Está en la página 1de 218
Comisitn de SAudiloria de la Obra Tecial del Paden (fudivial (Acordada 22/2024) Buenos Aires, 4 — ce agosto de 2022 Sefiores Ministros: En nuestro cardcter de integrantes de la Comisién designada mediante Resolucién n° 2224/2021 gara le realizacién de una auditoria econémica, financiera, de legalidad y de gestién en la Obra Social del Poder Judicial de la Nacién ordenada mediante Acordada n° 22/2021, cumplimos en elevar el presente Informe de Auditoria, lores Ministros del Tribunal. pare el conacimiento de los El Informe consta de 216 paginas y la documentacién respaidatoria se acompafia como Anexo en SO cuerpos en un total de 9833 fojas. En razén a que la Obra Social ha remitido informacién en la que constan datos personales de afiliados, a fin de asegurar su proteccién y confidencialidad corresponderie que los mismos tengan cardcter de reservados. La etapa de “recolecci6n de informacién” -que ebarcé las tareas de consultas al organismo, obtencién de informacién y dacumentacién, entrevistas al personal, procedimientos de verificacién in situ y procesamiento provisorio de datos, entre otras— se realiaé en el plazo de 120 dias corridos -aproximadamente 80 dias habiles entre el 9 de febrero y 9 de junio de 2022—. Al momento de concluir dicha etapa se encontraban pendientes por parte del organismo las respuestas a los Oficios 13, 14, 15 y 17, de fechas 19 y 26 de mayo y 1 de junio ~de todo lo cual se dejé constancia en actas que integran le documentacién presentada y se informé en las notas de fecha 28 de junio y 8 de julio pasados en el Esc. 1857/2022—. La Ultima respuesta de la Obra Social a un requerimiento pendiente -Oficio 14 ce fecha 19 de mayo— fue remitida el pasado 4 de julio, En consecuencia, con fecha 6 de julio se inicié la etapa de “elaboracién del informe final", fijéndose un plezo para su presentacién al Tribunal de 15 dias habiles — Jo que se hizo constar en acta esa la fecha y se informé al Tribunal, a su consulta, en ta nota de fecha 8 de julio pasado en el Esc. 1857/2022— Finalmente, el informe Final se presenta en el dia de la fecha, en el plazo de 11 dias habiles. [ny Abogado Or. Sebastidn Clérici ae es = — Medico DerEe6 ‘Canonaco \ cp ir Yernandez Sal Abogado Or. Enrique de Vedia N aédica Dra. Maria Cristina Intérlandi 2 Comision de uditorta de la Obra Tocial del Peden fudlicial (Scordada 22/2024) OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION INFORME DE AUDITORIA ORDENADA POR ACORDADA 22/2021 COMISION DE AUDITORIA INTEGRADA POR RESOLUCION 2224/2021 INDICE: Nota de presentacién de informe al Tribunal, en 1 foja I. OBJETO DE EXAMEN vsessertntnsns aR eR ee eee I, ALCANCE DEL EXAMEN . Peibitiadtietteaneiatietetinteeeat 10) 1. INTRODUCCION: ees sensu sermneereres LO 2a ETAPAS! sssenans : Pella 15, Ill PUNTOS DE PARTIDA PARA LA ELABORACION DEL INFORME 24 1. ACORDADA 22/2021 ~ del 7 de octubre de 2021— Sloat 2. RESOLUCION 2224/2021 ~de! 15 de octubre de 2021— 29 3, INFORME N® 1 DE SUPERVISION DE LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA j NACION ELABORADO POR LA SECRETARIA GENERAL DE ADMINISTRACION ~del 4 de f octubre de 2021— Ree os Ha i 32 i, IV. ANTECEDENTES VINCULADOS AL OBJETO ENCOMENDADO ssaiataensa{-”) W \V. ORGANIZACION DE LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION..... Vi. INFORMES DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION..... INTEGRACION DEL DIRECTORIO: SUBDIRECCION MEDICA, SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA ¥ AUDITORIA INTERNA: CRITERIO GENERAL DE ADMINISTRACION Vil. EL CONTROL INTERNO L.INTRODUCCION: «... 2, AUDITORIA INTERNA: ... 3, MANUALES DE PROCEDIMIENTO: 4, CIRCUITOS ADMINISTRATIVOS' VII. DELEGACION DE FIRMA... x PRESUPUESTO..., DATOS PRELIMINARES DE UTILIDAD..... 1. AFILIADOS:.... 2. REINTEGROS:. INFORMACION CONTABLE..... 1. CUESTIONES GENERALES: 2. ESTADOS CONTABLES: 69 n 78 77 78 81 81 285 86 87 95 103 107 107 107 112 412 113 f \ \ Comisitn de Audilorta da la Obra Sevial del Poder fudicial (Avordada 22/2024) 3, INFORME DE OBSERVACIONES PRESENTADO POR LOS CONTADORES EXTERNOS AL INICIO DE SUS ACTIVIDADES: : 7 116 4, COMENTARIOS SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES: 119 5. COMENTARIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE DATOS ECONOMICO— FINANCIEROS: ....ccnnenienteniennnintcnenasnninninteneirenemnnnenanane 130 6. CUADRO DE ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL Y ESTADO DE RESULTADOS DESDE EL 31/12/2008 AL 31/12/2020 INCLUSI 132 Xil. SALDOS BANCARIOS, 134 Xlll. FARMACIA SOCIAL snot 138 1. DISPENSA DE MEDICAMENTOS: ee etttaeen tii 138 2. COMPRA DE MEDICAMENTOS Seen 141 XIV, PROVEEDORES Y PRESTADORES.. 147 XV, PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION, MODIFICACION DE ARANCELES Y DE CONVENIOS CON LOS PRESTADORES ween EL aS eee 3, MARCO GENERAL:.... : 152 2, PRESTACIONES ODONTOLOGICAS: «sss revensnnee srstetstsereeee 353 XVI. PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES O PRESTADORES. ronnrnsenes 156 XVI, PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES 158 4, INTRODUCCIGN. eeaenrneenenenenae 158 2. REGIMEN GENERAL APLICABLE A CONTRATACIONES DE BIENES ¥ 158 3. CONTRATACIONES ESPECIALES: Sr i" 167 3.A. PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE PROTESIS QUIRURGICAS, IMPLANTES E INSUMOS ORTOPEDICOS:.... “ eons serene: 167 3.B. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DE MEDICAMENTOS Y OTROS PRODUCTOS EARMACEUTICOS: ....ctes sesso ee sos 169 XVIll,__ CONTRATACIONES DE PERSONAL— LOCACIONES DE SERVICIO wn erarensensen 172 L.INTRODUCCIONS vnsresenennentnrntcten susenernnsnsntieie 172 2, EVOLUCIONS sone eseeeanorennsei sone sesnnonmeneneneasinee LES. 3, FUNDAMENTO ¥ RAZONES PARA EFECTUAR LAS CONTRATACIONES: 176 4, MODELOS DE CONTRATOS, CATEGORIAS Y NIVELES SALARIALES. UBICACION RESPECTO DEL ESCALAFON Y ESCALA DE REMUNERACIONES DE MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL PIN —AC. 9/2005—*..ssmtcnnnennnnnennene S77 XIX. SISTEMAS INFORMATICOS..... 0 181 XX. ACCIONES JUDICIALES CONTRA LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION, 186 1, ACLARACION PRELIMINAR: 186 2. TRAMITACION Y REPRESENTACION: .sscscssstststisnsinsnseseinsnesesatintsnen 187 3. CANTIDAD DE JUICIOS INICIADOS POR ANDO, CANTIDAD DE AFILIADOS E INDICE DE LITIGIOSIDAD es seeserennsnrsese ieee i oe 188 4, CANTIDAD DE JUICIOS INICIADOS Y EN TRAMITE:..... sotto nnesestee ABD Comisibn de Sluditoria de la Obra Secial del Poder (fudicial (Acordada 22/2024) 5, RESULTADO DE LAS CAUSAS JUDICIALES:... seven 189 6. OBJETO DE LA PRETENSION DE LAS CAUSAS JUDICIALES:.. ea 139 7. MARCO GENERAL. DATOS DE LOS DIFERENTES AGENTES DEL SISTEMA DE SALUD: 191 XXI, SUMARIOS INTERNOS INICIADOS POR LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION scsscsnnnnnnen sen pee eee 209 XXII. ESPACIO FISICO y SEGURIDAD... a ead ANEXOS: 50 Cuerpos en un total de 9833 fojas. INFORME DE AUDITORIA ECONOMICA, FINANCIERA, DE LEGALIDAD Y DE GESTION EN LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION (ACORDADA N° 22/2021) |. OBJETO DE EXAMEN El trabajo desarrollado tuvo camo objetivo la realizacién de una auditoria econdmica, la Obra Social del Poder Judicial de la Nacién, en financiera, de legalidad