Está en la página 1de 5

Fiona Salazar 1eroTN 12/08/2022

Grupos de la Tabla Periódica de los Elementos

Grupo#1: Metales alcalinos


El grupo#1 “Los metales alcalinos” se compone por los elementos de:Litio
(LI) Sodio (NA) Potasio (K) Rubidio (RB) Cesio (CS) Francio (FR). Todos los
metales alcalinos se caracterizan en particular por contar con un solo electrón en
su nivel más externo. Cuando estos elementos están en contacto con los no
metales, suelen reaccionar de manera fácil. ya que tienen muy poca afinidad
electrónica, a la vez que tienen una baja energía de ionización.
Estos metales, no se encuentran en la naturaleza; son obtenidos por electrólisis
de sales fundidas. Son materiales químicamente activos, metales blandos que
se suelen encontrar habitualmente en forma de sales.
¿Qué son los metales alcalinos? - Metrar. (2020). Recuperada 12 Agosto 2022,
de https://metrar.com.ar/blog/que-son-los-metales-alcalinos/

Grupo#2: Metales alcalinotérreos


El grupo#2 “Los metales alcalinotérreos” se compone por los elementos
de: Berilio (BE), Magnesio (MG), Calcio (CA), Estroncio (SR), Bario (BA) y Radio
(RA). Son generalmente de baja densidad, coloreados, brillantes, blandos y
maleables lo cuál explica que se pueden cortar con facilidad. Reaccionan con
facilidad son los halógenos para formar sales iónicas, y con agua, aunque no tan
rápido como los alcalinos para formar hidróxidos fuertemente básicos.

Se caracterizan en particular, porque todos ellos tienen sólo dos electrones en


su capa más externa, con tendencia a perderlos. Son más duros que los metales
alcalinos, pero son menos reactivos. Tienen brillo y son buenos conductores
eléctricos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Se llaman
metales alcalinotérreos debido a que sus óxidos son básicos y porque muchos
de ellos son de baja solubilidad en el agua.
Alcalinotérreos - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperada 12 Agosto
2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Alcalinot%C3%A9rreos

Grupo#13: Térreos
Fiona Salazar 1eroTN 12/08/2022

El grupo#13 “Térreos” también es llamado como: El grupo del boro,


borroides, boroideo. Está compuesto por los elementos: Boro (B), Aluminio (AL),
Galio (GA), Indio (IN), Talio (TI) y Nihonio (NH). La característica principal de
este grupo es que los elementos tienen tres electrones en su capa más externa,
por lo que suelen formar compuestos en los que presentan un estado de
oxidación +3.
Son opacos y de color blanco plateado a grisáceos, además de ser metales
maleables y blandos, a excepción del boro que es un metaloide. Presenta puntos
de fusión muy elevados. El boro es un semiconductor, el aluminio y el indio son
buenos conductores de la electricidad, y los elementos galio y talio son malos
conductores.
Grupo del boro - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperada 12
Agosto 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_del_boro

Grupo 13 de la Tabla Periódica: Familia del Boro - Química en casa.com.


(2016). Recuperada 12 Agosto 2022, de https://quimicaencasa.com/grupo-13-
la-tabla-periodica-familia-del-boro/

Grupo#14: Carbonoideos
El grupo#14 “Carbonoideos” también conocido como Grupo del Carbono
o Grupo IVA. Está compuesto por los elementos de: Carbono (C ),Silicio (SI),
Germanio (Ge), Estaño (Sn), Plomo (Pb), Flerovio (FI). Al igual que otros grupos,
los miembros de esta familia poseen similitudes en su configuración electrónica,
ya que poseen la misma cantidad de electrones en el último nivel o subnivel de
energía. Eso explica las similitudes en sus comportamientos químicos.
Todos los elementos de este grupo tiene 4 electrones en su capa más externa.
En la mayoría de los casos, los elementos comparten sus electrones; la
tendencia a perder electrones aumenta a medida que el tamaño del átomo
aumenta. Los puntos de ebullición en el grupo del carbono tienden a disminuir a
medida que se desciende en el grupo. El carbono es el más ligero del grupo, el
mismo sublima a 3825°C.El punto de ebullición del silicio es 3265°C, el del
germanio es 2833°C, el del estaño es 2602°C y el del plomo es 1749°C.
Carbonoideos, L. (2022). Los Carbonoideos. Recuperada 12 Agosto 2022, de
https://www.quimicas.net/2015/08/los-carbonoideos.html
Fiona Salazar 1eroTN 12/08/2022

Grupo del Carbono - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperada 12


Agosto2022,de https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_del_Carbono
Grupo#15: Nitrogenoideos
El grupo#15 “Nitrogenoides” es también conocido como Grupo VA o
Grupo del Nitrógeno. Y está formado por los elementos de: Nitrógeno (N),
Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb), Bismuto (Bi), Moscovio (Mc). Estos
elementos son muy reactivos a altas temperaturas. Todos poseen al menos el
estado de oxidación -3, debido a la facilidad que tienen de ganar o compartir 3
electrones para alcanzar la configuración del gas noble correspondiente.

En este grupo se acentúa la tendencia de las propiedades no metálicas, también


poseen el estado de oxidación +5 de manera que tienen facilidad para perder 5
electrones y quedarse con la configuración de gas noble del periodo anterior. Las
propiedades físicas de este grupo, varían mucho en cada elemento;pero tienen
características comunes. No reaccionan con el agua, no reaccionan con ácidos no
oxidantes. Reaccionan con ácidos oxidantes a excepción del nitrógeno.

