Está en la página 1de 2

JORGE LUIS ESPINOSA QUIROGA

PREPARATORIO PENAL

1.- ¿Cual la razón jurídica para que la Corte Suprema de Justicia Sala Penal, emitiera
sentencia absolutoria por el delito de actos sexual en menor de 14 años?
Primera: el mismo legislador colombiano consideró, en el Código Nacional
de Seguridad y Convivencia Ciudadana (L. 1801/2016), que «no constituyen
actos sexuales o de exhibicionismo los besos o caricias que las personas, sin
importar su género, color de piel, orientación sexual o identidad de género,
manifiesten como expresiones de cariño, en ejercicio de su derecho al libre
desarrollo de la personalidad». En consecuencia, la percepción de esta clase
de conductas con alguna indiscutible significación sexual, aun cuando sea
por niños o adolescentes, ni siquiera constituye una contravención policiva.
segunda: la educación sexual desde el nivel preescolar que permita
«desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí
mismo y la autoestima, la construcción de la identidad sexual dentro del
respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y
prepararse para una vida familiar armónica y responsable», constituye un
imperativo y un objetivo común del sistema educativo colombiano (arts.
13.d y 14.e, L. 115/1994). Por tanto, la observación de la desnudez corporal
inclusive desde temprana edad, más allá de los prejuicios morales que al
respecto subsistan, por sí sola no constituye una conducta penalmente
relevante
2.- ¿Cuál la razón jurídica para no condenar por injuria por vías de hechos?
Porque la conducta exhibicionista ejecutada ante personas mayores de 14
años, es decir, enseñarle a estas los órganos genitales, usualmente en
lugares públicos y mediante una acción repentina, se advierte irrelevante
desde el punto de vista típico, a más de por las razones antes expuestas,
porque no es mediada por violencia (art. 205), ni por la puesta en
incapacidad de resistir (arts. 207) o un aprovechamiento de esta (art. 210), ni
por acoso sexual (art. 210A) y recuérdese que si bien la ley penal prevé la
hipótesis de que el sujeto «con una sola acción infrinja varias disposiciones
de la ley penal» (art. 31 C.P.), conocida como concurso ideal -heterogéneo-;
su concreción dependerá de que esa única conducta reúna todos los
caracteres típicos de los delitos involucrados y que sea idónea para vulnerar
los bienes jurídicos que cada uno de estos proteja.
En síntesis, la aplicación del artículo 226 del Código Penal -en concordancia
con el 220- al caso juzgado fue indebida, porque a JACK ALEXANDER DÍAZ
AGUDO se imputó una conducta con significación sexual sin la concurrencia
del ánimo de mancillar o agraviar la integridad moral de M.P.L.G., el que
tampoco fue probado.
3.- . ¿Indique si comparte o no la decisión de la Corte Suprema y deberá
argumentar lo uno u otro?? Y, si para usted se requiere ingrediente subjetivo en el
art. 209 del C. P. (propósito)
Aunque este es un comportamiento repugnante, vulgar, vulgar y ofensivo que crea
la típica molestia e intimidación del "acoso callejero"; es punible sólo en el ámbito
policial y no en el penal como muchos lo hacían. Los países de la región consideran
este acto como una forma de violencia en el espacio público.
Finalmente, la Corte Suprema concluyó que la condena del acusado por mantener
relaciones sexuales con un menor de 14 años se basó en una aplicación incorrecta,
en violación directa del artículo 209 del Código Penal
Luego de que se estableciera una violación directa del orden material, la Corte
Suprema absolvió a los acusados y anuló la decisión impugnada acusándolos de
relaciones sexuales con un menor de 14 años y difamación con base en el hecho. Al
respecto, hizo un estudio detallado de la referida conducta, en especial de la
conducta conocida como marcha, para explicar que al crear una situación conocida
como acoso sexual callejero, su represión en el sistema estatal solo podría lograrse
si la situación continuaba. método. Actuación policial, pero no en la escena del
crimen. Entre otras cosas, se concluyó que exponer los genitales del sujeto activo a
una niña menor de 14 años en circunstancias específicas era objetivamente
inapropiado para ser considerado sexualidad abierta y puede haberla llevado a
escenas abiertamente pornográficas.

También podría gustarte