y de g¢ el periodo comprendido entre el 7 de abril de 2008 y el 28 de septiembre de 2021, de acuerdo con los términos de las normas que dispusieron la realizacién de la auditoria y crearon la Comisién —Acordada 22/2021 y Resolucién 2224/2021—. Como punto de partida para esta Auditoria se ha tomado el Informe N® 1 de Supervision de la Obra Social del Poder Judicial de la Nacién de fecha 4 de octubre de 2021 elaborado por la Secretaria General ce Administracién, seguin lo indicado por el Tribunal en la Acordada n° 22/2021 -considerando V—" Toy) Que en el dia de la fecha la Secretaria Genera! de Administracién present6 ef Informe N 2 1 de supervisién de fa Obra Social del Poder Judicial, publicado en ei Centro de tnformacidn Judicial, en el que do cuenta de las primeras medidas adoptadas luego de la citada acordada 19/2021. én el punto 4 de Comisitn de budilorta de la Obra Social del Poder fudicial (Acordada 22/2024) Se debe recordar que mediante la Acordada n° 19/2021 el Tribunal establecié que la Obra Social actuaria en "la drbito de fa Secretaria General de Adrministracién, drgano que efercerd la supervision de las funciones administrativas, de los servicios de cobertura médico asistencial y social y del estado econémico financiero de la Obra Sociat" En consecuencia, con fecha 4 de octubre de 2021 esa Secretaria presentd un primer Informe de Supervisién, en el que sugirié, 2 partir de las debilidades detectadas, desarrollar auditorias basadas en la gestién de la Obra Social Ese informe, segtin lo indicado por el Tribunal en la Acordada n° 22/2021, fue tomado como punto de partida para le Auditorfa realizada por esta Comision. Segun indicé, para su elaboracién, la Secretarla General de Administracién requirié informes inicieles a la Obra Socisi en materia de Organizacién, Recursos Humanos, Afliacién, Situacién Econémico—Finantiera y Cobertura Médico—Asistencial. Enumeré las siguientes debilidades que afectan al normal desarrollo de la Obra Social: 1) Estructura organizativa ocupada en forma parcial o precaria; advirtié que “existe un alto riesgo de concentracién de tas decisiones y debilidad en la cadena de responsabilidades” 2} Sistema informético obsoleto y de alto riesgo; advirtié que existe un alto riesgo de pérdida de informacién por falta de respaldo adecuado y de afectacién en la prestacién de los servicios a los afiliados; icho informe se suginé, o partir de tos debiiidades detectadas, desarrollar auditorlas basadas en la gestién de la obra social.” = F 3) Falta de herramientas de gestién; advirtié que existe un alto riesgo en la confiabilidad e integridad de la informacién y por ende en la toma de decisiones inherentes a la gestion. En funcién de los riesgos indicados, la Secretarla General de Administracién realizé una serie de recomendaciones, a saber: 1) integrar los dos cargos vacantes en el Directorio de la Obra Social y designar responsables en las reas vacantes 0 que se encuentran cubiertos con locaciones de servicios; 2) Implementar un sistema informatico que remplace al vigente por encontrarse obsoleto; 3} Instrumentar herramientas de gestion; A) Desarrollar auditorlas basadas en riesgos, con prioridad en las debilidades surgidas en el diagnéstico de gestion Como se indicé anteriormente, el Tribunal hizo mérito del citado informe a fin de ordenar la realizacién de esta Auditoria, en el entendimiento de que “resulta conveniente y necesario adopter medidas de contro! con ta finalidad de evaluar Ia gesti6n realizada en el dmbito de fo Obra Social hasta el momento en que se concretd fa reorganizacién administrativa dispuesta por !a acordada n° 19/2021" —conf. Comision da Sludétorta de ta Obra Social del Peden felicia (Llcondada 22/2024) considerandos V y Vi, Acordada n’ 22/2021, esto es en el periado comprendide entre el 7 de abril de 2008 y el 28 de septiembre de 2021. ll. ALCANCE DEL EXAMEN 1. INTRODUCCION: El presente informe hace referencia en primer lugar a las tareas efectuadas entre el momento de la convocatoria realizada gor la Corte Suprema de Justicia de la Nacién, el inicio efectivo de las actividades conjuntas del equipo de profesionales, las tareas preparatorias y el cierre de la etapa de recoleccién de informacién. A fin de dar cumplimiento a la tarea ordenada por el Tribunal, corresponde sefialar que el trabajo encomendado fue realizado, fundamentalmente, sobre la base de informes y peticiones requeridos a la Obra Social por oficios, mediante la realizacién de entrevistas personales a funcionarios y empleados de la entidad cuando ello resulté necesario, a través de un procedimiento de verificacién y procesamiento de datos. No obstante corresponde remarcar la imposibilidad de la Obra Social, fundada en Ia falta de espacio fisico, de asignar un despacho con minimas medidas de privacidad y material informatico en la sede de la entidad —conforme fuera solicitado por esta Comision mediante Oficio 2 del 9 de noviembre de 20214, reiteraco por Oficios 3, 4 y 6, del 24 de noviembre de 2021, del 16 de diciembre de 2021, y del 9 de febrero de 2022 respectivamente—, condiciones que resultaban necesarias para un més eficiente desempefio dela tarea Comisibn de ludétorta de la Obva Social del Poder (fudivial (lcondada 22/2024) Por otra parte, debe sefialarse que le labor de esta Comision se vio afectada, més alld de la positiva colaboracién de las autoridades y del personal, por los tiempos insumidos Por la Obra Social en elaborar y responder ios requerimientos realizados 0 porque algunos de los informes fueron recibidos en forma parcial, lo que generaba la necesidad de reiterar los pedides Por Resolucién n° 2224/2021, del 15 de octubre de 2021, e! Tribunal designé a los integrantes de esta Comisién remarcando su caracter interdisciplinario, en tanto que Por Resolucién n° 2427/2021, del 2 de noviembre de.2021, eutorizé la suscripcién de los contratos de locacién de obra con los integrantes contadores de la Comisién que no pertenecen a la planta permanente del Poder Judicial ~que fueron suscriptos con fecha 4 de noviembre— Con fecha 9 de noviembre de 2021 se realizé la primera reunién, de cardcter preliminar, a fin de formular el “planeamiento de la auditoria” y desarrollar tareas preparatorias que resultaban imprescindibles pera elaborar el “plan de trabajo” Asi, la Comision requirié a la Obra Social, mediante Oficios 1 y 2, informacidn previa, necesaria y esencial para dar inicio a las tareas encomendadas. Con posterioridad se Cursaron oficios reiteratorios —con fecha 24 de noviembre y 16 de diciembre de 2021; Oficios 3 y 4—, en tanto que con fecha 16 de diciembre de 2021 se formularon nuevas consultas de carécter previo —Oficio 5—. Con fecha 10 de diciembre de 2021 y 4 de febrero de 2022 se recibieron respuestes de cardcter parcial que, no obstante, APY “ permitieron que el dia 9 de febrero de 2022, esta Comisién pudiera Iniciar las actividades efectivas de auditora de “Desarrollo del trabajo ~ reccleccién de informacion’, fecha en la que se labré al Acta de Inia, sa etaga abareé las tareas de consultes al organism, obtencién de informacién y documentacién, entrevistas el personal, procedimientos de verificecién in situ y procesamiento provisorio de datos, entre otras y se