurita Alde-
guer, 2015).
Las elites, tras aquel momento inicial, tienden hacia la homogeneización
racial, cultural y religiosa de la nueva sociedad. Por eso, avanzan en sus es-
fuerzos por invisibilizar las distinciones étnicas, subsumiéndolas dentro de
la categoría abstracta de ciudadanía, condición que somete a los indígenas a
la cultura dominante. Como lo ejemplifican precedentemente los casos de

27
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

O’Higgins en Chile (1818) o San Martín en Perú (1821), el nuevo lenguaje


político coloca a las comunidades bajo el término inclusivo de “chilenos”
o “peruanos”. Si algunos grupos se apropian del modelo y lo resignifican
en función de sus objetivos, otros dan muestras de su rechazo a las normas
que se les pretenden imponer. En virtud de esto último, cierto imagina-
rio que equipara al indígena con el “buen salvaje” rousseauniano, termina
siendo desplazado. Diversos factores favorecieron este desplazamiento pero,
sin duda, dos juegan un papel determinante: la resistencia indígena y la
necesidad de incorporar a la nación y al mercado territorios ocupados por
las comunidades.
Las promesas incumplidas de libertad e igualdad, tras el ciclo revolucio-

A.
nario o de las guerras civiles, generan diferentes respuestas de los indígenas.
.
, S nta
En oportunidades, intentan canalizar sus reivindicaciones a través de los
i s
espacios públicos en formación. No obstante, cuando esta vía fracasa, apelan
t es o ve
a la violencia y al despliegue de verdaderas tácticas de autoexclusión. Tales
n
S í ia
estrategias son consideradas por las elites blancas como una amenaza a su
i al o p
i t or n, c
bienestar y a la prosperidad de las nuevas naciones. El propio Bolívar da

Ed ució
cuenta de ese cambio de perspectivas. Al verse obligado a contener diversas
e
rebeliones indígenas, considera al indio como un enemigo irreductible. En
d d distrib
consecuencia, solo puede ser integrado al sistema político liberal bajo la
a
ied a la
tutela de las clases blancas y con una consecuente privación de derechos
p
Pro hibid
(Andrés García, 2002).
La etapa republicana está plagada de levantamientos y acciones de las

Pro
comunidades contra el orden que se pretende instituir. México es un epicen-
tro significativo de aquellas luchas. En algunos espacios, como Yucatán, la
violencia maya se desarrolla al interior de las confrontaciones interelites, así
como de proyectos regionales y nacionales dispares. La insurrección armada
que estalla en 1847 en Tepich se prolonga, con momentos de apaciguamien-
to y confrontación, hasta casi finales del siglo xix. El entrenamiento que
logran las huestes mayas –involucrándose en los conflictos de independencia
y las luchas internas– les permite, en alguna coyuntura, no solo dominar
las dos terceras partes de la península sino extender la sublevación hasta el
borde de la frontera norte de la Honduras Británica. Como consecuencia
de ese proceso, se observan pueblos arrasados e infructuosos intentos de los
criollos para lograr que gobiernos extranjeros tomen posesión del área, un
área que experimenta profundas transformaciones en sus relaciones sociales.

28
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

Nuevas formas de violencia simbólica y no simbólica se imponen a la po-


blación maya que permanece. Los rebeldes que logran escapar a Quintana
Roo, configuran allí una sociedad utópica, una nación maya con liderazgo
militar, con su propia religión y organización económica, la cual sobrevive
hasta 1902.
Durante los años de la República Restaurada (1867-1876), Chalco, en
el Estado de México, y el contiguo estado de Hidalgo, entre otros, son es-
cenarios de fuertes revueltas originadas en la pérdida de las tierras de las
comunidades a manos de las grandes haciendas y en las arduas condiciones
de trabajo y de vida en universos sociales cuasi cerrados (Falcón, 2005).
Alto impacto tienen también en Perú las revueltas indígenas de Huan-

A.
cané (1867) o Atusparia (1885), las cuales renuevan los temores de desesta-
.
, S nta
bilización de un Estado que comienza a consolidarse (Stein, 1987; Morillo,
i s
1984). Una serie de factores operan detrás de estas apelaciones a la violencia:
t es o ve
los intentos parlamentarios de restituir los tributos indígenas, la exigencia de
n
S í ia
prestaciones laborales no remuneradas, la superposición de imposiciones fis-
i al o p
i t or n, c
cales así como la escasa protección institucional brindada al indio (Basadre,

Ed ució
2005; Andrés García, 2002; McEvoy-Cid, 2016).
e
Si bien los movimientos se sojuzgan y la condición indígena no expe-
d d distrib
rimenta notorias modificaciones, ellos provocan fracturas al interior de las
a
ied a la
elites. La oposición a visiones generalizadas en torno a la ociosidad o el
p
Pro hibid
salvajismo del indio gesta la emergencia de un sector del republicanismo
liberal que no solo denuncia recurrentemente los problemas indígenas sino

Pro
que intenta dar respuesta a los mismos, en la mayoría de los casos de manera
infructuosa.
Indudablemente, para las elites, la “cuestión indígena” siempre gira entre
tres imperativos: el de “civilizar” e integrar subordinadamente a dicha pobla-
ción, el de incorporar a la nación los territorios que esta ocupa y el de deses­
tructurar las lógicas comunitarias a favor de las nuevas reglas del mercado.
Las políticas de “inclusión” viabilizadas dentro de los territorios anexa-
dos imponen generalmente a las comunidades un estatuto jurídico y políti-
co diferenciado. Como consecuencia de la fuerte intervención de los poderes
estatales, ellas experimentan el trastocamiento de sus formas tradicionales de
vida y organización. Esa integración tutelada queda en manos de las insti-
tuciones religiosas o de los poderes administrativos, como se observa en los
textos constitucionales de diferentes repúblicas: Perú (1823, 1828), Ecuador

29
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

(1830), Argentina (1853) o Paraguay (1870) (Peña Guerrero y Zurita Alde-


guer, 2014).
En determinadas regiones, las estrategias tuteladas corren en parale-
las o se sustituyen por proyectos segregacionistas o de claro exterminio.
En Venezuela, por ejemplo, la Constitución de 1811 –ratificada por la de
1858– plantea la segregación de las comunidades indígenas, cuando no su
disolución, anulando cualquier forma posible de gobierno comunal o cor-
porativo. Ella ofrece, como contrapartida, la igualdad del indígena ante la
ley y el goce de aquellos derechos individuales que lo liberan de determina-
das cargas impositivas de carácter fiscal o laboral. Civilización y conversión
religiosa subyacen detrás de este intercambio de autogobierno por derechos

A.
individuales.
.
, S nta
Algo similar propone la Constitución de Nueva Granada. Allí, el ímpetu
i s
civilizador y la recuperación territorial van de la mano de políticas de co-
t es o ve
lonización orientadas hacia los extranjeros. Ellos no solo son considerados
n
S í ia
como “civilizadores” sino también como garantes y defensores de las fronte-
i al o p
ras (Yrigoyen, 2006).
i t or n, c
Ed ució
Similares parámetros juegan en el caso mexicano. Los territorios indí-
e
genas, incorporados a partir de 1824, nunca reciben el mismo tratamiento
d d distrib
que los poblados mayoritariamente por blancos. Estos pueden convertirse
a
ied a la
en estados de la federación, en cambio, los de alta concentración indígena
p
Pro hibid
pasan a depender directamente de otros estados o de los poderes centrales.
El Estado Central los somete a políticas de modernización económica y de

Pro
colonización que, tendencialmente, persiguen también el objetivo de blan-
queamiento racial de tales espacios. En el marco de este proceso, las formas
ancestrales de propiedad comunal son sustituidas por un modelo de propie-
dad individual asociado a la idea de progreso y modernización, en el que el
indígena deja de ser el propietario efectivo de la tierra, para convertirse en su
“usufructuario” (Clavero, 2006).
Las dirigencias modifican sus estrategias en aquellos casos en que con-
sideran a ciertos pueblos originarios como beligerantes irreductibles. Un
ejemplo de ello se da durante las primeras décadas independientes, ante
el fracaso de los intentos chilenos de integración tutelada de la Araucanía.
Como consecuencia del mismo, la política de convivencia pacífica muta
hacia acciones de exterminio y sometimiento, desencadenando una larga y
cruenta guerra ofensiva (Bengoa, 2000). Actitudes similares tienen lugar en

30
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

Argentina, entremezcladas con políticas de asimilación e integración terri-


torial, particularmente en la década de 1880; en Uruguay ante los charrúas;
en Brasil contra los guaraníes o en El Salvador frente a los náhuatl (Man-
drini, 2007; Alves de Vasconcelos, 1999; Acosta y Lara, 2010; Martínez
Martínez, 2011).
La tensa relación entre las políticas de integración y la preservación de
las identidades culturales y antropológicas de los pueblos originarios y de las
comunidades negras marcan el devenir del liberalismo decimonónico lati-
noamericano. En ese complejo laboratorio en el que se están configurando
estados y comunidades políticas, la mayoría de las experiencias republicanas
muestran el peso del prejuicio racial. Más allá de ciertos reconocimientos

A.
coyunturales, perviven secularmente concepciones sobre indios y negros que
.
, S nta
los convierten en elementos desestabilizadores del nuevo orden. Por otra par-
i s
te, no se debe olvidar que esta dinámica se desarrolla asociada a las aceleradas
t es o ve
transformaciones sociales y económicas que experimenta Latinoamérica en
n
S í ia
su inserción al mercado mundial. Esto implica la adaptación productiva de
i al o p
i t or n, c
indígenas y afroamericanos a una trama mutante de vínculos laborales, en la

Ed ució
cual comienzan a competir con la creciente presencia de inmigrantes euro-
e
peos y asiáticos. Por ende, ambos colectivos no logran una inclusión plena,
d d distrib
viéndose sometidos a un profundo desarraigo cultural y social.
a
p ied a la
PrLao violencia
1.4. 
h i bid política como estrategia
Pderoconstrucción
La creación de una soberanía moderna, unitaria, absoluta en las repúblicas
en formación debe confrontar concomitantemente con otro resultado de la
misma crisis: la tensión entre los principios de soberanía popular y de auto-
ridad. El nuevo orden republicano se asienta sobre una particular simbiosis
entre el antiguo contractualismo y el liberalismo, ya que en la mayoría de los
casos su origen se vincula –más que a los actos soberanos de sus respectivas
asambleas constituyentes– a los acuerdos de “otros cuerpos representativos,
cuyo pacto recíproco precede a la norma constitucional”. En consecuencia,
los ciudadanos gestados en tales experiencias, se sienten “siempre libres de
romper el pacto de subordinación a los gobiernos” cuando sus derechos so-
beranos enfrenten riesgos (Annino, 1994).

31
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

La legitimidad de la autoridad descansa en el respeto de aquel contrato


social entre el gobernante y la comunidad política. Al interior de la nue-
va construcción institucional, la participación ciudadana no se limita a las
instancias de intermediación y representación ejercidas a partir del derecho
electoral. Los ciudadanos también se expresan mediante el ejercicio de sus
derechos de opinión y vigilancia permanentes de los asuntos públicos, viabi-
lizando sus acciones a través de diversos canales en los espacios públicos en
construcción. Cuando dichas instancias se perciben agotadas y los ciudada-
nos se enfrentan a casos de abuso de autoridad, violación o perversión del
orden legal, juegan su último recurso: la insurrección armada, la revolución.
En dicha instancia, el pueblo –reafirmando una concepción unívoca de la

A.
titularidad y ejercicio de la soberanía– se siente autorizado a reapropiarse de
.
, S nta
sus derechos soberanos conculcados.
i s
En consecuencia, la violencia política, lejos de convertirse en un fenó-
t es o ve
meno desestabilizador ajeno a toda institucionalidad, expresa otro modo de
n
S í ia
gestionar las relaciones de poder por parte del pueblo. El “hecho revolucio-
i al o p
i t or n, c
nario” surge como la herramienta legal y legítima destinada a restaurar un

Ed ució
orden violentado, cuando la ley –en tanto expresión de la voluntad soberana
e
del pueblo– se vulnera (Thibaud, 2003; Alda Mejías, 2005; Sábato, 2008;
d d distrib
Irurozqui, 2008; Annino, 1999; Quijada, 2005).
a
ied a la
La “ciudadanía en armas” no pretende generar un cambio de régimen
p
Pro hibid
político o producir una verdadera transformación social. Aunque esta pu-
diera producirse en determinadas coyunturas, nunca deja de ser factor po-

Pro
tenciador de lo estatal y de acciones colectivas sujetas a la legitimidad cons-
titucional y republicana de la época. Las fuerzas militares y el pueblo son los
partícipes centrales de dicha práctica.
Las guerras de emancipación ya dejan en evidencia las modificaciones
experimentadas por la función de defensa y las tensiones en torno a las in-
cumbencias militares. Durante las contiendas, las fuerzas regulares cuentan
con el auxilio de los cuerpos cívicos-urbanos de la tradición colonial. La
convivencia precedente se torna altamente conflictiva en las repúblicas, a
medida que aquellos cuerpos se convierten en la base de las denominadas
Guardias Nacionales.
El ejército y las Guardias no solo expresan formas organizativas sino
experiencias vitales diferenciadas por parte de sus integrantes. Los ejércitos
regulares se nutren de soldados reclutados a través del sistema de enganche

32
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

o por el cumplimiento de penas o castigos. En cambio, las Guardias Na-


cionales incorporan a todos los ciudadanos tras la obligación de defender
la Constitución y las instituciones de las respectivas repúblicas. El servicio
de armas en la estructura militar produce temporariamente una ruptura
en la relación “soldado-pueblo”, inhibiendo al levado del ejercicio pleno
de sus derechos políticos. Esto no se replica en el caso del miembro de la
Guardia Nacional. Por el contrario, su desempeño en la defensa deriva del
cumplimiento de un deber que la propia identidad ciudadana le impone.
No lo condiciona para el ejercicio de otros derechos, particularmente, de
aquellos vinculados con las prácticas políticas. Cabe destacar, por otra par-
te, que la trama organizativa de las Guardias Nacionales para la defensa no

A.
es un hecho exclusivo del republicanismo, ya que también se consolida en
.
, S nta
el Imperio brasileño.
i s
La oficialidad militar de tradición hispana se amplía notoriamente tras
t es o ve
las independencias y pasa a formar parte de una fracción significativa de las
n
S í ia
elites, con fuertes lazos al interior de las sociedades locales. El prestigio y
i al o p
i t or n, c
poder adquirido en aquellas luchas y en las guerras fronterizas influyen a la

Ed ució
hora de dar forma a las unidades republicanas. En no pocas oportunidades,
e
los líderes militares son la cabeza visible de pronunciamientos que asumen
d d distrib
la representación armada del pueblo y se responsabilizan legítimamente de
a
ied a la
los levantamientos.
p
Pro hibid
Sin embargo, su legitimidad no deriva tanto de la imposición de la fuer-
za sino del consenso brindado por diversos actores de la sociedad a través de

Pro
planes, pronunciamientos, proclamas y/o actas de adhesión. Planes como los de
San Luis de Potosí (1845) y de la Ciudadela (1846) en México; pronuncia-
mientos y actas de organización de gobierno como la de Nicaragua (1851);
actas revolucionarias como la de Costa Rica (1868); actas de adhesión como
la de Patzicia en Guatemala (1871) configuran expresiones de una práctica
recurrente orientada a restaurar un orden legal pervertido por el abuso de
autoridad. Ellas tienen su correlato en América del Sur en diversos pronun-
ciamientos: el de José Miguel de Velasco contra el proyecto del Mariscal
Santa Cruz en Bolivia (1839) o el de Felipe Varela contra el presidente Bar-
tolomé Mitre en Argentina (1866), entre otros.
Sin embargo, la apelación a las armas no siempre surge de miembros
del ejército sino que esta también está asociada a la acción de ciudada-
nos con prestigio dentro de la comunidad, desde su lugar en las guardias

33
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

­ acionales o a partir de determinados espacios de sociabilidad política. En


n
ciertas coyunturas, la civilidad en armas promueve y organiza levantamien-
tos orientados, paradójicamente, a desautorizar golpes marciales o a eli-
minar la injerencia militar en el gobierno. En dichas ocasiones, el pueblo
pone límites a las intenciones de permanencia en el poder de grupos mi-
litares que no los representan y se alejan del imperativo de restitución del
orden constitucional precedente. Así ocurre en los movimientos de La Paz
(Bolivia) en 1861 o en los que culminan en la denominada Semana Magna
(1875), con epicentro en La Paz y Cochabamba. Pero también, el pueblo
recurre de manera espontánea a la violencia armada para defender otro tipo
de derechos: sobre tierras, libertad religiosa, electorales, impositivos. En

A.
consecuencia, se rebela contra abusos y agravios que afectan la moral y las
.
, S nta
reglas de convivencia.
i s
Por una parte, la legalidad constitucional y la legitimidad social de la
t es o ve
ciudadanía armada, su recurrencia y extensión en el siglo xix, da cuenta
n
S í ia
del significado atribuido por diferentes actores al “gobierno del pueblo” en
i al o p
i t or n, c
la época. Por otra, deja al descubierto el hecho de que el ejercicio legítimo

Ed ució
de la violencia no es monopolio del Estado sino una actividad “de la socie-
e
dad instituyente en el proceso de institucionalización de aquel” (Irurozqui,
2008).
a d d distrib
p ied a la
roúltimo
PEl bid ciclo de las luchas anticolonialistas:
1.5.  i
roh Panamá y Puerto Rico entre la frustración
PCuba,
y las independencias tuteladas.

La segunda mitad del siglo xix muestra la recurrencia de episodios revolu-


cionarios frustrados, particularmente en el área del Caribe. Las tensiones
se agudizan hacia fines de la década de los sesenta y tienen su momen-
to culminante entre 1895 y 1903. Los casos analizados ejemplifican los
complejos dilemas que deben sortear los proyectos revolucionarios inde-
pendentistas desarrollados frente a la crisis final del Imperio Español y la
reconfiguración geopolítica del imperialismo norteamericano en el Caribe
y en el Pacífico.

34
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

1.5.1.  El desafío cubano

Desde las décadas de 1830-1840, Cuba experimenta un significativo pro-


ceso de modernización y desarrollo, vinculado a las plantaciones de azúcar
y altamente concentrado en la región occidental de la isla. Allí, la caña des-
plaza a los cafetales, los cuales perviven en la zona oriental junto a las fincas
tabacaleras. Las áreas orientales de la isla, en cambio, muestran la primacía
de pequeños plantadores de caña y café, carentes de capacidad para incor-
porar nuevas tecnologías a sus predios y para generar niveles de producción
similares a los de sus pares occidentales.
En un universo fuertemente cosmopolita, marcado por el régimen esclavis-

A.
ta, se va configurando una clase dominante hegemonizada por los hacendados
.
, S nta
azucareros del occidente. La pervivencia de fuertes vínculos entre los criollos y
i s
los peninsulares no logra evitar la exclusión de los primeros de las estructuras
t es o ve
administrativas y de poder. Esto conduce a una parte de aquella dirigencia
n
S í ia
occidental a gestar vías de integración a la joven potencia norteamericana.
i al o p
i t or n, c
La idea de comprar Cuba al viejo imperio español no es ajena a los in-

Ed ució
tereses estadounidenses y aparecen diversas ofertas durante las presidencias
e
de Polk (1848), de Pierce (1854) o de Buchanan (1861). La derrota del sur
d d distrib
en la guerra de Secesión norteamericana cierra temporalmente estas vías y
a
ied a la
confronta a los grupos dominantes cubanos con una potencial declaración
p
Pro hibid
del fin de la esclavitud. De hecho, EEUU y Gran Bretaña inician acciones
conjuntas para suprimir la trata en Cuba. A ellas se suma la sanción de una

Pro
legislación española que declara el cese virtual del comercio de esclavos en
la isla (1866). Comienza así la lenta sustitución de las relaciones de escla-
vitud y el surgimiento de una heterogénea fuerza de trabajo contratada en
las plantaciones (gallegos, canarios, irlandeses, chinos e indios de Yucatán)
sometida, muchas veces, a peores condiciones laborales.
En este contexto, los azucareros cubanos se constituyen en un grupo de
presión política orientado a obtener beneficios de las reformas constitucio-
nales que se llevan a cabo en España. Con el objetivo de participar en las
decisiones de poder, intentan reducir los niveles de injerencia del represen-
tante gubernamental en la isla, el capitán general, promover la creación de
una asamblea representativa en la que pretenden participar y acrecentar los
poderes de los consejos municipales. El rechazo de tales proyectos por parte

35
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

del gobierno peninsular, así como la frustración de las anexiones a EEUU,


colocan sus expectativas en una vía muerta.
El malestar social se acrecienta entre 1867/1868. En esta coyuntura se
aceleran los procesos de concentración y se profundizan los desequilibrios.
Las regiones de Matanzas y Camaguey ejemplifican las dos caras del pro-
ceso. Mientras la modernización occidental avanza al calor de la introduc-
ción de las maquinarias a vapor, en el oriente, los latifundistas esclavistas,
los hacendados ganaderos y los pequeños productores cañeros –carentes de
capitales y créditos para modernizarse– experimentan enormes dificultades
para colocar su producción. A ello suman su impacto una gravosa política
impositiva, los abusos cometidos por los recaudadores y los coletazos de la

A.
crisis mundial de 1863-1866.
.
, S nta
1868 se inaugura con el estallido de tres movimientos revolucionarios:
i s
la revolución liberal que culmina con la destitución de Isabel II en la me-
t es o ve
trópoli; el frustrado levantamiento independentista de Puerto Rico, que se
n
S í ia
analiza más adelante, y la revolución cubana encabezada por un pequeño
i al o p
i t or n, c
terrateniente oriental, Carlos Manuel de Céspedes y López del Castillo.

Ed ució
El Grito de Yara da pie al levantamiento de un grupo de pequeños y me-
e
dianos propietarios orientales, plantadores de caña y de café y terratenientes
d d distrib
ganaderos. Dentro de una situación altamente revulsiva, su espíritu de re-
a
ied a la
belión contra la opresión colonial se alimenta tanto por las ideas revolucio-
p
Pro hibid
narias traídas desde los claustros universitarios europeos o norteamericanos
por algunos miembros familiares así como por la significativa prédica desa-

Pro
rrollada desde las logias masónicas de la isla y del espacio estadounidense.
Rápidamente sus filas se nutren con la presencia de esclavos liberados, mu-
latos, jornaleros, pequeños burgueses y oficiales dominicanos de reserva que
llegan con las fuerzas españolas que se retiran de Santo Domingo.
Los antiguos reformistas occidentales muestran diversas posturas frente
al levantamiento: unos huyen al extranjero, colaborando desde allí con la
revolución; otros se ponen al lado de España, criticando abiertamente la
postura revolucionaria. La contraofensiva en la región queda en manos de
una pequeña burguesía española y canaria, organizada en Cuerpos de Vo-
luntarios. El intento de aplicación de ciertas medidas liberales de la “Glorio-
sa Revolución” peninsular, provoca en aquellos una fuerte reacción contra
separatistas y reformistas y una abierta insubordinación ante el funcionaria-
do peninsular (Quiroz, 2001; Bosch, 2010).

36
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

La guerra, conocida históricamente como de los Diez Años (1868-1878),


se pelea en dos frentes principales. El primero tiene su epicentro en los es-
pacios rurales de las provincias del centro y oriente. Allí, el ejército regular
conduce una ofensiva frontal contra las guerrillas insurrectas y produce las
primeras reconcentraciones de la población civil rural de zonas de guerra.
El segundo desarrolla sus acciones en ciudades y pueblos del occidente y del
centro, donde los cuerpos de voluntarios crean un verdadero clima de terror
y participan de una vasta corrupción administrativa (Quiroz, 2001).
La guerra de guerrillas desplegada por los revolucionarios, aunque no
logra penetrar profundamente en las áreas occidentales, intenta dar cabida a
una nueva institucionalidad. En 1869, la Constitución de Guáimaro otorga

A.
legalidad y legitimidad a los poderes de la denominada República de Cuba
.
, S nta
en Armas. La primera presidencia corresponde al iniciador del levantamien-
i s
to, Carlos Manuel Céspedes y López del Castillo. Sin embargo, la insu-
t es o ve
rrección se ve particularmente afectada por dos factores. Por un lado, por
n
S í ia
la conflictividad desatada entre los partidarios de la independencia como
i al o p
i t or n, c
medio para la definitiva anexión a los EEUU y los defensores de la lucha

Ed ució
emancipatoria como fin y camino –en virtud de la abolición de la escla-
e
vitud– para la integración de la población de color en calidad de iguales y
d d distrib
libres. Por otro, por las notorias limitaciones que experimenta en pertrechos
a
ied a la
y hombres, debido en parte a la carencia de ayudas externas.
p
Pro hibid
Dichas circunstancias, sumadas a los fracasos en diversos frentes, con-
ducen a una parte de la cúpula revolucionaria a pactar el final del con-

Pro
flicto, firmando la Paz del Zanjón en 1878. Los descontentos con dicha
decisión –como Antonio Maceo– encabezan la reincidencia insurreccional
fallida de 1879-1880 –con la intervención inicial de José Martí– y confor-
marán el grueso del movimiento libertador de 1895 (García Mora, 2001;
Bosch, 2010).
Entre 1878 y 1895 el gobierno español apela a la implementación de
una política reformista para generar nuevos consensos en la isla. La intro-
ducción de las pautas constitucionales españolas de 1876 abre el camino a
un cierto nivel de representación parlamentaria de los cubanos en la metró-
poli (1878) y en 1880 facilita la sanción de la libertad de expresión. La activa
participación de la población de color en la guerra le permite imbuirse del
ideario de libertad e igualdad defendido por los liberales cubanos. Negros y
mulatos, siguiendo la prédica de Martí, generan un importante movimiento

37
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

asociativo orientado a alcanzar la unión de la raza, el goce pleno de los dere-


chos civiles y de la igualdad política. Paradójicamente, en su interior se con-
figura una fraternidad masculina que conduce no solo a la exclusión de las
mujeres del pacto de ciudadanía sino a un “blanqueamiento de los cuerpos
e identidades” para hacerlo posible. La presión ejercida por estos actores, su-
mada a la de ciertos sectores del liberalismo progresista en la isla y en España
así como las acciones desplegadas por algunas potencias extranjeras, da sus
primeros frutos. En 1886 se abole la esclavitud en Cuba y se inicia el lento
desmantelamiento de las leyes que condicionaban el acceso a una ciudadanía
plena (Pérez-Fuentes Hernández, 2015; Tarragó, 2009).
Sin embargo, la primacía de los peninsulares sobre los cubanos en las

A.
prácticas electorales, la continuidad de una política económica con efectos
.
, S nta
negativos para los intereses de la isla y el impacto de una deuda que carga
i s
al tesoro cubano con gastos propios de la metrópoli, profundizan las resis-
t es o ve
tencias internas y externas. Los sectores mayoritarios del exilio cubano en
n
S í ia
EEUU, con Martí a la cabeza, recorren el país y áreas del Caribe forjando
i al o p
i t or n, c
alianzas, organizando clubes, centros políticos y promocionando su ideario

Ed ució
a través de la prensa. En 1892, el Partido Revolucionario Cubano (PRC),
e
a través de las páginas de Patria, estimula el debate y la participación de los
d d distrib
emigrados con miras a desarrollar un nuevo proyecto revolucionario. No
a
ied a la
todos están contentos con el mismo ya que algunos cubanos exiliados, ya
p
Pro hibid
integrados en la sociedad angloamericana, desean intervenir en la isla con el
objeto de anexarla a EEUU.

Pro
En Cuba, mientras tanto, la opinión pública parece más inclinada hacia
un reformismo que a una revolución. El Partido Liberal Autonomista (PCA),
creado en 1878, se convierte hacia la década de 1890 en un partido con
amplios niveles de consenso. Sostiene un ideario nacionalista y aspira a una
Cuba autónoma de España sin necesidad de una revolución. El mayor temor
de su dirigencia es que, al provocar la intervención estadounidense, la nacio-
nalidad cubana sea absorbida por los angloamericanos. Su oponente político,
el Partido Unión Constitucional (PUC), es el gran beneficiario del reformis-
mo metropolitano y desde la metrópoli lo consideran el principal garante de
la soberanía española en Cuba. No obstante, en 1893 el partido se fractura,
perdiendo su lugar hegemónico, lo que estimula al PCA a continuar por la
vía de la legalidad con miras a convertirse en una real alternativa de poder.

38
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

En 1894 el PRC incorpora a Máximo Gómez y Antonio Maceo, los


dirigentes de la guerra de los Diez Años y comienza a preparar la invasión a
la isla a principios de 1895. Maceo opera desde Costa Rica y Gómez desde
Haití. El Grito de Baires en el Oriente, el 25 de febrero de 1895, da ini-
cio a un conflicto bélico liderado civilmente por Martí y militarmente por
Gómez. A lo largo de tres años, el movimiento se sostiene en virtud de las
aportaciones monetarias de cubanos y angloamericanos desde EEUU y del
impuesto revolucionario que pagan los hacendados y dueños de ingenios,
ansiosos de evitar la destrucción de sus propiedades. Pese a la desaparición
temprana de su líder máximo, José Martí, la insuficiencia de fondos y per-
trechos y la represión de un ejército organizado, la guerra de guerrillas con-

A.
tinúa buscando consolidarse en el Oriente y avanzar hacia el Occidente. La
.
, S nta
República en Armas, a través de la Asamblea de Jimaguayú en Camagüey
i s
(setiembre de 1895), sanciona una constitución provisional y un gobierno
t es o ve
presidido por Salvador Cisneros Betancourt y Bartolomé Masó Márquez en
n
S í ia
calidad de vicepresidente (Lagén Coscojuela, 2018; Bosch, 2010).
i al o p
i t or n, c
En España se produce un verdadero paroxismo patriótico ante la in-

Ed ució
vasión revolucionaria, ya que Cuba y Puerto Rico son sus joyas coloniales
e
a finales del siglo. Con el recambio institucional de 1896 se incrementa
d d distrib
la represión y la concentración de los campesinos en sitios cercanos a las
a
ied a la
guarniciones españolas. Esto último reduce a niveles mínimos la produc-
p
Pro hibid
ción de alimentos, generalizando el hambre y la muerte por inanición entre
las tropas y la población. Mientras el gobierno y la prensa estadounidense

Pro
presionan, los revolucionarios profundizan su ofensiva y reorganizan sus ins-
tituciones a través de la Constitución de La Yaya (1897) y la designación en
la presidencia de Masó Márquez.
Estos factores, sumados a las dificultades del general Weyler para reto-
mar el control total de la isla, conducen a España a conceder a Cuba un
gobierno autonómico a partir de enero de 1898. La constitución autonó-
mica establece el sufragio universal masculino, la institucionalización de un
parlamento compuesto por una Cámara de Representantes y un Consejo de
Administración con facultades para legislar sobre asuntos insulares así como
la presencia de un gobernador general en representación de la metrópoli. A
ello se suman algunas medidas económicas como el derecho a preparar el
presupuesto de la isla y a establecer contratos comerciales con otras naciones.

39
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

En abril de 1898, la sanción de la autonomía y el armisticio otorgados


por España a Cuba llegan tarde. Los revolucionarios no están dispuestos a
negociar su perspectiva independentista aunque se encuentran estancados
en el plano bélico. A su vez, EEUU se muestra deseoso de concretar su
expansión en el Caribe y en el Pacífico, estimulado por sus industriales y
financistas lanzados a la búsqueda de nuevos mercados donde invertir capi-
tales y colocar productos.
Si bien algunos líderes cubanos alientan el diálogo entre el gobierno nor-
teamericano y los revolucionarios, el presidente McKinley no reconoce ni
al ejército rebelde ni a la República en Armas. Para el país del norte, Cuba
configura una pieza relevante en su estrategia de dominación del área Con la

A.
anuencia del Congreso, McKinley ordena un estado de guerra que permite
.
, S nta
a los norteamericanos apoderarse de las Filipinas (abril), Puerto Rico (ma-
i s
yo-octubre) e iniciar la invasión de Cuba en junio de 1898. En esa instancia,
t es o ve
los estadounidenses aceptan que tropas cubanas colaboren con el desembarco
n
S í ia
de las suyas en Santiago. El armisticio de agosto de 1898 deja evidenciado
i al o p
i t or n, c
que EEUU no pretende apoyar a los independentistas cubanos, ni recono-

Ed ució
cer la autonomía otorgada por España sino colocar a la isla bajo su tutela.
e
La firma del tratado de París en diciembre de 1898 –ratificado por el
d d distrib
Congreso norteamericano en 1899– implica la cesión a dicha nación de los
a
ied a la
precedentes derechos soberanos españoles sobre Cuba, Puerto Rico, la isla
p
Pro hibid
de Guam en las Marianas, y el archipiélago de las Filipinas. Solo en mayo de
1902, ya bajo la presidencia de Theodore Roosvelt, se le concede a Cuba una

Pro
independencia tutelada. A través de la denominada Enmienda Platt, EEUU
se reserva el derecho de intervención en la isla.

1.5.2.  Puerto Rico: la colonia de ciudadanos

Como se vio precedentemente, el control de Cuba solo representa un esla-


bón en el ciclo expansivo estadounidense. Puerto Rico y Panamá se convier-
ten en enclaves relevantes para su control del espacio caribeño.
Desde mediados del siglo xix, Puerto Rico da muestras de una crecien-
te inconformidad con el régimen colonial español. Sus elites, a través de
diversas apelaciones, intentan viabilizar estrategias reformistas orientadas a
poner fin al oneroso sistema tributario, a las restricciones comerciales, a la

40
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

exclusión de los criollos de la administración pública así como a las defi-


ciencias en educación, salud y obras públicas. Esto se da en un contexto de
reorientación de una economía de subsistencia hacia una agroexportadora,
centrada en el azúcar pero dentro de la cual comienza a ocupar un lugar la
agricultura cafetalera. Los cambios productivos empujan, a su vez, a la sus-
titución del trabajo esclavo por procesos más rentables sostenidos con mano
de obra asalariada (Castro, 1995).
Las cortas experiencias de los portorriqueños durante los períodos constitu-
cionales metropolitanos de 1809-1814 y 1820-1823, afianzan las posturas re-
formistas a favor de la descentralización económico-administrativa y el disfrute
de los mismos derechos civiles, políticos y jurídicos que sus pares peninsulares.

A.
El rechazo de sus peticiones por parte de las autoridades metropolitanas, los
.
, S nta
contactos con los líderes cubanos en el exilio y las expectativas de configu-
i s
rar una futura Confederación Antillana, alimentan el proyecto emancipador.
t es o ve
El primer paso hacia este objetivo precede incluso en el tiempo al levan-
n
S í ia
tamiento cubano. El 23 de setiembre de 1868, desde el pueblo montañoso
i al o p
i t or n, c
de Lares se escucha el grito independentista dirigido, desde el exilio, por Ra-

Ed ució
món Emeterio Betances. En una sociedad pobre y aislada, el movimiento es
e
rápidamente desarticulado y los insurrectos quedan desmovilizados a partir
d d distrib
de una represión feroz. No obstante, los aires de cambio no desaparecen y
a
ied a la
la nueva Constitución liberal de España extiende a Puerto Rico libertades
p
Pro hibid
como la de asociación y la de imprenta.
Hacendados criollos, pequeños agricultores, ganaderos y comerciantes

Pro
nativos, presionados por la necesidad de representación de la isla en las Cor-
tes, organizan en 1870 el Partido Liberal Reformista (PLR) y el Partido
Liberal Conservador (PLC). El programa del PLR, además de ratificar de-
mandas anteriores sobre el campo de derechos, aspira a incrementar las fa-
cultades de la Diputación Provincial y de los ayuntamientos para resolver las
cuestiones de interés local. Los isleños intentan –atraídos por las doctrinas
federalistas– que la metrópoli reconozca la variedad de situaciones sin que se
desestructure el principio de unidad. Ello los conduce incluso a cambiar el
nombre del partido por el de Partido Federal Reformista.
La restauración monárquica que sucede al sexenio democrático en Es-
paña (1868-1874) golpea fuertemente a los liberales de la isla y abre el ca-
mino a los grupos conservadores aglutinados en el Partido Incondicional
Español (1880). En la misma década, moviéndose en un clima altamente

41
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

t­ensionado, el Partido Federal Reformista se transforma en Partido Auto-


nomista de Puerto Rico (1887). Para entonces, se intensifican las campañas
periodísticas y los mítines autonomistas con Roman Baldorioty de Castro a
la cabeza, desde el importante centro azucarero de Ponce.
En cierta medida, la crisis económica de 1887 aglutina, por una par-
te, las distintas fracciones autonomistas pero también alimenta las grietas
existentes. Los grandes hacendados azucareros y comerciantes exportadores
vinculados a ellos reafirman sus posturas librecambistas, la modernización
de las haciendas a través de nuevas inversiones, el desarrollo de la industria
y la obtención de la autonomía administrativa. A ellos se suman los grupos
de profesionales e intelectuales interesados en ocupar cargos públicos al in-

A.
terior de un potencial reordenamiento político y administrativo así como
.
, S nta
sectores artesanales y de empleados urbanos altamente afectados por el en-
i s
carecimiento de la vida (Castro, 1995; Cubano Iguina, 1994).
t es o ve
Los sectores más moderados dentro del proyecto autonomista o, clara-
n
S í ia
mente disidentes, están representados por los núcleos de pequeños y media-
i al o p
i t or n, c
nos cafetaleros ligados a los mercados españoles o cubanos, así como por sus

Ed ució
pares azucareros –que estabilizan su situación pese a la crisis–; los sectores
e
del comercio de exportación de origen peninsular; los estancieros produc-
d d distrib
tores de bienes de consumo interno y los ganaderos. La defensa de aquellos
a
ied a la
mercados y de un desarrollo agrícola diversificado, asentado en la pequeña o
p
Pro hibid
mediana propiedad, los enfrenta claramente con los intereses de los grupos
latifundistas y el monocultivo de las áreas azucareras litoraleñas. A ellos se

Pro
suman los miembros del funcionariado, de las milicias y de la Iglesia. Si,
pese a sus diferencias, algunos ratifican su permanencia en el autonomismo,
otros emigran hacia el Partido lncondicional Español.
Tanto la división de la clase propietaria dominante, la débil presencia
económica y social de los sectores criollos en su integración así como las
fracturas al interior del autonomismo, favorecen la preeminencia de las
tesis autonomistas sobre las independentistas. Ello se refleja en la amplia
aceptación de la Carta Autonómica otorgada a la isla –como a Cuba– en
1897/98 por un imperio en crisis y bajo las fuertes presiones de la guerra
cubana y de EEUU. Dicha Carta implica no solo acceder a espacios de
representación a través del sufragio universal masculino sino a la formali-
zación de una institucionalidad propia (Cámara de Representantes, Con-
sejo de ­Administración con facultades legislativas, ­Gobernación ­General

42
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

designada por la metrópoli) (Berrios Martínez, 2017; Bosch, 2010; Castro,


1995).
No obstante, como se señalara precedentemente, el experimento tiene
corta vida. La invasión estadounidense –que no pone en riesgo el dominio
de las clases propietarias portorriqueñas– renueva en ellas tanto las aspira-
ciones a una integración autónoma al federalismo norteamericano así como
aquellas orientadas a consolidar su desarrollo agrícola e industrial azucarero,
posibilitando un acceso irrestricto al mercado norteamericano. Tales expec-
tativas chocan con el tratado de París, que dirime la guerra entre España y
EEUU en el área. Este deja a los portorriqueños sujetos a la decisión del
Congreso norteamericano, órgano que define los derechos civiles y políticos

A.
de la población.
.
, S nta
A aquel tratado se suma la ley Foraker (1900). Esta está destinada a
i s
organizar el gobierno civil de Puerto Rico, estableciendo que la trama po-
t es o ve
lítica básica de la isla se configura con un Poder Ejecutivo a cargo de un
n
S í ia
Gobernador y un Tribunal Supremo. Los miembros de ambos poderes son
i al o p
i t or n, c
designados por el presidente estadounidense. La administración del país del

Ed ució
norte, dispuesta a retener el control político de la isla, no solo no hace exten-
e
siva la ciudadanía norteamericana a la población de Puerto Rico sino que,
d d distrib
al formalizar la estructura parlamentaria bicameral, si bien valida la elección
a
ied a la
popular de la Cámara Baja, retiene su dominio sobre la Cámara Alta, im-
p
Pro hibid
poniendo la designación de sus miembros por el gobernador de turno. La
misma ley deja abiertas, en cambio, las vías para el desarrollo de actividades

Pro
comerciales no aranceladas entre los EEUU y la isla.
Las sucesivas frustraciones van calando hondo en la sociedad portorrique-
ña y generando altos niveles de consenso en torno a la necesidad de replan-
tear la salida independentista. Las presiones internas, los triunfos electorales
de los sectores independentistas en la década de 1910, sumados al temor ante
una potencial amenaza de nuevas intervenciones europeas con el objetivo de
gestar –durante la coyuntura bélica mundial– enclaves militares en el Cari-
be, conducen al Congreso norteamericano a sancionar la ley Jones (1917).
Dicha ley –aprobada con la objeción de los delegados portorriqueños,
mayoritariamente independentistas– si bien extiende la ciudadanía nortea-
mericana a los isleños, no modifica la condición de Puerto Rico como te-
rritorio sujeto a las disposiciones de poder del Congreso Estadounidense, es
decir, ratifica una vez más su condición colonial (Berrios Martínez, 2017).

43
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

1.5.3.  Panamá, otra emancipación truncada

Si Puerto Rico es la llave de entrada para avanzar en el control del espacio


caribeño, Panamá representa un nudo central en el dominio de las rutas
interoceánicas al que aspiran tanto EEUU como las potencias europeas.
Como se ha señalado, la aceleración provocada por la segunda revolución
industrial desde mediados del siglo xix, el incremento de la complejidad
del comercio internacional, sumados al descubrimiento de las minas de
oro en California, estimulan la competencia de los estados industrializados
o en vías de industrialización (Gran Bretaña, Francia y EEUU). En este
contexto, luego de Suez, la ruta panameña adquiere nueva significación.

A.
El Istmo se asienta sobre una compleja y desarticulada trama econó-
.
, S nta
mica. Dicha situación se agudiza hacia finales del siglo, a partir de la coe-
i s
xistencia tensionada de grandes latifundios, enclaves bananeros ligados al
t es o ve
capital norteamericano, unidades minifundistas de agricultura de subsis-
n
S í ia
tencia, explotaciones ganaderas y una minería con escaso nivel de desa-
i al o p
i t or n, c
rrollo. Sus polos más dinámicos se vinculan al comercio y a los servicios.

Ed ució
De este campo surgen los principales miembros de las elites panameñas:
e
una burguesía mercantil autóctona y una internacional con altos niveles
d d distrib
de acumulación. Ellas son las cabezas visibles de los distintos proyectos
a
ied a la
separatistas que entre la década de 1820 y 1860 se desencadenan en el área,
p
Pro hibid
alimentados por las propias crisis de la Gran Colombia (Castillero Calvo,
1973; Figueroa Navarro, 2004).

Pro
El espacio panameño que, en tiempos de la Restauración monárquica,
configura un centro estratégico de las operaciones militares imperiales para
desmantelar las juntas de gobierno gestadas en el Virreinato del Nuevo
Reino de Granada, termina siendo atraído por el proyecto unificador bo-
livariano de la Gran Colombia. El conato separatista de la década de 1830
–que abre el camino a la reconfiguración de aquella república– se frustra
para los panameños. Sin embargo, estos logran en 1840, en plena guerra
de los Supremos, declarar el Estado Libre del Istmo (Silva Moyano, 2014;
Palacios, 2002).
No obstante, tras una breve y frágil independencia, el área retorna al
ámbito de la Nueva Granada, jurisdicción que no tiene ni la capacidad po-
lítica ni económica para desarrollar la potencialidad estratégica del istmo.
Sí la tiene en cambio EEUU, quien alcanza un lugar predominante dentro

44
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

del área a partir de la concreción de dos tratados. Por una parte, el tratado
Mallarino-Bidlack (1846) firmado con Nueva Granada, le otorga el dere-
cho a transitar libremente el istmo a cambio de garantizar –con sus fuerzas
militares– la soberanía neogranadina sobre el mismo. Por otra, el tratado
Clayton-Bulwer (1850), firmado con Gran Bretaña, establece un principio
de no exclusión de las partes ante la concreción de un futuro canal interoceá-
nico y limita la instalación de guarniciones militares en la zona. Cinco años
después, la Panamá Railroad Company inaugura el ferrocarril que conecta el
puerto de Colón, en el Atlántico, con el de Panamá en el Pacífico.
La conclusión de las obras, que abre el ansiado camino a una prosperidad
inusitada para Panamá, se da en un contexto de fuertes tensiones sociales y

A.
político/institucionales. En lo social, diversos actores expresan su malestar
.
, S nta
frente a los cambios que se producen. A las tensiones generadas por una sig-
i s
nificativa fuerza de trabajo –vinculada anteriormente a la construcción del
t es o ve
ferrocarril y ahora desocupada– se suman los duros enfrentamientos entre
n
S í ia
los latifundistas y minifundistas de la región centro-oeste del istmo y los
i al o p
i t or n, c
levantamientos campesinos de 1856.

Ed ució
Los cambios provocados por la penetración capitalista y mercantil en la
e
región, las modificaciones legislativas imponiendo nuevas reglas de juego,
d d distrib
las presiones de las grandes propiedades costeras en detrimento de las peque-
a
ied a la
ñas con miras a acaparar el mercado de carnes, inciden en la situación de los
p
Pro hibid
distintos grupos en pugna. No solo se ven perjudicadas algunas grandes ha-
ciendas sino que, fruto del vandalismo y los enfrentamientos entre bandos,

Pro
no pocos pierden sus bienes y su anterior condición social, produciéndose
cambios significativos en las condiciones de propiedad y trabajo (Muñoz
Pinzón, 2011).
Tales tensiones y luchas se despliegan frente a la incapacidad tanto de las
autoridades del gobierno central como del propio istmo, para poner fin a los
antagonismos. Las fuertes pugnas autonómicas al interior de la Nueva Gra-
nada acrecientan los niveles de inestabilidad. En dicha instancia, Panamá
–articulando a las ciudades-provincias de Azuero, Chiriquí, Panamá y Vera-
gua– se proclama como un Estado integrante de la República neogranadina,
redactando su propia constitución. Dichas acciones no solo no permiten
la consolidación del nuevo estado sino que dan pie a una guerra civil que
profundiza las tensiones entre las concepciones soberanas predominantes y
el propio ejercicio de la autoridad.

45
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Paralelamente a estos hechos, el alto impacto económico precedente del


“aluvión californiano” comienza a verse neutralizado con la finalización de la
construcción del ferrocarril Transcontinental que une las costas atlánticas y
pacíficas de los EEUU (1869). Empresarios y accionistas se desalientan ante
la merma del negocio, deteriorándose las condiciones económicas y sociales
del área. Casi doce años después, la zona se reactiva con el proyecto francés
de la construcción del canal (1881).
Para reducir la desconfianza estadounidense de que empresarios france-
ses, encabezados por Ferdinand de Lesseps, asuman dicha construcción, es-
tos mantienen la administración del ferrocarril en manos norteamericanas.
Sin embargo, tanto la inestabilidad política del istmo como de los Esta-

A.
dos Unidos de Colombia de los que formaba parte, comienzan a impactar
.
, S nta
en el desarrollo de la obra. Los levantamientos en las ciudades de Colón y
i s
Panamá (1885) dejan en evidencia que ninguna de aquellas jurisdicciones
t es o ve
tenía capacidad de control de la situación.
n
S í ia
El presidente colombiano, Rafael Núñez, solo puede retomar el área con
i al o p
i t or n, c
la intervención estadounidense. En tan difícil coyuntura, se sanciona la nue-

Ed ució
va constitución colombiana (1886) que abole la concepción fragmentada de
e
la soberanía y desconoce la autonomía política del istmo. Durante los años
d d distrib
sucesivos se desencadenan diversos enfrentamientos de baja intensidad hasta
a
ied a la
el estallido de la “Guerra de los mil días” (1899-1902). Este es el momento
p
Pro hibid
elegido por los panameños para volver a impulsar un programa separatista
en un contexto internacional modificado.

Pro
Al firmar EEUU con Gran Bretaña el tratado Hay-Pauncefote (1901),
no solo neutraliza las injerencias inglesas en el área sino que tiene vía libre
para replantear tanto su relación con la república colombiana como sus con-
sideraciones en torno a la soberanía del itsmo. Con respecto a la primera,
opera como garante del acuerdo final alcanzado por un gobierno colombia-
no victorioso que recupera su control territorial. Pero, concomitantemente,
ve con buenos ojos el alzamiento separatista panameño de 1893. La declara-
ción de la independencia de Panamá y la institucionalización de una Junta
de Gobierno con importantes niveles de consenso lo empujan a convalidar
el movimiento, aportando su presencia armada en ambas costas. Los esta-
dounidenses no solo no reprimen el levantamiento sino que, convertidos
en un fuerte factor disuasorio frente a Colombia, garantizan la definitiva
configuración de Panamá como estado independiente.

46
Las revoluciones de independencia, punto de partida de las invenciones…

El tratado Hay-Bunau Varilla, firmado poco tiempo después entre Pana-


má y EEUU, da cuenta de la debilidad del nuevo estado. No solo su legiti-
midad está ligada desde un principio al reconocimiento internacional que le
brinda aquel país, sino que este también impone el derecho de intervención
ante cualquier agresión externa; la delimitación de las fronteras terrestres y la
entrega a perpetuidad del Canal en construcción. A partir de mayo de 1904,
no solo la bandera de EEUU ondea en la zona sino que Panamá se convierte
en un nuevo estado tutelado (Silva Moyano, 2014; Palacios, 2002).

. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

47
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
Pactos constitutivos
2
y reformas
. A.
para un Nuevo Orden i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
2.1.  o política
PrHacer id en un contexto de profundos
h i b
Pro
cambios

Latinoamérica se convierte mayoritariamente –al interior de un mercado


mundial en crecimiento, donde predomina la división internacional del tra-
bajo y la lógica de las ventajas comparativas– por una parte, en productora
de materias primas y alimentos para los centros de la economía industrial de
las áreas metropolitanas. Por otra, en consumidora de dicha producción y
en receptora de un flujo considerable de capitales y bienes de capital (me-
talurgia, combustibles, repuestos) así como de hombres que emigran en la
búsqueda de su propia utopía: “hacer las Américas”.
Las políticas librecambistas, que reafirman la configuración de un mer-
cado sin fronteras visibles, se extienden con sus promesas incumplidas
de “reconciliación social” en el marco del orden capitalista. Si sus lógicas

49
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

t­ erminan imponiéndose entre las elites, su adopción se realiza no sin límites


y sin resistencias de diferentes actores, algunos emergentes de ese mismo
orden (Halperin, 1996; Marichal, 1988).
Hasta la crisis de 1890, la evolución de los términos de intercambio fa-
vorece en general a los productos primarios, lo que no neutraliza el impacto
de une serie de crisis comerciales y financieras (1857, 1866, 1873-1876).
Esa “onda larga” de crecimiento es el resultado de un conjunto de factores:
la concreción de un mercado de dimensiones mundiales –estimulado en
parte por la fiebre del oro en California y Australia–; la multiplicación y
el dinamismo de los polos industriales –Gran Bretaña, Francia, Alemania,
EEUU– y, finalmente, la revolución de los transportes marítimos y terres-

A.
tres, especialmente con el triunfo del ferrocarril a escala mundial.
.
, S nta
El mejor indicador del ritmo y los volúmenes que se mueven en la in-
i s
serción de América Latina en aquel mercado internacional es, sin duda, el
t es o ve
comercio. Este se acelera notablemente pero su núcleo fuerte se da predo-
n
S í ia
minantemente en torno a nuevas producciones, algunas locales y otras de
i al o p
i t or n, c
mayor proyección regional: lana, cuero y cereales en el espacio rioplatense;

Ed ució
cobre y trigo en Chile; guano en Perú; salitre en Perú, Bolivia y Chile; café
e
en Brasil, Venezuela, Colombia y Centro América; azúcar en las Antillas,
d d distrib
México y Perú.
a
ied a la
Los emprendimientos que impulsan diversos booms en los espacios la-
p
Pro hibid
tinoamericanos se gestionan, en la mayoría de los casos, a partir de sig-
nificativos procesos de acumulación de capitales locales. Sin embargo, los

Pro
grupos burgueses regionales se muestran reticentes a la hora de realizar las
inversiones complementarias en infraestructuras y comunicaciones a causa
de los riesgos y de la lenta maduración del capital invertido que aquellas
presuponen. En consecuencia, la mayoría de las repúblicas del área ape-
lan al endeudamiento externo y a la inversión de capitales provenientes de
las metrópolis (Halperin, 1996; Marichal, 1988; Cerutti y Vellinga, 1992).
El crecimiento económico ligado a estas producciones tiene un fuerte
impacto sobre la reconfiguración de las relaciones sociales y estimula la apa-
rición de nuevos actores que complejizan la dinámica de la vida cotidiana,
tanto en el mundo urbano como en el rural. Pero al interior de ese orden,
los beneficios se distribuyen de manera desigual. Mientras los empresarios
mercantiles, las clases terratenientes y los nuevos sectores financieros incre-
mentan notoriamente sus ganancias, consolidando su poder y prestigio, el

50
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

mundo urbano –particularmente sus sectores medios y populares– queda


sujeto a mayores niveles de inestabilidad.
En un juego de sombras y luces, los cambios producidos en las rentas de
los estados –derivados de los impuestos a las importaciones y/o exportacio-
nes– multiplican desde la década de 1870 las posibilidades de incorporación
de aquellos sujetos, ya a unas burocracias en vías de reestructuración o bien a
los nuevos ejércitos y/o a los ambiciosos programas de obras públicas. Para-
lelamente, los espacios bancarios emergentes de la rápida extensión del cré-
dito se convierten en lugares propicios para la inversión de grupos burgueses
locales o extranjeros pero también operan como demandantes de una fuerza
de trabajo con ciertos niveles de calificación. A su vez, al incrementarse la

A.
capacidad de consumo urbano, muchos actores encuentran la posibilidad de
.
, S nta
convertirse en pequeños o medianos comerciantes y/o insertarse en activi-
i s
dades artesanales o manufactureras orientadas hacia el mercado local. Estos
t es o ve
sectores, si bien acompañan en las primeras décadas las políticas económicas
n
S í ia
implementadas por los grupos dominantes, van dando cuenta lentamente
i al o p
i t or n, c
de ciertos desacuerdos con las mismas, particularmente en las situaciones

Ed ució
críticas.
e
No obstante ello, los mayores niveles de desestructuración se experimentan
d d distrib
en el mundo rural. Este no solo está afectado –como se señalara precedente-
a
ied a la
mente– por la expropiación de las tierras a las comunidades indígenas sino por
p
Pro hibid
las transformaciones que se producen en las relaciones sociales al intentar su
incorporación a una economía de mercado. La pérdida de sus espacios comu-

Pro
nitarios –muy extendida en el macizo andino desde México al sur– empuja a la
población indígena a labrar posiblemente la misma tierra –ahora en manos de
grandes propietarios individuales– para subsistir, brindando prestaciones
de trabajo cuyo fruto va al hacendado local. Para disciplinar a dicha fuerza de
trabajo, los hacendados o los grandes propietarios rurales apelan a sus vínculos
políticos-administrativos y militares. Al mismo tiempo, se abren paso en algu-
nas regiones las relaciones asalariadas, en tanto en otras persisten mecanismos
como el endeudamiento, la “tienda de raya” y/o las papeletas de conchavo.
El objetivo central es alcanzar un ritmo de trabajo que incremente la
productividad para brindar a los mercados mayor cantidad de bienes, supe-
rando los hábitos de ”pereza”, la “ineficiencia” o incluso la “irracionalidad”
frente al trabajo que los imaginarios dominantes atribuyen a los campesinos
latinoamericanos.

51
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Los condicionamientos en la concreción de tales objetivos no logran me-


jorar la situación de los trabajadores de la tierra ni siquiera con el impulso
de políticas inmigratorias. Muchas de ellas –como sucede en Perú, Panamá
o Cuba con la incorporación de coolies chinos– intentan paliar la escasez de
mano de obra provocada por el fin de la trata de esclavos negros. La conse-
cuencia más frecuente es, sin embargo, la reproducción de condiciones de
trabajo forzoso iguales o peores que las precedentes.
Algo diferente ocurre con los procesos de inmigración masiva que co-
mienzan a producirse en las últimas décadas del siglo en algunas tierras at-
lánticas: Argentina, Uruguay, Brasil central y meridional. Estos proyectos
inmigratorios –en algunos casos promovidos por empresarios privados, en

A.
otros estimulados por el Estado– dan pie, por una parte, a la configuración
.
, S nta
en ciertas áreas de una pequeña y/o mediana burguesía rural y/o urbana; por
i s
otra, estimulan el avance de procesos de salarización y proletarización de la
fuerza de trabajo en ambos espacios.
n t es o ve
S í ia
i al c o p
2.2.  Las dinámicas deldpoder itor ión,
e E uc
d d
En tales contextos, plagados
a s trib las elites latinoamericanas intentan
de desafíos,
i
i e d lalasdnuevas repúblicas. Sus principales actores –in-
hacer política y gobernar
pen múltiples
a fuertemente
Pro ha ivínculos
volucrados tramas que se solapan– continúan apelando a lazos
de amistad, b i d arraigados en el criterio de distinción,

P r
tensionandoo recurrentemente las lógicas de la igualdad ciudadana y profun-
dizando las dinámicas jerárquicas en las prácticas políticas.
En la mayoría de las repúblicas en construcción se desdibujan con fre-
cuencia las fronteras que el liberalismo decimonónico plantea entre “lo pú-
blico” y “lo privado”, entre un universo de valores ligado a la primacía del
“interés general” y aquel en el que operan intereses y posiciones particulares
(Caciagli, 1996; Bonaudo, 2016).
Los grupos dirigentes –imbuidos de las lógicas liberales– no solo pre-
tenden transformar las relaciones vigentes para consolidar un nuevo orden
social sino también imponer otras bases para legitimar el poder. A partir del
pilar de la soberanía del pueblo, introducen un nuevo conjunto de ideas
acerca de la vida pública, de virtudes para la convivencia y para la organi-
zación de la vida política, en suma, quieren dotar a la moralidad pública de

52
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

un modelo cívico. Tales pautas están orientadas a redefinir las interacciones


entre las sociedades civiles y los estados en construcción así como la ética
cívica que orienta a sus miembros (Rosanvallon, 1994; Escalante Gonzalbo,
1992).
Como se ha señalado en el capítulo anterior, las antiguas estructuras
sobrevivientes de las rupturas imperiales y de las guerras de independencia
no pueden garantizar ni su permanencia ni su inmutabilidad. No solo resul-
tan inciertas las capacidades y posibilidades, por parte de un poder central,
de ejercer la representación de un todo aún indefinido sino que aparecen
las incertidumbres y peligros de procesos reiterados de fragmentación. Las
propias dirigencias –ahora involucradas en la organización constitucional–

A.
deben consolidar las estructuras de representación a fin de legitimar los
.
, S nta
nuevos gobiernos. En la búsqueda de unificar la voluntad, cada una de las
i s
experiencias fundamenta, en consecuencia, la figura de la nación y/o del
t es o ve
pueblo como factores de unidad. El pacto entre los “pueblos” que susten-
n
S í ia
ta a los nuevos gobiernos convierte a los congresos convocados en poderes
i al o p
i t or n, c
constituyentes encargados de dotar a esas unidades nacionales de un rostro

Ed ució
republicano (Guerra, 1992; Palti, 2007).
e
Las elites, una vez definida mayoritariamente la unidad de carácter fede-
d d distrib
rativo –en tanto se reconoce la preexistencia y soberanía de los estados del
a
ied a la
pacto–, tienen que gestar la ingeniería institucional que deriva de un poder
p
Pro hibid
originado en el pueblo y cuya voluntad deviene de los ciudadanos que lo
configuran.

Pro
2.2.1.  Imaginar al ciudadano

En sociedades predominantemente rurales, fuertemente analfabetas –donde


todavía perviven tanto las marcas comunitarias, los localismos como las je-
rarquías, la servidumbre y la esclavitud– no es tarea fácil dirimir ni las prácti-
cas ni la semántica de los valores políticos liberales. A la hora de legitimar los
nuevos órdenes republicanos aparece el gran desafío de configurar aquella
identidad central –la del ciudadano– y, por ende, “producir” al votante y al
voto, responsables directos de las nuevas formas de representación.
En tales construcciones sociales, cada contexto latinoamericano presenta
especificidades y ambivalencias. Por ende, definir quiénes están incluidos o

53
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

excluidos de la ciudadanía y del derecho al voto es el resultado concreto de


negociaciones entre poderes locales y centrales más que de roles previamente
estructurados.
Las constituciones y las leyes, resultantes siempre de consensos no uná-
nimes, son solo algunos de los instrumentos utilizados para alcanzar tales
definiciones (Annino, 2015). A partir de ellas, se debate cuáles son los valores
significativos que conducen a dirimir aquella calidad ciudadana. A través de
las páginas de las asambleas constitucionales de los diferentes estados es posi-
ble recuperar una primera imagen ciudadana: la de un individuo fundacional-
mente portador de derechos políticos que necesita ser sostenido por libertades
más amplias, vinculadas a su propia identidad humana por el derecho natural.

A.
La mayoría de las constituciones consideran a los derechos del hom-
.
, S nta
bre como “base y objeto de las instituciones sociales” (Guerra, 1992). Sin
i s
embargo, sobre aquellos derechos sobrevuelan algunas cuestiones altamente
t es o ve
significativas, como por ejemplo, la religiosa y la militar. Ambas impiden co-
n
S í ia
locar a los individuos en pie de igualdad, por ende, es imprescindible rom-
i al o p
i t or n, c
per el vínculo que une el concepto de fuero con el de libertad, abatir todo lo

Ed ució
que resta de la diversidad de estatutos y de privilegios del Antiguo Régimen.
e
Para configurar las nuevas repúblicas no solo es menester sustituir al
d d distrib
súbdito por el ciudadano, sino también consolidar las incumbencias esta-
a
ied a la
tales frente a la Iglesia, empujar la creencia hacia el ámbito privado, dejan-
p
Pro hibid
do libre el espacio público de aquella injerencia. Los logros obtenidos por
los diferentes estados –luego de algunas coyunturas iniciales y efímeras de

Pro
subordinación a los criterios religiosos (México, 1814; Chile, 1823)– tienen
una excepción con la sanción de la constitución ecuatoriana de 1869. Allí,
dando continuidad a aquella subordinación estatal frente a la Iglesia, se exi-
ge la condición de católico, apostólico romano para ejercer la ciudadanía
(Fernández, 2018; Ansaldi, 1998).
Paralelamente, algunas leyes electorales o constituciones en el momento
de definir la identidad ciudadana establecen –como en el caso de Argentina
(1863) o de México (1857)– el vínculo de la misma con el deber de la de-
fensa. Este se convierte en un requisito indispensable para ejercer el voto.
La paradoja implícita en el artículo propuesto es que el deber de defensa
trae ecos tanto de la tradición española precedente como de las vertientes
revolucionarias anglosajonas y francesas. El derecho al voto y el deber de la

54
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

defensa configuran dos dimensiones indisociables del compromiso ciudada-


no (Rosanvallon, 1994; Sabato, 2012).
Las fronteras del cuerpo político ciudadano se perfilan a partir de ciertas
dimensiones morales, materiales y/o jurídicas. Directa o indirectamente, los
textos constitucionales y/o las leyes electorales ponen condicionamientos a
quienes cometen crímenes, a los que no tienen “modos honestos” de vida
y/o a los que son analfabetos. La exigencia de un individuo alfabetizado para
acceder a la ciudadanía es relevante para aquel liberalismo ligado al universo
de la Ilustración. Sin embargo, pese al significativo esfuerzo desplegado por
los estados en la extensión de los sistemas de educación, no se logra concre-
tar satisfactoriamente tal objetivo durante el siglo, motivo por el cual, en no

A.
pocas oportunidades dicha exigencia se posterga.
.
, S nta
También juega un papel determinante el criterio de capacidad que define
i s
a su vez las condiciones de autonomía. En esta dirección, inciden en algunos
t es o ve
casos la fiscalidad y/o la propiedad o renta como en aquella constitución
n
S í ia
colombiana de 1843 –epílogo de una guerra civil en la que triunfa el conser-
i al o p
i t or n, c
vadurismo autoritario–. En ella se impone para acceder a la ciudadanía que

Ed ució
se debe poseer bienes raíces por valor de 300 pesos, tener una renta anual
e
de 150 y haber pagado las contribuciones directas (Peña Guerrero, 2014).
d d distrib
Alta significación tiene la condición etárea, al fijar mayoritariamente
a
ied a la
la edad de 21 años como piso para acceder al estatuto de ciudadano. En
p
Pro hibid
el imaginario social existe un estrecho lazo entre el derecho político y la
condición de pater familias, ya que la edad puede soslayarse si el individuo

Pro
acredita estar o haber estado casado. La tradición constitucional colombiana
ejemplifica –tanto en etapas de predominio conservador como en los breves
intervalos liberales (1821-1830-1832-1843-1858)– la pervivencia de una
concepción colectiva o comunitaria del sufragio. La presencia electoral del
padre otorga un cierto nivel de representación a todo el grupo familiar (Peña
Guerrero, 2014; Guerra, 1997). En algunas constituciones, como la perua-
na de 1860, todos estos criterios se conjugan para dirimir la integración
ciudadana (Chiaramonti, 1995; Fernández, 2018).
Frente a los incluidos, se perfilan una serie de figuras excluidas por no ser
portadoras, particularmente, de las condiciones de autonomía. Ellas forman
parte del universo de los tutelados, de los dependientes o bien de los que
operan al margen de la relación social.

55
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Si existen posturas diferenciales en el campo de la etnicidad, la mirada


con relación al género es taxativa. Mientras ciertas constituciones o leyes
no ponen cortapisas al ingreso indígena a la ciudadanía (México, 1857),
otras explícita o implícitamente lo condicionan y algunas, directamente lo
bloquean (Ecuador, 1861). En cambio, casi todas –alimentadas por las di-
versas tradiciones liberales– rechazan el ingreso de las mujeres a la condición
ciudadana. Excepciones a la regla son algunos artículos que conceden la
ciudadanía a mujeres en ciertas situaciones (Honduras, 1864 y 1873) o el
derecho a elegir pero no ser elegibles (Colombia, década 1880).
La figura femenina, en el marco de las culturas políticas liberales, está
signada por su calidad de minoridad a través del estrecho vínculo que dichas

A.
culturas establecen entre mujer y naturaleza (Rosanvallon, 1994). A dife-
.
, S nta
rencia de los varones, a quienes se les reconoce una capacidad racional para
i s
traducir la igualdad natural en igualdad política a través de la clave ciudada-
t es o ve
na fijada por el contrato, las mujeres quedan confinadas en una esfera “no
n
S í ia
política, irracional, natural” y, por ende, dependiente.
i al o p
i t or n, c
Esta situación se refuerza con la normativa que regula las relaciones civiles.

Ed ució
El Derecho Romano, el Código de Napoleón (1804), las doctrinas de ciertos
e
juristas como Fortuné Antoine de Saint-Joseph (1840) o el español García
d d distrib
Goyena (1851) confluyen en la formalización de una codificación civil lati-
a
ied a la
noamericana que –más allá de sus especificidades– impone una concepción
p
Pro hibid
patriarcal de las relaciones familiares (Giménez Perona, 1995; Giordano, s/f ).
Los parámetros precedentes marcan el devenir del liberalismo en Lati-

Pro
noamérica ya que –como sucede en otros espacios– no se le reconoce a las
mujeres una relación específica con el Estado. Si bien, las diferentes acciones
desplegadas por aquellas no logran su integración formal, dejan marcas no-
tables en las dinámicas del poder.
Desde aquel lugar iniciático durante las guerras independentistas que las
ubica en el panteón de la virtud republicana cómo madres y guardianas del
hogar, hacen un largo y complejo camino. A partir del hecho de que la par-
ticipación pública formal en la arena ciudadana les está vedada, ellas abren
nuevas vías en el espacio público y rompen el cerco de la domesticidad.
Ensanchan su campo de acción tanto a través del uso político de los espacios
religiosos como de las prácticas asociativas femeninas. En este último plano,
ellas despliegan un evidente rol político, asumiendo desde una dimensión

56
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

política no estatal el problema social. Concentran sus acciones sobre mujeres


y niños en riesgo, sobre indigentes y/o marginales.
La paradoja es que las excluidas formalmente del espacio público, se
hacen visibles en su interior, pasando de las estrategias imitativas y tuteladas,
a ser capaces de hablar con su propia voz, de participar, utilizando su propia
domesticidad como ruta de acceso a la vida pública. Paralelamente, colocan
ante los lugares de toma de decisión problemas que afectan a mujeres, hom-
bres y niños de los sectores subalternos, obligándolos a involucrarse en su
resolución, alejándolos de respuestas exclusivamente privadas (Castel, 1997;
Bonaudo, 2006; García Jordán-Dalla Corte, 2006).
Concomitantemente a estas acciones, estas mujeres –provenientes en su

A.
mayoría de las redes parentales y de amistad de las elites– participan de es-
.
, S nta
pacios de debate desde sus salones o tertulias y se introducen en el campo
i s
artístico a través de la pintura y la literatura. Son centrales a la hora de im-
t es o ve
plementar las políticas educativas, ya para potenciar “una maternidad ilus-
n
S í ia
trada” que se hace cargo de los futuros ciudadanos, ya para preparar la fuerza
i al o p
i t or n, c
de trabajo femenina requerida por los mercados. Allí, las voces femeninas

Ed ució
se amplían con la incorporación de mujeres provenientes de otros grupos
e
sociales –especialmente en las últimas décadas del siglo– resultado de lentos
d d distrib
procesos de movilidad social.
a
ied a la
Contemporáneamente, aparecen diversas figuras femeninas desde el
p
Pro hibid
campo de la subalternidad, dando cuenta de las necesidades y urgencias de
diferentes grupos o individuos. Para ello hacen uso del derecho de petición,

Pro
derecho que en el nuevo orden proporciona otra vía de acceso al espacio
público (Rosanvallon, 1994 ; Bonaudo, 2005; Garcilazo, 2014).
Las décadas finales del siglo xix muestran dos caras de un mismo proce-
so. Por una parte, el reforzamiento de nociones antiguas sobre la inferiori-
dad de las mujeres, sostenidas en ese momento por los discursos médicos y
psiquiátricos. Por otra, la aparición de un “feminismo” orientado a ampliar
los espacios educativos para las mujeres –abriéndoles el camino a la educa-
ción superior y a la profesionalización–. Ello potencia sus capacidades como
escritoras y su entrada a los espacios de opinión a través de periódicos y
revistas. Desde allí avanzan críticamente contra la autoridad política y cul-
tural de los hombres, contra la doble moral burguesa, discutiendo sobre el
matrimonio, el divorcio civil, la relación con los hijos, la importancia de la

57
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

educación intelectual y la necesidad de encontrar un lugar de representación


formal a través del sufragio (Barrancos, 2006; Lavrin, 2006, Cano, 2006).
En ese siglo xix que opone fuertes restricciones a la integración de diver-
sos actores en la escena pública, estos juegan un papel no menor. Todos dan
muestras de su capacidad de impugnación abierta a los constreñimientos, de
su resistencia sorda o explícita a los condicionamientos de los nuevos órde-
nes. En cada espacio, con identidades y recursos diversos, ellos no solo abren
camino a formas alternativas de organización y acción sino que terminan
constituyéndose en sujetos históricos que amplían, de hecho, los modos de
hacer política de los notables.

