Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica de Panamá

Integrantes:
Andy Riquelme 8-944-362
Kevin Justavino 8-940-2084
Ameth Rodríguez 8-962-1869
Fabian Rosario 8-959-1853
Cristian Rodríguez 9-743-1339
Luis Rodríguez 8-930-2227

Materia:
Laboratorio Maquinas eléctricas

Tema:
Experimento 59 Potencia del Alternador
Objetivos
1. Estudiar el efecto que produce la excitación cd sobre la potencia entregada por un
alternador.
2. Estudiar el efecto de la potencia entregada por un alternador, sobre el par del motor
primario.

Instrumentos y equipos

Motor Síncrono/generador 8241, Motor Síncrono/generador cd 8211, interruptor de


sincronización 8621, Vatímetro trifásico 8441, Fuente de Alimentación 8821, Medición ca
8426, medición ca 8425, medición cd 8412, tacómetro mano 8920, banda 8942, cables de
conexión 8941.

Procedimiento
1. Conecte el circuito que se ilustra en la figura 59-1

2. a) Acople el motor cd al alternador.


b) Ajuste el reóstato del motor para que este con resistencia mínima
c) Ajuste el reóstato del motor cd para que este con resistencia máxima
d) Abra el interruptor de sincronización
e) abrir el interruptor S del motor síncrono
3. a) Conecte la fuente y con el tacómetro ajuste la velocidad del motor a una velocidad de
1800 rpm
b) Cerra el interruptor del síncrono en este paso si tiene
c) Ajuste la excitación cd del alternador a E1= 208 ca
d) Sincronice el alternador con la línea de potencia y cierre el interruptor de
sincronización
e) Ajuste la excitación cd del alternador, hasta que los vatímetros den 0
R\ E1 = 208, I1 = 0 A ca, I2 = 0 A ca, el alternador se encuentra flotando, ni recibe ni
entrega potencia.
4. a) Aumente solo la excitación del alternador gradualmente hasta que I1 = 0.33 A
R\ W1 = 170, W2 = 170, E1 = 222, E2 = 222
b) Reduzca el voltaje a 0 y desconecte la alimentación
c) Calcule la potencia Aparente y Real del alternador
R\ Potencia Aparente 332Va
Potencia real 170 W
d) al subir la excitación cd ha variado la potencia real o reactiva del alternador?
R\ No ha variado.
5. Repita el paso 3 hasta que los 2 vatímetros den 0 Watts
6. a) Reduzca la excitación cd del alternador gradualmente hasta que I1 = 0.33 A ca
R\ W1 = 44, W2 = 40, E1 = 215 v a-c, I2 = 0.41 a c-d
b) Reduzca el voltaje a 0 y desconecte la alimentación.
c) Calcule la potencia aparente y real del alternador
R\ Potencia Aparente 44 W
Potencia real 44 W
d) al reducir la excitación cd ha variado la potencia real o reactiva del alternador?
R\ No ha variado.
e) Fue idéntica la naturaleza de la potencia reactiva en los pasos 4 y 6?
R\ Si fue idéntica.
7. Repita el paso 3 hasta que los vatímetros den 0 watts
8. a) Reduzca la excitación cd del campo del motor gradualmente hasta que I1 = 0.33 A ca
R\ W1 = 42, W2 = 41, E1 = 211 v a-c, I2 = 0.44 a c-d
b) Reduzca el voltaje a 0 y desconecte la alimentación
c) Calcule la potencia aparente y real del alternador
R\ Potencia Aparente 42 Va
Potencia real 42 W
d) Con subir el par que ha variado mas la potencia real o cativa entregado por el
alternador?
R\ No ha variado.
9. Repita el paso 3 hasta que los 2 vatímetros den 0 Watts
10. Ajuste la excitación cd del alternador y el par del motor cd de tal manera que el
alternador produzca 60 watts de potencia real a un factor de potencia de 50 %
a) Alternador Sobreexcitado
R\ W1 = 31, W2 = 28, E1 = 207 v a-c, I2 = 0.21 a c-d
b) Alternador Sub excitado
R\ W1 = 31, W2 = 28, E1 = 205.9 v a-c, I2 = 0.22 v c-d
11. Ajuste la excitación de cd del alternador y el par del motor cd de tal manera que el
alternador se comporte como una capacitancia perfecta y entregue 120 par.
R\ W1 = 26, W2 = 24, E1 = 202 v a-c, I2 = 0.17 a c-d

Prueba de Conocimientos
1. Un generador ca impulsado por un a turbina hidráulica, produce 10 kva a un factor de
potencia de 95%
a) si la excitación cd se reduce, aumentará o disminuirá la potencia aparente?
R\ Se va a Mantener la Potencia Aparente.
b) si la excitación cd se incrementa, aumentará o disminuirá la potencia aparente?
R\ Se va a Mantener la Potencia Aparente.
2. Un motor cd que impulsa a un alternador, desarrolla 100 hp. Si la diferencia del
alternador es de 94% calcule la potencia real que puede entregar a un sistema.
R\ 79.36 Kw
3. El factor de potencia de un alternador que esta conectado a un sistema, no depende de los
dispositivos electromecánicos que estén conectados también al mismo sistema. ¿Explique
por qué?
R\ Depende de Cada Motor y su estructura.
4. La frecuencia de salida de un alternador unido a un sistema depende de la frecuencia de
este ¿Explique por qué?
R\ si, por que al variar su frecuencia la que se presenta en el sistema es directamente
proporcional al a la que se encuentre en el Alternador.

Conclusión
Para Finalizar con este Laboratorio podemos concluir con que al utilizar el motor síncrono
junto con los otros elementos necesarios para completar el laboratorio pudimos
encontramos con algunos inconvenientes como la lectura de los watts por parte del
vatímetro en donde no nos marcaba nada sin embargo al hacer pruebas de continuidad nos
percatamos que algunos cables hacían falso contacto y luego de ajustarlos resolvimos y
pudimos obtener los cálculos necesarios.

Anexo
Pruebas Realizadas

También podría gustarte