real26 en el plazo de 120 das corridos —aproximadamente 80 fas hdbiles entre el 9 de febrero y el 9 de junio de 2022-. ‘asl con fecha 9°de junio se labré acta de conclusién de fa etapa de “Desarrollo del trabajo ~ recoleccién de informacién’, en la que se hizo constar que se encontraban pendientes por parte del organismo las respuestas @ los Oficios 13, 14, 18 y 17, remitidos con fechas 19 y 26 de mayo y 1 de junio ~de todo lo cual se dejé constencia en actas que integran le dacumentacién presentada y se inform6 en las notas de fecha 28 de junio y 8 de julio pasado en el Esc. 1857/2022—. pata la realizacién de las tareas y eladoracién del consecuente informe resulta imprescindible contar con la informacién y documentacién que, requerida, debe ser suministrada por el organismo auditado, La ultima respuesta de la Obra Social a un requerimiento pendiente -Oficia 14, de fecha 19 de mayo— fue remitida el pasado 4 de julio. En consecuencia, con fecha 6 de julio se inicié le etapa de “Elzborecién cel informe final’, fjando un plazo para su presentacién al Tribunal de 15 dias habiles —lo que se Comisitn de Sludilorta de la Obna Seeal del Prdop fudicial (Acordada 22/2024) hizo constar en acta de fecha y se informé al Tribunal, @ su consulta, en nota de fecha 8 de julio pasado en el Esc, 1857/2022—. Finalmente, el Informe se concluyé en el piazo de 11 dies habiles. Seguin se consigné en el Acta de Inicio suscripta el dia 9 de febrero del corriente afo, !2 auditoria se realizé en el marco de lo dispuesto por Acordada n* 22/2021 -que en su Punto dispositive 1 ordené la reatizacién de una auditorie econémica, financiera, de tegalidad y de gestién en la Obra Social del Poder Judicial de la Nacién—, con base en el referido Informe N2 1 de Supervisién elaborado por la Secretaria General de Administracién al que ella remite; de conformidad a la idoneidad profesional de los integrantes de la Comisién y a las atribuciones propias de los funcionarios pertenecientes al Poder Judicial; teniendo en especial consideracién que la tarea encomendada se enmarca en el ejercicio de las facultades de superintendencia del Tribunal, por lo que no podria afectaro interferir en cuestiones que correspondan a una actuacién jurisdiccional 9 comprometer una posterior y eventual intervencién de la Corte Suprema por esa misma via En raz6n @ que el Tribunal valoré especialmente, tanto en la Acordada 22/2021 como en la Resolucién 2224/2021, la integracién de una comisién interdisciplinaria, los diferentes aspectos a considerar en el marco de las tareas reelizadas se dividieron, para su recopilacién, anélisis, evaluacién y para la produccién del presente informe, en funcién @ la especialicad e idoneldad profesional de los integrantes de la Comisién 13 sae te ERC TASTE ERAT TT II Se advierte ademés que, durante el transcurso de le presente euditoria y en forme simulténea, se fueron produciendo diversos cambios en fa estructura y los procesos de la Obra Social. Como ejemplo, se han designado nuevas autoridades, funcionarios, cubierto cargos de estructura y se han modificedo procedimientos relacionados con autorizaciones. Asimisrno, se dicté un nuevo “Estatuto de la Obra Social del Poder Judicial de la Naci6n”, aprobedo por Acordada 1/2022, que a su vez derogé el dispuesto por la Acordada 5/2008 y sus modificatorias. Estos aspectos, por resuitar ajenos al objeto encomendado por el Tribunal y exceder el no fueron evaluados ni marco temporal de actuacién de la Comisién de Auditoria, considerados. Por la misma raz6n y dindmica de la gestién, es probable que algunas de les descripciones y conclusiones que aqui se exponen, ya hayan sido advertidas, contempladas y reencausadas por la actual administracién. ‘En tal caso, se reitera que las apreciaciones contenidas en el presente informe corresponden al geriodo auditado exclusivamente, De esta forma, todas fas consideraciones vertidas en el presente informe se limitan ‘exclusivamente al marco temporal definido por el Tribunal en la Acordada 22/2021 y Resolucién 2224/2021, es decir entre el 7 de abril de 2008 y el 28 de septiembre de 2021. Comisitn de Sluditorta de la Obra Social del Poder ofuticial (Aeordada 22/2024) 2. ETAPAS Siguiendo tos precedentes de auditorias previas ordenadas por el Tribunal —citadas en el considerando Vill de la Acordada 22/2021°—, ast como es practica de otros organismos de auditorla y en razén a lo extenso del periodo a auditar —més de 13 afiés— y de la multiplicidad de aspectos involucrados —econémicos, financleros, de legalidad y de gestién~, la tarea se dividié en las etapas que a continuaclén se refieren. 1) Planeamiento de auditoria, tareas preparatorias: Pare realizar la auditoria, se organizaron una serie de acciones que tuvieron como objetivo: a, Entender la entidad u organismo auditado b, Identificar los aspects criticos a tener en consideracién ¢. Relevar y evaluar el control interno que revista incidencia en e! ente auditado 4. Definir ios objetivos de aucitoria €. Determinar el alcance del control que se ejerce en el organismo auditado: definir los criterios de abordaje y seleccionar los procedimientos a desarrollar. Al mismo tiempo resulté imperioso realizar actividades preparatorias, las que. se iniciaron una vez conformada la Comisién de Auditoria. * auditorias dispuestas en el Cuerpo Médico Forense ~Acordada 16/2008— y en el Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales ~Acordada 35/2009—, en las que las tareas se cumplieron dentro del plazo previsto en cada caso, y con posterioridad al mismo se elabor6 y presents el informe al Tribunal 15 Estas tareas consistieron en recabar la informacién bdsica y preparatoria para dar inicio a las labores de auditorla Adems de la informacién basica requerida, se realizaron visitas @ la Obra Social del Poder Judicial con el fin de tener una primera aproximacién al ente auditado —en forma muy general, cuestiones atinentes a los lugares de trabajo, material disponible, registros, tecnologia y otros elementos que resultaran titiles para llevar a cabo Ia tarea que fuera encomendada 2) Desarrollo del Plan de Trabaj A fin de elaborar el plan de trabajo, ademds de las reuniones que hemos mantenido todos los integrantes de 'a Comisidn, se han realizado reuniones del equipo contable en particular, con el fin de poder establecer un programa de trabajo propio, que involucre aspectos astrictamente contables, aunque relacionados con aspectos que simulténeamente tienen su tratamiento desde el punto de vista juridico y médico. Una auditoria interdisciplinaria, camo la que nos ocupa, si bien tiene procedimientos especifices de cada profesién, no puede soslayar que éstos estan relacionados de la misma forma que lo estan los procesos de la entidad aucitada, A los efectos del desarrollo de varias de las acciones previstas y teniendo en consideracién la necesidad de realizar |as mismas de le forma més eficiente posible, resulta neceserio considerar las tareas integrando la participacién simulténea de abogados, médicos y contadores, dentro del 4mbito de su idoneidad profesional Comisibn de Suditorta de la Obra Social ded Peder (fudivial (Acordada 22/2024) Todo ello permitid avanzar sobre une planificacién de le labor a realizar, la cual se plasmé en una estructura de plan de trabajo a desarrollar a partir del inicio formal de las actividades de esta Comisidn, tal cual exponemos a continuacién -PLAN DE TRABAIO A. PROCEDIMIENTOS GENERALES VINCULADOS CON EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE A VERIFICAR: Ad Lectura del marco normative. A.2. Lectura del organigrama y comprensién de la estructura. A.3, Lectura del plan de cuentas contable, AA, — Relevamiento de datos generales para comprension de la dimensién del ente. A41. Cantidad de afiliados A.4.2. Cantidad de potenciales receptores de servicios médicos, A.4.3. Cantidad de prestadores mécicos, A44, Cantidad de proveedores. AS. Lectura de los estados contables de los periodos bajo andlisis. 