Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Título del informe académico:


Proyección financiera y económica de …………

AUTORES:
Apellidos, Nombres (orcid.org/…)
Apellidos, Nombres (orcid.org/…)
Apellidos, Nombres (orcid.org/…)
Apellidos, Nombres (orcid.org/…)
Apellidos, Nombres (orcid.org/…)
Apellidos, Nombres (orcid.org/…)

DOCENTE:
MBA. Córdova Ramos Juan Zenón (orcid.org/0000-0002-7636-8413)

EXPERIENCIA CURRICULAR:
Laboratorio de negocios

CICLO:
VII

TARAPOTO – PERÚ
(2022)
ÍNDICE

pág. 2
I. INTRODUCCIÓN

pág. 3
II. DESARROLLO
II.1. PROPUESTA DE MODELO DE NEGOCIO BASADO EN LEAN CANVAS
II.1.1. Definición por etapas
II.1.1.1. Segmentos de mercado
II.1.1.2. Propuesta de valor

II.1.1.3. Canales
 Facebook
 WhatsApp
II.1.1.4. Relación con clientes
II.1.1.5. Fuentes de ingresos
II.1.1.6. Recursos clave
II.1.1.7. Actividades clave
II.1.1.8. Socios clave
II.1.1.9. Estructura de costes

II.2. INFORMACIÓN GENERAL


II.2.1. Nombre de la empresa
II.2.1.1. Razón social
II.2.1.2. Logotipo
II.2.1.3. Slogan
II.2.2. Actividad económica
II.2.3. Descripción del producto o servicio

II.3. ANÁLISIS DEL ENTORNO


II.3.1. Análisis del macro entorno
II.3.1.1. Factor demográfico
II.3.1.2. Factor político legal. Leyes o reglamentos generales vinculados al
proyecto
II.3.1.3. Factor económico
II.3.1.4. Factor socio cultural
II.3.1.5. Factor tecnológico
II.3.2. Análisis del micro entorno

pág. 4
II.3.2.1. Competidores actuales: Nivel de competitividad
II.3.2.2. Fuerza negociadora de los clientes
II.3.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores
II.3.2.4. Amenaza de productos sustitutos

II.4. ANÁLISIS ESTRATÉGICO


II.4.1. (Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas).

II.5. PLAN DE MARKETING


II.5.1. (El producto, el precio, la plaza, y la promoción).

2.6. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN


2.6.1. (Organigrama, puestos requeridos, etc.).

2.7. EVALUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA (A 3 AÑOS)


2.7.1. Costo de oportunidad.
2.7.2. Evaluación económica financiera.
2.7.2.1. VANE, VANF, TIRE y TIRF
2.7.2.1.1. Período de recuperación descontado
2.7.2.1.2. Análisis Beneficio / Costo (B/C)
2.7.2.2. Análisis del punto de equilibrio
2.7.3. Proyección de estados financieros

pág. 5
III. CONCLUSIONES

pág. 6
IV. RECOMENDACIONES

pág. 7
REFERENCIAS

pág. 8
ANEXOS

pág. 9
pág. 10
pág. 11
pág. 12
pág. 13

También podría gustarte