Está en la página 1de 2

TEMAS DE EXPOSICION

1. ALTAMIRANDA MELANY (niveles de organización de los seres vivos) pag 40


2. BARON LILLEY (concepto de organismo) pag 41
3. BRAVO KARINA (organismos unicelulares) pag 42
4. CABEZA JHOYCE (organismos pluricelulares, división del trabajo en las células, tamaño de
los organismos pluricelulares, crecimiento y desarrollo, medio interno, homeostasis o
equilibrio interno) pag 43
5. CABRALES JUAN (regulación del medio químico interno, el control de la temperatura
interna, historia evolutiva) pag 44
6. CARDENAS LUIS (Adaptaciones a la vida terrestre, diversidad, los organismos coloniales y
los agregados celulares) pag 45
7. CASTRO DANIELA (tejidos, origen de los tejidos, organización tisular en plantas) pag 48
8. CAUSIL MAUREN (Las plantas vasculares, tejidos simples, tejido embrionario o
meristematico y tejido parenquimatoso) pag 49
9. CEQUEDA LUIS JOSE (tejido de sostén, tejidos complejos, tejidos conductores, xilema o
tejido leñoso) pag 50
10. CORDERO CRISTINA (Floema o tejido liberiano, tejidos dérmicos o protectores) pag 51
11. COTUA SPLINTER (Organización tisular en animales, tejido epitelial y epitelio de
revestimiento) pag 52
12. DIAZ YEIDY (Epitelio simple pavimentoso, simple cubico, simple prismático,
pluriestratificado pavimentoso, pseudoestratificado y epitelio glandular.) pag 53
13. ENAMORADO DAILY (Tejido conectivo, tejido conjuntivo, tejido adiposo y tejido
cartilaginoso) pag 54
14. ENSUNCHO EINER (tejido óseo, tejido sanguíneo) pag 55
15. FURNIELES ISABELLA (Tejido nervioso, Tejido muscular) pag 56
16. GALLO CARLOS (tejidos vegetales y animales) pag 57
17. GOMEZ YASER (Clasificación de los seres vivos, sistemática) pag 60
18. GONZALEZ JHON (Criterios de clasificación, criterio morfológico, criterio fisiológico,
criterio citológico, criterio ecológico) pag 61
19. GONZALEZ NICOLL (criterio etológico, criterio molecular) pag 62
20. GORDON SARAY (categorías taxonómicas, categorías taxonómicas superiores) pag 63
21. GUERRA MATIAS (Categorías inferiores al filum y la división) pag 64
22. GUZMAN JULIAN (sistema de clasificación, sistemas de clasificación artificiales, sistemas
de clasificación naturales) pag 65
23. GUZMAN JUAN JOSE (Explorando la diversidad biológica y los dominios) pag 68
24. HERNANDEZ ESTEFANY (dominios, bacteria y archaea, dominio bacteria, dominio archaea,
seres humanos y bacterias) pag 69
25. HERNANDEZ SHEYLY (Dominio eukarya, protistos, características de los protistas,
clasificación de los protistas) pag 70
26. LOPEZ EMANUEL (Protozoos, hongos gelatinosos y los seres humanos y su relación con los
protistas) pag 71
27. MARTINEZ FELIPE (Hongos, características de los hongos y clasificación de los hongos)
pag 72
28. MARTINEZ ADRIANA (Los seres humanos y sus relaciones con los hongos) pag 73
29. MARTINEZ JESUS DANIEL (Plantas y animales, características de las plantas, plantas no
vasculares, plantas vasculares y plantas sin semillas) pag 76
30. MORELOS JUAN FERNANDO (Plantas con semilla, gimnospermas, angiospermas y los seres
humanos y sus relaciones con las plantas) pag 77
31. MURILLO ESTRELLA (Características de los animales y sistemas anatómicos de los
animales) pag 78
32. MURILLO CRIS ( Clasificación de los animales y los animales invertebrados) pag 79
33. OVIEDO JHON FELIX (Los animales vertebrados) pag 80
34. PENA JORGE (Los seres humanos y su relaciones con otros animales, animales benéficos y
animales que pueden ser peligrosos) pag 81
35. PEREZ NICOLLE (Funciones vitales) pag 88
36. RAMOS ISABEL (Función de nutrición, importancia de la nutrición, tipos de nutrientes y
según su importancia) pag 89
37. RAMOS IVAN (Según la cantidad en la que se requieren, según su composición química)
pag 90
38. RAMOS ANAHY (Carbohidratos y lípidos) pág. 91
39. RAMOS ZAMUEL (Proteínas y ácidos nucleicos) pag 92
40. RODRIGUEZ SAMUEL (La energía y los seres vivos, organismos autótrofos, organismos
fotosintetizadores y organismos quimiosintetizadores) pag 93
41. RUIZ NICOLAS (Organismos heterótrofos, organismos consumidores y organismos
descomponedores) pag 94
42. SAENZ SALMA (El flujo de energía y la nutrición en seres vivos) pag 95
43. SUAREZ ISABELLA (Procesos implicados en la nutrición) pag 98
44. TABOADA NATALY (Nutrición de heterótrofos) pag 99
45. WATTS ENRIQUE (Incorporación y transporte de nutrientes en bacterias e incorporación y
transporte de nutrientes en bacterias autótrofas) pag 100
NOTA: POR FAVOR ESCRIBIRLE A LA PROFE ERICA PARA QUE LES ENVIE LA FOTO DEL
TEMA.

También podría gustarte