2.2.2.  Electores y elegibles a través de las normas . A.


i s , S nta
t
Una vez definido el criterio de ciudadanía, el liberalismo
n o ve
es decimonónico
S
debe compatibilizar la defensa del derecho político í individual
i a del sufragio
l p
ya que tanto el acto de elegir como ilato
r a , crepresentar
con la implantación del “gobierno de losimejores”.
condiciónnde
o no resulta tarea fácil
Esto

en unas sociedades marcadasE


d ció de distinción. sePordesarrollan
d e i bu
por el principio ende, las

a d del
normas deben confrontar
s tr
recurrentemente
i
con los criterios de jerarquía y

i e d la d
diferenciación estamental Antiguo Régimen e imponer, frente a la idea
p basada a deenelectores
Proindividuales
de meritocracia la sangre o la herencia, la que deviene de las ca-
pacidades i d
ib 1996; AljovindeLosada,
y elegibles (Guerra, 1993; Chiaramonti,
r o h
1995; PosadaCarbó, 2005; Peña Guerrero-Zurita
P
Aldeguer, 2014; Pani, 2014).
En este contexto, vuelve a reeditarse el juego de inclusiones y exclusiones
para otorgar materialidad a las figuras de elector y de representante.
El elector debe residir en la comunidad, tener vínculos en ella a fin de
responder a sus intereses. A ello, un grupo significativo de constituciones
y/o leyes electorales suman la condición de la instrucción del sufragante
como requisito básico que le otorga autonomía frente a potenciales manipu-
laciones. Muchos de los debates muestran que detrás del derecho al sufragio
de los analfabetos se esconde la intención de excluir o bien a la población
indígena –mayoritaria en los espacios andinos– o negra en el Brasil imperial.
El desempeño de profesión u oficio se impone en algunas naciones como
sinónimo de posesión de cierta renta, de independencia y de capacidad para

58
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

colaborar con el bien común. En algunas áreas, como en Perú (1860), esta
cláusula deja fuera de juego a sectores importantes del artesanado al exigir la
condición de ser jefe de taller para poder acceder a la calidad de elector en
el primer nivel. Generalmente, esta exigencia se presenta como alternativa
de otra, la económica, definida a partir de la posesión de propiedades o de
la percepción de rentas, la cual –en la mayoría de los casos– no acaba imple-
mentándose para los electores aunque sí para los representantes (Fernández,
2018; MCEvoy-Cid, 2016).
El juego de articulaciones posibles de los diversos criterios, orientado a
incluir o excluir de la producción del sufragio, acaba dirimiendo –en cier-
tos contextos– identidades ciudadanas “activas” y/o “pasivas”. En algunas

A.
repúblicas, como México (1857) y Argentina (1853), la normativa conva-
.
, S nta
lida un sufragio universal pautado a través del sexo, la residencia y la edad.
i s
Para neutralizar los riesgos que presupone una participación tan amplia,
t es o ve
las respectivas constituciones la asocian con un sistema de representación
n
S í ia
indirecto, introduciendo a los colegios electorales como mediadores entre
i al o p
i t or n, c
la voluntad popular y la conformación de las representaciones. El objetivo

Ed ució
final es garantizar la legitimidad a través de la participación de un grupo
e
poblacional significativo, seleccionando a su vez a quienes se considera “más
d d distrib
aptos” para encarnar la “voluntad colectiva” en esos universos de notables
a
ied a la
(Pani, 2014; Bonaudo, 2016).
p
Pro hibid
En Colombia, sometida a condiciones restrictivas por los conservadores,
se producen cambios entre 1830 y 1853 en virtud del accionar de sectores

Pro
liberales progresistas. La constitución de 1853 establece un procedimien-
to electoral directo, suprimiendo cualquier exigencia económica que pue-
da afectar al reconocimiento de la ciudadanía y al disfrute de los derechos
políticos tanto de electores como de elegibles. Dicha situación se mantiene
hasta 1886, cuando los conservadores recuperan las exigencias de propiedad
y renta para los electores (Peña Guerrero, 2014).
En otras áreas predomina el voto censitario vinculado con modelos de
representación directa y/o indirecta en diferentes niveles, como sucede en la
mayoría de los países centroamericanos –El Salvador, Honduras, Nicaragua,
Costa Rica o Guatemala– en la segunda mitad del siglo (Fernández, 2018).
Existen matices en diversas realidades así como cambios en las perspec-
tivas a través del tiempo lo que conduce, particularmente hacia las últimas
décadas del siglo, al endurecimiento de las cláusulas restrictivas. En Perú,

59
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

la constitución de 1860 mantiene los criterios electorales para los electores


del primer nivel pero torna más restrictiva la situación del elector del se-
gundo nivel por cuanto este dirime las representaciones. A su vez, en 1895
los grupos conservadores logran imponer la cláusula de la alfabetización,
privando, entre otros, a la gran masa de comunidades indígenas de su parti-
cipación electoral precedente (Chiaramonti, 1995; Aljovin de Losada, 2005;
Mc Evoy-Cid, 2016).
En Ecuador, donde la condición de la alfabetización ya es requisito para
acceder a la ciudadanía y, por ende, al desempeño del rol electoral, se instru-
menta un sistema electoral directo (1861). En Chile, la constitución de
1833, vigente hasta 1891, también define al “ciudadano activo” a partir

A.
de su capacidad de leer y escribir. No obstante, suma diversas alternati-
.
, S nta
vas como requisitos para que dicho ciudadano sufrague: poseer condiciones
i s
económicas o ejercer industria o arte o bien tener empleo, renta o usufructo.
t es o ve
Si la cuestión de la renta desaparece con la reforma electoral de 1874, per-
n
S í ia
vive en cambio la exigencia de alfabetización (Albán Gómez, 1989; Zurita
i al o p
Aldeguer, 2014).
i t or n, c
Ed ució
El Brasil imperial establece pautas similares a las de ciertas repúblicas
e
latinoamericanas para ejercer el derecho electoral. La constitución de 1824
d d distrib
adopta un sistema de sufragio indirecto en dos grados, que permite una exi-
a
ied a la
gencia de renta bastante laxa en el primer nivel, situación que posibilita la
p
Pro hibid
participación política de un amplio porcentaje de población, especialmente
la analfabeta. El segundo nivel de elección queda más restringido ya que en

Pro
él se toman las decisiones políticas de mayor relevancia. La reforma de 1881
marca un nuevo umbral al imponer la alfabetización como condición básica
para acceder al primer nivel (Graham, 1991, 2016; Murilo de Carvalho,
2008; Dolnikoff, 2014).
Frente a un mundo de electores variable pero relativamente extenso, las
normas gestan otro más restringido de elegibles o representantes sobre los
que pesan criterios más aristocráticos. En las nuevas repúblicas –donde se
han impuesto regímenes políticos de soberanía nacional representativa– se
instalan diferentes modelos de representación parlamentaria entre los que
predominan los bicamerales (Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina).
En México se impone inicialmente una estructura unicameral que gira en
torno al Senado pero, posteriormente, los liberales republicanos introducen
una segunda cámara, la de Diputados.

60
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

La implantación de poderes legislativos conformados por una Cámara de


Senadores y una Cámara de Diputados gesta formas de representación mixta.
Mientras el Senado se configura como una cámara de representación terri-
torial que expresa la voluntad de los estados, las provincias o departamen-
tos de la nación; la Diputación –elegida proporcionalmente en función del
número de población de cada espacio– se identifica con una representación
nacional.
Más allá de los debates que en cada comunidad política desata la diná-
mica de tal institucionalidad, la selección de quienes ocupan los diferentes
escaños acrecienta los requerimientos de edad, nacionalidad y capacidad de
renta. Ello va perfilando, a partir del establecimiento de una edad diferen-

A.
cial entre diputados y senadores, las figuras de un representante más joven
.
, S nta
frente a otro más experimentado, reflexivo, prudente. La nacionalidad y/o la
i s
naturalización caracterizan el vínculo del parlamentario con los problemas y
t es o ve
necesidades del país. Finalmente, la exigencia de renta consolida la relación
n
S í ia
entre el poder económico y el acceso a la función pública. Esta opera en
i al o p
i t or n, c
ciertos imaginarios sociales como la garantía de independencia del represen-

Ed ució
tante tanto en el ejercicio de sus funciones como en la toma de decisiones.
e
No obstante, algunas constituciones obvian este criterio para el caso de la
d d distrib
diputación (Argentina, 1853; Ecuador, 1869), lo que posibilita el acceso de
a
ied a la
otros actores a la representación y los recambios generacionales, particular-
p
Pro hibid
mente en las últimas décadas.

Pro
2.2.3.  Las prácticas políticas en el mundo de los notables

En una dinámica que atraviesa verticalmente a todas las sociedades, notables


y subalternos viven el espacio de la política como un lugar asimétrico. La
identidad ciudadana “universal” solo prima en ciertas comunidades y, en
todas, perviven aún criterios de distinción y jerarquía que terminan tradu-
ciéndose en las instancias de mediación y representación. Las experiencias
previas a la sanción de las constituciones se relacionan escasamente con for-
mas partidarias estructuradas y con proyecciones políticas más allá de las
esferas locales o estatales. Por eso, a medida que avanza la configuración de
gobiernos centrales y se dan a conocer las nuevas reglas de juego del poder,
se incrementa la necesidad de competir políticamente.

61
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

La “forma partido” no se acepta fácilmente. Mirada desde sus contem-


poráneos, ella aparece como un desafío al orden ya que propone “partir” la
opinión, condicionando la formación de una voluntad general. La tensión
unidad/pluralidad que atraviesa lenguajes y prácticas se va modificando y
diversos gobiernos asumen el desafío. Estos recurren a las herramientas ins-
titucionales que se están configurando y las ponen al servicio de “partidos
de gobierno”, orientando recursos significativos para concretar adhesiones.
Como cualquier otra formación política, tales tramas se ven impactadas
por la dificultad de conciliar diversos intereses, lo que da lugar a alianzas
y rivalidades que las atraviesan vertical y horizontalmente y que, aunque
se resuelven de manera diferenciada, ponen en tensión todos los espacios

A.
gubernamentales.
.
, S nta
Paralelamente, la dinámica partidaria se alimenta de experiencias emer-
i s
gentes del campo de unas sociedades civiles también en construcción. Al-
t es o ve
gunas son resignificaciones de formas asociativas previas: sociedades pa-
n
S í ia
trióticas, tertulias, asociaciones artesanales, sociedades democráticas, logias
i al o p
i t or n, c
masónicas, círculos. Pero otras surgen específicamente como clubes políticos

Ed ució
orientados a aglutinar sujetos con “afinidades políticas”, a “uniformar” opi-
e
niones y a competir en la lucha por el poder.
d d distrib
Tales tramas partidarias –más allá de su origen– se ven compelidas a re-
a
ied a la
plantear las estrategias de organización y mediación por cuanto la política ha
p
Pro hibid
modificado sus parámetros espaciales. Ello conlleva a dirimir posibilidades y
límites para un proceso de “desterritorialización”, cambiando la concepción

Pro
precedente de la política como asunto exclusivamente local y proyectándola
hacia dimensiones estatales o nacionales.
Los acuerdos entre los grupos emergentes de la sociedad civil así como los
gestados entre las elites locales y aquellas situadas en los gobiernos provincia-
les/estatales o centrales –como otras experiencias de sociabilidad del mundo
de los notables– se resuelven en el juego cruzado de “influencias legítimas”
naturalizadas. La negociación de influencias apunta indudablemente a la
capacidad de movilizar y transferir lealtades, adhesiones, alianzas desde una
compleja trama que se integra a partir de ese momento a la “forma partido”.
Los compromisos contraídos no siempre son el resultado de convicciones
profundas de los actores sino consecuencia del juego de intereses grupales al
interior de un proyecto global.

62
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

Los parlamentos aparecen como los escenarios paradigmáticos en los


que se refleja el juego de pactos. Aunque quienes intervienen en las nego-
ciaciones como quienes se convierten en potenciales representantes surgen
de espacios sociales fuertemente enraizados en el territorio –reconocidos
por la comunidad a partir del criterio de distinción–, se detectan inje-
rencias continuas de unos poderes sobre otros, produciendo movimientos
desde lo local a lo nacional y viceversa. Ello va gestando en los espacios
estatales una clase dominante de dimensiones nacionales que coopta y/o
subordina a las elites provinciales al tiempo que estimula un verdadero
proceso de circulación de sus miembros como ratificación de su capacidad
de dominio a escala “nacional”. Dicho proceso de circulación –que se de-

A.
sarrolla no exento de tensiones y confrontaciones– opera en repúblicas y
.
, S nta
monarquías constitucionales como instancia de entrenamiento de los po-
i s
tenciales representantes y generador de verdaderos cursus honorum a través
de espacios y funciones.
n t es o ve
S í ia
Cada realidad, a partir de concepciones más plurales, va integrando y
i al o p
i t or n, c
validando las experiencias partidarias. En el caso peruano, por ejemplo, la

Ed ució
década de 1850 opera como una coyuntura de afianzamiento de los clu-
e
bes electorales, consecuencia tanto de la disminución de la injerencia de las
d d distrib
elites y de una mayor presencia estatal en las elecciones locales como de la
a
ied a la
introducción de un régimen de elecciones directas. Las formas partidarias
p
Pro hibid
toman cuerpo a medida que se reconoce el derecho de todo ciudadano a
asociarse “sin comprometer el orden público”. Un ejemplo de ello es el Parti-

Pro
do Civilista (1870), el cual formaliza sus estructuras, asumiendo posiciones
comunes en el devenir parlamentario y expresa claramente la necesidad de
competir por los espacios de representación (McEvoy, 1997; Mücke, 2004,
2010; Aljovin de Losada, 2005, 2010).
En México, superados los turbulentos años de Santa Anna y del proyecto
imperial francés, los liberales –con Benito Juárez a la cabeza– asumen acti-
tudes positivas con respecto a los partidos, legitimando las discusiones que
provienen de intereses y posturas ideológicas diversas expresadas desde los
mismos. Evidentemente esas elites, liberales o conservadoras, experimentan
la necesidad de ampliar la participación, alejándose de aquellas formas de
lucha política basadas exclusivamente en la confrontación violenta y/o la
exclusión del adversario (Guerra, 1994; Pani, 2012).

63
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Por su parte, las elites argentinas a la caída de Rosas rechazan inicialmen-


te la concepción de un “partido-parte” con el imperativo de alejarse de la
sombra de unitarios y federales a fin de consolidar una moral cívica integra-
dora. Sin embargo, el proyecto de partido único –el Partido de la Libertad–
propuesto por Bartolomé Mitre (1858) no se concreta y una diversidad de
fuerzas se introducen en la disputa política (Halperin, 1980, 1983; Sábato,
1998; Bonaudo, 2016).
La necesidad de superar disidencias y desestructurar los intentos de im-
ponerlas por la fuerza conduce a diferentes administraciones latinoameri-
canas a implementar políticas de fusión o de conciliación que –fallidas o
triunfantes– implican un primer paso en el reconocimiento del derecho de

A.
la oposición a expresar sus divergencias. El pluralismo confronta en ese de-
.
, S nta
bate con el exclusivismo y la unanimidad, dando lugar a ciertas dinámicas
i s
particulares como la de la “coparticipación” uruguaya, fruto del acuerdo que
t es o ve
concluye la guerra de las Lanzas (1872). Ella implica un manejo compartido
n
S í ia
de los asuntos públicos al establecer un reparto equitativo de las jefaturas
i al o p
i t or n, c
departamentales y abrir el camino a una coparticipación de los distintos

Ed ució
partidos en la Legislatura (Rilla, 2004).
e
En otras experiencias, la del Partido Autonomista Nacional argentino
d d distrib
(1880) o la del Partido Liberal porfirista (1892), la tensión termina tradu-
a
ied a la
ciéndose –al decir de Justo Sierra– en la presencia de un partido de dimen-
p
Pro hibid
siones nacionales, con capacidad para albergar las disidencias intraelites y en
condiciones de hegemonizar la vida política (Alonso, 2010; Miguez, 2011;

Pro
Salmerón, 2012).
Las diversas estrategias organizativas desplegadas para alcanzar un reco-
nocimiento institucional en cada comunidad política deben alejar recurren-
temente el fantasma de la identificación del partido exclusivamente como
“facción”, cuyas lógicas violentas desestructuran el orden ansiado. Indudable-
mente, el faccionalismo es un ingrediente de la pugna política y aparece en
escena con diversos rostros y desplegando niveles diferenciales de violencia.
No pocas veces, la lucha política se dibuja como un verdadero juego
de ataque y contraataque que tiene su escenario privilegiado tanto en las
instancias de convalidación de candidaturas como en las del reclutamiento
de electores en vísperas eleccionarias y/o en la propia elección. Ciertos gru-
pos ejercen una fuerte carga de violencia simbólica –no exenta de presiones
concretas– para lograr apoyos, favorecer la formación de la conciencia del

64
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

propio grupo así como demostrar su poder ante el “otro”. Otras veces, para
restituir lo que consideran un orden avasallado, los partidos se involucran en
levantamientos armados orientados a recuperar un nuevo umbral de equili-
brio. Al éxito o al fracaso de cada levantamiento sucede la restitución de un
orden “original”, consensuado y legítimo, dentro del cual el partido retoma
las vías pacíficas de la competencia por el poder (Irurozqui, 2000, 2009;
Sábato, 2009; Forte-Guajardo, 2000; Johansson, 2012; Bonaudo, 2016).

2.2.4. Consolidación y competencia de las constelaciones


partidarias

. A.
, S nta
En las tres o cuatro últimas décadas del siglo se incrementa la competencia
i s
entre los partidos, conduciéndolos a adoptar la forma concreta de constela-
t es o ve
ciones –de fronteras imprecisas e inestables– con estructuras internas orien-
n
S í ia
i al o p
tadas a resignificar vínculos, apelando a vehículos culturales que vayan más

i t or n, c
allá de los contactos cara a cara y asumiendo las implicaciones económicas

Ed ució
de unas prácticas ampliadas.
e
d d distrib
Al núcleo originario de los clubes políticos suman su aporte un conjunto
de sociedades y círculos –multiplicados en todas las realidades– dispuestos a
a
ied a la
respaldar los objetivos políticos y eleccionarios de cada partido, potenciando
p
Pro hibid
y ampliando las agendas de los mismos a medida que se incorporan otras
voces, otros intereses (González Bernaldo, 2000, 2004; Bonaudo, 2016).

Pro
Así, por ejemplo, el Partido Liberal colombiano logra integrar a las so-
ciedades democráticas y republicanas en tanto el Partido Conservador tiene
como aliadas a las sociedades populares o aquellas sociedades católicas que
combinan la defensa de la religión con la militancia política. A su vez,
la Sociedad Independencia Electoral peruana –núcleo del futuro partido
Civilista– suma desde sus primeros pasos al Club Universitario de Lima,
la Sociedad Amigos de los Indios o el Club Militar 2 de Mayo. Por su par-
te, al Partido Republicano chileno convergen, entre otros, la denominada
Sociedad Escuela Republicana, el Club de los Invisibles y sociedades de
artesanos y mutualistas obreras (Gutiérrez Sanin, 1995; Mc Evoy, 1997;
Grez Toso, s/f ).
Si bien los estados latinoamericanos difieren en sus niveles de progreso y
control jurisdiccional, la mayoría –desde mediados del siglo– ­experimenta

65
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

notorios avances comunicacionales a través del correo, el telégrafo o inclu-


so de la extensión de sus redes ferroviarias. Tales vías proporcionan a los
partidos el soporte material para transmitir informaciones y propaganda al
tiempo que favorecen el desarrollo de los trabajos electorales. Para llevarlos
a cabo, interactuando y articulando espacios social y funcionalmente he-
terogéneos, es imprescindible la presencia de un conjunto de agentes y/u
operadores políticos de diversos orígenes. Ellos informan, verifican y/o
neutralizan rumores, integran círculos diferentes, recomponen fracturas,
recompensan avales. Cuando la dinámica electoral se pone en marcha,
todo escenario resulta propicio para dinamizar adhesiones, medir fuerzas,
dando claras muestras del capital político acumulado por el grupo en su

A.
conjunto.
.
, S nta
En ciertos clubes de base local o provincial/estatal no desaparecen los
i s
vínculos afectivos –familiares y/o amicales– para la construcción del consen-
t es o ve
so. Tanto la red parental, con sus figuras patricias a la cabeza y su estructura
n
S í ia
jerárquica fuertemente móvil, como los lazos de amistad o compañerismo
i al o p
i t or n, c
tejidos en el interior de ámbitos militares, educativos o sociales, continúan

Ed ució
potenciando esos universos. Las estrategias de inclusión incorporan a pares
e
pero también a subalternos en unas tramas clientelares complejas (Guerra,
d d distrib
1993; González Bernaldo, 2004; Bonaudo, 2016).
a
ied a la
Paralelamente se configuran experiencias –a veces diferenciadas genera-
p
Pro hibid
cionalmente– que buscan ampliar sus bases y gestar estructuras ejecutivas
y deliberativas orgánicas, con principios y valores traducidos en clave pro-

Pro
gramática, desarrollando campañas electorales y “tecnologías” diferenciales
de conquista del sufragio. Las campañas electorales se convierten en una
necesidad al perder peso los atributos tradicionales de prestigio y poder
de los candidatos y al multiplicarse la presencia de individuos carentes de
los mismos que, en consecuencia, deben transformarse en “hombres de
opinión”.
Los periódicos afines no solo publican cartas o petitorios de adhesión
sino que incrementan sus editoriales destacando la personalidad y valores de
aquel. Los ciudadanos se ven interpelados por un verdadero “combate” de
textos e imágenes publicitarias –caricaturas o fotomontajes– utilizadas para
apoyar a unos y denostar otros. Panfletos, postales, sueltos complementan
un despliegue publicitario que, si bien tiene como interlocutores principales
a los notables, se proyecta hacia los subalternos.

66
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

Esta dinámica se potencia con los viajes proselitistas, donde las movi-
lizaciones y los mitines muestran la convergencia de hombres de los dos
mundos. No se descuidan, sin embargo, los intercambios específicos: con-
ferencias y banquetes, típicos de la sociabilidad de los notables; comidas o
juegos populares con los subalternos.
Tanto la diversidad de participantes como el incremento de la compe-
tencia en las lides electorales conduce a los partidos a transitar un verdadero
proceso de aprendizaje cívico a través de la internalización de nuevos lengua-
jes y valores, trabajando sistemáticamente para familiarizar a sus miembros
con el mundo de derechos y obligaciones que se les conceden e imponen
y con las nuevas prácticas que deben desarrollar. Las dirigencias estimulan

A.
a sus pares a debatir sobre los problemas centrales del nuevo orden en el
.
, S nta
plano político, social o económico, al tiempo que los inducen a desarrollar
i s
sus destrezas intelectuales en las reuniones partidarias, en los mitines, en los
t es o ve
contactos cara a cara o a través del ensayo y la prensa para informar o con-
n
S í ia
citar la reflexión. Tanto las prácticas cotidianas al interior del partido como
i al o p
i t or n, c
las demandas impuestas por los cargos de representación significan para no

Ed ució
pocos de sus miembros una verdadera instancia de entrenamiento (Alzate
e
García, 2010; Sábato, 2008; McEvoy, 1997).
d d distrib
Paralelamente, despliegan hacia los actores subalternos una serie de es-
a
ied a la
trategias destinadas a neutralizar las distorsiones del voto, favorecer la au-
p
Pro hibid
tonomía y libertad de los votantes, intentando alejarlos –no siempre con
éxito– de presiones recurrentes y tácticas violentas. Incluso dan vida a ri-

Pro
tuales cívicos –diferenciados de otros sociales o religiosos– para plantear sus
demandas. Dicha pedagogía tiene un impacto diferencial, produciendo en
determinados contextos cambios en las formas de acercarse al poder, de con-
sentir, de disentir, lo que aleja a aquellos actores de la pasividad en que se
pretende encerrarlos (Bonaudo, 2003).
Se produce una reconsideración del concepto de “vocación política” y
del modo de ejercicio de dicha actividad. A lo largo del siglo, las elites no
solo ven incrementarse los costos y el tiempo consagrado a su tradicional
“economía del don” –que sostiene contraprestaciones, campañas y agentes
electorales– sino que experimentan la transformación de sus vínculos. La
emergencia de una “economía del cálculo” no solo afecta el lazo que une a
electores y elegibles sino que resignifica, en definitiva, el vínculo de los acto-
res con el poder y la construcción del consenso. Las “influencias legítimas”

67
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

van perdiendo peso y los intercambios “calculados” alimentan los debates en


torno al fraude y la corrupción política.
Los contemporáneos se quejan de la labilidad de las identidades partida-
rias. Sin embargo, una serie de experiencias deja en evidencia cómo –en un
magma de identidades superpuestas y en tensión– determinados actores es-
tablecen vínculos que generan identidades contingentes y ambiguas aunque
no aseguren fidelidades políticas permanentes (Mouffe, 1999).
Ejemplos de ello son la Sociedad Democrática de Bogotá, la Sociedad
Liberal Obandista o la Sociedad Independiente de Artesanos de Ruana
Obandista entre 1849-1854 en Colombia. Dichas formaciones muestran
tanto sus sentidos de identidad como sus diferenciaciones a partir de com-

A.
portamientos y valores compartidos, percepciones en torno a la lucha social,
.
, S nta
las consignas y programas, pero también a partir de las marcas de su cultura
i s
material (Gutierrez Sanin, 1995). Algo similar sucede en Perú en torno a la
t es o ve
Sociedad Independencia Electoral (1870), germen del Partido Civilista. Sus
n
S í ia
promotores logran no solo establecer vínculos de continuidad entre expe-
i al o p
i t or n, c
riencias “gloriosas” del pasado y su proyecto sino gestar una discursividad

Ed ució
que permite atraer a un conjunto altamente heterogéneo de actores sociales
e
y políticos. Partiendo de un discurso republicano, de corte nacionalista, van
d d distrib
desplegando en la escena pública consignas de igualdad, de moralidad, de
a
ied a la
inclusión, en las que llamativamente convergen las concepciones comunita-
p
Pro hibid
rias y corporativas de la tradición hispánica con las del nuevo orden, ligadas
a la libertad, la seguridad y la propiedad privada. Sus gestores, impulsados

Pro
por la necesidad de alcanzar la unidad de “la familia peruana” e involucrar a
un conjunto de actores a participar, desarrollan una ardua y compleja cons-
trucción de redes de dimensiones nacionales (Mc Evoy, 1997; Mücke, 2004;
Aljovin de Losada, 2005).
Características similares tiene, en el contexto de crisis chilena de 1870,
la confluencia de asociaciones mutuales y de artesanos con sectores intelec-
tuales y burgueses en un club sociopolítico denominado Sociedad Escuela
Republicana y en el emergente Partido Republicano. A través de su periódi-
co El Taller, defienden un programa de reformas orientado a dar protección
a la industria nacional, aboliendo los monopolios del Estado y de los par­
ticulares, radicando poblaciones a través de la colonización, protegiendo las
empresas mineras y facilitando los transportes marítimos o terrestres para
favorecer a núcleos empresarios pero también para aumentar las fuentes de

68
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

trabajo adecuadamente retribuidas. El programa tiende no solo a lograr el


consenso de diversos actores sino a perfilar una identidad partidaria diferen-
ciada (Grez Toso, s/f ).
Hacia fines del siglo xix y principios del xx la entrada en escena de un
conjunto de actores, particularmente de los trabajadores, va desplazando a
los partidos de notables de las instancias de participación y de mediación
ante otros modos de sociabilidad y acción política más aptos para enfrentar
los nuevos desafíos.

2.3. Claves para mirar cuatro experiencias


nacionales
. A.
i
El heterogéneo y complejo panorama que ofrece la configuración s , S ndetalos
nuevos órdenes latinoamericanos obliga a seleccionar
n t s espacios
ealgunos o ve a fin
de dar mostrar con mayor densidad el devenirSde í ciertas iexperiencias.
a
i al o p
i t or n, c
e Ed ucientre
2.3.1. Chile: el orden tensionado
ó el reformismo
gradual ydeldcambiotracelerado ib
a
d la d i s (1830-1896)
La urgenciapdeieimponer
o ida de–ante
socialPyrpolíticobgarante
el fantasma de la anarquía– un nuevo orden

h i de las elites chilenas, neutralizando o postergando las disi-


la convivencia opera como un verdadero articu-
o
r o potenciales. Si bien los sectores conservadores son los que
lador al interior
Preales
dencias
más temen las consecuencias del cambio, todos los grupos se asumen como
portadores de valores comunes –particularmente los religiosos y educativos–
y brindan su consenso a la creación de una nueva legitimidad. Ellos se consi-
deran los naturales destinatarios de la autoridad del Estado en construcción
y pocos se muestran dispuestos a perder el control de las transformaciones
que se van produciendo en el campo social y político.
A diferencia de otras sociedades como la Argentina, los grupos dominan-
tes chilenos, luego de la declaración de la independencia, no se ven enfren-
tados a fracturas significativas por intereses económicos o por divergencias
regionales. Esto no implica que durante la década del veinte no se despliegue
una fuerte agitación política que en 1823 culmina con el derrocamiento del

69
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

héroe independentista Bernardo O´Higgins y en 1829 da paso a la revuel-


ta conservadora contra el régimen liberal del presidente Francisco Antonio
Pinto. Al ser vencidas sus tropas en la batalla de Lircay en 1830, este es
destituido, inaugurándose una restauración conservadora que consolida y
legitima un nuevo orden (Halperin, 1996; Collier, 1991).
El gobierno del general José J. Prieto(1831-1841), en el que se afian-
za la influencia política de su ministro –el comerciante Diego Portales–,
privilegia un realismo político que hace posible el mundo de los negocios.
Este comienza a complejizarse a medida que, al tradicional dominio de los
hacendados y comerciantes del Valle Central, se suman nuevos actores pro-
venientes del área minera.

A.
El orden público que se pretende asegurar requiere conservar la trama
.
, S nta
social preexistente, agrupar a las fuerzas sociales dominantes en torno a un
i s
poder fuerte que ejerza su control sobre la prensa, la reorganización del ejér-
t es o ve
cito y el fortalecimiento de las milicias. Para ello, el gobierno no duda en
n
S í ia
apelar a facultades extraordinarias y en articular alianzas fuertes con otros
i al o p
i t or n, c
actores sociales, particularmente la Iglesia. Esta es considerada un factor cla-

Ed ució
ve de utilidad social dado su apego a los valores del orden, de las jerarquías
e
sociales y con capacidad moral para atraer a su seno tanto a sectores conser-
d d distrib
vadores como liberales.
a
ied a la
Detrás de una máscara republicana, la constitución de 1833 convali-
p
Pro hibid
da un presidencialismo fuerte, una visión centralista del poder, un vínculo
estrecho entre Iglesia y Estado a través del patronato y garantiza el papel

Pro
hegemónico de las fracciones dominantes. Son determinantes los poderes
otorgados al presidente sobre la justicia, la administración pública y el Con-
greso así como la estructuración de una compleja red de intendentes, go-
bernadores y subdelegados en provincias y departamentos que operan como
agentes gubernamentales bajo la supervisión del Ministro del Interior. A ello
se suma el incremento del poder de la Guardia Nacional en detrimento del
ejército y su fuerte injerencia en los procesos electorales.
Sin embargo –pese a la recurrencia a tácticas represivas y a la imple-
mentación de medidas de disciplinamiento social– las conspiraciones se
suceden: se produce el asesinato de Portales en 1837 y se desarrollan sig-
nificativas tensiones internas provocadas por la guerra contra la Confede-
ración P­ eruano-Boliviana entre 1837-1839. Si bien el orden autoritario
comienza a ser confrontado recurrentemente en esa década, el disenso se

70
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

intensifica en la siguiente al calor de las transformaciones económicas, so-


ciales y de la emergencia de nuevos espacios de opinión y discusión como
los que proporcionan la Universidad, el Instituto Nacional, la Sociedad
Literaria o los diversos y crecientes medios de prensa (Collier, 1991; Stu-
ven, 1997).
Durante la presidencia del general Manuel Bulnes (1841-1851), no solo
se acrecientan las voces disidentes sino también la necesidad de discutir el
papel jugado, entre otros sectores, por la Iglesia y la religión católica en la
conservación del orden social. Se comienza a poner en cuestión algunos pi-
lares del régimen en la búsqueda no solo de acelerar los tiempos del cambio
sino también de incorporar a nuevos actores al debate, fundamentalmente

A.
al pueblo. Intelectuales como José Victorino Lastarria o jóvenes como Fran-
.
, S nta
cisco Bilbao o Manuel Arcos –fascinados por el 1848 francés e impulsores
i s
de la Sociedad de la Igualdad con fuerte presencia de los artesanos de la
t es o ve
capital– expresan enfáticamente tales posturas. La tensión estalla en 1851,
n
S í ia
confrontando a liberales, “igualitarios” y conservadores. Sin embargo, la re-
i al o p
i t or n, c
volución culmina con el triunfo de los últimos.

Ed ució
El papel desempeñado en el triunfo conservador por Manuel Montt le
e
abre el camino a la presidencia de la nación (1851-1861). En esa etapa, el
d d distrib
orden –que parece haber alejado el temor a la anarquía– se asocia con el
a
ied a la
progreso: caminos, puentes, ferrocarriles –desde el norte minero al centro
p
Pro hibid
agrícola-ganadero–, ampliación de fronteras, políticas inmigratorias. Estas
medidas se acompañan con una modernización de la administración, la su-

Pro
presión de antiguos tributos –diezmos y mayorazgos–, el establecimiento del
Banco Nacional y la reformulación del derecho privado. Nuevas fortunas,
nuevos centros de poder se articulan a los tradicionales y un conjunto am-
plio de actores se integran a la dinámica social y política al calor de las trans-
formaciones económicas y los procesos de urbanización (Halperin, 1996;
Stuven, 1997).
En este contexto la oposición crece, se fortalece y, luego de las últimas
leyes de amnistía de 1857, renueva sus críticas contra la constitución de
1833. Retoma sus objetivos de reforma y, en caso de no poder concretarlos,
plantea nuevamente el camino de la revolución. En las propias filas guber-
namentales se produce una profunda escisión operada, entre otros, por un
fuerte conflicto jurisdiccional entre la Iglesia y el Estado. Ello conduce a una
“fusión” entre conservadores y liberales. Cuando en diciembre de 1858 el

71
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

gobierno apresa a los integrantes del Club de la Unión reunidos para discutir
la reforma constitucional, cierra prácticamente el camino de la negociación.
La oposición se lanza a un nuevo levantamiento en 1859 que también es
sofocado. Sin embargo, comienza un lento proceso de transición que abre
nuevos cauces a la lucha política.
El cambio de los tiempos lo marca, en primer lugar, la imposibilidad
de Montt de imponer a su propio sucesor –su ministro Antonio Varas– de-
biendo optar por un candidato no tan resistido, especialmente por liberales
y conservadores: José Joaquín Pérez (1861-1871). Desde entonces, los tres
partidos emergentes en ese período –el Partido Nacional, el Partido Liberal
y el Partido Radical– tienen una participación significativa en la ratifica-

A.
ción de los candidatos presidenciales propuestos por el mandatario saliente,
.
, S nta
afianzando su accionar en el proceso.
i s
En segundo lugar, comienzan a gestarse una serie de medidas que ponen
t es o ve
límites al poder autoritario del Estado. A partir de 1871, los presidentes no
n
S í ia
pueden ser reelectos y, dada la complejidad de la dinámica política y la he-
i al o p
i t or n, c
terogeneidad de las fracciones dominantes, los gobernantes deben recurrir a

Ed ució
diferentes tipo de alianzas para consolidar su poder. Es esa nueva dinámica
e
la que permite el triunfo de Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876) y con-
d d distrib
duce a Chile hacia una vida política dominada por los liberales.
a
ied a la
En esa década, no solo se avanza delimitando las funciones eclesiásticas
p
Pro hibid
de las seculares/estatales sino que se da un fuerte impulso a la educación
pública, acentuándose la política en materia religiosa, llegándose a procla-

Pro
mar la libertad de cultos. A ello se articula una política de ampliación de
las bases electorales –proyecto en gran medida impulsado por el Partido
Radical, configurado por los nuevos actores forjados por el desarrollo eco-
nómico– extendiendo el sufragio a quienes sepan leer y escribir, sin exigir la
comprobación de ingresos, rentas o propiedades. También juegan un papel
importante algunos sectores conservadores.
Pese al impacto electoral numérico que tiene la ley de 1874 –se pasa de
49 947 inscriptos en 1873 a 148 737 en 1879– la Alianza Liberal no tiene
dificultad en imponer al sucesor presidencial: Aníbal Pinto (1876-1881).
Durante su presidencia no solo se acrecientan las tensiones sino que se in-
crementan las acciones de control parlamentario a través de las interpelacio-
nes de los ministros y los votos de censura (Halperin, 1996; Collier, 1997;
Valenzuela, 1997).

72
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

Los sectores dirigentes chilenos –gracias al auge comercial y minero,


especialmente potenciado por su triunfo en la Guerra del Pacífico (1879-
1883)– consolidan su proyección internacional y su crecimiento interno,
basado fundamentalmente en el salitre y el cobre. Pero estas transformacio-
nes se ven acompañadas con la emergencia de grupos sociales nuevos que
comienzan a manifestar demandas sectoriales, especialmente las gestadas
por las primeras organizaciones obreras. El liberal Domingo Santa María
(1881-1886) es el gobernante que no solo capitaliza –al final de la guerra– la
incorporación de importantes territorios en detrimento de Perú y Bolivia
sino que avanza en la ampliación de las funciones del Estado –concretando,
entre otras medidas, la laicización de los cementerios y la creación del Re-

A.
gistro Civil– y en el desarrollo de la obra pública. Sin embargo, el consenso
.
, S nta
liberal alcanzado se fractura ante la sucesión presidencial y aunque Santa
i s
María logra imponer a su ministro Juan Manuel Balmaceda (1886-1891),
las disidencias se multiplican.
n t es o ve
S í ia
El presidente, consciente de las transformaciones producidas, se propone
i al o p
i t or n, c
un cambio “desde arriba”, programático, controlado y orientado a brindar

Ed ució
mayores beneficios sociales al conjunto de la población, sin poner en cues-
e
tión la hegemonía de las elites ni derivar en la exigencia de una mayor parti-
d d distrib
cipación política de nuevos actores. Dada la expansión que experimentan las
a
ied a la
rentas fiscales gracias a la riqueza del salitre, Balmaceda estimula las inver-
p
Pro hibid
siones en la obra pública, intentando convertir al Estado en el instrumento
eficaz para el desarrollo de la infraestructura, la producción, la educación y

Pro
el trabajo. Potencia proyectos que alcanzan a diferentes provincias y regiones
así como a diversos actores sociales, particularmente en el plano educativo y
de la salud. Dicha política, que le puede concitar adhesiones entre algunos
sectores trabajadores, produce fuertes tensiones con aquellos círculos em-
presariales nacionales y extranjeros –particularmente el consorcio North–
que temen los planteamientos del presidente de terminar con el monopolio
salitrero en beneficio de las arcas del Estado (Pintos Vallejos, 1991; Sagredo
Baeza, 1991).
La crisis económica de 1890 coloca en la escena a un movimiento de
los trabajadores que se ha transformado profundamente. Ya sus motorizado-
res no son los artesanos y obreros urbanos calificados sino la gran masa de
obreros provenientes de las áreas mineras, portuarias y fabriles de Tarapacá,
Antofagasta y Valparaíso. En tanto los primeros participaron en la creación

73
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

del Partido Democrático (1887), los segundos tienen inicialmente en él poca


o nula presencia, traduciendo directamente a través de la “huelga grande”
de 1890 sus reivindicaciones salariales y laborales (Grez Toso, 2013; Reyes
Navarro, 1991). Si en un primer momento el gobierno intenta conciliar con
las demandas de los trabajadores, la extensión del movimiento, su profundi-
zación, las presiones de los grupos patronales y de los intereses extranjeros, lo
conduce a la vía represiva. Las tensiones con estos nuevos actores se dan en un
contexto de fuerte confrontación entre el presidente y el Parlamento que se
niega –como mecanismo de presión– a aprobar las leyes periódicas que fijan
las fuerzas de mar y tierra así como la Ley de Presupuesto. La reacción presi-
dencial de renovar las anteriores para no producir situaciones de ingoberna-

A.
bilidad, el desconocimiento del parlamento de tales facultades ejecutivas y la
.
, S nta
consecuente clausura del mismo hacen estallar la guerra civil. En febrero de
i s
1891 se enfrentan militarmente dos bandos: el presidencial –apoyado en el
t es o ve
Ejército– y el parlamentario en la Marina. El conflicto atraviesa todo el tejido
n
S í ia
social, mostrando las fracturas tanto a nivel de las clases dominantes como
i al o p
i t or n, c
de las subalternas. Tras las batallas de Concón y Placilla, Balmaceda reconoce

Ed ució
su derrota, renuncia el 29 de agosto y en setiembre de 1891 se suicida. Su
e
lugar es ocupado por el gran triunfador de la guerra, el almirante Jorge Montt
d d distrib
(1891-1895). Con él se inicia el primer gobierno parlamentario de la expe-
a
ied a la
riencia chilena –con reducción del peso de la figura presidencial e injerencia
p
Pro hibid
del parlamento para conformar gabinetes ministeriales– y una búsqueda sig-
nificativa de restitución de la participación de todos los actores –incluidos los

Pro
balmacedistas– en la vida política del país. El propio partido balmacedista –el
Partido Democrático– que parte de una postura autonomista con respecto a
las otras fuerzas, luego de la derrota militar, camina lentamente hacia estrate-
gias de alianzas que culminan –no sin fracturas– en 1895 con su integración
a la denominada Alianza Liberal. No obstante, no desaparecen de su seno
las tendencias contestatarias que pretenden la emancipación económica, po-
lítica y social del pueblo chileno. (Grez Toso, 2013; San Francisco, 2003).

2.3.2.  Brasil: del orden imperial al republicano

El Imperio de Brasil comparte con el Chile de Portales una característica


común: la capacidad de sus elites para construir con éxito un sistema de

74
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

­ ominación política unificado. En el caso chileno juega un papel predo-


d
minante el consenso ideológico alcanzado alrededor del orden. En Brasil
–un espacio de grandes contrastes regionales, demográficos, étnicos, socia-
les, cuya riqueza principal reside inicialmente en el control de la tierra y en
las rentas generadas por una agricultura esclavista de exportación (azúcar,
algodón, café) a la que se suman las provenientes de la minería– dicho con-
senso es obra de una elite y de una monarquía en la que juega un papel
significativo el sector burocrático, ideológicamente homogéneo, formado
jurídicamente en Portugal, entrenado en las funciones públicas y portador
de valores y lenguajes comunes.
El hecho de que el proyecto imperial orientado a romper vínculos con la

A.
metrópoli portuguesa mantenga en gran medida la estructura burocrática y los
.
, S nta
patrones de formación de las elites precedentes da al Estado Imperial mayor
i s
capacidad de control y aglutinamiento. Los acuerdos básicos permiten proce-
t es o ve
sar los conflictos entre grupos dominantes, tanto los relativos a la organización
n
S í ia
del poder como los generados por choques de intereses. Ellos posibilitan entre
i al o p
i t or n, c
1822 y 1831 –más allá de las tensiones y confrontaciones– la instauración del

Ed ució
Segundo Imperio, y, por ende, la independencia definitiva de Portugal (Bethe-
e
ll y Murilo de Carvalho, 1991; Murilo de Carvalho, 2008; Graham, 1991).
d d distrib
La abdicación de Pedro I en abril de 1831 a favor de su hijo menor de
a
ied a la
edad parece cerrar una etapa de extrema centralización del poder. La consti-
p
Pro hibid
tución sancionada en 1824 marca el estrecho control ejercido por parte del
emperador. Este nombra a los miembros del Consejo de Estado y del Sena-

Pro
do –con cargos vitalicios–; a los ministros y jueces de la Corte Suprema; los
presidentes provinciales, limitando los poderes de los Consejos Generales de
Provincia y de las Cámaras Municipales. Puede esgrimir el derecho de veto
sobre la promulgación de leyes y se le reconocen atribuciones para resolver
conflictos entre los poderes así como la capacidad de disolver la Cámara de
Diputados y convocar a nuevas elecciones. El emperador retiene a su vez el
derecho de patronato sobre la Iglesia, nombrando a obispos y repartiendo
beneficios eclesiásticos.
A partir de 1823, cuando Pedro I disuelve arbitrariamente la Asamblea
Constituyente, se producen fuertes disturbios antiportugueses y amenazas
de secesión en el centro-sur y en el noreste (Bahía). Si bien los mismos
se sofocan, sus opositores liberales –moderados o radicales– confrontan
los métodos autocráticos del gobierno, cuestionan el estrecho vínculo del

75
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

e­ mperador con burócratas y comerciantes portugueses y su indefinición so-


bre sus derechos de sucesión al trono portugués.
Ello reactualiza una y otra vez los temores en torno a la posibilidad de
una nueva anexión con Portugal a la muerte del rey Juan. Aunque la mo-
narquía tiene gran aceptación entre las elites y los grupos subalternos como
garante de unidad y estabilidad, el malestar se profundiza a medida que se
restringe la participación de sectores dominantes de Minas Gerais, San Pa-
blo y Río de Janeiro en los espacios de poder; se produce un costoso fracaso
militar en el Río de la Plata que culmina con la independencia de Uruguay
(1826-1828) y se acrecientan las dificultades económicas y financieras.
Al deterioro de los precios de las principales exportaciones durante la dé-

A.
cada de 1820 se suma el impacto del reducido arancel impuesto a la entrada
.
, S nta
de las manufacturas inglesas (15 %). Esto no solo obstaculiza el desarrollo
i s
manufacturero brasileño sino que reduce notablemente los ingresos guber-
t es o ve
namentales, empujando a la implementación de políticas de endeudamiento
n
S í ia
externo. A estas medidas se suman una emisión significativa de monedas
i al o p
i t or n, c
de cobre que incrementa la inflación y multiplica las falsificaciones, dete-

Ed ució
riorando las condiciones de vida fundamentalmente en los grandes centros
urbanos.
e
d d distrib
A las tensiones intraelites y el descontento popular –fundamentalmente
a
ied a la
urbano– se suman los cuerpos del ejército, empujando al emperador a abdi-
p
Pro hibid
car a favor de su hijo (7 de abril de 1831). Rápidamente Pedro II es procla-
mado emperador, nombrándose una regencia provisional de tres miembros.

Pro
Hay numerosas manifestaciones de apoyo popular en el país a excepción de
Pernambuco, donde se desata la guerra de los Cabanos (1832-1835) a favor
del emperador abdicante, la cual logra ser reprimida.
Los liberales moderados –algunos de los cuales son republicanos como
Cipriano Barata y Borges da Fonseca– e integrantes de organizaciones so-
ciales y políticas masónicas como La Sociedad Defensora de la Libertad e
Independencia Nacional resultan los mayores beneficiados. Sus filas se con-
forman con profesionales universitarios, magistrados, periodistas, miembros
del clero y propietarios de haciendas esclavistas, provenientes fundamental-
mente de Minas Gerais, Sao Paulo y Río de Janeiro.
Ellos inician un ciclo reformista (1831-1835), impulsando medidas anti-
absolutistas y anticentralistas que, sin embargo, no logran imponer ni la re-
pública ni el federalismo. Entre ellas se destacan: la ley de regencia que l­ imita

76
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

los poderes constitucionales del emperador, especialmente los arbitrales y


la asunción, por parte del Parlamento, del control de la toma de decisiones
sobre la disolución de la Cámara de Diputados, la concesión de amnistías, el
otorgamiento de títulos honoríficos, la suspensión de garantías de las liber-
tades individuales o la declaración de la guerra. A ellas se suma la abolición
del Consejo de Estado, permitiendo al emperador conservar su capacidad de
nombramiento de ministros, senadores y presidentes provinciales.
Las asambleas provinciales logran poderes más amplios y se acuerda un
sistema de rentas compartidas entre el gobierno central y los estatales. Se
modifica la estructura judicial con la promulgación del Código de Procedi-
miento Criminal que fortalece los poderes judiciales y policiales de los jueces

A.
de paz de cada parroquia, creando a su vez nuevas categorías judiciales e
.
, S nta
introduciendo el sistema de jurados y de habeas corpus.
i s
Finalmente, se intenta neutralizar el rol del ejército gestando una estruc-
t es o ve
tura con ingresos amplios y sin discriminación racial: la Guardia Nacional.
n
S í ia
Esta, si bien se centra en la función policial, desempeña un importante papel
i al o p
para combatir rebeliones.
i t or n, c
Ed ució
Paralelamente, a medida que las nuevas regulaciones provocan un des-
e
plazamiento del gobierno central hacia los poderes locales, tanto los jueces
d d distrib
de paz como los jurados o los miembros de las guardias nacionales se con-
a
ied a la
vierten en instrumentos aptos –en manos de las nuevas asambleas provincia-
p
Pro hibid
les– de las prácticas de patronazgo y de las luchas por el poder.
Estas se agudizan a partir de 1835 –momento en que Diego Feijó asume

Pro
la regencia a través de la elección popular– en el norte (Pará, Bahía, Maran-
hao) y en el sur (Rio Grande do Sul). Tales conflictos –en su mayoría de
carácter federalista y, a veces, con connotaciones separatistas– dan cuenta
tanto de las transformaciones económicas como de las tensiones sociales y
raciales sufridas por las provincias. En las revueltas, las elites logran el signi-
ficativo apoyo de los grupos subalternos (Pamplona, 2016).
El movimiento más fuerte y persistente –el Farroupilha– dadas las estre-
chas relaciones económicas y políticas entre los estancieros riograndenses,
uruguayos, entrerrianos y correntinos, crea expectativas sobre la emergencia
de una potencial organización federativa más afín a sus intereses. Sin em-
bargo, luego de diez años de lucha, ante el fracaso de aquellos planes y de
los otros movimientos, los rebeldes farroupilhas firman un armisticio tras la
concreción de algunas concesiones por parte del gobierno central (1845).

77
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

La política del Segundo Imperio –signada por levantamientos y resis-


tencias así como por la configuración definitiva de sus dos fuerzas políti-
cas centrales, el Partido Liberal y el Partido Conservador– tiene un punto
de inflexión el 28 de julio de 1840 cuando, ante el avance de las políticas
conservadoras, los liberales fuerzan la declaración de la mayoría de edad de
Pedro II con catorce años.
En los años precedentes, ante la fractura de los liberales moderados,
los conservadores configuran una alianza con los magistrados, burócratas
y parte de la clase terrateniente –particularmente los hacendados de Río de
Janeiro, estimulados por el boom de un nuevo ciclo cafetalero en el área, así
como los de Bahía y Pernambuco. Ella confronta con un sector liberal ahora

A.
aglutinado alrededor de grupos urbanos, de la magistratura y del clero así
.
, S nta
como de muchos terratenientes de áreas menos tradicionales como las de
São Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul.
i s
t es o ve
Si bien los liberales logran su objetivo de colocar a Pedro II a la cabeza
n
S í ia
del Imperio, no pueden detener el avance exitoso de un proceso político de
i al o p
i t or n, c
recentralización, impulsado desde el Senado por el líder conservador Ber-

Ed ució
nardo Pereira de Vasconcelos. El restablecimiento del Consejo de Estado
e
(noviembre de 1841) y la reforma del Código de Procedimiento Criminal
d d distrib
(diciembre de 1841), sumados a otras medidas, otorgan al gobierno central
a
ied a la
el control sobre la estructura administrativa y judicial imperial.
p
Pro hibid
Ni las insurrecciones de San Pablo, de Minas Geraes y de zonas del Valle
de Paraiba en Río de Janeiro en 1842 ni el retorno de los liberales al gobierno

Pro
entre 1844-1848 pueden retrotraer la situación. Tampoco lo logra la insurrec-
ción Praieira en Recife (1848-1849) en la que se articula una compleja alianza
entre representantes de la alta política liberal –contra el centralismo y en de-
fensa de los intereses locales–, grupos medios de artesanos y funcionarios y
líderes populares portavoces de los intereses de los trabajadores pobres y libres
urbanos. Estos últimos expresan en sus manifestaciones en las calles no solo
sentimientos antiportugueses y contra los extranjeros que los desplazan de sus
lugares de trabajo sino también demandan la nacionalización del comercio mi-
norista. Más allá de la heterogeneidad de su composición, la rebelión mantiene
en vilo al poder central hasta que finalmente se sofoca (De Carvalho, 2003).
A partir del triunfo electoral de 1849 los conservadores avanzan en el
proceso de centralización, retomando entre otros, el control sobre las Guar-
dias Nacionales. Dicho proceso da cuenta del grado de cooptación de los

78
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

sectores dirigentes alcanzado por parte del gobierno central, del apoyo brin-
dado por los mismos a cambio del reconocimiento y la legitimación de su
poder social.
La clase dominante llega a un acuerdo relativo sobre temas fundamenta-
les: el fin de la trata, la ley de tierras y de inmigración y la regulación de las
relaciones comerciales a través del Código. En un país donde la moderni-
zación capitalista comienza a organizar un mercado para la movilización de
la fuerza de trabajo, de la tierra y del capital, se dan concomitantemente los
pasos para garantizar la estabilidad política a través de la “conciliación” en el
gobierno de liberales y conservadores durante los años sucesivos.
La Guerra del Paraguay configura un momento de inflexión en el equi-

A.
librio político precedente. No solo se incrementan las demandas en torno
.
, S nta
a la reforma de las instituciones imperiales y la abolición demorada de la
i s
esclavitud sino que a ellas –en el debate público y en las calles– se articulan
otras agendas.
n t es o ve
S í ia
Aparecen demandas corporativas, como las provenientes de la joven ofi-
i al o p
i t or n, c
cialidad –rechazando las limitadas formas de reclutamiento en el ejército– o

Ed ució
las de los sectores ultramontanos católicos contra la masonería adoptada
e
tanto por el clero como por los laicos. Otras son el resultado de un malestar
d d distrib
social creciente, fruto de una serie de factores: la crisis económica y finan-
a
ied a la
ciera de 1875; el paulatino desplazamiento del eje dinámico de la economía
p
Pro hibid
desde el Nordeste –ligado al azúcar y al algodón– hacia la región cafetalera
del Centro así como la imposición de un conjunto de leyes que o bien se

Pro
consideran ilegítimas por cuanto afectan los derechos consuetudinarios de
grandes sectores de la población, o bien implican un aumento de las cargas
impositivas.
Así, en ciudades y villas del nordeste, sectores pobres y analfabetos se
levantan contra el nuevo sistema métrico-decimal y la cobranza de nuevos
impuestos en el movimiento conocido como Quebra-Quilos (1874-1875);
en Río estallan revueltas contra el aumento del precio de los pasajes (1879)
y contra los impuestos (Revuelta do Vintem, 1880) (Halperin, 1991; Pam-
plona, 2016; Murilo de Carvalho, 1987).
A medida que avanza la década del ochenta, el emperador no solo pier-
de apoyos en el ejército o la Iglesia sino que acelera el camino hacia una
crisis imperial definitiva al declarar la emancipación de los esclavos (1888).
La decisión de no indemnizar a los propietarios –dada la incapacidad del

79
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Estado de asumir tales costos– suma a aquellos a la oposición. El temido


fin del Imperio se produce en 1889 y tiene como principales protagonistas
al ejército y a los sectores dominantes provenientes básicamente del área
central.
Dicho golpe da origen a un cambio de régimen político, sin embargo,
la República emergente no altera profundamente la dinámica del poder. No
solo no modifica la situación de exclusión en la política electoral de numero-
sos actores sino que –a través de la constitución republicana de 1891– man-
tiene la principal barrera para votar: la alfabetización.
Paralelamente –al introducir una organización federativa basada en el
modelo norteamericano– posibilita la consolidación de los notables locales

A.
y regionales, “los coroneles” cuyas alianzas dominan durante décadas la vida
.
, S nta
política brasileña y operan de manera represiva ante las revueltas populares
i s
que, al menos durante los primeros diez años, protagonizan tanto en el Nor-
t es o ve
deste como en Río de Janeiro hombres libres, pobres y libertos.
n
S í ia
i a l o p
i t or liberal
n ,alcPorfiriato
2.3.3. México: del reformismo
d ció
Eorden
ibu
como régimenede
d d t r
dadel Plan d s y la sanción de la constitución marcan
deiAyutla
e
En 1857, el triunfo
i
p temporaria a
l del ala más radical del liberalismo mexicano, los
r o
la consolidación
d a
“puros”,
h iboilaenbrasileña
P auxiliados gran medida por EEUU. A diferencia de experiencias

P o
como la rchilena que logran una unidad relativamente tempra-
na, México presenta aun a mediados del siglo xix una fuerte tendencia a la
fragmentación y al desmembramiento de las unidades territoriales que lo
conforman.
El cuestión de las relaciones entre el poder central y los poderes regio-
nales –configurados a través de una compleja trama piramidal de lealtades
y alianzas– es estructural y comporta un nudo problemático de difícil so-
lución. Nudo que los liberales paradójicamente alimentan, ya que las elites
provinciales –en el nuevo contexto político– se asumen como expresión de
“una voluntad popular” que las legitima en su lucha por el poder.
Paralelamente, el federalismo instituido en 1857, si bien reconoce los po-
deres provinciales y la representatividad de sus fuerzas militares –las Guardias
Nacionales–, le permite al gobierno central conservar algunos i­nstrumentos

80
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

tanto para equilibrar el poder de los estados como para s­ometerlos en si-
tuaciones límites. En ese México heterogéneo, en el que el juego político se
desplaza regionalmente y donde las fronteras norte y sur tienen en algunas
coyunturas un papel significativo, el eje mayor de la dinámica política con-
tinúa pasando por el centro y el centro-sur indígena.
Los liberales no solo confrontan con las tensiones entre poder central y
poderes locales, sino que avanzan dispuestos a desestructurar lo que consi-
deran los pilares fundamentales del Antiguo Régimen: la Iglesia, el ejército
y las comunidades indígenas.
La estructura institucional que moderados y “puros” acuerdan –más allá
de los disensos– tiene tres momentos: el de la sanción de la Constitución

A.
(1857), el de la aprobación de las Leyes de Reforma (1859-1863) y el de
.
, S nta
la incorporación de las mismas al texto constitucional (1873-1874). Esta
i s
ingeniería política establece, entre sus objetivos prioritarios, modificar las
t es o ve
incumbencias de la Iglesia sobre el Estado con la supresión de la jurisdicción
n
S í ia
eclesiástica; la desamortización de los bienes inalienables y su nacionaliza-
i al o p
i t or n, c
ción; la prohibición de los votos eclesiásticos; la sanción del matrimonio

Ed ució
civil y la laicización de su registro; la secularización de los cementerios, hos-
e
pitales e institutos de beneficencia; el establecimiento de la libertad de cul-
d d distrib
tos; la supresión de las comunidades religiosas y, finalmente, la separación
a
ied a la
de la Iglesia del Estado.
p
Pro hibid
En segundo lugar, la ley de tierras de Lerdo (1856) que afecta notoria-
mente a las propiedades eclesiásticas también se orienta hacia el conjunto de

Pro
la tenencia comunal, abriendo el camino para la adquisición de las propie-
dades de las comunidades indígenas a grandes propietarios.
En tercer lugar, la Ley Juárez priva al ejército de diversas prerrogativas
precedentes, colocando a la oficialidad bajo la órbita de los tribunales civiles
y conformando un Estado Mayor y un gabinete con civiles.
Finalmente, terminan de dar forma a una división de poderes (ejecutivo,
legislativo y judicial) asimétrica, que otorga fuertes atribuciones a la Cámara
de Diputados, poniendo en riesgo la gobernabilidad por parte del Ejecutivo.
Esta situación se modifica, por una parte, con la creación del Senado (1874)
cuya organización intenta neutralizar los peligros de una única Asamblea Le-
gislativa. Por otra, con la apelación, en diversas oportunidades, a la suspen-
sión de la vigencia de la Constitución y la recurrencia a poderes excepcionales
por parte del Ejecutivo a fin de resolver conflictos institucionales.

81
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

La sanción de las primeras leyes reformistas implica un alto costo para


el grupo liberal en el gobierno encabezado por Benito Juárez, ya que desata
una guerra civil entre liberales y conservadores (1858-1861) que produce
verdaderos estragos. El triunfo gubernamental dura poco por cuanto deben
enfrentar la invasión francesa y la configuración imperial de Maximiliano.
Sin embargo, los “puros” logran aglutinar a su alrededor a un conjunto de
actores que, más allá de los disensos, se sienten interpelados como miembros
de una nación en ciernes, agredida por extranjeros (Halperin, 1991; Katz,
1992; Guerra, 1993).
Con la restauración republicana –luego del triunfo militar y el fusila-
miento de Maximiliano– aunque los liberales avanzan en el control de di-

A.
versos gobiernos regionales, restan una serie de asignaturas pendientes y los
.
, S nta
conflictos vuelven a aflorar. La política de desamortización de tierras no
i s
alcanza a crear una clase de pequeños campesinos; el nuevo ejército liberal
t es o ve
–integrado por tropas regulares y guerrilleros y a cuya cabeza aparecen jefes
n
S í ia
locales– no asegura niveles de estabilidad y consenso adecuados; el Estado
i al o p
i t or n, c
consume casi todos sus recursos en los esfuerzos de guerra; la economía está

Ed ució
desquiciada y el nuevo aliado, EEUU, no puede resarcir a los mexicanos de
e
su pérdida de los mercados europeos y de las inversiones de capital.
d d distrib
Frente a un movimiento liberal resquebrajado, cuyas heterogéneas bases
a
ied a la
confrontan entre sí empujadas por el logro de sus propios intereses (gran-
p
Pro hibid
des terratenientes, rancheros pequeños o medianos, financistas del Estado,
pequeños comerciantes, funcionarios de gobierno, intelectuales radicales,

Pro
artesanos, obreros textiles, campesinos), el presidente intenta fortalecer el
poder del Estado con una serie de enmiendas constitucionales. Al fracasar en
su intento debe ceder ante las demandas de diversos actores.
Por ende, otorga mayor autonomía a los hacendados en sus estancias;
abre la burocracia del Estado a la incorporación de los sectores medios; con-
cede una amplia amnistía a quienes colaboran con Maximiliano –restituyén-
doles posesiones y cargos– y no pone demasiadas trabas a la recuperación
económica de la Iglesia. No tiene, en cambio, una respuesta positiva para un
campesinado que no solo no ha accedido a la tierra sino que experimenta
un creciente deterioro de sus condiciones de vida. Escasos son los esfuerzos
de los liberales para neutralizar el poder arbitrario de los hacendados, para
aliviar los excesos cometidos por las deudas de peonaje, equilibrar la desigual
carga impositiva y eximir a los campesinos de los tributos personales.

82
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

El malestar campesino conduce a diferentes revueltas contra los terra-


tenientes en distintas áreas, algunas de las cuales se ven influenciadas por
ciertas vertientes socialistas en tanto otras conservan características tradicio-
nales, mesiánicas, fusionando ideas sociales y religiosas. A la protesta social
suma su impacto un bandolerismo bastante extendido y protagonizado por
peones fugitivos, campesinos descontentos, soldados desmovilizados que
asaltan transportes, haciendas y cargamentos mineros. En esos años finales
(1871-1872) se gestan distintos movimientos liderados por las elites regio-
nales que no prosperan, ni siquiera el levantamiento de La Noria protago-
nizado por uno de sus héroes de la guerra contra los franceses: Porfirio Díaz
(1871).

A.
Tras la muerte de Juárez, la sucesión institucional recae en Sebastián
.
, S nta
Lerdo de Tejada, un criollo de clase alta que preside el Tribunal Supremo
i s
(1872). Si Lerdo logra capitalizar algunas de las políticas de su predece-
t es o ve
sor –particularmente las de fortalecimiento del Estado, las de pacificación
n
S í ia
y expansión del control del poder central sobre los regionales así como las
i al o p
i t or n, c
de crecimiento económico– no puede retener los consensos iniciales. Entre

Ed ució
otras cuestiones, provoca un fuerte rechazo tanto de los sectores conserva-
e
dores como clericales por su nuevo avance sobre la Iglesia: expropiación de
d d distrib
las nuevas propiedades, expulsión de jesuitas no nacidos en México y ratifi-
a
ied a la
cación de las leyes de Reforma en el texto constitucional.
p
Pro hibid
En 1876, Díaz logra configurar una sólida alianza de las elites regionales
liberales descontentas que le permite desplazar a Lerdo del poder, convocar

Pro
a elecciones y asumir la presidencia de la nación.
Durante su primer gobierno (1876-1884), Porfirio Díaz no se diferencia
demasiado de sus pares pero lentamente va construyendo una estructura de
poder cuyo núcleo central reside en el Ejecutivo. Desde allí negocia con los
poderes regionales y se asegura la designación de diputados y senadores ,con
lo que controla la representación nacional. A ello suma –a partir de un domi-
nio electoral que comparte con los gobernadores –su injerencia sobre la Cor-
te Suprema. No pocas veces, los jueces de esta instancia, se consideran deu-
dores del presidente por la obtención de cargos en renovación permanente.
Si bien Díaz desestima inicialmente la reelección –luego del gobierno de
Manuel González (1880-1884)– entre 1887 y 1890 impone la nulidad de tal
cláusula. En su horizonte –tras la consigna de “paz y administración”– es esen-
cial terminar de configurar un poder central superior a todos los regionales.

83
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Para ello pergeña una clase política, predominantemente liberal y republicana,


con buen nivel de formación en el campo civil para acceder a los cargos de
la administración central o de la Cámara de Diputados y excelentes antece-
dentes en la lucha armada para operar en los espacios regionales como go-
bernadores y jefes militares. Apoyándose en una compleja trama de vínculos
tradicionales y solidaridades nuevas (logias, clubes, organizaciones sindicales),
Díaz genera un relativo equilibrio entre la cohesión política impuesta por
el poder central y la autonomía de los poderes regionales, equilibrio que no
escatima ni las prácticas represivas ni la recurrencia a poderes de excepción.
Al incrementar las competencias del poder central en el campo económi-
co –generadoras de crecimiento económico, expansión de la producción, los

A.
ferrocarriles, el telégrafo, el incremento demográfico y de las migraciones–
.
, S nta
va cohesionando los espacios económicos y de poder, neutralizando las frag-
i s
mentaciones y dando vida a nuevas relaciones de fuerza. Pero paralelamente
t
abre el camino a diversos desequilibrios.
n es o ve
S í ia
Los cambios sociales irán generando cada vez más mayores niveles de
i al o p
i t or n, c
inestabilidad en una dinámica de poder donde la figura presidencial opera

Ed ució
como el eje articulador y de anclaje de complejas tramas relacionales y de
e
clientelismo. Si hasta 1892 –segunda reelección consecutiva de Díaz– su
d d distrib
universo de alianzas se muestra relativamente compacto, comienzan a emer-
a
ied a la
ger las críticas y las fracturas.
p
Pro hibid
Entre 1889 y 1893, ciertas áreas como las de Chihuahua, Coahuila o
Guerrero experimentan tensiones agravadas por la crisis económica que –si

Pro
bien no exceden los marcos locales– se plantean como insurrecciones contra
la tiranía. A ellos se suman ciertas fisuras en el poder central a partir de las
propuestas de los jóvenes intelectuales positivistas, “los científicos”.
En esos años, la prensa opositora gana espacio en la opinión y no solo
pone en cuestión las bases del régimen sino que urge por recuperar la de-
mocracia. A su vez, los clubes liberales –especialmente el de San Luis Poto-
sí– comienzan a elevar sus cuestionamientos no solo contra determinadas
medidas económicas del Porfiriato sino contra el avance de la Iglesia en la
sociedad mexicana. En sus sucesivos congresos –a medida que se profundi-
za la represión de su dirigencia– los clubes van radicalizando sus posturas
y en 1903 no solo apelan a un retorno de la vigencia de la constitución
–especialmente para garantizar los derechos del hombre– sino a cambios
en las duras condiciones sociales de diversos actores (indios, clases medias

84
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

y humildes) así como contra los males generados por el clero, el capital y
el militarismo. La represión cierra por un tiempo un contexto de activismo
político que tendrá repercusiones y reiteraciones hasta el desenlace final
revolucionario (1910).

2.3.4. Argentina: de los treinta años de discordia al orden


asentado en ”la paz y la administración”

De manera similar a la experiencia mexicana, los acuerdos intraelites tardan


en concretarse. Pero, a diferencia de México, Argentina da muestras de ma-

A.
yores dificultades para avanzar en un proceso de regeneración política que la
.
, S nta
conduzca a la institucionalización de un orden.
i s
El triunfo de Caseros y el fin del gobierno autoritario de Juan Manuel de
t es o ve
Rosas (1851) no conduce a la unidad de las elites. El vencedor de Caseros,
n
S í ia
i al o p
Justo José de Urquiza, no aparece a los ojos de diversos actores con la capa-

i t or n, c
cidad suficiente como para neutralizar antagonismos y disensos.

Ed ució
Las elites de la provincia de Buenos Aires –que pretenden hegemonizar
e
d d distrib
a la nueva comunidad política y al Estado– se niegan a firmar el acuerdo
alcanzado por las restantes provincias en San Nicolás (1852), imponiéndose
a
ied a la
la vía de la secesión, una secesión que dura casi una década y en la que con-
p
Pro hibid
frontan dos poderes: el de la Confederación y el del Estado de Buenos Aires.
Si bien cada espacio acepta las reglas de juego impuestas, no se produce

Pro
una escisión permanente, apelándose a fórmulas de convivencia que, sin em-
bargo, se ven conculcadas reiteradamente. La disputa por los recursos y por
el reconocimiento externo es recurrente. Pero también se reactivan las an-
tiguas confrontaciones entre federales y unitarios-liberales, particularmente
en la Confederación, no pocas veces estimuladas por el estado adversario.
El incremento de las tensiones durante ciertas sucesiones provinciales o
presidenciales –con su carga de violencia y represión– abren el camino a la
confrontación definitiva que, entre las batallas de Cepeda (1859) y Pavón
(1861), termina resolviéndose favorablemente para las fuerzas bonaerenses
encabezadas por Bartolomé Mitre.
La reforma de 1861 a la constitución originaria de 1853 otorga un mar-
co jurídico a las libertades y crea las condiciones para la construcción de
una nueva estructura de representación. Ella no solo pergeña la división de

85
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

poderes sino que, tras las huellas intelectuales de Juan Bautista Alberdi, con-
solida la estructura de un poder Ejecutivo fuerte, configura un Parlamento
bicameral (diputados y senadores) y organiza un poder judicial integrado
por una Corte Suprema y Cortes de circuito.
Desde fines de la década de 1850, se desarrolla un proceso codificador
que regula las relaciones entre las personas, con la propiedad y las mercan-
cías: Código de Comercio (1858), Civil (1869), Penal (1871). A ellos se
suman las codificaciones rurales provinciales, desplazando a las costumbres,
rompiendo privilegios y asimetrías con miras a afianzar las relaciones entre
iguales (Halperín, 1980; Fradkin, 1997; Bonaudo-Sonzogni, 1999).
Esta ingeniería institucional se ve acompañada por acciones orientadas a

A.
imponer la soberanía de la nación sobre las provincias, especialmente en dos
.
, S nta
ámbitos prioritarios, el de las rentas y el militar. La figura ciudadana en la
i s
que se asienta la soberanía resulta clave en esta instancia dado que aquella no
t es o ve
solo es portadora de derechos sino que debe convertirse en sostén material
n
S í ia
del Estado, brindándole sus brazos en la defensa y proporcionándole recur-
i al o p
i t or n, c
sos a través de los impuestos.

Ed ució
La primera obligación resulta significativa para el control imprescindi-
e
ble de la violencia legítima por parte del Estado a nivel del territorio. Ello
d d distrib
conduce a Mitre, luego de su consagración como presidente (1862-1868),
a
ied a la
a reordenar las fuerzas militares y organizar un ejército permanente. Este,
p
Pro hibid
si bien tiene un lento proceso de consolidación, termina desplazando a las
fuerzas provinciales nucleadas en las Guardias Nacionales (1880).

Pro
La segunda, torna urgente la necesidad de montar un sistema rentístico
nacional que redefina los tributos, sus alcances y la transferencia de prerro-
gativas de los gobiernos locales al Estado Central. Diagramar un complejo
sistema de recursos y gastos requiere la circulación de una moneda única y
del control exclusivo de los mecanismos de emisión, condición que no se
concreta hasta 1880 (Garavaglia, 2015; Marichal, 1988).
Para consolidar tal dinámica institucional, las elites deben superar su
profunda atomización. En esta instancia, los grupos burgueses, gestados en
la tradición colonial y posindependiente, ponen en juego su capacidad de
adaptación. No solo suman a nuevos actores procedentes de sucesivas olea-
das inmigratorias sino que redefinen sus alianzas con miras a articular los di-
ferentes espacios regionales, a fin de insertarse en un m­ ercado ­mundial cre-
cientemente integrado (Bragoni-Miguez, 2010; Bonaudo-Sonzogni, 1999).

86
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

En el antiguo litoral –convertido lentamente en espacio pampeano– un


complejo entramado de relaciones económicas, sociales y culturales origina
un modelo productivo capitalista centrado en la pequeña o mediana explota-
ción cerealera y en la estancia ganadera. Concomitantemente, las economías
del noroeste y cuyana, tradicionalmente vinculadas con los centros mercan-
tiles andinos y del Pacífico, se atlantizan. La primera, luego de desarrollar
una alternativa mercantil manufacturera basada en azúcares, aguardientes
y cuero, se vuelca entre 1870 y 1890 hacia la agroindustria azucarera; en
similar coyuntura la segunda, a partir de un modelo de ganadería comercial
vinculado subsidiariamente a cereales y frutas, se orienta hacia la agroindus-
tria vitivinícola (Zeberio, 1999; Campi- Richard Jorba, 1999).

A.
La articulación regional dinamiza el crecimiento económico estimula-
.
, S nta
do, a su vez, por la modernización de los transportes y las comunicaciones
i s
gestada desde el Estado. Un universo de burgueses, un mundo de trabaja-
t es o ve
dores –heterogéneo, complejo y dinámico especialmente en las áreas urba-
n
S í ia
nas– definen los perfiles sociales del nuevo orden. Dentro del mismo, los
i al o p
i t or n, c
actores colectivos emergentes van desplegando sus prácticas, estructurando

Ed ució
sus modos de sociabilidad, dirimiendo sus conflictos y gestando sus formas
e
de representación en el espacio público (Sábato, 1998; Suriano, 2000).
d d distrib
Las sucesivas presidencias de esta etapa de “reorganización nacional”
a
ied a la
encabezadas por Mitre (1862-68), Sarmiento (1868-1874) y Avellaneda
p
Pro hibid
(1874-1880) se enfrentan a diversos conflictos.
Mitre proyecta la hegemonía bonaerense pero con su partido de la Liber-

Pro
tad –si bien desplaza a los federales de las provincias– ni pacifica ni unifica.
Mientras su proyecto de capitalización de Buenos Aires en pos de la unidad
provoca la fractura del frente interno bonaerense, los levantamientos de Pe-
ñaloza (1862-64) y Varela (1866-68) muestran –desde La Rioja– las resis-
tencias a la hegemonía bonaerense. A ellos se suman, durante los gobiernos
de Sarmiento y Avellaneda, los sucesivos conatos revolucionarios de López
Jordán (1873-1876) desde Entre Ríos, luego de asesinar a Urquiza (1870).
La intervención argentina en la guerra de la Triple Alianza o del Paraguay
(1865-1870) proyecta, en alguna medida, las pugnas internas locales entre
federales y liberales autonomistas al campo internacional. Pero también sig-
nifica un momento de inflexión, donde la resistencia a aceptar el disenso
recusando al adversario, va siendo desplazada por una disputa institucional
que deja poco margen al levantamiento armado. En este plano, ni el le-

87
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

vantamiento armado de Mitre en 1874 contra el fraude electoral ni el del


gobernador Tejedor (1879) contra la sucesión de Avellaneda ponen en riesgo
el juego institucional (Sábato, 2008).
Tanto la guerra como el asesinato de Urquiza y la renovación genera-
cional de ciertos núcleos dirigentes modifican perspectivas e impulsan el
camino hacia una estabilidad política basada en la concentración del poder
y la autoridad. Ni Sarmiento ni Avellaneda neutralizan la inestabilidad aun
cuando el segundo intenta infructuosamente conciliar con los opositores.
Dicho fracaso conduce a sectores del autonomismo porteño a articular lazos
con dirigentes provinciales, conformando una “Liga de Gobernadores” que
opera como base del Partido Autonomista Nacional (PAN). Este impulsa en

A.
1880 la candidatura presidencial del general Julio Argentino Roca. Roca es
.
, S nta
el hombre que marca la última etapa de ocupación militar de los territorios
i s
en mano de las comunidades indígenas (1879-1884) y que capitaliza ese
t es o ve
prestigio y poder para acceder a la presidencia de la nación (1880-1886).
n
S í ia
Bajo un programa de paz y administración, Roca y el PAN intentan ase-
i al o p
i t or n, c
gurar la estabilidad política y el orden, imponiendo un sistema de control

Ed ució
de la sucesión basada en la inversión del sistema representativo. Si bien el
e
accionar del presidente y del partido parece omnipotente en esta dirección,
d d distrib
de hecho está sometida a una compleja gama de negociaciones.
a
ied a la
Desde el Estado Central, intentando garantizar la gobernabilidad, Roca
p
Pro hibid
opera utilizando todos los recursos institucionales que posee en pos de con-
solidar alianzas y colocar al servicio de las elites provinciales afines las ofici-

Pro
nas gubernamentales. Con la perspectiva de concretar vínculos se recurre,
especialmente, a aquellos espacios proveedores de empleo público o de alta
injerencia en la captación y control de adherentes.
Esto afecta considerablemente la división de poderes, la autonomía de
las provincias y la propia dinámica electoral. El presidente y los gobernado-
res no solo subordinan a sus respectivos parlamentos sino que convalidan
prácticas que convierten a las instituciones en lugares donde se despliega
una dura competencia intrapartidaria entre sus facciones. Dicha competen-
cia prácticamente desplaza y minimiza a la interpartidaria (Alonso, 2010;
Botana, 1977).
El triunfo de Miguel Juárez Celman –el cuñado presidencial– profun-
diza las políticas precedentes. Aquel intenta asentar su legitimidad en una
narrativa que apela, como la de su antecesor, a la valoración del progreso,

88
Pactos constitutivos y reformas para un Nuevo Orden

Sin embargo, para él dicho concepto no es el de un medio para la transfor-


mación moral social, institucional y política de la república como para Roca
sino que se convierte en un fin en sí mismo “cuya consecución requería y
justificaba el reemplazo de la política por la administración y la concentra-
ción de un poder absoluto, centralizado e ilustrado” (Alonso, 2003).
La lógica de la disolución de la política en la administración, la denos-
tación de la práctica partidaria, el rechazo tanto al disenso interno como
externo y la convalidación del partido único coadyuvan en gran medida a la
profundización de uno de los rasgos persistentes de la dinámica electoral: el
retraimiento de la participación ciudadana, incidiendo notoriamente en las
condiciones de legitimación de las representaciones (Botana-Gallo, 1997;

A.
Botana, 1977; Alonso, 2010).
.
, S nta
Las tensiones acumuladas estallan en la coyuntura del noventa, conden-
i s
sando una multiplicidad de demandas provenientes tanto del mundo de
t
notables como de los actores subalternos.
n es o ve
S í ia
En el plano político se produce una verdadera crisis de representación
i al o p
i t or n, c
que pone en cuestión los cursos de acción decididos por los líderes, especial-

Ed ució
mente por Juárez Celman, al tiempo que deja al descubierto la coexistencia
e
en el PAN de proyectos diferentes tanto para procesar el disenso interno
d d distrib
como redefinir las relaciones con la oposición.
a
ied a la
La gestión de Juárez Celman queda marcada por el deterioro de la situa-
p
Pro hibid
ción económica y social así como por los altos niveles de corrupción y espe-
culación. La “mala política”, el “desarreglo violento al manejar los dineros

Pro
públicos”, la violación de la “moral cívica” y administrativa, la incapacidad
para garantizar derechos por parte de los gobernantes, ha socavado la rela-
ción que los une a sus representados.
En el imaginario social no solo se percibe una clara pérdida de confianza
en los liderazgos precedentes sino que se enfatiza la imprescindible articula-
ción entre responsabilidad, “eficiencia” y legitimidad en clave representativa.
Tales percepciones –resignificando valores y prácticas sociales– parecen dar
cuenta de transformaciones en “las estructuras del sentir”. Frente al materia-
lismo y a la sobrevaloración del éxito económico se observan cambios tanto
en las nociones del honor público como en las lógicas de la moral privada.
Los desafíos post crisis en el campo económico y social obligan a ampliar
las agendas de debate pero también conducen a replantear las concepciones
en torno a la representación. Aun cuando los intentos revolucionarios y/o

89
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

reformistas nacionales o provinciales llevados adelante entre 1890 y 1893,


no producen cambios significativos, los tópicos del restablecimiento de la
legitimidad de origen –asentada en el ejercicio del sufragio libre– y la in-
corporación orgánica de la oposición en las instancias representativas, de­
sestructurando los criterios de unanimidad precedentes, se abren camino en
la discusión.
La necesidad del pluralismo se acrecienta y ello también incide en las
nuevas instancias de mediación política. La configuración de la Unión Cí-
vica Radical (1891) –a la que seguiría cinco años después la del Partido
Socialista– se orienta a modificar las prácticas y técnicas políticas, a fin de
proyectarse como alternativas “de principios e impersonales”.

