Está en la página 1de 11

RESOLUCION Nº 20/2020 EXPEDIENTE Nº 20/2016

Corte Suprema de Justicia de la Nación


Buenos Aires, 11 de diciembre de 2020.-

Visto el expediente nro. 20/2016

caratulado “OSPJN s/ comunica irregularidades en la dispensa

de medicamentos – jurisdicción federal Zapala (Dr. Carlos

Martínez – Farmacia Maihue)”, y

Considerando:

1°) Que el doctor Aldo Tonón,

Presidente del Directorio de la Obra Social del Poder Judicial

de la Nación, remitió al Cuerpo de Auditores Judiciales un

informe conjunto confeccionado por las áreas de “Auditoría

Farmacéutica” y “Asesoría Jurídica” de esa Institución y de

los antecedentes que lo motivaron, para que en el marco de su

competencia evaluara la apertura de una investigación

tendiente a dilucidar presuntas conductas reprochables por

parte de prestadores, afiliados y/o terceras personas.

De las constancias remitidas, surge

que el afiliado titular Arnaldo Arregui y su esposa, Beatriz

Borga, residentes de la ciudad de Zapala. Provincia de

Neuquén, presentaron en la delegación de la Obra Social de esa


ciudad, una nota por la que pusieron en conocimiento del

representante la irregularidad detectada con motivo de la

presentación del recetario N°C11457072 extendido a nombre de

Borga, fechado el 18/05/2016 y entregado en la Farmacia

Maihue, no validado por el sistema “on line” porque la

afiliada, supuestamente, habría excedido el cupo de recetarios

del mes. Impuesta de ello la afectada y al concurrir al

comercio, observó que los medicamentos prescriptos no eran de

su consumo habitual y que ni la firma ni las grafías asentadas

al dorso le pertenecían, aunque eran correctos los datos allí

incorporados. Adjuntaron a la nota fotocopia del recetario

(conf. fs. 1/2).

2°) Que en la planilla de entrega de

bonos confeccionada por la representación de Zapala, consta

que el bono con esa numeración fue retirado el 17/03/2015 por

Leonor Dinamarca para la afiliada N° 33.125/02, Alejandra

Valenzuela (Conf. fs. 4), comprendido entre la numeración

11457064 y 11457073.

La afiliada Valenzuela expuso, a

pedido del Dr. Tonón, que por el tiempo transcurrido no podía

precisar qué había hecho con el bono; que, habitualmente,

todos los empleados autorizaban a los ordenanzas a retirar

bonos o validar órdenes de prácticas, por lo que no podía


asegurar si los bonos con la indicada numeración habían sido

entregados por la Sra. Leonor Dinamarca a ella u otra persona,

y que en ocasiones se habían prestado entre compañeros bonos

de consulta y/o recetarios.

Negó haber utilizado receta alguna

prescripta para Beatriz Borga o haber adquirido medicamentos a

su nombre, como así también completado y firmado el recetario

cuestionado (Conf. fs. 7).

3°) Que, por intermedio del Colegio

Médico de Zapala, se consultó sobre la autenticidad del

recetario N° 11457072 al facultativo firmante, Dr. Carlos A.

Martínez, quien reconoció como propias tanto las grafías

insertas como su firma, manifestando que conocía y que había

asistido a la Sra. Beatriz Borga desde el 14 de marzo de 2007

y, posteriormente, en varias ocasiones según los datos que

surgían de la ficha personal, que puso a disposición (conf.

nota de fs. 9).

4°) Que, por su parte, el afiliado

Arnaldo Arregui señaló que, efectivamente, su esposa Beatriz

Borga había sido paciente del Dr. Carlos Martínez; que su

última consulta había sido en noviembre de 2013; que si bien

era verdad que entre compañeros de trabajo se facilitaban en

algunas ocasiones bonos de consulta o recetarios, ello no


sucedió así con el recetario cuestionado pues a la fecha de su

expedición -18/05/2016- se encontraba con su esposa en la

ciudad de Neuquén, recuperándose de una intervención

quirúrgica practicada seis días antes. Además, hacía varios

años que ni él ni su grupo familiar adquirían medicamentos en

la Farmacia Maihue (conf.fs.14).

5°) Que, asimismo, el área de

Auditoría Farmacéutica de la Obra Social informó que el

recetario en análisis nunca se presentó para su cobro.