5.1, Obtencién de documentacién de la auditoria y aprebacién, A5.2. Andlisis de la estructura y los resultados. AG. Personal, Planta permanente y contratados. ) A6.1, Régimen de contratacién, v7 B, _ PROCEDIMIENTOS GENERALES VINCULADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL INTERNO: B.1. Lectura de! manual de cuentas contables, B.2. Lectura de manuales de procedimientos. B.3. __|dentificacién de circuitos clave para la prestacién de los servicios y para el movimiento financiero. B.4. _Anélisis del funcionamiento del sistema contable. B.5, Control de ingresos. Cuotas de afiliados y otros ingresos. BG. _Anélisis de procedimlentos sobre prestadores médicos. B.6.1. Contratacién. 8.6.2. Facturacién y pago. B.7. Analisis del sistema de inventario de medicamentos: fundamentalmente sihay arqueos constantes y las altas y bajas. 88. —_Determinacién de esaacios, procedimientos y comportamientos de riesgo alto. C._ PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS: CA. Determinacién de la fecha de corte que utilizaremos, C2. Obtencién de saldos contables a esa fecha, C3. Caja y bancos, Comisitn de Sludditorta de ba Obra Social del Paden fudicial (Acondada 22/2024) C3... Verificacién de papeles de trabajo de arqueo de fondos. icacién de conciilacién bancaria cercana a la fecha de corte. C4, Inversiones. C.4.1, Arqueo de inversiones y armado de saldo a la fecha de corte. C5, Inventario de medicamentos. 5.1, _ Iaventario de medicamentos y armado de saldo a la fecha de corte, C6. Bienes de uso, C.6.1. Analisis de politicas para el tratamiento contable de los bienes de uso. C7. Créditos y proveedores. 7.1. Listado de saldos y listado de cobranzas de los ultimos dos afios. C7.2. _Listado de saldos y listado de pagos de los Litimos dos afios. C73. Andlisis de documentacién respaldatoria de cobranzas y pagos. 7.4. Analisis del sistema de autorizacién de prestaciones. Regularidad. Pertinencia C8. Egresos. C81 Discriminacion de gastos por naturaleza y sector, Andlisis de vinculacién y razonabilidad. 8.2, Autorizaciones y documentacién respaldatoria. Segmentacién, C9. Causas judiciales. - 9.1, Obtencién de un detalle de cada causa contra la OSPIN. Monto involucrado y situacidn ala fecha, Discriminacién por tipo My EE 19 9.2, Anélisis de montos previsionados contablemente 3) Desarrollo del trabajo — Recoleccién de informaci6n: aj Conocimiento previo del ente a auditar b} Solicitud de documentacién y entrevistas personales ) Organizacién y andlisis de la informaci6n obtenica d) Cierre del proceso de auditorla Como se dijera, luego de Ia feria judicial de enero, se recibié respuesta parcial de la Obra Social —4 de febrero de 2022— de las requerimientos formulados con cardcter previo y preparatorio. A partir dei 9 de febrero de 2022, fecha de inicio de la actividad de revisién encomendada, hemos realizado visitas a la entidad con el fin de comenzar a ejecutar el plan de trabajo, utilizendo para ello la informacién obtenida de la respuesta parcial dele entidad y realizando paralelamente entrevistas con responsables de reas especificas. En las mismas oudimos intariorizarnos, entre otros, sobre temas tales como el sistema contable, los medios y pracesos de pago, el control de las prestaciones, los tipas de ingresos, la existencia de inventarios de bienes y medicamentos, la emisién de cheques, las imputaciones de las compras, el perfil de los empleados en relacién con los temas contables, econémicos y financieros, el ingreso de la documentacién de terceros, el Comisitn de SSuditorta de la Obra Fecial ded Poder fudivial (Avordada 22/2024) archivo de la documentacién, [os sistemas de quelas y reclamos y el tipo de informacién que ofrecen ios sistemas Informaticos. Es de hacer notar que el presente trabajo de revisién fue realizado bajo condiciones particulares en cuanto al desarrollo de la tarea. El proceso de recoleccién de informacién fue cimentado sustancialmente en dos actividades. Por un lado, entrevistas con los responsables de cada una de las areas, lo que permitié conocer, in voce, la forma de trabajo, los procesos involucrados y los comentarios, favorabies o desfavorables, respecto de Ia tarea realizada por tales funcionarios y empleados. Por otra parte, diversas solicitudes de informacién que fueron presentadas ante fas autoridades de la Obra Social con el propésito de recabar datos y/o documentacién oficial relacionada con los diversos dmbitos de la Obra Social Ademés, [2 etapa de ejecucién de la auditoria estuvo sujeta @ un conjunto de condicionamientos derivados, por ejemplo, de no poder cantar con un espacio fisico de trabajo permanente con minimas medidas de privacidad y resguardo de la informacion —despacho con llave~ en la sede de la Obra Social —lo que fuera requerido mediante Oficio 2 del 9 de noviembre de 2021, reiterado por Oficios 3, 4 y 6, de! 24 de noviembre de 2021, del 16 de diciembre de 2021, y del 9 de febrero de 2022 respectivamente—, posiblemente por la falta de espacio que notoriamente se presenta en el edificio donde funciona. Tal circunstancia limité le posibilidad de verificar en el lugar y en forma directa, hechos y condiciones procedimentales y dacumentales que son propios de la gestion habitual. Por lo que debid recurrirse a la presentacién de notas, cuyo alcance a1 resulta mucho més limitado, que implican mayor tiempo para contar con la informacion imprescindible y que disminuyen sensiblemente la posibilided de efectuar repreguntas, las cuales suelen ser muy importantes para plantear, acotar, o comprender cada uno de los aspectos sujetos a la auditoria. La informacién obrante en la sede de la Obra Social corresponde a un period limitado, por fo que aquellos elementos que se refieren a ejercicios mas antiguos debian ser localizados en archivos que no se encuentran accesibles desde |a sede de la entidad A su vez, el acceso a los sistemas informaticos se encuentra restringido a los usuarios habilitados y al érea de sistemas exclusivamente, por lo que no se realizaron comprobaciones en linea por parte de esta comisién. En Igual sentido a fo manifestado en los parrafos precedentes, la falta de informes de auditoria interna relacionados con el amplio periodo de revisién no ha permitido contar con un historial sobre e/ cual establecer [a base para preparar una matriz de riesgo asociada a las actividades de ta Obra Sociat Es necesario también sefialar que el personal de la Obra Social fue totalmente colaborativo a la hora de las entrevistas y que