Está en la página 1de 16

ATENCION NEONATAL EN

HOSPITALIZACION
Es el conjunto de cuidados, procedimientos y
atención médica especializada que se brinda a
todo recién nacido que presenta trastornos que
se desarrollan antes, durante y después del
nacimiento y que se detectan durante el
periodo neonatal.
CRITERIOS DE HOSPITALIZAION EN CUIDADO INTERMEDIOS

La decisión del ingreso del neonato a cuidados intermedios neonatal es responsabilidad del médico
neonatólogo o médico pediatra

• Síndrome de Dificultad Respiratoria agudo con requerimientos de oxígenoterapia con FiO2 < 0,35
y/o SDR leve.
• RN que requiere vigilancia cardiorrespiratoria y/o monitorización de saturación de oxígeno.
• RN que requiere administración parenteral de medicamentos y/o venoclisis.
• RN que requiere gastroclisis o alimentación enteral por bomba y/o nutrición parenteral.
• RN con problemas metabólicos e hidroelectrolíticos.
• RN prematuro estabilizado en crecimiento.
• RN con requerimiento de fototerapia y/o incubadora.
• RN potencialmente critico o con una condición que amenace su estabilidad o bienestar.
• RN que requiere cuidados especiales de enfermería.
• Recién nacidos con malformaciones congénitas que requieren monitorización y/o cuidados
especiales de enfermería
BALANCE
HIDRICO

Administración
Control de Consejería sobre
de
Funciones Vitales Lactancia Materna
medicamentos

Evaluación diaria Administración de Tramites


del recién nacido leche materna VO administrativos
o SOG
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Vemos por ejemplo que según los reportes del
Instituto de Medicina de los Estados Unidos ocurren
entre 44 000 y 98 000 muertes anuales como resultado
de errores médicos y/o eventos adversos, ubicando
este problema por arriba de los accidentes de
tránsito, el cáncer de mama y el VIH/SIDA, lo que ha
aumentado el costo nacional anual de los actos de
atención de salud perjudiciales evitables entre 17 000
y 29 000 millones de dólares.

En España, según los últimos estudios, se estima


que los eventos adversos relacionados con la
medicación ascienden a un 37,4 % en la atención
hospitalaria y un 48,2 % en atención primaria, lo
cual convierte a los errores de medicación en una
fuente de morbimortalidad muy relevante.
Vías de administración de medicamentos
EQUIVALENCIAS

En salud usamos los gramos(GR), miligramos(MG) y microgramos (MCG)


1 GR = 1000 MG
1 MG= 1000 uCG

Usaremos una
REGLA DE 3
1000MGCEFTRIAXONA - 5CCNACL
20MG - X
4MG - 2ML
0.8MG - X X=0.4 EN 2CC 0.8 4CC NACL
1000MG CEFT - 5CC NACL
200 MG CEFTRI – X
X= 200 x 5 = 1cc dilucion
1000

También podría gustarte