A.
Las tensiones y conflictos sociales y políticos escalan en los años siguien-
.
, S nta
tes al calor de la emergencia de organizaciones obreras anarquistas, socia-
i s
listas y/o sindicalistas revolucionarias; bajo el impacto de otra revolución
t es o ve
frustrada (1905) y una hegemonía en crisis que da paso a nuevas estrategias
n
S í ia
reformistas (Alonso, 2000; Gallo, 2013; Rojkind-Romero, 2013; Zimmer-
i al o p
mann, 1995).
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

90
El nuevo siglo:
3
entre los reformismos A.
S . a
,
y la revolución esis vent
í n t o
S i a
o r ial , cop
E dit ción
d de tribu
i e da la dis
pcrisis del mundo de los notables AUTORES: Por
P o hibida
3.1.  rLa favor,
confirmen.

tablesP
ro del siglo xx, tras décadas de hegemonía, los regímenes de no-
A comienzos
comienzan a mostrar signos de agotamiento. Se multiplican los con-
flictos sociales tanto en el mundo rural como en las ciudades, y, de la mano
de la difusión del anarquismo y el socialismo, se organizan sociedades de
resistencia y sindicatos que impulsan huelgas prolongadas.
En algunas ciudades como Santiago, Valparaíso, Buenos Aires, Rosario,
Iquique, San Pablo, México o Montevideo, el nuevo siglo es recibido por
fuertes oleadas huelguísticas y un alto nivel de conflictividad. Las alarmas
se encienden entre las clases dominantes. En 1903 las huelgas de estibado-
res de Valparaíso se cobran decenas de muertos. En 1905 los disturbios en
­Santiago de Chile debido al alza de precios dejan como saldo medio cen-
tenar de vidas. Dos años después, cientos de trabajadores movilizados son
asesinados por el Ejército chileno en el puerto de Iquique.

91
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

En Buenos Aires y Rosario las huelgas alcanzan por primera vez entre
1901 y 1902 el rótulo de “generales”. En México, igualmente, la agitación
obrera se hace sentir en los centros textiles del Estado de Veracruz y en las
minas de cobre de Cananea. Incluso en Lima, cuyo crecimiento había sido
mucho más moderado, se producen grandes huelgas y en 1911 la primera de
índole general encabezada por sectores anarquistas y sindicalistas.
Si bien dadas las profundas diferencias sociales y económicas, el rol de
los sindicatos y el auge del “nuevo” conflicto social adquieren diferentes
intensidades, su aparición se hace sentir en toda América Latina. En breve
se convierten en uno de los factores de desestabilización de los gobiernos
previos.

A.
En Argentina, se crea en 1902 la Federación Obrera –luego devenida
.
, S nta
FORA, Federación Obrera Regional Argentina– de orientación anarquis-
i s
ta. Poco después, en 1904 sectores socialistas y sindicalistas revolucionarios
t es o ve
convergen en la creación de la Unión General de Trabajadores (UGT). En
n
S í ia
Chile, en la década siguiente, la llamada Gran Federación se disuelve para
i al o p
i t or n, c
dar paso a la creación de la Federación Obrera de Chile (FOCH). En Méxi-

Ed ució
co, entre tanto, los anarquistas ganan influencia entre los mineros del norte.
e
Al mismo tiempo, los movimientos campesinos e indígenas adquieren
d d distrib
fuerza y mayor organización a medida que la modernización capitalista pro-
a
ied a la
letariza a las clases populares rurales. En Perú, por ejemplo, se contabilizan
p
Pro hibid
alrededor de tres centenares de alzamientos ante el acelerado proceso de
privatización de tierras en las primeras décadas del siglo xx. En México, el

Pro
malestar por la apropiación de los ejidos comunales durante el Porfiriato se
convierte en una de las claves de su caída.
Más importante aún, el impacto político de la organización de los traba-
jadores y de los movimientos campesinos se profundiza como consecuencia
de las propias tensiones intraelites que, como se vio en el capítulo anterior,
se estaban volviendo incontrolables. En ese marco, los conflictos sociales de
principios del siglo xx atizan los enfrentamientos internos entre los grupos
dirigentes y aceleran los procesos de fragmentación de los partidos notabi-
liares tradicionales. Se ponen en discusión, de este modo, las estructuras
políticas que se habían edificado en las décadas anteriores.
En Argentina, la denominada política del “acuerdo” que había sentado
las bases para la formación del Partido Autonomista Nacional, tras atravesar
fuertes crisis como la de 1890, comienza a disgregarse en los primeros años

92
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

del siglo xx. En Chile, el advenimiento de la “República Parlamentaria”, tras


el violento final del gobierno de José Manuel Balmaceda en 1891, genera
constantes conflictos entre las diferentes agrupaciones, unidas en coaliciones
muy inestables. En Brasil, por su parte, hacia comienzos de siglo, aumentan
significativamente las tensiones entre las “oligarquías” regionales que sos-
tienen la llamada República Velha (Carvalho, 1995). De igual manera, las
divisiones dentro del Partido Civilista en Perú, en tiempos de la “República
aristocrática”, generan una fuerte inestabilidad que permite la efímera llega-
da a la presidencia del alcalde de Lima, Guillermo Billinghurst. El programa
reformista que defiende, sin embargo, no llega a desenvolverse.
En paralelo con las tensiones intraelites y al auge del conflicto social, se

A.
hacen más fuertes también, por esos años, las demandas en favor de una ma-
.
, S nta
yor apertura política. El accionar de movimientos –en algunos casos arma-
i s
dos– a favor de la sanción de nuevas leyes electorales, se repite, aunque con
t es o ve
diferente magnitud y arraigo, en casi todos los países de América Latina. En
n
S í ia
este contexto, van surgiendo tanto nuevos actores, plasmados en partidos,
i al o p
i t or n, c
ligas y uniones, como, según los casos, vertientes reformistas al interior de

Ed ució
las agrupaciones tradicionales.
e
En Chile, como se verá más en detalle en el apartado siguiente, Arturo
d d distrib
Alessandri impulsa al interior del Partido Liberal una nueva tendencia a
a
ied a la
lo largo de la década de 1910. Desde la presidencia, además, busca “mo-
p
Pro hibid
dernizar” las estructuras de base de su fuerza política, logrando tras varias
idas y venidas sancionar una nueva constitución en 1925. En Argentina, el

Pro
gobierno de la Unión Cívica Radical –una agrupación política surgida de la
crisis de 1890– inaugura una nueva etapa en la participación popular con su
llegada al Ejecutivo Nacional en 1916. El proceso de democratización tiene
también otros actores importantes como el Partido Socialista en la ciudad de
Buenos Aires y el Demócrata Progresista en Rosario.
En Uruguay, en otra clave, los cambios se dan a través del fortalecimien-
to de la fracción reformista encabezada por José Batlle y Ordóñez al interior
del Partido Colorado. El proceso deriva, tras la sanción de sucesivas leyes, en
la reforma constitucional de 1919 que coloca a Uruguay a la vanguardia en
materia política y social.
En sentido contrario, en otros países como Brasil o Perú, las tendencias
democratizadoras no logran reformar, por el momento, los regímenes polí-
ticos ni alterar en un sentido progresivo los equilibrios de poder de las elites

93
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

tradicionales. La presión del llamado “tenentismo” en el Brasil de los años


veinte no alcanza los resultados esperados, aunque el escenario cambia con
la crisis de 1930. En Perú, el surgimiento de una nueva fuerza reformista,
la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), liderada por Haya
de la Torre en el exilio, produce un fuerte impacto. Si bien no logra detener
la dictadura de Leguía, que continúa hasta la crisis de 1930, su proyección
a escala latinoamericana y su influencia en otros movimientos populares y
de izquierda se siente con fuerza. En esta dirección, el APRA contribuye a
escala continental a acelerar los cambios políticos y sociales en curso (Bergel,
AUTOR: Por2018).
favor, confir- En este proceso de erosión de las bases de las elites tradicionales y la

A.
me. política notabliar, influye también el propio debilitamiento de las certezasAUTOR: En
.
, S nta
ideológicas del liberalismo. Con el nuevo siglo y como respuesta al cre-la bibliografía
i s
ciente intervencionismo militar de los EEUU (Tabanera, 2017; Bender,es 2018.
t es o ve
2011) se van haciendo más definidas y vigorosas algunas de las corrientes
n
S í ia
nacionalistas. Muchas de las cuales, al menos, vienen insinuándose desde
i al o p
1890.
i t or n, c
Ed ució
De igual manera, el positivismo –muy influyente en diferentes países,
e
entre ellos, como se señaló, el México de Porfirio Díaz y “los Científicos”–
d d distrib
recibe fuertes embates. Tal el caso de los provenientes desde la literatura con
a
ied a la
la publicación de Ariel del uruguayo José Enrique Rodó. Un anticipo de la
p
Pro hibid
reacción antimaterialista y espiritualista que se profundizará en las elites in-
telectuales en las décadas siguientes (Terán, 2004; Altamirano, 2010; Funes,

Pro
2007; Devés Valdés, 2000).
En este nuevo contexto, poco a poco, sobre todo en los países del Cono
Sur, la inmigración, que se había defendido como un vehículo civilizatorio
y de progreso –asociado en clave racista al “blanqueamiento” de las pobla-
ciones–, comienza a despertar también preocupaciones a lo largo y ancho
del subcontinente (Bonaudo-Mauro, 2015; Terán, 2004). En la Argentina,
donde el impacto del caudal inmigratorio es enorme y la conflictividad so-
cial se profundiza, crecen las incertidumbres. En breve derivan entre otras
cosas en la sanción de importantes leyes represivas como la de Residencia
(1902) y Defensa Social (1910).
De igual modo, en países como México o Perú –aunque de escasa in-
migración– la búsqueda de una identidad nacional también gana centrali-
dad de la mano de los diferentes movimientos indígenas e indigenistas que

94
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

miran el pasado precolombino. En este sentido, más allá de las diferencias,


América Latina comparte por entonces una tendencia general hacia el pro-
gresivo fortalecimiento de concepciones más restringidas de lo nacional en
detrimento de las lógicas contractuales del período liberal previo (Devoto
y Terán, 2004). Articuladas ambas, de todas maneras, a través de un fuerte
racismo (De Sousa Neves y Rolim Capelato, 2005). Uno de los ejemplos
tempranos de este giro es la publicación de Raza chilena, de Nicolás Palacios
en 1904 (Correa Sutil, 2004).
Más adelante, en el mismo sentido, se destacan las teorizaciones en torno
a llamada “raza cósmica”, propuesta por José Vasconcelos en el México revo-
lucionario de la década de 1920. Con tónicas variadas, desarrollos y énfasis

A.
distintos, en casi todos los países fluyen propuestas similares (Terán, 2004;
.
, S nta
Maihle, 2018).
i s
Finalmente, también la Gran Guerra impacta con fuerza en el debili-
t es o ve
tamiento de los gobiernos oligárquicos y las lógicas de la denominada “era
n
S í ia
liberal”. A lo largo de la segunda mitad del siglo xix, de manera vertiginosa
i al o p
i t or n, c
en algunos casos y más lentitud en otros, la mayoría de los países siguen un

Ed ució
mismo camino económico, insertándose en el comercio mundial como ex-
e
portadores de alimentos y materias primas para la industria europea.
d d distrib
Las sorprendentes tasas de crecimiento –en algunos casos altísimas, como
a
ied a la
en Argentina– no ocultan los crecientes niveles de desigualdad y los desequi-
p
Pro hibid
librios regionales. A ellos se suman las constantes crisis externas generadas
por las fluctuaciones de los mercados. Si bien por entonces las voces críticas

Pro
son todavía minoritarias, la crisis durante el conflicto mundial alimenta la
discusión sobre la necesidad de diversificar las exportaciones y fortalecer
otras actividades productivas. Más importante aún, siembra dudas sobre la
sostenibilidad indefinida del modelo económico.
De igual manera, las consecuencias ideológicas, políticas y geopolíticas
de la guerra –que en unos pocos años se cobra la vida de cuatro grandes
imperios, uno de ellos, el ruso, a través de una revolución social– contri-
buyen también, de refilón a profundizar la crisis del mundo “oligárquico”.
Fundamentalmente, al arrasar muchas de las certidumbres sobre las que se
había fundado: el ideal civilizatorio europeo, la idea misma de progreso, el
liberalismo –y su horizonte librecambista– y, en definitiva, lo que las elites
percibían como el orden natural de las cosas. En otras palabras, el “sui-
cidio de los bárbaros”, como argumenta José Ingenieros desde Argentina,

95
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

c­ ontribuye a debilitar el lugar que Europa tenía en los imaginarios sociales


y a vigorizar los movimientos políticos que buscan cambios de envergadura
(Compagnon, 2014).
Más importante incluso, tal vez, la guerra alimenta las subjetividades
militantes de los latinoamericanos, reformistas y revolucionarias, al demos-
trar con contundencia que la realidad política puede transformarse de ma-
nera profunda. La reacción, claro está, se expresa en el surgimiento de una
extrema derecha bastante activa en las calles, obsesionada por el supuesto
avance del socialismo y el comunismo. En el seno de esta tendencia surgen
formaciones políticas y organizaciones diversas, como la Liga Patriótica en
Argentina, vinculadas a la represión ilegal y paraestatal (McGee Deutsh,

A.
2005; Betonha-Bohovslasky, 2016).
.
, S nta
Asimismo, en este contexto revuelto, la oleada de cambios impacta tam-
i s
bién sobre las corrientes sufragistas femeninas que venían desarrollándose en
t es o ve
diferentes partes de Europa y América. La aprobación del voto para las mu-
n
S í ia
jeres en Inglaterra y EEUU, sumado a los debates que se dan en buena parte
i al o p
i t or n, c
de los países europeos en virtud de la contribución de las mujeres al esfuerzo

Ed ució
bélico, influye fuertemente en América Latina. Todo esto propicia intensos
e
debates y el surgimiento de organizaciones de mujeres que reclaman cada
d d distrib
vez con más fuerza igualdad política y civil (Giordano, 2012; Barry, 2011).
a
ied a la
De este modo, durante la década de 1910, un conjunto de procesos
p
Pro hibid
de mediano plazo, tendencias estructurales y circunstancias coyunturales
convergen para debilitar las bases sobre las que habían asentado su poder

Pro
las elites tradicionales. Este fenómeno alimenta las demandas de cambio
y democratización. Las salidas, no obstante, son muy diferentes según las
cambiantes situaciones y los heterogéneos escenarios nacionales.
En aquellos países en los que las estructuras “oligárquicas” se muestran
reacias a los cambios, basadas en regímenes políticos monolíticos y a veces
autocráticos –como el Porfiriato mexicano–, las presiones sociales terminan
generando fuertes y violentos estallidos de índole revolucionaria. En algunos
casos, en sentido contrario, dichas estructuras dan paso a reacciones auto-
ritarias y a prolongadas dictaduras, como en el caso del Perú de Augusto
Leguía.
En América Central, sin desconocer la importancia de las fuerzas sociales
movilizadas, la resolución de estos dilemas depende en buena medida del rol
jugado por EEUU. Tal como se hace evidente en la Nicaragua de Sandino,

96
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

sumida en una prolongada guerra civil, e intervenida militarmente por los


norteamericanos entre 1912 y 1925 y entre 1926 y 1933. Lo mismo cabe
para los casos de Guatemala, República Dominicana, Haití y Honduras. En
estos países se suceden dictaduras apoyadas por el accionar recurrente de los
marines –y fuerzas ad hoc creadas por ellos– así como por grandes empresas
como la United Fruit Company (Rouquié, 1984; Bulmer Thomas, 1994;
Bender, 2015).
En la vereda de enfrente se ubican aquellos países que, como Chile, Ar-
gentina y Uruguay, contaban con un nivel de desarrollo estatal mayor y con
fuerzas reformistas más sólidas tanto desde abajo como desde arriba. En
este contexto se hace posible el avance de procesos de ampliación electoral

A.
y democratización social. Dichas dinámicas se plasman, como se analizará,
.
, S nta
en nuevas fuerzas y en la conformación de gobiernos populares de índole
reformista hasta al menos la década de 1930.
i s
n t es o ve
S í ia
3.2. Las salidas reformistas:riArgentina, l
a , copUruguay
y Chile en el espejo d ito ión
e E uc
d d ib Latina, las demandas de cambio
del sur detrAmérica
En el caso de los países
a
d dan lpie i s
d ensayo de diferentes vías reformistas. Se san-
i e
y democratización
a al
p leyesdaelectorales y surgen fuerzas y tendencias políticas que
Proliderazgos
cionan nuevas
alimentan
h ibi en populares como el de Hipólito Yrigoyen en Argentina,

Pro
Arturo Alessandri Chile y José Batlle y Ordóñez en Uruguay.

3.2.1.  La Argentina de la Unión Cívica Radical

A comienzos de la segunda década del siglo xx, los sectores reformistas del
“orden conservador” argentino, encabezados por el presidente Roque Sáe-
nz Peña, logran la sanción de un conjunto de nuevas leyes electorales. El
resultado es una sustancial ampliación del número de votantes. El punto
fuerte de la reforma no es la universalización del sufragio –que, al menos
según los estándares masculinos del momento, existía ya en el país desde el
siglo xix– sino la obligatoriedad, el carácter secreto del voto y la incorpora-
ción de las minorías. Estos cambios debilitan los mecanismos tradicionales

97
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de ­producción de los resultados y de control de las “clientelas”. En esta clave,


la ley pretende mejorar los niveles de participación y democratizar de mane-
ra progresiva y controlada el sistema político tradicional sometido, como se
analizó en el capítulo anterior, a constantes tensiones al menos desde 1890.
Los reformistas, dentro del mundo conservador, están convencidos de
la inevitabilidad de los cambios y del avance indetenible de la democracia.
Por tanto, consideran que la década de 1910 constituye un buen momento
para avanzar con las reformas aperturistas. De ese modo, aspiran a evitar
los peligros de una agitación social desde abajo y la irrupción de procesos
revolucionarios como el de México (Zimmerman, 1995; Castro, 2012; Rol-
dán, 2006). Un escenario, este último, que no deja de preocupar a las clases

A.
dominantes, aun cuando sean conscientes de las diferencias que separan a
.
, S nta
los países del Cono Sur de la realidad mexicana. En este sentido, si bien son
i s
pocos los que temen estar frente a una coyuntura revolucionaria, el conflicto
t es o ve
social es una realidad innegable al igual que la presión ejercida a favor del
n
S í ia
sufragio por la Unión Cívica Radical. Tanto a través del llamado a la absten-
i al o p
i t or n, c
ción como mediante la revolución armada.

Ed ució
Por entonces, la participación electoral es ciertamente insignificante:
e
unos pocos miles de votos sobre una población que supera los siete millo-
d d distrib
nes de habitantes. En principio las reformas políticas buscan dos cosas. Por
a
ied a la
un lado, la definitiva incorporación de la Unión Cívica Radical al juego
p
Pro hibid
electoral y con ella una mayor participación. Por otro, una reorganización
profunda de las fuerzas “liberales y conservadoras” que en el pasado habían

Pro
dado vida al Partido Autonomista Nacional. El objetivo es poder desempe-
ñar nuevamente un rol directriz en la etapa democrática que se inicia.
En la opinión de los reformistas, la clave pasa por dotar al nuevo parti-
do de lógicas “modernas” de organización y funcionamiento, con comités
seccionales, juntas departamentales, concejos directivos y mecanismos de
financiamiento así como con instrumentos para la definición de las candida-
turas y la elección de las autoridades. Se trata de un tipo de estructura simi-
lar a la de los partidos norteamericanos, también a la de algunos europeos,
como el socialdemócrata alemán, y similar a la que ya venía empleando el
Partido Socialista en Buenos Aires y el radicalismo en algunos distritos. En
este sentido, puede decirse que los cambios apuntan a la conformación de
una máquina electoral moderna capaz de derrotar al radicalismo en eleccio-
nes libres. Algo que pocos reformistas dudan.

98
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

Durante 1910 y 1911, la posibilidad de una derrota no forma parte


de sus cálculos. Por el contrario, la principal discusión entre los impulso-
res de las reformas electorales gira en torno a la cantidad de escaños que
obtendrían los opositores, fijada finalmente en un tercio del total. Tras
la sanción de las leyes, pronto se hace evidente, sin embargo, el error de
apreciación. Hacia 1912 no existe ya un Partido Autonomista Nacional ni
nada parecido a una estructura de ese tipo que aggiornar o “modernizar”
sino, por el contrario, una constelación de grupos y partidos conserva-
dores provinciales fuertemente fragmentados poco proclives, además, a
aceptar los cambios que el presidente Roque Sáenz Peña y sus ministros
intentan imponer desde arriba. Es un universo mucho más atomizado y

A.
heterogéneo de lo que los reformistas imaginan y, en consecuencia, muy
.
, S nta
difícil de reconstruir.
i s
En ese contexto, las nuevas leyes, lejos de propiciar la unidad y la re-
t es o ve
forma del mundo conservador, profundizan sus enfrentamientos internos.
n
S í ia
Finalmente, generan la disolución del Partido Autonomista Nacional. El
i al o p
i t or n, c
intento más firme por reformular las alianzas previas es la creación del Parti-

Ed ució
do Demócrata Progresista, conformado sobre la base de la Liga del Sur, una
e
agrupación provincial creada en 1909 y encabezada por Lisandro de la Torre
d d distrib
(Malamud, 1997; Bonaudo-Mauro, 2014). El partido alcanza una prolon-
a
ied a la
gada actuación en Santa Fe –donde se había originado la Liga del Sur–, pero
p
Pro hibid
naufraga en su intento por convertirse en una opción nacional heredera del
Partido Autonomista Nacional. Aunque hacia 1914 parece que la empresa

Pro
es posible, el proyecto finalmente fracasa cuando el Partido Conservador de
Buenos Aires –el más importante del país– se niega a confluir en la nueva
formación.
La reforma deja así liberado el camino a la Unión Cívica Radical que,
con la candidatura de su principal líder, Hipólito Yrigoyen, se hace con el
poder en 1916. Su llegada a la presidencia, tras largas décadas de lucha, ge-
nera un enorme fervor popular. En un ejemplo de la devoción que causa la
figura de Yrigoyen, tras su elección como presidente, la multitud que rodea
al carruaje que lo conduce a la casa de gobierno desengancha los caballos
para arrastrarlo por sí misma al sillón presidencial. Las largas décadas en el
llano y su actitud intransigente le aseguran un gran prestigio.
De igual manera, su defensa de la “pureza” del sufragio y la restauración
de las libertades políticas gozan a esta altura de amplia popularidad, unidas

99
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

indisolublemente al carisma del “Apóstol”. En palabras de los propios mili-


tantes radicales, se trata de defender “sacrificialmente” la “Causa” contra el
accionar del “Régimen oprobioso”, término, este último, con el que califican
el período de hegemonía del Partido Autonomista Nacional. En este senti-
do, el discurso radical propone una fuerte división del campo político entre
“causa” y “régimen”, “oligarquía” y pueblo, basada en una matriz de tintes
regeneracionistas.
A diferencia de lo que ocurre con el batllismo uruguayo o con las pro-
puestas antioligárquicas de Alessandri en Chile, el radicalismo yrigoyenista
no se plantea un programa definido de reformas a realizar ni considera ne-
cesario transformar las instituciones políticas existentes. Su objetivo primor-

A.
dial es más bien restaurar su vigencia para devolver al pueblo sus derechos,
.
, S nta
reconocidos ya en la constitución de 1853. Por eso, no es extraño que los
i s
dirigentes radicales señalen frecuentemente que su programa es la propia
t es o ve
Constitución Nacional y su causa la causa de la nación.
n
S í ia
Estas tendencias regeneracionistas se manifiestan también en la asimi-
i al o p
i t or n, c
lación de la noción de “causa” a la idea misma de “nación”, que revela un

Ed ució
cierto fondo unanimista, heredero, como se desarrolla en los capítulos ante-
e
riores, del liberalismo decimonónico (Palti, 2007). Las ideas pluralistas, no
d d distrib
obstante, se abren paso igualmente y pronto se desarrolla un sistema político
a
ied a la
competitivo, con diversos partidos y una cierta alternancia en las principa-
p
Pro hibid
les ciudades como Buenos Aires, Rosario, Tucumán y Córdoba. Además, el
número de votantes se multiplica por cuatro o cinco en la mayoría de los

Pro
distritos en unos pocos años tras la ley de 1912.
Más importante aún, el nivel de movilización en las calles se convierte
en un rasgo determinante del período radical. Claro está, también en las
décadas previas la movilización había existido (Sábato, 1998), pero ahora
los comités seccionales que se hallan desperdigados a lo largo y a lo ancho
del país aseguran una actividad permanente. Por otro lado, en las principales
ciudades donde los niveles de competitividad son particularmente altos, en
cada distrito suelen existir varios comités en actividad (Mauro-Lichtmajer,
2014).
A este proceso de movilización y politización social contribuye además
la propia devoción que genera la figura de Yrigoyen (Gentile, 2006). Un
vínculo que, más allá de lo que señalan sus detractores, no puede explicarse
por el mero ejercicio del patronazgo estatal o la ampliación de las redes

100
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

clientelares del partido (Horowitz, 2015). Se trata, por el contrario, de una


forma de culto popular en torno al cual se concentra la ira de los opositores
que denuncian el avance de la “chusmocracia” y la vuelta de los “caudillos”
del siglo xix.
La irritación se acrecienta, además, porque a diferencia de lo que ocurre
con otros líderes populares como Alessandri en Chile o Batlle y Ordóñez en
Uruguay, Yrigoyen es poco propenso a mostrarse en público y si bien todos
coinciden en subrayar su capacidad como organizador lo consideran un ora-
dor pésimo, caracterizado además por una retórica poco clara, cuando no
directamente incomprensible.
Estos atributos aumentan la vehemencia de las críticas de sus detracto-

A.
res, que los aprovechan para insistir en la “irracionalidad” de las masas y en
.
, S nta
la necesidad de poner frenos a la democracia popular. Un tópico argumen-
i s
tal que las derechas latinoamericanas repetirán en infinidad de ocasiones,
t es o ve
hasta el hartazgo, a lo largo del siglo, como se demuestra en los capítulos
n
siguientes. S í ia
i al o p
i t or n, c
En concreto, el yrigoyenismo se muestra distante de cualquier extremis-

Ed ució
mo y, por el contrario, al menos en un primer momento, balancea con bas-
e
tante mesura el intento de acercamiento al movimiento obrero con la conti-
d d distrib
nuidad de la política económica heredada del período anterior (Gerchunoff,
a
ied a la
2016). Aun así, aunque moderada, su política social y su intento por mediar
p
Pro hibid
en los conflictos entre capital y trabajo generan fuertes resistencias en las
corporaciones patronales.

Pro
La mediación no era nueva y durante los gobiernos previos se había en-
sayado en algunas oportunidades (Hora, 2019), pero Yrigoyen inaugura una
nueva etapa al proponerse arbitrar sistemáticamente en casi todas las princi-
pales huelgas (Suriano, 2000). Sus fallos, además, en la mayoría de los casos
a favor de los trabajadores, generan un clima muy distinto. Esta postura
rápidamente le genera el apoyo de los sectores de tendencia sindicalista den-
tro del movimiento obrero, por entonces mayoritarios (Del Campo, 2005).
El prestigio ganado con sus fallos entre 1916 y 1918, que le valen el mote
de obrerista, se acrecienta debido a sus iniciativas para mitigar los efectos de
la crisis durante la guerra. Entre ellas sobresale un impuesto a las exportacio-
nes, la venta rebajada de pan y carne en los propios locales partidarios y el
congelamiento de los alquileres (Gerchunoff, 2016). Medidas que, aunque
limitadas en sus efectos, aumentan la popularidad de Yrigoyen y contribu-

101
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

yen a atenuar el impacto desfavorable de la fuerte represión d ­ esencadenada


sobre las huelgas del período 1919-1921 (Falcón, 2014). Dirigida desde el
Estado, pero apoyada también por grupos parapoliciales como la Liga Pa-
triótica –encabezada por el radical Manuel Carlés–, la represión se hace sen-
tir con inusitada fuerza en Buenos Aires, el norte de Santa Fe y la Patagonia.
El saldo se cuenta en miles de muertos (Lvovich, 2003).
Tras los conflictos, con una economía en recuperación, lo sucede en el
poder el también radical Marcelo de Alvear. Si bien cuenta con el apoyo
de Yrigoyen, pronto comienza a tomar distancia de él hasta conformar un
nuevo partido, la Unión Cívica Radical Antipersonalista una agrupación
explícitamente opuesta al liderazgo del expresidente.

A.
Durante el período de Alvear se viven años de bonanza económica y
.
, S nta
los salarios crecen de manera continuada. A pesar de ello, en 1928 cuando
i s
Yrigoyen se presenta como candidato para un nuevo mandato obtiene un
t es o ve
triunfo arrollador. El caudal de votos es tan abultado que duplica los obte-
n
S í ia
nidos por todos sus adversarios juntos, entre ellos los antipersonalistas, y al-
i al o p
i t or n, c
canza la mayoría en los principales distritos obreros de Buenos Aires. Incluso

Ed ució
en aquellos donde los sindicatos comunistas, de reciente aparición pero ace-
e
lerado crecimiento, tienen una fuerte gravitación (Camarero, 2007).
d d distrib
Semejante triunfo genera desconcierto en sus adversarios y aumenta el
a
ied a la
encono hacia su figura. Para muchos opositores, Yrigoyen es una verdade-
p
Pro hibid
ra pesadilla de la que no logran despertar, un fenómeno incomprensible y
misterioso. Su triunfo, sin embargo, tiene mucho menos de enigmático si se

Pro
repara en el contexto. Primero, en el perfil claramente pro patronal del can-
didato opositor, el radical antipersonalista Leopoldo Melo , vinculado como
abogado a las empresas implicadas en la represión de 1919. Segundo, en el
discurso de campaña de Yrigoyen en 1928 mucho más claramente centrado
en los trabajadores que el de 1916. Anuncia incluso un “segundo radicalis-
mo” capaz de redimirlos no ya solo electoralmente, como una década antes,
sino también en el plano económico.
Finalmente, tomando distancia de la coyuntura, si se analiza la distribu-
ción del ingreso y los salarios reales del período, queda claro también que
las mejoras alcanzadas durante el ciclo radical, identificado con Yrigoyen
mucho más que con Alvear (Gerchunoff, 2016) son considerablemente sig-
nificativas. En 1929, los salarios reales están claramente por arriba del nivel
de 1922 y la participación salarial sobre la masa del PBI no deja de crecer

102
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

desde los años finales del primer gobierno de Yrigoyen, cuando comienza a
superarse la crisis (Gerchunoff, 2016).
De este modo, tanto en términos simbólicos como materiales, el radica-
lismo trae consigo mejoras apreciables para buena parte de las clases popu-
lares argentinas. Más importante aún, en los años veinte, para la mayoría de
los votantes está claro que los adversarios de Yrigoyen –con excepción de los
socialistas– aseguran lo contrario.
No obstante, el golpe de Estado de 1930, muestra rápidamente que ese
apoyo no resulta suficiente para contener la reacción de las derechas y deja
al descubierto las debilidades del proceso iniciado por Yrigoyen. Entre ellas,
los límites congénitos del ADN regeneracionista del radicalismo. A pesar de

A.
algunos intentos aislados, los dirigentes de la Unión Cívica Radical –y espe-
.
, S nta
cialmente la fracción yrigoyenista– no se proponen institucionalizar a través
i s
de nuevas leyes, reformas y códigos las innovaciones encaradas.
t es o ve
En el plano político-partidario, no se sanciona ninguna ley de partidos
n
S í ia
ni se aprueban a nivel nacional nuevas leyes electorales más proporcionales
i al o p
i t or n, c
capaces de contribuir a la conformación de otras fuerzas. Todo esto impide

Ed ució
la canalización de las tensiones internas que corroen a las agrupaciones exis-
e
tentes. De hecho, la intensa fragmentación del radicalismo –dividido en tres
d d distrib
o más partidos en casi todas las provincias– afecta trágicamente la segunda
a
ied a la
presidencia de Yrigoyen (Persello, 2007; Ferrari, 2007).
p
Pro hibid
En el plano sindical, por otro lado, la lógica del arbitraje funciona
bien al principio, pero solo hasta que las patronales ofuscadas por los

Pro
fallos de Yrigoyen a favor de los trabajadores deciden dejar de negociar y
comienzan a organizarse corporativamente a través de nuevas entidades.
Entre ellas, la Asociación Nacional del Trabajo (1918) que se suma a la
Sociedad Rural y la Unión Industrial Argentina (Rapalo, 2012; Ansaldi,
2000). Ante esta situación, la estrategia oficial se debilita y aumenta la
intensidad de los conflictos. Inmediatamente, además, esto repercute en
el movimiento obrero, donde las vertientes sindicalistas, proclives a la
negociación con el Estado y en especial con Yrigoyen, comienzan a ser
cuestionadas y a perder terreno frente a los dirigentes anarquistas, ante-
riormente desplazados. Todo esto configura un escenario aún más difícil
para la negociación entre las partes.
Aunque el intento por formalizar estos mecanismos no está del todo
ausente –por ejemplo, se sanciona una ley de salario mínimo para los

103
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

e­ mpleados estatales (1918)– recién se busca un cambio de fondo en 1921


con el envío al parlamento de un proyecto de Código de Trabajo que, de
todas maneras, no logra ser sancionado. La responsabilidad recae en este
caso del lado de los opositores en el Senado que bloquean las iniciativas del
Ejecutivo, pero, de todos modos, no puede pasarse por alto que la impronta
regeneracionista del radicalismo conspira desde un primer momento contra
la conformación de un programa reformista coherente al modo, por ejem-
plo, del propuesto por el batllismo uruguayo, capaz de ofrecer respuestas
más sólidas a los profundos desafíos que atraviesan las sociedades latinoame-
ricanas de entreguerras.
Si se mira en perspectiva, dicho rasgo constituye uno de los factores de

A.
fondo que más influyen en la crisis de su segundo gobierno a partir de 1928.
.
, S nta
Esto, finalmente, al concatenarse con los coletazos de la crisis económica
i s
mundial y las tensiones al interior de su propio partido, facilita el golpe de
t es o ve
Estado que desaloja a Yrigoyen del poder apenas dos años después de asumir
n
con un caudal abrumador de votos. S í ia
i al o p
i t or n, c
e
3.2.2.  El Uruguay batllista Ed ució
a d d
i s trib
i l a d también Uruguay vive en las primeras dé-
Del otro lado deldRío de la Plata,
e
cadas delo p xx undaproceso progresivo de democratización. A diferencia de
Pr henibArgentina,
siglo
lo ocurrido i sin embargo, el impulso reformista no deriva en

P r o
la conformación de una nueva fuerza sino en el surgimiento de un tenden-
cia, el denominado “batllismo”, al interior del partido Colorado. Como en
buena parte de América Latina, el nuevo siglo pone en jaque los sistemas de
acuerdos políticos característicos del mundo notabiliar. En el caso uruguayo,
como se vio previamente, se habían basado en la llamada coparticipación
entre el Partido Colorado y el Partido Blanco desde 1872 y luego, tras la
insurrección de 1897, en el denominado Pacto de la Cruz (Caetano, 2016).
En 1903 la llegada de José Batlle y Ordónez a la presidencia –y sobre
todo la derrota militar del levantamiento de Aparicio Saravia en 1904– mar-
can el comienzo de un largo ciclo de hegemonía batllista y de reformas en el
terreno social y político (Nahúm-Caetano, 2003).
En términos partidarios, uno de los elementos distintivos es la moder-
nización de las estructuras organizativas del Partido Colorado. En sintonía

104
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

con las lógicas políticas que adoptan los partidos nuevos, como el Socialista
en Argentina, los colorados fortalecen sobre todo su presencia local a tra-
vés de la consolidación de los clubes seccionales, la distribución de prensa
partidaria y el desarrollo de una propaganda política más robusta y diversi-
ficada. Al igual que los comités del radicalismo en las principales ciudades
argentinas, el dinamismo de los clubes batllistas insufla de vigor a la política
urbana desde abajo y asegura mayores niveles de movilización. Es un engra-
naje esencial del proceso de democratización en un contexto en que, como
en el Uruguay de entonces, la participación electoral roza apenas el 4 o 5 %
de la población.
Los cambios organizativos son acompañados, además, por una serie de

A.
reformas electorales que amplían el juego y, finalmente, por una nueva cons-
.
, S nta
titución sancionada en 1919. A partir de entonces, de manera vertiginosa se
disparan los niveles de participación.
i s
t es o ve
A lo largo de la década de 1910, Uruguay vive un salto tanto o más acen-
n
S í ia
tuado que el propiciado por la reforma electoral argentina de 1912. ParaA U T O R :
i al o p
i t or n, c
dar un ejemplo: si en 1907 votan unas 45 000 personas –lo que representaC o n f i r m e ,

Ed ució
el 16 % del censo–, en 1919 ya en vigencia el voto secreto y la inscripciónpor favor.
e
obligatoria en el Registro Civil lo hacen 188 000. En 1922 el número ronda
d d distrib
los 246 000 –un 55 % del censo– y en 1930 llegan a sufragar 320 000 per-
a
ied a la
sonas, aproximadamente el 60 % del censo. El salto resulta impresionante y
p
Pro hibid
se plasma en un nivel de participación estable sin parangón en el resto de los
países de América Latina.

Pro
En dos décadas, el electorado se multiplica por siete y si se considera la
coyuntura de la puesta en vigencia de la Constitución de 1919, los votantes
se multiplican por tres en solo cinco años (Caetano, 2017). Las mujeres,
como en buena parte de América Latina, son marginadas, pero, de todos
modos, los debates al respecto se vuelven más habituales. Sobre todo tras
la creación del Concejo Nacional de Mujeres, que cuenta con el apoyo de
batllistas, socialistas y liberales (Sapriza, 2011).
El proceso reformista es posible debido a varias circunstancias. Por un
lado, la derrota y muerte de Aparicio Saravia, que descabeza a parte de los
sectores populares rurales vinculados al Partido Nacional. Por otro lado,
también resulta clave la progresividad –para algunos la lentitud– de los cam-
bios durante la primera década del siglo. De hecho, durante la primera pre-
sidencia de Batlle y Ordóñez, entre 1903 y 1907, y luego durante la de su

105
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

sucesor Claudio Williman, las reformas avanzan a paso cansino. La situación


cambia con el retorno de Batlle a la presidencia, entre 1911 y 1915, cuando
la implementación del programa reformista se acelera considerablemente.
Al menos hasta el llamado “Alto” durante la presidencia más moderada de
Feliciano Viera en 1916. De todas maneras, más allá del “Alto”, se avanza
igualmente con una profunda reforma constitucional, plebiscitada en 1917,
que comienza a regir en 1919.
En el plano económico se apoya una moderada política de nacionali-
zaciones, que ya había comenzado en la década de 1890, como una con-
secuencia de la crisis de aquel año. Por entonces se crea el Banco de la Re-
pública, se nacionaliza la empresa de energía eléctrica y, poco después, se

A.
inicia la construcción del puerto de Montevideo en 1901. Como señalan
.
, S nta
diferentes historiadores, el batllismo crece en la “cuna de oro” de un Estado
i s
fuerte y desarrollado. La mayoría de las dirigencias reformistas en el resto de
t es o ve
América Latina con excepción, tal vez, de los casos de Argentina y Chile, no
n
cuentan con esto. S í ia
i al o p
i t or n, c
En términos sociales, se logra la sanción de varias leyes obreras como la

Ed ució
jornada de 8 horas, el derecho a huelga y la supresión del trabajo infantil, a
e
las que se suma una reforma tributaria de índole progresiva (Oddone, 1992).
d d distrib
La llamada “reforma moral” (Barrán-Nahum, 1983) se expresa, además, en
a
ied a la
el apoyo a la educación pública –que incluye la creación de liceos nocturnos
p
Pro hibid
para trabajadores– y en la laicización del Estado que plantea un escenario inédi-
to en América Latina. En 1906 se suprimen las imágenes religiosas de los hospi-

Pro
tales y el juramento religioso de los parlamentarios, en 1907 se sanciona la Ley
de Divorcio, en 1909 se suprime la enseñanza religiosa en las escuelas públicas,
en 1913 se aprueba el divorcio por “sola voluntad de la mujer”, en 1919 la nue-
va constitución establece la separación de la Iglesia y el Estado y ese mismo año
se “secularizan” los días festivos. La Semana Santa, por ejemplo, pasa a llamarse
“Semana del Turismo” y la Navidad “Día de la Familia” (Geymonat-Caetano,
1997; Caetano, Geymonat, Greising y Sánchez, 2013; Da Costa, 2009). Es
un camino casi opuesto al que, en paralelo, sigue Argentina, cuyas estructuras
estatales irán confesionalizándose con el avance del siglo xx (Mauro, 2016).
Por último, en el plano político se amplía, como se destacó previamente,
la participación a través del voto universal y secreto y la depuración de los
censos. Se innova, asimismo, a través de la conformación de un controver-
tido Poder Ejecutivo bicéfalo, compuesto por un presidente y un Consejo

106
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

Nacional de Administración conformado por nueve miembros. Se busca


separar las funciones políticas y administrativas, uno de los debates centrales
de la época, intenso también en Argentina, aunque en este caso principal-
mente en la órbita municipal. Mientras el primero conserva las funciones
tradicionales como seguridad interior, relaciones exteriores y fuerzas arma-
das, el Consejo se encarga propiamente de la administración del Estado.
A diferencia del radicalismo argentino más anclado, como se planteó, en
una visión regeneracionista de matriz decimonónica, el batllismo coloca en
el centro de su identidad política la idea de reforma y, con ella, la de la nece-
saria perfectibilidad de las instituciones políticas y sociales. En esta clave, en
contraste con lo que proponen los radicales argentinos, para el batllismo el

A.
futuro no pasa por retornar a una edad de oro previa, sino por avanzar hacia
.
, S nta
la construcción de una nueva república.
i s
Un buen ejemplo de las diferencias entre ambos movimientos populares
t es o ve
puede hallarse en los festejos de los centenarios de las independencias (Cae-
n
S í ia
tano, 2000). Mientras con Yrigoyen el relato construido por el nacionalismo
i al o p
i t or n, c
católico durante el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910 –que

Ed ució
mira al pasado para buscar las raíces católicas de la nacionalidad– se expande
e
y fortalece (Zanatta, 1996), el batllismo encara los festejos del Centenario de
d d distrib
la independencia (1825) y la Constitución (1830) con un tono claramente
a
ied a la
diferente, no solo más laico, sino, sobre todo, mucho más centrado en las
p
Pro hibid
características del futuro modélico que se espera edificar.
En otras cosas, lo atestigua, por un lado, el lanzamiento de un ambicioso

Pro
plan de obras de públicas (Caetano, 2016). Por otro, la propia reivindica-
ción por parte de los batllistas del término “laboratorio”, que la oposición
blanca y católica emplea en dirección contraria para cuestionar las refor-
mas. Todo esto da cuenta, precisamente, de la fuerte impronta reformista
y de la matriz “republicana” entre liberal y de izquierda que caracteriza la
vía democratizadora uruguaya (Caetano, 2016). Estos rasgos se expresan
también en la centralidad que tienen las iniciativas a favor de la igualdad
civil y política de las mujeres, tal el caso de los proyectos de Baltazar Brum a
partir de 1921, sobre todo en comparación con las iniciativas alentadas por
el radicalismo argentino, mucho más ambivalentes en este aspecto. Como
se verá en el capítulo próximo, dichas iniciativas se traducirán finalmente
en la temprana aprobación del sufragio femenino en 1932 (Sapriza, 2011;
Giordano, 2012).

107
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

3.2.3. El Chile de Alessandri y el fin


de la “República parlamentaria”

A medio camino entre el caso argentino y el uruguayo, puede ubicarse en


cierto modo el proceso chileno, en particular, con la llegada de Arturo Ale­
ssandri a la presidencia en 1920. Si bien proviene del Partido Liberal, donde
ha realizado una prolongada carrera política, aglutina progresivamente tras
su figura a sectores del Partido Demócrata y del Radical. Por otro lado, más
consciente que sus compañeros liberales sobre la creciente relevancia de la
cuestión social, incorpora a los trabajadores en sus discursos y antagoniza
con las “oligarquías”. Busca, de este modo, el apoyo obrero para la imple-

A.
mentación de un programa de reformas sociales y económicas.
.
, S nta
Alessandri, afirmado sobre estas premisas, da el salto a la escena nacional
i s
a mediados de la década de 1910 durante su campaña para senador por el

n t es o ve
departamento de Tarapacá (Blakemore, 1992). Apelando a la movilización
S í ia
i al o p
de las clases trabajadoras, defiende una y otra vez, a través de una oratoria

i t or n, c
popular, la necesidad de un programa de reformas sociales a favor de los

Ed ució
obreros y los sectores “medios”. Sus comités de base crecen velozmente y, en
e
d d distrib
Tarapacá, ensaya una organización partidaria más reticular, capaz de movi-
lizar desde abajo, en donde confluyen prácticas de propaganda propias de
a
ied a la
la política de masas con las estrategias de reclutamiento tradicionales de los
p
Pro hibid
“liberales”. Es una estructura similar a la que adoptan los comités radicales
en Argentina y los clubes batllistas uruguayos.

Pro
En aquellos comicios arrasa y obtiene las dos terceras partes de los votos.
Se lo conoce desde entonces como el “león de Tarapacá” y su prestigio po-
pular se difunde rápidamente. Al igual que Yrigoyen, su presencia despierta
una gran fascinación entre sus partidarios. Comparte también con el líder
argentino un discurso rupturista que antagoniza fuertemente al electorado
y traza una línea divisoria con la política de las elites tradicionales del perío-
do anterior. En especial, dirige sus dardos contra la parálisis producida por
las alianzas cambiantes y las coaliciones frágiles de la llamada “República
parlamentaria”. Fundamentalmente, las disputas entre la Alianza, integrada
entre otros por el Partido Radical, y la denominada Coalición, liderada por
el Partido Conservador.
El resto de las fuerzas, el Partido Liberal, el Liberal-Democrático y el
Partido Nacional, se suman alternativamente a una u otra según las cir-

108
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

cunstancias de cada elección. Si bien la inestabilidad de las formaciones po-


líticas de las notables es uno de los rasgos constitutivos de dichas culturas
políticas –como se analizó en el capítulo anterior–, el caso chileno sobresale
en comparación con sus pares del Cono Sur. En una muestra de la conflic-
tividad de la clase política chilena del período, entre 1891 y 1915 llegan a
formarse alrededor de sesenta gabinetes con una vida media inferior a los
cuatro meses (Blakemore, 1992). En este marco, Alessandri articula en un
mismo discurso, el reclamo por la sanción de nueva legislación obrera y
mayores derechos sociales y políticos para los trabajadores, con una crítica
contundente, no exenta de tonos “populistas”, de la clase política de la era
parlamentaria (Laclau, 2015).

A.
Su hora llegará, sin embargo, después de la guerra. Si bien el conflicto
.
, S nta
social viene creciendo en las ciudades desde principios de siglo, el fin de la
i s
conflagración lo profundiza y da nuevos aires a la posición que Alessandri
t es o ve
defiende, al menos, desde 1915. La caída de la demanda de nitratos, conse-
n
S í ia
cuencia del fin del conflicto mundial, los stocks acumulados y el desarrollo
i al o p
i t or n, c
de reemplazantes sintéticos, aumentan el desempleo, multiplican las huelgas

Ed ució
y generan un flujo de trabajadores del norte del país hacia las principales
e
ciudades en el centro. Al igual que en Argentina, la conflictividad social
d d distrib
crece exponencialmente entre 1918 y 1919. En este marco, las alarmas se
a
ied a la
encienden en las clases dominantes, preocupadas por el impacto mundial de
p
Pro hibid
la revolución rusa y los conflictos en Alemania e Italia.
En Santiago, las huelgas de finales de 1919 congregan a decenas de mi-

Pro
les de obreros y los conflictos se generalizan también en los departamentos
del norte del país. La represión estatal se cobra la vida de decenas de tra-
bajadores y la Federación Obrera de Chile convoca a una huelga general
en Santiago, mientras el estado de sitio se aplica en las provincias nitreras.
En este contexto de crisis y crecimiento de las incertidumbres en las clases
dirigentes, el programa reformista de Alessandri logra abrirse paso en la vida
política del país. Entre otras cosas, su proyecto incluye la sanción de un
código de trabajo y la defensa de la intervención estatal en la economía para
moderar el impacto de los vaivenes del comercio exterior. Un año antes,
cuando la conflictividad no era todavía tan alta, su programa es rechazado,
tras encabezar por seis meses el gabinete de ministros.
Después del pico de huelgas de 1919 el escenario cambia a su favor
y, apoyado por el Partido Radical al interior de la Alianza, se lanza a la

109
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

c­ arrera presidencial. Logra, de este modo, vencer las resistencias dentro de


su propio partido, el Liberal, y consagrarse presidente en una elección muy
reñida. Termina resolviéndose con un fallo del Tribunal Superior de Justi-
cia por una diferencia mínima en el colegio electoral (Blakemore, 1992).
A partir de entonces, se comienza a debatir la implementación del pro-
grama de reformas sociales y económicas que ya había dado a conocer en
1918, a cargo ahora de su ministro del interior, Pedro Aguirre Cerda. Las
corporaciones empresariales tienen una posición ambivalente. Por un lado,
miran con cierta benevolencia el plan en tanto en cuanto consideran que
puede desactivar el conflicto y evitar estallidos como el mexicano en 1910 o
el ruso en 1917, pero, por otro, desconfían del tono belicoso de Alessandri

A.
y de la radicalidad de algunas de sus propuestas.
.
, S nta
En varios puntos, las propuestas del nuevo presidente se asemejan al
i s
programa de reformas del batllismo uruguayo. A diferencia de este, debe
t es o ve
enfrentar, sin embargo, en breve, resistencias mucho mayores tanto de sus
n
S í ia
propios aliados como de los opositores, que controlan el Senado y que,
i al o p
i t or n, c
como en Argentina, obstruyen la labor parlamentaria de manera sistemática.

Ed ució
También los socialistas y la Federación Obrera de Chile, preocupados por
e
una posible intervención en los sindicatos, mantienen una relación tirante
d d distrib
con el gobierno. Peor aún, el conflicto social recrudece en 1921 con decenas
a
ied a la
de muertos, mientras las reformas se empantanan y terminan finalmente
p
Pro hibid
siendo bloqueadas en el Senado.
Tras tres años, se logran pocos avances y la Coalición –devenida ahora

Pro
Unión Nacional– continúa contando con poder de veto en el parlamento.
El clima social se enturbia y poco después se produce un golpe militar en
cierto modo sui generis en el que convergen diferentes fracciones del Ejér-
cito (Blakemore, 1992). Por un lado, se cuentan las vertientes opuestas a
las reformas sociales de Alessandri, que se movilizan en busca de un mayor
protagonismo militar y preocupadas por un posible peligro revoluciona-
rio. Por otro, se destacan los sectores que, al modo del tenentismo en
Brasil, se proponen acelerar la implementación de las medidas sociales de
Alessandri. En esta corriente participan dos figuras centrales de la política
chilena de las próximas décadas: Carlos Ibánez del Campo y Marmaduke
Grove.
En este marco, se produce el episodio conocido como “el ruido de los
sables”, cuando unos cincuenta oficiales del Ejército se hacen presentes en el

110
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

recinto del Congreso para exigir, entre otras cosas, la suspensión de las dietas
en el Senado, aprobadas recientemente en medio de una fuerte controversia.
Alessandri inicia negociaciones con la junta militar para encaminar las re-
formas y solicita un listado de las medidas consideradas más relevantes por
los militares para, paso siguiente, exigir al parlamento su aprobación. Entre
ellas se cuentan varias que habían formado parte del programa reformista: la
jornada de 8 horas y la supresión del trabajo infantil, el proyecto de ley de
seguro obligatorio contra accidentes laborales y la creación de tribunales de
conciliación y arbitraje (Blakemore, 1992).
Asimismo, el nuevo equilibrio de poder se traduce en el nombramiento
de varios militares en los principales ministerios y en la gravitación polí-

A.
tica de la junta conformada para tutelar el avance de las reformas. Aunque
.
, S nta
en un primer momento la junta militar se compromete a disolverse una vez
i s
aprobadas las leyes en cuestión, tras su sanción se rehúsan a hacerlo y optan
t es o ve
por continuar en funciones. Alessandri ofrece entonces su renuncia, en un
n
S í ia
escenario de debilidad, y si bien le es rechazada, se le otorga en su lugar una
i al o p
i t or n, c
“licencia” por el plazo de seis meses (Rouquié, 1984).

Ed ució
El alejamiento de Alessandri ahonda las tensiones entre las dos vertien-
e
tes militares y, finalmente, en enero de 1925 Ibáñez y Grove dan un golpe
d d distrib
dentro del golpe. Toman el palacio presidencial e instalan una nueva junta
a
ied a la
provisional que le pide a Alessandri reasumir el gobierno y seguir adelante
p
Pro hibid
con el programa reformista. En medio de una fuerte algarabía popular, re-
gresa al país y durante el resto de su mandato orienta sus esfuerzos hacia la

Pro
concreción de una reforma constitucional de signo presidencialista. Realiza-
da rápidamente, es sometida a referéndum popular en agosto de ese año. A
pesar de que los conservadores se abstienen, descontentos con la separación
de la Iglesia y el Estado, y los radicales votan en contra –opuestos al régimen
presidencialista–, el referéndum resulta favorable.
La nueva constitución otorga al presidente la libre iniciativa legislati-
va, establece la clausura de los debates parlamentarios por mayoría simple
e instaura la elección directa del presidente aunque con algunos condicio-
namientos. En términos sociales, la nueva constitución fija limitaciones
a la propiedad privada en nombre de los intereses generales y reconoce,
entre otras cosas, la necesidad de sancionar leyes que aseguren la protec-
ción del trabajo. En otro orden de cosas, si bien los proyectos a favor del
sufragio femenino no logran el consenso necesario, impulsados por el

111
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Concejo Nacional de Mujeres a partir de 1922 y el Partido Demócrata


Femenino en 1924, se logra la ampliación de los derechos civiles en 1925
(Rojas Mira, 2011).
Alessandri, sin embargo, no consigue consolidar su poder. Por el con-
trario, de la coyuntura de conflicto, resulta en alza la figura de Ibánez, que
ocupa el ministerio de Guerra y se rehúsa a someterse al presidente. Ales-
sandri termina su mandato en una posición de creciente debilidad. Por el
contrario, la gravitación de Ibánez va en ascenso hasta convertirse, tras la
renuncia de Luis Barros Borgoño, en el nuevo presidente de Chile en 1927.
Aunque el fin del peculiar “exilio” de Alessandri es considerado un éxito
por sus seguidores, el que fuera asegurado por una parte del Ejército y no por

A.
la movilización de base evidencia precisamente la debilidad de las estructu-
.
, S nta
ras partidarias que Alessandri había intentando modernizar. Marca, además,
i s
los límites de su política popular y de la ampliación de la participación que,
t es o ve
en comparación con Argentina y Uruguay, resulta más acotada.
n
S í ia
Más coyunturalmente, cabe agregar, su retorno coincide con un alza de
i al o p
i t or n, c
la conflictividad obrera en las provincias del norte frente a la cual, un Ales-

Ed ució
sandri cada vez más a la defensiva, opta por reprimir sin miramientos a
e
través del envío del Ejército. Una medida que, como ocurre con Yrigoyen en
d d distrib
1919, deja como saldo a centenares de muertos.
a
ied a la
En conclusión, si bien durante los años veinte el impulso reformista se
p
Pro hibid
siente con fuerza en Chile y de la mano de Alessandri y su alianza política
logra avances significativos –a través de la sanción de leyes sociales, derechos

Pro
civiles para las mujeres y una nueva Constitución–, el proceso chileno se
ubica, en cierto modo, a mitad de camino en comparación con sus pares del
Cono Sur. Por una parte, no logra la profundidad del uruguayo en materia
de reformas sociales ni, por otro, el nivel de movilización popular de la Ar-
gentina radical. Ambas circunstancias contribuyen a comprender la crecien-
te fortaleza de Ibáñez, el rol del Ejército y el relativo debilitamiento paralelo
de Alessandri y la movilización de base, al menos hasta los años treinta.

3.3.  La vía revolucionaria: México


La primera década del siglo xx marca el final de la hegemonía de Porfirio
Díaz en México, tras más de dos décadas en el poder. El Porfiriato, que en

112
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

sus inicios agita la bandera antirreeleccionista, deviene un régimen persona-


lista y autocrático, sostenido en una alianza cada vez más inestable con los
terratenientes y hacendados. Apoyado, a su vez, por un grupo de intelectua-
les “positivistas” –los denominados “Científicos”– de singular peso en los
círculos del poder.
Como se analizó en el capítulo anterior, aunque hay puntos de contacto
con otros regímenes de impronta notables y rasgos “oligárquicos” como el
argentino, la estructura piramidal y verticalista y la inexistencia del pro-
blema de la sucesión presidencial –al permitirse la reelección–, lo van con-
virtiendo en una verdadera “olla a presión” (Alonso, 2010; Knight, 1996;
Kuntz Ficker y Speckman Guerra, 2010).

A.
Tras la quinta reelección de Porfirio en 1904 y a medida que se acerca
.
, S nta
una nueva coyuntura electoral, el problema de la sucesión irrumpe con ur-
i s
gencia dada la elevada edad de Díaz. El sistema cruje en todos los niveles. Se
t es o ve
concatenan además por entonces un conjunto de procesos que ponen en ja-
n
S í ia
que a la maquinaria política del régimen, cada vez más esclerosada. Incapaz,
i al o p
i t or n, c
además, de procesar los cambios de una sociedad que, como en buena parte

Ed ució
de América Latina, se transforma sustancialmente en las décadas anteriores.
e
Por un lado, durante los primeros años del nuevo siglo, el propio creci-
d d distrib
miento económico y el boom de inversiones extranjeras sin control ni coor-
a
ied a la
dinación traen aparejado un fuerte proceso inflacionario que contrae el sala-
p
Pro hibid
rio real de manera abrupta, sobre todo en la segunda mitad de la década. La
situación empeora a partir de 1907 debido en parte al flujo de trabajadores

Pro
mexicanos provenientes de EEUU, expulsados por la depresión del mercado
de trabajo estadounidense. A estos factores se suma, finalmente, una crisis
agrícola, en parte por razones climáticas, que produce escasez y nuevos au-
mentos de precios. El gobierno, acorralado, reacciona bajando las tarifas
para abaratar los alimentos, pero la medida afecta a sectores medios del em-
presariado y el número de quebrantos se multiplica al compás del malestar
general (Katz, 1992).
Entretanto, el número de huelgas aumenta y el movimiento obrero, mi-
noritario y con poca incidencia en las décadas anteriores, se convierte repen-
tinamente en un actor de peso. En 1906 y 1907 se producen huelgas en los
talleres textiles de Veracruz y en las minas de Sonora, donde los anarquistas
tienen una presencia creciente. Durante 1908 se suman los obreros ferrovia-
rios de Chihuahua. La irrupción de la “nueva” cuestión social da paso a una

113
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

fuerte represión estatal que se cobra centenares de muertos, profundizando


las dudas de las clases dominantes sobre la capacidad de Díaz para mantener
bajo control la situación. La inestabilidad general aumenta. El Partido Li-
beral Mexicano, el principal movimiento de oposición, influenciado por los
anarcosindicalistas, vira a la izquierda y profundiza sus cuestionamientos al
régimen (Katz, 1992; Knight, 1996).
El principal desafío proviene, sin embargo, de los propios terratenientes
que se habían beneficiado durante el Porfiriato, muy especialmente de los
del norte. Entre ellos, el clan Madero, una de las familias más poderosas
del estado de Coahuila. A principios de siglo, Francisco Madero ya había
encabezado un agrupación de hacendados de la región de la Laguna para

A.
enfrentar a las empresas norteamericanas que querían monopolizar el agua
.
, S nta
de la zona, dependiente de la irrigación. A finales de la década de 1900, los
i s
roces vuelven a involucrarlo en torno al negocio de la fundición, también
mayoritariamente en manos extranjeras.
n t es o ve
S í ia
El descontento de los terratenientes con Porfirio Díaz no es exclusivo de los
i al o p
i t or n, c
estados norteños, pero en otras regiones su accionar se ve limitado por la tensa

Ed ució
relación con los movimientos campesinos, despojados de las tierras comunales
e
en las décadas previas. A principios del siglo xix, poco menos de la mitad de
d d distrib
la tierra agrícola en el centro y sur del país está en manos de las comunidades
a
ied a la
campesinas. En los últimos años del Porfiriato solo un cinco por ciento per-
p
Pro hibid
manece todavía bajo control comunitario y casi la totalidad de los campesinos
no poseen en propiedad ninguna parcela de tierra productiva (Katz, 1992).

Pro
En el norte, el nivel de concentración de la tierra no es necesariamente
más bajo, pero la historia de la expansión de los hacendados es diferente. En
primer lugar, porque sus tierras no provienen mayormente de los ejidos co-
munales, y eso les permite –sobre todo en Sonora y Cohauila– mantener, al
menos en algunos casos, un vínculo menos conflictivo con el campesinado.
Además, algunos de ellos, como era el caso de Madero, buscan mejorar sus
vínculos con las clases populares invirtiendo parte de sus rentas en la cons-
trucción de escuelas, hospitales y en obras de infraestructura que benefician
a la región (Meyer, 1992).
A este cóctel de circunstancias, Díaz le suma un grosero error táctico al
afirmar en una entrevista pública en 1908 que no va a presentarse nueva-
mente a elecciones, argumentando que México está ya maduro para la alter-
nancia en el poder (Katz, 1992). Inmediatamente las declaraciones generan

114
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

revuelo y alientan la candidatura del militar Bernardo Reyes al frente del


denominado Partido Democrático. Si bien Porfirio logra desactivar dicho
frente, enviando a Reyes en misión militar a Europa, parte de sus seguidores
en el norte optan por apoyar a Francisco Madero al frente del denominado
Partido Antirreeleccionista, que se mantiene en carrera.
Su programa es fundamentalmente político, a tono con otros movimien-
tos regeneracionistas que piden pureza del sufragio y libertades electorales
–como el radicalismo argentino–, pero plantea también moderadamente la
necesidad de revisar las apropiaciones “legales” de tierras en el centro y sur
del país. Además, cuestiona la magnitud de las concesiones dadas al capital
extranjero por el gobierno de Díaz y reclama mayores regulaciones y con-

A.
troles.
.
, S nta
Al principio, como subrayan diferentes historiadores, Díaz no lo toma
i s
en serio pero en breve su popularidad creciente y, sobre todo, su proyec-
t es o ve
ción nacional preocupan al gobierno y al círculo de los “Científicos” que
n
S í ia
se prepara para suceder a Díaz en el poder. Finalmente optan por arrestar
i al o p
i t or n, c
a Madero por sedición poco antes de las elecciones de 1910 (Katz, 1992).

Ed ució
Se producen algunas revueltas, rápidamente sofocadas, y Porfirio se impone
e
arrolladoramente a través del fraude generalizado. El resultado, de hecho,
d d distrib
es tan abultado que los opositores no logran formar parte del Congreso.
a
ied a la
Confiado en que la situación está controlada, Porfirio libera a Madero,
p
Pro hibid
que escapa a Texas. Desde allí anuncia el llamado Plan de San Luis de Po-
tosí, denunciando el carácter fraudulento de las elecciones y convocando

Pro
a una revuelta popular. Promete además, en lo que es uno de los puntos
fundamentales del programa, la devolución de las tierras confiscadas a las
comunidades por parte de los hacendados. Si bien el estallido en Coahuila
es reprimido, las revueltas se producen también en Chihuahua, comandadas
por Pascual Orozco y Pancho Villa, y en diferentes regiones.
En 1911, Madero cruza la frontera y se pone al frente del movimiento
popular en Chihuahua. Para marzo las revueltas proliferan en todo Méxi-
co, entre ellas, las encabezadas por Emiliano Zapata en Morelos. En mayo,
finalmente, tras la caída de Ciudad Juárez, Porfirio renuncia y se elige un
presidente provisional hasta el llamado a elecciones en octubre de 1911, en
las que Madero gana ampliamente.
En este marco de movilización popular, tras el desmantelamiento
del régimen, Madero apenas logra controlar la situación (Knight, 2015;

115
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

­ arciadiego y Kuntz Ficker, 2010). En 1912 los conflictos se multiplican en


G
todos los órdenes. Por un lado, las disputas imperialistas por las concesiones
petroleras entre capitales alemanes, franceses, norteamericanos y británicos
se profundizan ante el cambio del statu quo. Por otro lado, las huelgas, fa-
vorecidas por el clima menos represivo y las libertades del maderismo así
como por la esperanza de lograr mejoras con el nuevo gobierno, se hacen
frecuentes entre mineros, ferroviarios y trabajadores de la industria textil.
Asimismo, los escasos avances del gobierno en la devolución de las tierras en
manos de los terratenientes conduce, en breve, al enfrentamiento con Emi-
liano Zapata, quien, desde Morelos, lanza en respuesta el llamado Plan de
Ayala. En el norte, completando el escenario, el general Reyes, derrotado en

A.
las elecciones, se subleva y también lo hace Orozco al frente de una milicia
.
, S nta
integrada por varios miles de hombres.
i s
Al borde de una guerra civil, Madero ordena al general Victoriano Huer-
t es o ve
ta una amplia represión en el norte, con el fin de recobrar el control de la
n
S í ia
situación. Las intervenciones militares dan resultado pero aumentan peli-
i al o p
i t or n, c
grosamente el poder del Ejército y especialmente el del propio Huerta, de-

Ed ució
venido el principal respaldo del gobierno. De hecho, a esta altura, Madero
e
depende casi totalmente de la voluntad de los generales y del accionar repre-
d d distrib
sivo del Ejército para mantenerse en el poder en un marco de radicalización
a
ied a la
popular de las demandas sociales y fuerte movilización desde abajo. Final-
p
Pro hibid
mente, en febrero de 1913, Huerta encabeza un nuevo intento de golpe de
Estado, se alza con el gobierno y hace asesinar a Madero.

Pro
La mayoría de los gobernadores y el Tribunal Supremo dan su apoyo al
golpe, pero pronto estallan rebeliones y resistencias. En Sonora, cuyo gober-
nador huye a Arizona, se forma una milicia al mando de Álvaro Obregón y se
declara la independencia del gobierno federal. Mientras tanto, en Chihuahua,
Pancho Villa se pone al frente de un movimiento popular que pretende recu-
perar, como había prometido Madero, el control sobre las tierras apropiadas.
El propósito de fondo es impulsar la realización de una amplia reforma agraria.
También en Durango y Zacatecas se generan alzamientos y, en Coahuila,
el gobernador Venustiano Carranza encabeza la resistencia. En breve, dicha
resistencia da pie al llamado Plan de Guadalupe que denuncia a Huerta por
traición y propone la organización de un ejército constitucionalista para
continuar el proyecto de Madero. Finalmente, al sur, los zapatistas resisten
en Morelos en una suerte de guerra de guerrillas a través de la cual buscan

116
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

la inmediata restitución de las tierras concentradas por los hacendados en


tiempos del Porfiriato. Defienden también el fortalecimiento de las lógicas
comunitarias de vida y producción (Knight, 1996, 2015).
Huerta busca ayuda en Europa ante la negativa de EEUU y aumenta
el número de efectivos del Ejército, que crece rápidamente en decenas de
miles. Asimismo, intenta aproximarse a la Iglesia católica apoyando la con-
sagración del país al Sagrado Corazón de Jesús y la realización de celebra-
ciones en nombre de Cristo Rey (Blancarte, 1992). La apuesta da sus frutos
y los obispos retribuyen el acercamiento alineándose con el golpe. Huerta
permite entonces la creación de la Acción Católica Juvenil Mexicana, una
organización de cuadros a través de la cual el catolicismo intenta retomar la

A.
iniciativa (Meyer, 2010, 2015).
.
, S nta
Carranza por su parte nombra a Álvaro Obregón como comandante del
i s
Ejército constitucionalista del noroeste y a Pablo González al frente del los
t es o ve
batallones del noreste. La guerra civil se profundiza. En medio del caos,
n
S í ia
EEUU ocupa el puerto de Veracruz –y si bien detiene su avance ante el re-
i al o p
i t or n, c
chazo unánime de todos los bandos a la injerencia norteamericana– impide

Ed ució
a Huerta contar con los recursos de la aduana así como con las partidas de
e
armamento europeo. Finalmente, el cerco de los constitucionalistas, ayuda-
d d distrib
do por el control norteamericano del puerto, se estrecha sobre Huerta quien
a
ied a la
presenta su renuncia y parte al exilio.
p
Pro hibid
A partir de entonces, la Iglesia católica paga caro su apoyo a la dictadura,
y se convierte en uno de los objetivos de los ejércitos revolucionarios, con

Pro
excepción en parte de los zapatistas, devotos de la Virgen de Guadalupe
(Knight, 2015; Meyer, 1994).
Lejos de apaciguarse, los conflictos y enfrentamientos continúan a par-
tir de entonces entre el resto de los contendientes: los Ejércitos del norte,
liderados por Villa; los del noroeste y noreste, a manos de Obregón y
González; y los zapatistas al sur, quienes avanzan en el reparto de las tie-
rras de las haciendas. A mediados de 1915, la guerra tiene movilizados a
más de 150 000 hombres, de los cuales la mitad al menos responden a
Carranza, de posiciones más moderadas y quien poco a poco va tomando
la delantera.
Durante la segunda mitad de 1915, la guerra se inclina finalmente hacia
los constitucionalistas, cuyas fuerzas superan en número a las de villistas y
zapatistas juntos. EEUU, por otro lado, opta por encarcelar a Orozco y a

117
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Huerta que están en El Paso (Texas), deteniendo sus proyectos contrarrevo-


lucionarios y fortaleciendo de ese modo a los constitucionalistas. Finalmen-
te, en octubre reconoce a Carranza como presidente de facto, lo que conso-
lida su posición dentro de México y le permite avanzar con la redacción de
un texto constitucional, sancionado en enero de 1917.
La constitución combina algunos de los principios liberales como la li-
bertad individual y un laicismo de impronta “jacobina” –el artículo 3 prohi-
bía la enseñanza religiosa y el 130 reglamentaba el culto religioso y limitaba
la libertad de expresión del clero– y reivindicaciones sociales y nacionalistas
novedosas en los textos constitucionales de la región. Con la excepción, en
parte, del caso uruguayo cuya constitución de 1917-1919 también los in-

A.
corpora. El artículo 123 limita la jornada laboral a ocho horas, garantiza el
.
, S nta
derecho sindical y a huelga y establece mecanismos de arbitraje obligatorios.
i s
Esos mismos que, como se señaló, faltaron al yrigoyenismo argentino para
t es o ve
enfrentar el ciclo de conflictividad de 1919-1921. Por último, el artículo 27
n
S í ia
otorga a la nación mexicana los recursos naturales, incluido el subsuelo, y
i al o p
i t or n, c
ordena expropiar y dividir los latifundios para convertirlos en granjas o pro-

Ed ució
piedades de carácter comunal (Knight, 1996).
e
El voto para las mujeres se discute –apoyado por el Congreso Feminista
d d distrib
realizado en Yucatán en 1916– pero no alcanza los consensos suficientes. En
a
ied a la
particular se teme que la participación política de las mujeres –que se pre-
p
Pro hibid
supone más ligadas a la Iglesia y, tras el apoyo a Huerta, a la contrarrevolu-
ción– ponga en riesgo la consolidación del nuevo gobierno (Tuñón Pablos,

Pro
2011). Este argumento, dos décadas después, volverá a circular durante el
gobierno de Cárdenas, paralizando nuevamente la modificación del artícu-
lo 34, que limita el electorado a los hombres mayores de edad.
Tras la sanción de la nueva constitución, Carranza obtiene la casi totalidad
de los votos en las elecciones presidenciales y todos los escaños del congre-
so para su partido, el Liberal Constitucionalista. No obstante, en breve, las
divisiones vuelven a irrumpir, ahora entre carrancistas y obregonistas. Obre-
gón, en consecuencia, se ve obligado a dimitir como ministro de Guerra. Las
tensiones crecen también por abajo, en buena medida porque los problemas
sociales y la agenda de los campesinos sigue sin ser suficientemente atendida.
Si bien se crea un organismo encargado del reparto de tierras, el proceso
se hace con extrema lentitud e incluso, en algunos casos, el gobierno revierte
repartos ya consumados. En 1917 se han repartido solamente unas pocas

118
El nuevo siglo: entre los reformismos y la revolución

miles de hectáreas y las presiones aumentan (Knight, 2015). Además, el


intento de cobrar nuevos impuestos a la industria petrolera, a instancias del
artículo 27, también causa fuertes conflictos entre el gobierno y las empresas
extranjeras, principalmente norteamericanas tras la guerra. Por otro lado, la
conformación de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM),
si bien alentada por el gobierno, escapa en la coyuntura a su control y se
convierte en otro frente de conflicto.
Entre 1918 y 1920, el reparto de tierras aumenta un poco –llegando a
unas 180 000 hectáreas– lo que descomprime en parte la situación, pero no
impide el ascenso de Obregón. En abril de 1920 lanza el llamado Plan de
Agua Prieta donde denuncia las violaciones de la constitución y consolida

A.
su posición a nivel nacional. En mayo, el asesinato de Carranza despeja su
.
, S nta
camino a la presidencia. Poco después, en septiembre, obtiene un triunfo
i s
electoral arrollador con un discurso centrado en la necesidad de dejar atrás
t es o ve
la guerra para iniciar la llamada “reconstrucción”.
n
S í ia
Entre 1920 y 1924 las exportaciones crecen de manera sostenida así
i al o p
i t or n, c
como el reparto de tierras. Sin embargo, el alzamiento “cristero”, como

Ed ució
respuesta a la política anticlerical del sucesor de Obregón, Plutarco Elías
e
Calles, desata nuevamente un fuerte conflicto que se cobra miles de vícti-
d d distrib
mas. Los intentos por conformar una Iglesia católica mexicana de carácter
a
ied a la
cismático en 1925 y la profundización de las políticas anticlericales a partir
p
Pro hibid
de 1926 atizan la resistencia católica y conducen, una vez más, al conflic-
to armado. Se calcula que las milicias campesinas cristeras llegan a reunir

Pro
varias decenas de miles de combatientes en los Estados del centro del país.
Finalmente, tras varios años de guerra, en 1929, la Santa Sede y los obis-
pos mexicanos, siempre incómodos con el conflicto, celebran los denomi-
nados “Acuerdos” con el gobierno de Portes Gill para poner fin a la confla-
gración y establecer un modus vivendi más armónico entre Iglesia católica y
Estado (Meyer, 1994; Blancarte, 1992). La desmovilización de las milicias
católicas, empero, no resulta una tarea fácil, entre otras cosas porque no res-
ponden a las jerarquías eclesiásticas. Poco tiempo después, como se verá en
el próximo capítulo, los conflictos vuelven a estallar con virulencia.

