Está en la página 1de 19

FACULTAD DE CIENCIAS Y

TECNOLOGÍA
CARRERA ARQUITECTURA
GEOMETRÍA
DESCRIPTIVA 1
Profesora: Mag. Arq. M. Ximena Amarilla Riveros

Ayudante: Arq. Analía Chávez

Viernes presencial 15:20 a 18:00 hs


¿Qué hacemos hoy?
• Comentarios prueba 2

• Unidad IV Verdadera Magnitud: teoría y ejercicios.

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
Comentarios prueba 2

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
Tarea extracurricular – 5 puntos
• Deberán par*cipar en UNA de de las ac*vidades extracurriculares propuestas por la cátedra.
Hasta la fecha han sido las siguientes:
• Charla de Arq. Mabel Causarano (15 de marzo)
• Charla de Arq. Keiji Ishibashi (30 de marzo)
• Construcción TECHO semana santa (05 al 09 abril)
• Ac*vidades varias de Mini Expo Arquitectura (16 al 20 mayo)

• En base a la experiencia de par*cipación, deberán elaborar un informe escrito y gráfico.

• Este informe deberá contener mínimamente lo siguiente y en una extensión mínima de 700
palabras:
• Título del informe: usar la crea*vidad.
• Introducción: sobre qué trata el informe.
• Desarrollo: exposición de la ac*vidad, explicando cuál fue la par*cipación del o la
estudiante. Análisis de lo aprendido con la experiencia, acompañando con fotograZas o
gráficos.
• Conclusión: aprendizajes principales de la experiencia.

• Este informe deberá ser entregado en el classroom, en formato pdf, entre el 12 de mayo y el 02
de junio.
Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
Par7cipación en clase – 5 puntos

• Pasar a resolver en el pizarrón, alguno de los ejercicios de las unidades I II III


o IV, por indicación de la cátedra o por voluntad propia.

• La cátedra lleva un registro de estas par;cipaciones, verificar la lista.

• Ante cualquier duda, consultar con la Arq Analía.

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud

En la Doble Proyección Ortogonal, el proceso de definir la VM de figuras geométricas planas


puede simplificarse si el plano que las contiene se coloca paralelo a uno de los planos
principales de proyección. Esto se logra básicamente de dos maneras:

a) Reba&miento de planos.
b) Rotación.
a) Manteniendo fijos los Planos
Principales de Proyección y rotando
el objeto

b) Manteniendo fijo el objeto y c) Cambio de planos principales de


rotando los Planos Principales de proyección.
Proyección a su alrededor

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
a) Reba&miento de planos. Consiste en reba+r (rotar) el plano que
quiere observarse en verdadero tamaño, a través de una de sus rectas
caracterís+cas, que se denominará eje de reba+miento, hasta colocarlo
paralelo a uno de los planos principales de proyección.
a) Manteniendo fijos los Planos b) Rotación. También denominado Giro. Consiste en rotar el plano
alrededor de un eje de punta ó de un eje ver+cal, hasta colocarlo
Principales de Proyección y paralelo a uno de los planos principales de proyección. En la mayoría de
rotando el objeto los casos es necesario realizarle a un plano cualquiera dos rotaciones
sucesivas, una a través de un eje de punta y la otra a través de un eje
ver+cal, para lograr colocarlo paralelo a uno de los planos principales de
proyección.

b) Manteniendo fijo el objeto y c) Cambio de planos principales de proyección. Consiste en mantener el


plano en estudio fijo, y mover a su alrededor los planos principales de
rotando los Planos Principales de proyección hasta que uno de ellos sea paralelo al plano dado.
Proyección a su alrededor

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
Cambio de planos de proyección: consiste en mantener el plano en estudio fijo, y mover a su alrededor los
PP hasta que uno de ellos sea paralelo al plano dado.

• Cuando movemos el PPV, no cambia la proyección


• Cuando movemos el PPH, no cambia horizontal y la cota
la proyección vertical y el alejamiento

B2 B2

A2 A2
C2 C2
L T L T
B1 B1
A1 A1
C1 C1

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
Cambio de planos de proyección: consiste en mantener el plano en estudio fijo, y mover a su alrededor los
PP hasta que uno de ellos sea paralelo al plano dado.

• Cuando movemos el PPH, no cambia la proyección vertical y el alejamiento

B2

A2
C2
L T
B1
A1
C1

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
Cambio de planos de proyección: consiste en mantener el plano en estudio fijo, y mover a su alrededor los
PP hasta que uno de ellos sea paralelo al plano dado.

• Cuando movemos el PPH, no cambia la proyección vertical y el alejamiento


C1´ L´
Recta AB
cualquiera
B1´
VM
A1´
B2
Recta AB
horizontal
C2
T´ L A2 T
B1
A1
C1

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
Cambio de planos de proyección: consiste en mantener el plano en estudio fijo, y mover a su alrededor los
PP hasta que uno de ellos sea paralelo al plano dado.

• Cuando movemos el PPV, no cambia la proyección horizontal y la cota


B2

A2
C2
L T
B1
A1
C1

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
Cambio de planos de proyección: consiste en mantener el plano en estudio fijo, y mover a su alrededor los
PP hasta que uno de ellos sea paralelo al plano dado.

