Está en la página 1de 1

4: En la placa quedarán la yema y la clara.

La clara se divide en dos zonas de distinta densidad: más


densa interna y menos densa externa. Así mismo en la clara pueden observarse dos zonas fibrosas
y blanquecinas que se unen a ambos extremos de la yema y que son las chalazas. Respecto a la
yema, en ella podemos ver la existencia de un área redonda, pequeña y blanquecina que
corresponde al disco germinativo. En ocasiones podemos ver las pequeñas arrugas de la cubierta
perivitelina.

5: Separamos la clara de la yema y observamos cada una de ellas.

SUBTIT
RESULTADOS:
ULO

El producto obtenido en cada experimento es muy confiable pues de esta manera hemos podido
identificar los diferentes organelos: como el núcleo y citoplasma.

COMPE
TENCI
COMPETENCIA

 Indaga mediante método científico para construir sus conocimientos


DESEMPEÑO

 Selecciona herramientas, materiales instrumentos de laboratorio para recoger datos


cualitativos en reconocimiento de su utilidad en las investigaciones científicas.
 Familiarizarse con los materiales y equipos de laboratorio de uso frecuente,
identificar, clasificar y establecer la utilidad de cada uno de ellos.

También podría gustarte