119
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
El tiempo de las reformas
4
sociales en América Latina
.
.A
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
d d dedilos b
triaños
4.1.  La ebullicióna
d la s treinta
i
p da e
Prode 1930
La crisis
h biimpacta con fuerza en América Latina. La acentuada caída
iinternacionales
Pro
de los precios –con excepción, en parte, del petróleo– su-
mada al descenso en el volumen de las exportaciones produce una abrupta
disminución de la actividad económica. El desempleo crece en todos los
países. Además, dadas las matrices tributarias heredadas del período ante-
rior –fuertemente dependientes de los impuestos al comercio–, se genera
inmediatamente una profunda crisis fiscal. Países como Argentina, Brasil,
Uruguay y México obtienen alrededor del 40 % de sus ingresos por esa vía.
Chile, Colombia, Venezuela y Nicaragua más del 50 % (Bulmer-Thomas,
1994). Una fuerte inestabilidad política se apodera de la región. Entre 1900
y 1934 se producen trece golpes de Estado.
En algunos casos, como el de Chile, los efectos de la “gran depresión”
son particularmente acentuados. Los precios de sus principales productos de
exportación, nitratos y cobre, sufren un descenso muy pronunciado de entre

121
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

el 60 y el 90 %. En términos generales, la caída del poder de compra de las


exportaciones chilenas es de más del 80 %, el nivel más alto en América La-
tina. Muy por arriba del 40 % de Argentina, el 44 % de Brasil o el 60 % en
México (Drinot-Knight, 2015). Su PBI, además, cae un 46 % entre 1929 y
1932, un descenso solo comparable al sufrido por Cuba.
En otro indicador de la profundidad de la crisis, solamente el freno de
la industria minera del norte ocasiona más de cincuenta mil desocupados
que se desplazan a las ciudades del centro del país. La recuperación es
lenta y Chile tarda más de una década en alcanzar los niveles previos a la
crisis.
En la vereda de enfrente, Venezuela, protegida por la exportación pe-

A.
trolera, apenas padece la “depresión”. De hecho, a pesar de la caída de los
.
, S nta
precios del petróleo –igualmente moderados en comparación con otros pro-
i s
ductos– el poder de compra de sus exportaciones se mantiene más o menos
igual que antes de la crisis.
n t es o ve
S í ia
Entre medio, Argentina, Uruguay, Brasil y México, donde la caída del
i al o p
i t or n, c
PIB ronda entre el 15 y el 20 %, tienen recuperaciones relativamente rápi-

Ed ució
das. Hacia 1935 han alcanzado ya el PBI previo a la crisis. Brasil, no obs-
e
tante, se beneficia en términos comparativos gracias a su relación comercial
d d distrib
complementaria con EEUU por entonces, la principal potencia económica
a
ied a la
mundial. Por el contrario, Argentina, cuyas exportaciones compiten con las
p
Pro hibid
del país del norte, comienza a sufrir las consecuencias del declive de Inglate-
rra. El nuevo escenario genera un triángulo comercial desventajoso con los

Pro
estadounidenses (Belini-Korol, 2012).
Ya una década y media antes, la disminución del comercio mundial du-
rante la Gran Guerra había puesto en discusión el modelo económico lati-
noamericano, aunque brevemente, hasta el reinicio de los flujos comerciales
con el fin de la conflagración. En 1930, la intensidad y la extensión geográ-
fica de la crisis generan condiciones para cambios más profundos. Por otro
lado, la situación interna de muchos países ha cambiado.
En Argentina, México, Chile o Brasil, las industrias y el número de talle-
res orientados al mercado interno es mucho mayor. Al momento de la crisis,
cuentan con sectores industriales relativamente diversificados y mucho más
robustos que una década y media antes. Esto permite, por ejemplo, que tras
la crisis, el sector textil inicie un proceso más o menos inmediato de sustitu-
ción de importaciones.

122
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

Aunque con diferencias significativas, a lo largo de la década, la produc-


ción industrial se expande en todos estos países. El cambio de orientación
se hace evidente, además, en el crecimiento de algunos de los principales
centros industriales como San Pablo, Monterrey, Buenos Aires o Santiago,
que se convierten en fuertes receptores de población. Una migración que
proviene principalmente de las regiones rurales del interior golpeadas por
la crisis, en el marco de la casi total interrupción de los flujos europeos ca-
racterísticos del período anterior. La única excepción son los derivados de la
guerra civil española (Devoto, 2002).
Se van perfilando, de este modo, dos vías de recuperación económica di-
ferentes en América Latina. Una basada en la sustitución de importaciones,

A.
tal como ocurre en Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y, aunque
.
, S nta
en una escala más pequeña, Uruguay; y otra, más continuista, que aguarda
i s
la recuperación de las exportaciones y los precios internacionales. No exenta,
t es o ve
de todos modos, de algunos ensayos de agricultura sustitutiva. Es el caso de
n
S í ia
países como Perú, Cuba, El Salvador, Nicaragua o Venezuela. Esta última,
i al o p
i t or n, c
como ya se señaló, relativamente protegida del escenario mundial por sus

Ed ució
exportaciones de petróleo (Drinot-Knight, 2015).
e
a d d
i s trib
iedcambios
4.1.1. De los
l a deconómicos a las transformaciones
p
Pro hibida
ideológicas

Proestructural de los modelos de desarrollo, se le superpone la crisis


A los cimbronazos económicos que alentaron en algunos casos una trans-
formación
ideológica del liberalismo en sus diferentes dimensiones: económica y polí-
tica. Dejando de lado América Central, la mayoría de los países, con la ex-
cepción de Perú, aplican políticas económicas heterodoxas, en algunos casos
protokeynesianas, alentando nuevos mecanismos e instrumentos técnicos de
intervención estatal en la vida económica.
México aplica una política monetaria expansiva e impulsa fuertemente la
obra pública, al modo del New Deal en EEUU. En Brasil, el Estado compra
los excedentes de la producción de café y aumenta el gasto público para
fortalecer la capacidad de consumo y reactivar la economía. Más explícita-
mente, en Colombia, el ministro de economía del liberal López Pumarejo,
Carlos Lleras Restrepo, se adhiere directamente al keynesianismo. Defiende

123
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

incluso el déficit como un instrumento valioso para el desarrollo de una


política económica contra-cíclica.
En la misma línea, aunque con tonos más moderados, en Argentina, Fe-
derico Pinedo y Raúl Prebish –quien se convertiría luego en uno de los refe-
rentes de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)– también
impulsan la creación de nuevos instrumentos de intervención. Entre ellos,
las juntas reguladoras de la producción, los tipos de cambio múltiples y el
Banco Central. Todo lo cual va configurando, poco a poco, un nuevo patrón
de intervención del Estado, al tiempo en que se cuestiona el “crecimiento
hacia afuera”. Concomitantemente, comienza a defenderse como necesario,
e indispensable en algunos casos, el fortalecimiento del sector industrial y

A.
el consumo interno (Belini, 2017). La elevación de los aranceles a las im-
.
, S nta
portaciones se presenta consecuentemente como una medida a favor de la
i s
industrialización. Se trata en este caso de la profundización de una orien-
t es o ve
tación de más larga data, vinculada a las necesidades fiscales de las formas
n
estatales previas. S í ia
i al o p
i t or n, c
Como se sabe, la mayoría de los Estados surgidos en el siglo xix man-

Ed ució
tuvieron tarifas relativamente altas así como aranceles amplios con el pro-
e
pósito de apuntalar su propia conformación, en un momento en que los
d d distrib
impuestos directos eran poco viables (Caravaca, 2011). En este plano, por
a
ied a la
tanto, los años treinta no suponen un giro de timón. Por el contrario, dado
p
Pro hibid
el alza global de los aranceles debido al auge proteccionista, las economías
latinoamericanas se vuelven probablemente menos cerradas en términos re-

Pro
lativos (Drinot-Knight, 2015).
Al mismo tiempo, también el rostro político del liberalismo se pone en
discusión, en sintonía con los debates que surcan a la mayoría de los países
europeos. En este marco, se multiplican los debates en torno a la vigencia de
algunas de sus instituciones de gobierno, como el parlamento, los partidos
políticos o, incluso, los criterios de definición del electorado y la comuni-
dad política.
En todos los casos, las salidas imaginadas proponen reformas basadas en
alguna variante corporativista. Más a tono con una sociedad que, a diferen-
cia de lo postulado por el liberalismo, comienza a ser concebida más que
como una agregación de individuos –susceptibles de devenir ciudadanos–,
como un tramado de cuerpos y organismos, sectores, clases y grupos de dife-
rente tenor y calidad. Para intentar coordinar y encausar dicha complejidad

124
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

social –afirman–, no alcanzan ya las instituciones heredades de las construc-


ciones republicanas precedentes (Zanatta, 2012).
Se hace necesario, por tanto, avanzar hacia lo que, en el lenguaje de la
época, muchos denominan “democracia funcional” u “orgánica” para dife-
renciarla de la “liberal”. Una discusión que atraviesa todo el espectro ideoló-
gico, de izquierda a derecha, y a casi todas las fuerzas políticas o, al menos, a
determinados sectores y fracciones de la mayoría de las fuerzas.
En México, el cardenismo, sin ir más lejos, busca darle al partido de
la revolución fundado por Calles una estructuración corporativa y, desde la
derecha radical, los sinarquistas alientan directamente la instauración del
fascismo. En Argentina, el presidente de facto surgido del golpe de Estado

A.
de 1930, el teniente general retirado José Félix Uriburu, inspirado igual-
.
, S nta
mente en el fascismo europeo, propone una reforma constitucional de signo
i s
corporativista que, sin embargo, no prospera, rechazada por los principales
t es o ve
partidos y las ramas mayoritarias del Ejército (Finchelstein, 2016). La dis-
n
S í ia
cusión sobre la representación de los intereses sociales se repite, de todas
i al o p
i t or n, c
maneras, a lo largo de la década en diferentes fuerzas políticas, incluidas el

Ed ució
radicalismo y el socialismo (Persello-De Privitellio, 2009). Finalmente, en
e
1943, de la mano de un nuevo golpe de Estado, se vuelve a plantear el deba-
d d distrib
te sobre una reforma constitucional corporativista que tampoco se concreta
a
ied a la
(Devoto, 2002a).
p
Pro hibid
En Brasil, el varguismo propone después del autogolpe de 1937, el lla-
mado Estado Novo, inspirado en el modelo corporativista de Portugal y

Pro
avanza en un diseño de ese tipo (Carvalho, 1995). Paradójicamente, no obs-
tante, la apuesta de Vargas supone el desmantelamiento del principal parti-
do fascista de América Latina, la Alianza Integralista.
En una clave más moderada, también en Uruguay la Constitución de
1934 refleja el nuevo clima a través de la creación del Consejo Económico
Nacional (Caetano-Garcé, 2004). En todos los casos, con mayor o menor
distancia, la crítica al liberalismo tiene entre sus aliados a la Iglesia católica,
especialmente a los grupos de católicos sociales, para quienes el liberalismo
es el responsable de la destrucción de una idealizada comunidad cristiana
previa y la proletarización de la sociedad. Para restaurar la “justicia social”,
siguiendo las encíclicas Rerum Novarum (1891) y Quadragesimo Anno
(1931), en la misma dirección, los católicos proponen reformas corporativas
orientadas a atenuar el conflicto y fortalecer el organicismo social.

125
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Aunque sus iniciativas en el mundo sindical resultan por lo general dé-


biles y no logran competir de igual a igual con las corrientes socialistas,
anarquistas, sindicalistas y comunistas –con excepción de México en algunas
coyunturas– logran de todos modos proyectarse en el debate público con
fuerza. Además, tienen éxito a la hora de montar instituciones mutualistas
–como los Círculos de Obreros–, particularmente fuertes en Argentina,
Chile y Brasil (Lida, 2015; Blancarte, 1996).
La discusión sobre el “fin del liberalismo” no es ajena, además, al menos en
América Latina, al relativo agotamiento y a las dificultades que experimentan
por entonces algunas de las experiencias reformistas y de democracia ampliada
iniciadas en las décadas de 1910 y 1920. Aunque habitualmente se subraya

A.
la crisis económica e ideológica para explicar la inestabilidad política de aque-
.
, S nta
llos años, es preciso no pasar por alto las propias contradicciones internas de
i s
dichos procesos democratizadores previos y las tensiones sociales generadas.
t es o ve
Seguidas de fuertes reacciones por parte de las derechas tradicionales, deci-
n
S í ia
didas como en el Chile de Alessandri o la Argentina de Yrigoyen, a bloquear
i al o p
i t or n, c
cualquier reforma desde las sillas del Senado o, llegado el caso, directamente

Ed ució
desde los cuarteles (McGee Deutsh, 2005; Bertonha-Bohovslavsky, 2016).
e
Por otro lado, es necesario tener en cuenta las debilidades de los progra-
d d distrib
mas reformistas emprendidos, poco propensos a institucionalizar los cam-
a
ied a la
bios, como le ocurre al radicalismo argentino, o, directamente, carentes de
p
Pro hibid
una suficiente base social, como en el caso del Chile de Alessandri.
En la coyuntura de los años treinta se suman, además, factores coyuntu-

Pro
rales como la muerte de Batlle y Ordóñez en 1929 en Uruguay, que aumenta
las tensiones al interior del Ejecutivo Colegiado puesto en marcha por la
constitución de 1919. De igual manera, en Argentina, los ochenta años de
Yrigoyen y su delicada salud constituyen obstáculo tanto o más grande que
la propia crisis económica y política. Más todavía, con un Partido Radical en
disgregación, afectado por una profunda fragmentación interna.
En paralelo, además, se está dando también otro cambio significativo
en la vida política de América Latina. Un cierto giro “tecnocrático” en las
críticas e impugnaciones de la democracia de masas (De Privitellio, 2010).
Aunque menos evidente tal vez que la propia crisis del liberalismo, la irrup-
ción del fascismo o las dificultades de los gobiernos reformistas, es, no obs-
tante, un factor tanto o más relevante a la hora de comprender los derroteros
políticos posteriores.

126
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

Las derechas conservadoras siempre habían cuestionado la idoneidad de


las mayorías, pero ahora esos cuestionamientos se alimentan con nuevos
afluentes. No necesariamente se impugna el principio democrático en sí
pero se lo considera insuficiente para resolver los problemas generados por
la complejización de las sociedades de masas, el capitalismo avanzado y la
“amenaza” del comunismo.
Frente a ellos, la salida no puede provenir de las elecciones o del voto
popular –incapaces de hallar soluciones para los problemas en cuestión–,
sino de la acción de especialistas y técnicos. En este sentido, no solo las ma-
yorías populares quedan afuera de la ecuación, sino también –y esta es una
de las principales novedades– la propia clase política a la que se considera

A.
igualmente incompetente para intervenir en los tormentosos años treinta.
.
, S nta
En varios países, como Argentina, una de las consecuencias es la creación
i s
de “juntas consultivas” compuestas por técnicos y a veces por representantes
t es o ve
de diferentes corporaciones empresariales y de los colegios profesionales para
n
S í ia
asesorar a los legisladores o al Ejecutivo. En otros casos, como en el México
i al o p
i t or n, c
cardenista, el Brasil varguista o la Colombia “liberal” se estudian directa-

Ed ució
mente reformas de mayor calado así como nuevas y más sofisticadas oficinas
e
técnicas en el Estado.
d d distrib
En Uruguay, por su parte, la dictadura de Gabriel Terra justifica la di-
a
ied a la
solución de las Cámaras y las críticas a la constitución de 1919 –que, como
p
Pro hibid
se analizó, establecía un Ejecutivo colegiado– en nombre precisamente de
la necesidad de gobernar con eficiencia y eficacia técnica. Estos términos

Pro
rápidamente se generalizan en toda América Latina (Caetano-Garcé, 2004).

4.1.2. Los golpes militares y las diferentes salidas


a la crisis

Al cuestionar la idoneidad de los partidos y la clase política, las tendencias


“tecnocráticas” tienden indirectamente a fortalecer el ascendente lugar de
los militares y el Ejército en la política y la administración del Estado (Rou-
quié, 1984). Si bien el militarismo abreva ideológicamente en la crisis del
liberalismo (Zanatta, 2012), el giro tecnocrático contribuye a darle sustento
en un doble sentido. Tanto porque los militares quedan afuera del grue-
so de las críticas –dirigidas a los políticos como “clase”–, como porque las

127
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

propias Fuerzas Armadas son en muchos casos ámbitos donde se desarrolla


investigación científica vinculada a la defensa nacional y se forman técnicos
en diferentes rubros. Al menos en países como Argentina, Brasil y Chile
donde las Fuerzas Armadas han atravesado procesos de profesionalización a
comienzos del siglo xx (Rouquié, 1984).
En los años treinta, los vaivenes de la crisis económica y las debilidades
de los procesos reformistas se concatenan con la crítica ideológica al libe-
ralismo, el auge de las ideas corporativistas y la irrupción de un discurso
tecnocrático para alentar una mayor intervención de los militares en la vida
política. En el contexto, además, de una profunda revisión de los criterios de
legitimidad que habían estado en la base de los proyectos y las experiencias

A.
reformistas previos. Un conjunto de tendencias y circunstancias que, sin du-
.
, S nta
das, al converger contribuyen a generar las condiciones para que los golpes
i
de Estado rieguen el subcontinente americano. s
t es o ve
Argentina y Perú abren el camino en 1930 y, en breve, les siguen Chile y
n
S í ia
Ecuador (1931). Poco después, Uruguay (1933) y unos años más tarde Bo-
i al o p
i t or n, c
livia, Paraguay (1936) y Brasil (1937). Las consecuencias y las orientaciones

Ed ució
de los golpes son, no obstante, disímiles y, poco a poco, se van trazando dife-
e
rentes salidas en torno a las cuales girará la historia de las décadas siguientes.
d d distrib
Por un lado, Chile y Uruguay, a pesar de las tensiones y los tempranos
a
ied a la
golpes de Estado vividos, continúan transitando, y en cierto modo profun-
p
Pro hibid
dizando, la senda reformista de las décadas anteriores. A ellos se suma Co-
lombia, que durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938) y

Pro
luego durante el de su sucesor, Eduardo Santos (1938-1942), ensaya refor-
mas en la línea de las transitadas en el Cono Sur en las décadas de 1910 y
1920, con los condimentos propios del período.
En la vereda de enfrente, en América Central se generalizan las dicta-
duras. En algunos países, tales los casos de El Salvador y Cuba, como res-
puesta a intentos revolucionarios. En otros, como la Nicaragua de Somoza
y la República Dominicana de Trujillo, como salidas a las propias tensiones
intraoligárquicas. En ambos casos la intervención de EEUU y los llamados
“ejércitos supletorios” conformados tras la salida de los marines –y el inicio
de la política del “buen vecino”– siguen jugando un papel clave (Rouquié,
1984; Tabanera García, 2018).
Finalmente, en los países más grandes, y en donde la salida de la crisis
ha alentado una industrialización más fuerte, los caminos son diferentes. En

128
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

Brasil y México, las nuevas circunstancias alientan una ruptura mayor y la


puesta en marcha de experiencias de nacionalismo popular, encarnadas por
el varguismo y el cardenismo, que introducen cambios políticos profundos
y duraderos. En Argentina, por su parte, tras una década signada por el
fraude electoral, un nuevo golpe de Estado de signo nacionalista en 1943 y
poco después el peronismo inician una experiencia democrática basada en
una fuerte movilización de base en la que se combinan elementos del nacio-
nalismo popular que florecía en América Latina, con aspectos de la agenda
reformista previa y una fuerte impronta tecnocrática heredada de los años
treinta (Groppo, 2009).
Por último, en Colombia la senda nacionalista y popular, insinuada al

A.
interior del Partido Liberal por el sector encabezado por Jorge Eliécer Gai-
.
, S nta
tán, queda trunca. Primero por la división de los liberales, que facilitan el
i s
triunfo al candidato conservador, y luego por el asesinato de Gaitán en 1948
t es o ve
que deriva en el “Bogotazo” y en un escenario de guerra civil, la denominada
n
S í ia
“Violencia”, que se cobra la vida de centenares de miles de colombianos a lo
i a l o p
largo de la década.
i t or n, c
e Ed ució
4.2.  La continuidad
a d d dreformista
i s trib
d la
iegolpes
p ade enEstado
Preno elhCono
A pesar de los vividos, los procesos de democratización en-
sayados ib i dSur las primeras décadas del siglo xx se mantienen en
marcha aro
lo largo del período en Chile y Uruguay. En ambos países, aunque
P los cambios económicos y sociales de los años treinta dan pie
con tensiones,
a una profundización de la vía reformista.

4.2.1. Uruguay: de la dictadura de Terra a los gobiernos


neobatllistas

En Uruguay, la crisis de 1930 pone fin al fuerte crecimiento económico de


la década de 1920. Como en otros países, la recesión da pie al ensayo de
nuevos instrumentos de intervención estatal, como el control de cambios
(1931), y a un incipiente proceso de sustitución de importaciones. Aunque
menos acentuado que el de Argentina, México o Brasil, resulta igualmente

129
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

importante en la salida de la crisis. Hacia 1936, tras dos años de recupe-


ración, el PBI alcanza los valores previos al inicio de la depresión (Yaffé,
2016). Entre tanto, en marzo de 1933, en el cenit de las turbulencias, el
presidente Gabriel Terra da un golpe de Estado, apoyado por una parte
del Partido Nacional –la rama liderada por Herrera– y el sector riverista del
Partido Colorado.
En la vereda de enfrente se ubican los batllistas, los socialistas, los co-
munistas y los nacionalistas “independientes” (Reali, 2016; Cerrano, 2017).
Terra reúne en breve una Asamblea Constituyente que lo ratifica como pre-
sidente y redacta una nueva constitución que suprime el colegiado intro-
ducido en 1919, reemplazándolo por un Ejecutivo compuesto por el presi-

A.
dente y un gabinete “coparticipativo”. Establece, además, lo que se conoce
.
, S nta
como el “Senado del medio y medio”, basado en el acuerdo entre herreristas
i s
y terristas. Sus propuestas, de todos modos, distan de ser extremas. Se man-
t es o ve
tiene el voto femenino introducido el año anterior, apoyado por todo el arco
n
S í ia
político –incluido el propio terrismo– (Sapriza, 2011) y, en el marco de un
i al o p
i t or n, c
sistema de partidos consolidado, tras la experiencia reformista de las décadas

Ed ució
anteriores, se dejan de lado los proyectos corporativistas (Caetano, 2016).
e
En política exterior, Terra adopta una posición panamericanista, en con-
d d distrib
traste con la centralidad que el proyecto de la Liga de Naciones había tenido
a
ied a la
en las décadas anteriores en Uruguay. Su acercamiento a EEUU se refleja
p
Pro hibid
también en la ruptura de relaciones con la Unión Soviética en 1935 (Mar-
karián, 2016). Por tanto, el golpe introduce un giro conservador pero relati-

Pro
vamente moderado, si se lo compara con otros casos latinoamericanos. Por
otro lado, no llega a desarticular el sistema de partidos preexistente aunque
profundiza su fragmentación.
Asimismo, al igual que en Chile, Argentina o Colombia, se crean nuevas
herramientas de intervención estatal como la Cooperativa Nacional de Produc-
tores de Leche (CONAPROLE) en 1935 y el control de importaciones (1936).
En 1938, Alfredo Baldomir, quien como jefe de policía de Montevideo había
sido clave en el golpe de 1933, sucede a Terra tras desempeñarse como Minis-
tro de Guerra. Entre sus medidas sobresale el impulso dado a la regulación del
comercio a través del organismo Contralor del Comercio Exterior (1941). En
1942, ya sin el apoyo del herrerismo, disuelve el parlamento y crea un Consejo
de Estado conformado por diferentes fracciones del Partido Colorado para pre-
parar el camino a una nueva reforma constitucional. El llamado “golpe bueno”.

130
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

La nueva constitución introduce la posibilidad de que se creen lemas de-


partamentales –partidos locales– y elimina el Senado del “medio y medio”,
reemplazado por un sistema proporcional. A partir de entonces, se eligen
por primeras vez mujeres legisladoras y la participación femenina adquiere
en términos electorales una relevancia significativa. Su presencia en los órga-
nos de gobierno, empero, sigue siendo escasa (Sapriza, 2011). En el tramo
final del mandato de Baldomir se amplía el sistema de jubilaciones a todos
los funcionarios públicos y se establece un régimen de accidentes de trabajo.
En los años siguientes se profundiza el empuje reformista. Primero du-
rante la presidencia de Juan Amézaga (1943-1947) y luego, tras la muerte
de Tomás Berreta (1947), durante la de Luis Batlle Berres (1947-1951). En

A.
esos años entran en funciones los Consejos de Salarios y Asignaciones Fa-
.
, S nta
miliares (1943), el Concejo Nacional de Subsistencias (1947) y el Instituto
i s
Nacional de Colonización (1948) (Caetano, 2016). Durante el gobierno de
t es o ve
Amézaga se instituye, además, la capacidad civil plena de las mujeres a través
n
S í ia
de la Ley 10783 de Derechos Civiles de la Mujer, adelantándose en varias
i al o p
i t or n, c
décadas a Brasil, Chile y Argentina (Giordano, 2012).

Ed ució
El impulso a las empresas estatales de los últimos años del batllismo (Ad-
e
ministración Nacional de Combustibles y Usinas Termoeléctricas del Esta-
d d distrib
do, 1932) se profundiza, en sintonía con el auge de las nacionalizaciones en
a
ied a la
Europa y otros países de América Latina. En esa línea, se crea la Administra-
p
Pro hibid
ción de Ferrocarriles, la empresa de Obras Sanitarias del Estado en 1947 y
las Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea en 1951.

Pro
En 1952, una nueva reforma constitucional –apoyada esta vez por el
herrerismo, más por cálculo político que por convicción ideológica– resta-
blece el colegiado. Una vez más, el argumento esgrimido es que constituye
un instrumento para asegurar la estabilidad y evitar la excesiva polarización
política. En los hechos, la reforma implica la licuación de la figura del presi-
dente, reemplazado por un colegiado con presidencia rotativa.
En el plano de la política internacional, en contraste con Argentina y
México pero en sintonía con Brasil, a lo largo de la década de 1940, Uru-
guay profundiza el alineamiento con EEUU (Cerranoy López D´Alessan-
dro, 2018). En 1942 rompe relaciones con el Eje –solo un mes después del
ataque a Pearl Harbour– y, entre 1947 y 1948, juega un papel clave en el
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). También ocupa un
lugar importante en la redacción de la carta de la Organización de Estados

131
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Americanos (OEA). No obstante, con el paso del tiempo, las intervenciones


norteamericanas en la región generan rispideces al interior del gobierno y
con el herrerismo. En breve, las tensiones se hacen también más hondas
entre los llamados neobatllistas y, tal como también ocurre con el Brasil de
Vargas, comienza a adoptarse una postura más moderada, incluso crítica
respecto a EEUU. El giro se pone de manifiesto, entre otras cosas, en el
ofrecimiento de asilo político a Jacobo Arbenz, como se verá en el capítulo
siguiente, derrocado en Guatemala en 1954.

4.2.2.  Chile y los gobiernos radicales del Frente Popular

. A.
, S nta
Al momento de la caída de Ibáñez en 1931, la crisis está en su peor momen-
i s
to. Con más de 200 000 desocupados, la abrupta caída de las exportaciones
t es o ve
y una devastadora recesión, las tensiones sociales se asemejan a una olla a
n
S í ia
presión. Las divisiones en la clase política, asimismo, atraviesan a todos los
i al o p
i t or n, c
sectores. En este clima, la candidatura del radical moderado Juan Esteban

Ed ució
Montero, considerado una figura de consenso, se impone ampliamente so-
e
bre la de Arturo Alessandri.
d d distrib
En medio de la crisis, sin embargo, puede hacer poco por contener la
a
ied a la
situación y pronto estallan levantamientos populares en el norte del país
p
Pro hibid
duramente reprimidos por el Ejército. En la ocasión interviene también
el cuerpo de carabineros creado por Ibáñez durante su presidencia. Al año

Pro
siguiente, el jefe de la fuerza aérea, Marmaduke Grove –quien había parti-
cipado del golpe que había restituido a Alessandri en 1925–, encabeza un
nuevo alzamiento militar que termina con el gobierno de Montero. Se crea
a continuación una junta militar, como en otros golpes, pero con la parti-
cularidad, en este caso, del anuncio de creación de una República Socialista.
El experimento dura apenas dos semanas, cuando otros sectores del Ejér-
cito –entre ellos los ibañistas– encabezan un nuevo golpe dentro del golpe
y desplazan a los socialistas (Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015;
Rouquié, 1984).
Finalmente, en un nuevo llamado a elecciones resulta elegido para un
segundo mandato Arturo Alessandri con el 55 % de los votos. La gran sor-
presa, no obstante, la da el líder de la efímera República Socialista, Mar-
maduke Grove, quien se acerca al 20 %. Una cifra sorprendente, teniendo

132
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

en cuenta, además, que permanece preso en la isla de Pascua durante la


campaña electoral.
En términos políticos, estas transformaciones coinciden con la reconfi-
guración del sistema político tras el período de Ibáñez en el gobierno. Por
un lado, se crea en 1933 el Partido Socialista como resultado de la fusión de
diferentes partidos de izquierda. Entre ellos, Acción Socialista Revoluciona-
ria, el Partido Socialista Marxista y Nueva Acción Política. A diferencia del
socialismo argentino, ubicado en la centro-izquierda, la nueva formación
chilena se ubica más claramente en el ala izquierda del espectro ideológico.
Aceptando, de todos modos, la diversidad de recorridos e ideas políticas de
sus integrantes que van desde marxistas ortodoxos hasta militares nacionalis-

A.
tas, pasando por reformistas críticos del Alessandri de 1932 e incluso grupos
.
, S nta
trotskistas (Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015). De este cóctel sur-
i s
ge un discurso de izquierda nacionalista y antiimperialista.
t es o ve
En cierto modo, y salvando las distancias –como, por ejemplo, la ausen-
n
S í ia
cia de la tónica indigenista–, dicha retórica recuerda algunos lineamientos
i al o p
i t or n, c
del APRA peruano, cuya influencia intelectual crece por entonces en toda

Ed ució
América Latina. Se da, asimismo, una organización de base popular, con
e
una fuerte movilización en las calles e instrumentos de propaganda propios
d d distrib
de la política de masas. Entre ellas, el uso de la radio y la prensa. El tipo de
a
ied a la
estructura que, como se vio en el capítulo anterior, le había faltado a Ale­
p
Pro hibid
ssandri para profundizar su programa en los años veinte.
En respuesta, la derecha del espectro político se reorganiza a través de

Pro
diferentes coaliciones de liberales y conservadores, con un discurso que rei-
vindica el orden social y denuncia el peligro comunista. Muy a tono, en
este aspecto, con lo que ocurre en los demás países de la región. El Partido
Conservador, que aspira a representar al electorado católico, adopta algunos
elementos del catolicismo social con el fin de aggiornar su plataforma, pero
mantiene de todos modos una mirada fundamentalmente liberal en el plano
económico. Expresada, entre otras cosas, en la elección de Héctor Rodrí-
guez de la Sotta al frente de la nueva mesa directiva en 1932 a pesar de la
oposición de los grupos democristianos (Castro y Mauro, 2020; Ponce de
León, 2020). Asimismo, tanto liberales como conservadores agudizan por
esos años sus críticas a la democracia y a la “avalancha” popular y proponen
reformas como el “voto plural” que busca reintroducir criterios de cualifica-
ción en el electorado.

133
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

En el centro se ubica el Partido Radical que en su programa de 1931


reflota, con nuevos condimentos, los lineamientos reformistas del período
anterior. Por un lado, centra su programa en la reivindicación del “solidaris-
mo social”, a partir del cual propone tanto una defensa del parlamentarismo
y la sanción de una legislación social avanzada. En la misma línea, defiende
una mayor intervención estatal en la vida económica, presentada incluso
retóricamente como “socialismo de Estado”. Por otro lado, los radicales in-
tentan dinamizar sus estructuras de base a través de asambleas, de modo de
fortalecer su presencia capilar en la sociedad. Confluyen en el centro con lo
que queda del Partido Democrático, defensor de un “liberalismo popular”
y de un cierto reformismo social, aunque por entonces en franco declive

A.
(Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015).
.
, S nta
Además, como en el resto de América Latina, surgen también fuerzas
i s
que reivindican reformas corporativistas, como el Partido Agrario, la Acción
t es o ve
Republicana o el Movimiento Nacional Socialista, de inspiración nazi, crea-
n
S í ia
do en 1932, lejos, de todas maneras, de gozar de la popularidad alcanzada
i al o p
i t or n, c
por el integralismo brasileño, el principal partido fascista de América Latina

Ed ució
(Scarzanella, 2007).
e
Con Alessandri la economía chilena comienza a recuperarse. Al igual que
d d distrib
en Argentina, Brasil y Uruguay, se inicia una paulatino proceso de indus-
a
ied a la
trialización que reorienta, al menos en parte, la economía hacia el mercado
p
Pro hibid
interno.
Alessandri acompaña estos cambios con lo que se da en llamar el giro

Pro
“civilista”, tendiente a mantener a los militares fuera del gobierno. Con ese
objetivo llama a retiro a numerosos oficiales vinculados a las intervenciones
de la década anterior y da su apoyo a las milicias “republicanas”. Compues-
tas por militantes de los partidos históricos, como el liberal y el conservador,
las milicias tienen como objetivo enfrentar futuros golpes de estado. Sobre
todo, claro está, si como el de 1932 suponen un giro marcado a la izquierda.
Por otro lado, en contraste con los primeros años de su presidencia anterior,
mantiene una política netamente represiva con el movimiento obrero.
Dicho movimiento se halla en reorganización: los anarquistas en la Con-
federación General del Trabajo y los comunistas en la Federación Obrera. El
presidente, lejos de sus posiciones obreristas de 1915, cuando se lanza a la
arena nacional como candidato a senador por Tarapacá, aplasta la revuelta
campesina de 1934 en el Alto Bíobio y la huelga ferroviaria de 1936. En

134
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

1937, además, logra la aprobación, en sintonía con la ley de represión del


comunismo discutida en Argentina el año anterior, de la ley de Seguridad
Interior, que le permite suspender garantías individuales.
En el terreno económico, acompaña la reorientación hacia el mercado
interno. Su ministro de economía, Gustavo Ross, defiende el aumento de
la inversión pública en el sector de la construcción, pero, aun así, es resis-
tido por sectores del partido que consideran necesario impulsar una mayor
intervención estatal. En esa línea, cuestionan principalmente la ortodoxia
fiscal y reclaman un mayor control de precios. Por otro lado, si bien las mi-
licias republicanas se disuelven en 1936, el apoyo de Alessandri genera fuer-
tes rechazos entre sus aliados. También su estilo de gobierno, considerado

A.
excesivamente presidencialista, incluso autoritario por sus opositores. Este
.
, S nta
conjunto de circunstancias genera un malestar creciente entre los propios
i s
radicales que lo habían apoyado, hasta que en 1934 abandonan el gobierno
t es o ve
y viran a la izquierda (Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015).
n
S í ia
En 1938, en parte como un resultado de ese viraje, Alessandri es sucedido
i al o p
i t or n, c
por el candidato del Frente Popular, Pedro Aguirre Cerda, su ministro de la

Ed ució
década anterior. El lema del nuevo gobierno es “Pan, Techo y Trabajo”. En
e
una elección en extremo reñida derrota a Gustavo Ross, el candidato de las
d d distrib
fuerzas de derecha, por un 50,17 % de los votos contra el 49,24 %. El Frente
a
ied a la
conformado en 1936 reúne numerosas fuerzas: el Partido Socialista, el Parti-
p
Pro hibid
do Radical, el Partido Socialista-Radical, los restos del Partido Democrático
y el Partido Comunista. En este último caso, tras dejar atrás la estrategia de

Pro
clase contra clase en beneficio de la política de frentes populares antifascistas.
Si bien la convergencia no resulta fácil, se logra acordar un programa
moderado respecto del impulsado por el socialismo, pero que de todos mo-
dos propone una agenda clara de medidas y reformas de hondo calado. En
términos económicos, deja entrever un cierto nacionalismo que apunta a
fortalecer la industrialización –elevando los aranceles– y propiciando el con-
trol estatal de los sectores estratégicos de la economía. Se defiende también
el impulso a la colonización agrícola, como un modo de combatir los lati-
fundios, y se propone el alza de salarios y el fortalecimiento de los derechos
obreros. En términos políticos se subraya el respeto por las libertades polí-
ticas y el mejoramiento de los procesos electorales, en el marco de una retó-
rica antifascista que empalma con la crítica al giro autoritario de Alessandri
(Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015).

135
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Aunque poco antes de las elecciones el triunfo del frente parece difícil, se
producen dos hechos que contribuyen decisivamente a llevarlo al gobierno.
En primer lugar, se profundiza el distanciamiento de algunos de los católicos
sociales de la Juventud Conservadora, descontentos por la debilidad del pro-
grama social y la reticencia a incorporar los aspectos más significativos de la
doctrina social de la Iglesia. De hecho, dicho distanciamiento termina con
la creación de una nueva fuerza, la Falange Nacional (Ponce de León, 2020).
Más importante aún, poco antes de las elecciones, el Movimiento Na-
cional Socialista intenta un golpe de Estado para apoyar el regreso de Ibáñez
al poder, cuya candidatura estaba en discusión en ese momento. El golpe no
tiene eco en el Ejército y es ferozmente reprimido, lo que lleva a Ibáñez a

A.
retirar su candidatura y a dar libertad de acción a sus seguidores, muchos de
.
, S nta
los cuales optan por apoyar el Frente ante la brutal represión ordenada por
i s
Alessandri (Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015).
t es o ve
El gobierno de la coalición de izquierda –una experiencia hasta entonces
n
S í ia
inédita en América Latina– no es sencilla y debe sortear varias conspiracio-
i al o p
i t or n, c
nes e intentos golpistas. No obstante, tras la represión de los alzamientos y

Ed ució
en vistas de la relativa moderación de su programa económico –que bien
e
puede calificarse de reformista– no se producen nuevas reacciones militares.
d d distrib
Finalmente, tras los vaivenes iniciales, el gobierno logra afirmarse y avanzar.
a
ied a la
En 1939, en un contexto sacudido por la nacionalización del petróleo en
p
Pro hibid
México, se crea la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Un
instrumento a través de la cual el Estado chileno intenta pasar de las políticas

Pro
de estímulo y protección, a las más directas de planificación. Una medida que
goza del apoyo y la colaboración activa de los trabajadores de la Confederación
de Trabajadores de Chile (CTCh). Los planes de reforma agraria, empero, dan
escasos resultados. En parte, debido a la resistencia de los sectores terratenien-
tes cercanos al gobierno. De igual manera, la sindicalización rural tiene poco
impacto. En cuanto a la CORFO, tampoco se avanza con el proyecto original
de financiamiento a través de impuestos directos, entre ellos a la renta. En su
lugar, para atenuar las resistencias empresariales, se toman créditos externos y
se aplican nuevos impuestos a las empresas cupríferas norteamericanas. Lo que
se da en llamar una “política de compromiso” para moderar el programa y ase-
gurar una cierta gobernabilidad (Riquelme Segovia y Fernández Araba, 2015).
Los cambios, de todas maneras, aunque dispares según los sectores,
resultan importantes: en una muestra de ello, el gasto estatal en servicios

136
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

s­ ociales pasa del 2,5 % del PBI en 1925 al 18 % en 1955 (Riquelme Segovia
y Fernández Araba, 2015). Además, sobre todo en las ciudades, se ponen
en marcha planes de vivienda y salud con el fin de satisfacer la creciente de-
manda derivada de las migraciones y el salto en la tasa de urbanización que
ronda el 60 % en 1950. Los industriales, por su parte, se ven igualmente be-
neficiados por subsidios y políticas de protección, sobre todo los vinculados
a la producción de alimentos.
En el plano de los derechos políticos, el gobierno de Pedro Aguirre Cerda
apoya el proyecto de voto femenino, redactado por las representantes del
Movimiento Pro-Emancipación de la Mujer Chilena, creado en 1935. Su
aprobación, de todas maneras, deberá esperar una década, hasta el gobierno

A.
de González Videla.
.
, S nta
Entretanto, al interior del Frente, la unidad cruje. El pacto entre la
i s
Unión Soviética y la Alemania nazi entre 1939 y 1941 genera fuertes ten-
t es o ve
siones. Principalmente entre los socialistas –que buscan un acercamiento a
n
S í ia
EEUU–y los comunistas que intentan mantener la neutralidad. Tras varios
i al o p
i t or n, c
choques, finalmente, las tensiones conducen a la salida del Partido Socialista

Ed ució
del Frente en 1941, aunque no del gobierno.
e
De todos modos, a pesar de los roces, el gobierno logra un buen de­
d d distrib
sempeño electoral en 1941. Los radicales obtienen el 20 %, seguidos de
a
ied a la
los socialistas con el 17 % y los comunistas con el 12 %. En contraste,
p
Pro hibid
liberales y conservadores reúnen entre ambos apenas el 30 %. Es decir,
doce puntos menos que tres años antes (Riquelme Segovia y Fernández

Pro
Araba, 2015).
En 1942, el frente devenido Alianza Democrática vuelve a imponerse
con la candidatura del radical Juan Antonio Ríos, quien gana la disputa
interna al referente de la izquierda Gabriel González Videla. Dado su perfil
más centrista, obtiene también el apoyo de otras fuerzas como la Falange
Nacional. Como se señaló, la escisión democristiana que había abandonado
el Partido Conservador. También Alessandri apoya a Ríos y con él la parte
reformista del Partido Liberal. Esto le permite imponerse con el 55 % de los
votos sobre la candidatura de Ibáñez, que tras su exilio en la Argentina, con-
grega el voto de las derechas enarbolando discurso de tintes antioligárquicos
y nacionalistas. Si bien centrado en la idea de orden social, no deja de lado
la reivindicación de los derechos sociales al tiempo en que ensaya una dura
crítica a la clase política en su conjunto.

137
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Ríos continúa las orientaciones políticas y económicas de Cerda, aunque


con un estilo presidencialista más fuerte. Paradójicamente, con una base de
poder más débil que, en breve, pone en jaque su gobierno. El primer obs-
táculo proviene del partido radical, que pasa a ser controlado por el ala de
izquierda del derrotado González Videla. Asimismo, los socialistas, liderados
ahora por Salvador Allende y Raúl Ampuero, abandonan la coalición y el
gobierno criticando la tibieza del programa.
El socialismo se divide a su vez en dos y en 1945 reduce su caudal elec-
toral a menos de la mitad. Radicales y comunistas también pierden votos y
la hegemonía del frente se pone en duda. Además, las relaciones internas de
la coalición empeoran considerablemente en 1946. Tras la muerte de Ríos,

A.
su sucesor, el vicepresidente Duhalde, debe enfrentar una fuerte oleada de
.
, S nta
huelgas impulsadas por los comunistas. La represión se cobra varias víctimas
i s
fatales, entre ellas a militantes de las Juventudes Comunistas. La interna del
t es o ve
gobierno queda al rojo vivo. El democristiano Eduardo Frei Montalva, que
n
S í ia
ocupa el Ministerio de Obras Públicas, renuncia, dificultando aún más las
i al o p
i t or n, c
cosas. Los enfrentamientos entre socialistas y comunistas se ahondan hasta

Ed ució
causar la división de la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCh).
e
De todas maneras, a pesar de la crisis política, el frente logra que el radical
d d distrib
González Videla resulte electo presidente en 1946, apoyado por los comunis-
a
ied a la
tas. También, al menos en parte, por muchos socialistas que no acompañan la
p
Pro hibid
candidatura propia de su partido por afuera de la coalición, que apenas obtiene
el 2,5  %. Esta vez, la clave del triunfo no es la unidad de la centro-izquierda

Pro
sino la división de la derecha que presenta dos candidaturas, la de Fernando
Alessandri y la de Eduardo Cruz-Coke. Lo cual permite la continuidad del
frente a pesar del descenso de sus votos en más de diez puntos respecto de 1942.
Por otro lado, la situación económica también comienza a mostrar ma-
yores dificultades y a poner en crisis la experiencia reformista. Al estanca-
miento de la producción agrícola –que presiona sobre la balanza de pagos–
se suma la conflictividad obrera creciente debido a la alta inflación. En este
marco, además, la inclusión de comunistas en los ministerios genera rechazo
en todo el espectro político, incluso entre los socialistas. Se genera inmedia-
tamente un clima de fuerte inestabilidad que, en el contexto de la naciente
guerra fría, deriva en una fuerte paranoia anticomunista. Entran en escena,
incluso, agrupaciones parapoliciales como la Acción Chilena Anticomu-
nista. En un intento por contener las presiones, Videla decide expulsar al

138
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

­ artido Comunista de la coalición y del gobierno en 1947. Tras la ola de


P
huelgas desatadas, opta además por ilegalizarlo por medio de la sanción de
la “ley maldita” en 1948, que, entre otras cosas, elimina de los censos electo-
rales a miles de simpatizantes.
Lejos de estabilizar la vida política y calmar las aguas, la ley genera fuer-
tes debates en todas las fuerzas y profundiza la fragmentación. Dentro del
Partido Conservador, el sector socialcristiano, aunque reafirma públicamen-
te su anticomunismo, se opone a la ley. En breve, dicha vertiente se separa
para conformar el Partido Social Cristiano (Ponce de León, 2020). Entre los
radicales y los demócratas, los sectores opuestos a la ley también rompen y
crean nuevas estructuras políticas como el Partido Radical Doctrinario y el

A.
Partido Demócrata del Pueblo. Por último, completando la implosión del
.
, S nta
sistema de partidos, entre los socialistas, si bien la mayoría se opone a la ley,
una minoría a favor decide escindirse.
i s
t es o ve
En un marco de profunda debilidad, el gobierno de Videla intenta un
n
S í ia
giro económico aplicando un plan de estabilización y reducción del gasto
i al o p
i t or n, c
público que genera nuevas huelgas y conflictos. Entre tanto, la economía se

Ed ució
deteriora y el rechazo popular aumenta. Videla da un nuevo giro de timón
e
convocando ahora a otras fuerzas políticas, entre ellas los socialcristianos y
d d distrib
los falangistas, para redefinir las políticas sociales y económicas. Poco antes,
a
ied a la
apoya la sanción de la Ley 9292 que otorga el voto a las mujeres para las elec-
p
Pro hibid
ciones parlamentarias y presidenciales en una apuesta por tratar de apuntalar
su gobierno (Rojas Mira, 2011).

Pro
A esta altura, sin embargo, el nivel de fragmentación política dificulta
la reconstrucción de una coalición mínimamente coherente. Menos aún, la
continuación del programa reformista delineado a finales de la década de
1930. En 1952, el triunfo de Ibáñez, que tras dos décadas retorna al poder,
pone punto final a la experiencia reformista del Frente Popular.

4.3. Las reformas sociales en la estela


del nacionalismo popular
A diferencia de lo que ocurre en Uruguay y Chile, en los países más gran-
des de América Latina, donde la crisis genera una mayor industrialización,
se ensayan reformas sociales enmarcadas en experiencias de nacionalismo

139
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

popular, como ocurre en el Brasil de Vargas o el México de Cárdenas. Por


su parte, en Argentina, tras una década signada por el fraude electoral, con
el peronismo se inicia una experiencia democrática basada en una fuerte
movilización que combina elementos del nacionalismo popular, con aspec-
tos de la agenda reformista previa y la discusión en torno a la planificación
económica.

4.3.1.  El cardenismo

En 1928, el asesinato del candidato presidencial Álvaro Obregón profundiza

A.
la crisis generada por la prolongada guerra con los cristeros. Un conflicto
.
, S nta
que, a esta altura, se había cobrado ya miles de muertos a lo largo de tres
i s
años (Meyer, 2009). Se inicia entonces el período conocido como “maxi-
t es o ve
mato”. Durante esos años, Plutarco Elías Calles logra sofocar una revuelta
n
S í ia
obregonista y poner fin a la guerra religiosa a través de los llamados “Arre-
i al o p
i t or n, c
glos”. A partir de entonces, maneja los hilos del poder hasta la llegada de

Ed ució
Lázaro Cárdenas a la presidencia en 1934 (Blancarte, 1992; Meyer, 2009;
e
Aboites-Loyo, 2010).
d d distrib
Considerado por muchos como la última fase de la revolución, el car-
a
ied a la
denismo encarna un pujante proyecto político y económico de impronta
p
Pro hibid
nacionalista y base popular. Concebido en continuidad con el proceso revo-
lucionario anterior, se nutre también de los debates específicos abiertos por

Pro
el ascenso de paradigmas alternativos al liberalismo y el auge de la planifi-
cación. Otra de las consecuencias globales de la “gran depresión” (Águila,
2010).
En México, la crisis económica reduce el comercio exterior a menos de
la mitad y disminuye la capacidad importadora. Asimismo, aumenta sus-
tancialmente el desempleo, en buena medida a causa del abrupto regreso de
varios cientos de miles de mexicanos desde EEUU. No obstante, como los
precios de las principales exportaciones venían descendiendo desde 1926, el
golpe es menos acentuado que en otros países de América Latina como Chi-
le o Cuba. Además, el peso que todavía tiene la agricultura de subsistencia
contribuye a amortiguar los efectos de la crisis y a facilitar el proceso de sus-
titución de importaciones. Con una caída del PBI de alrededor del 15 %, si-
milar a las sufridas por Argentina y Uruguay, la rápida aplicación de ­políticas

140
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

protokeynesianas por parte del ministro de hacienda, Alberto Pani, genera


una rápida recuperación. En 1934, el PBI alcanza los niveles de 1929.
En este marco, el auge de la planificación –que parecía haber puesto a
la Unión Soviética a salvo de la crisis– impacta con fuerza. En una muestra
de esto, en 1933, el Congreso del Partido Nacional Revolucionario (PNR)
aprueba un ambicioso plan sexenal. En él se defiende una mayor interven-
ción estatal, el control de los sectores estratégicos y una profundización de
la reforma agraria.
El hombre designado para llevarlo adelante es el exgobernador del Es-
tado de Michoacán, Lázaro Cárdenas, elegido candidato para las elecciones
presidenciales de 1934. Visto al principio como una figura manejable, simi-

A.
lar a los presidentes que se habían sucedido desde 1928, muestra sin embar-
.
, S nta
go, desde el comienzo, un grado mayor de autonomía y la clara intención de
i s
sacudirse la tutela de Calles. Con ese objetivo, lejos de aguardar pasivamente
t es o ve
las elecciones, inicia una intensa campaña electoral, similar en ciertos aspec-
n
S í ia
tos a las que habían realizado décadas antes los líderes populares del Cono
i al o p
i t or n, c
Sur, como Hipólito Yrigoyen en Argentina y Arturo Alessandri en Chile.

Ed ució
Se desplaza a lo largo y a lo ancho del país, a veces por regiones inhóspitas,
e
donde pronuncia encendidos discursos que impactan en el campesinado.
d d distrib
Las giras contribuyen además a fortalecerlo en el partido y a darle una base
a
ied a la
electoral propia, así como un conocimiento más exhaustivo del territorio.
p
Pro hibid
En opinión de Cárdenas, el diagnóstico elaborado por el PNR en 1933 es
correcto. Lamentablemente, los saldos pendientes de la revolución son toda-

Pro
vía muy grandes, sobre todo en el mundo rural (Knight, 1998).
Aunque la autonomía de Cárdenas es vista por muchos contemporáneos
como el anticipo de fuertes tempestades, el nuevo presidente demuestra
gran habilidad política. De hecho, la disputa por el liderazgo con el “Jefe
Máximo”, como se conoce a Calles, se resuelve con relativa rapidez. Aprove-
chando una coyuntura de fuerte conflictividad obrera, Cárdenas destituye a
los ministros callistas y lleva adelante una purga en el PNR que desbanda el
bloque callista en el parlamento. Mucho menos cohesionado de lo supuesto.
En paralelo, además, ordena numerosos pases a retiro y nuevos nombra-
mientos en el Ejército y la policía, que, en breve, casi sin conflictos, le dan
el control de la situación. Apoyado también por los sindicatos y por la Con-
federación de Campesinos Mexicanos (CCM), atraídos por sus propuestas
sociales, modera las políticas anticlericales y obtiene de esa manera el apoyo

141
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de parte de los obispos y de algunos sectores católicos (Blancarte, 1992). De


modo que, en 1936, mientras las bases de apoyo de Cárdenas son ya sólidas
y crecen día a día, las de Calles, cada vez más aislado, languidecen.
Confiado en sus apoyos, Cárdenas lanza entonces un ambicioso progra-
ma de gobierno que, como había fijado el partido en 1933, se despliega en
diferentes frentes. En el plano agrario inicia una reforma profunda y veloz,
en claro contraste con la lentitud –incluso la parálisis– del proceso durante
el “maximato”. Por otro lado, a diferencia de Calles y de lo que piensan
también otros políticos del partido, Cárdenas no pretende erradicar el ejido.
Lejos de verlo como una rémora del pasado, propone fortalecerlo, concebi-
do como una institución clave del México del futuro (Águila, 2010). En este

A.
sentido, a diferencia de lo que ocurre en buena parte de América Latina, tal
.
, S nta
el caso del Chile del Frente Popular, en México la reforma agraria constituye
i s
una de las políticas nodales de los años treinta (Knight, 2015).
t es o ve
Además, a diferencia del discurso de impronta industrialista y raigambre
n
S í ia
reformista de la izquierda chilena y el batllismo uruguayo, el cardenismo
i al o p
i t or n, c
hace del agrarismo un tópico central de su retórica nacionalista y, concre-

Ed ució
tamente, de su plan de gobierno. En una elocuente muestra de ello, entre
e
1936 y 1940, el gobierno de Cárdenas reparte 18 millones de hectáreas en-
d d distrib
tre 800 000 beneficiarios. En solo cuatro años distribuye más del doble que
a
ied a la
en las dos décadas anteriores. Además, la tierra ejidal pasa a representar casi
p
Pro hibid
la mitad de la tierra cultivada contra el 15 % a comienzos de los años treinta.
El apoyo del Estado se hace palpable también a través de obras de infraes-

Pro
tructura y abundancia de créditos al menos en los primeros años. En 1936,
por ejemplo, los créditos para el sector representan casi el 10 % del presu-
puesto central. En contraste con el andar cansino de las reformas anteriores,
la cardenista es vertiginosa y está acompañada de una intensa movilización
y de un amplio apoyo popular. En parte, dicho apoyo da pie a la organización
de una nueva central campesina, la Confederación Nacional Campesina.
A tono con los debates del momento, tras doblegar la oposición, Cár-
denas avanza en la reorganización de la maquinaria política heredada del
callismo, rebautizada ahora Partido Revolucionario Mexicano (PRM). La
nueva estructura adopta una forma más corporativa, dividida en diferentes
ramas que confluyen en concejos y juntas centrales. Por un lado, los trabaja-
dores (nucleados en la CTM), por otro, los campesinos (vinculado a las dife-
rentes Confederaciones Campesinas, entre ellas la Nacional, ­recientemente

142
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

c­ reada). A ellos se suman el sector militar (ejército) y el llamado sector “po-


pular”. Este último reúne al resto de los miembros: profesionales, funciona-
rios, pequeños comerciantes, a partir de una lógica más netamente liberal
de representación. De este modo, el nuevo partido propone un tipo de or-
ganización en el que confluyen las lógicas de representación liberales de la
primera etapa de la revolución con las corporativas, aunque manteniéndose
electoralmente los postulados de la constitución de 1917.
Se propone, además, modificar el artículo 34 de la Constitución para con-
ceder el voto a las mujeres, tal como reclama el Frente Único Pro Derechos
de la Mujer. Si bien se cuenta para ello con el apoyo de ambas cámaras, Cár-
denas decide no promulgar la ley. Como ya se había planteado en las déca-

A.
das anteriores, el temor a un posible voto “conservador” paraliza la iniciativa.
.
, S nta
En la decisión resulta determinante el triunfo de la Confederación Española
i s
de Derechas Autónomas (CEDA) en España. En este contexto, el derecho a
t es o ve
voto para las mujeres recién se sanciona en 1953 (Tuñón Pablos, 2011). No
n
S í ia
obstante, el cardenismo alienta su incorporación al PRN, en el que llegan a
i al o p
i t or n, c
representar más del 30 % en los años cincuenta. Impulsa, a su vez, la deno-

Ed ució
minada “educación socialista”. Una instancia considerada indispensable para
e
la reproducción de la identidad revolucionaria y, en ese marco, para la incor-
d d distrib
poración de las mujeres a la vida político-electoral. En este plano, se busca
a
ied a la
además precisar sus contenidos generales, que suelen generar ásperos debates.
p
Pro hibid
Si en el período de Calles uno de los aspectos fundamentales había sido
el anticlericalismo –a menudo confundido con la idea misma de socialis-

Pro
mo–, durante el período de Cárdenas se pone el acento en la difusión de
ideas nacionalistas, como la reivindicación del ejido y la industrialización
(Savarino-Mutolo, 2008). Asimismo, el indigenismo que había estado pre-
sente de diferentes maneras desde el comienzo de la revolución, tiende por
momentos a diluirse en un discurso más clasista que busca subsumir la
cuestión indígena al interior de las políticas más generales de mejora de las
condiciones de los trabajadores (Knight, 1998). Una posición que le vale,
por entonces, el apoyo de los comunistas, embanderados en la política de
frentes populares. También, hasta cierto punto, el de los sectores católicos
moderados (Meyer, 2009).
Por último, aumenta significativamente el gasto en educación, que si
bien había crecido a lo largo del período anterior –una de las políticas de
­Estado de largo plazo de la Revolución–, con Cárdenas llega capturar un

143
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

20 % del presupuesto estatal. Entre sus prioridades se cuenta la construcción


de escuelas rurales, donde el déficit es mayor, y la contratación de nuevos
maestros que en 1935 duplican la plantilla de finales de los años veinte
­(Knight, 1998; Águila, 2010).
En el plano social, Cárdenas revitaliza la Ley Federal de Trabajo de 1931
y apoya activamente a los sindicatos en las juntas de arbitraje y concilia-
ción. Esta postura contribuye a fortalecer su vínculo e influencia sobre la
Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), entidad que, articulada
con la estructura misma del partido, reúne a buena parte del movimiento
obrero tras el ocaso de la CROM (Águila, 2010). La misma estrategia, en
parte, sigue luego Juan Perón en Argentina, desde la Secretaría de Trabajo y

A.
Previsión.
.
, S nta
En 1938, consolidado en el frente interno, tras un largo conflicto entre
i s
las empresas petroleras y los sindicatos –que llegó incluso a la Corte Supre-
t es o ve
ma–, el gobierno de Cárdenas ordena la nacionalización. Probablemente la
n
S í ia
medida más audaz del gobierno, con un fuerte impacto internacional. El
i al o p
i t or n, c
conflicto con EEUU, no obstante, se ve amortiguado por la inminencia de

Ed ució
la guerra, que conduce a Roosevelt a priorizar el acercamiento con México
e
para obtener las materias primas necesarias (Águila, 2010; Tabanera García,
d d distrib
2018; Aboites-Loyo, 2010). Internamente, la expropiación genera un am-
a
ied a la
plio apoyo y un fuerte fervor popular que marca la cúspide del cardenismo.
p
Pro hibid
También la Iglesia católica apoya la medida públicamente y se moviliza en
su defensa.

Pro
Sin embargo, tras la algarabía, la situación económica comienza a erosio-
nar parte del apoyo del gobierno. Aunque por lo general los salarios siguen
por arriba de la inflación –incluso después de 1938 cuando se hace más
alta–, las tensiones presupuestarias y de balanza de pagos se ahondan. Al
mismo tiempo, las profundas transformaciones que se viven debido a la
reforma agraria generan una caída per cápita de la producción que causa
dificultades en varios frentes. Por otro lado, parte de los programas credi-
ticios se interrumpe, en parte debido a la debilidad fiscal del Estado, cuya
maquinaria burocrática es más rudimentaria y menos desarrollada que la de
los países del Cono Sur. La falta de crédito se traduce en un empeoramiento
de la productividad del sector agrario, en un marco en que el gasto público
sigue siendo relativamente bajo para los estándares keynesianos posteriores
(Águila, 2010).

144
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

Por último, la propia maquinaria política creada recientemente, el PRM,


sufre divisiones, ahondadas por la decisión de Cárdenas de no aspirar a la
reelección y alentar la candidatura de Francisco Mugica (Knight, 1998).
Finalmente, se impone la candidatura de Ávila Camacho, que marca
un viraje a la “derecha” dentro del PRM y con ella, la atenuación de los
tonos más acentuados del programa nacionalista del cardenismo (Aboi-
tes-Loyo, 2010). Supone también, en política exterior, el alineamiento con
EEUU, plasmado en la Conferencia de Chapultepec (1945). En términos
sociales, el nuevo presidente no interrumpe las políticas previas pero com-
promete el desarrollo y la sostenibilidad de varias de ellas. Sobre todo en
el plano rural, marcando, asimismo, el ocaso del cardenismo como fenó-

A.
meno político.
.
i s , S nta
4.3.2.  El Brasil de Vargas
n t es o ve
S í iseaconstruye sobre
i a l o p
, c regionales, prin-
r “oligarquías”
Tras el fin del imperio en 1889, la Primera República
i t o n
Edy SanuPablo.
ció Aunque estable, el régimen
la base del acuerdo entre las denominadas
cipalmente las de Minas Gerais
sufre el impacto de ladGran
e
d Guerratriybdurante la década del veinte crecen las
s
d 2003).laLosdiconflictos
a
i e
tensiones (Fausto,
pindustriales,
obreros aumentan en los principa-

Proentrehilos
les distritos
i d a como San Pablo, y el descontento se hace sentir
también b oficiales jóvenes del Ejército, los denominados tenentes. Se
producen
P r o
incluso revueltas y alzamientos, uno en 1922 en Río de Janeiro y
otro en 1924 en San Pablo, donde llegan a controlar la ciudad. Finalmente,
perseguidos por el Ejército, cruzan la frontera con Bolivia en 1927.
El tenentismo, como se conoce al movimiento, reclama leyes sociales para
contener el conflicto obrero y, sobre todo, un Estado fuerte y centralizado
que ponga fin a la hegemonía de las “oligarquías” regionales. Si bien no tiene
la fortaleza suficiente para forzar un rumbo reformista, constituye igualmen-
te el principal movimiento de oposición en el Brasil del “café con leche”,
expresión que alude a la alternancia acordada entre las elites de los estados
de Minas Gerais, ganadero, y San Pablo, cafetalero (Fausto, 1992).
La crisis de 1929 cambia las cosas. La sobreproducción de café se su-
perpone a la caída de precios debido a la crisis. Para intentar contenerla, el
gobierno federal compra parte de la producción y la destruye. La medida,

145
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de todas maneras, no logra evitar la crisis de la balanza de pagos y un ace-


lerado deterioro fiscal. Esto es particularmente acentuado en el estado de
San Pablo, de donde proviene la mayor cantidad de la producción. En este
contexto, la elite paulista busca romper la alternancia con Minas Gerais e
imponer por segundo período consecutivo a un presidente propio. El régi-
men comienza a desmoronarse y tras una seguidilla de enfrentamientos se
conforma una nueva alianza antipaulista encabezada por las elites de Minas
Gerais, Rio Grande del Sur y Paraíba. La denominada Alianza Liberal.
En este marco, poco después vuelve a imponerse el candidato paulista en
unas elecciones marcadas por el uso de la fuerza y alejadas de los estándares
de participación alcanzado por países como Uruguay o Argentina en las dé-

A.
cadas previas. El clima político se tensa al máximo. En un primer momento,
.
, S nta
San Pablo mantiene el control de la situación pero el asesinato del goberna-
i s
dor de Paraíba y candidato a la vicepresidencia por la Alianza Liberal, Joao
t es o ve
Pessoa, desata un nuevo alzamiento popular. Apoyado por algunos sectores
n
S í ia
del movimiento obrero, se suman al levantamiento las fracciones del Ejér-
i al o p
i t or n, c
cito que todavía simpatizaban con el tenentismo así como los partidos de

Ed ució
oposición que existían en diferentes estados. El gobierno, sorprendido, no
e
reacciona a tiempo y aunque cuenta con fuerzas para repeler el alzamiento,
d d distrib
no logra movilizarlas y es derrocado. Asume el candidato de la Alianza Libe-
a
ied a la
ral y gobernador de Río Grande, Getulio Vargas.
p
Pro hibid
Como era previsible, tras el triunfo, afloran las divergencias entre los
diferentes sectores del movimiento revolucionario. Mientras por un lado las

Pro
elites quieren mantener el statu quo previo, redefiniendo solamente el repar-
to de poder entre ellas, los tenentes buscan una reforma agraria que debilite
precisamente el poder de las “oligarquías”. Alientan, además, el desarrollo de
una política social similar a la que, aunque en un marco reformista, se había
desarrollando en otros países de América Latina como Argentina y Uruguay.
Consideran también, en el marco de las discusiones propiciadas por la crisis,
que es necesaria una política industrial que vuelva a Brasil menos depen-
diente de las exportaciones de materias primas (Drinot-Knight, 2015).
Apenas dos meses después de la llegada de Vargas al poder, la influencia
del tenentismo se ve reflejada en una serie de medidas clave durante 1931,
entre ellas, la creación del Ministerio de Trabajo, Industria y Comercio
y del Departamento Nacional del Trabajo y la aprobación de las leyes de
sindicalización. Este corpus legal convierte a los sindicatos en “organismos

146
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

c­ onsultivos” del gobierno, lo que motiva intensos debates en el movimiento


obrero (Gomes, 2005). En 1932 se suma la jornada de ocho horas en la
industria y el comercio, la reglamentación del trabajo femenino y de me-
nores y la creación de las Comisiones y Juntas de Conciliación y Arbitraje,
que reconocen los convenios colectivos y avanzan en la constitución de una
justicia laboral (Carvalho, 1995).
Vargas aprueba también un nuevo Código Electoral que establece el voto
secreto y obligatorio y un tribunal electoral para fiscalizar los censos, cam-
bios a tono con las modificaciones introducidas por los gobiernos reformis-
tas en las décadas anteriores en Argentina, Uruguay y Chile. Los analfabetos
siguen excluidos –lo que implica una limitación significativa dadas las altas

A.
tasas de analfabetismo– pero se incorpora a las mujeres. En este caso, empe-
.
, S nta
ro, con un estatus similar al de los hombres mayores de sesenta años, ya que
i s
no rige la obligatoriedad (Raisa Schpun, 2011). A tono con los debates del
t es o ve
momento, se fija también una cuota de representación corporativa, elegida
n
S í ia
por los sindicatos, las patronales, los funcionarios públicos y los profesio-
i al o p
nales.
i t or n, c
Ed ució
En paralelo, además, el gobierno introduce cambios en el sistema edu-
e
cativo, buscando una posición de conciliación y cierto equilibrio entre los
d d distrib
sectores escolanovistas que impulsan la “modernización” y los católicos que
a
ied a la
cuestionan la aplicación de ideas “liberales” (De Souza Neves y Rolim Cape-
p
Pro hibid
lato, 2004). Este debate, aunque con otros condimentos, también se da en
la Argentina de la década de 1930 (Di Stefano-Zanatta, 2000).

Pro
Ese mismo año, antes de que el nuevo código electoral pueda ser puesto
en práctica, se produce un levantamiento en San Pablo, la llamada Revo-
lución constitucionalista. Los insurrectos reclaman el fin del gobierno pro-
visional y el llamado a una asamblea constituyente. Más allá de su retórica
principista, su inspiración es netamente conservadora. El principal propósi-
to del movimiento es poner un freno a los tenentes, devenidos varios de ellos
en interventores regionales, y restablecer el control de las elites de los estados
sobre el gobierno central (Carvalho, 1995). Aunque la “revolución” es de-
rrotada, el gobierno de Vargas convoca a elecciones para conformar la asam-
blea, “normalizar” institucionalmente el país y elegir un nuevo presidente.
Las elecciones de 1933 inauguran el nuevo reglamento electoral sancio-
nado el año anterior, que se refleja en una intensa actividad proselitista y un
nivel de participación inédito en Brasil, más allá de los límites señalados.

147
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

La Asamblea, por su parte, aprueba una nueva constitución que introduce


algunos cambios sensibles. Por ejemplo, pone fin a la unicidad sindical al re-
querirse solo un tercio de los trabajadores de una determinada categoría pro-
fesional para conformar un sindicato. Suprime, además, a los representantes
o delegados del gobierno, establecidos en 1931, y aumenta las garantías de
los representantes sindicales frente a las patronales.
Finalmente, restablece las libertades individuales de la democracia li-
beral, suspendidas tras el golpe. En el plano educativo, atendiendo a las
demandas de la Iglesia católica –que se moviliza a través de la Liga Electo-
ral Católica– se incluye la enseñanza religiosa dentro del horario de clases,
aunque se mantiene su carácter optativo. De esta manera, se busca un cierto

A.
equilibrio con los escolanovistas. A su vez, la nueva constitución establece
.
, S nta
la obligatoriedad del voto para las mujeres, aunque solo para aquellas que
i s
ejerzan una profesión o una función remunerada (Raisa Schpun, 2011).
t es o ve
Una medida que coloca a Brasil a la vanguardia en América Latina junto a
n
S í ia
Uruguay que, como se analizó, sanciona el sufragio femenino en 1932. Poco
i al o p
i t or n, c
después, la Asamblea confirma a Vargas en el poder como presidente.

e Ed ució
d d distrib
A)  Hacia el Estado Novo
a
p iedlosacoletazos
A estaoaltura, la de la crisis comienzan a dejar paso a la re-
Pr hdeibla imano
cuperación d de la reorientación mercadointernista y el vínculo
comercial
P r ofavorable con EEUU (Drinot y Knight, 2015). Mientras tanto,
el sistema político se reconfigura en torno a dos polos. Uno de derecha, la
Acción Integralista Brasilera –de inspiración fascista–; y otro de izquierda,
la Alianza Nacional Liberadora (ANL), liderado por Luis Carlos Prestes del
Partido Comunista y otrora líder del tenentismo en los años veinte (Mo-
reira Rodrigues, 2019). Aunque opuestos ideológicamente, comparten la
crítica al liberalismo y defienden la intervención del Estado, la planifica-
ción económica e impulsan reformas sociales de hondo calado así como un
gobierno central fuerte, capaz de doblegar a las denominadas “oligarquías”
regionales.
En 1935, un intento de revolución encabezado por la Alianza, carente
de apoyo popular, fracasa y Vargas disuelve el partido. El intento sirve, a su
vez, para alimentar el creciente anticomunismo de la región y dar impulso a

148
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

una experiencia corporativista. Apoyado por los generales Góis Montero y


Gaspar Dutra, da un golpe de Estado y anuncia finalmente la creación del
Estado Novo.
En línea con el modelo ensayado por Oliveira Salazar en Portugal, Var-
gas suprime las instituciones de la democracia liberal y avanza en una or-
ganización política corporativa, con especial énfasis en las relaciones entre
trabajadores y patrones a través de los sindicatos oficiales. Asimismo, en
lugar del congreso, apoya la creación de entidades técnicas conformadas por
especialistas y miembros de las corporaciones, algo que, aunque en un con-
texto de pervivencia de las instituciones parlamentarias, también se lleva a
cabo en la Argentina de los años treinta.

