Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA

SEDE SANTA TERESITA – SEDE DIVINO NIÑO – SEDE OSCAR MOGOLLÓN


PLAN DEL AREA MATEMATICAS 2023

www.santateresita.ciudadeducativa.com
PERIODO: tercer periodo. GRADO: SEGUNDO
COHERENCIA DBA Y EVIDENCIAS CONTENIDOS TITULO DE TIPO DE DESCRIPCION DE LA
COMPETENCI COHERENCIA VERTICAL. LA ACTIVIDA ACTIVIDAD Y FECHA
AY HORIZONTAL ACTIVIDAD D
COMPONENT
E
Comunicación,
representación y DBA # 1 Interpreta, propone y
modelación: resuelve problemas aditivos (de Unidades de mil. Unidades de Dibuja el ábaco y representa cada
Expreso y composición, millares una de las unidades de millares
describo transformación y relación) que completas. Solución de completas.
relaciones involucren la cantidad en una ejercicio.
matemáticas, colección y la medida de
utilizando el magnitudes (longitud, peso, Números pares e impares. Números pares
lenguaje escrito, capacidad y e impares. Solución de Colorea de amarillo los números
concreto, PENSAMIENTO Duración de eventos) y ejercicio. pares y con verde los impares.
pictórico y NUMÉRICO Y problemas multiplicativos
abstracto SISTEMAS sencillos. Adicción y
NUMÉRICOS. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Adicción y sustracción. sustracción Resuelve las operaciones. Busca los
Reconoce en diferentes cuyo resultado Solución de resultados en la sopa de letras y
Razonamiento y Reconocer propiedades de situaciones relaciones aditivas y no excede a ejercicio. enciérralos.
Argumentación: los números (ser par, ser Describo, comparo y multiplicativas y 9.999.
Formulo impar, etc.) y relaciones entre cuantifico situaciones formula problemas a partir de
ellos (ser mayor que, ser con números,
hipótesis, hago ellas.
menor que, ser múltiplo de, en diferentes
conjeturas, ser divisible por, etc.) en contextos y con
Describe y resuelve situaciones Adición y
exploro ejemplos diferentes diversas variadas con las operaciones de Adición y multiplicación. multiplicación. Solución de Escribe las adiciones en forma de
y contraejemplos, contextos. representaciones suma y resta ejercicio. multiplicación.
pruebo y en problemas cuya estructura
estructuro puede ser a + b = ?, a + ? = c, o ?
argumentos, + b = c. Términos de la Términos de la
identifico Interpreta y construye diagramas multiplicación. multiplicación. Solución de Busca el producto de cada pareja de
patrones y los para representar relaciones ejercicio. factores y exprésalo en forma de
expreso aditivas y adición.
matemáticamente multiplicativas entre cantidades
que se presentan en situaciones
Resolución de o fenómenos. Tablas de multiplicar. Tablas de Evaluar de forma oral las tablas de
problemas: : multiplicar. multiplicar.
Resuelvo
problemas La multiplicación Resuelve las multiplicaciones y
mediante la escribe el resultado en letra.
aplicación de
diferentes
estrategias,
justificando la
elección del
método utilizado.

Prueba
directa.
PENSAMIENTO Clasifica, describe y representa
ESPACIAL Y Dibujo y describo objetos del entorno a partir de
SISTEMAS cuerpos o fi guras sus propiedades geométricas
GEOMÉTRICOS tridimensionales en
para establecer relaciones entre
Reconozco y aplico Distintas posiciones y
tamaños. las Dibuja un ángulo y escríbale cada
traslaciones y giros sobre una
figura.
formas bidimensionales y ANGULOS . El ángulo. uno de los elementos.
tridimensionales.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Solución de


Reconoce las figuras geométricas ejercicio
según el número de lados.
Diferencia los cuerpos
geométricos.
Compara figuras y cuerpos
geométricos y establece CLASES DE ANGULOS. Clases de
relaciones y diferencias ángulos. Observa cada uno de las imágenes
entre ambos. y rodea el ángulo correspondiente.

PENSAMIENTO METRICO Describe y argumenta posibles


Reconocer en los relaciones entre los valores del Estimación y medición del El kilogramo. Solución de Observa los objetos y une con una
Reconocer en los objetos objetos propiedades área y el perímetro de figuras peso en kilogramo. ejercicio línea cual pesa aproximadamente 1
propiedades o atributos que se
planas (especialmente kg.
o atributos que se puedan puedan medir
(longitud, área, cuadriláteros). .
medir
(longitud, área, volumen, volumen, capacidad,
capacidad, peso y masa) y, en los EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
peso y masa) y, en los eventos, Utiliza instrumentos y unidades Relaciona los objetos que tiene el
eventos, su duración. de medición apropiados para mismo peso en gramos g.
su duración. medir algunas magnitudes. Estimación y medición del El gramo.
Describe los procedimientos peso en gramo.
necesarios para medir Solución de
longitudes, superficies, ejercicio
capacidades, pesos de los
objetos y la duración de los La hora y Elaborar el reloj con material
eventos. Mide magnitudes con El tiempo: horas y minutos. reciclable y ubica la hora correcta
unidades estandarizadas y no minutos dada por la docente.
estandarizadas. Estima la medida Prueba
de diferentes magnitudes en directa.
situaciones prácticas.
Dibuja las manecillas en el reloj
El reloj. para indicar la hora de cada
El reloj. actividad.
Solución de
ejercicio

AUTOEVALUACIÓN Autoevaluac
ión
Auto – evaluar el desempeño del
estudiante con relación a la
asignatura

También podría gustarte