Está en la página 1de 25

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL

VÍCTOR MANUEL LONDOÑO


Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
AREA DE ESTUDIO: TRIGONOMETRÍA OBJETO DE APRENDIZAJE: FUNCIONES
PERIODO: I SEMANA I TEMA DE ESTUDIO
DOCENTE: DIEGO DIAZ FECHA: ABRIL/MAYO 2020 FORMULA CUADRATICA

Apropiació Recursos recomendados


n de Formula Cuadrática
conceptos, https://www.youtube.
teorías y/ o La Formula cuadrática es una fórmula que se utiliza básicamente para dos cosas; la primera para com/watch?
leyes encontrar las soluciones de un polinomio de grado dos, y la segunda para obtener la v=BxrJmKdPHRs
factorización de este polinomio, esta fórmula se obtiene al igualar la forma general del polinomio
de grado 2 y despejar x.

Demostración:

2
a x +bx+ c=0

Para encontrar la fórmula cuadrática.

2 b c Divide entre a ambos lados de la


 x + x+ =0
a a ecuación para que el coeficiente
de  x 2 sea 1.
2 b −c Reescribe de modo que
 x + x=
a a el lado izquierdo
sea  x 2+ bx (aunque en

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
este caso bx  realmente
b
es  x .
a

( )
b 2 −c
( )
2
2 b b Como el coeficiente
 x + x+ = +
a 2a a 2a
de x es  , el valor a
sumar a ambos lados es

( )
2
b
 .
2a

( )
b 2 −c
( )
2
b Escribe el lado izquierdo
  x+ = + como un binomio
2a a 2a
cuadrado.

( )
b 2 −c b2 b 2
( )
2
x+ = + b
Evalúa  como  .
2a a 4 a2 2a 4a

( )
b 2 −4 a c b 2 Escribe las fracciones en
x+ = + el lado derecho usando
2a 4 a2 4 a2
un común denominador.

( )
b 2 b2−4 ac Suma las fracciones de la
x+ = derecha.
2a 4a
2

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com


b b2−4 ac Usa la Propiedad de la
x+ =± Raíz Cuadrada.
2a 4a
2
¡Recuerda que quieres
las dos raíces, positiva y
negativa!


−b
2
b −4 ac b
x= ± Resta   de ambos
2a 2a
4 a2
lados para despejar x.
El denominador dentro
−b √ b −4 ac
2 del radical es
x= ± un cuadrado perfecto,
2a 2a
entonces:

−b ± √ b −4 ac Suma las fracciones ya


2
x= que tienen un común
2a
denominador.

La fórmula cuadrática funcionará con cualquier ecuación cuadrática, pero sólo si la ecuación está
en la forma estándar, a x 2 +bx+ c=0 . Para usarla, sigue estos pasos.

 Pon primero la ecuación en su forma estándar.

 Identifica los coeficientes, a, b y c. Ten cuidado de incluir los signos negativos si los

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
términos bx o c se restan.

 Sustituye los valores por los coeficientes en la fórmula cuadrática.

 Simplifica lo más posible.

 Usa el ± en frente del radical para separar la solución en dos valore: uno en el que la raíz
cuadrada se suma y el otro en el que la raíz cuadrada se resta.

 Simplifica ambos valores para obtener las posibles soluciones.

En la fórmula cuadrática, la expresión dentro del símbolo radical determina el número y tipo de
soluciones que dará la fórmula. Esta expresión, b2 – 4ac, se llama el discriminante de la
ecuación ax2 + bx + c = 0.

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

Pensemos sobre cómo afecta el discriminante la evaluación de √ b2−4 ac  y cómo ayuda a
determinar el conjunto solución.

 Si b2 – 4ac > 0, entonces el número dentro del radical será un valor positivo. Siempre
puedes encontrar la raíz cuadrada de un positivo, por lo que evaluar la fórmula
cuadrática resultará en dos soluciones reales (una sumado la raíz cuadrada positiva y la
otra restando).

 Si b2 – 4ac = 0, entonces sacarás la raíz cuadrada de 0, que es 0. Como sumar y restar 0
da el mismo resultado, la porción "±" de la fórmula no importa. Habrá una solución real.

 Si b2 – 4ac < 0, entonces el número dentro del radical será un valor negativo. Como no
puedes encontrar la raíz cuadrada de un número negativo usando números reales, no
habrá soluciones reales. Sin embargo, puedes usar números imaginarios. Entonces
tendrás soluciones complejas, una sumando la raíz cuadrada imaginaria y la otra
restando.