A.
Casi inmediatamente, el primer desafío al Estado Novo proviene de quie-
.
, S nta
nes lo habían apoyado con más entusiasmo en un comienzo: los integralis-
i s
tas. Desilusionados porque las reformas no tienen la radicalidad esperada,
t es o ve
pero sobre todo porque no han logrado conquistar el poder, el integralismo
n
S í ia
brasilero intenta un golpe de Estado en 1937 que también fracasa. El alza-
i al o p
i t or n, c
miento termina con su disolución como fuerza política.

Ed ució
A partir de entonces, Vargas fortalece su presencia a través del uso de
e
la calle –como en las movilizaciones por el 1 de mayo– y afianza el control
d d distrib
sobre los medios de comunicación por medio del Departamento de Prensa
a
ied a la
y Propaganda. Se crean revistas oficialistas como Cultura Política y Ciencia
p
Pro hibid
Política, donde se defiende el rumbo emprendido por el Estado Novo, aun-
que sin ocluir totalmente la participación de escritores de otras tendencias

Pro
ideológicas. Se organizan también programas radiales como Falando aos
Trabalhadores Brasileiros, encabezado desde 1942 por el ministro de trabajo
Alexandre Marcondes Mechado Filho. Esta iniciativa se convierte en uno de
los más exitosos vehículos de propaganda del gobierno, principalmente en
lo referido a la política social (Gomes, 2005).
Si bien el control sobre los medios y las instituciones educativas se inten-
sifica, como ocurre con las publicaciones oficiales, el Estado Novo no impide
que intelectuales opositores colaboren en algunas oportunidades o partici-
pen incluso como funcionarios en el Ministerio de Educación. El moder-
nista Mario de Andrade, por ejemplo, se encuentra al frente del Instituto
Nacional del Libro y el arquitecto Oscar Niemayer, de orientación comu-
nista, es contratado para la construcción del nuevo edificio del Ministerio
de Cultura. Esta apertura no llega a permitir la publicación de artículos

149
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

a­ ntivarguistas en las revistas oficiales –lo mismo que en los programas radia-
les– pero constituyen una muestra del peculiar estilo conciliador que Vargas
da al autoritarismo estadonovista (De Souza Neves y Rolim Capelato, 2004).
Entretanto, a lo largo de esos años se van aprobando diferentes derechos
sociales. Entre ellos, los denominados institutos de retiro y pensiones, al
punto que a finales de la década, la previsión social se encuentra extendida a
casi todos los trabajadores urbanos. En 1940 se establece el salario mínimo,
el Tribunal del Trabajo y el impuesto sindical, que fortalece rápidamente a
los sindicatos, esenciales en el proyecto corporativista de Vargas.
Dicho proceso, concluye, en parte, con la codificación de las leyes labo-
rales en 1943: la denominada Consolidación de las Leyes de Trabajo. La ex-

A.
pansión de los derechos sociales, sin embargo, tiene limitaciones importan-
.
, S nta
tes. La principal, como ocurre en el Chile del Frente Popular, es el trabajador
i s
rural. A pesar de la reorientación de la economía que se viene dando desde
t es o ve
comienzos de la década y que ha fortalecido a los trabajadores urbanos, las
n
S í ia
clases populares rurales siguen siendo el grueso de la clase trabajadora, más
i al o p
i t or n, c
aún en un país como Brasil, cuyo nivel de urbanización está lejos del alcan-

Ed ució
zado por sus vecinos del sur. Para los trabajadores del campo, el varguismo
e
tiene pocas políticas específicas, en clara disonancia, por ejemplo, con el
d d distrib
cardenismo mexicano.
a
ied a la
Otra limitación es la inexistencia del derecho a huelga, que, por el con-
p
Pro hibid
trario, es reconocido por las experiencias reformistas del Cono Sur y la
constitución mexicana de 1917. Aun así, el impacto de la política social

Pro
de Vargas resulta importante y lo convierten en un líder popular. En una
prueba de ello, tras su derrocamiento en 1945, se multiplican las moviliza-
ciones a su favor, los denominados “queremistas”, llamados así por el grito
que los aunaba: “queremos a Vargas” (French, 1998). Por otro lado, a pesar
del apoyo de los militares al candidato de la Unión Democrática Nacional,
el principal partido de oposición al varguismo, el presidente electo por la
asamblea nacional es finalmente el exministro de Guerra de Vargas, Eurico
Gaspar Dutra, quien cuenta explícitamente con su apoyo.
A su vez, la constitución de 1946, que da por terminado el Estado Novo
y reinstala la república y la democracia liberal, preserva los derechos socia-
les del período anterior. Vargas, entre tanto, es elegido senador y en 1950
­vuelve a la presidencia obteniendo más del 50 % de los votos, apoyado por
el Partido Trabalhista Brasileiro que él mismo había creado en 1945.

150
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

B)  El varguismo en los años cincuenta

En este período, Vargas adopta una tónica más nacionalista, en sinto-


nía con la experiencia cardenista y lo que por entonces es el peronismo en
Argentina. Ensaya también un cierto realineamiento geopolítico. Durante
el Estado Novo, Brasil se había acercado a EEUU, participando en el bando
aliado durante la Segunda Guerra Mundial. En contraprestación, había re-
cibido apoyo norteamericano para la creación de la Compañía Siderúrgica
Nacional en Volta Redonda.
En los años cincuenta, en el contexto de la naciente guerra fría, Vargas
comienza a distanciarse y a virar hacia posiciones más críticas. Cuestiona,

A.
además, los acercamientos previos de Dutra con el presidente norteamerica-
.
, S nta
no Harry Truman. Política que, entre otras cosas, ha derivado en la ruptura
i s
de relaciones con la Unión Soviética y la proscripción del comunismo. El
t es o ve
viraje se consolida con la guerra de Corea, sobre todo a partir de las presio-
n
S í ia
nes de EEUU para que Brasil se sume al conflicto, cosa que Vargas se niega a
i al o p
i t or n, c
hacer. A partir de entonces, el Club Militar pasa a ser presidido por los sec-

Ed ució
tores del Ejército favorables al acercamiento con EEUU y la relación entre
e
Vargas y las Fuerzas Armadas se deteriora velozmente.
d d distrib
Asimismo, al enfriamiento de las relaciones contribuye el clima enrareci-
a
ied a la
do ocasionado por el envío del proyecto de monopolio estatal sobre el petró-
p
Pro hibid
leo en 1951, sancionado finalmente en 1953. Gracias a dicha ley, la empresa
estatal Petrobras obtiene el monopolio de las exploraciones, la extracción y

Pro
el refinamiento de petróleo, un proyecto diametralmente opuesto al avalado
por Dutra en 1948.
Las tensiones con la oposición, nucleada en la Unión Democrática Na-
cional (UDN), se ahondan debido a la gestión de João Goulart en el Mi-
nisterio de Trabajo. De buenas relaciones con los sindicatos –incluidos los
dirigentes comunistas– impulsa una fuerte subida del salario mínimo y pro-
fundiza la retórica a favor de los trabajadores, aspecto que también Vargas
cultiva con más ahínco en este período, denunciando el accionar mezquino
y antidemocrático de las “oligarquías” del país.
El malestar y la irritación de los opositores crece. Se multiplican las de-
nuncias de corrupción y en junio se pide un empeachment que, finalmente,
no prospera. Un atentado sufrido por el líder opositor Carlos Lacerda em-
peora el clima y las Fuerzas Armadas –cada vez más enfrentadas a Vargas– le

151
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

exigen la renuncia. Antes de que el golpe se concrete, el escenario cambia


diametralmente cuando, sorpresivamente, Vargas se suicida en el Palacio de
Catete, la sede del gobierno en Río de Janeiro. Su muerte viene acompañada
de una carta en la que acusa a los opositores de conspirar con las potencias
extranjeras para oprimir al pueblo. La reacción popular es importante, tal
vez menos virulenta de lo que el propio Vargas hubiera deseado, pero de
todos modos muy significativa (Di Tella, 2013).
La ira popular se dirige a los periódicos antivarguistas y el líder oposi-
tor, Carlos Lacerda, debe escapar del país. El golpe de Estado en marcha se
detiene. El suicidio, a su vez, contribuye a ahondar las divisiones al interior
del Ejército entre los sectores nacionalistas, que se habían mantenido fieles

A.
a Vargas, y los golpistas, cercanos a la Unión Democrática Nacional, de
.
, S nta
orientación más liberal en el plano económico. Al año siguiente, aplacado el
i s
clima de rebelión, la alianza de los dos partidos varguistas, el PTB y Partido
t es o ve
Social Democrático, este último de base más conservadora, se unen para dar
n
el triunfo a Jucelino Kubitschek. S í ia
i al o p
i t or n, c
4.3.3. Argentina en la e Ed ucióde los fraudes
encrucijada:
d dtreinta b
triperonismo
de los años
a i sal

p l a d un caída del orden del 40 % en los términos


ieladcrisisaproduce
Pro hibyiduna disminución del 9 % en el volumen de las exporta-
En Argentina,
del intercambio
r o
ciones (Belini-Korol,
P
2012). Entre 1929 y 1932, el PBI se contrae un 14 %,
el salario real un 10 % y el desempleo roza, en el pico de la crisis, el 15 %.
Menos profunda que en Chile, la crisis alienta de todos modos una reorien-
tación de la economía hacia el mercado interno y favorece la aplicación de
nuevos instrumentos de intervención estatal.
El gobierno militar del general José Félix Uriburu, surgido del golpe
de Estado de 1930, crea la Comisión de Control de Cambios y aprueba
por decreto nuevos impuestos pensados para atenuar el déficit fiscal. Entre
estos impuestos, establece uno a la renta que previamente Yrigoyen había
­intentado aprobar sin suerte en el parlamento. Aprueba también una subida
de aranceles del 10 %, que si bien se propone como temporal se prolonga
a lo largo de la década. Esta medida genera condiciones favorables para el
avance del proceso de sustitución de importaciones.

152
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

A partir de 1932, con el gobierno del general Agustín Justo, los instrumen-
tos de intervención estatal se multiplican: se crea el Banco Central –otro de los
proyectos que el yrigoyenismo no había conseguido aprobar durante su primer
mandato–, y el Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias. Este último está
destinado a absorber los activos “tóxicos” de los bancos (Rougier-Sember, 2018).AUTOR: No
Se implanta en paralelo el desdoblamiento cambiario, una herramienta clavese encuentra
en la biblio-
para alentar la industrialización vía el encarecimiento de las divisas de las impor-
grafía.
taciones consideradas “no prioritarias”. Se crean, también, las juntas reguladoras
de la producción que buscan fijar precios mínimos, limitar la producción o
comprar los excedentes, tal como el gobierno federal había hecho con el café en
Brasil poco antes. Las juntas tienen además, entre sus objetivos, el de aportar

A.
conocimiento técnico para mejorar la productividad.
.
, S nta
Estas medidas, sumadas a la subida de precios y el alza de la demanda
i s
externa a partir de 1933, cuando varias sequías afectan a Canadá, Australia y
t es o ve
EEUU, explican la relativamente rápida recuperación del PIB. En 1937 los
n
S í ia
precios de los cereales ya superan los niveles previos a la crisis y los términos
i a l o p
i t or n, c
del intercambio de las exportaciones argentinas alcanzan los niveles más al-

Ed ució
tos del período anterior (Belini y Korol, 2012). En 1939 el PIB nacional es
e
ya un 15 % más alto que en 1929.

a d d distrib
p iedeldtreinta.
a laIndustrialización y fraude electoral
o
Pr hibid
A)  La década

En elro
plano político, dichos procesos de transformación coexisten con
P
una profunda crisis que, tras el golpe de Estado contra Yrigoyen, se difu-
mina en todo el sistema político. Numerosos dirigentes son encarcelados,
incluido el propio Yrigoyen, y el radicalismo es sometido a crecientes pre-
siones y arbitrariedades.
En 1931 se cancelan las elecciones de la provincia de Buenos Aires que
lo habían visto triunfador. Poco después, el gobierno provisional veta la can-
didatura presidencial del expresidente radical Marcelo Alvear, que aunque
alineado con los antipersonalistas en la década de 1920, cuenta ahora con
el apoyo de Yrigoyen. En respuesta, en las elecciones de 1932 el radicalismo
decide abstenerse. El partido denuncia la ilegalidad de las elecciones em-
pleando, de esta manera, una estrategia política que ya había utilizado en
reiteradas ocasiones antes de la reforma electoral de 1912. La presidencia

153
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

recae entonces en el general Agustín Justo, exministro de Guerra de Alvear


en la década de 1920, al frente de una coalición de partidos antiyrigoyenistas
y conservadores denominada Concordancia.
La candidatura de Justo derrota a la fórmula de Lisandro de La Torre y
Alfredo Palacios, de la Alianza Civil, conformada por el Partido Demócrata
Progresista y el Partido Socialista. A partir de 1935, el radicalismo vuelve a
presentarse a elecciones y la Concordancia recurre al fraude electoral para
asegurarse el triunfo. La ilegitimidad del partido de gobierno –y en general
de todo el sistema político– se profundiza. Decidido a mantenerse en el
poder a toda costa, el gobierno de la Concordancia modifica las leyes elec-
torales y los reglamentos eleccionarios, altera los padrones y, ya durante los

A.
comicios, a veces a punta de pistola, se apodera de las urnas.
.
, S nta
En algunas provincias, como en Santa Fe, se trasladan en trenes miles de
i s
votantes desde otros distritos para abultar los resultados y asegurar el triunfo
t es o ve
(Mauro, 2013; López, 2018). A pesar del trato benévolo de los principales
n
S í ia
diarios, la magnitud del fraude lo vuelve totalmente inocultable. Desde en-
i al o p
i t or n, c
tonces se convierte en una realidad con la que conviven tanto los ciudada-

Ed ució
nos como las diferentes fuerzas políticas. La crisis de legitimidad se ahonda,
e
además, debido a la resonancia de algunas denuncias de corrupción lanzadas
d d distrib
por Lisandro de La Torre, el candidato presidencial de la Alianza Civil, y el
a
ied a la
asesinato de un senador opositor del Partido Demócrata Progresista, Enzo
p
Pro hibid
Bordabehere, en el propio recinto parlamentario. Su muerte genera un gran
impacto, ocurrida además en el marco de una investigación sobre la evasión

Pro
impositiva de los frigoríficos extranjeros y sus relaciones con funcionarios de
la Concordancia. Poco después, la erosión del sistema político toca fondo
cuando las habituales denuncias de corrupción salpican también al propio
radicalismo, cuyos concejales en la ciudad de Buenos Aires son acusados de
recibir dinero de las empresas extranjeras concesionarias del transporte para
financiar la campaña electoral.
Entretanto, en el registro económico, el proceso de sustitución de im-
portaciones continúa. A los numerosos talleres nacionales que se crean
por esos años se suman numerosas empresas extranjeras, principalmente
­norteamericanas, radicadas para evitar las trabas arancelarias (Belini, 2017).
Al momento del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la industria local
abastece prácticamente la totalidad del cemento demandado por la pujante
industria de la construcción, así como el aceite y los neumáticos utilizados

154
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

en el país. También produce el calzado de cuero, una porción significativa


de los textiles –sobre todo de consumo popular– y una amplia gama de
productos cosméticos. Comienzan incluso a producirse bienes más sofisti-
cados como motores eléctricos, radios, maquinaria agrícola y neveras. Por
entonces, además, el sector industrial emplea a más de 700 000 personas y
en términos de PIB equivale ya a la suma de los sectores agrícola y ganadero
(Belini y Korol, 2012; Belini, 2017).
En este marco de cambios, el movimiento obrero se reconfigura. Tras
varias décadas de hegemonía ideológica sindicalista –cuya consolidación ha-
bía coincidido con la llegada de Yrigoyen al poder en 1916–, socialistas y
comunistas logran desplazarlos y asumir la dirección de la Confederación

A.
General del Trabajo (Camarero, 2007). En 1936, en un marco más propicio
.
, S nta
de recuperación económica, como también ocurre en Chile, las huelgas vuel-
i s
ven a sacudir el país, lideradas en esta oportunidad por los sindicatos de la
t es o ve
construcción (Iñigo Carreras, 2012). Su importancia había crecido conside-
n
S í ia
rablemente de la mano del impresionante desarrollo urbano de Buenos Aires
i al o p
i t or n, c
y, aunque en menor medida, también de ciudades como Rosario, Tucumán

Ed ució
y Córdoba. La transformación de la capital, cuya población crece acelerada-
e
mente nutrida por el flujo de las crecientes migraciones internas, es la más
d d distrib
impresionante. Surgen rascacielos y se llevan a cabo obras de infraestructura
a
ied a la
como las avenidas General Paz, 9 de Julio y Costanera que cambian total-
p
Pro hibid
mente su fisonomía, acercándola a la de las grandes metrópolis del mundo.
La unidad del movimiento obrero, sin embargo, sigue siendo frágil.

Pro
Por un lado, los sindicalistas, aunque minoritarios ahora, se recluyen en
la Unión Sindical Argentina. Por otro, la CGT no logra sobrevivir a las
tensiones internas y se divide en dos ramas (Del Campo, 2005). De todas
maneras, la sindicalización crece de manera continuada y alcanza al 10 % de
los trabajadores a comienzos de los cuarenta. Probablemente el porcentaje
más alto en América Latina.

B)  El surgimiento del peronismo

Tras una década signada por la abstención y el fraude, que mantiene al


partido mayoritario –el radicalismo– fuera del poder–, un nuevo golpe de
Estado en 1943, liderado por los sectores nacionalistas e industrialistas del

155
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Ejército, da por terminada la denominada “Década Infame”. Entre ellos está


el coronel Juan Domingo Perón, perteneciente al Grupo de Oficiales Unidos
(GOU). El GOU es una logia de sectores medios y bajos del Ejército, con
algunos rasgos semejantes al tenentismo brasileño, preocupados en este caso
por el futuro de la industrialización después de la guerra. Temen que, una vez
acabada la protección natural generada por el conflicto bélico, el proceso de
sustitución de importaciones entre en crisis, ocasionando fuertes conflictos
sociales y el avance del comunismo en los sindicatos (Cattaruzza, 2009).
Aunque Perón es por esos días una figura de segundo orden, pronto
comienza a ascender desde el Departamento de Trabajo –devenido Secre-
taría–, gracias a la popularidad que obtiene entre los sindicalistas debido a

A.
sus intervenciones a favor de los trabajadores. Entre 1944 y 1945 se cele-
.
, S nta
bran más de 700 convenios colectivos avalados por la Secretaría de Trabajo
i s
comandada por Perón (Doyon, 2006). Se reconoce además oficialmente a
t es o ve
los representantes sindicales, lo que les da mayor fuerza en los lugares de
n
S í ia
trabajo y contribuye a aumentar la afiliación. Ese año, Perón crea además
i al o p
i t or n, c
la División de Trabajo y Asistencia de la Mujer, orientada a brindar ayuda

Ed ució
a las trabajadoras (Barry, 2011). Asimismo, alienta un control más estricto
e
sobre el cumplimiento de los contratos y las jornadas laborales. En 1945,
d d distrib
en una de las medidas más resistidas, se establecen las vacaciones pagas y el
a
ied a la
aguinaldo. Poco antes, en otro hecho sin precedentes, el gobierno aprueba
p
Pro hibid
el denominado Estatuto del Peón, que fija derechos para los trabajadores
rurales. Un paso que, como se señaló, experiencias reformistas como la de

Pro
Frente Popular en Chile o corporativistas como la de Vargas en Brasil no se
habían atrevido a dar.
A su vez, las relaciones de Perón con los sindicatos afines se hacen más
estrechas y al interior del gobierno su poder también crece rápidamente. Su
nueva situación se refleja en la acumulación de diferentes cargos, entre ellos
el de Ministro de Guerra y el de Vicepresidente. Su ascenso, empero, au-
menta la tensiones y en octubre de 1945, los sectores opuestos a su política
sindical ganan la pulseada y logran su destitución. Como había ocurrido con
Yrigoyen, Alvear y tantos otros dirigentes radicales, es enviado a la prisión de
la isla Martín García. Esta vez, sin embargo, su encarcelamiento desata una
fuerte reacción popular.
La CGT llama a un paro general para el día 18 de octubre, pero el día
17 se produce una enorme movilización a la Casa de Gobierno para exigir

156
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

la liberación de Perón, animada por los comités de huelga, los dirigentes


sindicales y los propios trabajadores. Tras momentos de tensión –y el riesgo
cierto de un desborde de la multitud– Perón es dejado en libertad. Inme-
diatamente se dirige a sus seguidores desde el balcón de la Casa Rosada, la
sede del gobierno.
Unos pocos meses después, gracias a la movilización obrera, se impone en
las elecciones encabezando la candidatura del Partido Laborista. Una estruc-
tura política creada por los dirigentes sindicales en la coyuntura misma de las
elecciones. Se le suman también sectores del radicalismo, restos de los partidos
conservadores provinciales y dirigentes e intelectuales de diferente origen: so-
cialistas, comunistas, incluso trotskistas (Torre, 2002; Macor y Tcach, 2003).

A.
Los opositores se nuclean, a su vez, en una coalición denominada Unión
.
, S nta
Democrática, compuesta por las principales fuerzas políticas existentes hasta
i s
entonces. Desde el radicalismo y el socialismo hasta el comunismo, pasando
t es o ve
por la democracia progresista. En el contexto de la posguerra, la Unión De-
n
S í ia
mocrática, concebida por muchos dirigentes como una continuación de los
i al o p
i t or n, c
frentes antifascistas de los años treinta, plantea su campaña precisamente en

Ed ució
esos términos bipolares, como la lucha entre la democracia y el totalitarismo
e
(Nállim, 2014). Con poco tino, se oponen también a la legislación obrera
d d distrib
del gobierno militar y acompañan incluso el lock-out empresarial que en
a
ied a la
1946 se opone al aguinaldo (una paga extra anual).
p
Pro hibid
Perón, por su parte, intenta un acercamiento con las corporaciones em-
presariales presentando sus políticas sociales como un dique al comunismo,

Pro
pero ante la negativa de los empresarios opta por fortalecer sus apoyos en el
mundo sindical y reforzar su retórica popular. De manera similar a como
el yrigoyenismo había dividido el campo político en la década de 1920,
oponiendo “causa” y “régimen”, Perón construye desde entonces su discurso
sobre la dicotomía “pueblo-oligarquía” (Karush, 2013).
Su triunfo resulta impresionante y para muchos sorprendente tenien-
do en cuenta que implica la derrota de todas las fuerzas políticas unidas,
­incluido el radicalismo que hasta entonces había sido la fuerza electoral ma-
yoritaria. Dicho triunfo, sin embargo, resulta menos sorprendente si se tiene
en cuenta la larga sucesión de fraudes electorales que en la década anterior
habían minado la legitimidad del sistema de partidos, y en ese marco tam-
bién la del radicalismo. De igual manera, el franco apoyo de las corporacio-
nes empresariales a la Unión Democrática aleja aún más a los trabajadores.

157
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

El escenario es similar al que, como se analizó en el capítulo anterior,


se produjo antes del triunfo arrollador de Yrigoyen en 1928. Además, en la
propia coyuntura, la intervención del embajador norteamericano Spruille
Braden en contra de Perón y a favor de los candidatos José Tamborini y
Enrique Mosca coloca a la Unión Democrática en una situación particu-
larmente incómoda e insufla de vitalidad a la retórica nacionalista y anti-
norteamericana de Perón. Cuenta también con el apoyo de buena parte del
Ejército y con el de la Iglesia católica, cuya gravitación en la vida social y
política argentina ha crecido de manera continuada desde principios de siglo
(Lida y Mauro, 2009; Lida, 2015; Mauro, 2018). Perón, de hecho, suele
referirse al catolicismo social como una de las fuentes de inspiración de sus

A.
proyectos. Por si quedan dudas, cierra su campaña electoral de 1946 en el
.
, S nta
Santuario de la Virgen de Luján, la principal devoción católica del país (Di
Stefano y Mauro, 2015).
i s
n t es o ve
S í ia
i al o p
C)  El peronismo en el gobierno
i t or n, c
e Ed las tensiones
A poco de ganar las elecciones, u ció en el interior de la coalición
triunfante se acrecientandy Peróntopta
a d i s rib directamente por disolver el Partido
i e
Laborista. A pesar d de muchos dirigentes sindicales, Perón
d de laslaresistencias
tido P ropsus
reorganiza
Único ida Nacional, devenido en 1947 Partido Peronista.
estructuras
de ilabRevolución
de apoyo en torno a una nueva formación: el Par-

En 1949,ro elh
partido adopta, además, una organización piramidal, centrali-
P
zada y corporativa –como había ensayado antes el cardenismo– dividida en
este caso en tres ramas: la sindical, la masculina y la femenina. Aprobado el
voto femenino en 1947, dicha rama se convierte en breve en la base para
la organización del primer partido compuesto masivamente por mujeres,
el Partido Peronista Femenino, liderado por Eva Perón (Barry, 2011). La
inclusión en el censo electoral dura varios años pero ya en 1952 el impacto
de la reforma resulta numéricamente impresionante. En parte porque, para
empezar, asegura a las mujeres el 33 % de los cargos obtenidos por el pe-
ronismo. Mientras Uruguay, por ejemplo, cuenta en 1943 con tres mujeres
en la legislatura después de una década de vigencia del voto femenino, en la
Argentina peronista, solo la elección de 1951 lleva a 109 mujeres a ocupar
cargos parlamentarios nacionales y provinciales (Barry, 2009).

158
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

En el plano económico, el peronismo alienta el fortalecimiento del mer-


cado interno, a través de la subida de los salarios, y el estímulo a la produc-
ción industrial. Por esos años, el consumo se generaliza en la clase obrera y
el reparto de la riqueza mejora sustancialmente, estabilizada en torno a un
50 % para los trabajadores. Este aspecto es indispensable para asegurar el
desarrollo industrial, tal como las agencias de consultoría norteamericanas
piden desde los años treinta. Subir los salarios para sostener la industriali-
zación (Milanesio, 2014). Los números resultan elocuentes. Los estableci-
mientos fabriles pasan de 86 000 en 1946 a 181 000 en 1954 y el salto en la
producción de algunos bienes de consumo resulta abrumador, como ocurre
con las neveras (12 000 en 1947, 152 000 en 1955) (Milanesio, 2014).

A.
Al mismo tiempo, como sucede también en los países europeos –y en
.
, S nta
algunos latinoamericanos como Uruguay, Chile y México–, se impulsa una
i s
política general de nacionalizaciones en los sectores estratégicos y de servicios
t es o ve
públicos (gas, teléfonos, puertos, ferrocarriles). Se fortalecen, además, sobre
n
S í ia
todo con el Plan Quinquenal de 1947, los instrumentos de intervención di-
i al o p
i t or n, c
señados en los años treinta y durante la dictadura de 1943. Se impulsa el

Ed ució
crédito a través del Banco Industrial y se lanza el Instituto Argentino para la
e
Producción y el Intercambio (IAPI). El IAPI asume un rol clave al permitirle
d d distrib
al gobierno controlar el comercio exterior, orientar divisas al sector industrial
a
ied a la
y desacoplar el precio interno de los alimentos respecto del mercado mun-
p
Pro hibid
dial. Además, el gobierno congela el precio de los alquileres y lanza progra-
mas de vivienda a través de créditos subsidiados por el Banco Hipotecario.

Pro
En su conjunto, estas políticas elevan el salario real en un 50 % entre
1945 y 1948, un nivel sin parangón en América Latina. En respuesta, la tasa
de sindicalización supera el 40 % después de 1950 y, en términos electorales,
el gobierno se mantiene por arriba del 60 % de los votos en la mayoría los
comicios.
En 1949, no obstante, el clima político y económico se enturbia. Por
un lado, el avance de la industrialización pone en jaque la balanza de ­pagos.
Esto se combina a su vez con un empeoramiento de los términos del inter-
cambio y una sucesión de malas cosechas. Por otro, la inflación crece rápida-
mente (Belini y Korol, 2012; Brennan y Rougier, 2013).
Las principales objeciones, sin embargo, apuntan a la reforma constitu-
cional en marcha. Para los opositores, el gobierno pretende avanzar en una
suerte de “fascistización” del Estado y en el establecimiento de un sistema

159
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de partido único (Nállim, 2014). Si bien, efectivamente, existen sectores de


extrema derecha, como los nacionalistas católicos, que pretenden avanzar en
parte en ese sentido, en concreto ocupan un lugar relativamente marginal
en el peronismo. El propio Perón, por otro lado, más allá de su retórica a ve-
ces encendida, no parece estar convencido de dejar atrás las lógicas liberales
ni de embarcarse en experimentos de ingeniería institucional como los del
varguismo algunos años antes.
En concreto, haciendo a un lado la pirotecnia verbal, el peronismo se
mantiene en los moldes liberales de la constitución de 1853. A pesar de los
rumores que circulan durante la convención constituyente, no se introducen
cámaras corporativas y voto familiar ni se modifican las garantías individua-

A.
les y ciudadanas. Las principales innovaciones son los derechos sociales, que
.
, S nta
adquieren rango constitucional, la elección directa –un reclamo de larga
i s
data en amplios sectores– y la posibilidad de reelección, aspecto que origina
t es o ve
finalmente los principales cuestionamientos.
n
S í ia
Las reformas electorales posteriores, que reintroducen el principio uni-
i al o p
i t or n, c
nominal, vuelven a disparar críticas. Si bien contribuyen efectivamente a

Ed ució
limitar el número de legisladores opositores en la legislatura (que pasan de
e
44 en 1946 a 12 en 1955) están de todos modos muy lejos configurar un
d d distrib
modelo de partido único (De Privitellio, 2011). El relativo “unanimismo”
a
ied a la
legislativo de aquellos años constituye mucho más una consecuencia de los
p
Pro hibid
abultados triunfos obtenidos por el peronismo, que como el de 1952 vuelve
a superar el 60 % de los votos, que de las reformas electorales y el dibujo

Pro
caprichoso de algunas circunscripciones (Mauro, 2016).
A partir de 1953, tras la llamada “vuelta al campo” de los años anterio-
res –con la que se intenta robustecer el ingreso de divisas–, el segundo Plan
Quinquenal apunta al desarrollo de la industria de base. Sus logros no son
menores. La inflación disminuye sustancialmente, se mantienen altas tasas
de crecimiento y la presencia de las empresas estatales se acentúa. Por ejem-
plo, en 1952 se crea Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado y en
1953 Astilleros y Fábricas Navales del Estado. Sin embargo, en lo que es el
principal objetivo del plan, el desarrollo de una industria de base, los resul-
tados son bastante modestos (Belini, 2017). El Plan Siderúrgico Nacional
lanzado en 1946 no logra despegar. Primero debido al boicot norteamerica-
no y luego a las dificultades de la balanza de pagos. Asimismo, si bien se de-
sarrolla la industria laminadora, su dependencia de las importaciones resulta

160
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

finalmente contraproducente, desalentando los eslabonamientos locales y el


propio desarrollo de la Sociedad Mixta de Siderurgia Argentina –SOMISA–
(Belini, 2017).
En este contexto, se explica la moderación de la retórica nacionalista y la
convocatoria al capital extranjero, ante la imposibilidad de sostener el pro-
ceso de desarrollo vía el ahorro interno. Más allá de las dificultades, de todos
modos, es exagerado ver en estas contrariedades una “crisis”. La economía
sigue en crecimiento y el gobierno mantiene el control de las principales
variables. Cuenta, además, con un diagnóstico y un plan preciso sobre el
rumbo a seguir, como ejemplifica el crédito del Eximbank de 1955 para
importar de EEUU los equipos necesarios para la siderurgia.

A.
Es más bien en el frente político donde las dificultades se hacen cada
.
, S nta
vez mayores, sobre todo a partir de 1953. Tras la temprana e inesperada
i s
muerte de la esposa de Perón, Eva Duarte –de enorme popularidad–, los
t es o ve
homenajes y funerales causan tensiones con la oposición, que ve en ellos el
n
S í ia
avance de la “dictadura” y el intento de conformar una “religión política”
i al o p
i t or n, c
a la manera de los fascismos europeos (Bianchi, 2001). En un registro más

Ed ució
mundano, las formas de culto popular que genera Eva irritan visceralmente
e
a los sectores más antiperonistas y profundizan las divisiones y la polariza-
d d distrib
ción social, dinámicas que, como se señaló, la dirigencia política uruguaya
a
ied a la
intenta evitar con la reforma constitucional de 1952 y un nuevo gobierno
p
Pro hibid
colegiado.
A partir de entonces, además, el gobierno comienza a avanzar en lo que

Pro
cabría definirse como una “peronización” de la cultura y la enseñanza, don-
de proliferan manuales de texto que celebran al gobierno de Perón y Eva.
Todo esto aumenta el encono opositor. Se restringe además la participación
de otras fuerzas políticas en la radio y se aumenta la presión sobre la prensa
opositora. Sobre todo después de la confiscación del diario La Prensa el año
anterior, en manos desde entonces de la Confederación General del Trabajo.
Por otro lado, la oposición “pueblo-oligarquía” con la que se interpreta la
realidad política dificulta de manera creciente la aceptación de formas de
oposición legítimas y debilita la posibilidad de que el sistema de partidos
pueda procesar las tensiones en curso. Finalmente, la llamada “doctrina na-
cional” peronista, reconocida por el Congreso, es incluida como materia de
formación para las Fuerzas Armadas, generando también malestar en los
sectores antiperonistas del Ejército.

161
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

A partir de entonces, la violencia crece rápidamente y se producen varios


intentos de golpe de Estado, tras el primero, en 1951. En 1953, el horizonte
político se ensombrece cuando, durante un acto peronista en la plaza de
Mayo, explotan dos bombas con un saldo de cien heridos y siete muertos.
El atentado causa como respuesta, por la noche, el accionar de grupos de
seguidores de Perón que queman el Jockey Club –una institución tradicio-
nal de las elites– y las sedes de los partidos opositores. Las detenciones se
multiplican y se profundiza el control sobre los medios de comunicación. A
fin de año, no obstante, intentando bajar la tensión, Perón aprueba una am-
nistía general para los detenidos. De todos modos, durante 1954, el clima
de polarización vuelve a profundizarse.

A.
El resultado de las elecciones legislativas, además, aumenta la irritación
.
, S nta
opositora y también el sentimiento de invulnerabilidad en el gobierno, tras
i s
volver a obtener el 62 % de los votos. Para la oposición se hace evidente que
t es o ve
un triunfo en las urnas es, por el momento, una quimera. En este marco,
n
S í ia
crecen las tendencias golpistas y la capacidad del sistema político para pro-
i al o p
i t or n, c
cesar los conflictos crecientes se vuelve críticamente mínima.

Ed ució
Finalmente, a este panorama se suma un inesperado enfrentamiento del
e
gobierno con la Iglesia católica. El conflicto se suma al distanciamiento pre-
d d distrib
vio del gobierno con los sectores nacionalistas católicos que se alejan desilu-
a
ied a la
sionados con el resultado de la reforma constitucional –desde su perspectiva
p
Pro hibid
demasiado liberal– y la política de buenas relaciones de Perón con el Estado
de Israel y la comunidad judía en el país (Zanatta, 1996; Rein, 2018).

Pro
En estos años, no habían faltado altercados con la Iglesia católica –como
a raíz de las leyes de profilaxis social y de equiparación de los hijos “ilegíti-
mos”– , pero nada que llevara prever el conflicto que se desata a finales de
1954. Este enfrentamiento, determinante, contribuye de manera decisiva a
la caída del gobierno (Bianchi, 2001; Caimari, 1995). Por entonces, preo-
cupado por el lanzamiento de la democracia cristiana, avalada por Roma,
Perón acusa públicamente a sectores de la Iglesia de participar en un com-
plot para destituirlo. En la ocasión se refiere también a la acción proselitista
opositora realizada por los asesores eclesiásticos en las universidades. Si bien
efectivamente hay obispos y cuadros de la Acción Católica antiperonistas,
también los hay férreos defensores del vínculo con Perón. Su intervención,
en este sentido, al revés de lo buscado, contribuye a fortalecer a los antipero-
nistas dentro de la Iglesia. El conflicto escala rápidamente y en un contexto

162
El tiempo de las reformas sociales en América Latina

de fuerte polarización, la Iglesia se convierte repentinamente en un agluti-


nador del antiperonismo.
Esta situación se expresa con claridad durante la celebración de Corpus
Christi en junio de 1955. En la ocasión, marchan por las calles de Buenos
Aires junto a los fieles católicos, dirigentes políticos de todo el arco opositor,
incluido el comunismo. El gobierno reacciona profundizando el enfrenta-
miento y comienza a discutir un proyecto para separar Iglesia y Estado, algo
que, a diferencia de lo ocurrido en Chile y Uruguay, no se había establecido
en el país durante las primeras décadas del siglo. En tiempo récord se sancio-
na la ley de divorcio, se suprime la enseñanza religiosa y se envía un proyecto
de reforma constitucional para asegurar la laicidad del Estado.

A.
Poco después, el 16 de junio se produce un nuevo intento de golpe de
.
, S nta
Estado. Aviones de la marina, con la insignia “Cristo Vence”, bombardean
i s
la plaza de Mayo y la casa de gobierno, con el objetivo de asesinar a Perón.
t es o ve
El ataque deja el escalofriante saldo de varios centenares de muertos. Esa
n
S í ia
noche, en respuesta, militantes peronistas queman las principales iglesias del
i al o p
centro porteño.
i t or n, c
Ed ució
Poco después, Perón intenta descomprimir la situación flexibilizando las
e
leyes de radiodifusión y oponiéndose a los sectores sindicales que buscan
d d distrib
armar a los trabajadores. Las medidas llegan tarde. La política de concilia-
a
ied a la
ción fracasa y el 16 de septiembre un nuevo golpe de Estado, iniciado en la
p
Pro hibid
provincia de Córdoba, logra tener éxito. Perón inicia un largo exilio hasta
su regreso en 1973.

Pro

163
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
Revoluciones para hacer
5
reformas y reformas A.
.
i s
para hacer revoluciones , S nta
es ve n t o
S í i a
o r ial , cop
E dit ción
d de tribu
i e da la dis
p da
PrAomérica
5.1. 
h ibi Latina entre la modernización
Pyrola radicalización
Desde 1948, en el contexto del anticomunismo de la Guerra Fría, en Amé-
rica Latina las marcadas desigualdades sociales se profundizan con la insta-
lación de un conjunto de gobiernos autoritarios y pro-norteamericanos que
despliegan políticas represivas y de marcado tono anticomunista. A pesar de
los embates represivos, la resistencia social y la organización de los sectores
su­balternos se desarrollan de manera creciente, lo cual abre camino a pro-
cesos de democratización y a un conjunto de importantes transformaciones
que atraviesan las décadas siguientes: procesos de modernización agrícola, re-
forma agraria y sindicalización campesina en las áreas rurales; aceleración del
ritmo de desarrollo industrial y diversificación económica; ­profundización
de los procesos de sindicalización, organización y radicalización de los tra-

165
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

bajadores en las ciudades; ampliación de los derechos políticos a través del


quiebre de los regímenes excluyentes allí donde aún persisten, mediante la
ampliación del derecho al sufragio a mujeres y analfabetos. Estos procesos
resultan de la articulación de luchas, conflictos y procesos revolucionarios
con poderosos intentos estatales por aplicar reformas tendientes a modifi-
car las condiciones de desigualdad, pobreza y explotación que persisten en
América Latina.
Sin embargo, esa aparente uniformidad de los procesos está recorrida por
profundas heterogeneidades regionales y nacionales y marcada por impor-
tantes controversias políticas e ideológicas entre transformaciones radicales
y graduales, entre revolución social y reforma, entre socialismo y reformis-

A.
mo. Estas controversias se acrecientan notablemente en 1961, luego del giro
.
, S nta
socialista de la Revolución cubana y surcan el conjunto del subcontinente
i s
para ubicar el debate y las presiones de porciones importantes de los grupos
t es o ve
subalternos en relación al Estado y a las clases dominantes, en el terreno del
n
cuestionamiento del orden social capitalista. S í ia
i al o p
i t or n, c
E d cde ió las transformaciones
5.1.1. El campo como e epicentrou
y las demandas
a d d distrib
p ed enlael año 1961 persiste el denominado sistema lati-
irurales,
Pro hibidadonde las plantaciones, haciendas y estancias de gran
En las áreas
fundio-minifundio,
o junto a numerosas pequeñas parcelas familiares o subfa-
tamaño rconviven
P
miliares (aquellas donde sus integrantes no alcanzan a cubrir sus necesidades
fundamentales y las de su familia), lo cual genera diversas formas de depen-
dencia con las haciendas, tanto salariales como no salariales. En países como
Perú, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Guatemala y Brasil,
de 9,7 millones de trabajadores agrícolas sin tierra, más de la mitad son re-
munerados con el acceso a tierras mediante sistemas como el inquilinaje en
Chile, el huasipungo en Ecuador, o el colonato, la mediería o el arriendo y
el resto son trabajadores temporales sin derecho a tierras (Chonchol, 1994).
En el área andina, la persistencia del problema agrario y campesino se
convierte por esos años en una cuestión de agenda pública. En Perú, como
se señaló en el capítulo 3, Haya de la Torre recupera ya en los años veinte
la cuestión del indígena, al tiempo que José Carlos Mariátegui señala que

166
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

la resolución de su situación es económica y social y sus realizadores deben


ser los propios indios, entre quienes encuentra elementos de “socialismo
práctico”, configurando una de las lecturas más originales del marxismo lati-
noamericano de la época. Así, la cuestión de la tierra aparece aún en los años
cincuenta como una tarea pendiente. Una escalada de movilización campe-
sina en los andes centrales, con epicentro en los valles de La Convención y
Lares, bajo el liderazgo del líder trotskista cusqueño Hugo Blanco, ubica a
la reforma agraria en el centro de la agenda política a principios de la década
siguiente. Allí, más de cien haciendas que suman un total de 250 000 ha
son ocupadas por los sindicatos campesinos y defendidas mediante métodos
de autodefensa hasta que en 1962 la represión se desata sobre la región, sin

A.
­detener del todo la lucha, que se extiende también a zonas vecinas (Fiora-
.
, S nta
vanti, 1976). Paralelamente, se organizan grupos armados desprendidos del
i s
APRA y del Partido Comunista Peruano, polemizando con el “Camino de
t es o ve
Chaupimayo” de Blanco y acercándose a la vía propuesta desde la Sierra
n
Maestra en Cuba (Rénique, 2018).S í ia
i al o p
i t or n, c
Como se destacó en el capítulo anterior, en Colombia el asesinato de Jor-

Ed ució
ge Eliécer Gaitán provoca uno de los estallidos de ira popular más sobresa-
e
lientes, el “Bogotazo”, mientras acontece en la ciudad capital la Conferencia
d d distrib
Interamericana. “La violencia” se cobra la vida de doscientas mil personas,
a
ied a la
sobre todo en las zonas rurales entre 1946 y 1966, como resultado de la
p
Pro hibid
desigual distribución de la tierra, la “venganza de los hacendados” contra el
activismo rural y la pugna entre liberales y conservadores por la tenencia de

Pro
la tierra y el control político (De la Peña, 1997).
Entre los países andinos, el único caso donde las transformaciones se im-
ponen por vía revolucionaria es Bolivia, donde un conjunto de condiciones
irresueltas que se desarrollarán más adelante con detenimiento, causan en
1952 el estallido de la segunda revolución social ocurrida en el subcontinen-
te luego de la mexicana –analizada en el capítulo 3–. Allí, en pocos meses
se imponen reformas democráticas y nacionalistas, tales como el sufragio
universal, la nacionalización de las minas y la reforma agraria.
En el resto de los países andinos, el impulso modernizador en el campo y
la reforma agraria son el resultado del efecto combinado de la presión de las
luchas campesinas y de las políticas estatales destinadas a frenar ese impulso,
en especial tras la radicalización producida luego de la Revolución cubana
y la adopción por parte de distintos gobiernos –en Venezuela, Colombia,

167
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Chile y Perú– de los postulados de la Alianza para el Progreso, tal como se


analizará en el capítulo siguiente.
Centroamérica, a diferencia de Cuba, vive en la segunda posguerra un
período de crecimiento económico relativamente intenso, con un aumento
del producto interno bruto regional del orden del 5,2 % entre 1950 y 1978.
Dicho crecimiento está basado en el auge y diversificación de la agricultura
de exportación, cierto impulso a la producción industrial y a la integra-
ción de las economías. Sin embargo, ese proceso de modernización erosiona
la importancia de la economía campesina, profundiza la desigualdad en el
campo y agudiza las tensiones sociales (Guerra-Borges, 1993).
Guatemala se destaca por atravesar a principios de la década del cin-

A.
cuenta un proceso de reformas radicales sin revolución social, con eje en
.
, S nta
la reforma agraria y las expropiaciones a los capitales estadounidenses, con
i s
apoyo de las organizaciones de trabajadores agrícolas y campesinos, lo cual
t es o ve
culmina en 1954 con una intervención militar directa y el inicio de un pro-
n
S í ia
longado período de violenta represión y terror estatal, como se desarrollará
i al o p
más adelante.
i t or n, c
Ed ució
En Honduras, la gran huelga bananera de 69 días de duración ocurrida en
e
1954, donde los comunistas cumplen un papel importante, estimula la orga-
d d distrib
nización de los trabajadores del sector, pero abre paso a despidos masivos pro-
a
ied a la
movidos por la empresa norteamericana United Fruit (Bulmer Thomas, 2001).
p
Pro hibid
En Nicaragua, la modernización capitalista y el boom algodonero iniciado
en los años cincuenta contribuye a generar una escisión en los sectores bur-

Pro
gueses que se profundiza en las décadas siguientes y tendrá una importancia
fundamental en la Revolución sandinista de 1979. Allí, la escasa presencia
del capital extranjero en el campo –que diferencia el proceso nicaragüense
de Guatemala, Honduras o Costa Rica–, o de un sector latifundista de peso
–como se verifica en El Salvador o Guatemala–, abre paso a una disputa en-
tre sectores propietarios de la tierra quienes, al no controlar los mecanismos
de financiamiento y comercialización, se vuelcan –a medida que se agudiza
el conflicto político–, a la oposición al somocismo en alianza con otros sec-
tores sociales. La participación subordinada de un sector de la burguesía en
la revolución en Nicaragua conduce a los sandinistas en 1979 a proponer
una Reforma Agraria limitada a las tierras del somocismo y a demorar una
más profunda, que se lanzará dos años después en el marco de nuevas ten-
siones, tal como se analizará más adelante (Baumeister, 1985).

168
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

5.1.2. Las transformaciones agrarias en los países


de perfil urbano industrial

Como se comentó en el capítulo anterior, en países como Brasil, Argentina y


México, los regímenes de Vargas, Perón y Cárdenas promueven un conjunto
de reformas que tienen a la clase obrera urbana y al sector urbano indus-
trial como destinatarios fundamentales, con la diferencia de México, donde
el campesinado, movilizado tras la Revolución de 1910, forma parte de la
alianza cardenista hasta fines de los años treinta, recibiendo tierras y crédito
a cambio de un importante apoyo al régimen.
En el caso del peronismo, el Estatuto del Peón rural, una Ley de Arren-

A.
damientos rurales y un programa de modernización agrícola impulsado des-
.
, S nta
de principios de la década del cincuenta estimulan cambios en el sector
i s
agrícola, aunque el principal impulso en este sentido proviene del gobierno

n t es o ve
desarrollista de Arturo Frondizi (1958-1962), que promueve las inversiones
S í ia
i al o p
extranjeras en maquinaria pesada para el sector, como tractores y cosechado-

i t or n, c
ras. Las Ligas Agrarias, organizadas en provincias como Chaco, Formosa y

Ed ució
Misiones, exhiben todavía a principios de la década del setenta las persisten-
e
d d distrib
tes desigualdades en el proceso de desarrollo agrario argentino, fuertemente
concentrado en el agro pampeano.
a
ied a la
En Brasil, el compromiso varguista con la exportación de café deja prác-
p
Pro hibid
ticamente intocadas las estructuras agrarias, como también se mostró en el
capítulo precedente, de modo que las Ligas Campesinas, surgidas en 1954

Pro
en el norteño estado de Pernambuco bajo el liderazgo de Francisco Julião,
representan los esfuerzos más visibles (aunque no los primeros) de actores
rurales del campo brasileño por organizar e imponer en la agenda política
la reforma agraria. Allí, la dictadura de 1964 interrumpe un debate nacio-
nal por las denominadas “reformas de base” entre las cuales se encuentra la
reforma agraria, y algunos esfuerzos regionales de distribución de la tierra
(Motta y Da Silva, 2008).
En Chile, el impulso proviene desde el Estado a partir de la Revolución
cubana, pero es luego de 1964, con el demócrata cristiano Eduardo Frei,
cuando se impulsa una ley de reforma agraria que, aunque con limitaciones
–pues afecta de manera discrecional predios superiores a ochenta hectáreas
de riego básico preservando aquellos que cumplieran una “función social”–,
comienza a castigar el latifundio, llegando a afectar en 1969 tres millones de

169
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

hectáreas (el 6 % de toda la tierra cultivable en Chile y el 12 % de la tierra


de regadío). Además, desde mediados de los años sesenta crece en Chile
la sindicalización rural, pues para 1969 existen 400 sindicatos rurales con
100 000 afiliados, 22 cooperativas rurales con 30 000 afiliados y 59 comités
de pequeños productores con 37 000 afiliados, que radicalizan progresiva-
mente sus reclamos y se lanzan a tomar tierras (Angell, 2002).
En estos países, el crecimiento de la población urbana transforma la fiso-
nomía de las sociedades, alcanzando un 46 % del total. En buena medida,
como se analizó en el capítulo anterior, este crecimiento se sustenta en el im-
pulso a las actividades industriales, que para países como Argentina, Brasil,
Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela en el año 1964 asume

A.
un desarrollo basado en la industria de bienes de consumo duradero. En ese
.
, S nta
mismo año, en Brasil, Argentina y México, la industria de bienes de capital
i s
presenta ciertos avances, sobre todo en el primero de estos países, donde se
t es o ve
estima que dos tercios de las maquinarias y equipos utilizados se fabrican
n
S í ia
en el país. Sin embargo, el proceso de industrialización no logra resolver el
i al o p
i t or n, c
problema del desempleo, el subempleo y la desigualdad económica (Comi-

Ed ució
sión Económica para América Latina, 1964). Esa es una de las razones de la
e
radicalización de las demandas en las ciudades, en las organizaciones obreras
d d distrib
y en las barriadas de marginales urbanos.
a
ied a la
En Chile, la población urbana de Santiago se duplica entre 1952 y 1970
p
Pro hibid
y las manufacturas aportan el 24,7 % del PIB en este último año, mientras
los servicios emplean un 23,8 % de la fuerza laboral a principios de los se-

Pro
senta. Las luchas urbanas impulsadas por la Central Única de Trabajadores
(CUT) luego de la devaluación de 1962 de Alessandri cuentan con amplio
apoyo, las manifestaciones se reprimen y crece el apoyo a la izquierda. Cuan-
do la Democracia Cristiana llega al poder, en 1964, las relaciones no mejo-
ran, pues la mayor parte del movimiento sindical está organizado por parti-
dos pertenecientes al FRAP (Frente de Acción Popular) que en ese año lleva
a Salvador Allende como candidato a la presidencia, cosechando el 38,6 %
de los votos. Además, el número de huelgas aumenta entre 1964 y 1969 de
564 a 977, mientras las tomas de predios urbanos suben de 15 a 352 y el
número de apropiaciones ilegales de fábricas de 5 a 133 (Angell, 2002).
En el marco del conjunto de transformaciones que se vienen produ-
ciendo en el subcontinente, en 1959, la Revolución cubana abre una etapa
que produce, por un lado, una radical alteración en la estructura social y

170
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

económica, en las instituciones, en la cultura, la ideología y la educación,


implantando el socialismo dentro de la propia isla. A la par, constituye un
proceso fundamental en el orden latinoamericano y mundial, al convertir a
las transformaciones sociales anticapitalistas por la vía armada en un nuevo
y renovado horizonte para amplios sectores del subcontinente, como se verá
más adelante.

5.2. Revolución y reformas, nuevas alianzas


y nuevos escenarios

A.
Durante la década de 1950, la movilización social y la presión por la tierra
.
, S nta
devienen en al menos dos procesos de gran relevancia: en Bolivia se pro-
i s
duce la segunda revolución social ocurrida en el subcontinente luego de la
t es o ve
mexicana, que impone reformas democráticas y nacionalistas, tales como el
n
S í ia
i al o p
sufragio universal, la nacionalización de las minas y la reforma agraria. En

i t or n, c
Centroamérica, Guatemala se destaca por atravesar un proceso de reformas

Ed ució
radicales sin revolución social, con reforma agraria y procesos de expropia-
e
d d distrib
ciones, que culminan abrupta y trágicamente abriendo un prolongado ciclo
de represión y terror estatal.
a
p ied a la
ProLahRevolución
5.2.1.  ibid boliviana de 1952: nacionalismo,
o
Prizquierda, campesinos y mineros

En tan solo tres días, una insurrección de trabajadores mineros e integrantes


de los comandos barriales y zonales del Movimiento Nacionalista Revolu-
cionario (MNR), con participación de obreros fabriles y de mujeres, derrota
al ejército boliviano. Un contingente mal armado, dotado de cartuchos de
dinamita –las herramientas de trabajo de los mineros– y de armas entregadas
por el jefe de la policía local, se alza contra el gobierno de “La Rosca”, tal
como se denomina a la expresión política de la poderosa burguesía minera
del estaño y los opresores hacendados dueños de la tierra. El epicentro de los
enfrentamientos es la ciudad de La Paz, aunque en Oruro se registran com-
bates y en Cochabamba, Potosí y Santa Cruz se produce el desplazamiento
de las autoridades locales (Cajías, 2015).

171
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

La participación en las jornadas de abril de 1952 de los trabajadores


mineros, se sustenta en tres pilares: por un lado, en su importante capacidad
de organización, expresada en la conformación en 1945 de la Federación
Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Por otro lado, en
la radicalidad de sus posturas, que son sistematizadas en las Tesis de Pula-
cayo, un programa político adoptado por la Federación, donde postulan la
necesidad de realizar una revolución proletaria en alianza con campesinos,
artesanos y otros sectores de la pequeña burguesía y plantean un conjunto
de reivindicaciones transitorias, desde demandas salariales y de condiciones de
trabajo hasta el control obrero de las minas y el armamento de los trabaja-
dores. En tercer lugar, los mineros se destacan por su combatividad y por

A.
el particular contexto en que se despliegan sus luchas, por la represión a la
.
, S nta
que serían sometidos por los sucesivos gobiernos y las fuerzas de seguridad,
i s
como acontece en Potosí en 1947 y en la mina Catavi-Siglo xx dos años
después.
n t es o ve
S í ia
Esos tres rasgos: organización, radicalidad y combatividad se delinean
i al o p
i t or n, c
como parte de una tradición más amplia, fundada en las duras condiciones

Ed ució
de vida y de trabajo imperantes en las minas de estaño, agravadas por la
e
potestad omnímoda de los tres principales grupos empresarios mineros: los
d d distrib
Patiño, los Aramayo y los Hochschild, que concentran en 1952 las dos terce-
a
ied a la
ras partes de la minería del estaño. Estos grupos combaten sistemáticamente
p
Pro hibid
cualquier intento de regulación de las relaciones de trabajo en el interior de
sus minas, predominantemente impulsadas por los gobiernos del “Socialis-

Pro
mo Militar” de David Toro y Germán Busch (1936-1939) y de Gualberto
Villaroel (1943-1946), un militar que cogobierna con el MNR. En ambos
casos, el fin de estas experiencias marcan el retorno de “La Rosca” al poder
político y la reimposición de las hasta entonces inamovibles tradicionales
formas de dominación.
Las citadas características de los trabajadores mineros se inscriben tam-
bién en las tradiciones políticas que contribuyeron a la organización obrera:
por un lado, una inédita influencia del trotskismo, contenida en los postu-
lados de las Tesis de Pulacayo y apropiadas y resignificadas en años poste-
riores (Sándor John, 2016). Estas tradiciones convergieron en tensión con
sectores obreristas del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR),
cuya presencia entre los trabajadores mineros es una constante a lo largo de
los años.

172
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

La centralidad adquirida en las jornadas de abril por este partido remite


a uno de los más críticos procesos del siglo xx latinoamericano y boliviano,
la Guerra del Chaco (1932-1935), cuyos desastrosos efectos se superponen
con los derivados de la crisis de 1930. Esta última derrumba la economía al
precipitar a la baja los precios del estaño, en tanto según las fuentes, la Gue-
rra representa para el país entre 50 000 y 100 000 muertos, más de 20 000
prisioneros, la pérdida de la quinta parte del territorio y una gran crisis so-
ciopolítica. El gran debate que atraviesa la sociedad a mediados de la década
del treinta y durante buena parte de la siguiente deriva en el surgimiento de
diversas vertientes nacionalistas –civiles y militares– que modelan una tra-
dición que el MNR logra sintetizar, mediante la eliminación de los resabios

A.
coloniales, la modernización y diversificación de la economía, la eliminación
.
, S nta
de la influencia del imperialismo, de la gran burguesía y del latifundismo.
i s
Según datos de 1954, las tres cuartas partes de la población está dedicada
t es o ve
a la agricultura, pese a lo cual Bolivia es por entonces un país importador de
n
S í ia
productos alimenticios, lo cual le insume aproximadamente el 35 % de sus
i al o p
i t or n, c
divisas. Sobre una población de casi tres millones doscientos mil bolivianos

Ed ució
el 54 % son indígenas, con fuertes contrastes entre altiplano y valles. En las
e
áreas rurales el 4,5  % de los propietarios posee el 70 % de la tierra mientras
d d distrib
aproximadamente 25 000 propietarios tienen menos de 1 hectárea, corres-
a
ied a la
pondiente al 0,03 % de la tierra cultivada. Campesinos minifundistas, in-
p
Pro hibid
dígenas comunitarios y trabajadores rurales atados a las haciendas mediante
la obligación de prestaciones de servicios agrícolas y domésticos (pongueaje),

Pro
configuran las relaciones sociales predominantes en el campo boliviano du-
rante las décadas que preceden al estallido revolucionario.
En este contexto, una escalada de luchas indígenas rurales está en mar-
cha mucho antes de 1952. Al menos desde 1947 los valles de Cochabamba
y los alrededores de La Paz representan el escenario de numerosas revueltas
rurales que tienen como finalidad hacer cumplir las resoluciones del Con-
greso Nacional Indígena de 1945 auspiciado por el gobierno de Villaroel,
que promueve un conjunto de reformas como la abolición del pongueaje y
la mita. El trágico fin del presidente, colgado en el farol de la plaza Murillo,
en el corazón de la ciudad capital en 1946, abre un ciclo de protestas por la
aplicación de la ley y pone en evidencia la severa crisis de autoridad política
que atraviesa el campo boliviano, al tiempo que la agrava. La brutalidad
física y simbólica que encierra la imagen del presidente militar colgado de

173
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

un farol no hace sino anticipar la violencia anti-indígena que, a pesar de


recrudecer durante el sexenio previo a la revolución, no consigue detener la
agitación rural (Gotkowitz, 2011).
El proceso abierto durante las jornadas de abril de 1952, produce pro-
fundas e irreversibles transformaciones socio económicas y políticas en la
Bolivia contemporánea. El co-gobierno conformado por el MNR y la re-
cientemente fundada Central Obrera Boliviana (COB) traza el sendero de
importantes reformas, entre las cuales se destacan la nacionalización de las
minas, la reforma agraria y el sufragio universal.
En octubre de 1952 pasan a control del Estado a través de la Corpora-
ción Minera Boliviana (COMIBOL) “por causa de utilidad nacional”, las

A.
minas y bienes de los grupos Patiño, Aramayo y Hochschild, bajo un ré-
.
, S nta
gimen que contempla el control obrero, de aproximadamente 163 minas
i s
con una producción de 27 mil toneladas métricas y 29 mil trabajadores
(Dunkerley, 2003).
n t es o ve
S í ia
Juan Lechín, el histórico dirigente de la FSTMB se convierte en Minis-
i al o p
i t or n, c
tro de Minas y Petróleo del co-gobierno y el símbolo de la tensa relación

Ed ució
que se tejería entre un MNR sometido a intensas presiones por parte de las
e
movilizadas, radicalizadas y organizadas bases mineras, cuyos representan-
d d distrib
tes forman parte del nuevo gabinete. Esa condición se potencia con otro
a
ied a la
rasgo característico del proceso revolucionario boliviano: la conformación
p
Pro hibid
de milicias obreras y campesinas que se mantienen en armas sosteniendo
–y condicionando– el ritmo de las reformas. Sin embargo, los objetivos del

Pro
MNR y de la COB se van diferenciando a lo largo del proceso. Mientras
los mineros buscan por diferentes medios incrementar la producción y la
productividad en las minas, el MNR promueve la diversificación de la eco-
nomía, desviando recursos de la COMIBOL a la estatal Yacimientos Petro-
líferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a la Corporación Boliviana de Fomento
(CBF). Además, importantes debates se suscitan en torno a la decisión del
gobierno de indemnizar a las empresas mineras y reconstruir el ejército di-
solviendo las milicias, contribuyendo al distanciamiento y posterior ruptura
del ­co-gobierno (Dunkerley, 2003; Cajías, 2015).
Menos de un año después de la nacionalización de las minas, llega el
turno de atender la demanda de las grandes mayorías del campo. La oportu-
nidad que avizoran se abre luego de abril de 1952, lleva a diversos sectores
del campo a presionar mediante ocupaciones de tierras y manifestaciones

174
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

violentas de cuestionamiento a la autoridad, por lo cual una nueva oleada


de luchas atraviesa estratégicas áreas rurales antes y después de la emisión
del decreto de reforma agraria. Mediante el mismo, en agosto de 1953 se
propone otorgar tierras expropiadas a campesinos que no las poseyeran o las
tuvieran en escasas cantidades, restituir tierras a las comunidades, cooperan-
do en la modernización de sus cultivos sin avasallar sus tradiciones colecti-
vas, liquidar los servicios personales gratuitos, estimular la productividad, la
modernización, el cooperativismo y la tecnificación y promover corrientes
de migración interna para poblar el Oriente.
Estas políticas promueven un importante proceso de campesinización
mediante la entrega de más de siete millones de hectáreas de tierra en poco

A.
más de una década. La reforma agraria logra en algunas regiones, liquidar el
.
, S nta
latifundio, pero a cambio del predominio del minifundio, del descuido de
i s
las comunidades indígenas, del mantenimiento de niveles importantes de
t es o ve
atraso, de la debilidad del mercado interno y del desarrollo de una economía
n
S í ia
que a duras penas supera el autoabastecimiento, lo cual genera nuevas ten-
i al o p
i t or n, c
siones. El MNR impulsa además la sindicalización campesina, como modo

Ed ució
de encauzar las formas de acción directa y de organización autónoma de los
e
campesinos del altiplano y los valles.
d d distrib
La tercera de las principales reformas, el sufragio universal, decretado
a
ied a la
en julio de 1952, provoca la ampliación de la participación política, la
p
Pro hibid
entrada en escena del campesinado y las mujeres y es capitalizado por el
MNR, que se mantiene en el poder hasta el año 1964. Hasta entonces, el

Pro
sistema político boliviano se había caracterizado por su base social angosta,
al punto que el MNR ensaya la vía insurreccional en 1949. En 1951 gana
las elecciones con aproximadamente 54 000 votos sobre 126 000, el ma-
yor caudal electoral que cualquier partido había conseguido hasta entonces
en la historia boliviana. Sin embargo, las elecciones son anuladas y la vía
insurreccional vuelve a resultar una alternativa legítima para los sectores
medios integrantes de este partido. Cuando en 1956 el MNR convoca a
las primeras elecciones nacionales con sufragio universal asisten un millón
doscientas mil personas a las urnas y su fórmula obtiene 15 de los 18 sena-
dores y 63 de los 68 diputados elegidos. Es la primera vez en la historia bo-
liviana que prima la representación política vía partidos, pues en el pasado
los candidatos podían postularse con el apoyo de una institución pública o
social (Cajías, 2015).

175
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

El nuevo triunfo electoral del MNR ratifica la moderación del impul-


so revolucionario que se viene perfilando desde años anteriores: la reor-
ganización del ejército como resultado de las presiones de los EEUU y la
disolución de las milicias, el trazado de un plan de estabilización a cambio
de ayuda económica para paliar la crisis, que se traduce en congelamiento de
salarios y eliminación de subvenciones a artículos de primera necesidad,
todo lo cual empuja a la ruptura del co-gobierno. La posterior disolución
de las milicias populares y la radicalización de la COB una vez más hacia la
izquierda, empuja al MNR a sellar su alianza con las organizaciones cam-
pesinas. Así, el MNR permanece en el poder hasta el año 1964, cuando un
nuevo gobierno de Víctor Paz Estenssoro es interrumpido por el golpe mi-

A.
litar que instala a una junta militar presidida por el general Barrientos. Más
.
, S nta
allá de la disolución de las iniciales alianzas y del proceso de derechización
i s
que la sucede, las transformaciones en las relaciones sociales y en la estruc-
t es o ve
tura económica en el sentido más plenamente burgués resultan duraderas e
n
irreversibles (Knight, 1998). S í ia
i al o p
i t or n, c
e
5.2.2. Guatemala a principios Ed udecilos ó cincuenta:
reformismo
a i trib
d de intervención
s
ideedBolivia,
l a d
A diferenciap
ro bida en las estructuras
donde el proceso revolucionario consolida nota-
bles P i
transformaciones heredadas del período colonial y
r o
republicano, h representa para las amplias mayorías obreras y campesinas la
P
conquista de derechos sociales y políticos y condiciona a los sucesivos regí-
menes políticos al cumplimiento de las demandas conseguidas en el marco
de un proceso revolucionario; en Guatemala los episodios que devienen en
la renuncia de Jacobo Arbenz (1951-1954) y la imposición de la dictadu-
ra de Castillo Armas hacia mediados de 1954, detienen brusca, violenta y
trágicamente un proceso de reformas iniciado tres años antes, pero cuyos
antecedentes pueden rastrearse en la rebelión popular que en 1944 derriba
a la dictadura de Ubico.
La significación histórica de este último acontecimiento reside en haber
puesto fin a un régimen político excluyente y en sentar las bases del más
significativo proceso de reformas sociales que atravesó Guatemala. El fin
de la dictadura se produce tras una asamblea de estudiantes que demanda

176
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

a­ utonomía universitaria y amenaza con una huelga general, tras lo cual el


dictador suspende las garantías constitucionales y declara estado de sitio.
Numerosas respuestas, entre las cuales sobresalen huelgas y diversos distur-
bios, conducen a la renuncia del dictador y la apertura de un proceso de
organización de partidos políticos y organizaciones sindicales que abre el
camino al movimiento de 1944. Dicho proceso resulta entonces impulsado
por sectores medios, en especial estudiantes universitarios, intelectuales y
profesionales, pequeños comerciantes, empleados públicos y oficiales jóve-
nes del ejército, a los que se adicionan trabajadores del banano, pequeños
grupos campesinos y artesanos de las ciudades.
El gobierno de Arévalo (1945-1951) emprende un conjunto de reformas

A.
sociales y laborales: deroga la ley de Vagancia, declara la libertad de expre-
.
, S nta
sión y prensa, establece la autonomía universitaria, la libre sindicalización,
i s
el derecho de huelga y el voto para todos los adultos, con excepción de las
t es o ve
mujeres analfabetas. Paralelamente, amplía la inversión estatal en educación,
n
S í ia
salud y vivienda y en 1947 habilita la entrada en vigencia de un Código
i al o p
i t or n, c
del Trabajo que despierta una enconada oposición entre los terratenientes

Ed ució
y empresarios (Rojas Bolaños, 1993). En el marco de la Guerra Fría y las
e
presiones anticomunistas, el gobierno comienza a sufrir diversos embates,
d d distrib
que lo conducen a frenar la sindicalización en el campo, a oponerse a la
a
ied a la
fundación del Partido Comunista y a cerrar la Escuela de Cuadros Claridad
p
Pro hibid
(Cofiño, 2017).
Con el triunfo electoral con más del 65 % de los votos del coronel Ja-

Pro
cobo Arbenz se acelera el ritmo de las reformas, con el objetivo de alcanzar
un desarrollo capitalista en alianza con los sectores obreros y campesinos.
En su Programa de Gobierno, Arbenz declara su intención de convertir a
Guatemala en un país económicamente independiente, transformar la eco-
nomía en un sentido capitalista moderno, a través de la industrialización
y la reforma agraria y elevar el nivel de vida de las “grandes masas del pue-
blo” (Torres Rivas, 2009, 49). Como medidas complementarias, propone
la realización de un plan de infraestructura para la creación de un mercado
interno, el fomento de la inversión privada incluyendo la inversión extran-
jera, siempre que esta se ajuste a las leyes laborales y no intervenga en polí-
tica interna, lo cual supone la redefinición de las reglas de funcionamiento
de las tres grandes compañías norteamericanas instaladas en el país (Rojas
Bolaños, 1993).

177
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Durante el trienio, las principales transformaciones se producen en el


terreno articulado de las nacionalizaciones y la reforma agraria. En un país
donde la extrema concentración de la tierra se asociaba a un alto grado de
ociosidad y un bajo nivel tecnológico, mediante el Decreto 900, se expropian
casi 600 000 hectáreas de tierra (Guerra-Borges, 1993). La Ley de Reforma
Agraria dispone la expropiación de los predios mayores de 200 hectáreas
que no estuvieran cultivadas y el pago en bonos a veinticinco años. Ordena
además la total eliminación de las formas coactivas de trabajo presentes en el
agro guatemalteco (Rojas Bolaños, 1993). La tierra se entrega en propiedad
individual a trabajadores agrícolas, colonos, campesinos sin tierras o con
insuficiente cantidad, llegando en 1954 a 100 000 las familias beneficiadas,

A.
aproximadamente 500 000personas. La creación del Banco Nacional Agra-
.
, S nta
rio persigue el objetivo de canalizar el crédito a los campesinos beneficiarios.
i s
Las reformas continúan con el diseño y el inicio de la construcción para-
t es o ve
lela de una infraestructura que quebrase el monopolio del transporte terres-
n
S í ia
tre, portuario y naviero de la empresa (Torres Rivas, 1985).
i al o p
i t or n, c
Del total de tierras expropiadas, aproximadamente 150 000 hectáreas

Ed ució
corresponden a la norteamericana United Fruit Company, una empresa dedi-
e
cada centralmente a la producción y comercialización del banano en países
d d distrib
como Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Colombia. La moderni-
a
ied a la
zación agrícola abarca las relaciones sociales, la diversificación y la tecnifica-
p
Pro hibid
ción de las labores agrícolas, para lo cual en 1952 Guatemala importa veinte
veces más tractores que en 1948, elevando de ese modo la producción de

Pro
alimentos (González Casanova, 1986).
Las reacciones son múltiples: incluyen desde la negativa a aceptar los
bonos de indemnización por parte de los terratenientes hasta la violencia
física desatada contra los campesinos, ante lo cual el marco de movilización
campesina y el activismo de los Comités Agrarios Locales garantiza el repar-
to efectivo de las tierras (Guerra-Borges, 1993).
En resumen, el nuevo gobierno se sostiene en una alianza tramada tras la
caída de Ubico, nutrida por sectores medios intelectuales, obreros y campe-
sinos organizados a partir de la apertura democrática. Las principales organi-
zaciones obreras y campesinas guatemaltecas son la Confederación General
de Trabajadores de Guatemala, conformada en octubre de 1951 y que llega
a contar con más de 110 000 afiliados y la Confederación General Campe-
sina, creada al año siguiente, que agrupa a 200 000 campesinos. Además,

178
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

por esos años cumple un papel destacado el Partido Comunista Guatemal-


teco, rebautizado Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), cuyo programa
coincide en lo fundamental con los objetivos del gobierno (Torres Rivas,
2009). En su Segundo Congreso de 1952, declara la necesidad de realizar “la
Reforma Agraria, la industrialización del país, el incremento del bienestar
popular y la ampliación del movimiento por la liberación nacional [con la]
más sólida unidad de todas las fuerzas democráticas y populares” (citado en
Cofiño, 2017).
El proceso de reformas es objeto desde amplios sectores –la Iglesia, los
empresarios, los EEUU, la United Fruit, la Organización de Estados Ame-
ricanos (OEA)– de una activa campaña anticomunista que culmina con el

A.
financiamiento y entrenamiento de grupos mercenarios.
.
, S nta
En junio de 1954 se realiza una reunión entre Arbenz y altos jefes milita-
i s
res que configura tanto un cuestionamiento a la política del gobierno como
t es o ve
la demostración del carácter internacional adoptado por la ofensiva nortea-
n
S í ia
mericana en la X Conferencia Interamericana de Caracas, donde el Secreta-
i al o p
i t or n, c
rio de Estado de EEUU, John Foster Dulles, presenta ante la comisión de

Ed ució
Asuntos Políticos una moción anticomunista, que es votada en contra por
e
Guatemala, y recibe la abstención de Argentina y México.
d d distrib
A mediados de año están en marcha los preparativos de una invasión
a
ied a la
militar desde la vecina Honduras. Una radiodifusora clandestina comienza
p
Pro hibid
a funcionar en mayo en Esquipulas, en la frontera hondureña, mientras
desembarca armamento. Uruguay acepta ser sede de una nueva reunión de

Pro
cancilleres para tratar nuevamente el “caso Guatemala”, al tiempo que se
acrecienta el bloqueo contra la supuesta asistencia soviética. El 18 de junio
comienza el bombardeo de aviones desde bases ubicadas en territorio nicara-
güense, con la colaboración del gobierno de Somoza. Finalmente, columnas
mercenarias de guatemaltecos, nicaragüenses y dominicanos al mando del
coronel Carlos Castillo Armas invaden Guatemala.
La defensa es asumida por los Comités de Defensa de la Revolución
en respuesta a un llamado de la CGT, compuestos por aproximadamente
100 000 personas que no hacen más que cumplir funciones de vigilancia,
orden y control, en colaboración o al margen de la Guardia Civil. La acti-
tud de los partidos del gobierno, incluido el Partido Comunista, es cuanto
menos de inmovilismo, de debilidad y de impotencia. Así, Jacobo Arbenz,
con la colaboración del exsecretario general del PGT José Manuel Fortuny,

179
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

redacta su renuncia al cargo de presidente de la nación, tras lo cual los sec-


tores populares son lisa y llanamente abandonados a su suerte. El gobierno
de Arbenz decide recurrir a las Naciones Unidas para denunciar la agresión
exterior, que traslada el reclamo a la Organización de Estados Americanos
(OEA) y que a su vez nombra una comisión investigadora que llega a la
frontera cuando Castillo Armas toma posesión de su cargo (Torres Rivas,
2009).
Se inicia entonces un proceso que revierte rápidamente las reformas: de-
vuelve las tierras expropiadas a la United Fruit, deroga el Código del Trabajo,
revierte la distribución progresiva del ingreso, suspende las garantías consti-
tucionales e inicia un prolongado y profundo proceso de represión y terror

A.
estatal, tal como retomaremos en el capítulo siguiente.
.
i s , S nta
5.3. La revolución cubana como punto
n t ve
es de oinflexión
S í contemporánea
ia
en la historia latinoamericana
i al o p
i t o r n, lacradicalización que atra-
Ed y las ió rurales latinoamericanas sin
Como ya se adelantó, no es posible comprender
e u cáreas
trib cubana para el conjunto de las
viesa de punta a punta las ciudades
d d la Revolución
el parteaguas que representa
a
d la d i s
p iegeografía
sociedades latinoamericanas.
a dela Cuba
Pro hque
La entera subcontinente resulta atravesada por debates y
controversias b i d
iconductor.
tienen y sus radicales transformaciones como su
o
principalrhilo
Pasumir
Tras ella misma un rumbo socialista, la dirección política cubana
enfatiza que son los problemas socioeconómicos irresueltos –las “condicio-
nes objetivas”–, los que conducen inexorablemente a las sociedades latinoa-
mericanas hacia la revolución socialista. En la famosa Declaración de La Ha-
bana de 1962, desafían a quienes acusan a Cuba de “exportar revoluciones”,
a quienes consideran que las revoluciones se pueden “comprar o vender,
alquilar o prestar, exportar o importar como una mercancía más”, a tener
presente que derrotando a la Revolución cubana no liquidan el fantasma de
la revolución, pues las condiciones que la hacen posible en Cuba están pre-
sentes en el conjunto de América Latina. La pauperización, la desigualdad,
la escasez de tierras, el autoritarismo político y la represión configuran un
escenario apto para el estallido de insurrecciones con resultados socialistas.

