Está en la página 1de 2

Un rancho y un lucero

Alfredo Espino

Un día -¡primero Dios!-


has de quererme un poquito.
Yo levantaré el ranchito
en que vivamos los dos.

¿Que más pedir? Con tu amor,


mi rancho, un árbol, un perro,
y enfrente el cielo y el cerro
y el cafetalito en flor…

Y entre aroma de saúcos,


un zenzontle que cantará
y una poza que copiara
pajaritos y bejucos.

Lo que los pobres queremos,


lo que los pobres amamos,
eso que tanto adoramos
porque es lo que no tenemos…

Con solo eso, vida mía;


con solo eso:
con mi verso, con tu beso,
lo demás nos sobraría…

Porque no hay nada mejor


que un monte, un rancho, un lucero,
cuando se tiene un “Te quiero”
y huele a sendas en flor…
La rima libre o rima blanca es aquella que no es ni consonante ni asonante, sino que se relaciona
musicalmente de manera autónoma, libre.

Ejemplo

Félix María Samaniego, “Fábula de las moscas”:

A un panal de rica miel

dos mil moscas acudieron

que por golosas murieron

presas de patas en él.

La rima cruzada es un tipo de rima en la que riman los versos pares entre sí y los versos impares
entre sí. Este tipo de rima se utiliza en poesías con determinados tipos de estrofas, como las
cuartetas, los serventesios y las redondillas.

Ejemplo

Era un aire suave, de pausados giros; (rima con el verso 3)

el hada Harmonía ritmaba sus vuelos; (rima con el verso 4)

e iban frases vagas y tenues suspiros (rima con el verso 1)

entre los sollozos de los violoncelos. (rima con el verso 2)

Rubén Darío

También podría gustarte