Nitrogenoides, L. (2022). Los Nitrogenoides. Recuperada 12 Agosto 2022, de


https://www.quimicas.net/2015/08/los-
nitrogenoides.html#:~:text=Propiedades%20de%20los%20Nitrogenoides%3A,A
s%3A%204%20s%C2%B2%204%20p%C2%B3

Grupo 15 de la Tabla Periódica: Familia del Nitrógeno - Química en casa.com.


(2016). Recuperada 12 Agosto 2022, de https://quimicaencasa.com/grupo-15-
la-tabla-periodica-familia-del-nitrogeno/

Grupo#16: Calcógenos o Anfígenos


El grupo#16 “Calcógenos o Anfígenos” está formado por los elementos
de: Oxígeno (O), Sulfuro (S), Selenio (Se), Telurio (Te) y el Polonio (Po) y
Livermorio (Lv). El oxígeno, azufre y selenio son no metales, el Telurio es un
Metaloide, lo que significa que sus propiedades químicas están entre las de un
metal y un no metal. El Polonio no es seguro que sea un metal o un metaloide.
Aunque todos ellos tienen seis electrones en su última capa, sus propiedades
Fiona Salazar 1eroTN 12/08/2022

varían de no metálicas a metálicas en cierto grado, conforme aumenta su número


atómico.
Ninguno de estos elementos reaccionan con el agua, no reaccionan con las
bases a excepción del azufre. Reaccionan con el ácido nítrico concentrado,
excepto el oxígeno. El oxígeno, azufre y el selenio (los no metales) tienden a
ganar electrones y a estabilizarse. El telurio y el polonio, tienden a perder
electrones, asegurando así un carácter metálico debido a la electropositividad. A
temperatura ambiente, todos los elementos son sólidos, a excepción del oxígeno
que es un gas.
Anfígeno - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperada 12 Agosto 2022,
de
https://es.wikipedia.org/wiki/Anf%C3%ADgeno#:~:text=Los%20elementos%20n
o%20met%C3%A1licos%20del,conforme%20aumenta%20su%20n%C3%BAm
ero%20at%C3%B3mico.

Bilski E. (S.F.). Características de los Calcógenos. Recuperada 12 de Agosto


2022 de:https://www.caracteristicass.de/calcogenos/

Grupo 16 de la Tabla Periódica: Familia del Oxígeno - Química en casa.com.


(2016). Recuperada 12 Agostot 2022, de https://quimicaencasa.com/grupo-16-
la-tabla-periodica-familia-del-oxigeno/

Grupo#17: Halógenos
El grupo#17 “Halógenos” están formados por los elementos de: Flúor (F),
Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I) Astato (At) y Teneso (Ts). Los halógenos son
altamente reactivos, por lo que pueden ser dañinos para organismos biológicos
en suficientes cantidades. Todos estos elementos tienen siete electrones en su
capa de energía externa por lo que al reaccionar con otro elemento satisfacen la
regla del octeto.
Se caracterizan por no tener aspecto metálico, su escasa dureza y la solubilidad
en el agua de muchos de ellos. Los halógenos forman iones monovalentes (-1),
es decir, necesitan un electrón para completar su último nivel de energía. Los
halógenos son un grupo diverso y pueden hallarse a temperatura y presión
ambiente en los tres estados de la materia. Los halógenos forman iones
Fiona Salazar 1eroTN 12/08/2022

monovalentes (-1), es decir, necesitan un electrón para completar su último nivel


de energía. Por eso, son todos elementos oxidantes.
"Halógenos". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última
edición: 27 de octubre de 2021. Disponible
en:https://www.caracteristicas.co/halogenos/
Recuperada: 12 de agosto de 2022.
Halógenos - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperada 12 Agosto
2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Hal%C3%B3genos

Grupo#18: Gases Nobles


El grupo#18 “Gases Nobles” está formado por los siete gases, los cuáles
son: Helio (He), Neón (Ne), Argón (Ar), Kriptón (Kr), Xenón (Xe), Radón (Rn) y
Oganesón (Og). Su principal característica es su bajísimo grado de reactividad
química (Su poca propensión a formar moléculas y compuestos con otros
elementos). En condiciones de temperatura y presión usuales, los gases nobles
son sustancias gaseosas monoatómicas (o sea, conformadas por un solo
átomo). Muchos de ellos se hallan presentes en diversa proporción en el aire que
integra la atmósfera.
Estos elementos están desprovistos de color, olor y sabor. Además de que
presentan puntos de fusión y ebullición muy próximos y muy bajos. Los gases
nobles son casi siempre gases, aunque se puedan licuar y luego solidificar, en
condiciones puntuales de presión y temperatura. Dado que cuentan con fuerzas
intermoleculares muy débiles, tienen bajos puntos de fusión y ebullición, todos
más o menos en el mismo rango.
Gases nobles - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperada 12 Agosto
2022,de https://es.wikipedia.org/wiki/Gases_nobles

"Gases nobles". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última


edición: 30 de septiembre de 2021. Disponible en:
https://www.caracteristicas.co/gases-nobles/ Recuperada 12 de agosto de
2022.

También podría gustarte