Logros que   Usar la fórmula cuadrática para encontrar todas las soluciones reales.
se esperan
alcanzar
Flujo del 1) 5 m ²+13 m−6

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
aprendizaje 2) 6 y ²+7 y +2
3) 2 x ²+ 3 x−2
4) 4 n ²+15 n+9
5) 44 z+20 z ²−15

 Una pelota se lanza hacia arriba a 48 pies/segundo desde una plataforma que tiene una
altura de 100 pies. La ecuación que da la altura en t segundos después del lanzamiento
es h = −16t2 + 48t + 100. La pelota llegará a una altura de 136 pies y luego comenzará a
bajar. ¿Cómo cuánto tiempo le tomará a la pelota llegar a su altura máxima?

 Una pelota se deja caer de un edificio a 200 pies del suelo. Su velocidad inicial es −10 pies
por segundo. (El negativo significa que viaja hacia el suelo.)

La ecuación h = −16t2 – 10t + 200 puede usarse para modelar la altura de la pelota después
de t segundos. ¿Cómo cuánto tardará la pelota en llegar al suelo?

Resumen Se hace la demostración de la formula cuadrática y se aclara las opciones de solución que esta da
de acuerdo al resultado del discriminante.
Guía de Haz un listado de los términos que no son claros para ti.
Valoración Identifica los temas que presentan dificultad
Haz un listado de preguntas y busca una respuesta.
Tiempo de Una semana
estudio

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
AREA DE ESTUDIO: TRIGONOMETRÍA OBJETO DE APRENDIZAJE:
PERIODO: I SEMANA II TEMA DE ESTUDIO
DOCENTE: DIEGO DIAZ FECHA: ABRIL/MAYO 2020 FUNCIONES

Apropiación Funciones Recursos recomendados


de conceptos,
teorías y/ o Una función es una relación que asocia a un número real, otro número real.
leyes
Usualmente representamos las funciones con letras, así como en álgebra las letras
representaban variables.

Casi siempre utilizaremos la letra f para denotar las funciones, aunque también encontramos
notaciones como h , g, etc. Si x es un número real, entonces denotaremos como f ( x)(que se
lee f de x) al número asociado con x .

Consideremos como ejemplo la función que asocia a cada número x su cuadrado x 2, si f


representa esta función entonces tenemos que f ( x )=x 2. De esta manera tomamos cualquier
número real, digamos 4, entonces:

2
f ( 4 ) =4 =16 .
2
f ( √ 15 ) =√ 15 =15.

f ( x−1 ) =(x−1)2=x 2−2 x+ 1.

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
Otro ejemplo puede ser la función g que a cada número real x le asocia su raíz cúbica ∛ x ,
esto es g ( x )=∛ x . Así, si x=125 , entonces

g ( 125 )=√3 125=5 .

Existen funciones que no pueden tomar todos los números reales puesto que puede haber
1
inconsistencias teóricas. Por ejemplo tomemos f ( x )= , todos sabemos que si x=0 el
x
1
número no está definido por tanto sería deseable que el 0 no sea tomado como el conjunto
0
de valores que toma f .

Otro ejemplo de número que no debemos tomar para la función f ( x )= √ x , son todos los x
tales que x sea un número negativo.

Por esta razón decimos que el subconjunto S de números reales para los cuales una función f
esté bien definida, es el dominio de f . Además, también llamamos al conjunto de valores que
tome f en ese conjunto, notado como f (S ) el rango de f .

En otras palabras el dominio son todos aquellos números para los cuales no se encuentra una
inconsistencia en la función como por ejemplo un cero en un denominador o un número
negativo dentro de una raíz cuadrada. Y el rango son todos aquellos números en el eje y desde
y hasta donde puede ir la función.

Ejemplo

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

Determinar el dominio y rango de la función definida como:

f ( x )= √ x−1

Como √ x−1 no está definido si es negativo, es decir x−1<0 (o sea x <1). Entonces el
dominio ha de ser el conjunto S= { x ; x ≥ 1 }. Ahora al hacer variar x vemos que los valores que
toma f no son negativos, por tanto el rango es el conjunto R={f ( x ) ; f ( x )≥ 0 }. Esta
expresión se lee f de x, el ; se lee tal que f(x) es mayor o igual que cero.

También existen funciones definidas por partes:

Ejemplo: Determinar el dominio y rango de la función

f ( x )= √ x−1 , si x ≥ 1 ; f ( x )=1−x , si x<1 .