180
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

El “Che” Guevara plantea tres ideas centrales: que las fuerzas populares
pueden ganar una guerra contra un ejército; que no siempre hay que esperar
a que se den todas las condiciones para la revolución, pues el foco insurrec-
cional puede crearlas y finalmente, que en América Latina, el terreno de la
lucha armada debe ser el campo (Guevara, 1963).
Al calor de esas ideas y de las profundas y numerosas controversias que
las rodean, surgen organizaciones de guerrilla rural en países como Guate-
mala, Venezuela, Colombia, Perú, Nicaragua y Bolivia. La aceleración de los
procesos de organización en el campo, las tomas de tierras y el incremento
de la violencia en las áreas rurales en países como Perú, Brasil, Colombia y
El Salvador dan cuenta de la radicalización de las demandas y los métodos

A.
de acción (Quijano, 1967).
.
, S nta
En países con tasas elevadas de población urbana, como Argentina, Chi-
i s
le, Brasil y Uruguay se producen al final de la década importantes procesos
t es o ve
de radicalización, movilización y organización obrera y de sectores infor-
n
S í ia
males urbanos y la conformación de organizaciones político militares o de
i al o p
i t or n, c
guerrilla urbana (Lowy, 1980).

Ed ució
Esos lazos de transformación revolucionaria de las sociedades latinoa-
e
mericanas tienen su materialización en la Conferencia de la Organización
d d distrib
Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), cuando diferentes organizaciones
a
ied a la
de la izquierda latinoamericana se reúnen en La Habana en julio de 1967
p
Pro hibid
para discutir estrategias políticas. Con acuerdos, divergencias y profundos
debates, participan ciento sesenta y cuatro dirigentes de veintisiete países

Pro
latinoamericanos más un invitado del movimiento Black Power (Marchesi,
2019).
Algunos de esos debates se prolongan más allá de la década del sesenta y
producen experiencias que llegan a ejercer el poder por distintas vías. Por un
lado, el triunfo electoral de Salvador Allende en Chile y la puesta en práctica
de la denominada vía chilena o vía pacífica al socialismo, en abierto diálogo
–crítico– con la vía armada instalada por el proceso revolucionario cubano.
Por otro lado, la conformación y posterior toma del poder del Fren-
te Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua, que exhibe la
persistencia del debate en torno a la pertinencia de la vía armada, aunque
resignifica el contenido del proceso revolucionario. Así es como el ejemplo
de Cuba y las condiciones particulares de las diferentes regiones latinoa-
mericanas se articulan para convertir a la década del sesenta y en algunas

181
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

regiones, a parte de la siguiente, en una de las etapas más transformadoras


de la historia contemporánea latinoamericana.

5.3.1.  De la Cuba de Batista a la Cuba Socialista

El triunfo del Ejército Rebelde de enero de 1959 se gesta a partir de 1953,


como una larga lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, un militar
conocido en la política cubana desde los años treinta, que llega nuevamente
al poder, esta vez mediante un golpe de Estado en el año 1952.
Contra esa dictadura se delineará una vía insurreccional que tiene en el

A.
ataque al cuartel Moncada en Santiago de Cuba, –acompañado por acciones
.
, S nta
en el Hospital Civil, el Palacio de Justicia y el cuartel de la ciudad de Baya-
i s
mo–, en el Oriente de la isla, su principal bautismo de fuego. Allí un grupo
t es o ve
de más de cien rebeldes de clase media y de extracción obrera actúan movidos
n
S í ia
por el propósito de desatar una insurrección popular que derribara al ilegal
i al o p
i t or n, c
e ilegítimo gobierno de Batista. Las acciones culminan con poco más de una

Ed ució
docena de muertos entre los combatientes, pero en días posteriores la repre-
e
sión le cuesta la vida a más de setenta jóvenes (Rojas, 2015). En La historia me
d d distrib
absolverá Fidel Castro, el por entonces joven abogado militante del Partido
a
ied a la
Ortodoxo y organizador del movimiento, asume su propia defensa contra la
p
Pro hibid
condena a veintiséis años de prisión, pero va mucho más allá, al denunciar
los horrores del régimen y al desplegar argumentos históricos y jurídicos para

Pro
legitimar el derecho a la insurrección contra la dictadura (Castro, 2005).
En 1953 se activa entonces una tradición que remite a las luchas por la
independencia y la combatividad del Oriente, al ideario martiano (por José
Martí, muerto en 1895, al inicio de la “Guerra Corta”, tal como se analizó
en el capítulo 1).
También se inspira en los combates contra la dictadura de Gerardo Ma-
chado (1925-1933), un régimen represivo y pro norteamericano contra el
cual se alzaron obreros y estudiantes que apelaron a prácticas insurrecciona-
les. Por último, enraiza en las prédicas democráticas, nacionalistas y pun-
zantes del ortodoxo Antonio Chibás y en un activismo antimperialista pro-
fundamente conmovido por el papel ejercido por los EEUU en el marco de
la Guerra Fría, estas últimas experiencias en las cuales se formaron diversos
jóvenes, entre los cuales se destaca el propio Fidel Castro.

182
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

Puerto de llegada, los acontecimientos del 26 de julio de 1953 repre-


sentan también el punto de partida de una nueva tradición insurreccional,
ahora encarnada por el Movimiento 26 de Julio (M26J) que se nutre en
México de cubanos exiliados y otros militantes, como el argentino Ernesto
“Che” Guevara.
Mientras tanto en la isla, el M26J en la clandestinidad se destaca en ciu-
dades como Santiago de Cuba y La Habana, donde se forman consistentes
grupos de activistas. La vía insurreccional como táctica se sostiene bajo el su-
puesto de que estaban dadas las condiciones para un levantamiento popular
que derrocase a la dictadura. Los preparativos para el retorno desde México
a la isla se concretan a fines de 1956, cuando 82 combatientes desembarcan

A.
desde el buque Granma en la provincia de Oriente. Esa acción debía confluir
.
, S nta
con un levantamiento ya iniciado en Santiago; sin embargo, el núcleo de
i s
activistas que logra finalmente internarse en la Sierra Maestra y comenzar la
t es o ve
actividad política y militar se reduce a menos de una veintena.
n
S í ia
Allí, existe un campesinado “clásico” dedicado al cultivo del café, en el
i al o p
i t or n, c
seno del cual se destaca un grupo, los precaristas, aquellos que bajo la óptica

Ed ució
de los sectores dominantes son usurpadores de tierras, que viven parte del
e
año utilizando tierras “ajenas” y que durante los meses de la zafra –la cosecha
d d distrib
de la caña de azúcar– (aproximadamente tres al año) se desplazan a las zonas
a
ied a la
azucareras, a trabajar por un salario. Organizados en la sierra, portadores de
p
Pro hibid
tradiciones que los van a emparentar con el proletariado azucarero del llano,
los precaristas representan actores fundamentales en el proceso de acumula-

Pro
ción de fuerzas del M26J en la sierra, empujados coyunturalmente por un
violento proceso de desalojo de tierras (Winocur, 1987).
Si el Oriente dibuja una zona de campesinado típico, la columna ver-
tebral de la economía cubana la constituye la producción azucarera del
Occidente. En esa región tiene lugar un acelerado proceso de transición al
capitalismo: por un lado, se da una rápida conversión del esclavo en asala-
riado ya a fines del siglo xix. Por otro lado, un proceso de sindicalización
obrera madura en los años precedentes y en la década del cincuenta enfren-
ta al mujalismo (una corriente pro-batistiana que recibe ese nombre por
su principal referente, Eusebio Mujal) con el sindicalismo comunista. En
tercer término, se produce un proceso de “cubanización” de los capitales, lo
cual da lugar a la emergencia de una importante burguesía azucarera cuba-
na que convive con la presencia norteamericana en el sector. El trabajo en

183
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

las plantaciones de azúcar se c­ aracteriza por su estacionalidad, por lo cual


las huelgas en los momentos de la recolección ponen en vilo a la sociedad
cubana. Eso es lo que acontece a fines de 1955 cuando se produce en el
sector una huelga que adopta formas violentas, insurreccionales, que estalla
ante la zafra más corta del período –que dura 69 días– y en reclamo por el
denominado “diferencial” salarial, amenazando con extenderse a toda la isla
(Winocur, 1987).
Por su parte, la burguesía azucarera cubana presiona durante estos años
al gobierno de Batista para contar con condiciones favorables en el mercado
internacional del azúcar, lo cual no siempre acontece, tanto por políticas
asumidas por el principal comprador de la cuota azucarera, EEUU, al prote-

A.
ger el cultivo de la remolacha azucarera en su territorio como por la renego-
.
, S nta
ciación del Convenio de Londres. Sumado a la política de zafras restringidas
i s
adoptada por el gobierno cubano desde 1953, esto produce un descenso de
t es o ve
los precios del azúcar y de la participación cubana en el mercado mundial,
n
S í ia
lo cual incrementa las críticas y el descontento de este sector social hacia el
i al o p
gobierno (Winocur, 1987).
i t or n, c
Ed ució
De modo que la oposición a Batista va creciendo, al tiempo que la op-
e
ción por la vía insurreccional es adoptada por otras organizaciones además
d d distrib
del M26J, como el Directorio Estudiantil Universitario, encabezado por el
a
ied a la
estudiante José Antonio Echeverría, que impulsa la fallida toma del Palacio
p
Pro hibid
Presidencial en marzo de 1957. Santiago de Cuba se convierte en epicentro
de la protesta, pero también de la represión, las persecuciones y la tortura.

Pro
Mujeres vestidas de negro reclaman “Cesen los asesinatos de nuestros hijos”.
En agosto de ese año es asesinado el joven maestro y principal referente
del M26J en Santiago de Cuba, Frank País y el cortejo fúnebre de catorce
cuadras, se convierte en una gran demostración de fuerza y de descontento
contra la dictadura (Winocur, 1987).
La huelga general convocada para abril de 1958 por el M26J está ins-
pirada en la convicción de que es preciso capitalizar ese descontento in-
corporando a los trabajadores a la lucha. Su fracaso exhibe sus principales
debilidades: que no dirigen el movimiento obrero del conjunto de la isla
ni la totalidad de la disgregada oposición a la dictadura. A partir de enton-
ces, dos tácticas resultan decisivas para la toma del poder: por un lado, la
máxima centralización militar –obligada en buena medida por la extrema
represión–, y la constitución del Ejército Rebelde. Por otro lado, la política

184
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

de alianzas, materializada en el Pacto de Caracas, a partir del cual un amplio


abanico de líderes políticos ortodoxos, auténticos, del Directorio Estudian-
til y de organizaciones sociales, aceptan el liderazgo militar y político de la
Sierra Maestra. El PSP (Partido Socialista Popular, comunistas) no suscribe
el acuerdo, a pesar de su papel opositor a la dictadura y su posterior y fun-
damental acercamiento al M26J.
La revolución es hasta entonces anti dictatorial y democrática porque
sus principales tareas serían derribar una odiada dictadura y colocar en su
lugar un gobierno provisional que convocaría a elecciones para restablecer el
orden constitucional. Pronto se ponen en marcha un conjunto de reformas
sociales, entre las cuales se destaca la primera Ley de Reforma Agraria, dic-

A.
tada en mayo de 1959, que pone límites a la propiedad territorial y entrega
.
, S nta
la tierra a arrendatarios, subarrendatarios y precaristas, buscando eliminar el
i s
latifundio, como acontece en otros países de América Latina, aunque pro-
t es o ve
moviendo la convivencia del pequeño campesinado con un sector cooperati-
n
S í ia
vista. Esta primera medida, en especial la negativa a pagar indemnizaciones,
i al o p
i t or n, c
produce los primeros enfrentamientos con EEUU, que comienza sus presio-

Ed ució
nes hacia el gobierno cubano, acusado de comunista antes aún del ingreso
e
del PSP al nuevo gobierno. Hacia mediados de 1960 se produce la ruptura
d d distrib
definitiva con los EEUU, al interrumpir la compra de la cuota de azúcar a
a
ied a la
Cuba, tras lo cual en una escalada de golpes y contragolpes se nacionaliza la
p
Pro hibid
totalidad de los capitales norteamericanos en la isla.
Paralelamente, se radicaliza y profundiza el proceso revolucionario cuba-

Pro
no, al sellarse los compromisos con la Unión Soviética en el terreno comer-
cial externo y al avanzar en el camino de las expropiaciones a los capitales
privados nacionales, marchando hacia la colectivización y la virtual elimina-
ción de la propiedad privada.
La declaración pública del carácter socialista de la revolución en el mes
de abril de 1961, la adopción del marxismo-leninismo como principio polí-
tico ideológico inspirador de los procesos sociales y económicos anunciado
por Fidel Castro en octubre de ese mismo año, la conversión de las coope-
rativas en granjas del pueblo y la sanción de la Segunda Ley de Reforma
Agraria, son algunos de los principales episodios de ese acelerado proceso
que provoca que durante los años sesenta se transformaran los fundamentos,
los contenidos y el tono de los debates sobre la reforma y la revolución en
América Latina.

185
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

5.3.2. Chile, Allende y la Unidad Popular como emblema


de la vía democrática

En Chile, la Unidad Popular (UP) triunfa en las elecciones de 1970 con un


programa inspirado en el objetivo de producir transformaciones socialistas
de manera gradual y respetando la institucionalidad vigente. En efecto, los
sectores mayoritarios de la izquierda dentro de la UP, en particular el Partido
Comunista y un sector del Partido Socialista en el que se inscribe el propio
presidente, Salvador Allende, consideran que Chile debe completar las ta-
reas democrático-burguesas, como la reforma agraria, la industrialización y
la nacionalización de las riquezas básicas controladas por el imperialismo, en

A.
otros términos, queda pendiente completar la “etapa” democrático burguesa
.
, S nta
previa a cualquier transformación socialista (Pinto Vallejos, 2005).
i s
Debido a la tradición de la izquierda chilena, con una presencia histórica

n t es o ve
en el sistema político que remite a la breve experiencia de la República So-
S í ia
i al o p
cialista, la más extensa del Frente Popular (como se analiza en el capítulo 4)

i t or n, c
y atraviesa los años cincuenta y sesenta, esas transformaciones deberían ser

Ed ució
realizadas a través de la vía electoral.
e
d d distrib
Además, al filo del cambio de década, en una América Latina donde las
Fuerzas Armadas como institución comienzan a intervenir en política bajo
a
ied a la
los postulados de la Doctrina de la Seguridad Nacional, en Chile, el sector
p
Pro hibid
hegemónico dentro de la Unidad Popular subraya la tradición democrática
de la institución militar chilena, lo cual torna doblemente factible la “vía

Pro
pacífica” según la óptica de sus principales referentes. En el famoso discurso
pronunciado por Salvador Allende el 21 de mayo de 1971, se desarrollan los
dos argumentos centrales que edifican la “vía chilena”. Cuestionando a los
“escépticos y catastrofistas”, el presidente plantea la posibilidad histórica de
que el Parlamento, que ha servido hasta entonces a las clases dominantes,
se “transfigurara” para convertirse en el “Parlamento del Pueblo chileno”.
Paralelamente, Allende enfatiza la capacidad de las Fuerzas Armadas y Cara-
bineros para apoyar el orden institucional y garantizar la voluntad popular
de edificar el socialismo, apelando a su “conciencia patriótica”, su tradición
profesional y su histórico sometimiento al poder civil. Para Allende y para
buena parte de los integrantes de la UP, nada “en la naturaleza misma” del
parlamento, en la medida en que se funda en el voto popular, le “impide
renovarse para convertirse de hecho en el parlamento del pueblo”. Lo mismo

186
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

afirma para las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros, para quienes


reserva el papel de respaldar “una ordenación social que corresponda a la vo-
luntad popular en los términos que la Constitución establezca”, en especial,
para los trabajadores que, según Allende, “hasta hoy dieron tanto sin recibir
casi nada”.
Fundados en esas convicciones, los esfuerzos de la UP en el poder se con-
centran en lograr acuerdos con la Democracia Cristiana para concretar los
puntos fundamentales del programa de gobierno, en particular la nacionali-
zación de los recursos básicos, de algunas unidades productivas consideradas
relevantes y la profundización de la reforma agraria, respetando la legalidad
vigente (Pinto Vallejos, 2005).

A.
Durante el primer año de gobierno, la UP amplía el Área de Propiedad
.
, S nta
Social, al nacionalizar la gran minería del cobre y adquirir las principales
i s
empresas extranjeras productoras de hierro, carbón y salitre, pasando a con-
t es o ve
trolar las actividades de exportación. Profundiza además el ritmo de la refor-
n
S í ia
ma agraria, haciendo uso de la ley aprobada durante el gobierno democráta
i al o p
i t or n, c
cristiano de Eduardo Frei, llegando a expropiar 1 379 fundos de más de dos

Ed ució
millones y medio de hectáreas en el primer año. Avanza en la nacionaliza-
e
ción de la banca, en la compra de acciones de bancos privados nacionales y
d d distrib
el Estado pasa a controlar empresas privadas del sector industrial metalmecá-
a
ied a la
nico, de la construcción y textil. Al finalizar 1971 se han logrado resultados
p
Pro hibid
satisfactorios en el crecimiento del producto, el descenso de la inflación y del
ritmo inflacionario, así como un incremento de la participación de obreros,

Pro
campesinos y empleados en la distribución del ingreso (Bitar, 1995).
Sin embargo, también se acumulan factores negativos que comienzan a
preocupar al gobierno, en especial cuando se expresan públicamente, en di-
ciembre de ese año, en la “marcha de las cacerolas vacías”, una movilización
de mujeres de clase media contra la escasez de productos masivos.
A partir de entonces, crecen los desajustes económicos, que conducen
a un cambio de gabinete hacia mediados de 1972 y al engrosamiento de la
oposición burguesa y de clase media, que desemboca en el paro patronal de
octubre de 1972 (Bitar, 1995).
Mientras la mayoría dentro de la UP fortalece sus convicciones en torno
a la “vía chilena”, otros sectores de la izquierda chilena, dentro y fuera de la
UP, sostienen la necesidad de adoptar la vía de la insurrección armada. Es
el caso del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que respalda

187
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

críticamente al gobierno de la UP –abandonando las acciones armadas al


asumir Allende la presidencia y otorgando los cuadros que constituirán la
guardia presidencial– y apela a la movilización de las masas y su organiza-
ción autónoma. Esta organización, junto con sectores dentro de la UP, como
el MAPU (Movimiento de Acción Popular Unitario), la Izquierda Cristiana
(ambos desprendimientos de la Democracia Cristiana) y el ala izquierda del
Partido Socialista, impulsan la profundización y radicalización del proceso
revolucionario.
Esto es particularmente visible frente al paro patronal de octubre de
1972, –impulsado por sectores profesionales y corporaciones patronales–,
cuando se fortalecen organismos de poder popular, como los cordones in-

A.
dustriales y comandos comunales. Estos han sido creados como respuesta
.
, S nta
de las bases a la ofensiva patronal y de las clases medias derechizadas, en las
i s
zonas industriales y en los barrios populares (las “poblaciones”), como or-
t es o ve
ganizaciones de base territorial que conectan sindicatos y organizaciones de
n
S í ia
base de todo un barrio. Retomando y profundizando estas experiencias, en
i al o p
i t or n, c
algunas industrias, durante el paro patronal, los trabajadores logran mante-

Ed ució
ner el funcionamiento de la producción, por lo cual cuestionan directamen-
e
te la propiedad privada (Gaudichaud, 2004). Estas organizaciones exceden
d d distrib
la coyuntura de octubre, la preceden y se mantienen más allá.
a
ied a la
Frente al desabastecimiento y el mercado negro, el gobierno pone en
p
Pro hibid
funcionamiento en abril de 1972 las Juntas de Abastecimientos y Precios
(JAP), para dotar a los trabajadores y a los pobladores de un organismo que

Pro
velara por el abastecimiento y distribución de los productos de primera ne-
cesidad y el control de precios y que se extienden y multiplican por todo el
país (Garcés, 2005). Ello da cuenta de otro de los rasgos característicos del
proceso: que está surcado por una gran movilización y participación colec-
tiva del pueblo chileno, por el estallido de una gran energía político social y
por una profunda voluntad de transformación social (Gaudichaud, 2004).
Luego del paro patronal de octubre de 1972, el gobierno toma la deci-
sión de conformar un gabinete cívico-militar, es decir, convocar a los mili-
tares a ocupar tres ministerios, a los fines de garantizar la estabilidad hasta
las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, cuando la Unidad Popular
obtiene un 44 % de los votos.
La convocatoria de las Fuerzas Armadas al gobierno no hace sino refren-
dar las convicciones antes reseñadas, aunque por entonces, el gobierno ha

188
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

perdido el control de gran parte del aparato de Estado, lo cual se manifiesta


además en un estrechamiento de los vínculos entre la Democracia Cristiana
y el Partido Nacional, que traba la marcha de las reformas en el Parlamen-
to y en las resoluciones adversas a la UP adoptadas por el Poder Judicial
(Valdivia, 2005).
Luego de la conspiración militar de junio de 1973 conocida como el
“Tancazo”, se acelera el fortalecimiento del ala golpista dentro de las FFAA
y de los sectores de la derecha chilena que confluyen en el golpe de Estado
del 11 de setiembre de 1973.
Hasta el final, la experiencia de la UP en el poder está atravesada por un
profundo debate entre reforma y revolución. Pocos días antes del golpe de

A.
Estado, los trabajadores de cordones industriales elevan una carta al presi-
.
, S nta
dente que sintetiza lo que representa para la izquierda el proceso por el cual
i s
están transitando. En ese documento, fechado el 5 de setiembre de 1973, la
t es o ve
Coordinadora Provincial de Cordones Industriales de Santiago exterioriza
n
S í ia
su arraigado temor a que el proceso hacia el socialismo se deslizara hacia un
i al o p
i t or n, c
“gobierno de centro, reformista, democrático burgués, que tienda a desmo-

Ed ució
vilizar a las masas o a llevarlas a acciones insurreccionales de tipo anárquico
e
por instinto de conservación” y expresa la certeza de que se ha entrado en
d d distrib
una “pendiente que nos llevará inevitablemente al fascismo”. Seis días des-
a
ied a la
pués de la escritura de esa misiva, el bombardeo por tierra y por aire de la
p
Pro hibid
Casa de la Moneda cierra trágicamente la “vía chilena” al socialismo y abre
una nueva etapa que será analizada en el próximo capítulo.

Pro
5.3.3. Nicaragua en el contexto centroamericano:
¿qué revolución en vísperas de los ochenta?

El último proceso de toma del poder por la vía armada en América Latina
–en diálogo con la experiencia cubana– tiene lugar en Centroamérica, cuan-
do sucumbe la década de 1970. En la región, con la excepción de Costa
Rica, durante los setenta priman los gobiernos militares, autoritarios y re-
presivos; han fracasado las experiencias políticas reformistas y se han incre-
mentado los conflictos sociales. Entre 1950 y 1980 se articulan un notable
incremento de las exportaciones agro-ganaderas y la consiguiente erosión de
la economía campesina y la producción de alimentos, con cierto impulso

189
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

a la industrialización y a la expansión de la infraestructura física. Esto último


es resultado del establecimiento del Mercado Común Centroamericano y es
acompañado por un acelerado proceso de urbanización, que lejos de elimi-
nar los rezagos y las desigualdades, los agudiza en el conjunto de la región
(Torres Rivas, 1981).
En Nicaragua se produce en el mes de julio de 1979, la toma del poder
por parte de una Junta de Gobierno liderada por el Frente Sandinista de Li-
beración Nacional (FSLN). Este acontecimiento representa la culminación
de una prolongada lucha social y política contra la dictadura de los Somoza.
El FSLN ha sido creado en Honduras a principios de los años sesenta bajo
los parámetros de la revolución cubana, con el nombre de Frente de Libera-

A.
ción Nacional (FLN). Su fundación está ligada a nicaragüenses que escapan
.
, S nta
de la persecución somocista, exmilitantes del Partido Socialista Nicaragüen-
i s
se (PSN) radicalizados por la Revolución cubana y al menos un veterano
t es o ve
sandinista, sobreviviente de las luchas libradas por Augusto César Sandino,
n
S í ia
combatiente junto a un numeroso ejército campesino, contra la interven-
i al o p
i t or n, c
ción norteamericana a su país, hasta su asesinato en 1934.

Ed ució
Poco después, en 1963, al FLN se le adiciona la “S”, pasando a ser cono-
e
cido como FSLN, incorporando así la tradición nacionalista y antiimperia-
d d distrib
lista de ese primer sandinismo. Ya en Nicaragua, forman el primer foco de
a
ied a la
guerrilla rural, que es rápidamente aniquilado por la Guardia Nacional, tras
p
Pro hibid
lo cual fortalecen su trabajo en las ciudades, en especial entre los estudiantes
y las poblaciones periféricas y entre los campesinos del norte y occidente.

Pro
Durante toda la década mantienen la lucha armada en el campo, aunque
enfrentando la represión del régimen –desde 1967 en manos de Anastasio
Somoza hijo–, que los reduce casi a la desaparición. En 1969 se definen
como una “organización de vanguardia” que mediante la lucha frontal con-
tra sus enemigos procura la toma del poder político para la instalación de
un gobierno revolucionario basado en una alianza obrero-campesina, con el
concurso de todas las fuerzas antiimperialistas y antioligárquicas.
A partir de 1970 el FSLN consolida su trabajo político entre los estu-
diantes, los trabajadores urbanos, los habitantes de barrios marginales y los
cristianos (Lozano, 1989).
Este proceso de enraizamiento en las bases cristianas se profundiza
durante los setenta, cuando tras la Conferencia de Medellín, se expanden
y radicalizan las comunidades eclesiales de base (CEB) y los cristianos

190
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

laicos y clérigos ingresan al FSLN para jugar roles fundamentales (Lowy,


1999).
El cristianismo liberacionista, los “curas tercermundistas” y la Teología
de la Liberación forman parte del proceso de radicalización producido en
América Latina durante los setenta y tienen en el cura guerrillero Cami-
lo Torres, de Colombia, una de sus máximas expresiones. En el contexto
centroamericano, la importancia de las comunidades eclesiales de base es
similar en El Salvador, y desde antes aún en Brasil, donde cumplen un pa-
pel destacado en la lucha contra la dictadura cívico militar instalada en ese
país en 1964. En Nicaragua en particular, el sandinismo encuentra en las
comunidades eclesiales de base un sitio de acumulación de fuerzas que lo

A.
distingue de otras experiencias latinoamericanas contemporáneas por las
.
, S nta
formas en que le permitió construir una experiencia política revolucionaria
(Lowy, 1999).
i s
t es o ve
A mediados de la década del setenta, el FSLN se divide en tres ten-
n
S í ia
dencias internas: la original o guerra popular prolongada, la tendencia
i al o p
i t or n, c
proletaria y la tercerista o insurreccional. Todas ellas reivindican la lucha

Ed ució
armada y priorizan el derrocamiento de la dictadura, aunque sostienen
e
diferencias políticas y enfatizan diversas formas de lucha: guerrilla rural,
d d distrib
formas urbano insurreccionales, huelga general, militancia en barrios y
a
ied a la
fábricas, en el estudiantado, entre los intelectuales, lo cual les permite
p
Pro hibid
contar con un amplio enraizamiento en la sociedad nicaragüense (Torres
Rivas, 1985).

Pro
Al triunfar en su interior la corriente tercerista, el FSLN plantea ejecu-
tar acciones armadas audaces con el propósito de colocar al movimiento
revolucionario en una situación de ofensiva política y militar para preparar
una insurrección general por un lado y desarrollar una política de amplias
alianzas con las fuerzas antisomocistas, por el otro.
Por su parte, un heterogéneo conjunto de organizaciones políticas y sin-
dicales se agrupa en la Unión Democrática de Liberación (UDEL), soste-
niendo la democratización de Nicaragua, la amnistía para los presos polí-
ticos y libertad política, sindical y de prensa. Como materialización de los
primeros intentos del FSLN por unir a la oposición, en 1977 se conforma el
“Grupo de los Doce”, compuesto por intelectuales, industriales, comercian-
tes y sacerdotes, que resulta clave para lograr el reconocimiento del FSLN y
de la lucha armada como método para poner fin a la dictadura.

191
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Entre el conjunto de fuerzas opositoras, se destaca una oposición bur-


guesa, cuyo descontento reside en buena parte en el desigual acceso a las
ventajas del proceso de modernización y diversificación de la economía. En-
tre la burguesía agraria, un sector propietario de tierras cuestiona el proceso
de acaparamiento de los mecanismos de comercialización y la banca opera-
do por el somocismo.
Tras el terremoto que destruye Managua, sobre fines de 1972, el des-
contento entre los sectores empresarios crece por el uso que el somocismo
realiza de la ayuda externa y de los negocios vinculados a la reconstrucción
de la ciudad. Esta oposición tiene en Pedro Joaquín Chamorro, director del
diario La Prensa, uno de sus principales líderes por lo cual su asesinato, en

A.
enero de 1978, representa un momento clave en la apertura de la crisis final
.
, S nta
del régimen.
i s
Con el transcurrir de la crisis del régimen, los esfuerzos de unificación
t es o ve
de la oposición con participación del FSLN sufren diversos avatares, que se
n
S í ia
consuman en el Frente Amplio de Oposición (FAO) y su posterior disolu-
i al o p
i t or n, c
ción, la reunificación del FSLN y la conformación del Frente Patriótico Na-

Ed ució
cional (FPN) con hegemonía sandinista, que plantea la negativa a cualquier
e
solución de “somocismo sin Somoza”, disolución de la Guardia Nacional y
d d distrib
expropiación de los bienes de la familia Somoza. Huelgas, protestas y diversas
a
ied a la
acciones de lucha callejera en las principales ciudades, materializan el ascenso
p
Pro hibid
de los sectores populares en las ciudades. El régimen incrementa las acciones
represivas, al punto de bombardear los barrios populares de algunas ciudades.

Pro
Finalmente, el FSLN dirige las acciones armadas que culminan con la
caída del régimen y la instalación de un gobierno de unidad nacional, que
refleja las alianzas políticas forjadas durante el proceso previo y ratifica la
hegemonía sandinista.
De modo que las primeras transformaciones están dirigidas a castigar
a las fracciones burguesas ligadas al régimen, nacionalizando el sistema fi-
nanciero, el comercio exterior y las propiedades somocistas, que pasaron a
constituir el Área de Propiedad del Pueblo (APP). El somocismo controlaba
al momento del triunfo del FSLN, la totalidad de la banca, del comercio
exterior, la agroindustria y un 25 % de la propiedad de la tierra, todo lo cual
es rápidamente nacionalizado.
Al resto de la burguesía, el sandinismo le reserva en el marco del esquema
de economía mixta, una función clave en el proceso de recuperación de la

192
Revoluciones para hacer reformas y reformas para hacer revoluciones

economía. Adicionalmente, garantiza el apoyo de la comunidad internacio-AUTOR:


nal, en particular Europa Occidental, México y Venezuela. A los trabajado-No se en-
res, los insta a moderar las demandas reivindicativas, elevar la productividadcuentra en
e incrementar la disciplina laboral (Vilas, 1985). la biblio-
Sin embargo, esa alianza se erosiona muy pronto y las concesiones otor-grafía.
gadas por el gobierno no son suficientes para evitar la descapitalización, el
acaparamiento, el mercado negro y el desplazamiento hacia la oposición
política. Paralelamente, en Honduras y Costa Rica comienza a actuar la
“Contra”, entrenada por la norteamericana Agencia Central de Inteligencia
(CIA) y compuesta por oficiales somocistas, cuestión que resulta clave en la
derrota electoral de 1990.

A.
Mientras tanto, el sandinismo pone en práctica un conjunto de refor-
.
, S nta
mas, como la conformación de cooperativas agrícolas en el APP y en julio
i s
de 1981 la sanción de una Ley de Reforma Agraria que por primera vez
t es o ve
castiga el comportamiento económico de los empresarios que hacen un uso
n
S í ia
extensivo de la tierra, descapitalizan o abandonan las tierras.
i al o p
i t or n, c
De este modo, diez años después de la revolución, el 35 % de la tierra

Ed ució
está en manos de campesinos que las explotan de forma individual o coope-
e
rativa y el Estado administra un 15 % correspondiente a las grandes propie-
d d distrib
dades del somocismo. Los beneficiarios serían aproximadamente 120 000
a
ied a la
familias (Figueroa Ibarra, 1993).
p
Pro hibid
Otras reformas sociales consisten en la reducción de la tasa de analfa-
betismo, de la mortalidad infantil, una importante reforma urbana y en

Pro
general un incremento del denominado salario social. Como en otros países
de América Latina, el gobierno acude al endeudamiento externo, aunque en
este caso el destino del financiamiento serían las políticas sociales. Sin em-
bargo, la crisis económica diluye los logros sociales de la revolución y resulta,
junto con el desgaste de la guerra, otro de los factores decisivos de la derrota
electoral de 1990 (Vilas, 1985).
En síntesis, el final de la experiencia de la UP en 1973 inicia un pro-
ceso dictatorial prolongado, duramente represivo y de transformaciones
­estructurales que culminó en 1990, iniciando una etapa de democratización
que acompañó con cierta demora una oleada iniciada en otros países del
Cono Sur años antes, como se verá a continuación.
El caso sandinista muestra una temporalidad y una secuencia política
paradójica. Allí, en Nicaragua, la revolución triunfa cuando una ofensiva

193
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

dictatorial se asienta en buena parte del subcontinente y se derrumba –aque-


jada por la crisis económica y el sacrificio de la guerra, todo lo cual recae
sobre los sectores populares– cuando una oleada democratizadora devuelve
los derechos humanos, civiles y políticos en buena parte de esos países, en
particular en el Cono Sur.
De ese modo, por la vía de los golpes militares perpetrados por las Fuer-
zas Armadas, pero también por las democracias que se instalan en la región
de conjunto a partir de los ochenta, se cierra una etapa caracterizada por las
certezas sobre la potencialidad del socialismo como vía(s) elegidas por am-
plios sectores de las clases populares y medias latinoamericanas.

. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

194
De las reformas para
6
evitar revoluciones a las A.
.
“reformas” neoliberales
i s , S nta
es ve n t o
S í i a
o r ial , cop
E dit ción
d de tribu
i e da la dis
P rop bida
h i Latina entre el desarrollo,
o
6.1. América
Plar modernización y la revolución
Durante la década del sesenta despuntan las primeras reacciones a los proce-
sos de radicalización política y movilización social y laboral acelerados tras
la Revolución cubana. Ya en 1961, la administración de John Kennedy pro-
mueve la Alianza para el Progreso, adoptada como programa por la Orga-
nización de Estados Americanos en Punta del Este y promovida en diversos
países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Venezuela
y Perú. Consiste en un programa de cooperación para acelerar la moderniza-
ción y el desarrollo en los países latinoamericanos. Promoviendo programas
de reformas sociales, fundamentalmente en el campo, se busca evitar el esta-
llido de focos de descontento que emularan la experiencia cubana.

195
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

En agosto de 1961 los gobiernos miembros de la Organización de Es-


tados Americanos formalizan la constitución de la Alianza para el Progre-
so. En la Carta de Punta del Este, manifiestan el objetivo de aunar volun-
tades para “realizar un gran esfuerzo cooperativo que acelere el desarrollo
económico y social de los países participantes de la América Latina”, para
obtener el “máximo grado de bienestar con iguales oportunidades para
todos, en sociedades democráticas que se adapten a sus propios deseos y
necesidades”.
Para ello, plantean un crecimiento no inferior al 2,5 % anual per cápita y
una distribución equitativa del ingreso que elevase rápidamente los ingresos
y niveles de vida de los sectores más desfavorecidos. Postulan la necesidad de

A.
diversificación de las economías para evitar la dependencia de un número
.
, S nta
reducido de productos primarios exportables y de la importación de bienes
i s
de capital, al tiempo que recomiendan la “industrialización racional” para
t es o ve
aumentar la productividad global de la economía.
n
S í ia
Uno de los puntos más destacados está centrado en las áreas rurales,
i al o p
i t or n, c
donde, al tiempo que se propone aumentar la productividad y la produc-

Ed ució
ción agrícola, mejorando el almacenamiento, transporte y distribución, se
e
detiene en la necesidad de impulsar programas de reforma agraria integral
d d distrib
para una efectiva transformación de las estructuras y los injustos sistemas de
a
ied a la
tenencia de la tierra, para sustituir el régimen latifundista y minifundista,
p
Pro hibid
por un sistema justo de propiedad. Se menciona otro conjunto de medidas
complementarias como crédito, asistencia técnica, comercialización y distri-

Pro
bución de los productos.
Otra cantidad de metas muestra la importancia otorgada al mejoramien-
to de las condiciones de vida: alfabetizar, aumentar la esperanza de vida al
nacer, dotar en el siguiente decenio, de agua potable y desagües al 70 % de
la población urbana y al 50 % de los habitantes de las áreas rurales, controlar
y erradicar enfermedades, expandir la salud, programa de viviendas econó-
micas y sustitución de las inadecuadas.
En el tema del comercio exterior, propone el fortalecimiento de acuerdos
de integración económica y la creación de un Mercado Común Latinoa-
mericano. En cuanto al financiamiento, EEUU aportaría mil millones de
dólares durante el primer año y se comprometía a otorgar 20 000 millo-
nes en inversión privada y crédito internacional durante la década siguien-
te, de acuerdo con los planes nacionales de desarrollo que elaboraran los

196
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

r­ espectivos gobiernos. En la preparación y ejecución de estas medidas cobra-


rían preponderancia los equipos de técnicos y expertos.
La constitución de la Alianza para el Progreso evidencia el común diag-
nóstico en torno a la persistencia del atraso y la desigualdad en las economías
latinoamericanas, la injusta distribución de la tierra y las pésimas condi-
ciones de vida de amplias mayorías de la población del subcontinente. Sin
embargo, el momento en que se elabora, en el marco de la profundización
del proceso revolucionario cubano hacia el socialismo, visibiliza el principal
propósito que la anima, la voluntad de evitar la propagación del ejemplo
cubano por América Latina.
En la reunión de agosto de 1961, Ernesto “Che” Guevara, delegado

A.
cubano ante la Conferencia, realiza un extenso discurso donde reseña los
.
, S nta
ataques perpetrados por EEUU contra la Revolución cubana desde 1959 y
i s
en esa senda considera que la Alianza para el Progreso ha sido engendrada
t es o ve
contra Cuba y contra la propagación de su ejemplo. Pero el contenido de su
n
S í ia
discurso no se detiene en la denuncia sino avanza en visibilizar los resultados
i al o p
i t or n, c
efectivos del proceso revolucionario cubano en términos de crecimiento,

Ed ució
desarrollo, reforma agraria, redistribución de los ingresos, en otros términos,
e
en el éxito de la planificación económica socialista.
d d distrib
El eje de su intervención está centrado en mostrar los rápidos logros de
a
ied a la
la revolución económica y social frente a programas evolutivos de reforma
p
Pro hibid
como el propuesto en esa oportunidad, que no resolverían los problemas de
fondo de los pueblos latinoamericanos, lo que les permitiría convertirse en

Pro
países “industriales-agrícolas de una sola vez”. Allí Guevara afirma, con su
acostumbrada elocuencia, que Cuba exporta ejemplo, aunque no exportara
fusiles; pero que el problema de la implantación de “la idea de Cuba” reside
en los persistentes problemas sociales frente a los cuales deberían tomar-
se medidas urgentes de prevención social. De lo contrario –sentencia– tal
como ha planteado Fidel Castro un 26 de Julio, la Cordillera de los Andes
sería la Sierra Maestra de América (Guevara, 1961).
Por la articulación de razones tales como la necesidad de producir re-
formas, por el ejemplo cubano, pero centralmente por el estímulo que esa
experiencia representa para los sectores que en América Latina resisten las
penosas condiciones de trabajo y vida, diversos gobiernos latinoamericanos
suscriben los propósitos de la Alianza para el Progreso en cuanto a promo-
ver el desarrollo económico para frenar la radicalización social. Entre ellos,

197
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Kubitschek en Brasil, Rómulo Betancourt en Venezuela, Alberto Lleras Ca-


margo en Colombia, Arturo Frondizi en Argentina, Belaunde Terry en Perú
y Eduardo Frei en Chile.
Los países que mayor participación tendrían en la recepción de ayuda en
el marco de la Alianza son Brasil, Colombia, Chile y Bolivia. Si bien el ba-
lance global en términos de crecimiento económico y ayuda destinada a los
programas de reforma se ubican por debajo de los objetivos propuestos, la
Alianza se convierte en una poderosa herramienta de intervención de EEUU
en los países latinoamericanos y a su vez otorga a diversos gobiernos de la
región la posibilidad de avanzar en el camino de la modernización.
En Colombia, el Frente Nacional es un aliado incondicional de EEUU en

A.
su política anticastrista, lo cual permite garantizar el flujo de ayuda externa para
.
, S nta
avanzar en sus planes de modernización. En Bolivia se pone de manifiesto el
i s
carácter autoritario del programa de la Alianza para el Progreso, su escaso apego
t es o ve
a las libertades democráticas y su carácter preponderantemente anticomunista.
n
S í ia
Allí, durante el gobierno de Paz Estenssoro (1960-1964) los economistas del
i al o p
i t or n, c
desarrollo visualizan a los mineros rebeldes como el principal obstáculo, por lo

Ed ució
cual en las regiones mineras la cooperación internacional se despliega más cla-
e
ramente con fines políticos. Cuentan con la colaboración del propio gobierno,
d d distrib
que desata la represión contra los mineros de izquierda, en especial comunistas
a
ied a la
y trotskistas y sus milicias, todo lo cual conduce a un incremento de la asistencia
p
Pro hibid
económica, policial y militar por parte de EEUU (Field Jr, 2016).
En Chile, con la llegada al poder de Eduardo Frei y la Democracia Cris-

Pro
tiana con su promesa de “revolución en libertad”, se hace visible el impul-
so hacia la modernización económica pregonado desde la Alianza para el
Progreso. La Reforma Agraria es una de las políticas prioritarias, aunque su
aplicación en la convulsionada década del sesenta, aunada a un amplio pro-
ceso de sindicalización campesina, tiene resultados inversos a los previstos, al
potenciar la radicalización y movilización en las áreas rurales.
En Brasil, el Plan Trienal que debe aplicarse entre 1963 y 1965, se apoya
en los postulados de la Carta de Punta del Este y su formulación reconoce
una clara inspiración en Celso Furtado y la CEPAL. El Plan intenta com-
binar crecimiento económico, reformas sociales y combate a la inflación,
aunque ya naufraga hacia mediados de 1963, cuando la inflación llega al
25 % en los cinco primeros meses del año. El crecimiento del PIB que es del
5,3 en 1962 cae al 1,5 % al año siguiente (Ianni, 1971; Fausto, 2003, 225).

198
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

La ideología del desarrollo como crecimiento económico autosostenido aso-


ciado a la industrialización, a la incorporación de tecnología, al fortalecimiento
de una elite tecnocrática, a un activo papel del estado y a una fuerte inversión de
capitales extranjeros, se fortalece a lo largo de la década del cincuenta y sesenta
en el interior de América Latina, como resultado de la acción de intelectuales y
agencias específicas, en particular la CEPAL (Comisión Económica para Amé-
rica Latina) de las Naciones Unidas. El argentino Raúl Prebisch, su Secretario
Ejecutivo hasta 1963, reconoce en ese año que las principales ideas plasmadas en
la Carta de Punta del Este se gestan entre los latinoamericanos en años previos,
por lo cual la tendencia a mostrarla como “un plan maestro norteamericano que
debe aplicarse a América Latina” podría traer “implicancias políticas perjudicia-

A.
les” para el “apoyo popular” (Prebisch, 1963). Cuando Prebisch advierte acerca
.
, S nta
de esta “apropiación” norteamericana del ímpetu reformista –entendido como
i s
modernización de las estructuras socioeconómicas para evitar la radicalización
t es o ve
política y social–, la lucha entre reforma y revolución está instalada en el sub-
n
continente. S í ia
i al o p
i t or n, c
6.2.  Dictaduras y e Ed ucióen América Latina
democracias
a d d
i s trib
i e d porlasudparte, transitan por un proceso de moderniza-
Las Fuerzas Armadas,
p da y homogeneización ideológica bajo hegemonía nor-
Pro h(Garretón,
ción, profesionalización
teamericana ibi de Guerra
1985). En 1964 los militares brasileños educados en

P r
la EscuelaoSuperior y encabezados por Humberto Castelo Branco
abren el ciclo de las nuevas dictaduras –institucionales– en Latinoamérica.
En 1966 en Argentina, el general Onganía llega al poder para producir
transformaciones sin imponerse plazos para la restitución democrática. En am-
bos casos, son las Fuerzas Armadas en tanto institución las que asumen el poder
político, inspiradas en la Doctrina de la Seguridad Nacional, que adopta el prin-
cipio de combatir a un enemigo que se halla dentro de las fronteras nacionales,
el enemigo interno, rompiendo así con la histórica función de custodia de las
fronteras nacionales que han sostenido hasta el momento. El otro denominador
común es el propósito de modernización de las estructuras socioeconómicas, de
promoción del desarrollo económico en regiones aún abrumadas por el atraso.
Ambas cuestiones, seguridad nacional y desarrollo, se anudan en las dictaduras
institucionales de los años sesenta, en particular en Brasil y Argentina.

199
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

El ciclo de dictaduras institucionales continúa y se profundiza durante


la década siguiente. En Uruguay la dictadura se instala en 1973, aunque ini-
cialmente no es un militar sino el mismo presidente del Partido Colorado,
Juan María Bordaberry quien tras disolver las Cámaras queda al frente del
Ejecutivo. En el mismo año, en Chile otro golpe de Estado acaudillado por
el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Augusto Pinochet, pone fin
al gobierno de la Unidad Popular. En 1976 en Argentina, un nuevo golpe
de Estado instala una Junta Militar compuesta por los tres comandantes en
jefe de las Fuerzas Armadas. En Bolivia y Paraguay, las dictaduras de Hugo
Banzer y de Alfredo Stroessner completan el mapa político del Cono Sur, en
el cual predominan las dictaduras institucionales.

A.
En Centroamérica, Guatemala, transita por un proceso dictatorial
.
, S nta
­similar entre 1982 y 1985. El común denominador de todos estos procesos
i s
es la magnitud de la violencia represiva desplegada desde el Estado, coopta-
t es o ve
do por unas Fuerzas Armadas formadas ideológicamente en la Doctrina de
n
la Seguridad Nacional. S í ia
i al o p
i t or n, c
En muy pocos de esos países la presencia militar es nueva. En Argen-

Ed ució
tina y Brasil los militares tienen una importante presencia política antes
e
aún de 1964. En Bolivia, el militar Juan José Torres ha gobernado entre
d d distrib
1970 y 1971 en la senda del “socialismo militar” de Toro y Busch y del
a
ied a la
nacionalismo revolucionario de los años cincuenta y en Perú el también
p
Pro hibid
militar Juan Velazco Alvarado ha conducido entre 1968 y 1975 un proceso
de modernización autoritaria que incluiría un amplio programa de reforma

Pro
agraria. Otros países de América Latina en los años setenta como Ecuador,
El Salvador, Nicaragua y Honduras se encuentran gobernados por militares.
Durante los años ochenta, el mapa político latinoamericano se va trans-
formando. A lo largo de toda la década se instalan en la región democracias
tuteladas o condicionadas, profundamente transformadas tras las experien-
cias dictatoriales de los sesenta y setenta, en las cuales la crisis económica, la
crisis política y la recomposición de los sectores obreros y populares serían
los procesos fundamentales. El agravamiento de la crisis a lo largo de la
década y la agudización de tensiones sociales irresueltas, conduce a la ge-
neralizada adopción por parte de los gobiernos latinoamericanos durante
la década del noventa de planes de ajuste neoliberal, reformas estructurales
con un contenido radicalmente diferente a las formuladas cuatro décadas
antes.

200
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

6.3. Las dictaduras de los sesenta: seguridad


nacional, contrainsurgencia, desarrollo
En los años sesenta, desarrollo y dictaduras convergen en diversos países de
América Latina. Son los casos de dos dictaduras institucionales, donde las
Fuerzas Armadas como institución se hacen cargo del poder político, como
Brasil y Argentina.

6.3.1. Los militares brasileros, seguridad nacional


y desarrollo

. A.
, S nta
Brasil abre el ciclo de las denominadas nuevas dictaduras. El golpe viene allí
i s
es o ve
a interrumpir la experiencia reformista de João Goulart, trabalhista, herede-

n t
ro político de Getulio Vargas, quien lidera entre 1961 y 1964 un proceso
í
l S p ia
de impulso a las denominadas “reformas de base”, en particular la reforma
i a
r n, c o
agraria, en un contexto de fuertes trabas impuestas por la derecha política
i t o
Ed ució
y militar por un lado y de movilización social y radicalización política, por
e
d d distrib
el otro. El golpe de Estado es obra de las Fuerzas Armadas, muchos de cu-
yos miembros han sido formados en la Escola Superior de Guerra en la idea
a
ied a la
central de que seguridad nacional y desarrollo para combatir el comunismo
p
Pro hibid
son inseparables entre sí, postura compartida con un conjunto de civiles y
tecnócratas que convergen en el ejercicio del poder (Stepan, 1971).

Pro
El nuevo régimen mantiene la ficción democrática al sostener, con múl-
tiples limitaciones, el Parlamento, los partidos políticos y las elecciones. El
gobierno militar gobierna a través de Atos Institucionais (AI), el primero de
los cuales limita los derechos políticos de líderes partidarios, sindicales, in-
telectuales y militares; suspende funcionarios civiles y militares e intervie-
ne organizaciones sindicales (Carvalho, 1995). Paralelamente, se instaura
la tortura y los interrogatorios como método de persecución de activistas y
opositores. Se disuelven los partidos y se configura un nuevo régimen a par-
tir del cual dos partidos políticos, uno oficialista, ARENA (Alianza Renova-
dora Nacional) y otro opositor MDB (Movimiento Democrático Brasilero)
dirimen las candidaturas en elecciones indirectas, en un marco en el cual la
dictadura puede cerrar el Parlamento, las asambleas legislativas y las cámaras
municipales, como acontece en 1968 y 1976 (Ansaldi, 1996).

201
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Como consecuencia de una oleada de movilizaciones obreras y estudian-


tiles, y de la actuación de grupos de la izquierda armada, el gobierno militar
encabezado por Artur da Costa e Silva (1967-1969) dicta el Ato Institu-
cionai 5, comenzando así el período más represivo, que combina represión
legal e ilegal, la cual llega a su máxima expresión con Emilio Garrastazu Me-
dici (1969-1974). La actuación de las agencias especiales conocidas como
DOI-CODI garantizaría la capilaridad en el uso de la represión en los más
diversos ámbitos, como el sindical y el educativo. El despliegue sistemático
de la represión prácticamente ha derrotado en 1973 a las organizaciones
político militares.
Paralelamente, durante esos años de mayor represión, se desarrolla el “mi-

A.
lagro económico”, en un período de altas tasas de crecimiento que llegaron
.
, S nta
al 13,6 % en 1973, superando las registradas durante el período desarrollista
i s
de Kubitschek, con una distribución regresiva del ingreso (Carvalho, 1995).
t es o ve
En 1972, el 52,5 % de la población económicamente activa gana menos de
n
S í ia
un salario mínimo y el 22 % recibe entre uno y dos salarios mínimos.
i al o p
i t or n, c
El crecimiento económico, a diferencia de lo acontecido durante las dic-

Ed ució
taduras argentina y chilena de los años setenta, está sustentado en la inver-
e
sión de capitales extranjeros en la industria, en especial en las ramas diná-
d d distrib
micas como la automotriz y el impulso a las exportaciones industriales. Sin
a
ied a la
embargo, para 1973 el modelo enfrenta serias dificultades y comienzan a
p
Pro hibid
percibirse los costos sociales de su aplicación (Fausto, 2003).
Con el ascenso al poder de Ernesto Geisel (1974-1978) comienza la

Pro
“distensión”, un período caracterizado por cierta liberalización política con-
trolada, que permite el fortalecimiento de los movimientos sociales y las or-
ganizaciones sindicales. La proliferación de Comunidades Eclesiales de Base
(CEBs), que para 1981 se calcula habían llegado a 80 000 en todo Brasil, es
parte del proceso de resistencia a la dictadura (Moreira Alves, 1989).
La ola de huelgas sindicales acontecida entre 1978 y 1980 y que tiene su
epicentro en el cordón industrial conocido como el ABC paulista, el surgi-
miento del novo sindicalismo, del Partido de los Trabajadores (PT) y la Cen-
tral Única de Trabajadores (CUT), es resultado del crecimiento de la con-
flictividad obrera y politización mediante la articulación con la lucha contra
la dictadura. En ese marco se abre un nuevo proceso, ahora de “apertura”
democrática, con la derogación del sistema bipartidista ARENA-MDB y la
conformación de un nuevo sistema de partidos, entre los cuales se destaca el

202
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

nuevo PT, resultado de la confluencia de ese novo sindicalismo con antiguos


militantes de izquierda, intelectuales y católicos de las CEBs.
El proceso de democratización estaría atravesado por importantes luchas
que tienen como epicentro la demanda de elecciones directas, materializada
en multitudinarias manifestaciones por Direitas ja!
Sin embargo, para los comicios de 1985 triunfaría una fórmula derivada
de elecciones indirectas con Tancredo Neves y José Sarney, articulación que
da cuenta del carácter negociado de la salida de la dictadura hacia un régi-
men de democracia condicionada.

A.
6.3.2. Los militares argentinos, seguridad nacional
.
, S nta
y defensa
i s
Con el golpe del general Onganía se inicia en Argentina
n t ve ins-
es unaodictadura
S í de igobiernos
a
l
titucional de las Fuerzas Armadas la cual, a diferencia
iaplazos,sino p surgidos
coobjetivos: racionalizar
de golpes de estado previos, no se impone
t o r
di ciódenideas, tributarias de la Doc-
la economía y modernizar el Estado.
Durante los años previos,E
de francesa ibu y la Doctrina de la Seguridad Na-
un conjunto
d t r
dis a circular en el ámbito militar y entre
trina de Guerra Revolucionaria
i e da lcomienzan
cional estadounidense,
a
sectores o p (funcionarios,
a del radical
Pr hdemocrático
civiles políticos, empresarios) y se expresan durante
el gobierno ibi d Illia en el debate parlamentario de una
frustradaro
Ley de Defensa.
P el golpe, el terreno estaría preparado, por lo cual la sanción de la
Tras
nueva Ley recoge buena parte de las ideas circulantes sobre el peligro que
representa el “enemigo subversivo” para la seguridad interior y la defen-
sa nacional. La ley otorga carácter bélico a las diversas manifestaciones de
conflictividad interna tanto sindical, estudiantil, cultural o intelectual, al
permitir neutralizar “las perturbaciones internas producidas por actos hu-
manos” mediante la intervención de las Fuerzas Armadas. Crea además el
Consejo Nacional de Seguridad (CONASE). Por primera vez se incorporan
en una ley conceptos vinculados a la contrainsurgencia tanto francesa como
estadounidense (Pontoriero, 2013).
El 28 de junio de 1966 las Fuerzas Armadas disuelven los partidos políti-
cos y el Parlamento, intervienen el Poder Judicial y las Universidades Nacio-

203
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

nales, con el propósito de frenar la “infiltración marxista” y la movilización


estudiantil. La represión policial desatada contra el movimiento estudiantil
universitario en Buenos Aires se conoce como “La noche de los bastones
largos” y poco después se cobra la primera víctima en la ciudad de Córdoba
(De Riz, 2000). La “fuga de cerebros” hacia centros académicos europeos,
norteamericanos y latinoamericanos es una de las consecuencias de la insta-
lación de las dictaduras argentina y brasileña de los años sesenta.
Con el propósito de modernizar y racionalizar la economía, en pocos
meses, la dictadura avanza en el cierre de once de los veintisiete ingenios de
azúcar de la provincia de Tucumán y en el despido de empleados públicos,
en especial ferroviarios y portuarios.

A.
Al año siguiente, el equipo económico encabezado por Adalbert Krieger
.
, S nta
Vasena avanza en un plan antiinflacionario y en la modernización y el creci-
i s
miento económico vía la atracción de capitales extranjeros. El nuevo Ministro
t es o ve
de Economía devalúa en un 40 % el peso, fija impuestos a las exportaciones
n
S í ia
tradicionales y disminuye gravámenes a las importaciones, lo cual representa
i al o p
i t or n, c
una novedad al impedir una importante transferencia de ganancias al sector

Ed ució
exportador. El Estado pone en práctica una política fiscal firme, eleva las tarifas
e
de servicios públicos y continúa con la política de racionalización del estado,
d d distrib
lo cual le permite avanzar en la reducción del déficit para pasar a incrementar
a
ied a la
la inversión en obras de infraestructura vial. Se renuevan los contratos con las
p
Pro hibid
compañías petroleras y se firma un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) como parte de una política que depende de los préstamos

Pro
a largo plazo y de las inversiones directas del exterior. El Consejo Nacional de
Seguridad (CONASE) pasa a formar parte de un tríptico con el Consejo Nacio-
nal de Desarrollo (CONADE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), que exhibe la articulación entre seguridad y desarrollo (De Riz,
2000).
Sería en 1969 cuando la protesta social se extiende desde las provincias,
al articular la agitación del movimiento estudiantil con el descontento de
sectores importantes del movimiento obrero de las provincias. En las áreas
industriales del interior, como Córdoba y Rosario, se articulan la protesta
obrera y la movilización estudiantil con la insurrección urbana en jorna-
das conocidas como el “Cordobazo” y los “Rosariazos”. Ese año la tasa de
inflación ronda en el 7 % y las ramas modernas de la industria, con fuerte
presencia de capital extranjero, han crecido en los últimos tres años entre

204
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

un 25 y un 30 %. Sin embargo, los niveles inusitados de violencia que se


despliegan en esas jornadas dan cuenta del inicio de un proceso de radicali-
zación política y adopción de renovados métodos de lucha.
En cuanto a la clase obrera, durante esos años se expresa un nuevo sindi-
calismo antiburocrático y opositor al colaboracionismo sindical representa-
do por el “vandorismo” (por Augusto Timoteo Vandor, líder de la poderosa
Unión Obrera Metalúrgica –UOM–, asesinado en 1969), que constituye
la Confederación General del Trabajo de los Argentinos (CGTA) en 1968.
Esta sería una de las expresiones organizativas de una clase obrera clasista,
combativa y de izquierda, que se desarrolla a nivel de las bases, en los luga-
res de trabajo y disputaría regionales, sindicatos de planta y organizaciones

A.
gremiales al movimiento sindical peronista tradicional, expresando prácticas
.
, S nta
sindicales de mayor democracia y participación (Brennan y Gordillo, 2008).
i s
La conflictividad social y laboral y las insurrecciones urbanas inicial-
t es o ve
mente provocan la caída del Ministro de Economía. A más largo plazo,
n
S í ia
desgastan al gobierno dictatorial y abren una etapa de intensa radicaliza-
i al o p
i t or n, c
ción política y social. En ese contexto, las organizaciones político militares

Ed ució
se convierten en protagonistas políticas destacadas, en especial en los ám-
e
bitos urbanos. Organizaciones como el Partido Revolucionario de los Tra-
d d distrib
bajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) y Montoneros,
a
ied a la
desde disímiles tradiciones político-ideológicas, realizan diversas acciones
p
Pro hibid
armadas hasta que la represión y el exilio, ya desde 1975, comienzan su
desarticulación (Pozzi, 2001).

Pro
6.4.  Las dictaduras de los setenta
Las pretensiones de reprimir la movilización social, acallar la radicalización
política ideológica y aniquilar a las organizaciones armadas transformando
sustancialmente las relaciones entre el Estado y la sociedad y el modelo de
acumulación predominante desde los años treinta, están en la base de las
dictaduras institucionales de los años setenta en el Cono Sur y en otros
países de América Latina. Dos casos permiten describir las motivaciones,
los alcances y las consecuencias de la aplicación de altas dosis de represión
estatal y paraestatal, planes económicos regresivos y la creación de nuevos
marcos institucionales.

205
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

6.4.1. Argentina: accionar represivo y liberalización


económica

Las Fuerzas Armadas promueven un nuevo golpe de Estado en Argentina el 24


de marzo de 1976. El proceso que se abre entonces se caracteriza por un accio-
nar represivo de dimensiones inéditas, de escala y resultados desconocidos has-
ta entonces (Águila, 2015). El gobierno democrático al que viene a poner fin la
dictadura cívico militar encabezada por el comandante en jefe del Ejército Jor-
ge R. Videla, ha ganado las elecciones en 1973 como parte de un proceso que
había devuelto al peronismo en el poder tras dieciocho años de proscripción.
Inicialmente este gobierno democrático –encabezado por Héctor Cám-

A.
pora (mayo-julio 1973) y Juan Perón (julio 1973 hasta su muerte en julio
.
, S nta
de 1974)– promueve una política distributiva, intervencionista, de alianza
i s
con los sectores sindicales y con las fracciones empresariales de capitales na-

n t es o ve
cionales. Sin embargo, para mediados de 1974 la puja distributiva se vuelve
S í ia
i al o p
incontenible y el Pacto Social se desmorona. En especial tras la muerte de

i t or n, c
Juan Perón, cuando el gobierno queda al mando de su esposa, María Estela

Ed ució
Martínez, las luchas en el interior del peronismo se exacerban, al tiempo que
e
d d distrib
las presiones obreras y sindicales por la mejora de las condiciones de vida y
trabajo hacia la cúpula sindical peronista y el gobierno, profundizan la crisis
a
ied a la
política que ubica a las Fuerzas Armadas en el centro de la escena.
p
Pro hibid
Durante el trienio se profundiza la represión estatal y paraestatal, esta
última expresada en la aparición de “formaciones parapoliciales” o “grupos

Pro
de choque” como la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), cuyo res-
ponsable es el Ministro de Bienestar Social de María Estela Martínez, José
López Rega y otras organizaciones menos conocidas pero muy activas en las
provincias, así como las propias “patotas sindicales” (Franco, 2012).
Uno de los epicentros del despliegue represivo es la zona siderúrgica em-
plazada en la ciudad de Villa Constitución, en el sur de la provincia de Santa
Fe, cuyos efectos se prolongan al área industrial del Gran Rosario, en ambos
casos con el propósito de reprimir el accionar obrero y sindical antiburocrá-
tico, de izquierda y combativo.
A mediados de 1975 un conjunto de medidas anunciadas por el Minis-
tro de Economía Celestino Rodrigo consistente en un 100 % de incremento
en el precio de combustibles y servicios públicos y un 100 % de devaluación
del peso en un contexto en el cual la negociación de salarios se cierra en

206
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

torno al 40 %, vuelca a la dirigencia sindical peronista a convocar a un paro


contra el gobierno. Las renuncias del Ministro de Economía y de Bienestar
Social abren un período de descomposición del gobierno que culmina con
su derrocamiento en marzo del año siguiente (De Riz, 2000).
La última y más sangrienta dictadura militar argentina se caracteriza por
un accionar represivo montado en la legislación precedente y en una nueva
normativa que la amplía y complementa. Este accionar legal se articula con
prácticas clandestinas o paralegales diseñadas y ejecutadas por las Fuerzas
Armadas, con participación de otras fuerzas represivas, que incluyen las ac-
tividades de los “grupos de tareas” y el funcionamiento de centros clandesti-
nos de detención. Está orientado a aniquilar a los integrantes de las organi-

A.
zaciones político militares y al activismo de izquierda. De conjunto produce
.
, S nta
un saldo en muertos, desaparecidos, presos políticos y exiliados desconocido
i s
hasta entonces por sus modalidades y por su extensión (Águila, 2015). La
t es o ve
fase más represiva transcurre durante los tres primeros años y cuenta con el
n
S í ia
consenso de amplios sectores civiles que perciben con alivio el proceso de
i al o p
i t or n, c
disciplinamiento social y laboral.

Ed ució
Uno de los blancos privilegiados por la dictadura es la clase trabajadora
e
urbana, hacia la cual se despliega una política tendente a eliminar su peso
d d distrib
histórico, para lo cual se suspende el derecho de huelga, se interviene la Con-
a
ied a la
federación General del Trabajo (CGT) y parte de las organizaciones sindicales,
p
Pro hibid
se reforma la Ley de Contratos de Trabajo y se habilita el despido masivo en la
administración pública. La complicidad empresarial permite la ocupación de

Pro
plantas por parte de las fuerzas represivas, el descabezamiento de comisiones
internas y el encarcelamiento y la desaparición de activistas. En otros casos,
el cambio en la correlación de fuerzas implica el reforzamiento de las normas
disciplinarias y la reimposición de la autoridad patronal en las plantas. Casi
el 50 % de los desaparecidos son obreros o empleados. La clase trabajadora
lleva adelante múltiples formas de resistencia molecular, consistentes en for-
mas de lucha más bien esporádicas, de corta duración, como el trabajo “a
tristeza”, los sabotajes, el trabajo a reglamento, los paros sorpresivos, el aban-
dono de tareas, la presentación de petitorios, para escapar de la represión (Fer-
nández, 1985; Pozzi, 1987; Simonassi, 2007; Carminati y Dicosimo, 2013).
Para el diseño de la política económica, los militares cuentan con civiles
y miembros de las propias Fuerzas Armadas equipados con ­concepciones
­económicas heterogéneas: liberales tradicionales, liberales tecnócratas, na-

207
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

cionalistas, desarrollistas y heterodoxos, sobre los cuales se impone el prag-


matismo de José Alfredo Martínez de Hoz, el primer y más importante
ministro de la dictadura, quien se propone realizar profundos e irreversi-
bles cambios estructurales (Canelo, 2008). Los dos pilares sobre los que se
sustenta su política económica son la reforma financiera y la apertura de la
economía. La reforma cambiaría, la liberalización de la economía, la elimi-
nación de los subsidios, la fuerte caída del salario real, promueven una regre-
siva distribución del ingreso y un proceso de “desindustrialización” a partir
del cual desaparecen miles de pequeñas y medianas industrias y se fortalece
una industria concentrada y extranjerizada.
A diferencia de Brasil, donde se mantiene el sesgo industrialista, pero

A.
también apartándose de la ortodoxia neoliberal del caso chileno, la dictadu-
.
, S nta
ra argentina abre camino, a partir del amplio proceso de disciplinamiento
i s
social y laboral desplegado durante estos años, a un profundo programa
t es o ve
de ajuste que implementará el menemismo durante la década del noventa.
n
S í ia
De modo que entre 1979 y 1980 las consecuencias de su política eco-
i al o p
i t or n, c
nómica se hacen sentir sobre un universo amplio de actores. Lo que hasta

Ed ució
entonces ha sido resistencia molecular en el movimiento obrero se convierte
e
en lucha abierta, al declarar un sector del sindicalismo en abril de 1979 el
d d distrib
primer paro general, abriendo un nuevo ciclo en la conflictividad laboral.
a
ied a la
Los sectores del pequeño empresariado, por su parte, lanzan la Convocatoria
p
Pro hibid
Nacional Empresaria (CONAE), que tiene mayor fuerza en el interior, mostrando
la heterogeneidad de los afectados por la política económica (Simonassi, 1998).

Pro
La crisis conduce al primer recambio presidencial y a una modificación
en el elenco ministerial en marzo de 1981, con el propósito de salvar a la
dictadura de conjunto. Por entonces la deuda externa argentina asciende a
veinticinco mil millones de dólares y por su magnitud y los cortos plazos de
los vencimientos, era imposible de pagar.
Un año después esa situación se extiende a otros países y se convierte
en la “crisis de la deuda”, tras la declaración mexicana de imposibilidad de
pago (Schvarzer, 1996). La crisis en Argentina se profundiza, y los militares
acuden a la declaración de la guerra a Inglaterra por las Islas Malvinas como
modo de recuperar la legitimidad, no conseguida con la aplicación de la
política económica. Por el contrario, las demandas por la democratización
se incrementan y las Fuerzas Armadas se ven obligadas a ceder el poder en
diciembre de 1983.

208
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

6.4.2. Chile: neoliberalismo y represión. Las reformas


cambian de contenido

El 11 de setiembre de 1973 se abre en Chile un proceso de personalización y


centralización del poder político en manos del comandante en jefe del Ejér-
cito Augusto Pinochet, la modalidad que reviste la dictadura institucional
de las Fuerzas Armadas en el caso chileno.
Ese día se abre una escalada represiva de dimensiones inusitadas, con
casi dos mil muertos contabilizados el día del golpe y cientos de detenidos,
torturados, asesinados, desaparecidos y exiliados. La izquierda y los trabaja-
dores son los blancos privilegiados por la represión. Se calcula en 100 000

A.
los activistas vinculados a la izquierda que pierden sus puestos de trabajo,
.
, S nta
correspondientes a entre el 10 y el 20  % de la fuerza laboral en las industrias
i s
del área social (Winn, 2004). La represión estaría a cargo desde mediados

n t es o ve
de 1974, de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y tras el ase-
S í ia
i al o p
sinato de Orlando Letelier, excanciller del gobierno de Salvador Allende,

i t or n, c
por parte de la Central Nacional de Inteligencia (CNI). Con relación a las

Ed ució
organizaciones de cúpula de los trabajadores, se ilegaliza la Central Única de
e
d d distrib
Trabajadores (CUT) y se procura crear un movimiento sindical afín.
El régimen es apoyado por sectores heterogéneos, unidos por la oposi-
a
ied a la
ción al gobierno de la Unidad Popular, entre los cuales sobresalen los gre-
p
Pro hibid
mialistas liderados por Jaime Guzman y los “Chicago Boys” quienes conflu-
yen en el diseño y aplicación de una política económica ortodoxa neoliberal,

Pro
monetarista, de apertura de mercado y privatizaciones. La elaboración del
plan económico está a cargo de economistas formados en la Universidad
Católica de Chile, que habían obtenido sus posgrados en la Universidad de
Chicago, que además habían adquirido experiencia en el mundo de los ne-
gocios privados, de las empresas y que llegan en abril de 1975 al Ministerio
de Economía, desde donde aplican una política de shock.
El propósito es realizar una reestructuración total de la economía, la so-
ciedad y el sistema político, mediante la reducción del sector público, la
­apertura de la economía, el control de la inflación y en definitiva la libera-
ción de la economía a las fuerzas del libre mercado (Angell, 2002).
En 1979 se registra un incremento del PIB de más del 8 %, al tiempo que
el déficit fiscal se elimina y la inflación se controla. A partir de entonces el
régimen avanza en la institucionalización política mediante la constitución

209
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de 1980, según la cual Pinochet gobernaría bajo condiciones dictatoriales


hasta 1989. Según el texto constitucional, en 1988, un plebiscito decidiría
sobre su continuidad o no en el poder (Gazmuri, 2001).
Alentado por los índices económicos, el pinochetismo acelera también las
denominadas modernizaciones estructurales, al avanzar en las reformas neoli-
berales del sistema de salud, la educación, las pensiones, la administración, la
agricultura y el Plan Laboral. Mediante la Reforma Laboral se asesta un severo
golpe a los trabajadores y sus organizaciones, al facilitar los despidos y atacar la
organización sindical, facilitando el paralelismo sindical y la afiliación volun-
taria y restringiendo el derecho a huelga (Vergara y Winn, 2019).
En 1982-1983 se abre un período recesivo que pone fin al “milagro eco-

A.
nómico” (un “milagro” de contenido muy diferente al brasileño de los sesen-
.
, S nta
ta, analizado más atrás). El PIB se reduce en un 14 %, el desempleo asciende
i s
al 30 % y la deuda pública supera al PIB. La situación de los asalariados
t es o ve
continúa deteriorándose a lo largo de la década del ochenta, al caer los sala-
n
S í
rios reales un 20 % (Vergara y Winn, 2019). ia
i al o p
i t or n, c
La respuesta de los trabajadores y pobladores son las multitudinarias

Ed ució
jornadas de protesta de 1983 y 1984, que son duramente reprimidas por
e
el régimen, y que a pesar de ello se prolongan al menos hasta 1986, abrien-
d d distrib
do las condiciones para un cambio en la correlación de fuerzas para que
a
ied a la
la oposición pudiese desarrollar el proceso de negociaciones que decidió la
p
Pro hibid
transición, ensanchando los espacios de debate, politización, organización y
presencia pública de la oposición política (Bravo Vargas, 2017).

