Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Análisis de información para la Práctica Calificada 2

Integrantes:

1. Aharon Steven Salcedo Cano

2. Keyler Gregorio Falcon Yucra

Indicaciones

1. Luego de conocer la temática: el rol de los defensores ambientales


respecto a los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de
fauna silvestre y minería ilegal, redacta tu punto de vista al responder la
siguiente controversia:

¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para


prevenir y reducir los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito
de fauna silvestre y minería ilegal?

Respuesta (TESIS):

Si, porque gracias a ello, esto nos garantiza y asegura los servicios
ambientales, mejor conocidos como servicios ecosistémicos, que nos brinda la
naturaleza por medio de los cuales satisfacemos nuestras necesidades
básicas.

2. Plantea razones (ARGUMENTOS) que defiendan tu punto de vista (TESIS)

ARGUMENTO 1: Las personas no podemos disfrutar plenamente de nuestro derecho


a la vida, la salud, la comida, el agua y la vivienda en entornos degradados o
insalubres.
ARGUMENTO 2: La conservación es una necesidad primordial ante los
diferentes problemas ambientales que enfrentamos.
ARGUMENTO 3: Implementar tecnologías que produzcan el mínimo deterioro
ambiental.
ARGUMENTO 4: Gran parte de los territorios mantienen su valor cultural, histórico,
turístico y tradicional.
3. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y otras que
hayas investigado por tu cuenta y plantea preguntas de nivel literal e
inferencial:

A. Plantea tres preguntas de NIVEL LITERAL para analizar y comprender cada


una de las informaciones que utilizarás en tu texto argumentativo.

Para ello ten en cuenta lo siguiente para el empleo de las informaciones:


- DOS INFORMACIONES para contextualizar el tema
- UNA INFORMACIÓN que emplees en el párrafo de definición.
- DOS INFORMACIONES que emplees en el párrafo de causalidad para
justificar los enlaces intermedios de tu cadena causal

Pregunta 1: ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los


defensores de derechos humanos ambientales en su labor?

Pregunta 2: ¿Cuáles son algunas de las estrategias utilizadas por los


defensores de derechos humanos ambientales para proteger sus
comunidades?

Pregunta 3: ¿Como se pueden fortalecer los mecanismos de protección para


los defensores de derechos humanos ambientales y garantizar su seguridad y
libertad de expresión?

B. Plantea una o dos preguntas de NIVEL INFERENCIAL que te permitan deducir


o inferir argumentos a partir de las informaciones que empleaste en la
actividad anterior (A).

¿ De que manera los defensores ambientales pueden trabajar junto con los
gobiernos y las empresas para promover practicas sostenibles y proteger el
medio ambiente?

También podría gustarte