También, que revisadas todas las

recetas de la jurisdicción de Zapala presentadas en el año

2016, se detectó otro recetario a nombre de la afiliada

Beatriz Borga -n° C11457060-, suscripto por el Dr. Carlos

Martínez el 12/02/16 y dispensado por la Farmacia Maihue que,

comprendido entre la numeración 11457054 y 11457063, había

sido retirado por el afiliado Rubén Caro el 16 de marzo de

2015 (conf.fs.2).

Además, que en un tercer recetario -n°

C12218949-, suscripto por el Dr. Martínez para Daniel

Villagra, cónyuge de la afiliada titular Alejandra Valenzuela,

la firma del galeno apareció estampada después de la

colocación de los troqueles. Dicho recetario fue retirado por


Valenzuela el 4/05/2016 y dispensado por el mismo comercio

(conf. 21/22 Y 42).

6°) iniciadas las actuaciones en el Cuerpo

de Auditores, se requirió a la Obra Social la remisión de las

recetas correspondientes a los bonos n°11457054 a 11457063 y

11457064 a 11457073, que se hubieran presentado al cobro (fs.

26).

En su consecuencia, la institución remitió

doce (12) recetas originales presentadas por el Colegio

Farmacéutico de Neuquén y dispensadas por la farmacia Maihue;

seis de ellas, comprendidas en la numeración del primer grupo

de bonos retirados por el afiliado Rubén Caro, habían sido

extendidas a su nombre o el de su cónyuge Esther Carrió, y, de

acuerdo a los datos completados al dorso de las recetas, la

compra fue perfeccionada por el primero.

Las seis restantes correspondían a los

bonos retirados por la afiliada María Alejandra Valenzuela y

todas habían sido prescriptas a su nombre y/o el de su hija

María Belén Villagrán –afiliada n° 33.125/31-.

En ninguna, se advirtió la presencia de

irregularidades o particularidades dignas de observación.

Por otra parte, se solicitó al Sr.

Presidente del Directorio de la Obra Social que enviara las


constancias de las prestaciones médicas proporcionadas durante

el año 2016 a la señora Beatriz Borga, afiliada n° 33.131/11,

como consecuencia de lo cual fueron remitidos cuatro bonos de

consulta; tres, fechados en el mes de noviembre y el cuarto el

12 de diciembre, todos ellos suscriptos por la médica clínica

María Cristina Fariello, los que se advirtieron auténticos,

comparando las grafías y firmas con las estampadas en la nota

de fs. 2 (conf. fs. 47/53).

A requerimiento de esta instrucción, el Dr.

Tonón envió también los originales de los bonos de consulta

presentados al cobro durante los meses de marzo a diciembre de

2015 y enero a octubre de 2016 por el médico clínico Dr.

Carlos A. Martínez, los que oscilaron entre siete (7) y

veintiuno (21) bonos mensuales (conf. fs.54/63),

desprendiéndose de ellos que Daniel Villagrán, su cónyuge

Alejandra Valenzuela y todo el grupo familiar eran pacientes

suyos; y que en los períodos indicados el profesional no había

atendido a la Sra. Beatriz Borga.

7°) Que ésta última a su vez, bajo

juramento, explicó que tomó conocimiento del hecho que originó

este expediente cuando fue contactada telefónicamente por la

Farmacia Maihue para que abonara los medicamentos del

recetario, ya que éste no había sido validado electrónicamente


por un presunto “exceso” del cupo permitido. Fue entonces,

cuando concurrió al comercio y lo tuvo a la vista que advirtió

las anomalías denunciadas. Precisó que ni ella ni nadie a su

nombre habían efectuado dicha compra; que hacía muchos años

que no adquiría medicamentos en esa farmacia y que si bien

alguna vez lo había consultado por alguna urgencia al Dr.

Carlos Martínez, éste no era su médico de cabecera y hacía

mucho tiempo que no se atendía con él.

Expuso que tampoco le pertenecían las

grafías y las firmas estampadas en la segunda receta detectada

a su nombre; que no había adquirido los medicamentos allí

prescriptos; que no eran de su consumo personal y que tampoco

en esa ocasión había sido atendida ni recetada por el Dr.

Martínez (conf. fs.71/72).