Pro
En ese contexto juega un papel importante el movimiento estudiantil y
organizaciones armadas como el nuevo Frente Patriótico Manuel Rodríguez
(FPMR) y el antiguo Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). El
FPMR, brazo armado del Partido Comunista, se funda como consecuencia
de la adopción por parte del partido de la línea política de la Rebelión Popu-
lar de Masas, que incluía las más diversas formas de lucha, incluso violentas,
para derribar a la dictadura (Álvarez, 2006).
En el año 1983 comienzan además los intentos de los partidos de opo-
sición de centro por unirse, en especial los demócrata-cristianos y un sector
del Partido Socialista, lo cual se concretó en la Alianza Democrática (AD),
germen de los posteriores acuerdos.
Hacia mediados de la década, en el resto del Cono Sur, con la excepción
de Paraguay, se ha producido el retorno a la democracia, como ha aconteci-

210
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

do en Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Ecuador, por lo cual el pinochetis-


mo mantiene el poder basado en el control de las Fuerzas Armadas y cierta
recuperación de la economía.
Sin embargo, la persistencia de las actividades de la oposición, sumadas
a las ejercidas por la Iglesia Católica, a través del cardenal de Santiago y del
accionar de la Vicaría de la Solidaridad en el ámbito de los derechos huma-
nos, permite dar un paso importante al conformarse la Concertación por el
“No”, un conglomerado de dieciséis partidos o grupos políticos para parti-
cipar en el plebiscito de principios de 1988, que ganaría con casi el 55 % de
los votos y una altísima participación, de un 92  % de los inscriptos.
Este resultado abre el camino a las elecciones que se realizan un mes

A.
después, en las cuales, manteniendo casi el mismo diseño, ganaría por la
.
, S nta
Concertación, Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Angell, 2002;
Gazmuri, 2001).
i s
n t es o ve
S í ia
i al o p
6.4.3.  Guatemala, fusiles y frijoles
i t o r n, c
e
No solo el Cono Sur está surcado Edduranteuclosióaños setenta por dictaduras, per-
d d Entre tlasribprimeras, el somocismo, con su proceso
is económico y militar, se destaca como un
sonalistas o institucionales.
a d
de concentracióndde poder político,
i e
p dEntre a
l las segundas, el caso de Guatemala demuestra por
r o
caso sobresaliente.
P la densidad a
i histórica del problema del terror y la represión estatal y
un lado
h ilabdimensión
P o
por otrorlado, institucional que adquiere durante esta etapa. En
Guatemala, como en el resto de Centroamérica, profundas transformaciones
estructurales, como la expansión de la agricultura de exportación que reduce
la población campesina y un incipiente proceso de industrialización que for-
talece a la clase obrera urbana, continúan en curso durante la década de 1970.
La violencia estatal reconoce un primer momento de despliegue inme-
diatamente luego del derrocamiento de Jacobo Arbenz en 1954, cuando se
registran aproximadamente tres mil muertos y desaparecidos.
Posteriormente, una nueva oleada represiva acontece entre 1966 y 1972,
cuando el Ejército se hace cargo de la lucha contrainsurgente, abatiendo a
las organizaciones armadas para prácticamente desarticularlas. Los cálculos
aproximados de víctimas de ese segundo ciclo ascienden a dieciocho mil
guatemaltecos asesinados (Figueroa Ibarra, 2007).

211
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Este rasgo característico de Guatemala, las altas dosis de terror y violen-


cia estatal desplegadas, se ha combinado históricamente con una sociedad
crecientemente insubordinada. A lo largo de los años setenta, la clase obre-
ra, en particular urbana, constituye el actor central de la protesta popular,
lo cual se expresa en la conformación de organizaciones sindicales y en el
número de acciones de protesta. Trabajadores y trabajadoras del magisterio,
bancarios, trabajadores del estado, mineros, trabajadores agrícolas y estu-
diantes lideran la protesta, al tiempo que las tomas de tierras y movilizacio-
nes campesinas cumplen un papel menor. Un pico en la conflictividad se
produce tras el terremoto de 1976 hasta 1978, en particular contra el in-
cremento del precio del transporte urbano, expresado en marchas, mitines,

A.
paros y huelgas (Figueroa Ibarra, 2006).
.
, S nta
Esta coyuntura de conflictividad se desenvuelve en un escenario centro-
i s
americano “en ebullición”, donde la Nicaragua somocista se halla fuerte-
t es o ve
mente hostigada por el accionar del FSLN, al tiempo que, en El Salvador,
n
S í ia
actúa el Farabundo Martí por la Liberación Nacional (FMLN) y en ambos
i al o p
i t or n, c
países la conflictividad social crece hasta que finalmente, en el mes de julio

Ed ució
de 1979, el FSLN toma el poder, como se analizó en el capítulo anterior,
e
amenazando cambiar el equilibrio de fuerzas en la región.
d d distrib
De allí que en Guatemala se abriera una nueva ola de represión orientada
a
ied a la
a frenar la protesta, a impedir el rebrote de las organizaciones armadas en el
p
Pro hibid
campo y a evitar el “contagio” (Figueroa Ibarra, 2006).
Frente a esta situación, se abre el tercer ciclo represivo, con expresiones

Pro
abiertas y clandestinas, selectivas y masivas. Se destacan las masacres indígenas
como la de Panzós en 1978, donde más de la mitad son mujeres y niños o la
de la embajada de España a principios de 1980, donde veintisiete indígenas
son quemados vivos, o los secuestros masivos de dirigentes sindicales y estu-
diantiles a mediados de ese mismo año. Veintisiete dirigentes y activistas de
la Central Nacional de Trabajadores (CNT) de la sede de la central en pleno
centro de Guatemala y diecisiete sindicalistas y activistas estudiantiles en un
centro católico del interior del país, son secuestrados. (Figueroa Ibarra, 2007).
El terror masivo llega a su máxima expresión durante el gobierno de
Efraín Ríos Montt en 1982-1983 (Figueroa Ibarra, 2007). Solamente du-
rante los diecisiete meses de su gobierno se contabilizan dieciséis mil asesi-
nados y desaparecidos, noventa mil refugiados en México y casi un millón
de desplazados internos.

212
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

Además de la dimensión cuantitativa de la represión, sobresale la im-


portancia de la cuestión étnica, por la magnitud de los hechos de violencia
acontecidos en áreas indígenas. Para 1985 se calcula veinte mil muertos in-
dígenas, 330 poblados destruidos, un millón doscientas mil personas des-
plazadas desde el altiplano y más de 54 000 pobladores dados por muertos
o desaparecidos, con importantes consecuencias en la erosión de las raíces
de la vida comunal y en la emergencia de nuevos liderazgos étnicos (Torres
Rivas, 1993).
La práctica y el discurso contrainsurgente tienen una arista orientada a
ganar simpatía en el campesinado, mediante un programa que combina “fu-
siles y frijoles” con la creación de aldeas modelo y polos de desarrollo. Du-

A.
rante el gobierno de Ríos Montt, las Patrullas de Autodefensa Civil (PAT),
.
, S nta
que incorporan obligatoriamente a los adultos de los pueblos a funciones de
i s
vigilancia y autodefensa, incrementarían su número de 15 000 a 500 000,
t es o ve
para duplicar su cantidad en los años siguientes (Torres Rivas, 1993; Figue-
n
roa Ibarra, 2003). S í ia
i al o p
i t or n, c
Ríos Montt se pronuncia contra la explotación, el hambre, la ignorancia,

Ed ució
la enfermedad y la injusticia: “una persona que tiene hambre es un buen co-
e
munista, una persona que tiene mucho que comer es un buen anticomunista”,
d d distrib
afirma y convoca a los capitalistas a conformarse con ganar el 10 % sobre sus
a
ied a la
ventas y renunciar al 20 %, a combatir “juntos […] a la miseria nacional”.
p
Pro hibid
Además, durante su gobierno, se auspicia una central sindical oficial y se for-
talece el protestantismo y las sectas fundamentalistas (Figueroa Ibarra, 2006).

Pro
A partir de 1985 y hasta 1996, la represión no cesa, abriendo una tran-
sición caracterizada por la continuidad del terror y la represión una vez des-
plazadas las Fuerzas Armadas del gobierno, lo cual muestra otro elemento
característico del proceso guatemalteco, la persistencia de este rasgo más allá
del carácter que asuma el mismo, es decir, manteniendo sus funciones aún
en democracia.

6.5. La apuesta por la redemocratización


y sus límites
Hacia mediados de la década de los ochenta, los procesos de apertura devie-
nen en transiciones a regímenes de democracia condicionada o restringida.

213
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

En Argentina en 1983 las elecciones dan el triunfo a Raúl Alfonsín,


el candidato de uno de los partidos mayoritarios, la Unión Cívica Radical
(UCR). En Brasil, en 1985, gana en las elecciones indirectas la fórmula
Tancredo Neves-José Sarney. El primero, candidato opositor a la dictadura,
fallecería antes de asumir, por lo cual Sarney “un oposicionista de la última
hora” se hizo cargo del gobierno (Fausto, 2003).
En 1985 gana el Frente Amplio las elecciones en Uruguay. En Paraguay
y Chile habrá que esperar al cambio de década para transitar por transicio-
nes similares. En Paraguay, la caída de Alfredo Stroessner no implica el fin
del stronismo. En Chile ocurre algo similar, pues las primeras elecciones
democráticas que le darían el triunfo a Patricio Aylwin de la Concertación,

A.
acontecen bajo importantes condicionamientos heredados, entre los cuales
.
, S nta
sobresale la permanencia del propio dictador como comandante en jefe de
las Fuerzas Armadas y senador vitalicio.
i s
n t es o ve
S í ia
i al o p
6.5.1.  Los condicionantes impuestos
i t or n, c por la economía

e
El escenario económico general Eend el queucseióinstalan las democracias restrin-
d detrlos
gidas es similar en eldconjunto ibpaíses latinoamericanos. La herencia
a i s
d laesdde estancamiento y pauperización, situación
i e
dejada por las dictaduras
op durante
comoPlar“década
que se agrava
i d alos años ochenta para configurar un período conocido
h ibde la deuda externa agrava la crisis económica en la región
perdida”.
o
Pr la transición política. En Argentina, la deuda externa por habi-
El problema
y condiciona
tante pasa de 981 dólares en 1980 a 1827 en 1987, en Brasil de 454 a 876,
en Chile de 999 a 1699, en México, de 719 a 1 317, en Uruguay de 742 a
1412 y en Venezuela de 1803 a 1996. En todos los países el pago de la deuda
representa un alto porcentaje del producto nacional bruto, de entre un casi
30 % en Brasil a un casi 90 % en Chile en el año 1987. Lo significativo es
que las remesas de divisas no harían más que aumentar el volumen de la
deuda con relación a las exportaciones. Entre 1982 y 1989 se transfieren
203 000 millones de dólares y la deuda se incrementa en 110 000 millones.
En Argentina, en los cuatro primeros años del gobierno de Alfonsín se desti-
nan a pagar deuda más de diez mil millones de dólares, el 97 % del superávit
comercial, el 35 % de las exportaciones totales y el 3,5 % del PIB del perío-

214
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

do, política continuada durante el menemismo, mediante capitalización de


la deuda por privatizaciones (Borón, 1991).
Si el período previo ha sido para Centroamérica una época de crecimien-
to superior al promedio latinoamericano, la del ochenta ha sido definida
como una década “infame”, como producto de la caída de las exportaciones
y el empleo y de la persistencia de tasas negativas de PBI, agravados por la
violencia política que atraviesa la región (Torres Rivas, 1993).
En países como Brasil, Perú o Guatemala el proceso de redemocratiza-
ción política se construye sobre un campo que se ha denominado de aphar-
teid social, mientras en otros, como Argentina, Chile o Uruguay, se da en un
contexto de desigualdad social creciente (Weffort, 1993).

A.
Al final de la década los índices de inflación son agobiantes. En 1988, en
.
, S nta
Nicaragua trepan al 7000 %, mientras en Perú, Argentina y Brasil superan
i s
ampliamente la tasa anual del 1000 %, bordeando en el caso de Perú los
6000 %.
n t es o ve
S í ia
El salario mínimo urbano es en 1989 en México, Brasil, Ecuador y
i al o p
i t or n, c
Nicaragua, la mitad de lo que fuera diez años atrás. El sector “informal”

Ed ució
se incrementa en un 82 % entre 1980 y 1987, en Brasil un 70 % y en
e
Colombia un 48 %. De conjunto, a fines de la década el producto medio
d d distrib
por habitante en América Latina es un 10 % inferior al de una década atrás
a
ied a la
(Cueva, 1990).
p
Pro hibid
Po
6.5.2. rLos derechos humanos: juicio, castigo e impunidad

Las violaciones a los derechos humanos se convierten en uno de los temas


centrales de las transiciones a las débiles democracias. La capacidad –o la
carencia– de los militares para mantener el poder de decisión sobre la con-
dena frente a los actos cometidos en dictadura define los rasgos de las nuevas
democracias.
Argentina se distingue del resto de los países de la región debido a que su
ruptura con el régimen precedente puede ser considerada como una transi-
ción “por colapso”. Como resultado de la crisis económica y posteriormente,
como producto de la derrota en la guerra de Malvinas, los militares pier-
den capacidad para decidir las condiciones del proceso de democratización
(O’Donnell, Schmitter y Whitehead, 1988).

215
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

A un mes de las elecciones, el gobierno militar sanciona una Ley de Am-


nistía que es declarada nula por unanimidad tras la asunción del radical Raúl
Alfonsín, en la primera sesión del congreso de diciembre de 1983, al tiempo
que por decreto se ordena la persecución penal de las cúpulas de la guerrilla
y el procesamiento de las primeras Juntas Militares, de acuerdo a una lectura
que considera a las dos “violencias” enfrentadas como equiparables.
La investigación fue llevada adelante por la Comisión Nacional por la
Desaparición de Personas (CONADEP) y su posterior publicación como
libro a fines de 1984 –el Nunca Más– muestra la existencia de un plan re-
presivo que desborda y supera la existencia de “errores” y “excesos” (Franco,
2015). El histórico Juicio a las Juntas es el resultado de la movilización social,

A.
desnuda la existencia de un plan criminal, condena a prisión perpetua y altas
.
, S nta
penas a algunos de los máximos responsables y absuelve a cuatro de ellos.
i s
El otro elemento distintivo del caso argentino es el amplio, profundo y
t es o ve
sistemático movimiento de derechos humanos, que abre camino a la pro-
n
S í ia
fundización de la política de juicio y castigo. El movimiento de derechos
i al o p
i t or n, c
humanos en Argentina se nutre de organizaciones surgidas entre los años

Ed ució
1974 y 1979, que actúan en las principales ciudades del país y en el exterior
e
y que hacia finales de la dictadura configura un movimiento social amplio
d d distrib
y multiforme, unificado tras el reclamo de verdad y justicia (Alonso, 2013).
a
ied a la
Posteriormente, las leyes de “Punto Final” (1986) y “Obediencia De-
p
Pro hibid
bida” (1987) exculpan a personal militar y policial con rango inferior al de
comandante en jefe o jefe de zona, por las violaciones a los derechos huma-

Pro
nos, lo cual despierta críticas y activa las demandas de una parte importante
del movimiento de derechos humanos. Poco después, el presidente Menem,
perteneciente al Partido Justicialista, completa la política de impunidad dic-
tando un conjunto de decretos de indulto (Alonso, 2013).
La persistencia de las demandas de fondo explica la emergencia en 1995
de una nueva organización, Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Ol-
vido y el Silencio (H.I.J.O.S.), que contribuye a visibilizar en el país y el
exterior la política de impunidad. Esta organización hace público su descon-
tento con una práctica que se generaliza a partir de entonces, el “escrache”
frente al domicilio de los represores, una forma de visibilizar y anunciar a
los y las vecinas sobre los peligros de convivencia con los represores. Para-
lelamente, la búsqueda de justicia en el exterior habilita los denominados
Juicios de Madrid, encabezados por el juez Baltasar Garzón (Alonso, 2013).

216
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

Chile se ubica en las antípodas, pues allí, los condicionamientos fijados


por la dictadura no son removidos por la Concertación. El exdictador ocupa
su lugar como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y senador vitali-
cio hasta que, en 1998, ocho años después de haber dejado el poder, al viajar
a Londres para realizarse una operación, es detenido por el juez Baltasar
Garzón y liberado dos años después. Pinochet muere en 2006 y la política
de impunidad allí se mantiene hasta la actualidad.
En Brasil se produce una transición conservadora, como resultado de un
compromiso entre los moderados de ambos lados, tanto por imposición de
los grupos militares que controlarían la prolongada liberalización del régi-
men iniciada durante el gobierno Geisel, como por los sectores que asumen

A.
el poder luego de 1985 (Weffort, 1993). En 1979 una ley de Amnistía exigi-
.
, S nta
da por la oposición, permite el retorno al país de exiliados y la salida de pri-
i s
sión y de la clandestinidad de militantes y dirigentes políticos de izquierda,
t es o ve
aunque indulta a los responsables de las torturas, muertes y desapariciones.
n
S í ia
En el marco de la aplicación de la justicia transicional, se va ampliando el
i al o p
i t or n, c
alcance de la legislación hacia la idea de reparación de la violencia aplicada

Ed ució
por el Estado durante la dictadura. Sin embargo, la política hacia muertos
e
y desaparecidos avanza mucho más lentamente que en Argentina, al punto
d d distrib
que la comisión de la Verdad se conforma recién en el año 2012 (Nascimen-
a
ied a la
to Araujo, 2015).
p
Pro hibid
Guatemala se destaca por la instalación de una democracia restringi-
da, donde las Fuerzas Armadas continúan gozando de amplias prerro-

Pro
gativas y resultan responsables del incremento de las cifras de muertos y
­desaparecidos, a lo cual se suma la brutalidad de la aplicación de planes de
ajuste estructural.
Allí, las continuidades entre democracia y dictadura han sido notables. A
lo largo de la década del ochenta, las Fuerzas Armadas continúan constitu-
yendo la columna vertebral del Estado, aunque comparten cuotas de poder
con civiles, que llegan al poder con el demócrata cristiano Cerezo Arévalo
(1986-1991).
Se calcula que entre 1960 y 1996 hay más de doscientos mil muertos y
desaparecidos y dos millones de desplazados en un país de once millones de
habitantes. A pesar de la represión, durante la década se producen importan-
tes huelgas, como la de los trabajadores municipales de 1982, o el estallido
contra los aumentos del transporte urbano de 1985, o la huelga de estatales

217
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de 1987 o la de cortadores de caña de 1989, en un contexto de democracia


restringida y de aplicación de planes de ajuste estructural, como ocurre entre
mediados de 1988 y fines de 1990, o en mayo de 1993.
En ese contexto también se constituyen diversas organizaciones de dere-
chos humanos, centrales sindicales y organizaciones étnicas, todas de corte
opositor. A fines de 1996 se firma el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, en-
tre la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) –compuesta
por las cuatro principales organizaciones político militares que actuaban en
Guatemala– y el gobierno, lo cual abre una nueva etapa, representada por
una prolongada transición marcada por el accionar de organismos de dere-
chos humanos que aún en la actualidad continúan bregando por verdad y

A.
justicia, pero también por problemas irresueltos en torno a la cuestión de la
.
, S nta
tierra (Figueroa Ibarra, 2006).
i s
n t es o ve
6.6. El neoliberalismo en América S í Latina:iael ciclo
l p
ia , coestructurales
de las denominadas “reformas”
o r
it ión
E d
La crisis en la que quedan envueltos losu c gobiernos democráticos de
d e i b primeros
y fines tder la década de 1980 es el principal argu-
adinstalardilasidea
la región hacia mediados
mento esgrimidodpara
i e
pen el dmarco l a de la necesidad de producir “reformas”

Prasío suhcontenido
estructurales
i a histórico,
del “Consenso de Washington”. La idea de reforma
cambia b
ilas para pasar a nominar políticas regresivas

P r
con relacióno a condiciones de vida y de trabajo de amplias capas de las
clases subalternas y medias latinoamericanas. La década del noventa está
surcada de experiencias de este tipo.

6.6.1.  De la heterodoxia a la ortodoxia neoliberal

En Argentina, Brasil y Perú hacia mediados de la década del ochenta se


aplican programas de ajuste “heterodoxos”, como el Plan Austral del radi-
cal Raúl Alfonsín en Argentina o el Plan Cruzado, implementado por José
Sarney en Brasil. En Perú, Alan García, de la Alianza Popular Revoluciona-
ria Americana (APRA), pone en práctica un modelo económico levemente
diferente, pues limita el pago de los servicios de la deuda externa y apunta a

218
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

la distribución progresiva del ingreso. Contra las intenciones iniciales, en to-


dos los casos, el final de los gobiernos se caracteriza por la bancarrota fiscal,
la hiperinflación, la pauperización y la protesta social.
En algunos lugares, como Perú, la crisis es también la de los partidos tra-
dicionales, como el APRA e Izquierda Unida, lo cual habilita el encumbra-
miento de un outsider de la política, Alberto Fujimori, quien es el encargado
de implementar un plan económico neoliberal. En Brasil, en 1989 gana las
elecciones Fernando Collor de Melo, desplazado mediante un impeachment
en 1992. Su vicepresidente, Itamar Franco, designa como Ministro de Ha-
cienda a Fernando Henrique Cardoso, quien a partir de 1995 es el encarga-
do de adoptar políticas neoliberales ortodoxas.

A.
En el caso argentino, la retirada anticipada de Alfonsín del poder para
.
, S nta
dejar paso al candidato electo perteneciente al Partido Justicialista, Carlos
i s
Menem, se explica por la profundidad de la crisis económica, con tasas de
t es o ve
inflación de tres dígitos y un estallido popular y urbano que se expresa con
n
S í ia
saqueos en grandes centros comerciales en el año 1989. Su discurso de revo-
i al o p
i t or n, c
lución productiva y “salariazo” se modifica una vez en el gobierno, para abrir

Ed ució
paso a la aplicación de severas políticas neoliberales.
e
En México, país que no ha conocido golpes militares, aunque si im-
d d distrib
portantes dosis de autoritarismo político, gobierna desde los años veinte el
a
ied a la
Partido Revolucionario Institucional (PRI), heredero del Partido Revolucio-
p
Pro hibid
nario Nacional, luego rebautizado Partido de la Revolución mexicana, fun-
dado durante el proceso de institucionalización de la Revolución mexicana

Pro
y reformado durante el cardenismo, tal como se analizó en el capítulo 4.
Carlos Salinas de Gortari asume el poder en un contexto de acusaciones
plausibles de fraude electoral, sin el cual habría resultado ganador al candi-
dato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtemoc Cár-
denas, tras lo cual se implementa una política que rompe frontalmente con
el nacionalismo.
En Venezuela, el Pacto de Punto Fijo ha abierto una etapa caracterizada
por el bipartidismo de Acción Democrática (AD) y el Comité de Organiza-
ción Política Electoral Independiente (COPEI). Como parte de esa alternan-
cia, Carlos Andrés Pérez aplica un plan de ajuste que desata el “Caracazo” y
una dura represión que marca el inicio de una crisis política que se resuelve
recién con las transformaciones operadas con la llegada al poder de Hugo
Chávez, sobre fines de la década del noventa (Ansaldi y Giordano, 2012).

219
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Con Menem en Argentina, Fujimori en Perú, Cardoso en Brasil, Salinas


de Gortari en México y Carlos Andrés Perez en Venezuela, se inaugura el
ciclo de gobiernos neoliberales en América Latina.
Anticipada por la dictadura de Pinochet en Chile y por el gobierno de
Paz Estenssoro en Bolivia en 1985, la década del noventa representa el mo-
mento de aplicación más plena de las políticas de ajuste estructural en el
escenario latinoamericano. Diversos partidos, líderes y corrientes políticas
forman parte del amplio consenso conformado alrededor de las ideas de
libre mercado, de liberalización financiera y privatizaciones masivas.
El Banco Mundial anuncia la “transformación extraordinaria del pen-
samiento económico en América Latina” y “la extraordinaria convergencia

A.
doctrinal” (Banco Mundial: 1993) al referirse a dicho consenso. En buena
.
, S nta
medida, estos líderes abandonan viejas convicciones para aplicar políticas
i s
radicalmente inversas a las sustentadas por sus partidos y organizaciones en
el pasado.
n t es o ve
S í ia
i a l o p
6.6.2.  De revoluciones yd reformas , c estructural
itor ióalnajuste
e E uc
d
En Bolivia, Paz Estenssoro,
a
d
s tribdel viejo Movimiento Nacionalista Re-
dirigente
i
i e
volucionario (MNR),d actor l a dclave de la Revolución boliviana de 1952, que
analizamos pen el capítulo
roBanzer, d aexdictador,
5, obtiene la segunda minoría en las elecciones,
detrásPde i
ib en el Congreso.y Aaccede
un al poder mediante una elección
o h
­indirectarrealizada partir del Pacto por la Democracia de
P
octubre de 1985 entre el MNR y Acción Democrática Nacionalista (ADN),
se abre un nuevo período que en términos políticos se caracteriza por la
conformación de alianzas para obtener mayoría parlamentaria (Ocsa Jaime,
2015).
Paz Estenssoro aplica un duro Plan de Estabilización –“tratamiento de
shock”– a cambio de un crédito para paliar la crisis económica. Sus prin-
cipales puntos incluyen el establecimiento de un tipo único de cambio, la
legalización de todas las transacciones en dólares, la eliminación de las res-
tricciones para la importación de bienes y servicios, la descentralización de la
Corporación Minera Boliviana (COMIBOL) y de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB), así como la disolución de la Corporación Bo-
liviana de Fomento (CBF), libre contratación del personal, despidos en el

220
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

sector público y fijación del salario mínimo en 30 dólares. Los despidos en


el sector estatal llegan a cerca de 27 000 trabajadores en la minería, 10 000
en organismos del Estado y alrededor de 25 000 maestros rurales (Ocsa
Laime, 2015).
A partir de entonces, los gobiernos de Paz Zamora y Sánchez de Losada
aplican en Bolivia planes de ajuste de carácter neoliberal (Anderson, 1995-
1996).
El caso argentino se erige como uno de los más evidentes ejemplos de la
adopción plena de las políticas de ajuste estructural, lo cual conduce a que el
justicialista Carlos Menem, fuese calificado como “el ejemplo más claro de
la forma en que los líderes políticos de la región han abrazado nuevas ideas

A.
y prescripciones de política” (Banco Mundial: 1993).
.
, S nta
Una de las manifestaciones más acabadas de esta adhesión es la aplica-
i s
ción de un acelerado, amplio y radical programa de privatizaciones. Entre
t es o ve
1990 y 1991 se privatizan las telecomunicaciones, la aeronavegación, las
n
S í ia
tenencias accionarias en la industria petrolera, áreas de explotación de pe-
i al o p
i t or n, c
tróleo y parte de la red carretera y ferroviaria. Dos años después, se adiciona

Ed ució
el gas natural, la energía eléctrica, la empresa Obras Sanitarias, los elevado-
e
res portuarios, las dos empresas siderúrgicas integradas y se continúa con la
d d distrib
privatización de la explotación petrolífera, ferroviaria y caminera (Aspiazu
a
ied a la
y Nochteff, 1995).
p
Pro hibid
El programa de privatizaciones viene acompañado de la remoción de
mecanismos regulatorios, de la liberalización del mercado cambiario y de los

Pro
flujos de divisas internacionales, del régimen de inversiones extranjeras, la
eliminación del control de precios y la apertura de la economía.
La sanción en marzo de 1991 de la Ley de Convertibilidad, que establece
la paridad peso-dólar, termina de visibilizar la decisión de reconfigurar de
manera radical las alianzas políticas y sociales. El gran capital concentra-
do en unos pocos grupos económicos, a la manera de las alianzas forjadas
durante la última dictadura militar argentina, resulta fortalecido. En 1999
las cien empresas más grandes del sector manufacturero explican el 35 %
de la producción total y cerca del 73 % de las exportaciones industriales
(Rougier-­Schorr, 2012).
Hacia mediados de 1996 la tasa de desempleo trepa al 17,1 % y la de su-
bocupación 12,6 %, o sea, ambas suman el 29,7 % de la población urbana.
Durante el período se avanza sobre los derechos laborales, en el sentido de la

221
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

flexibilización de las modalidades de contratación, la negociación colectiva


y los salarios, al permitir los aumentos por productividad y eliminar las asig-
naciones familiares a partir de un determinado tope salarial, entre otras polí-
ticas que tienden a recortar derechos históricos de la clase trabajadora y ata-
car el poder de las organizaciones sindicales (Martuccelli y Svampa, 1997).

6.7. Nuevas y viejas modalidades de protesta social


frente al ajuste estructural
Frente a las consecuencias sociales del ajuste estructural, se desata una oleada

A.
de organización y protesta que recorre América Latina casi sin excepciones.
.
, S nta
Nuevos movimientos sociopolíticos se conforman en las áreas rurales, don-
i s
de el campesinado adquiere un gran dinamismo. Novedosas modalidades
t es o ve
de lucha se ponen en práctica en las áreas rurales y urbanas, al tiempo que
n
S í ia
i al o p
conviven con tradicionales formas de organización y métodos de protesta.

i t or n, c
6.7.1. Campos, caminos e Edy ciudades
u ció como epicentros
d d distrib
de la protesta
a
Durante o ied dea 1990,
lapdécada la diez millones de familias continúan viviendo
en elP r Labcrisis
id no ofrece salida a los jóvenes que habitan en las áreas
campo. i
r ohmigrar hacia las ciudades, las ocupaciones de tierras habilitan la
rurales para
P
re-campesinización, los avances de la economía liberal en el campo permi-
ten la creación de lazos familiares y sociales entre los campesinos sin tierra
y emerge una nueva generación de líderes campesinos con capacidad de
organización y formación y de análisis político nacional e internacional que
contribuye a la rápida politización de los procesos.
Esos movimientos se nutren de exmineros despedidos, como en Bolivia,
o campesinos que entran en instituciones religiosas y las abandonan para
liderar la lucha por la reforma agraria, como en Brasil, y en todos los casos
traman importantes vínculos con organizaciones y liderazgos urbanos (Pe-
tras, 1997).
Un rasgo distintivo de la protesta social es la territorialización de los
movimientos, como ocurre en Brasil, México y Ecuador, entre movimientos

222
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

de raíz campesina o indígena o en las ciudades, entre aquellos que agrupan


a trabajadores y trabajadoras desocupados (Zibechi, 2007).
Ligado a ello, otro de los rasgos característicos es la autonomía, tanto de
los partidos tradicionales como del Estado, mediante la tendencia a la auto-
gestión económica o productiva, como las empresas recuperadas en Brasil o
Argentina, o las experiencias de autoconstrucción o producción comunitaria
de bienes esenciales que encaran las organizaciones territoriales urbanas en
Argentina, o el caso mexicano, donde la autonomía conduce a la conforma-
ción de municipios autónomos.
En Brasil, el Movimiento de los Trabajadores sin Tierra (MST) se funda
en 1984 con la participación de trabajadores rurales de doce estados y como

A.
resultado de un proceso iniciado en 1979. Confluye con un movimiento
.
, S nta
de organización y lucha antidictatorial que permite el surgimiento de la
i s
Central Única de Trabajadores (CUT) y el Partido de los Trabajadores (PT).
t es o ve
Converge también con la actuación de la Comisión Pastoral de la Tierra
n
S í ia
(CPT) y las comunidades eclesiales de base (CEBs), que nutren el proceso
i al o p
de lucha por la tierra.
i t or n, c
Ed ució
Representa el resultado directo del acelerado proceso de modernización
e
capitalista de la agricultura impulsado por la dictadura militar, que expulsa
d d distrib
a arrendatarios, medieros y sus familias de las tierras, quienes no encuentran
a
ied a la
alternativas en las ciudades.
p
Pro hibid
La principal forma de lucha del MST es la ocupación de tierras, a partir de
la cual se organizan campamentos y se desarrollan formas de participación,

Pro
cooperación y división del trabajo, junto con un proceso de p ­ olitización y de
construcción de una identidad común de los trabajadores sin tierra.
A partir de allí se abren canales de negociación con el Estado, pero tam-
bién los campesinos y activistas son víctimas de acciones de represión poli-
cial o parapolicial. En los casos en que logran la expropiación, el “sin tierra”
pasa a convertirse en un “asentado”, por lo cual el MST pasa a representar
también a esos campesinos, entre los cuales promueve formas de coope-
ración y socialización del trabajo, la agroecología, la igualdad de género y
valores como la solidaridad, la igualdad y la participación popular, al tiempo
que promueve la producción agroindustrial de los asentamientos. Su lucha
contra el neoliberalismo viene acompañada de un impulso a formas demo-
cráticas de desarrollo nacional, e incluye esfuerzos de internacionalización
organizativa, como la conformación de la Coordinación Latinoamericana

223
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

de Organizaciones Campesinas y Vía Campesina. En el orden político na-


cional, el MST se define como una organización autónoma, aunque mantie-
ne estrechas relaciones con el PT e importantes dirigentes, al menos durante
la década de 1990, están afiliados al partido, al tiempo que expresan públi-
camente su apoyo a las candidaturas a las elecciones de ese partido entre los
años 1989 y 2002 (Mendes Pereira, 2005).
En México, el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Na-
cional (EZLN) el 1 de enero de 1994, el día que entra en vigor el Tratado
de Libre Comercio entre México, Canadá y EEUU, visibiliza las deudas
pendientes del PRI con los campesinos e indígenas mexicanos.
Los indígenas representan en ese momento en México un porcentaje

A.
menor de la población mexicana que en Bolivia, Ecuador, Perú y su vecina
.
, S nta
Guatemala, pero es el país con mayor cantidad absoluta de indígenas, que
i s
ascienden a entre 8 y 12 millones correspondientes a 56 grupos étnicos.
t es o ve
Chiapas es uno de los estados con más población indígena, perteneciente
n
S í ia
al mundo maya, que representa alrededor del 30 % del total, un millón de
i al o p
i t or n, c
personas concentradas en la zona que rodea San Cristóbal de las Casas, en

Ed ució
la Selva Lacandona y los valles. Es además una zona rica en recursos petro-
e
leros, hidroeléctricos, forestales y agrícolas, con grandes desigualdades en la
d d distrib
distribución de la tierra, agravadas por un proceso de expulsión de al menos
a
ied a la
20 000 personas solo en la zona de San Juan Chamula. La reforma al célebre
p
Pro hibid
artículo 27 de la constitución de 1917, p ­ resentado en el capítulo 3, resultó
uno de los detonantes del estallido, junto con la entrada en vigor del Tratado

Pro
de Libre Comercio-TLC (Le Bot, 1997).
El EZLN luego del levantamiento armado, se caracteriza por promo-
ver principios que discrepan con los sostenidos por la izquierda clásica: el
lema “mandar obedeciendo”, el énfasis en la dignidad, la democracia como
objetivo por sobre el socialismo como meta. La conformación de munici-
pios autónomos y las redes conocidas como Aguascalientes y luego como
Caracoles materializa la articulación entre territorialidad y autonomía de la
experiencia zapatista.
En Bolivia, una de las consecuencias de décadas de aplicación de planes
de ajuste neoliberal es el despido de al menos treinta mil mineros que re-
tornan a los campos, sumándose al contingente de campesinos tradicionales
cultivadores de coca. Sobre fines de la década del noventa, un plan de erra-
dicación de los cultivos de coca, en especial en la zona del Chapare, en los

224
De las reformas para evitar revoluciones a las “reformas” neoliberales

valles de Cochabamba, desata la represión, el encarcelamiento y los asesina-


tos de campesinos organizados.
De ese proceso, surge una nueva herramienta política, la Asamblea para
la Soberanía de los Pueblos (ASP), que gana elecciones locales en las zonas
cocaleras, representando la emergencia de nuevos liderazgos campesinos en-
tre los cuales se destaca el de Evo Morales (Petras, 1997).
Ya como Movimiento al Socialismo (MAS), esa organización gana el se-
gundo puesto en las elecciones presidenciales de 2002 y ubica a Evo Morales
en la presidencia en el año 2006.
Diversas organizaciones, como la Coordinadora de Defensa del Agua y
de la Vida, surgida para luchar contra la privatización de un recurso vital para

A.
los campesinos regantes y que da lugar a la denominada Guerra del Agua en
.
, S nta
2000, o las que sostienen los cortes y bloqueos de caminos que acompañan
i s
la Guerra del Gas, tres años después, contra la exportación de gas natural
t es o ve
a EEUU a través de puertos chilenos, terminan derribando gobiernos, tal
n
S í ia
como acontece también en Perú, Ecuador y Argentina en el cambio de siglo.
i al o p
i t or n, c
En otros países, los desempleados urbanos son artífices de métodos de

Ed ució
protesta novedosos, como los “piquetes” en Argentina, los cuales dan nom-
e
bre a un nuevo actor social, los “piqueteros”. Estas organizaciones surgen
d d distrib
como consecuencia directa del ajuste implementado por el menemismo y
a
ied a la
sus efectos en las provincias del norte y del sur argentino.
p
Pro hibid
En las provincias de Salta (en el norte) y Neuquén (en el sur), las asam-
bleas, el corte de ruta, la pueblada entendida como la presencia masiva de

Pro
la comunidad en las rutas, la confluencia de mujeres y hombres organizan-
do la resistencia, alumbran una experiencia organizativa novedosa.
Solo posteriormente, estas experiencias se extienden hacia el Gran Bue-
nos Aires. Allí, la acción territorial y organizativa se cimienta en el proceso
de reconversión industrial, desempleo y empobrecimiento y da lugar a la
emergencia de múltiples nuevas organizaciones.
A los fines de mitigar los efectos de la crisis, se implementan planes
sociales que pasan de 200 000 en 1997 a un 1 700 000 en 2003 (Svampa y
Pereyra, 2005). En Brasil, Uruguay y Argentina, en los años noventa, se dan
otras experiencias producto de la crisis, las empresas recuperadas, que son
tomadas por sus trabajadores para ser autogestionadas como empresas sin
patrones, bajo modalidad de cooperativas o bajo gestión obrera (Zibecchi,
2007; Rebón, 2005).

225
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Las organizaciones sindicales, por su parte, mutan al ritmo de las trans-


formaciones del mercado de trabajo. Parte del sindicalismo de la Confede-
ración General del Trabajo (CGT) apoya al menemismo, al tiempo que los
sindicatos agrupados en el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA),
toman una distancia crítica del gobierno.
Paralelamente, surge la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) como
una central autónoma y opositora, que se distancia del modelo sindical tra-
dicional, al aceptar afiliaciones individuales y el voto directo de los afiliados
y organizaciones no sindicales, como agrupamientos de desocupados, jubi-
lados, organismos de derechos humanos y ONGs. Su núcleo organizativo lo
constituyen gremios de empleados estatales y docentes, además de sindicatos

A.
industriales con tradición combativa, como los metalúrgicos de Villa Cons-
.
, S nta
titución (Dicósimo, 2018).
i s
En definitiva, la magnitud de las consecuencias del ajuste estructural en
t es o ve
las ciudades y el campo latinoamericano conduce a diversos actores: cam-
n
S í ia
pesinos sin tierra, desocupados, indígenas, sectores medios, distintas gene-
i al o p
i t or n, c
raciones de hombres y mujeres, a revitalizar antiguas y conformar nuevas

Ed ució
organizaciones y adoptar viejos y nuevos métodos de lucha, en algunos casos
e
logrando frenar, atenuar o morigerar los efectos de los planes de ajuste.
d d distrib
De conjunto, estos desafíos terminan abriendo un período de cri-
a
ied a la
sis de legitimidad del modelo neoliberal, cuya forma más extrema son los
p
Pro hibid
­levantamientos urbanos y las insurrecciones que derivan en la renuncia de
presidentes en Perú, Ecuador, Argentina y Bolivia entre 2000 y 2005 y abren

Pro
paso a un nuevo período en la historia contemporánea latinoamericana (Zi-
bechi, 2007; Seoane, Taddei y Algranati, 2012).
En lo referente al contenido de las controversias, el horizonte de las
transformaciones revolucionarias comienza a resignificarse.
Entre 2001 y 2002 Atilio Borón y John Holloway exhiben las diferencias
entre una perspectiva anclada en los cambios revolucionarios a través de la
conquista del Estado para cambiar la sociedad y la expresada por los deno-
minados nuevos movimientos sociales, que preconizan “cambiar el mundo
sin tomar el poder”, “no hacernos poderosos sino disolver las relaciones de
poder” (Borón, 2001; Holloway, 2002).
Las ideas de reforma y revolución entran al siglo xxi envueltas en nuevos
significados.

226
Conclusiones sobre
una agenda abierta de
reformas y revoluciones
en América Latina
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i a l o p
c el mapa político de la
i t or del siglo
n , xxi,
H e
d ció de Evo Morales en 2006, un
acia mediados de la primera década
región se transforma. ElE u dirigente campesino cocalero en
triunfo electoral
den Orurotriybluego
dirigente aymara, nacidod is de Cochabamba en Bolivia, es un emble-
i e da enlaeldvalle
la región del Chapare,
p tiempos.
ma de losonuevos aprehispánica
derla tradición
Su asunción como presidente en Tiwanaku, sím-
boloP i d
ibLa Paz representa un
y su discurso ante el Congreso de Bolivia
r o
en la ciudad hde anuncio de las profundas reformas que
P
se encaran. En ese marco, una Asamblea Constituyente proclama el Estado
Plurinacional de Bolivia, recuperando las tradiciones indígenas que, según
datos del censo de 2001, sostienen más del 60 % de los y las bolivianas ay-
maras, quechuas, mojeños, chipayas, muratos y guaraníes.
Unos años antes, en 2003, el triunfo de Luis Inácio Lula da Silva,
un pernambucano devenido en dirigente sindical metalúrgico luego de
su migración hacia el ABC paulista, la mayor región industrial brasileña,
triunfa en las elecciones como candidato del Partido de los Trabajadores
(PT), fundado durante la dictadura. Sus principales promesas están cen-
tradas en la erradicación del hambre y el desempleo. También en ese año
de 2003, Néstor Kirchner, perteneciente al histórico Partido Justicialista,
gana la presidencia en Argentina encabezando el Frente para la Victoria,

227
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

cerrando un ciclo marcado por la crisis del 2001, el ascenso de la movili-


zación social, la devaluación y la debilidad política de los gobiernos inte-
rinos pertenecientes al Partido Justicialista que gobernaron tras la debacle
de la “Alianza” encabezada por el Partido Radical. El nuevo presidente se
identifica como parte de una generación diezmada, sembrada de ausencias
y dotada de valores y convicciones políticas que promete “no […] dejar en
la puerta de entrada de la Casa Rosada”. Además del combate a la pobreza
y la negociación con las movilizadas organizaciones de desempleados y con
parte del movimiento sindical, la impronta distintiva de la gestión está
dada por una activa política de derechos humanos que retoma la tradición
que de manera ininterrumpida sostuvieron organizaciones y partidos po-

A.
líticos para lograr juicio y castigo a los responsables de la represión de los
.
, S nta
años setenta.
i s
Bolivia es gobernada por el Movimiento al Socialismo con Evo Morales
t es o ve
y el sociólogo Álvaro García Linera hasta el momento en que un golpe de
n
S í ia
Estado lo obliga a renunciar y a partir al exilio, a principios de noviembre
i al o p
i t or n, c
de 2019. Lula da Silva gobierna hasta fines de 2010, cuando es sucedido

Ed ució
por una lideresa de su propio partido, Dilma Rousseff, depuesta mediante
e
un mecanismo constitucional, el impeachment, aplicado de manera también
d d distrib
ilegítima. A Néstor Kirchner lo sucede su esposa Cristina Fernández por dos
a
ied a la
mandatos, hasta diciembre de 2015. Durante ese lapso, gana las elecciones
p
Pro hibid
en Ecuador, en el año 2007, el economista Rafael Correa representando a
Alianza País y encarando mediante una Asamblea Constituyente una pro-

Pro
funda reforma de la Constitución. El Frente Amplio, primero con Tabaré
Vázquez, luego con José “Pepe” Mujica –un exintegrante de la organiza-
ción política militar “Tupamaros” de los años setenta– y, a partir de 2015,
nuevamente por Tabaré Vázquez, gobierna Uruguay desde 2005. Fernando
Lugo gobierna en Paraguay entre 2008 y 2012, cuando es depuesto por el
Congreso, en una operación ilegal. Diferente es la suerte de Manuel Zelaya,
en Honduras, que gobierna desde 2006 a 2009 cuando es desalojado por la
fuerza y obligado a salir al exilio.
Todos estos gobiernos, de diversas maneras y con distintos énfasis, estilos
políticos y estrategias económicas han tendido a aplicar políticas de corte
reformista en beneficio de los sectores populares, campesinos, indígenas,
trabajadores del campo y la ciudad. Un reformismo orientado a revertir, o al
menos mitigar, la desigualdad imperante en el subcontinente.

228
Conclusiones sobre una agenda abierta de reformas y revoluciones…

Esos gobiernos se alinean con la Venezuela chavista, que desde 1999,


desafía las pretensiones de EEUU de controlar su principal recurso energéti-
co, el petróleo, y de bloquear la ayuda prestada a varios de los denominados
gobiernos progresistas de la región. Entre ellos, se destaca Cuba, que a pesar
de las transformaciones aplicadas desde el “Período Especial en Tiempos de
Paz” de los años noventa, cuando los habitantes de la isla padecen las conse-
cuencias de la ruptura de la estrecha vinculación sostenida con la URSS, se
sostiene como un faro antiimperialista. La introducción de mecanismos de
mercado, la doble moneda, la penetración de capitales extranjeros en secto-
res específicos, no ha transformado sustancialmente allí la economía plani-
ficada y Venezuela ha cumplido un papel fundamental desde los acuerdos

A.
suscritos en 2004 de envío de petróleo a cambio de profesionales, maestros
.
, S nta
y trabajadores de la salud.
i s
La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) es un intento por
t es o ve
integrar varios de estos gobiernos en una entidad supranacional que, con
n
S í ia
escasos resultados efectivos, se presenta como expresión de la voluntad re-
i al o p
i t or n, c
formista y latinoamericanista de la cual son portadores.

Ed ució
Sin embargo, el cambio del mapa político en la región no está exento de
e
tensiones y conflictos, que a diferencia de los acontecidos en los noventa,
d d distrib
que han tenido como principal enemigo al neoliberalismo, son las propias
a
ied a la
bases de sustentación de estos gobiernos las que encabezan luchas, expresan
p
Pro hibid
nuevas formas de organización y construyen diversas agendas de demandas.
Desde la aplicación genuina del Buen Vivir o el Sumaq Kawsay en Boli-

Pro
via o Ecuador, hasta las luchas del sindicalismo tradicional en países como
Brasil, Uruguay, Argentina o Chile, pasando por la conformación de asam-
bleas y organizaciones contra el neo extractivismo en Argentina, Bolivia,
Ecuador y Perú, diversos desafíos enfrentan a los gobiernos de la región que
no hallan resolución inmediata. A ellos se suman, también, el resurgimiento
de diferentes derechas neoliberales, algunas con una importante capacidad
de movilización, que amenazan la continuidad de las reformas.
Al punto en que varios de ellos son desalojados del poder por las urnas,
como en Argentina, por maniobras institucionales como en Paraguay o Bra-
sil o por golpes de estado, como en Honduras y Bolivia.
A contramano de la tendencia, en México gana las elecciones en 2018
Andrés Manuel López Obrador –AMLO– prometiendo una profunda
transformación del neoliberalismo.

229
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

En otros países, el neoliberalismo se perpetúa a lo largo de todo el perío-


do, como es el caso de Colombia y el más llamativo de Chile, donde a pesar
del triunfo de la Concertación y de gestiones encabezadas por referentes del
Partido Socialista al que han pertenecido Salvador Allende, Ricardo Lagos
o Michelle Bachelet, la constitución reformada de 1980 continúa vigente, y
con ella, las principales “reformas” estructurales neoliberales.
Ante ello, una extendida rebelión popular estalla en octubre de 2019
contra el liberal Piñera, reclamando una Asamblea Constituyente que re-
vierta treinta años de neoliberalismo, al tiempo que en Bolivia se produce un
golpe de Estado que procura retrotraer las reformas nacionalistas y populares
promovidas por Evo Morales.

A.
De modo que la disputa planteada entre reformas tales como las rena-
.
, S nta
cionalizaciones, la extensión de planes sociales, la distribución progresiva del
i s
ingreso y los intentos de conformar gobiernos relativamente autónomos
t es o ve
del imperialismo, por un lado y las “reformas estructurales” con su carácter
n
S í ia
regresivo, antipopular y represivo, por el otro, sigue vigente.
i al o p
i t or n, c
Ante ello está planteado también el debate en torno a la resolución de las

Ed ució
múltiples vías posibles –reformistas o revolucionarias– para llegar al futuro
e
deseado: “Venceremos, y seremos millones”.

a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

230
Selección de textos

1.  La Carta de Jamaica (1815) . A.


i s , S nta
t
La Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en Kingston
n es elo6vdeediciem-
bre de 1815, está dirigida originalmente a Henry S í Cullen,iaun comerciante
l op
ia como, cContestación
británico residente en Falmouth. Editada
t o r de un Ame-
ricano Meridional a un caballero de
di cel imanuscrito
internacional. Solo en 2014 seEencontró
esta
ón
Isla, tuvo una amplia repercusión

d e i b u original en Ecuador,
siendo de público conocimiento tr serie de fragmentos editados preceden-
adxix. Endielsmomento
una
temente desde eldsiglo
i e
prefundar l a de su escritura, Bolívar luego del

Pro hde
fracaso por
i d arepresalias
la república en Nueva Granada, se halla exiliado como
consecuencia
nezuela yro
ib las de los ejércitos españoles triunfantes en Ve-
Nueva Granada, ya que el restituido Fernando VII no solo rechaza
P
la Constitución de Cádiz de 1812 sino que pretende por la fuerza restaurar
el orden colonial americano. El texto refleja con claridad y contundencia el
pensamiento de uno de los actores centrales de las independencias latinoa-
mericanas, revela la influencia que el pensamiento ilustrado ha tenido sobre
él y, particularmente, las incertidumbres, los dilemas y obstáculos que los
independentistas deben sortear. Entre interrogantes y certezas, la carta no
solo opera como un balance de situación sino que interpela a los europeos
a sumarse a la gesta al tiempo que –profetizando sobre el potencial destino
de los espacios americanos– convoca a la unión para concluir el proyecto de
una América libre.

231
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

[…] El velo se ha rasgado: ya hemos visto la luz, y se nos quiere


volver a las tinieblas; se han roto las cadenas; ya hemos sido libres; y
nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavisarnos. Por lo tanto, la
América combate con despecho; y rara vez la desesperacion no ha arras-
trado tras sí á la victoria. Por que los sucesos hayan sido parciales y alter-
nados, no debemos desconfiar de la fortuna. En unas partes triunfan los
Yndependientes, en tanto que los tiranos, en lugares diferentes obtienen
sus ventajas: ¿y cual es el resultado final? ¿no está el nuevo mundo entero
conmobido, armado para su defensa?
[…] La Europa misma por miras de sana politica, deberia haber pre-
parado y ejecutado el proyecto de la Yndependencia Americana; no solo
por que el equilibrio del mundo así lo exije, sino por que este és el medio
lejitimo y seguro de adquirirse establesimientos ultramarinos de comercio.

. A.
La Europa que no se halla agitada por las violentas pasiones de la venganza,

i s , S nta
ambicion y codicia, como la España, parese que estaba autorizada por todas

es o ve
las Leyes de la Equidad, á ilustrarla sobre sus bien entendidos intereses.

í n t
[…] Mas nosotros, que apenas concervamos vestigios de lo que en

l S p ia
otro tiempo fue, y que por otra parte no somos Yndios ni Europeos,
i a
r n, c o
sino una especie media entre los lejitimos propietarios del pais y los
i t o
Ed ució
usurpadores Españoles; en suma, siendo nosotros americanos por naci-
miento; y nuestros derechos los de Europa, tenemos que disputar estos á
e
d d distrib
los del pais, y que mantenernos en él contra la opinion de los invasores;
a
ied a la
así nos hallamos en el caso mas estraordinario y complicado.

p […] Los Americanos en el sistema Español, que está en vigor, y

Pro hibid
quisá con mayor fuerza que nunca, no ocupan otro lugar en la sociedad
que el de siervos propios para el trabajo, y cuando mas el de simples

Pro
consumidores; y aun ésta parte cohartada con restricciones chocantes
[…]. De cuanto he referido será facil colejir, que la America no estaba
preparada para desprenderse de la Metrópoli, como súbitamente suce-
dió, por el efecto de las ilegitimas leciones de Bayona, y por la inicua
guerra que la regencia nos declaró, sin derecho alguno para ello; no solo
por falta de Justicia, sino también de lejitimidad.
[…] Todos los nuevos gobiernos marcaron sus primeros pasos con
el establecimiento de juntas populares. Estas formaron en seguida regla-
mentos para la convocación de congresos que produjeron alteraciones
importantes. Venezuela erigió un gobierno democrático y federal, decla-
rando previamente los derechos del hombre, manteniendo el equilibrio
de los poderes y estatuyendo leyes generales en favor de la libertad ci-
vil, de imprenta y otras; finalmente se constituyó un gobierno indepen-
diente. La Nueva Granada siguió con uniformidad los establecimientos

232
Selección de textos

­ olíticos y cuantas reformas hizo Venezuela, poniendo por base funda-


p
mental de su constitución el sistema federal más exagerado que jamás
existió; recientemente se ha mejorado con respecto al poder ejecutivo
general, que ha obtenido cuantas atribuciones le corresponden. Según
entiendo, Buenos Aires y Chile han seguido esta misma línea de opera-
ciones; pero como nos hallamos a tanta distancia, los documentos son
tan raros y las noticias tan inexactas, no me animaré ni aun a bosquejar
el cuadro de sus transacciones […] los Meridionales de éste continente
han manifestado el conato de conceguir Ynstituciones liberales, y aun
perfectas, sin duda por efecto del instinto que tienen todos los hombres
de aspirar á su mayor felicidad posible: la que se alcansa infaliblemente
cuando ellas estan fundadas sobre las baces de la justicia, de la libertad
y de la igualdad. Pero, ¿seremos nosotros capaces de mantener en su

. A.
verdadero equilibrio la dificil carga de una republica? ¿Se puede conce-

i s , S nta
bir que un pueblo recientemente desencadenado se lanze á la esfera de

es o ve
la libertad, sin que, como á Ycaro, se le desagan las alas y recaiga en el

í n t
abismo? tal prodigio es inconcebible, nunca visto. Por consiguiente no

l S p ia
hay un raciocinio verocímil que nos alhague con esta esperanza.
i a
r n, c o
[…] no convengo en el sistema federal entre los populares y represen-
i t o
Ed ució
tativos, por ser demaciado perfecto, y exijir virtudes y talentos politicoz
muy superiores á los nuestros; por igual razon rehuso la Monarquia mista
e
d d distrib
de Aristocracia y democracia que tanta fortuna y esplendor ha procurado
a
ied a la
á la Ynglaterra. No siendonos posible lograr entre las republicas y Mo-

pnarquias lo mas perfecto y acabado, evitemos caer en Anarquias dema-

Pro hibid
gógicas ó en tiraniaz monocratas: busquemos un medio entre estremos
opuestos que nos conducirian á los mismos escollos, á la infelicidad y al

Pro
deshonor. […] Es una Ydea grandiosa pretender formar de todo el nuevo
mundo, una sola nacion con un solo vinculo que ligue sus partes entre sí
y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbrez y una
religion, deberia por consiguiente tener un solo Gobierno, que confede-
rase los diferentes estadoz que hayan de formarse; mas no es pocible, por
que climas remotos, situaciones diversas, intereses opuestos, caracteres
de semejantes dividen á la America […]. Yo diré á usted lo que puede
ponernos en aptitud de espulsar á los Españoles y de fundar un Gobier-
no libre. Es la union, ciertamente; mas ésta union no nos vendrá por
prodigios divinos, sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirijidos.

Fragmentos extraídos de Simón Bolívar. Carta de Jamai-


ca 1815-2015. Colección Unidad Nuestra America-
na, Caracas, 2015. Se conserva la grafía original.

233
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

2. Pronunciamiento y acta de organización


de gobierno provisorio en el Estado
de Nicaragua (1851)

El texto ejemplifica una coyuntura revolucionaria al interior de una Nicaragua


convulsionada por las confrontaciones internas y la pugna de Gran Bretaña
–deseosa de tomar el control del puerto de San Juan del Norte (Greytown),
de la potencial ruta fluvial a través del Río San Juan y de la Mosquitia–.
Los argumentos vertidos por los grupos revolucionarios, apelan al legítimo
derecho de insurrección de los pueblos, cuando desconocen la legitimidad

A.
de autoridades tiránicas o transgresoras de la legalidad constitucional y que,
.
, S nta
por ende, han violentado el pacto constitucional anteriormente contraído.
i s
s en vestae ciudad
t
Reunidos los ciudadanos que suscriben residentes
n eabismo oa donde lo han
de León con el objeto de salvar al Estado
S í de la actual
del
i a
al , cop gubernativas
susrileyes y providencias
conducido la ineptitud y fuertes pasiones
y legislatura, pues en todas o
administración

hollado directamente ladcarta it fundamental


i ón han

E la fuerza
hacienda pública,edisuelto u c del Estado, destrozando la

d
capellanías,dcomplicando t r ibrelaciones
militar, aniquilando los capitales de

a
d la d i s las exteriores, y alterando la paz y

i
p dae
armonía con los otros Estados, igualmente deprimiendo la dignidad del

r oS. P. E. rodeándolo de personas impropias, hemos venido en acordar los


P hiArt. bi 1o.—Se desconoce la autoridad del actual Cuerpo Legislativo
artículos siguientes:

Proy Poder Ejecutivo, por haber contrariado sus deberes constitucionales y


atacado los intereses más vitales del Estado.
Art. 2o.—Se establece un Gobierno provisorio que deberá ejercer
el Sr. Senador Dn. Justo Abaunza con los ministros que tenga a bien
nombrar.
Art. 3o.—El Gobierno provisorio dictará todas las medidas que juz-
gue convenientes para conservar el orden público, relaciones, pactos y
compromisos contraídos con los demás Estados.
Art. 4o.—El Gobierno provisorio dictará el reglamento electoral
necesario para que el pueblo elija los diputados a la Asamblea Constitu-
yente del Estado convocada para León por la ley de 1 de Abril de 1849,
a fin de que se reuna en el próximo mes de Octubre y haga la reforma
constitucional.

234
Selección de textos

Art. 5o.—El Gobierno provisorio hará sostener las garantías indivi-


duales consignadas en la carta fundamental: las propiedades y las vidas
de todos los habitantes del Estado naturales y extranjeros, se consideran
inviolables.
Art. 6o.—Inmediatamente que se instale la Asamblea Constituyen-
te del Estado, cesará de fungir el Gobierno provisorio, demitiendo su
autoridad en el seno de la misma Asamblea para que ella nombre el
personal que crea conveniente.
Art. 7o.—El Sr. General Dn. José Trinidad Muñoz será considerado
como jefe de todas las fuerzas militares del Estado, y bajo su protección
se pone el presente plan, y su ejecución, a cuyo efecto se faculta a fin
de que tome todas las medidas necesarias de acuerdo con el Gobierno
provisorio.

. A.
Art. 8o.—Una comisión respetable pasará a la casa del Sr. General

i s , S nta
Dn. Trinidad Muñoz a poner esta acta en sus manos y a obligarlo a que

es o ve
se ponga a la cabeza de sus antiguos compañeros de armas y compa-

í n t
triotas, en cumplimiento de la palabra que muchas veces ha dado de

l S p
sacrificarse por salvar el Estado.ia
i a
r n, c o
Art. 9o.—Los que suscribimos protestamos sostener con nuestras vi-
i t o
Ed ució
das y propiedades el presente plan. León, agosto 4 de 1851. Laureano Ze-
laya, Francisco Chávez, José Aguirre, Justo E. Fernández, Alonzo María,
e
d d distrib
Juan Tellería, Aparicio Valladares, Francisco Altamirano, Jesús Mayorga,
a
ied a la
Espiridión Orozco, Matías Carvajal, Dolores Aragón, Juan Buitrago, Sal-

p vador Salazar, M. Martel, Diego Poveda, Bartolo Barreto, Jerónimo Gon-

Pro hibid
zález, Casiano Armas, Pablo Dubón, Joaquín Bermúdez, Andrés Murillo,
José María Ballestero, Féliz Tigerino, Francisco Oliva, Rosa Núñez.

Pro
3.  La Enmienda Platt (1901)
El armisticio firmado entre los contendientes de la guerra de Cuba en agosto
de 1898 deja evidenciado que EEUU no pretende apoyar a los independen-
tistas cubanos, ni reconocer la autonomía otorgada por España sino colocar
a la isla bajo su tutela. Luego de la firma del tratado de París en diciembre de
1898 –ratificado por el Congreso norteamericano en 1899– dicho país ob-
tiene la cesión de los precedentes derechos soberanos españoles sobre Cuba.
A través de la denominada Enmienda Platt, los norteamericanos se reservan
el derecho de intervención en la isla, situación que se modifica en 1934.

235
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

­ icha enmienda fue gestada originariamente por el senador Orville Platt


D
para la Ley de Gastos del Ejército pero la misma incluyó cláusulas que re-
gulaban las relaciones entre la isla y EEUU. Aprobada por el Congreso esta-
dounidense y la presidencia, fue inicialmente resistida por los representantes
cubanos cuando el gobernador de Cuba se las remite para su aprobación.
Sin embargo, la misma se logra finalmente cuando la Convención cubana,
con una pequeña mayoría, la incorpora a la Constitución en junio de 1901.

Que en cumplimiento de la declaración contenida en la Resolución


Conjunta aprobada en 20 de abril de mil ochocientos noventa y ocho,
titulada “Para el reconocimiento de la independencia del pueblo cuba-
no”, exigiendo que el Gobierno de España renuncie a su autoridad y
A.
gobierno en la Isla de Cuba, y retire sus fuerzas terrestres y marítimas de
.
, S nta
Cuba y de las aguas de Cuba y ordenando al Presidente de los Estados
i s
es o ve
Unidos que haga uso de las fuerzas de tierra y mar de los Estados Unidos

n t
para llevar a efecto estas resoluciones, el Presidente, por la presente, que-
í
S ia
da autorizado para dejar el Gobierno y control de dicha Isla a su pueblo,
l p
i a
r n, c o
tan pronto como se haya establecido en esa Isla un Gobierno bajo una
i t o
Constitución, en la cual, como parte de la misma, o en una ordenanza
Ed ució
agregada a ella se definan las futuras relaciones entre Cuba y los Estados
e
d d distrib
Unidos sustancialmente, como sigue:
a Primero. Que el Gobierno de Cuba nunca celebrará con ningún

p ied a la
Poder o Poderes extranjeros ningún Tratado u otro convenio que pueda

Pro hibid
menoscabar o tienda a menoscabar la independencia de Cuba ni en
manera alguna autorice o permita a ningún Poder o Poderes extranjeros,

Pro
obtener por colonización o para propósitos militares o navales, o de otra
manera, asiento en o control sobre ninguna porción de dicha Isla.
Segundo. Que dicho Gobierno no asumirá o contraerá ninguna
deuda pública para el pago de cuyos intereses y amortización definitiva
después de cubiertos los gastos corrientes del Gobierno, resulten inade-
cuados los ingresos ordinarios.
Tercero. Que el Gobierno de Cuba consiente que los Estados Uni-
dos pueden ejercitar el derecho de intervenir para la conservación de
la independencia cubana, el mantenimiento de un gobierno adecuado
para la protección de vidas, propiedad y libertad individual y para cum-
plir las obligaciones que, con respecto a Cuba, han sido impuestas a los
Estados Unidos por el Tratado de París y que deben ahora ser asumidas
y cumplidas por el Gobierno de Cuba.

236
Selección de textos

Cuarto. Que todos los actos realizados por los Estados Unidos en
Cuba durante su ocupación militar, sean tenidos por válidos, ratificados
y que todos los derechos legalmente adquiridos a virtud de ellos, sean
mantenidos y protegidos.
Quinto. Que el Gobierno de Cuba ejecutará y en cuanto fuese nece-
sario cumplirá los planes ya hechos y otros que mutuamente convengan
para el saneamiento de las poblaciones de la Isla, con el fin de evitar el
desarrollo de enfermedades epidémicas e infecciosas, protegiendo así al
pueblo y al comercio de Cuba, lo mismo que al comercio y al pueblo de
los puertos del Sur de los Estados Unidos.
Sexto. Que la Isla de Pinos será omitida de los límites de Cuba
propuestos por la Constitución, dejándose para un futuro arreglo por
Tratado la propiedad de la misma.

. A.
Septimo Que para poner en condiciones a los Estados Unidos de

i s , S nta
mantener la independencia de Cuba y proteger al pueblo de la mis-

es o ve
ma, así como para su propia defensa, el Gobierno de Cuba venderá o

í n t
arrendará a los Estados Unidos, las tierras necesarias para carboneras

l S p ia
o estaciones navales en ciertos puntos determinados que se convendrán
i a
r n, c o
con el Presidente de los Estados Unidos.
i t o
Ed ució
Octavo. Que para mayor seguridad en lo futuro, el Gobierno de
Cuba insertará las anteriores disposiciones en un Tratado Permanente
e
d d distrib
con los Estados Unidos.
a
p ied a la
Pro de
4. Plan
h i id Luis de Potosí de Francisco Madero,
San
b
Pro
5 de octubre de 1910

Desde Texas, Francisco Madero anuncia el llamado Plan de San Luis de Po-
tosí. En él denuncia el carácter fraudulento de las elecciones, apelando a un
discurso regeneracionista que subraya la necesidad de restablecer las liberta-
des y derechos liberales. Convoca a su vez a una revuelta popular y promete
la devolución de las tierras confiscadas a las comunidades campesinas por
parte de los hacendados. Se trata del aspecto más radical de su programa y
uno de las demandas sociales más fuertes. Si bien en un primer momento
el estallido en Coahuila es reprimido, las revueltas se producen también en
Chihuahua, comandadas por Pascual Orozco y Pancho Villa. Poco después,
Madero cruza la frontera y se pone al frente del movimiento popular en
Chihuahua. Para marzo las revueltas proliferan en todo México, entre ellas,

237
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

las encabezadas por Emiliano Zapata en Morelos. En mayo, finalmente, tras


la caída de Ciudad Juárez, Porfirio renuncia y Madero es elegido presidente
en octubre de 1911.

[…] Nuestra querida patria ha llegado a uno de esos momentos: una


tiranía que los mexicanos no estábamos acostumbrados a sufrir, desde
que conquistamos nuestra independencia, nos oprime de tal manera, que
ha llegado a hacerse intolerable.
En cambio de esa tiranía se nos ofrece la paz, pero es una paz ver-
gonzosa para el Pueblo Mexicano, porque no tiene por base el derecho,
sino la fuerza; porque no tiene por objeto el engrandecimiento y pros-
peridad de la patria, sino enriquecer a un pequeño grupo que, abusando

A.
de su influencia, ha convertido los puestos públicos en fuente de be-
.
neficios exclusivamente personales, explotando sin escrúpulos todas las
concesiones y contratos lucrativos.
i s , S nta
n t es o ve
Tanto el Poder Legislativo como el Judicial están completamente
í ia
supeditados al Ejecutivo; la división de los Poderes, la soberanía de los
S
al o p
Estados, la libertad de los Ayuntamientos y los derechos del ciudadano,
i
or n, c
solo existen escritos en nuestra Carta Magna; pero de hecho, en México
i t
Ed ució
casi puede decirse que reina constantemente la Ley Marcial; la justicia
e
d d distrib
en vez de impartir su protección al débil, solo sirve para legalizar los
despojos que comete el fuerte; los jueces, en vez de ser los representantes
a
ied a la
de la Justicia, son agentes del Ejecutivo, cuyos intereses sirven fielmente;
p
Pro hibid
las Cámaras de la Unión no tienen otra voluntad que la del Dictador;
los Gobernadores de los Estados son designados por él y ellos a su vez

Pro
designan e imponen de igual manera las autoridades municipales.
De esto resulta que todo el engranaje administrativo, judicial y le-
gislativo obedece a una sola voluntad, al capricho del general Porfirio
Díaz, quien en su larga administración ha demostrado que el principal
móvil que lo guía es mantenerse en el poder a toda costa. […]
Pero esta situación violenta e ilegal no puede subsistir más.
Yo he comprendido muy bien que si el Pueblo me ha designado
como su candidato para la Presidencia, no es porque haya tenido opor-
tunidad de descubrir en mí las dotes del estadista o del gobernante, sino
la virilidad del patriota resuelto a sacrificarse, si es preciso, con tal de
conquistar la libertad y ayudar al pueblo a librarse de la odiosa tiranía
que lo oprime.
Desde que me lancé a la lucha democrática sabía muy bien que el
General Díaz no acataría la voluntad de la Nación, y el noble Pueblo
Mexicano, al seguirme a los comicios, sabía también perfectamente el

238
Selección de textos

ultraje que le esperaba; pero a pesar de ello, el pueblo dió para la causa
de la Libertad un numeroso contingente de mártires cuando estos eran
necesarios, y con admirable estoicismo concurrió a las casillas a recibir
toda clase de vejaciones. […]
En tal virtud, y haciéndome eco de la voluntad nacional, declaro ile-
gales las pasadas elecciones y quedando por tal motivo la República sin
gobernantes legítimos, asumo provisionalmente la Presidencia de la Repú-
blica, mientras el pueblo designa, conforme a la ley, sus gobernantes. […]
El Gobierno actual, aunque tiene por origen la violencia y el fraude,
desde el momento que ha sido tolerado por el Pueblo, puede tener para
las naciones extranjeras ciertos títulos de legalidad hasta el 30 del mes
entrante en que expiran poderes; pero como es necesario que el nuevo
gobierno dimanado del último fraude, no pueda recibirse ya del poder,

. A.
o por lo menos se encuentre con la mayor parte de la Nación protes-

i s , S nta
tando con las armas en la mano, contra esa usurpación, he designado

es o ve
el DOMINGO 20 del entrante Noviembre, para que de las seis de la

í n t
tarde en adelante, todas las poblaciones de la República se levanten en
armas bajo el siguiente
l S p ia
PLAN: i a
r n, c o
i t o
Ed ució
1o.- Se declaran nulas las elecciones para Presidente y Vice-Presi-
dente de la República, Magistrados a la Suprema Corte de Justicia de
e
d d distrib
la Nación y Diputados y Senadores, celebradas en Junio y Julio del co-
a
ied a la
rriente año.

p 2o.- Se desconoce al actual gobierno del General Díaz, así como a

Pro hibid
todas las autoridades cuyo poder debe dimanar del voto popular […].
3o.- Para evitar hasta donde sea posible los trastornos inherentes

Pro
a todo movimiento revolucionario, se declaran vigentes, a reserva de
reformar oportunamente por los medios constitucionales, aquellas que
requieran reforma, todas las leyes promulgadas por la actual administra-
ción y sus reglamentos respectivos, a excepción de aquellas que mani-
fiestamente se hallen en pugna con los principios proclamados en este
plan. […] Abusando de la ley de terrenos baldíos, numerosos pequeños
propietarios, en su mayoría indígenas, han sido despojados de sus te-
rrenos, ya por acuerdos de la Secretaría de Fomento, o por fallos de los
tribunales de la república. Siendo de toda justicia restituir a sus antiguos
poseedores los terrenos de que se les despojó de un modo tan arbitrario,
se declaran sujetos a revisión tales disposiciones y fallos y se exigirá a
los que los adquirieron de un modo tan inmoral, o a sus herederos,
que los restituyan a sus primitivos propietarios, a quienes pagarán tam-
bién una indemnización por los perjuicios sufridos. Sólo en el caso de

239
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

que esos terrenos hayan pasado a tercera persona antes de la promulga-


ción de este plan, los antiguos propietarios recibirán indemnización de
aquellos en cuyo beneficio se verificó el despojo.
5o.- Asumo el carácter de Presidente Provisional de los Estados
Unidos Mexicanos, con las facultades necesarias para hacer la guerra al
Gobierno usurpador del General Díaz.
7o.- El día 20 del mes de Noviembre, de las seis de la tarde en
adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para
arrojar del poder a las autoridades que actualmente la gobiernan […].
[...]
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.
San Luis Potosí, Octubre 5 de 1910. FRANCISCO I. MADERO

. A.
5. Mensaje de Lázaro Cárdenas a la Nación,
i s , S nta
desde Torreón, Coahuila, 30 de noviembre t es o v1936 e
S í n a
iLatina,
i al c o p
o r
A diferencia de lo que ocurre en buena parte de América
,
en México
ditlasenpolíticas
la reforma agraria constituye una de
E c i n nodales de los años treinta.
ótópico
d e
El agrarismo, asimismo, se convierte
i b u un central de la retórica na-

a d entred1936
cionalista de Lázaro Cárdenas y, más
i s try concretamente, de su plan de gobierno.
En una prueba de d la
iehectáreas
ello, 1940, el gobierno de Cárdenas reparte
18 millonespde
idamás del doble que en las dos décadas anteriores. Ade-
ro distribuye
entre 800 000 beneficiarios. Con lo cual, en solo
cuatroPaños i b
oh ejidal pasa a representar casi la mitad de la tierra cultivada.
Prdel
más, la tierra
El apoyo Estado se hace palpable también a través de obras de infraes-
tructura y, al menos en los primeros años de su mandato, a través de la
abundancia de créditos para el sector.

[...] Pudo haber habido, en alguna época temprana de la revolución,


quienes consideraran al ejido como mero suplemento del jornal, insu-
ficiente para garantizar al trabajador la independencia económica que
es el fundamento de todas las libertades. Pero esto nada influye en los
deberes presentes de la autoridad. Que grupos de campesinos llegaran a
poseer pequeños lotes de tierra [...], sin aperos, sin crédito, sin organi-
zación era fruto bien raquítico de tamaño sacrificio en la lucha. Y esto
sin contar con que el ejido así entendido habría acabo por ofrecer un
recurso más para que el hacendado pudiera disminuir los jornales [...].

240
Selección de textos

La realidad nacional ha sido otra: una concepción ejidal de abiertas


perspectivas es la que surge de las aspiraciones populares, hasta tomar
sitio en la constitución y en las leyes [...].
Dentro de nuestro sistema agrario constitucional el ejido en efec-
to, es el medio directo de satisfacer las necesidades de los núcleos de
población, hasta el límite en que las tierras afectables lo permiten; y
constituye para la comunidad una fuente de vida propia que libera a los
habitantes de trabajar a jornal y permite a cada uno de ellos percibir el
valor íntegro del esfuerzo que aplica a las tareas productoras [...].
Además del ejido, la Constitución protege la pequeña propiedad
agrícola en explotación. Son dos regímenes distintos entre sí, que co-
rresponden a principios diferentes y respecto de los cuales el Estado
tiene en diverso grado obligaciones de naturaleza tutelar [...].

. A.
A la distribución de la tierra debe corresponder más alto nivel de

i s , S nta
vida de los habitantes; las autoridades deben contribuir a que así sea

es o ve
implantando servicios permanentes en los pueblos, haciendo posible la

í n t
comodidad y la higiene urbanas, extendiendo los beneficios de la edu-

l S p ia
cación y la salubridad a todos los ejidos, y estimulando a la juventud
i a
r n, c o
y a la mujer para que sean elementos de actividad y adelanto en las
i t o
Ed ució
comunidades.
Importa, muy especialmente, que la escuela ejidal se mantenga
e
d d distrib
fiel a la doctrina socialista de la educación [...]. En ese mandamiento
a
ied a la
está confiada al Estado la tarea de crear en la niñez la conciencia de

p responsabilidad hacia la colectividad, enseñándole la realidad de pa-

Pro hibid
norama social y económico en que se desarrollará su existencia, y de
forjar trabajadores aptos, para que de este modo México cuente con

Pro
una población organizada que contribuya eficientemente al desarrollo
y progreso del país.