Como f está definida para x ≥ 1 y x <1, su dominio es toda la recta real. En la porción cuando
x ≥ 1, f se comporta como en el ejemplo anterior, y para x <1, el valor de 1−x es positivo y
por tanto el rango es todos los f ( x )= y positivos.

Función Valor absoluto

Esta función se define de la siguiente manera:

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

{
x si x >0
f ( x )=| x|= x=0 si x=0
−x si x <0

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
Lo que se traduce en que el valor absoluto de cualquier valor siempre será positivo o en sea
positivo o negativo pero si es cero el valor absoluto es cero.

Logros que se Determinar el concepto de función y deducir el conjunto de dominio y rango para cada una.
esperan
alcanzar
Flujo del Ejercicios
aprendizaje
1
Si f ( x )= , entonces quién es:
x

3 −2
1. f ( ) 2. f ( ) 3. f (π) 4. f (x 2)
4 3

5. f (x+ 1) 6. f (2) 7. f ¿ 8. f (
√ 1
2
)

x
Si f ( x )= donde x ≠ 0 , quién es, el símbolo ≠ se llama diferente, y como su nombre lo
¿ x∨¿ ¿
dice pretende excluir el valor al cual se refiere, en este caso 0.

−4
9. f (−3) 10. f (1) 11. f ( ) 12. f (5)
3

Buscar el dominio y rango de las siguientes funciones:

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

1
13. f ( x )= 2 14. f ( x )=| x|−x 15. f ( x )= √ x−1
x −2

1
16. f ( x )= √ 9−x 2 17. f ( x )= 18. f ( x )=x
¿ x∨¿ ¿

19. f ( x )= √25−x 2 20. f ( x )=x 2.

Resumen Incorporar el concepto función y determinar el conjunto de dominio y rango, mediante el


análisis de cada función según sus propiedades, y los puntos que no están definidos.
Guía de Haz un listado de los términos que no son claros para ti.
Valoración Identifica los temas que presentan dificultad
Haz un listado de preguntas y busca una respuesta.
Tiempo de Una semana
estudio

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

AREA DE ESTUDIO: TRIGONOMETRÍA OBJETO DE APRENDIZAJE:


PERIODO: I SEMANA III TEMA DE ESTUDIO
DOCENTE: DIEGO DIAZ FECHA: ABRIL/MAYO 2020 FUNCIÓN CUADRÁTICA

Apropiación Una función cuadrática es aquella que puede escribirse como una ecuación de la forma: Recursos recomendados
de conceptos,
teorías y/ o f ( x)=a x2 +bx +c https://www.youtube.com/
leyes watch?v=0pUnHF1FJ2s
Donde a , b  y c   son números reales cualesquiera y a es distinto de cero (puede ser mayor o
menor que cero, pero no igual que cero). El valor de b y de c sí puede ser cero.
En la ecuación cuadrática cada uno de sus términos tiene un nombre.
Así,

a x 2 es el término cuadrático
bx  es el término lineal
c  es el término independiente
Cuando estudiamos la ecuación de segundo grado o cuadrática vimos que si la ecuación tiene
todos los términos se dice que es una ecuación completa, si a la ecuación le falta el término
lineal o el independiente se dice que la ecuación es incompleta.

Concavidad

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
 Si  a > 0 (positivo) la parábola es cóncava o con puntas hacia arriba.
 Si  a < 0 (negativo) la parábola es convexa o con puntas hacia abajo, como en

Punto de corte en el eje de las ordenadas (eje de las Y)

En el eje de ordenadas (y) la primera coordenada es cero, por lo que el punto de corte en el
eje de las ordenadas lo marca el valor de c (0, c).
En otras palabras es evaluar la ecuación

f ( 0 )=a 0 2+ b ( 0 ) +c=c

Puntos de corte en el eje de las abscisas (Raíces o soluciones) (eje de las X)


Otra característica o elemento fundamental para graficar una función cuadrática la da el valor o
los valores que adquiera x , los cuales deben calcularse.
Ahora, para calcular las raíces (soluciones) de cualquier función cuadrática calculamos

f ( x)=0.
Esto significa que las raíces (soluciones) de una función cuadrática son aquellos valores  de
x para los cuales la expresión vale 0; es decir, los valores de x tales que y = 0; que es lo mismo
que  f ( x)=0 .