las notas presentadas fueron respondidas por las autoridades, a-partir del trabajo de los responsables de cada érea involucrada, No obstante, al tiempo del cierre de esta etapa se encontraban pendientes de respuesta los Oficlos 13, 14, 15 y 17 —remitidos a fa auditada con fechas 19 y 26 de mayo y 1 de junio—; los que fueron contestados por la entidad can fechas 23, 24 y 29 de junio —Oficios 15, 13 y 17, respectivamente— y 4 de julio —Oficio 14— Comision de Audetorta dela Obra Seoial del Poder (fudicial ( leordada 22/2024) 4) Elaboracién del Informe para la consideracién del Tribunal: Con fecha 4 de julio pasado fue recibida le ultima respuesta de la Obra Social a los requerimientos presentados por esta Comisién. Analizada que fue la misma, con fecha 6 de julio comenzé la etapa de elaboracién del informe encomendade, fijéndose un plazo para su presentacidn de 25 dias habiles —lo gue se hizo constar en acta de esa fecha y se informd al Tribunal, a su consulta, en nota de fecha 8 de julio pasado en el Ese. 1857/2022—. A partir del trabajo realizado por los equipos de profesionales de cada disciplina y luego de ias deliberaciones y aportes de los miembros de la Comision, de acuerda con las incumbencias profesionales y funcionales de sus integrantes, se concluyé en un plazo de 21 dias habiles la redacci6n del Informe Final de Auditoria 23 Il. PUNTOS DE PARTIDA PARA LA ELABORACION DEL INFORME 1. ACORDADA 22/2021 — del 7 de octubre de 2021—: cononok mt 22/2021 xonszaaze n* 9188/2020 Coote Tapromea de cfesivia da la Naot Comisiin de Auditorta dela Obra Tooial del Poder fudicial (Acordada 22/2024) vistud del cual se precisd que le institucién debia funcionar en a 6rbita y bajo la supervisién de la Secretaria General de Adminietzacion. Vi Que en el dia de 1a fecha 1a Secretaria General do Administracién prosenté el Informe N° 1 do Supervisién de 1a Obra Social del Poder Judicial, publicado en el centro de Infornacién Judicial, en el que da cuenta de las prineras medidas adoptadas Iago de la citada acordada 19/2021. Ea el panto 4 de dicho informa sa eugirié, 2 paztiz de lee debilidades detectadas, desarzollar euditorias basadas en Je gestién de la obra social. vi) Que, en el contexte deseripto, resulta conventente y necesario adoptar macidas de control con 1a Finalided, por ana parte, de evaluar le gestién realizads en el nbito de 1s Oora Sodiai hata el momente en que oe conereté 12 reorganizaci6n administrativa dispuesta por 1a Acoedada n* 19/2021 y, por otra, de robustecer su sistona de auditoria interna, de medo de poder identificar las oportunidades de mejoras que pernitan determinar @ implementers canbles en el dmbite de la referide Anstitucién. Vix) Que, con relactén al control posterior de 1a actividad cumplida, corresponde disponer 1a realizacién de una avditoria econémica, financiers, de legalidad y de gestién en 1a Obra Social del Foder Judicial de 1a Nacién. Para lograr una mayor eficacia en 1a revislon de su gestion, y hablda cuenta dal periods conprendida por su actual Director, corresponds que la avditoria squi ordenada abarque el lapso temporal que disourre entre ev deaignactsa (Resclucién 447/08, del 7 de abrit de 2008) y hasta el 28 de septiembre pasado (Acordada 19/2021, ya citada). oe Coste Tipwoma de ¢ fusivia dala Nevin vert) Que, en situaciones anteriores en las que 6 realizaron auditoriss en cierto organismos del Poder Fudiesal de la Nacén, esta Corte dispuso la creacién de conisiones maltidisciplinerias ad hee integracas por profesionales exteznos y por funcionarios del propio Teibunel (conf. Acordadas a? 16/2008 y 35/2009). Tales auditeriasy que fueron ordenadas por algunos de los actueles integrantes de ests Corte, se realizaron en tiempo y forma, y diezon lugar, a importantes cambios en los organismos auditadoe. IX) Que, siguiendo esos precedentes y tenieado en consideracién 1a eepeciticidad técnica de la materia a auditar, corresponds ordenar «una. auditorte multidisctplinaria externe al érgano Obra Social del Poder Judicial ce 1a Nacién, A tales e¥ectes, sé conformaré una comisien integsada por peofesionales de la salud, del derecho y de las ciencias econdmicas de acuerds a lo que se establece en el punto 3* de la parte dispositiva de la presente acordada, que deberd llevar a cabo la tarea enconendada en el términe de 120 dias. X) Que, con relaeién al contro? interno y nacia el futvro, a fin de gerentizar los ya expuestos principics de autononia de gestion, individualidad edministrativa y Financiera de la Obra Social, corresponde seforzer sus mecenisnos de auditoria interna mediante 1a reforna del articule 27 del Estatuts. Kt) Que, Einalmente, cabe enfatizer que las medidas adoptadas por la presente resultan consistentes con Ti politica activa en materia de publicidad y trenspacencia de Comisitn de udelorta deta Obra Tecial del Peder fudivial (Hleordada 22/2024) La gestisn publica que viene desarrollande esta Corte (art. 117 de la ley 24.156) y no excluye otras aue en el futuro Puedan adoptarse, en resguarde de tales principles. en tal sentido, cabe recordar que se han dictade reglamentaciones eh materis de gestion y digitalizactén de caueas Judiciales, acceso a 1a infornscién publica, ética piblica Y publicidad de sentencias, entre muchas stras (cont. Acoxdadas n° 11/2020, 42/2017, 9/2014, 15/2013). Por ello, ACORDARON 3) Oréenar Ja realizacién de una auditoria econénica, financiora, de legalidad y de gestiéa en 1a Obra Social del Peder Judicial de la Nacién, a c qo de la comisién cuya integracién se nenclenan en el punto 3°), la que deberd llevar a cabo la tarea en el plazo de 120 eae. 2°) Eetablecer que el periods a auditar comprenders desde ol 7 de abril de 2008 hasta ol 26 de septicnbre de 2021. 3°) Bisponer que lz Comisién que realizoré 1a auditozia mencionada estard conformada por absgados, méciicos y contadores pilblicos sacionalae, los cuales serén eesignados por osta Corte dentro del plaza de has hébiles de publicada le (cinco! 4°) Autorizar 1a suscripctén de contratos de locacion de obra respects de Los integrantes de la comisign que no partenezcan 2 la plante permanetite del Peder Judicial de 1a waoién 5") Modificar el articulo 27 del Batatuto de la Obra Social del Poder dudicial (aprobado por acordeda 7 ~ ener eh SRI ERA Cents Fiprema cep fasticia de la Nacitn 5/2008), @1 que quederé redactade en lee siguientes térninos: warticulo 27°: La Auditorfa Interna estaré conformada por 9 (tree) auditores, 2 (dos) de profesidn contador piblico y 1 (uno) médico -con aspecialidad en audicoria médica-, que serdn designados por Ja Corte Suprena de Justicia de 1a Nacidn, en la categ eimueractén que ella determine. Sele podrén sex renovidos de dicha funciéa por dispooicién del Tribunal. ay con da ceberdn velar por Ja correcta aplicacién a2 tas nomas contables y flnencieras, asi como efectuar el control interno de cumplimiento de las eyes, reglanentaclones, procedinientes y gasticnes propios d= la obra social. Los auditores cuentan con sutonomta funcional pera fijar sus erlterios de auditoria y eleverdn periddicsnente a1 Directorio los infermes correspondientes 41 desarrollo de cus tereas. sus funeiones sexdn independientes de otros necanismos de control que disconga el Tribunal