Está en la página 1de 1

Ensayo de las clases de Introducción de la Arquitectura

Los temas que tocaremos son todo son la clase de introducción en la arquitectura. Y por lo
supuesto como el docente desarrolla y encara cada momento durante sus clases. Todo para
tratar definir que les pareció a los alumnos su modo de desarrollar sus clases.

Para dar sus clases busca que el alumno desarrolle e investigue de forma autónoma para ir
creando y descubriendo sobre la profesión que esta en estudio. Y el docente brinda de los
imprescindible criterio y tema centrales. Para que el alumno se encargue de averiguarlo a
través de la investigación y experimentación. En lo personal sus clases son para persona que
busca desarrollarse de manera más libre. Sin embargo, su punto fuerte de dar a la autonomía
del alumno que su única tarea es averiguar y aprender de forma independiente. Pero su
fortaleza puede también ser su talón de Aquiles o principal debilidad por motivo que a muchos
alumnos no le agradan tanto está idea. Por motivo que el indagar es muy abarcativo y amplio y
si el individuo no está muy familiarizado con la tarea de investigación y experimentación y el
tiempo es limitado. Y si no estás familiarizado te dificulta mas por hacer y aprender de forma
independiente. Pero saliendo de esos puntos la idea de que cada quien trabaje en su
aprendizaje de forma independiente y también radica tu aprendizaje de forma negativo o
positivo. Y si no logras avanzar tu trabajo es por dos motivo es que no sabes por donde
empezar y la segunda manera es que tratas de tratas de hacer mucho en poco tiempo. Y
contando que el tiempo es limitado. Y llegando mas al tiempo limite mas te das cuenta que no
vas a llegar y te produce sentimiento y emociones de frustración, etc. Pero en definitiva las
clases del profesor Carmelo son dinámico a la hora de la corrección son puntuales e inclusive
de forma que inviten al mejoramiento de tu trabajo presentado y por supuesto de tu
aprendizaje. Porque al corregirte te ayuda aprender de tus errores.

Por lo general el modo del darnos rienda suelta en nuestro aprendizaje es una excelente idea
para que el alumno aprenda a ser autodidacta. Y se valora el esfuerzo del docente en darnos
sus trabajos y objetivos para luego darnos a fin de partir con el objetivo y que nosotros
investiguemos y experimentemos por nuestra cuenta y que nosotros construyamos nuestro
aprendizaje de forma autodidacta.

También podría gustarte