6. Carta testamento de Getulio Vargas,


24 de agosto de 1954
A partir de 1951, el clima político se deteriora en Brasil. Por un lado,
las tensiones derivan del envío del proyecto de monopolio estatal sobre
el petróleo, que otorga a la empresa Petrobras la exclusividad tanto en la
exploración, como en la extracción y el refinamiento. Por otro lado, los
conflictos con la oposición se profundizan debido a la gestión de João
Goulart en el Ministerio de Trabajo, quien impulsa una fuerte subida del

241
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

salario mínimo y m ­ antiene buenas relaciones con los sindicatos. En sinto-


nía, Vargas cultiva un discurso más obrerista que cuestiona el accionar de
las “oligarquías” del país. Se multiplican las denuncias de corrupción y en
junio la oposición pide un empeachment que, finalmente, no prospera. Un
atentado sufrido por el líder opositor Carlos Lacerda empeora la situación
y las Fuerzas Armadas –cada vez más enfrentadas a Vargas– le exigen la
renuncia. Antes de que el golpe se concrete Vargas se suicida y deja una
carta en la que acusa a los opositores de conspirar con las potencias extran-
jeras para oprimir al pueblo. La reacción popular se dirige a los periódicos
antivarguistas y el líder opositor, Carlos Lacerda, huye del país. El golpe
de Estado en marcha se detiene, al tiempo que se ahondan las divisiones

A.
al interior del Ejército.
.
S se coor-
Una vez más las fuerzas y los intereses en contra del
i s , pueblo
n ta
dinarán y se desencadenarán sobre mí. s
te me calumnian e
v y no
No me acusan, me insultan; no me combaten, í n o
ia mi voz e im-
me otorgan el derecho a defenderme.
a l SNecesitan
o p sofocar
i
pedir mi accionar, para que yorno pueda continuar
, c a losdefendiendo
ito y especialmente
como
siempre he defendido ald n
ció Luego de décadas de dominio
Eme he impuesto.
pueblo humildes.
e u
dde los grupos ribeconómicos y financieros internacionales,
Sigo el destino que
y de expoliación
a d i s t
jefe de unadrevolución y vencí. Comencé el trabajo de libera-
e
me hice
i destablecí lael régimen de la libertad social. Tuve que renunciar. Puse
o p
ción y
a
Pr elgrupos
i b
Gobierno d en los brazos del pueblo. La campaña subterránea de los
iinternacionales
hrégimen de garantía sedelaliótrabajo.
P r o
el
a los grupos nacionales sublevados contra
La ley de lucros extraordinarios fue
detenida en el Congreso. Contra la justicia de la revisión del salario
mínimo se desencadenaron los odios. Quise lograr la libertad nacional
con la potenciación de nuestras riquezas a través de Petrobras, cuando
comienza a funcionar mal, la ola de disturbios se acrecienta. La creación
de Electrobras fue obstaculizada hasta la locura. No quieren que el tra-
bajador sea libre. No quieren que el pueblo sea independiente.
Asumí el gobierno dentro de una espiral inflacionaria que destruía
el valor del trabajo. Las ganancias de las empresas extranjeras llegaron
al 500 % por año. Llegó la crisis del café, se valorizó nuestro producto
principal. Intentamos defender su precio y la respuesta fue una violenta
presión sobre nuestra economía que nos obligó a ceder.
He luchado mes a mes, día a día, hora a hora, resistiendo una pre-
sión constante, incesante, soportando totalmente en silencio, olvidán-

242
Selección de textos

dome de mí mismo, tratando de defender al pueblo que ha quedado


desamparado. Nada más puedo darles salvo mi sangre. Si las aves de
rapiña quieren la sangre de alguien, si quieren continuar chupándosela
al pueblo brasileño, ofrezco mi vida en holocausto. Elijo este medio
para estar para siempre con vosotros. Cuando los humillen, sentirán mi
alma sufriendo a vuestro lado. Cuando el hambre golpee vuestra puerta
sentiréis en vuestro pecho energía para la lucha por vosotros y vuestros
hijos. Cuando os vilipendiaren sentiréis la fuerza de mi pensamiento
para reaccionar.
Mi sacrificio os mantendrá unidos y mi nombre será vuestra bande-
ra de lucha. Cada gota de mi sangre será una llama inmortal en vuestra
conciencia que mantendrá sagrada vibración para vuestra resistencia. Al
odio respondo con el perdón. Y a los que piensan que me han derrotado

. A.
les respondo con mi victoria. Era esclavo del pueblo y hoy me libero

i s , S nta
para la vida eterna. Pero ese pueblo del que fui esclavo ya no será más

es o ve
esclavo de nadie. Mi sacrificio permanecerá siempre en su alma y mi

í n t
sangre será el precio de su rescate.

l S p ia
Luché contra la expoliación del Brasil. Luché contra la expoliación
i a
r n, c o
del pueblo. He luchado a pecho descubierto. El odio, las infamias, la
i t o
Ed ució
calumnia no abatieron mi ánimo. Les di mi vida. Ahora les ofrezco mi
muerte. No recelo. Doy serenamente el primer paso hacia el camino de
e
d d distrib
la eternidad y salgo de la vida para entrar en la historia.
a
ied a la
Getúlio Vargas

p
ro bid
P h i de Juan Perón, Buenos Aires,
7. Discurso
o
Prde octubre de 1945
17
Entre 1944 y 1945, la popularidad del coronel Juan Perón crece acelera-
damente entre los trabajadores argentinos debido a su actuación al frente
de la Secretaría de Trabajo y Previsión. En octubre de 1945, los sectores
del gobierno opuestos a su política sindical ganan la pulseada, logran su
destitución y lo encarcelan en la prisión de la isla Martín García. Como con-
secuencia, se desata una fuerte reacción popular. La CGT llama a un paro
general para el día 18 de octubre, pero el día anterior se produce una enorme
movilización a la Casa de Gobierno para exigir la liberación de Perón. Tras
momentos de tensión, Perón es dejado en libertad. Inmediatamente se diri-
ge a sus seguidores desde el balcón de la Casa Rosada, la sede del ­gobierno.

243
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Unos pocos meses después se impone en las elecciones encabezando la can-


didatura del Partido Laborista.

Trabajadores:
Hace casi dos años, desde estos mismos balcones, dije que tenía tres
honras en mi vida: la de ser soldado, la de ser un patriota y la de ser el
primer trabajador argentino.
Hoy, a la tarde, el Poder Ejecutivo ha firmado mi solicitud de retiro
del servicio activo del ejército. Con ello he renunciado voluntariamente
al más insigne honor a que puede aspirar un soldado: llevar las palmas
y laureles de general de la Nación. Lo he hecho porque quiero seguir
siendo el coronel Perón y ponerme con este nombre al servicio integral

A.
del auténtico pueblo argentino.
.
Dejo, pues, el honroso y sagrado uniforme que me entregó la Patria,

i s , S nta
para vestir la casaca del civil y mezclarme con esa masa sufriente y sudo-

es o ve
rosa que elabora en el trabajo la grandeza del país.
í n t
Con esto doy mi abrazo final a esa institución que es el puntal de la
l S p ia
patria: el Ejército. Y doy también el primer abrazo a esta masa inmensa
i a
r n, c o
i t o
que representa la síntesis de un sentimiento que había muerto en la

Ed ució
República: la verdadera civilidad del pueblo argentino.

e
Esto es pueblo; esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de

d d distrib
la madre tierra, al que hemos de reivindicar. Es el pueblo de la Patria, el
a
ied a la
mismo que en esta histórica plaza pidió frente al Cabildo que se respeta-
p ra su voluntad y su derecho. Es el mismo pueblo que ha de ser inmortal,

Pro hibid
porque no habrá perfidia ni maldad humana que pueda someter a esta
masa grandiosa en sentimiento y en número.
Pro Esta es la verdadera fiesta de la democracia, representada por un
pueblo que marcha a pie durante horas para llegar a pedir a sus fun-
cionarios que cumplan con el deber de respetar sus auténticos dere-
chos.
Muchas veces he asistido a reuniones de trabajadores. Siempre he
sentido una enorme satisfacción, pero desde hoy sentiré un verdade-
ro orgullo de argentino, porque interpreto este movimiento colectivo
como el renacimiento de una conciencia de los trabajadores, que es lo
único que puede hacer grande e inmortal a la Nación.
Hace dos años pedí confianza. Muchas veces me dijeron que ese
pueblo por el que yo sacrificaba mis horas de día y de noche habría de
traicionarme.
Que sepan hoy los indignos farsantes que este pueblo no engaña
a quien no lo traiciona. Por eso, señores, quiero en esta oportunidad,

244
Selección de textos

como simple ciudadano, mezclado en esta masa sudorosa, estrechar


­profundamente a todos contra mi corazón, como lo podría hacer con
mi madre.
Desde esta hora, que será histórica para la República, que sea el co-
ronel Perón el vínculo de unión que haga indestructible la hermandad
entre el pueblo, el ejército y la policía; que sea esta unión eterna e infini-
ta para que este pueblo crezca en esa unidad espiritual de las verdaderas
y auténticas fuerzas de la nacionalidad y del orden; que esa unidad sea
indestructible e infinita para que nuestro pueblo no solamente posea
la felicidad, sino también sepa defenderla dignamente. Esa unidad la
sentimos los verdaderos patriotas, porque amar a la patria no es amar
sus campos y sus casas, sino amar a nuestros hermanos. Esa unidad,
base de toda felicidad futura, ha de fundarse en un estrato formidable

. A.
de este pueblo, que al mostrarse hoy en esta plaza, en número que

i s , S nta
pasa de medio millón, está indicando al mundo su grandeza espiritual

es o ve
y material [...].

í n t
Pido también a todos los trabajadores que reciban con cariño mi in-

l S p ia
menso agradecimiento por las preocupaciones que han tenido por este
i a
r n, c o
humilde hombre que les habla. Por eso les dije que hace un momento
i t o
Ed ució
que los abrazaba como abrazaría a mi madre, porque ustedes han tenido
por mí los mismos pensamientos y los mismos dolores que mi pobre
e
d d distrib
vieja habrá sufrido en estos días.
a
ied a la
Confiemos en que los días que vengan sean de paz y de construcción

p para el país. Mantengan la tranquilidad conque siempre han esperado

Pro hibid
aún las mejoras que nunca llegaban. Tengamos fe en el porvenir y en
que las nuevas autoridades han de encaminar la nave del Estado hacia

Pro
los destinos que aspiramos todos nosotros, simples ciudadanos a su ser-
vicio.
Sé que se han anunciado movimientos obreros. En este momento ya
no existe ninguna causa para ello. Por eso les pido, como un hermano
mayor, que retornen tranquilos a su trabajo.
Y por esta única vez, ya que nunca lo pude decir como secretario
de Trabajo y Previsión, les pido que realicen el día de paro, festejando
la gloria de esta reunión de hombres de bien y de trabajo, que son la
esperanza más pura y más cara de la Patria [...].

Extraído del audio disponible en:


http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27206

245
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

8. Fragmentos de Decreto 900 de Guatemala, 1952,


y Ley de Reforma Agraria de Bolivia, 1953
El Congreso de Guatemala sancionó el Decreto 900 en medio de uno de
los más importantes procesos reformistas y antiimperialistas de la década
de 1950, aunque sus efectos fueron limitados por el escaso tiempo de su
aplicación, interrumpido por la caída de Jacobo Arbenz. La ley de Reforma
Agraria de Bolivia fue sancionada el 2 de agosto de 1953, a menos de un
año del triunfo revolucionario y transformó en solo dos años la estructura
de la propiedad de la tierra. En ambos casos es posible distinguir los posi-
cionamientos político ideológicos que inspiraron las reformas en el campo.
Si en el caso de Guatemala está presente un discurso modernizador e in-
. A.
i s , S nta
dustrialista, en el caso de Bolivia aparece con fuerza la idea de reparación

es o ve
de injusticias históricas y en segundo término la modernización capitalista.
í n t
Guatemala:
l S p ia
Artículo 1°- La reformato
i a c o
r denla, revolución
por objeto liquidar laE
i agraria
d cfeudal i
de octubre tiene
ó en el campo y las relaciones de
budesarrollar
propiedad
producción quedlaeoriginanipara
d t r
is de Guatemala.
aindustrialización
las formas de explotación y

d
métodos capitalistas de producción en la agricultura y preparar el cami-
no para d
ieArtículoa2°-laQuedan abolidas todas las formas de servidumbre y
la
o p
Pr esclavitud,
i bid por consiguiente, prohibidas las prestaciones personales gra-
h de los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas, el pago
Proen trabajo del arrendamiento de la tierra y los repartimientos de indíge-
tuitas

nas, cualquiera que sea la forma en que subsistan […].


Artículo 3°- Son objetivos esenciales que la reforma agraria debe
realizar: 
a) Desarrollar la economía capitalista campesina y la economía capi-
talista de la agricultura en general.
b) Dotar de tierra a los campesinos, mozos colonos y trabajadores
agrícolas que no la poseen, o que poseen muy poca.
c) Facilitar la inversión de los nuevos capitales en la agricultura me-
diante el arrendamiento capitalista de la tierra nacionalizada.
d) Introducir nuevas formas de cultivo, dotando, en especial a los
campesinos menos pudientes, con ganado de laboreo, fertilizantes, se-
millas y asistencia técnica necesaria. [...]

246
Selección de textos

e) Incrementar el crédito agrícola para todos los campesinos y agri-


cultores capitalistas en general.

Artículo 4°- Las tierras cuya expropiación se ordene para realizar los
objetivos señalados en los artículos anteriores y además que percibe esta
ley quedan nacionalizadas e incorporadas al patrimonio de la nación. El
estado, por medio del Departamento Agrario Nacional, concederá a los
campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas que lo soliciten el
usufructo vitalicio de tales tierras o el arrendamiento de ellas, durante
el término en que cada caso se establezca. A los agricultores capitalistas
solamente podrá concedérseles en arrendamiento.
El Departamento Agrario Nacional también podrá otorgar en pro-
piedad parcelas de tierra a los campesinos, mozos colonos y trabajadores

. A.
agrícolas, hasta extensiones no mayores de diecisiete hectáreas, cuarenta

i s , S nta
y seis áreas, ochenta y cuatro centiáreas, sesenta centésimos (17 Ha.

es o ve
46 a. 84.60 ca.), equivalente a veinticinco manzanas (25 mnz.), pero

í n t
en este caso la expropiación se hará a favor de los beneficiados y no en
beneficio de la nación.
l S p ia
i a
r n, c o
Artículo 5°- La expropiación a que se refiere la presente ley decreta-
i t o
Ed ució
da por interés social se consumará previa indemnización, cuyo importe
será cubierto “Bonos de La Reforma Agraria”, redimibles en la forma
e
d d distrib
que determina la ley […].
a
d la
p ieBolivia:
a
Pro hi“CONSIDERANDO:
bid […]
o
Pr bución de la tierra y de las formas primitivas de trabajo, se evidencian
Que, como consecuencia de esa injusta, desigual y defectuosa distri-

los bajos porcentajes de cultivo, con relación al área total poseída, de


acuerdo al siguiente detalle: […]
Que, como resultado de la desigual tenencia de la tierra y del de-
fectuoso sistema de explotación que la caracteriza, Bolivia tiene escasa
producción agropecuaria, aun para la satisfacción de las necesidades de
abastecimiento interno, a cuya atención el Estado destina aproximada-
mente un 35 % de sus disponibilidades en divisas, que podría invertirlas
en otras urgentes necesidades.
Que la misma distribución injusta e irracional de la propiedad agra-
ria y la punible despreocupación de los gobiernos oligárquicos, que no
protegieron al trabajador campesino, provocaron la despoblación del
agro boliviano […].

247
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Que el despojo de la propiedad indígena y el régimen de servidum-


bre sostenido a lo largo de la vida republicana se ha traducido, igual-
mente, en el analfabetismo de un 80 % de la población adulta de Boli-
via, en la falta absoluta de educación técnica del productor campesino,
y en el desprecio de las tradiciones artísticas, los valores del folklore
nacional y las calidades étnicas del trabajador nativo;
Que, por tal estado de servidumbre y consiguiente atraso e ignoran-
cia, la población aborigen de Bolivia, albergada en viviendas antihigié-
nicas y miserables, privada de asistencia médica, desnutrida y menosca-
bada en el sentido espiritual y económico, registra pavorosas estadísticas
de morbilidad y mortalidad […].

CONSIDERANDO:

. A.
Que la Revolución Nacional, en su programa agrario. se propone

i s , S nta
esencialmente, elevar los actuales niveles productivos del país, transfor-

es o ve
mar el sistema feudal de tenencia y explotación de la tierra, imponiendo

í n t
una justa redistribución entre los que la trabajan, e incorporar en la vida

l S p ia
nacional a la población indígena, reivindicándola en su jerarquía econó-
i a
r n, c o
mica y en su condición humana […].
i t o
Ed ució
Que […] son objetivos fundamentales de la Reforma Agraria:
a) Proporcionar tierra labrantía a los campesinos que no la poseen, o que
e
d d distrib
la poseen muy escasa, siempre que la trabajen; expropiando, para ello,
a
ied a la
las de latifundistas que las detentan con exceso o disfrutan de una renta

p absoluta, no proveniente de su trabajo personal en el campo; b) Resti-

Pro hibid
tuir a las comunidades indígenas las tierras que les fueron usurpadas y
cooperar en la modernización de sus cultivos; respetando y aprovechan-

Pro
do, en lo posible, sus tradiciones colectivistas; c) Liberar a los trabajado-
res campesinos de su condición de siervos, proscribiendo los servicios y
obligaciones personales gratuitos; d) Estimular la mayor productividad
y comercialización de la industria agropecuaria, facilitando la inversión
de nuevos capitales, respetando a los agricultores pequeños y media-
nos, fomentando el cooperativismo agrario, prestando ayuda técnica y
abriendo posibilidades de crédito; e) Conservar los recursos naturales
del territorio, adoptando las f ) medidas técnicas y científicas indispensa-
bles; g) Promover corrientes de migración interna de la población rural,
ahora excesivamente concentrada en la zona interandina, con objeto de
obtener una racional distribución humana, afirmar la unidad nacional
y vertebrar económicamente al oriente con el occidente del territorio
boliviano […].

248
Selección de textos

9. Entrevista realizada por el periodista Augusto


Olivares a Salvador Allende y Fidel Castro
en Santiago de Chile en diciembre de 1971
En diciembre de 1971, Fidel Castro realiza una prolongada visita al Chile
de la Unidad Popular. Conocida como “El diálogo de América”, la distendi-
da entrevista realizada por Augusto Olivares al entonces presidente chileno
Salvador Allende y al líder cubano Fidel Castro, da cuenta de las diferencias
y las convergencias en las ideas de las vías posibles para llegar al socialismo
de ambos dirigentes políticos, en particular sobre las posibilidades de éxi-
to de la vía pacífica. Mientras Castro permanece en Chile, se desarrolla la
“marcha de las cacerolas vacías”, acontecimiento que lo conduce a afirmar
. A.
i s , S nta
en su discurso en el Estadio Nacional de Santiago: “he visto el fascismo en

n t es o ve
acción”. Tanto Allende como Olivares mueren defendiendo el Palacio de la
Moneda durante el golpe de Estado.
S í ia
i a l o p
or Allende,
enittodo el mundo.
Augusto Olivares: Presidente
es seguida con atención d n ,laEscexperiencia política chilena

E c i ó esos obstáculos? que tiene


una experiencia

de ¿Tetrdas ibucuenta, Fidel? ¡Tres minutos para definir


obstáculos. ¿Cómo podría usted definir
d
 Salvador Allende:
a de una d isrevolución que tiene que hacerse dentro de la
i e d
los obstáculos
a
l y con los cauces legales de esa democracia! Sin
r o pdemocraciad a burguesa
P los… i b
embargo, i de qué.perfectamente
tú sabes bien que hemos avanzado. Obstácu-

r o h nacen En primer lugar de una oligarquía con bastante


P experiencia, inteligente, que defiende muy bien sus intereses y que tiene
el respaldo del imperialismo, dentro del marco de una institucionalidad
en donde el Congreso tiene peso y atribuciones, y donde el gobierno no
tiene mayoría.
De allí entonces, que las dificultades sean bastante serias y hace
que el proceso revolucionario chileno, dentro de los marcos de esta
legalidad, encuentre cada día y en cada momento obstáculos para el
avance del cumplimiento del programa de la Unidad Popular. Usted
comprende, Augusto Olivares, que las dificultades en el caso nuestro
también están en relación… ¿con qué? Con una libertad de prensa que
es mucho más que una libertad de prensa. Que es un libertinaje de la
prensa. Se deforma, se miente, se calumnia, se tergiversa. Los medios
de difusión con que cuentan son poderosos, periodistas vinculados a
intereses foráneos y a grandes intereses nacionales. No. No solo no re-

249
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

conocen sino que deforman, repito, las iniciativas nuestras. Todo esto,
teniendo nosotros que respetar las conquistas que el pueblo alcanzó y
de las cuales lógicamente hace uso y mal uso la oposición al Gobierno
Popular. Por eso, y tú lo has dicho también y lo has reconocido, que
las dificultades que se nos presentan a nosotros son bastante.
Fidel Castro: ¡Son admirables las dificultades que tienen!
Salvador Allende: Ya ves tú.
Augusto Olivares: Presidente, y a pesar de los obstáculos, ¿se puede
llevar adelante el proceso?
Salvador Allende: Y se avanza. Ya lo he dicho: el cobre es nuestro,
el hierro es nuestro, el salitre es nuestro, el acero es nuestro; es decir, las
riquezas básicas las hemos conquistado para el pueblo.
Fidel Castro: Bueno, yo tengo una impresión, que esa resistencia

. A.
acude a los procedimientos clásicos, además más desarrollados. Es un

i s , S nta
procedimiento que nosotros calificamos de fascista y que tratan por tanto

es o ve
de ganar masa, con la demagogia si es posible de los sectores más atrasa-

í n t
dos de las capas humildes, y ganar masa en las capas medias. Y entonces

l S p ia
hará falta una cuestión por demostrar: si esos intereses se resignaran pa-
i a
r n, c o
sivamente a los cambios de estructura que la Unidad Popular y el pueblo
i t o
Ed ució
chileno han querido llevar adelante. Y es de esperar, si nosotros vamos
a analizar teóricamente esta cuestión, que hagan resistencia, hagan resis-
e
d d distrib
tencia fuerte e incluso hagan resistencia violenta, de manera que ese es un
a
ied a la
factor que no se puede descontar en absoluto en la actual situación chile-

p na, a mi juicio, que es el juicio de un visitante, que viene de un país que

Pro hibid
está en otras condiciones. Es como un viaje de un mundo a otro mundo.
[…]

Pro
Salvador Allende: El imperialismo, que ha estado y está detrás de to-
dos los procesos para atajar la Revolución, que significa los cambios y su
derrota, en Chile no va a poder desembarcar. En Chile no va a intervenir
materialmente. Pero busca otros caminos, cual es alentar a los grupos
reaccionarios e incubar a los grupos fascistas y utilizan la d ­ emagogia y
movilizan los grupos de menor conciencia social. Pero tengo la seguri-
dad y la certeza absoluta de la respuesta implacable y dura del pueblo,
y personalmente: yo cumplo una tarea. Yo no estoy ahí para satisfacer
una vanidad personal. Yo soy un luchador de toda mi vida. He dedicado
mi esfuerzo y mi capacidad a hacer posible el camino al socialismo. Y
cumplir el mandato que el pueblo me ha entregado. Lo cumpliré impla-
cablemente. Cumpliré el programa que le hemos prometido a la con-
ciencia política de Chile. Y aquellos que desataron siempre la violencia
social, si desatan la violencia política, si el fascismo pretende utilizar los

250
Selección de textos

medios con que siempre arrasó a los que pretendieron hacer la Revolu-
ción, se encontrarán con la respuesta nuestra y mi decisión implacable.
Yo terminaré de Presidente de la República cuando cumpla mi man-
dato. Tendrán que acribillarme a balazos, como lo dijera ayer, para que
deje de actuar. No defiendo una cosa personal. Defiendo al pueblo de
Chile en su justo anhelo de hacer las transformaciones que le permitan
vivir en dignidad, con un sentido nacional distinto, y hacer de Chile
un país independiente, dueño de su propio destino. Yo creo que es una
posición clara.

10. Declaración de la Coordinadora Departamental


por la Defensa del Agua y de la Vida:
. A.
“¡Y... el agua sigue siendo nuestra!”, , S ta
s i s e n
Cochabamba, 6 de febrero de 2000”te v
S ín ia o
Entre los meses de enero y abril de 2000ise
r alprodujo
, cenopBolivia la denomina-
o
ditrespuesta
da “Guerra del agua”, surgida como
E yu c iónde los campesinos regantes de

dedirigidotripor
Cochabamba contra la privatización mercantilización de un recurso fun-
d b la Coordinadora por la Defensa del
damental. El conflicto
a
fue
i s
d el cese del contrato con la empresa Aguas
d que reclamaba
i e
Agua y de la Vida,
de Tunarioypla modificaciónl a
Pr se hextiende
i d aa La Paz,delincluyendo
régimen de agua potable y alcantarillado. El
conflicto ibestado de sitio y una huelgabloqueos de caminos a pesar de la

P r o
declaración de policial. El contrato finalmente
fue derogado y los bloqueos de caminos una práctica que se volverá a repetir
en la historia boliviana.

La Coordinadora Departamental de Defensa del Agua y de la Vida


al terminar la segunda batalla de la larga lucha por el agua y la vida,
expresa lo siguiente:
1. Pese a que el mal gobierno lanzó a criminales vestidos de policías
a aplastar la voz de la población de Cochabamba, instruyendo reprimir
una marcha pacífica programada para el viernes 4, la multitud, los co-
chabambinos y cochabambinas de la ciudad y el campo, ahora sí, unidos
en una sola voz, en un solo cuerpo que resiste, hemos hecho parar la
masacre que estaba preparando el carnicero Guiteras. ¡Las piedras han
derrotado a los gases y balines! ¡La dignidad de los ciudadanos derrotó

251
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

la cobardía de mediocres y corruptos funcionarios gubernamentales! ¡La


solidaridad venció la intriga! ¡Hemos perforado la cínica defensa guber-
namental de los negociados de unos cuantos empresarios! Entramos a la
Plaza tras dos días de batalla tal como dijimos, jubilosamente, para decir
que Cochabamba no se rinde, que el Agua no está en venta, para
recuperar la palabra, la democracia; en fin, para mostrar que en relación
al agua, somos nosotros los que decidimos y que no estamos dispuestos
a someternos a lo que digan ministros, empresarios e instituciones fi-
nancieras internacionales. Eso es lo que esforzada y decididamente hizo
la población cochabambina de la ciudad y el campo, acompañada por
nosotros.
2. Por otro lado, la Coordinadora saluda la masiva respuesta de la
población de la ciudad que ahora sí, de manera contundente, se ha vol-

. A.
cado a la calle a defender lo que es suyo. En esta oportunidad, regantes,

i s , S nta
organizaciones provinciales, campesinos y cocaleros, se lograron fundir

es o ve
con una gigantesca cantidad de vecinos y vecinas, comerciantes, traba-

í n t
jadores y población urbana sencilla y luchadora para enfrentar la bru-

l S p ia
talidad policial, para resistir a los gases y para avanzar en la lucha por el
i a
r n, c o
Agua, que no ha terminado pero sin lugar a dudas se ha reforzado.
i
d ciót o
3. En esta batalla hemos conseguido lo siguiente:

e E de lasib u al mes de octubre. Esto es, EL TA-


d
• Congelamiento
d t r tarifas
RIFAZOaYA HA QUEDADO
den función is
dedlas posibilidades de la gente. Sin embargo, esto no
SIN EFECTO, cualquier incremento
i e
p todos
estará
l a
r o d a
bi con Aguas del Tunari y seguimos en apronte para que se
cubre los objetivos que tenemos: nosotros rechazamos el contrato
P dehconcesión
i
Pro • En relación a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario
modifique sustancialmente.

se ha conseguido la seguridad jurídica de los usos y costumbres de los


sistemas de agua potable y riego de las cooperativas, comités y asocia-
ciones del área rural y urbana. Esto significa que ya no habrá monopolio
en la concesión de aguas y que se reconoce legalmente la existencia y
­autoridad de las iniciativas que la población ha tomado, por cuenta
propia, para dotarse y gestionar el agua […].
• El otro gran logro de esta movilización es que perdimos el miedo
[…]. Salimos de nuestras casas y de nuestras comunidades para hablar
entre nosotros, para conocernos, para aprender nuevamente a confiar
unos en otros. Ocupamos las calles y los caminos porque somos los
verdaderos dueños. Lo hicimos en base a nuestra propia fuerza. Nadie
nos pagó, nadie nos dio ficha ni nos multó. Para nosotros, población

252
Selección de textos

trabajadora de la ciudad y el campo, este es el auténtico significado de la


democracia: decidimos y hacemos, discutimos y ejecutamos. Arriesga-
mos la vida para cumplir lo que nos proponemos, lo que consideramos
justo […].
Cochabambino, Cochabambina, la sangre derramada, los esfuerzos
realizados, los gases y balines soportados y resistidos han valido la pena.
Hemos ganado otra batalla y hay esperanza, hay futuro, hay vida.

. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

253
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
Cronología

1776 Declaración de independencia de los EEUU.

A.
1795 Paz de Basilea: España cede a Francia su territorio en la isla de Santo Do-
.
, S nta
mingo.
i s
es o ve
1803 España devuelve la Luisiana a Francia. Francia vende la Luisiana a EEUU.
1804 Independencia de Haití.
í n t
l S p ia
1806 Primer intento de invasión inglesa de Buenos Aires.
i a
r n, c o
t o
1807 Segundo intento de invasión inglesa de Buenos Aires. Huida de la familia
i
Ed ució
real portuguesa a Brasil.
e
d d distrib
1808 Inicio del primer ciclo revolucionario latinoamericano. Guerra en Haití y

a
reintegración de Santo Domingo a la monarquía hispánica. Inicio de la

ied a la
guerra de Independencia en España (hasta 1813).
p
Pro hibid
1809 Disolución de la Junta Central y creación del Consejo de Regencia en España.
1810 Grito de Dolores, la sublevación de Nueva España encabezada por Manuel

Pro
Hidalgo. Revolución de Mayo en Buenos Aires. Patria Vieja en Chile (hasta
1814). Primer Acta de Independencia en Nueva Granada.
1811 Independencia de Paraguay (14 de mayo). Independencia de Venezuela
(5 de julio), la Patria Boba hasta 1812.
1812 Sanción de la Constitución de Cádiz.
1813 Rebeliones independentistas en Guatemala, Perú, Nueva España. Indepen-
dencia de las Provincias Unidas de Nueva Granada
1816 Portugal invade la Banda Oriental del Río de la Plata. Independencia de las
Provincias Unidas del Río de la Plata.
1818 Independencia de Chile.
1821 Independencia de México y de Perú. Brasil se anexiona la Banda Orien-
tal como Provincia Cisplatina. Independencia “efímera” del estado

255
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

i­ndependiente de Haití Español hasta 1822 que se unifica la isla con la


ocupación haitiana.
1822 Grito de Ipiranga e Independencia de Brasil. Incorporación de Centroa-
mérica al Imperio mexicano. Reconocimiento de la Gran Colombia y de
México por EEUU. Haití invade Santo Domingo (hasta 1844).
1823 Las Provincias Unidas de América Central se separan de México. EEUU
proclama la Doctrina Monroe y reconoce a Chile, las Provincias Unidas del
Río de la Plata y Perú.
1824 EEUU reconoce la independencia de Brasil.
1825 Fin del primer ciclo revolucionario. Gran Bretaña reconoce las indepen-
dencias de México, Colombia y las Provincias Unidas del Río de la Plata y
Portugal la de Brasil. Guerra entre Brasil y las Provincias Unidas del Río de

A.
la Plata (hasta 1828).
.
, S nta
1826 Convocatoria por Simón Bolívar del Congreso Anfictiónico de Panamá.
i s
es o ve
1828 Independencia de la Banda Oriental del Uruguay. Guerra de Perú con la
Gran Colombia (hasta 1829).
í n t
1830
l S p ia
Fragmentación de la Gran Colombia en Venezuela, Nueva Granada y Ecua-
dor. i a
r n, c o
i t o
Ed ució
1831 Abdicación de Pedro I en Brasil. El gobierno queda en manos del Consejo

d e
de Regencia dada la minoría de edad del futuro emperador Pedro II. Inicio
rib
a d i s t
del ciclo reformista hasta 1835. Rebelión de Jamaica.

ied a la d
1832 Guerra de los Cabanos en Pernambuco a favor del emperador abdicante en
p
1834 Pro
Brasil (hasta 1835).

i bid
Gran Bretaña ocupa las islas Malvinas.
h
Pro
1835 Movimientos federalistas en el norte del Brasil. Levantamiento separatista
Farroupilha del sur con conexiones en provincias rioplatenses (hasta 1845).
1836 Creación de la Confederación Peruano-Boliviana (hasta 1839) y guerra con
Chile. En México, derrota del presidente Antonio López de Santa Anna
frente a EEUU y declaración de la independencia de Texas. Francia bloquea
el puerto de Buenos Aires. España reconoce a México.
1837 Guerra entre la Confederación Argentina y la Confederación Peruano-­
Boliviana (hasta 1838). Gran Bretaña ocupa la Mosquitia.
1838 Separación de Nicaragua, Honduras y Costa Rica de las Provincias Unidas
de América Central.
1839 Disolución de las Provincias Unidas de América Central con la separación
de Guatemala y El Salvador. Uruguay declara la guerra a J. M. de Rosas,
gobernador de la provincia de Buenos Aires. Bolivia invade el norte de la
Confederación Argentina.

256
Cronología

1840 Pedro II, emperador de Brasil (hasta 1889). Panamá se proclama indepen-
diente de Nueva Granada, como el Estado del Istmo (hasta 1841). España
reconoce a Ecuador.
1841 Perú invade Bolivia pero es derrotado.
1842 Constitución de la Confederación Centroamericana por El Salvador, Hon-
duras, Nicaragua y Costa Rica (hasta 1845).
1843 Guerra Grande en Uruguay y sitio de Montevideo con ayuda argentina
(hasta 1851).
1844 Independencia de la República Dominicana de Haití. España reconoce a
Chile.
1845 Bloqueo anglo-francés de los puertos de Buenos Aires y de la República
Oriental del Uruguay, excepto Montevideo, hasta 1850. Integración de
Texas a los EEUU. España reconoce a Venezuela.
. A.
i s , S nta
1846 Nueva Granada reconoce a EEUU el derecho de paso por el istmo de Pa-

es o ve
namá (Tratado Mallarino-Bidlack). Guerra entre México y EEUU (hasta
1848).
í n t
l S p ia
1847 Honduras declara la guerra a EEUU en apoyo a México. España reconoce a
i a
r n, c o
Bolivia. Levantamiento de los mayas de Tepich (hasta 1902).
i t o
Ed ució
1848 Luego de la guerra fronteriza con EEUU, México cede definitivamente
e
áreas de Texas, Nuevo México y California. Insurrección de la Praieira en

d d distrib
Recife (hasta 1849).
a
ied a la
1850 España reconoce a Costa Rica y Nicaragua. Gran Bretaña y EEUU firman
p
Pro hibid
el Tratado Clayton-Bulwer que garantiza la neutralidad y el libre tránsito en
un futuro canal interoceánico en Nicaragua.

Pro
1851 Revolución conservadora en Chile e instauración de la presidencia de Ma-
nuel Montt (1851-1861). Abolición legal de la esclavitud en Colombia.
Triunfo de Caseros en Argentina y caída de Juan Manuel de Rosas.
1853 México vende el territorio de La Masilla a EEUU. Sanción de la Constitu-
ción republicana en Argentina.
1855 Guatemala invade Honduras.
1856 Guerra de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador contra los mer-
cenarios de William Walker (1856-1857).
1857 Triunfo del Plan liberal de Ayutla y sanción de la constitución republicana
en México.
1858 Guerra entre Perú y Ecuador (hasta 1860).
1859 Guatemala reconoce la soberanía de Gran Bretaña sobre Belice. Guerra de
la Reforma en México (hasta 1861). Aprobación de las Leyes de Reforma
mexicanas (hasta 1863).

257
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

1861 España, Gran Bretaña y Francia acuerdan la invasión de México. La Repú-


blica Dominicana retorna a la soberanía española (hasta 1865). Guerra de
Secesión en EEUU (hasta 1865). Fin de la guerra secesionista entre la Con-
federación Argentina y el Estado de Buenos Aires con el triunfo del último
en Pavón.
1862 Guerra de Guatemala contra El Salvador y Honduras. Los franceses invaden
México y su aliados españoles y británicos se retiran. Inglaterra renuncia
a todas sus posesiones, conservando solo Belice integrada a la colonia de
Honduras Británica.
1863 Nueva Granada pasa a llamarse Estados Unidos de Colombia. Guatemala
invade El Salvador y depone al presidente Gerardo Barrios. España reconoce
a Guatemala y a Argentina. Guerra de Restauración en Santo Domingo
contra la ocupación española (hasta 1865).

. A.
1864 Maximiliano de Austria llega a México como emperador (hasta 1867). Es-

i s , S nta
paña invade las islas de Chincha (Perú). Concesión limitada de la ciudada-

es o ve
nía a las mujeres en Honduras.

í n t
ia
1865 Guerra de la Triple Alianza de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay

al S o p
(hasta 1870). España reconoce a El Salvador. La armada española ataca Chi-
le y Perú.
o i
r n, c
i t
Ed ució
1866 Cuádruple Alianza entre Chile, Ecuador, Perú y Bolivia contra España.
e
d d distrib
1867 Benito Juárez restablece la forma republicana de gobierno en México. Re-
a
vuelta indígena de Huancané en Perú.

ied a la
1868 Rebeliones independentistas en Cuba (Grito de Yara y la guerra de los Diez
p
Pro hibid
Años, hasta 1878) y Puerto Rico (Grito de Lares).
1873 Incorporación de las leyes de Reforma a las Constitución mexicana (hasta

Pro
1874).
1874 Estallido del movimiento Quebra-kilos en el nordeste brasileño contra im-
puestos y el sistema métrico decimal (hasta 1875).
1876 Guerra entre Guatemala y El Salvador. Ascenso de Porfirio Díaz al poder en
México.
1878 Implementación de reformas en Cuba por parte de España luego de la de-
rrota de las fuerzas independentistas (hasta 1895).
1879 Guerra del Pacífico, o del Salitre, entre Bolivia y Perú frente a Chile (hasta
1883).
1880 Revuelta do Vintem en Río de Janeiro contra los impuestos.
1882 España reconoce a Uruguay.
1883 Fin de la guerra del Pacífico en beneficio de Chile. Bolivia pierde su salida al
mar por Atacama y Perú cede Tacna, Arica y el departamento de Taracapá.

258
Cronología

1884 El presidente guatemalteco J. R. Barrios proclama la frustrada Unión Cen-


troamericana, con la oposición de El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. Fin
de la “Campaña al desierto” contra las poblaciones indígenas en Argentina.
1885 Rebelión indígena de Atusparia en Perú.
1886 Abolición de la esclavitud en Cuba.
1888 Supresión de la esclavitud en Brasil.
1889 Pacto de Unión Provisional de los Estados de Centroamérica. Proclamación
de la República en Brasil.
1890 Guerra entre Guatemala y El Salvador. Movimiento de los trabajadores ar-
tesanos, mineros, portuarios y fabriles de Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso
en Chile. Fracaso del intento revolucionario de la Unión Cívica contra el
gobierno. Renuncia del presidente Miguel Juárez Celmán.

. A.
1891 Guerra civil en Chile, derrota y suicidio del presidente Juan Manuel Balmaceda.

s , S nta
1893 Alzamiento separatista de Panamá. Fracaso de la nueva revolución radical en
i
es o ve
Argentina.
í n t
ia
1894 España reconoce a Honduras.

al S o p
o i
1895 Creación de la República Mayor de Centroamérica, por El Salvador, Nica-
r n, c
i t
ragua y Honduras. El Grito de Baires inicia la segunda guerra de indepen-

Ed ució
dencia cubana. Muerte de José Martí en el campo de batalla.
e
d d distrib
1896 Conflicto fronterizo entre Venezuela y Gran Bretaña por la Guayana (arbi-
a
traje a favor de Gran Bretaña en 1899).
ied a la
1898 Guerra hispano-cubana-norteamericana. Paz de París: independencia de
p
Pro hibid
Cuba y ocupación norteamericana de Cuba (hasta 1902). Cesión de España
a EEUU de Puerto Rico, la isla de Guam en las Marianas y el archipiélago

Pro
de las Filipinas. Honduras, El Salvador y Nicaragua crean los Estados Uni-
dos de Centroamérica, disueltos tras golpe de Estado en El Salvador.
1899 Tratado Hay-Pauncefote entre EEUU y Gran Bretaña, que permite al pri-
mero construir y controlar un canal interoceánico. En 1902 otro tratado
permite establecer la soberanía norteamericana en la zona del canal.
1900 Protectorado de EEUU sobre Puerto Rico. La ley Foraker organiza el go-
bierno civil.
1901 La Enmienda Platt de la Constitución de Cuba, que permite a EEUU inter-
venir en el país.
1902 Bloqueo de los puertos de Venezuela por barcos ingleses, alemanes e italia-
nos (hasta 1903).
1903 Secesión de Colombia e independencia de Panamá. Tratado Hay-Bunau
Varilla por el que se cede a EEUU una zona de 10 millas de anchura en
el istmo de Panamá. Bolivia cede a Brasil el territorio amazónico de Acre.

259
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Primera intervención norteamericana en Honduras, seguida de las de 1907,


1911, 1912, 1919, 1924 y 1925. José Batlle y Ordóñez es elegido presidente
de Uruguay. Huelgas en Valparaíso, Chile.
1904 Panamá de convierte en un estado tutelado por EEUU. Inicio de la cons-
trucción del canal. Bolivia firma la paz con Chile y reconoce las pérdidas
territoriales de la guerra del Pacífico.
1905 Rebelión radical encabezada por Hipólito Yrigoyen en Argentina.
1906 Huelgas de Cananea en México.
1907 Huelgas en Iquique, Chile.
1910 Francisco Madero publica el Plan de San Luis de Potosí. Comienza la Revo-
lución mexicana. En Argentina se aprueba la Ley de Defensa Social y llega
a la presidencia Roque Saénz Peña.
1911
. A.
Porfirio Díaz se exilia en Francia. Francisco Madero se convierte en presi-

i s , S nta
dente de México. Emiliano Zapata publica el Plan de Ayala. En Uruguay

es o ve
llega por segunda vez a la presidencia José Batlle y Ordóñez.
1912
í n t
En México se produce la sublevación de Pascual Orozco sofocada por el
l S p ia
Gral. Victoriano Huerta. En Perú Guillermo Billinghurst llega a la presi-
i a
r n, c o
dencia. En Chile se funda el Partido Obrero Socialista (POS), antecedente
i t o
Ed ució
del Partido Comunista. En Uruguay, se nacionalizan las Usinas Eléctricas y
el Banco Hipotecario. En Argentina la ley electoral Sáenz Peña de sufragio
e
d d distrib
universal, secreto y obligatorio aumenta substancialmente la participación.
a
ied a la
1913 En México el presidente Madero es asesinado y Victoriano Huerta asume el
p
poder hasta 1914. Contra la dictadura de Huerta se levantan Álvaro Obre-

Pro hibid
gón, Pancho Villa y Venustiano Carranza (Plan de Guadalupe) en el norte y
Emiliano Zapata en el sur. En Panamá se abre el canal interoceánico.
1914 ro
P EEUU ocupa el puerto de Veracruz en México. Huerta renuncia. Carranza
forma un gobierno constitucionalista en Veracruz mientras Villa y Zapata
entran en la ciudad capital. En Uruguay se promulga una ley de accidentes
de trabajo.
1915 Álvaro Obregón toma la capital en México y derrota a Villa. Venustiano Ca-
rranza se convierte en presidente y es reconocido por EEUU. En Uruguay,
Feliciano Viera asume la presidencia.
1916 En Argentina, la Unión Cívica Radical gana las elecciones presidenciales
con la candidatura de Hipólito Yrigoyen. En México se reúne el Congreso
Constituyente en Querétaro. En Nicaragua se ceden bases navales a EEUU.
Intervención militar estadounidense en República Dominicana.
1917 En México se aprueba un nuevo texto constitucional de carácter progresista.
Carranza es elegido presidente. En Uruguay también se aprueba una nueva
constitución basada en el reformismo batllista.

260
Cronología

1918 En Argentina estalla una rebelión estudiantil en la ciudad de Córdoba que


deviene en la “Reforma Universitaria”. En Chile, se multiplican las huelgas.
1919 En México muere asesinado Emiliano Zapata. Se consolida la candidatura
presidencial de Álvaro Obregón apoyada por los zapatistas y los sindicatos
de la CROM. En Argentina los conflictos obreros generan una fuerte repre-
sión que se cobra centenares de muertos en la Semana Trágica. En Uruguay
entra en vigor la constitución de 1917. Baltasar Brum asume la presidencia.
1920 En México se lanza el Plan de Agua Prieta en apoyo a Álvaro Obregón.
Tras el asesinato de Carranza asume la presidencia Obregón. En República
Dominicana se conforma la Unión Nacional Dominicana en contra de la
ocupación de EEUU. En Chile, Arturo Alessandri se convierte en candidato
presidencial de una amplia coalición de radicales y liberales.

A.
1922 Asume la presidencia argentina el radical Marcelo T. de Alvear. Se funda en
Chile el Partido Comunista.
.
i s , S nta
1923 Asesinato de Pancho Villa. En Venezuela se crea la Compañía Venezolana

t es o ve
de Petróleo. En Cuba se producen movilizaciones en contra de la Enmienda
n
Platt.
S í ia
i al o p
1924 Asume la presidencia en México, Plutarco Elías Calles y comienza el con-

i t or n, c
flicto con los cristeros. En Chile, las FFAA obligan a Alessandri a dimitir.

Ed ució
En Argentina, el radicalismo se divide en dos partidos: los seguidores de
e
d d distrib
Yrigoyen y sus detractores.

a
1925 Nuevo golpe de Estado en Chile encabezado por Ibáñez. Alessandri regresa al

ied a la
país y reasume la presidencia e impulsa la sanción de una nueva constitución.
p
Pro hibid
1927 El general Carlos Ibáñez es elegido presidente de Chile. En México se pro-
fundiza el conflicto cristero.

Pro
1928 Reelección y asesinato de Obregón en México. Comienza el llamado “maxi-
mato” encabezado por Calles. En Argentina, Hipólito Yrigoyen asume su
segunda presidencia.
1929 En Brasil se produce el levantamiento del general Prestes. En Uruguay mue-
re Batlle y Ordóñez. Se firma el tratado Rada-Figueroa entre Perú y Chile
por el que Tacna y Tarata son devueltas al Perú y Arica queda en manos chi-
lenas. Mariátegui funda en Perú la Confederación General de Trabajadores.
En México, Calles funda el Partido Nacional Revolucionario.
1930 Un golpe de Estado desaloja del gobierno a Hipólito Yrigoyen en Argen-
tina. En Brasil, las elites paulistas intentan imponer al sucesor presidencial
y en respuesta la Alianza Liberal impulsa la candidatura de Getulio Vargas.
Finalmente, un levantamiento armado lleva a Vargas al poder. En Perú, un
levantamiento militar pone fin al gobierno de Leguía. Haya de la Torre
funda el Partido Aprista Peruano.

261
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

1931 En Chile, las huelgas se generalizan. Ibáñez se exilia y delega el gobierno en


el presidente del Senado. Juan Esteban Montero es elegido presidente. En
Argentina, la victoria radical en Buenos Aires es anulada por el gobierno
militar del general Uriburu.
1932 En Argentina, el general Agustín Justo es elegido presidente sin la participa-
ción del radicalismo. Una sublevación militar en Chile termina con el go-
bierno de Montero e instaura la República Socialista que dura poco tiempo.
En las elecciones se impone Arturo Alessandri.
1933 En Uruguay, el presidente Terra realiza un golpe de Estado. En Argentina
muere Hipólito Yrigoyen. La Asamblea Constitucional confirma a Vargas
en el poder en Brasil.
1934 Asume la presidencia Lázaro Cárdenas en México. En Brasil, la nueva cons-

A.
titución incorpora la representación corporativa. En Alto Bío Bío, en Chile,
.
el gobierno reprime duramente las huelgas y rebeliones.

i s , S nta
1935 Se produce el levantamiento comunista encabezado por Luis Carlos Prestes
en Brasil.
n t es o ve
S í ia
1936 Somoza (padre), al frente de la Guardia Nacional, realiza un golpe de Estado

i al o p
en Nicaragua. En Bolivia se inicia el período conocido como “Socialismo

i t or n, c
Militar” primero con David Toro y luego con Germán Busch.

Ed ució
1940 En México es elegido presidente Ávila Camacho.
e
d d distrib
1942 El presidente de Uruguay, Baldomir, disuelve el Congreso y crea un Consejo
a
de Estado que excluye al Partido Comunista y al Partido Blanco.

p ied a la
1943 En Argentina, el Ejército realiza un golpe de Estado. En Uruguay asume la

Pro hibid
presidencia Juan Amézaga. En Bolivia, Gualberto Villaroel da un golpe de
Estado reiniciando un ciclo de reformas.

Pro
1945 En Argentina, el coronel Juan Perón, popular por sus políticas sociales al
frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión, es encarcelado. Una masiva
movilización popular obliga al gobierno militar a liberarlo.
1946 Juan Perón es elegido presidente de Argentina. En Brasil, asume por el Par-
tido Social Democrático fundado por Vargas, el Gral. Eurico Gaspar Dutra.
En Chile se impone Gabriel González Videla en continuidad con los go-
biernos precedentes del Frente Popular.
1948 En Colombia, se produce el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, tras lo cual
estalla un levantamiento conocido como el “Bogotazo”. Mientras tanto, se
realiza la 9.° Conferencia Internacional de Estados Americanos que crea la
Organización de Estados Americanos (OEA). Se crea la Comisión Econó-
mica de las Naciones Unidas para América Latina (CEPAL). En Chile se
sanciona la llamada “ley maldita” en contra del Partido Comunista.
1950 En Guatemala es elegido Jacobo Arbenz como presidente.

262
Cronología

1951 En Uruguay se reforma la constitución y se crea una nueva forma de gobier-


no colegiado a través del Consejo Nacional de Gobierno. En Brasil, Getúlio
Vargas vuelve a ser elegido presidente. En Guatemala, asume el gobierno
Jacobo Arbenz y en Argentina es reelecto Juan Perón.
1952 Se produce la insurrección armada que inicia la Revolución boliviana. Se
nacionaliza la minería y se impone el sufragio universal. Golpe de Estado de
Fulgencio Batista en Cuba. El Congreso de Guatemala sanciona el Decreto
900 de Reforma Agraria. En Chile vuelve a la presidencia el Gral. Carlos
Ibáñez y el Partido Socialista da forma al Frente de Acción Popular que lleva
a Salvador Allende como candidato.
1953 Se crea PETROBRAS en Brasil. En Cuba se produce el asalto del cuartel
Moncada en Santiago, que culmina con asesinatos y encarcelamientos. Fidel
Castro asume su autodefensa en el juicio realizado, mediante el alegato La

. A.
historia me absolverá. Surge el Movimiento 26 de Julio-M26J. En Bolivia se
dicta el decreto de Reforma Agraria.
i s , S nta
es o ve
1954 En el estado de Pernambuco, al norte de Brasil se fundan las Ligas Campe-

í n t
sinas lideradas por Francisco Julião. El presidente Vargas, acorralado por las
l S p ia
Fuerzas Armadas que le exigen la renuncia, se suicida en la casa de gobierno.
i a
r n, c o
En Guatemala es derrocado Jacobo Arbenz con participación de EEUU y se
i t o
Ed ució
instala en el poder la dictadura de Castillo Armas. En Argentina, Perón se
enfrenta con la Iglesia católica.
e
d d distrib
1955 En Argentina se produce un golpe de Estado que desaloja del poder a Juan
a
ied a la
Perón.
p
1956 Paz Estenssoro es reemplazado en Bolivia por Hernán Siles Suazo, ambos del
Pro hibid
Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), en las primeras elecciones
realizadas con sufragio universal. En el Oriente de Cuba se produce el des-
Proembarco del buque Granma y se inicia la lucha armada contra la dictadura.
1957 En Santiago de Cuba asesinan a Frank País, el líder del M26J en la clandes-
tinidad y su cortejo fúnebre representa una importante movilización contra
la dictadura.
1958 Asume el gobierno por elecciones Arturo Frondizi de la Unión Cívica Radi-
cal Intransigente (UCRI) con el peronismo proscrito.
1959 Renuncia de Batista y triunfo de la Revolución cubana. Primeras reformas
de carácter antidictatorial y antiimperialista. En Argentina se aplica el
Plan de Estabilización y se transita por un ciclo de huelgas, iniciada por la
huelga y ocupación del Frigorífico Lisandro de la Torre.
1961 Declaración por parte de Fidel Castro del carácter socialista de la Revolu-
ción cubana. En Punta del Este, a instancias del presidente de EEUU John
Kennedy, la Organización de Estados Americanos (OEA) lanza la Alianza
para el Progreso.

263
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

1963 Segunda y más radical reforma agraria en Cuba, la única en toda América
Latina que prácticamente elimina la propiedad privada.
1964 Asume la presidencia de Chile el demócrata cristiano Eduardo Frei. Las
Fuerzas Armadas brasileñas, comandadas por Humberto Castelo Branco,
dan un golpe de Estado en Brasil. En Bolivia, el segundo gobierno de Paz
Estenssoro acaba por un golpe de Estado.
1966 Las Fuerzas Armadas dan un golpe de Estado en Argentina encabezado por
el Gral. Onganía. Se inician importantes huelgas en el área azucarera de la
provincia de Tucumán y entre los trabajadores portuarios y ferroviarios.
1967 Ley de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina en Chile.
1968 Asume el poder el general Velazco Alvarado en Perú, instaurando un ré-
gimen militar que combina autoritarismo y reformismo. En Brasil, el go-

A.
bierno militar dicta el Ato Institucionai 5, que inicia una fuerte ofensiva
.
, S nta
represiva.

i s
es o ve
1969 En Argentina se producen el “Cordobazo” y los “Rosariazos”.
AUTOR:
n t
1970 Asume por elecciones Salvador Allende por la Unidad Popular en Chile.
í
Por favor,
S ia
En Bolivia, asume el militar Juan José Torres, en la senda del “socialismo
l p
complete.
i a
r n, c
militar” de los años treinta. o
i t o
Ed ució
1972 Se convoca en Chile un paro patronal que representa un punto de inflexión
en el gobierno de la Unidad Popular. Se polariza el conflicto político y social
e
d d distrib
y se constituye el gabinete cívico militar.
a
ied a la
1973 Golpe de Estado en Chile encabezado por las Fuerzas Armadas conducidas
p
por Augusto Pinochet, ataque armado a la Casa de la Moneda y suicidio de

Pro hibid
Salvador Allende. Retorno a la democracia en Argentina, triunfo de Héctor
Cámpora y posteriormente de Juan Perón.

Pro
1976 En Argentina, las Fuerzas Armadas dan un golpe militar, iniciando la dicta-
dura militar de mayor despliegue represivo en su historia.
1977 Comienzan en Argentina las rondas de Madres de Plaza de Mayo.
1979 Se inician en Chile las denominadas “siete modernizaciones” de carácter
neoliberal.
1980 Se funda el Partido de los Trabajadores en Brasil.
1982 Guerra de Malvinas entre Argentina e Inglaterra, inicio del proceso de tran-
sición democrática. Ríos Montt en el poder en Guatemala, el terror estatal
llega a su máxima expresión.
1983 Triunfo de Raúl Alfonsín de la UCR en Argentina y fin de la dictadura.
Inicio de una importante ola de protestas contra el pinochetismo en Chile.
1984 Se conforma el Movimiento de los Sin Tierra (MST) en Brasil.

264
Cronología

1985 Triunfo de la fórmula Tancredo Neves – José Sarney en Brasil, asume el


segundo por muerte del Presidente electo. Con el triunfo de Julio María
Sanguinetti en Uruguay llegan a su fin ambas dictaduras. En Argentina se
realiza el histórico “Juicio a las Juntas”.
1986 En Argentina se sanciona la Ley de Obediencia Debida.
1987 Ley de Punto Final en Argentina. En Bolivia se conforma el Movimiento al
Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, conocido
como MAS.
1988 Toma de posesión Carlos Salinas de Gortari del Partido Revolucionario Ins-
titucional (PRI), abriendo un ciclo de neoliberalismo en México y América
Latina.
1989 Se pone fin a la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay. En Argen-

A.
tina gana las elecciones y toma de posesión de manera adelantada Carlos
.
, S nta
Menem, por el Partido Justicialista, aplicando las primeras políticas neoli-

i s
berales y dictando los primeros decretos de indulto. En Venezuela toma de
posesión Carlos Andrés Pérez.
n t es o ve
S í ia
1990 Fin de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, inicio del gobierno de la

i al o p
Concertación, con Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Toma de po-

i t or n, c
sesión Alberto Fujimori la presidencia de Perú. En Argentina Menem dicta

Ed ució
otro conjunto de decretos de indulto.
e
d d distrib
1994 Se produce el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
a
(EZLN) en México.

ied a la
1996 Acuerdo de Paz Firme y Duradera en Guatemala.
p
Pro hibid
1999 Gana las elecciones en Venezuela Hugo Chavez Frías.
2000 Se produce la Guerra del Agua en Bolivia.
Pro
2001 Se produce en Argentina la crisis y estallido popular en el marco del cual
fueron asesinadas más de treinta personas, conocido como “el 2001” y la
renuncia el presidente Fernando de la Rúa.
2003 En Bolivia estalla la Guerra del Gas. Renuncia de Gonzalo Sánchez de Lo-
sada. En Brasil gana las elecciones Luis Ignacio Lula da Silva “Lula” por el
PT. En Argentina gana las elecciones Néstor Kirchner.
2007 Toma de posesión en Ecuador Rafael Correa.
2008 Se conforma la Unión de Naciones Sudamericanas UNASUR.

265
. A.
i s , S nta
n t es o ve
S í ia
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro
Bibliografía

A.
Con el propósito de poner en práctica principios ecológicos, económicos
.
, S nta
y prácticos, el listado completo y actualizado de las fuentes bibliográficas
i s
empleadas por los autores en este libro se encuentra disponible en la página
web de la editorial www.sintesis.com.
n t es o ve
S í ia
Las personas interesadas se lo pueden descargar y utilizar como más les
i a l o p
i t o r n, c
convenga: conservar, imprimir, utilizar en sus trabajos, etc.

E d ció
d
Aboites, Luis y Loyo Bravo,
d
e
t r bu “La construcción del nuevo Estado,
Engraciai(2010).

da(2005).
1920-1945”. Nueva
d isresistencia
historia general de México. El Colegio de México, México.

p e
Alda Mejías,iSonia
l a “La de los pueblos a la tiranía en Centro­

Prde
América (Siglo a y López, Sinesio47-79.
o Losada,idCristóbal
XIX)”. Mesoamérica, 47, pp.
Aljovín
h b Estudios sobre el gobierno representativo.
iPerú. (eds.) (2005). Historia de las elec-

Pro Lima.
ciones en el Instituto de Estudios
Peruanos,
Alonso, Paula (2010). Jardines secretos, legitimaciones públicas. El Partido Autono-
mista Nacional y la política argentina de fines del siglo xix. Edhasa, Buenos Aires.
Annino, A., Castro Leiva, L. y Guerra, F.X. (dirs.) (1994). De los imperios a las
Naciones: Iberoamérica. Ibercaja, Zaragoza.
Annino, Antonio (coord.) (1995). Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo
xix. De la formación del espacio político nacional. FCE, Buenos Aires.
Ansaldi, Waldo (2014). “La trunca transición del régimen oligárquico al régimen
democrático”. En Ricardo Falcón (coord.) (2014), Democracia, conflicto social y
renovador de ideas 1916-1930, Nueva Historia Argentina (t. VI). Sudamericana,
Buenos Aires.
Ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica (2012). América Latina. La construcción
del orden. De las sociedades de masas a las sociedades en procesos de reestructuración
(t. II). Ariel, Buenos Aires.

267
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Ávila, Alfredo y Salmerón, Alicia (coords.) (2012). Partidos, facciones y otras calamidades.
Debates y propuestas acerca de los partidos políticos en México, siglo xix.FCE, México.
Barrán, José Pedro y Nahum, B. (1983). Batlle, los estancieros y el Imperio Britá-
nico (t. 4): Las primeras reformas (1911-1913). Ediciones de la Banda Oriental
(EBO), Montevideo.
Barry, Carolina (XXXX). Sufragio Femenino en Argentina y América Latina-Prac-
ticas y debates políticos, religiosos y culturales en Argentina y América Latina.
EDUNTREF, Buenos Aires.
Bethell, Leslie (ed.) (1991-2001). Historia de América Latina (vols. 5-15). Edito-
rial Crítica, Barcelona.
Betonha, João Fabio y Bohovslasky, Ernesto (2016). Circule por la derecha: Per-
cepciones, redes y contactos entre las derechas sudamericanas, 1917-1973. Univer-
sidad Nacional General Sarmiento, Los Polvorines.

A.
Bohoslavsky, Juan Pablo, Fernández, Karinna y Smart, Sebastián (eds.) (2019).
.
, S nta
Complicidad económica con la dictadura chilena. Un país desigual a la fuerza.

i s
LOM Ediciones, Santiago de Chile, pp. 303-316.

n t es o ve
Borón, Atilio (1991). “La democracia en América Latina: problemas y perspecti-
vas”. El Cielo por Asalto, 3.
S í ia
i al o p
Botana, Natalio (1977). El Orden Conservador. Sudamericana, Buenos Aires.

or n, c
Bragoni, Beatriz y Míguez, Eduardo (coord.) (2010). Un nuevo orden político.
i t
Ed ució
Provincias y Estado Nacional, 1852-1880. Biblos, Buenos Aires.

e
Bravo Vargas, Viviana (2017). Piedras, barricadas y cacerolas. Las jornadas nacio-

d d distrib
nales de protesta. Chile 1983-1986. Ediciones Universidad Alberto Hurtado,
a
ied a la
Santiago de Chile.

p
Brennan, James y Gordillo, Mónica (2008). Córdoba rebelde. El cordobazo, el

Pro hibid
clasismo y la movilización social. De la campana, La Plata.
Bulmer Thomas, Víctor (1994). La historia económica de América Latina desde la

Pro
Independencia. FCE, México.
Caetano, Gerardo (comp.) (2006). Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la
historia reciente de América Latina. CLACSO, Buenos Aires, pp. 143-170.
Caetano, Gerardo (coord.) (2016). Uruguay. Historia Contemporánea (3 tomos).
Fundación Mapfre-Editorial Planeta, Montevideo.
Cajías, Magdalena (coord.) (2015). Bolivia, su historia. Tomo VI. Constitución, desa-
rrollo y crisis del Estado de 1952. Coordinadora de Historia, La Paz.
Canelo, Paula (2008). El proceso en su laberinto. La interna militar de Videla a Big-
none. Prometeo Libros, Buenos Aires.
Castillejo Calvo, Alfredo (1973). “Transitismo y dependencia: El caso del istmo
de Panamá”. Nueva Sociedad, 5, pp. 35-50.
Castro, María de los Ángeles (1995). “El Autonomismo en Puerto Rico (1808-
1898): la siembra de una tradición”. Secuencia, 31, pp. 5-22.
Castro, Martín (2012). El ocaso de la República Oligárquica. Poder, política y refor-
ma electoral. 1898-1912. Edhasa, Buenos Aires.

268
Bibliografía

Castro, Martín y Mauro, Diego (2020). Católicos y política en América Latina


antes de la Democracia Cristiana. EDUNTREF, Buenos Aires.
Cattaruzza, Alejandro (2009). Historia de la Argentina (1916-1955). Siglo XXI,
Buenos Aires.
Cerutti, Mario y Vellinga, Menno (comp.) (1992). Burguesías e Industria en
América Latina y Europa Meridional. Alianza Editorial, México.
Compagnon, Olivier (2014). América latina y la gran guerra. El adiós a Europa
(Argentina y Brasil, 1914-1939). Crítica, Buenos Aires.
Del Campo, Hugo (2012). Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo
perdurable. Sigo XXI, Buenos Aires.
Devés Valdés, Eduardo (2000). El pensamiento latinoamericano en el siglo xx (t. I):
Del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950). Biblos, Buenos Aires.
Devoto, Fernando (2002). Historia de la inmigración en la Argentina. Sudamerica-

A.
na, Buenos Aires.
.
, S nta
Di Stefano, Roberto y Zanatta, Loris (2000). Historia de la Iglesia argentina.

i s
Desde la Conquista hasta finales del siglo xx. Grijalbo-Mondadori, Buenos Aires.

n t es o ve
Dolnikoff, Miriam (2014). “Governo representativo e legislacao eleitoral no Brasil
í ia
do Século xix”. Journal of Iberian And Latin American Research, 20(1), pp. 66-82.
S
i al o p
Drinot, Paulo y Knight, Alan (2015). La Gran Depresión en América Latina. FCE,
México.
i t or n, c
Ed ució
Dunkerley, James (2003). Rebelión en las venas. La lucha política en Bolivia, 1952-

e
1982. Plural, La Paz.

d d distrib
Escalante Gonzalbo, Fernando (1992). Ciudadanos Imaginarios. El Colegio de
a
ied a la
México, México D.F.

p
Fausto, Boris (2003). Historia concisa de Brasil. FCE, Buenos Aires.

Pro hibid
Field, Thomas Jr. (2016). Minas, balas y gringos. Bolivia y la Alianza para el Progreso
en la era de Kennedy. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Cen-

Pro
tro de Investigaciones Sociales, La Paz.
Franco, Marina (2012). Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y “sub-
versión”, 1973-1976. FCE, Buenos Aires.
Funes, Patricia (2007). Salvar la Nación. Intelectuales, cultura y política en los años
veinte latinoamericanos. Prometeo, Buenos Aires.
García Mora, Luis Miguel (2001). “La fuerza de la palabra. El Autonomis-
mo en Cuba en el último tercio del siglo xix”. Revista de Indias, LXI (223),
pp. 715-748.
Garciadiego, Javier y Kuntz, Ficker (2010). “La revolución mexicana”. Nueva
Historia General de México. El Colegio de México, México.
Gaudichaud, Franck (2004). Poder popular y cordones industriales. Testimonios sobre
el movimiento popular urbano, 1970-1973. LOM Editora, Santiago de Chile.
Giordano, Verónica. Ciudadanía universal/ Derechos excluyentes. La mujer según el
código civil en Argentina, Brasil y Uruguay (c. 1900-1930). http://www.clacso.
org.ar/biblioteca.

269
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Gotkovitz, Laura (2011). La revolución antes de la Revolución. Luchas indígenas por


tierra y justicia en Bolivia, 1880-1952. Plural Editores-Programa de Investiga-
ción Estratégica en Bolivia, La Paz.
Grez Toso, Sergio (s. f.). “La reivindicación proteccionista artesanal y la constitu-
ción del movimiento popular (Chile, 1826-1885)”. Memoria Chilena. Santiago
de Chile, pp. 1-12. http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-82478.html.
Guerra, Francois Xavier (1993). México: del Antiguo Régimen a la Revolución (t. I
y II). FCE, México D.F.
Halperin Donghi, Tulio (1980). Proyecto y construcción de una nación (Argentina,
1846-1880). Biblioteca de Ayacucho, Caracas.
Halperin Donghi, Tulio (1996). Historia Contemporánea de América Latina.
Alianza Editorial, Madrid.
Herrera González, Patricio (coord.) (2017). El comunismo en América Latina.

A.
Experiencias militantes, intelectuales y transnacionales (1917-1955). Universidad
.
, S nta
de Valparaíso, Valparaíso.

i s
Irurozqui, Marta y Galante, Miriam (2011). Sangre de Ley. Justicia y violencia en

n t es o ve
la institucionalización del Estado en América Latina, siglo xix. Ediciones Polife-
mo, Madrid.
S í ia
i al o p
Knight, Alan (1996). La revolución mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen cons-

or n, c
titucional (2 vols.). Grijalbo, México.
i t
Ed ució
Knight, Alan (2015). La revolución cósmica. Utopías, regiones y resultados. México

e
1910-1940. FCE, México.

d d distrib
Lida, Miranda (2015). Historia de la Iglesia en Argentina. Entre el siglo xix y el xx.
a
ied a la
Siglo XXI, Buenos Aires.

p
Löwy, Michael (1980). El marxismo en América Latina. ERA, México.

Pro hibid
Lozano, Lucrecia (1989). De Sandino al triunfo de la revolución. Siglo XXI, México.
Luján Muñoz, Jorge (2008). Guatemala. Breve historia contemporánea. FCE, Mé-

Pro
xico.
Marchesi, Aldo (2019). Hacer la revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años
sesenta a la caída del Muro. Siglo XXI, Buenos Aires.
Marchesi, Aldo, Markarian, Vania y Yaffé, Jaime (coords.). Uruguay. En busca
del desarrollo entre el autoritarismo y la democracia, tomo III, 1930-2010, Améri-
ca Latina en la historia contemporánea. Planeta, Fundación MAPFRE, Madrid.
Marco, Jorge, Gordim da Silveira, Helder y Valim Mansan, Jaime (coord.)
(2015). Violência e sociedade em ditaduras ibero-americanas no século xx: Argenti-
na, Brasil, Espanha e Portugal. EDIPUCRS, Porto Alegre.
Marichal, Carlos (1988). Historia de la deuda externa de América Latina: desde la
Independencia hasta la Gran Depresión, 1820-1930. Alianza Editorial, México.
Mauro, Diego (2016). “Catolicismo y secularización en Argentina y Uruguay:
1900-1950. Perspectivas y debates para una historia comparada”. Anuario.
UNR. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/62979.

270
Bibliografía

McEvoy, Carmen (1997). La utopía republicana. Ideales y realidades en la formación


de la cultura política peruana (1871-1919). Pontificia Universidad Católica del
Perú, Lima.
Morant, Isabel (dir.) (2006). Historia de las Mujeres en España y América Latina.
Del siglo xix a los umbrales del xx (vols. III y IV). Cátedra, Madrid.
Motta, Márcia y Zarth, Paulo (orgs.) (2008). Formas de resistência camponesa: vi-
sibilidade e diversidade de conflitos ao longo da história (vol. II). Editoria UNESP,
San Pablo.
Murilo de Carvalho, José (1995). Desenvolvimiento de la ciudadanía en Brasil.
FCE, México.
Murilo de Carvalho, José (2008). A construção de ordem. A elite política imperial.
Teatro de sombras: A política imperial. Civilização Brasileira, Río de Janeiro.
O’Donnell, Guillermo, Schmitter, Phillipe y Whitehead, Laurence (1988).

A.
Transiciones desde un gobierno autoritario. América Latina. Paidós, Buenos Aires.
.
, S nta
Pérez Brignoli, Héctor (ed.) (1993). Historia General de Centroamérica. De la

i s
posguerra a la crisis (1945-1979) (t. V). Sociedad Estatal Quinto Centena-
rio-FLACSO, Madrid.
n t es o ve
í ia
Persello, Ana Virginia (2007). Historia del radicalismo. Edhasa, Buenos Aires.
S
i al o p
Pinto Vallejos, Julio (coord.) (2005). Cuando hicimos historia. La experiencia de la

or n, c
Unidad Popular. LOM Editora, Santiago de Chile.
i t
Ed ució
Posada Carbó, Eduardo (ed.) (1996). Elections before Democracy:The History of

e
Elections in Europe and Latin American. MacMillan Press LTD, Londres.

d d distrib
Rénique, José Luis (2018). Incendiar la pradera. Un ensayo sobre la revolución en el
a
ied a la
Perú. La Siniestra, Lima.

p
Rilla, José Pedro (2004). “La tradición contra los partidos en el Uruguay”. Histó-

Pro hibid
ria, 23 (1-2), pp. 161-196.
Rojas, Rafael (2015). Historia de la Revolución Cubana. Turner Publicaciones-El

Pro
Colegio de México, Madrid.
Rougier, Marcelo y Schorr, Martín (2012). La industria en los cuatro peronismos.
Estrategias, políticas y resultados. Capital Intelectual, Buenos Aires.
Sábato, Hilda (2012). Historia de la Argentina, 1852-1890. Siglo XXI, Buenos
Aires.
Schuster, Federico et al. (2005). Tomar la palabra: estudios sobre protesta social y
acción colectiva en la Argentina contemporánea. Prometeo, Buenos Aires.
Simonassi, Silvia y Dicósimo, Daniel (coords.) (2018). Trabajadores y sindicatos en
Latinoamérica. Conceptos, problemas y escalas de análisis. Imago Mundi, Buenos
Aires.
Stuven, Ana María (1997). “Una Aproximación a la Cultura Política de la Elite
Chilena: Concepto y Valoración del Orden Social (1830-1860)”. Revista de Es-
tudios Públicos, 66. Ediciones CEP (Centro de Estudios Públicos), Santiago de
Chile, pp. 259-311.

271
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias…

Tabanera García, Nuria (2018). Historia Internacional de América Latina. De las


Independencias a la II Guerra Mundial (1776-1945). Editorial Síntesis, Madrid.
Tabanera García, Nuria y Bonaudo, Marta (coords.) (2016). América Latina de
la Independencia a la crisis del Liberalismo 1810-1930 (vol. V). Marcial Pons,
Zaragoza.
Tarragó, Rafael E. (2009). “La guerra de 1895 en Cuba y sus consecuencias”. Ar-
bor, CLXXXV (735), pp. 215-229.
Torres Rivas, Edelberto (1993). Historia General de Centroamérica. Historia in-
mediata (1979-1991) (t. VI). Sociedad Estatal Quinto Centenario-FLACSO,
Madrid.
Valdivia, Verónica, Álvarez, Rolando y Pinto, Julio (2006). Su revolución contra
nuestra revolución. Izquierdas y derechas en el Chile de Pinochet (1973-1981).
LOM Ediciones, Santiago de Chile.

A.
Valenzuela, Samuel J. (1997). “Hacia la formación de instituciones democráticas:
.
, S nta
prácticas electorales en Chile durante el siglo xix”. Revista de Estudios Públicos,

i s
66. Ediciones CEP (Centro de Estudios Públicos), Santiago de Chile, pp. 215-
257.
n t es o ve
í ia
Zanatta, Loris (2012). Historia de América Latina. De la colonia al siglo xxi. Siglo
S
XXI, Buenos Aires.
i al o p
i t or n, c
e Ed ució
a d d distrib
p ied a la
Pro hibid
Pro

272

También podría gustarte