Entonces hacemos

ax ²+bx +c=0
Como la ecuación a x ²+bx +c=0   tiene un término de segundo grado, otro de primer grado y

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
un término constante, no podemos aplicar las propiedades de las ecuaciones, entonces, para
resolverla usamos la fórmula:

−b ± √ b2−4 ac
x=
2a

Vértice

Como podemos ver en gráfico precedente, el vértice de la parábola es el punto de corte (o


punto de intersección) del eje de simetría con la parábola y tiene como coordenadas

( )
2
−b b −4 ac
,−
2a 4a
La abscisa de este punto corresponde al valor del eje de simetría ( −b
2a )
  y la ordenada

corresponde al valor máximo o mínimo de la función,  ( −b2 −4 ac


4a )
 según sea la orientación

de la parábola (recuerde el discriminante )

Logros que se Comprender las partes que componen la función cuadrática.


esperan
alcanzar
Flujo del Encuentre los puntos de corte con el eje x , con el eje y , el vértice y grafique cada una de las
aprendizaje siguientes funciones cuadráticas
 f ( x)=2 x 2−3 x – 5

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
2
 f ( x)=−3 x +2 x+3
 f ( x)= x ²−4 x +3
 f ( x )=6 y ²+ 7 y+ 2
 f ( x )=2 x ²+3 x−2

Resumen Se brindan los conceptos que componen la función cuadrática y la manera de encontrarlos.
Guía de Haz un listado de los términos que no son claros para ti.
Valoración Identifica los temas que presentan dificultad
Haz un listado de preguntas y busca una respuesta.
Tiempo de Una semana
estudio

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
AREA DE ESTUDIO: TRIGONOMETRÍA OBJETO DE APRENDIZAJE:
PERIODO: I SEMANA IV TEMA DE ESTUDIO
DOCENTE: DIEGO DIAZ FECHA: ABRIL/MAYO 2020 TEOREMA DE PITÁGORAS

Apropiación Teorema de Pitágoras Recursos recomendados


de conceptos,
teorías y/ o Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º.En un https://www.youtube.com/
leyes triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados watch?v=CJ8bpjhwA2k
se llaman catetos.

En el triángulo, el ángulo C es recto, mientras que A y B son ángulos agudos. El lado mayor
(opuesto al ángulo recto) se llama hipotenusa y los otros lados se llaman catetos.
Teorema de Pitágoras: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es
igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
\
 Este Teorema sólo se cumple para triángulos rectángulos.

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

BC=cateto=a

CA =cateto=b

AB=hipotenusa=c

En todo triangulo rectángulo las longitudes de los catetos y la hipotenusa están relacionadas
de acuerdo con la expresión:

2 2 2
c =a + b

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

Teorema de Pitágoras: un triángulo es rectángulo si y solo si el cuadrado de la longitud del lado


más largo es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los lados más cortos.

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

Logros que se Comprender el teorema de Pitágoras como una herramienta básica en el desarrollo de la
esperan trigonometría.
alcanzar
Flujo del Ejercicios
aprendizaje
1.

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com

2.

3. La hipotenusa de un triángulo con ángulos 45°, 45°, 90° mide √28 m. ¿Cuál es la medida de
los dos catetos?

4. Un triángulo ubicado en un plano cartesiano tienen sus vértices en los puntos P(0,4), Q(-2,2)
y R(4,-4). Determina si es un triángulo.

5. Encuentre 5 ángulos rectos a su alrededor y haga un listado.


Resumen Se hace un desarrollo teórico del teorema de Pitágoras y se proponen ejercicios enfocados en
la resolución de triángulos rectángulos.
Guía de Haz un listado de los términos que no son claros para ti.
Valoración Identifica los temas que presentan dificultad

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
Vianí Cundinamarca
Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media académica
Resolución de Aprobación No. 002268 mayo 12 de 2.003
Resolución de Integración N° 004575 Dic. 29 de 2004 y Resolución Nº 003950 Julio17 de 2006
Educación formal de Adultos por Ciclos en Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica Resolución de Aprobación Nº10273 de diciembre 14
de 2005
Nit. 860530771-4 Cod. ICFES 009472 DANE 125867000159 TEL 8441268
iedvimal@gmail.com
Haz un listado de preguntas y busca una respuesta.
Tiempo de Una semana
estudio

“VALORES, CONOCIMIENTO, COMPROMISO”


KILOMETRO 1 VÍA A SAN JUAN DE RIOSECO, VEREDA ALTAGRACIA- VIANI CUNDINAMARCA

También podría gustarte