y/o Dizecterio”, ‘todo 10 cual dispusieron y mandazon, ozdenande que se comunique, se publique en la pagina web del Tribunal y se registce on el Libro correapondients, de lo que doy fe. emo sighiaonnte eee SO6MFTE Henicio Eas tmade osgLisaasee por Sosa Cat Comisisn de SAuditorta de la Obra Tecial del Podex (fudicial (Acordada 22/2024) 2. RESOLUCION 2224/2021 ~del 15 de octubre de 2021— Corte Supreme de — Justicia dela Navién Buenos Alves, 15 de cotubre de 2021. ‘VISTO fo dspuesto en la acordada 22/2021, publcada en fecha 7 de octubre de 202K: y SQNSIDERANDO 1) Que on mencionada norma se ordens la reazacién de ‘na aurtoria econdmica,fianciera, de ogalised y de gestion en la Obra Social 2} Pode Judicial de fa Nacion, 8 cargo de una coms extern al expanisme 1 muiisepinaria W) Cue el arcu 3° de esa acordada dispuso que fa Comision $0 integraré por abogados, misicos y conladares pablcos nraconaies, A su voz, en su motivacién, 0 valoré como antecodente la ccvacin do comisores iterciscilinarias ed hos intogradas per profesionales ‘extemes y por funclonarioe del propio Tribunal IM) Que, en fal estado de cosas, corresponde interar la ‘Comision can 6 (seis) pofesteneles; 2 (dos) abugedos, 2 (dos) médioos y 2 {Gos} contadores pibicos nacionales, que retnan las ovaiiades téonicas para lever adelante a lebor encomendade por esta Corte IM) Que la reatzacion de las tareas a llevar a cabo exige por parte de los Intagrantes de la comision contar can vastos eonocimiantos en 29 la materia espectica esi como con una amplia trayectora profesional. Eas Inclsponcables cualdades, sumadas a la necesidad de proceder 2 la cconformacién de la mentada Comisién a fa mayer brevadad -atento a lo lordenado en la aludila Acordada 22°1-, evan a daponer la contratacion de contagores pobicos naclonales. \) Que ha tornado debida intenvencén la Drecci6n Juridica General de esta Corte Supreme Por alo, ‘SE RESUELVE: 1°) Disponer que le Comision que realizaré la aucitoria prevsta en ls acordada 22/2024 estaré conformada por 2 (cos) abogados, 2 {dos) médices y 2 (dos) contadares piblloos nacionales. Saran sus integrentes: 1, Abocados: @ Dr. Luis Sebestan Circ, Ditactor de la Direccl6n Jurcica General de este Tritunal, quien ofciard de presidente de la Comisién, y el Or. Enrique de Vedia,pro-secretaro lotrade dela Asesoria Juice de la Direccién Juridica General; 2. Médicos: ol Or. Enzo Candnaco y la Dra, Marla Cristina Intetand, pertos méicos del Cuerpo Medion Forense; y 8. Contadores: ol ‘CPN Oscar Fernandez y el CPN Gustavo Montanini,profesonales extemos al ‘eounel. 25) instr a la Secretarfa General de Administracion a fn de que cuscriba les respeciwos coniratos. de locacién de obra con los Integrantss de la comisién que no pertenezcen a la planta permanente cel Comisién de Abudilorta de te Obra Tecial del Paden fudicial (Acordada 22/2024) Poder Judicial de la Nacién, porla suma mensusl equivalente ala del cargo do Prosecretario Letado de Corte. Registrose, publiquese en el pot de Intamet dela Corte Suprema de Justicia do la Nacién, y girese a la cltada Secretaria General [Paste oittatane yor to ze A 3, INFORME N2 1 DE SUPERVISION DE LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION ELABORADO POR LA SECRETARIA GENERAL DE ADMINISTRACION del 4 de octubre de 2021—: t : “ip aoreie0er In onME Ni OE SUPERVIBION DE LA OBRA SOCIAL MEL PODER weed JUDICIAL DE LA NACION “cont, Acordnde torzna}. En Guanoe Aree sls lon del mes de ache 062021, ‘Senor Ministry Senares Misistion: | erRODUCCION: : © sociat veel anne acondrice tre fe id Obra Social il Coder tdi Ss “de ta Wacién (OSPN), individualided sdministrativa y fnanclers, conforme tex dociaionce ave © ndopte ot Directorio, drgano que sferce la Direaclén y Admintetracion con | taciultades rovottivas y elocutivas. Eh la refeciia seoreada et Tabunal Sead, edema, que para cimkr con esta supervision “ia| Obra Soci elavard menmiaimente:& fe Comisién de Shuditorta de la Obra Secial del Peden fudicial (Acordada 22/2084) Comisiin de Sudilorla dela Obra Social del Peder (fudivial (Acordada 22/2024) Comisién de udilorta de la Obra Social dal Paden (fudivial (Slcordada 22/2024) pees | Respecto de Jos reclamos judicisles deducides’ contra Ja. rs Secint se edvirte in aumento presi eh ls Kdigiestded, id que se ubicd eres Uitmnos 10 afos. Resutand el aspacte mas ikigioso la cobertura © ge prestaciones. } ‘ “2 existe ua alta riesgo en Js contiabiidad e intogridad de Ia tornnsi6¥por eid, on ta tome de detilonay'loharacing a gosilén ‘4, RECOMENDACIONES : 5) Las recomendaciones que se efumeran © continuacién rata gestion de las? tienen coma ‘objetwo garantizar una plataforma sida at las condiciones de Hesyos que geasionan trngiidad en su Comisitn de Sludditorta de la Obra Social del Poder (fudicial (Alcordada 22/2024) | Tamsin ce‘suspono lode ruove contatciin ale modelided de locacion de servicios y se indicé que cualquier nueva n deta $e” consiterada por el Alo Tabunat ae 2. Implementar un sistems informélies que reemplabe al vigenie obs En relociin a este punto $e propone llevar adelante las. ‘igientes medizas: . -implementar fos sistemas infermsticos de administracién dea CSUN que resuten patinentes : stniclat os Wamites teteiodios covtespondientés al auevo sofware €e gestion dela Obra Soot -Cumplinoniar tas betaciones ea marcha relatvas 3 le © seguridad dal scion informstce para garatizar ol reguade. ela informacion, oS -Digtalizacion de la informacién exlstente como medio de tespaido Exp: 4071 2021 ‘ot areas de comoras y coctataciones. -Integrar ta informacien ee lee disfintan dvoas a tats Wl sisters informatics. -Utitzarindicadores Ge gasion para evehar el avance del piceao de meora continua ctnstaenenta on pion de autora sual a Haves del rea correspondiente, uslotias basadas en nasnos con oririda en Jes cevitdads suaidas en el iaandstica deta gesién do la OSPUN: A panir de las debidades detectadas en los infor de 4, Desauolae supervision recibidos, desarroiar audiorias que permitan ia identifeacton dle fiesgas en los process ciiticas, analardo la integrdad de los mismos ¥ ‘generando recomendaciones que agreguen Valor al proceso de gestitn Con ta informado Se eleva el informe para consideracion de (a Senora Ministra y de los Sefores Ministas. serra iobeeat iste see Comisitn de Audilorta dela Obra Social del Poder fudicial ( Sleondada 22/2024) Corte Suprema de Nusticin de la Nectén Buenos Aizes, € de oe Seftor Asuinistrados Genezal De Ta CSON cee Hector Di ‘84 Despacho 56 pone en conccislanto del Sr.Adniniatesior, ue ex relacign a le inforpeion cecabsda en /eh marco de la acordada 29/2021, el Datacenter de ie OS22K ¥s un. ponto estrategice y operative fincanental, ya que en 6! teaice e2 “cgkatén” da ies sigtenas de informachin y conus que svatentan la base de la actividad Is Obra S2ccal, det Zeger Judicial ge la Neston, ae 2021 eoreatiea i abe destacar que en #1 nomarado “pataceavar™, 92 suentres los agrvidoret que elojan tae bases de discos y Joe diferentes sexwiclos quw presto la OS2UN. Conforme 9 2e anslizade y sacteado hiscapié a las nevaa y ta servicios eriticos que acpoztan el funcloraniente de 1a obra social, escéa en ima sltuacign de extrema vulderabiliaed on i Ja que existen altos sieagos y