• Cuando movemos el PPV, no cambia la proyección horizontal y la cota


B2

A2 Recta AC
C2
L T cualquiera

B1
A1
C1
T´ Recta AC frontal
A2´
VM C2´ L´

B2´

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
1. Sin cambio.
2. Cambio de PPH: LT paralela a proyección vertical de BC. Recta BC cualquiera se convierte en recta BC horizontal. Tener
en cuenta la proyección que queda en VM.
3. Cambio de PPV: LT perpendicular a proyección en VM. Cambia la otra proyección. La proyección vertical se reduce a
una recta. Recta BC horizontal se convierte en recta BC de punta.
4. Cambio de PPH: LT paralela a la proy V del plano (una recta). VM del plano en proyección H.

B2
A2
L C2
T
B1
A1
C1

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1
UNIDAD IV Verdadera Magnitud
1. Sin cambio.
2. Cambio de PPH: LT paralela a proyección ver+cal de BC. Recta BC cualquiera se convierte en recta BC horizontal. Tener
en cuenta la proyección que queda en VM.
3. Cambio de PPV: LT perpendicular a proyección en VM. Cambia la otra proyección. La proyección ver+cal se reduce a
una recta. Recta BC horizontal se convierte en recta BC de punta.
4. Cambio de PPH: LT paralela a la proy V del plano (una recta). VM del plano en proyección H.

Recta BC
cualquiera
B2
A2
L C2
T
B1
A1
C1

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
Verdadera Magnitud: resolución de
ejercicios
Determinar la VM de los planos en las siguientes situaciones:

53. Convertir en un plano perpendicular al PPV, el plano dado:


A (0; 3; 2) B (2,5; 1; 4) C (4; 2,5; 3)

54. Convertir el plano anterior ABC en plano frontal, donde podemos ver su VM en la proyección
vertical.

55. A través de cambios de PP, convertir el plano dado por dos rectas concurrentes AB y BC, en un
plano horizontal: A (0; 4,5; 0) B (3,5; 1,5; 4) C (8; 2,5; 0)

56. Determinar la VM de todas las superf del techo dado por sus proyecciones:
A (0; 1,5; 0) B (8; 1,5; 0) C (8; 6,5; 0) D (0; 6,5; 0).
X-Z cumbrera: X (2,5; 4; 2) Z (5,5; 4; 2)

57. Determinar la VM del pentágono:


A (4; 3; 0,5) B (7; 0; 3) C (10; 2; 3,7) D (8; 5,5; 1,5) E (5; 5,5; 0)

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
Verdadera Magnitud: resolución de
ejercicios
56. Determinar la VM de todas las superf del techo dado por sus proyecciones:
A (0; 1,5; 0) B (8; 1,5; 0) C (8; 6,5; 0) D (0; 6,5; 0).
X-Z cumbrera: X (2,5; 4; 2) Z (5,5; 4; 2)

4 planos

DAX (F4) y BCZ (F3) son iguales

ABZX (F1) y BCZX (F2) son


iguales

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
Verdadera Magnitud: resolución de
ejercicios
56. Determinar la VM de todas las superf del techo dado por sus proyecciones:
A (0; 1,5; 0) B (8; 1,5; 0) C (8; 6,5; 0) D (0; 6,5; 0).
X-Z cumbrera: X (2,5; 4; 2) Z (5,5; 4; 2)

Se trabaja con el plano ABZX y se inicia con


las rectas AB y XZ frontohorizontales

RECTA LT 1 LT 2 LT 3

AB frontohoriz de punta de punta

BZ cualquiera cualquiera horizontal

XZ frontohoriz de punta de punta

AX cualquiera cualquiera horizontal

ABZX (F1) y BCZX (F2) tienen la misma


VM
Verdadera Magnitud: resolución de
ejercicios
Determinar la VM de los planos en las siguientes situaciones:

58. A través de Cambio de Plano de Proyección, determinar la VM del plano dado por las
rectas concurrentes TU y UW. Donde T (0; -4,5; -6) U (4; -1,5; -7) W (6; -2,5; -3)

59. 8. A través de Cambio de Plano de Proyección, determinar la VM del plano dado por
las rectas paralelas TU y WX. T(-2; -2; -3) U(0; -4; -3) W(2; -1; -1) X(4; ?; ?)

60. A través de Cambio de Plano de Proyección, determinar la VM del plano dado por las
rectas concurrentes TU y UW. Donde T(-4; -2; -1) U(-1; -9; -2) W(1; -7; -6)

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría DescripAva 1
Próximas clases

• Clase 16_09 junio: A 9:20 a 12:00 hs – B 15:20 a 18:00 hs


Unidad IV: ejercicios verdadera magnitud.
Revisión de prueba 2.
Retroalimentación general.
Cierre del curso – instrucciones examen final.

Universidad Católica Campus Itapúa - Facultad de Ciencias y Tecnología – Arquitectura - Geometría Descriptiva 1

También podría gustarte