Está en la página 1de 6

ESCUELA PREPARATORIA

OFICIAL NO. 8
KENIA GONZALEZ DIAZ
TALLER DE LECTURA Y
REDACCIÓN
ENSAYO: REDUCCION PENAL
EN MÉXICO
PROFESOR: ARTURO
EDUARDO GONZALEZ
ALBARRAN
GRADO:1 GRUPO: 1
TURNO: MATUTINO N.L. 17
INTRODUCCIÓN:
La verdad es que es tema tiene diferentes puntos de vista en nuestro país, ya
que muchos quieren que se reduzca la sentencia penal a los 16 años y que no
sea hasta los 18; la verdad es que yo pienso que ambas partes pueden estar en lo
correcto pero aque voy a intentar explicar por que pueden estar en lo correcto. La
situacion aqui es que muchos menores de 18 años no razonan o no razonamos
bien, a nosotros es mucho más fácil que trabajen en nuestra psicología; a veces
esos delitos no son culpa de ellos si no de como han sido educados o como
crecieron incluso de las ideas que les meten en la cabeza.
Tal vez lo mencionado anteriormente no sea justificación pero yo pienso que
nosotros como persona hay que ponerse un poco en el zapato del chico que
está cometiendo ese delito, es más de ponernos a pensar que es lo que él vivió a
lo largo de su vida para realizar semejante cosa; también recordemos, esto es
importante de saber que nuestra casa es nuestra primera escuela o que nosotros
somos el reflejo de nuestros padres.
En ocasiones los pequeños viven con maltrato en su casa y al crecer no miden la
consecuencias de lo que hacen, esto puede decir que ya los que tienen 18 años o
son mayores ya no dependen de todo lo anterior muchos de ellos ya tienen mas
madures que un pequeño de 11 años.
DESARROLLO:
Hay casos desde el año 2021 al 2022 en los que los delitos para los niñas, niños y
adolescentes han incrementado aqui te muestro las cifras de enero a agosto:
cifras de enero a agosto: Corrupción de menores de 1,328 a 1,600: un
incremento de 20.5% Extorsión de 164 a 189, un incremento de 15.2%,
Feminicidio de 69 a 71 un incremento de 2.9%.

En esta imagen también se


ve como se han incrementado estos delitos de menores edad, pero
recordemos que aunque la mayoría quiera que se reduzca la penalización
en nuestro país, ya que así lo establece la ley de los derechos de los
adolescentes.
Pero esta también es una buena razón para que se baje a los 16 años, ya
que si se sigue aplicando sólo a partir de los 18 puede que vaya
incrementando la cifra de delitos de los menores de edad.
Otro caso que puede entrar aquí es el de un chico de 11 o 12 años que a su
edad cometió delitos graves y solo le dieron una pena de 5 o 6 años, lo que
sí hay que tener presente es que este chico vivía en las calles y tal vez
para ganarse la vida tuvo que matar o lo que haya hecho fue por la vida tan
dura que llevo.
Una cuestión más que no deja que estos actos se reduzcan a menores de
edad es que al ser menores tienen la creencia de que ellos todavía están a
tiempo de cambiar,los modos de pensar incluso para que los menores no
pagarán penalización lo pagan sus padres, la razón de esto es que los
menores de edad dependen todavía de sus padres, por esta razón algunos
padres siguen o pagan penalización alimenticia.
Hay incluso una ley que protege a los menores de edad, para que esto no
se reduzca mas, en un tiempo esta pena era hasta los 21 años.
A través del artículo 80.3 del Código Penal, valorará aspectos como: las
circunstancias personales del condenado, la naturaleza del hecho, la conducta y,
particularmente, el esfuerzo por reparar el daño infringido.
Esto puede ser ocasión de lo que cometió o de por qué razón lo abra cometido,
podría decirse que todo esto viene desde casa o desde cómo fue su vida de
pequeño, cabe destacar que en ocasiones, puede ser por “gusto”, en otras
palabras es lo que ellos pueden llegar a decir cuando los detienen.
Yo podría pensar que están locos o de igual manera que su vida no fue tan fácil,
esto siempre ha existido desde la fundación del mundo, yo me apoyo un poco en
la biblia, desde hay y por lo que e leído o escuchado hay ya se planteaban, los
robos, incluso los homicidios entre hermanos, como el de Caín y Abel, desde
esto yo solo podría plantear que en ocasiones los niños de 11 años son
esponjas, hay depende de sus padres instruirlos en un buen camino, no podría
decir lo mismo de los que se crían en las calles, muchas veces por eso agarran la
delincuencia ya que nadie les enseña a llevar una vida donde te puedes ganar las
cosa sin necesidad de cometer delitos, incluso se dejan llevar por las vidas
lujosas y ellos piensan en un camino más “fácil”.
El círculo familiar es uno de los factores por los cuales el menor delinque, ya que
el menor se encuentra con factores negativos que difícilmente se pueden
cambiar, así como también dentro de las razones económicas, sociales,
culturales, altos grados de alcoholismo, violencia intrafamiliar y entornos
sociales.
En este caso los mayore de edad puede que que también vivieran algo de lo
anterior pero a ellos ya le es más difícil que cambien su mentalidad, son
contados los que pueden cambiar, ya que muchos se aferran a lo que vivieron, si
en cambio a un menor de edad hay un poco más de posibilidad que recapacite,
y no haga más lo que estuvo haciendo antes de.
Un ejemplo que es más difícil que aun mayor de edad lo cambien, yo antes creía
todo lo que me decían o todo lo que veía, pero ahora que tengo 16 años mis
padres me han inculcado una idea y es difícil que me quiten esa idea mas si yo ya
la viví por experiencia propia.
Esto sucede con muchos de nosotros, por eso es importante que nuestros
padres esten al pendiente de lo que hacemos, porque ellos son nuestros
primeros profesores, asi que tengamos cuidado al no saber porque ese joven es
como es o por que se volvio un delincuente a una temprana edad, muchos niños
prefieren salirse de su casa y que ellos viven un infierno, tras esto comienzan a
cometer delitos.
CONCLUSIÓN:
Yo estoy de acuerdo con que se baje la penalización en nuestro país, si los
factores están que viene en cómo vivió el chico pero estaria mejor que se bajara
hasta los 16 años, para que se actúe un poco más a tiempo y se luche por que no
salgan a realizar los mismos delitos al salir de donde estén.
Pero tambien cambiaria un poco yo pediría que se abra una investigación, para
ver de donde empezó todo, y si el caso fuere desde sus padres hacer que ellos
paguen un poco más de lo que se le sentencie al joven y más si sufrió violencia
intrafamiliar esto tambien, es super importante antes de la sentencia de un menor
de edad , para tomarla como un menor o como un ya mayor de edad.
BIBLIOGRAFÍAS:
Vista de Los menores infractores y su conducta delictiva ...
Menores cometen cada vez más delitos de alto impacto

eleconomista.com.mx

Aumentan 17.7% delitos contra menores


de edad

También podría gustarte