tna alta peababitided a= que pe genere ina posible pérdids de le operat ividad y de los datos 62 forma perranence © ircecuperible. ar, qua la mayor parte: He { A Geatindacion, se detolign algunas wglnerasiisdgdes aotactadas en la red de 1s O52cK inescanas que ge depiecsn goluctonar con cardcter aie usgonte, ys ale el eatade de situacion accual es absolutenente de uma alta critietda Velnazabitidades de Equipos de Usuarios ‘Gq les equipos de stvarioa ae detectacon. las siguientes volserabiltdadest, = tay apiicaciores de! Sistena opecative no se ancuentean sonpletanante actualtzeday ying tendvias un antivirus actualleado © caroctan del pisno. + losequipos de 08 usuarios te cuentan eon, z 5 cestralizads de porexion a wuinezabi lidages y Laitacienes 41 Comisién de Sluditorta de la Obra Seoial del Peder Sudivial (leordada 22/2024) SALA AS SSE Conte Supe de Vusticin de le Necibn posibilitande costar con una sayer Echovonaais Cabe descacar que, e case de prose: S servigtes, e) GBP dejar de contac cone} soporte, 0 db gontar can tas 5 de Los proasetng adsl eidos EL riesgo ex alte ya qua de present. izactones ¥ pa alguna evencua! idad fisege todos Lea servicios informacicos que. axplchan Lis satus per £6. gue se considers Mipie la releriis Finglmencé, or referencia 5} sotteare da geatiéa iio va obea sccial ™(sn08)",29 iedtce que 22 une de Loe punta: Ras ceitheas. A continuseion te copia un exxtacta va toe “debide que el software es antique, desarroliado con une Plataforma de progvanacién obsolata hoy en dia, donde dicha ‘eplicacién fue craada para ejeoutarss an piatasas ‘operatives anteriores ai windows. Cabe aciarar que la base ds datos del ‘eplicativo sq basa an un aintema de acchivos planow, y para que uo usuario pusca ejecutar La aplicaoiéa © ‘deba contar cod peraiaon dé extritures y lecture « todos los Archivos que conforman el aplicative con su base de datos, i _Entonces, ancionade @! contexto del #05, on cevalta uno de los mayors ‘rieagos da a obra focial de) foder Sudieial, 21 risago en cumstion, ex que TOO ususrie del tenia SA03 ~ con acceso Al aplicativo- puede acceder a TODA 1a Anformactén y @ su vet BORRAR y/o ALTERAR Loforeacién da 1a bans data ye seu en forme parcial o totel’, 43 Comisitn de Sluditorta de ti Obra Social del Poder (fudicial (Slvordada 22/2024) 6 Coste Suprema de Justicia da la Nacibn venos Aires, 1* de octubre de 2021 informe de supervisién de ta Obra Social del Poder Judicial Recursos Humanos La Obra Social det Poder Judicial cusnta com 16t agentes: entre ‘agentes de planta permanente y con contatos de fa Corte Suprema (107 agentes ‘de planta permenenta y 84 agentes conirstados} Estos cargos se componen de t dvectr genera, 1 subdirector general, 8 ptosscretarios jae, 19 prosecretaros adiinisiratwos, 18 jefes de despacho, 16 oficiales mayor, 13 ofciales, 17 escrblentes, 62 eserbientes asuxliares, 4 ‘srcdrgade de seccién, 2 oficiales de servicio ¥ 8 medio oficiales, “Asimismo, de acuerdo ala informacion apertada por ia Obra Socal la misma presenta 84 contratos de tocaclon de servicio, 39 de los cuales se sdesormpetian en ta sede central de fa dependencia mientras que los 45 restantes ‘9 talon del auditor médica det interior dal pals y de representantes de fa Obra Social ene! terior dei pals. 3 Esto implica que en poco més de dos @hos los contiatos de locacion de ‘Setvitios generaron un incremento et la planta da prsonal del 50%. Entre los 39 contratos de iocacién en sade central dos ocupar cargos die responsabilidad en ly estructura do la dependant la jtatura de Conta de Facturacién de Prosiadoresy Proyeedoies Ue Servisios @ Insumos MAdicos. @ ‘caigo de fa sefora Bibiana Citinda, y la jefatura de Ssiemas 9 cargo dol sefior 45 Comisitn de SAuditorta de la Obra Seoial del Prder (fudivcial (Acordada 22/2024) 8 Gente Supreme de felicia de le Naoién ‘Buenos Ales, 4 de octubre de 2021 Informe Nro. 1 ‘Qhre Social del Poder Judicial de a Nectén Aros juridiea El preserle documento fue eorlecclonade en base e fa informacion suministrada por e} Area Juridica de le Obro Social del Poder Judicial de ta. E ‘Nacién (@n adelante OSPUN), @ través del Dr. Néstor Fasciola, 1 JUICIOS CONTRA LA OSPIN 1, Cantidad: al 30 de scpertee de 2021 hay 240 causas judiciales ent ‘tramite’. {La mayota estan tosladas en el fiero ely comercial federal y, ea menor medida en las jurisdiociones federales del interior de! pais”. Excepcionalmente existen juicios en el fuero civil ordinario, como ser causas por datos y periuics y mecidas cavtelates dictadas on process do familia odo ~determinacién de capacidad. 2. Motive: las demandas que se inician contig la Obra Social estan. vinguladas ‘CUESTIONES MEDICAS «ngaahlenene mona |". 499 “AMPARO POF PANDEMIA series tevin peri soci © Serena el exw db ye entom nOSP os putt pr pt Se Ani gia tien tare sear rem «Ein Gua antec ea Arb 4701 ea emt ey 275 oly ara ‘iS RI bee Dar ode 438s rao aa a7 ze Comisitn de Abudilorta dela Obra Seoial del Peder (fudivial (Seordada 22/2024) Conte Siprema da ¢ fustivia dela Nacién "3. Tip® ie proceso: mayors son spares qua se wamtan por a via sumarsing, S 4, Evolucién de la fitigiosidad: 2010 E 40. ‘eer et 5, Puntos erlticos a anailzar y evaluai © a) Coberlura en materia de cuitados domicilarios (Resolucidn OSOG Nro. 3487/2021) 'b) Cobsrtura en materia de prétesislortesis © insirumental (Resolucioa O8DG Neo, 274472021) ‘6) Cabertura en pafales y descartables (Resoticion OSOG Nro: 4944/2018) I 4) Coberturs de geriatria (Resotutién OSDG Nro. 963/2010) 1 FONCIONES PR 8) Conlection’de dictimehes eabie ‘evestones aiiatonas, coberturae médias,” subsides por faleciiénio, Uotacionea piblicas y contalscones,reinogros, personal, te 1) Proyexto’de resoluciones a solictud de a Dteccién Genera: &) Bloniestacien de otic 4) Intervencion ei indos lot procesos judcaios on los que fa OSPIN es pane, 9) Vineulacisn con of Departamento de Asunos Jurldicos del Ministero de | Ais y Derechos Hurienos: quien osienta ia ropresentacion feat en 5 os lio: = ‘ 7 49 Comisitn de Auditorta de la Obra Social del Poder (fudicial (leordada 22/2024) ar fformeci 8 Sahor Secretar General de Mma da CORTESUPREMA DE RUSTICA DEA raACOn. (bra Soil dl Poe ial eo Nan [S01 {0 of rca de heard 197200, gar eal me etalecn gue OSM ela dentro den dee a Sette Genet de Adnan SGN), Spar au leet mporlin des fneanassdminatabos, ‘elon eric de cobertare mio ately sadly eae aconds Seance dl mama, gunna (acitaes prs fora af ebeanaconesy recomanitscione qi tere convene pr 1. arnt proc de majors enna on ie gesten de Kms He CSP, se les ef rete inate ‘element de staconalecxeemiea andra tunonate a ora oe 1 ormaci tind ais Paden de ‘Alas eect nla snes de apnoica de etido de a yori Rance yorestaconal dew CER ‘ls 22 setters femiie por nota um rcuuminto deta de Wfomaéncastrado en B pute ‘ets cn Steers wade Ge de oregiegn ntl en waen ta cents sa rogues inlermac sabre os sults punts eal: 1 onganoacdn 2. Atco ans 3 arunoes 4 stuadionevonontcn -rrawcces ‘5! ruts sastnuesTaRA | COMPRAS (CON TRATADONES. Je Samuaciasoat 4 comegruve enc se, _aloervern seta veep mirc ue pele avant en umprinet dagnésicysttuderalEntdemines ene, sz ba nfm sabe prtonenumerados con eneeptiin dpe 4 SITUACOA ECONENACE- IANCIORA yo panto 5 STLADGN