8°) Que, por su parte, la pericia

producida por el Cuerpo de Peritos Calígrafos Oficiales

informó:

a) Que las firmas y grafías atribuidas a

Beatriz Borga en la segunda receta –N° C11457060- no se

correspondían con el material indubitado de la nombrada;

b) Que se verificaba una semejante

modalidad escrituraria en la confección de los textos

alfanuméricos del cuerpo principal y firma del médico de la


receta N° C11457060, con los de las restantes recetas

presentadas al cobro por el Dr. Carlos Martínez, a excepción

de una;

c) Que las grafías del anverso y la firma

correspondiente al médico de la receta N°C11457060 se

correspondían morfológicamente con lo observado en la copia de

la receta C11457072, obrante a fs. 1.

d) Que la firma del médico que suscribía la

receta N° C12218949 se había plasmado con posterioridad a la

colocación del troquel que identificaba a la medicación

“Optomax Dúo 1g”.

9°) Que, descriptos así los hechos y

analizados los elementos de prueba colectados es posible

afirmar:

A) Que el Dr. Carlos A. Martínez extendió

dos recetas –nros. c11457072 y c11457060- a nombre de la

afiliada Beatriz Borga, quien negó haber sido atendida por

dicho profesional y consecuentemente, que le hubiera

prescripto medicación alguna, desconociendo expresamente las

grafías y firmas insertas en ambos instrumentos atribuidas a

su persona, extremo corroborado por las conclusiones de la

pericia caligráfica.
B) Que dicho médico admitió haber extendido

el primero de los recetarios, reconociendo como propia la

firma que lo suscribe, como así también que conocía y había

atendido a la afiliada Beatriz Borga.

C) Que también suscribió una receta a

nombre de Daniel Villagrán, por encima de uno de los troqueles

–c12218949-, lo que demuestra que lo hizo después de efectuada

la venta.

D) Que, en lo que a la Farmacia Maihue

respecta, podría haber sido engañada en su buena fe en cuanto

a los recetarios falsamente extendidos a nombre de Beatriz

Borga, pues cuando uno de ellos no fue validado “on line”

recabó la concurrencia de Borga, absteniéndose de presentar al

cobro el recetario cuando ésta desconoció su autenticidad.

No obstante, no hubo por parte de dicho

comercio un adecuado control de la identidad de la supuesta

afiliada que solicitó la medicación, como consecuencia de lo

cual una de las recetas sí se llegó a facturar; y tampoco se

ajustó a las disposiciones reglamentarias con la tercera

receta, pues la firma del profesional se colocó por encima del

troquel.

Sin embargo, cabrá considerar como

circunstancia atenuante que en la auditoría practicada sobre


la totalidad de las recetas presentadas por la jurisdicción

Zapala durante todo el año 2016 los tres hechos consignados

constituyeron casos aislados y de ellos, en definitiva, uno no

fue presentado al cobro cuando advirtió la irregularidad.

Por todo lo expuesto,

SE RESUELVE:

1°) Formular denuncia penal por la

confección y pago del recetario nro. 11457060 y 11457072 a

nombre de la afiliada Beatriz Borga y el pago indebido del

primero de ellos (art. 177, inc. 1° del Código Procesal Penal

de la Nación).

2°) Ordenar a la Obra Social que

excluya como prestador de la institución al doctor Carlos

Martínez (Matrícula MP. 176).

3°) Exhortar a la Farmacia Maihue, de

la Ciudad de Zapala, a la estricta observancia de las

disposiciones reglamentarias de la Obra Social del Poder

Judicial vinculadas con el manejo de los recetarios de la

institución y expendio de medicamentos -Resolución O.S.P.J.N.

n° 1547/2007-, con la advertencia de excluirla como prestadora

en caso de reincidencia .
4°) Llamar la atención a la afiliada

nro. 33.125/01 Alejandra Valenzuela, por haber adquirido los

medicamentos prescriptos en recetario nro. 12218949, con

anterioridad a su suscripción por parte del médico

interviniente y exhortarla, también, al estricto cumplimiento

de las disposiciones consignadas en el punto 3°.

Regístrese, notifíquese, hágase saber


y fecho, archívese.

Firmado Digitalmente por ROSENKRANTZ Carlos Fernando Firmado Digitalmente por HIGHTON Elena Ines

Firmado Digitalmente por LORENZETTI Ricardo Luis Firmado Digitalmente por ROSATTI Horacio Daniel

Firmado Digitalmente por MAQUEDA Juan Carlos

También podría gustarte