PRESPUESTARA. Ev rent ao. ve present norman pt pat ‘arin una inramleta cde gsien de nformacln ances ade oa da anaes operant etc at peo dbl aa ausenca otal de orci preps cecens 1a nimi ha do restate dntrspspd ena of acinpaamieno en separa gto oe eso se ner: sin nanan de nets bacar es OSIM ane Rese Macn Aopen aden er labora gurte 4 ein tarcra yes ports 7 ey? edn 6 met y destin de Macarena ena are Sci er nsaicon- ‘abe destcar won slsonsimane a neqiermints de forge, eh eed um proces de ntcrambis ‘conus a sess de SPs a tect de eeu os eat uncon y operator a adrian thandesa y predtaclaril de Ia instfiucion. : off sale oot Sree SL Comisibn de SAudilorta de la Obra Seoial del Poder (fudicial (Acondada 22/2024) ‘Suc Entice Fnancare ner, debe eh ut en tris earned yen condo arias OSIM ‘on anconragonporates atacoves nara Sccde 3 epore de ingress ¥ gatos dastses por cunlas ‘ontables arpa, erat pavimcnse crix y das y babes presetaden ° ‘A repecta, bs Sra contables y do tesrera han mantestado cartcer de wn herarlentaarformilce adecutes or Wear aati pen rencersIsacorsl norms neyads, actualzadhy modes; detendo recir ¢ltedos de eabiracen marl es ej cielo, aeands dreaded io conduta aoc sabre id tates dtos, ono ego yas iiacons eve eo sear. ‘tos ustoms de tesorel ¥toncabicd Bien tener alin grado de coneaiin que permite. pac olemslo, realizar Ssetstzadones del estado os Genes dopa, no evento cou ara base inca de dos, De ave “exoretndo ports responsable de dichas Seat Se irae de sates mares ascites ta sents pd astra consid y apoio de eb fraecieri, et rayenintaeleund (or ane Ii Ses canst not no EON Cs os blanc el Instn, lagen des ado pation. nt sei ote Un indo eos eae, "spor de sims stn geo ert cor anus sna ep pra cada usec uae fort paro nope cout de meyers onsen it eben etna dest conta, En fred de i, cas dea lena ge a CSP contrat un cntader pe ncerne gu presence, informe de sudhoria ndependente y ue eakoras Ix eas conte: stuadén pnimanal estado de ‘ln ef pte to, xado de Roars y Gs, de Mu ae Keto, ft! eulend pa elon ‘tae delnfomacie de ise tos eta ket cede! Oreo ds obra. ‘alteegoca/ eons ‘De aero taint ew orl Tesora onal 23 deseplembre dl cen ate Oi ‘venta ones dec nt eras hanes eel Maca dele Wacdn Aigentng por $83R512K.28 yen el ‘ance dela ya de Suenos Als por $3.09 9394, presenando a colbert: acta | aewari | a wm wan) Fanasous | $amaeai Ts asia (teat! Ssoumaae [3 mri Ts awcnsaiat [Tse s aerorne |S eo asta [5 syerameaeoe [neat Fania [Seeman | seston sce nos taisige (os wamiuw’ Tp aeons [Ee isianaiee | Fisaenue fe iecas fun] faecisone | Faieaasen |e smw ae Saranene | sousesin | ssn mimi [aguel uminaaa[ timate] eee 1 tl tr tere odo pee Semevietretienaasn natn Pr creereneered 53 Comision de Suditorta de la Obra Social del Poder fudivial (Secrdada 22/2084) Temslernit wares ta. Foe oraer [Ga Seto Mente f--zoemet| moreso] es [aeosrias | zeorsoss| sssacmid | ess eanomnoo| sstis| “noe i 39Has) [age sossa053) sonic ‘ema hen Mees ‘kingréios ensue pretend ert cressonden etidamente antes habitacone, ye at ‘oi 38 preston depos menses ein organo Itai $e estima i promi mens! de $1.232,4 milones gor apatesy conibuonca de aAfados actives. La Inferacén presetads, oper ener ty mince tok gretee po rete eles eados eras a : Yo norm se poten y persia foes ead Asntme se lkormurecacs ot sepia, etre, ert omc ro. “res nasa are ano pae iro ee dec rina de oes hr dvr tage trea con ah Ge ppent ‘a amides pen proce ere de ea, eect et mer ein {efor Grande de etc y pag Qk eri ltr im sepurentay conten emg forms de ‘us obigscones intone ta aint inion come in exquena de carl de ectarcn, riis Stes epee y anes de bless vantomnde sore nna ala acre eat on méraelmck de rogatocon esl. Pesapeste da crm, ‘ s (26 a i os len si ah nar sere dt, tiny ee ee ‘meena’ psn Bandon presto! ew thu: 6 at panies on fm, tf Seer ern teria reenter east ani { dete Comisitn de Sluditorta de la Obra Social del Paden fudicial (Acordada 22/2024) ‘SeInfema cl stado cares te medicrnaris dese cb entos130 te plete di cooiens sha, co también rein denvetari ever ls aos 20:8 y 2026 ye! ck 320702021 Stems. Aino, se ‘carbons intrnaci elo fos 208-2020 ere deruccién de medicanetck eure pencipstnente por ot de vencmatt, Be nfrmacib presets dena a sarea sosteraa en ets de rer de ena que ‘sever a levado, 9 x crrgen os stocsfepitadin en asters weer, pao ant. cv cota coer detonation Por spa ben 7 6 dapone de Wormald ene Konstan eters un nl de domieldn ‘4 eke o tanto pres pia session, abate, 3 momeeto $e cree de nema ote cose pda de fae, 1 luna mova se esta ua fac 3 nero de ter de 020 seule un dene ve 26.240 nidades ca etre mesicrettrensomes itetesy un erent de 2.7% sso cas por sabre ge. Dado ue a leer denver ital alr et aha, pero not corgn el trea no ‘poe detain que devia plaice decane eae, "fancied a infrmaein de repel emia en los Wetnce terion wee 202 nga ‘irda smut representa 12.2% el sc (210.792 sides 926.9% 3 th ic 87.20, fered de nvr porate cari a edcanrin ee ‘tomlin: at Sara? (ite cacatans ae see wis] a | a / Hast ne Sree te aetna areasyprodineren cra’ menor “Cobar teen Actes) 1 Ribrmotion cvresponcente 3 cobra mo dabei a ede reenter papel oranda ‘robe y por upu de prac, inrando en cds don pesteotes dvi, nonaes aie niteo Vo wnontones mien his Park co punto ere de “urnensies ytraslodos se Infarrne gue en is sctuaiitiie ealsten dos eonveniog “er eon nies ath rn nonrianeanpuonene ‘ntnomstan evr Am en 9 see an rac aha onpurounpnson gee ee 37 Comisitn de Aluditorta da la Obra Social del Poder fudicial (Acordada 22/2024) Comisitn de Audilorta de ta Obra Social del Peder fudicial (Sleordada 22/2024) ‘awe brs te Coe hace EL esac ae al rose de torn puede oars oh et andes 9m omens Se sm meter Soa pt pins ean ‘eres rm epi care de inant 1 tei x coms umd pele Ferma corp te Aichi dl ee ener ra st choo 16H cn td. Cone eset ‘amet coneeona i pete. at requir agin ecu, ior ls debe y ‘arcades sen ane eters prs sto pte co deeded manta mio own dace ea i scarce ea gs a acs nen sole, area ati, ool puteies ‘espera aa Aria area yA Tee pa“ de pr reat C60 confer ge dis tn seers et 3 Gwen Geer fare ef A adie ster x64 stone etal ‘ats tetra oe. eure sce etn Oc hn ere ‘a Seam yen carters ritual. sine se Curse nstasones, minim Sls are ron cspacided pare et eabecet ‘et onga ybsean tra nena de cose co epg mi ps Yess ew be so 1 aera det hr eins co eens So ncaa ye are nec iden ec ‘oer rea tno, re el tren mesa fra de rte Son ras dard in ‘cuadestomosatve a is eran qu se elvan ls Orel Geir! a a Comltn do rvaedecioae be Poe hd eg dos ceardets lat gn rene cade a ren Gn gra su erauacln yee, rca vaccine doeta sae coisiive, usa we sudcada pt Resauclé a lca in Ccden Crs qu perteciria wi cntate, Few ine pets reo Gener otic ahadcatar. Po hina a cua bs prema en fines ences Visas la de arava corspondends nee mnt ute rey cms Unt eld iba oe ee are nnd a apres et ‘00 yeah a Drei Grr uc toni e360 cet roti class arcs pie y ener rekon aes Lsotsone ire ena ee rn al Dc S77 oe pple nein pede in pee of eine ts np L scr an Gee prrairep ei es cern pao mb, "We crags y Jos estan deepal, dew air addy port eon Authors 6 a reaveventcén, ‘arrests. rie ea en hv a kvm a, eisiands ner de eso ra roston 4 se ine ce sere nomi open eau nc, LE IT Comisitn de Audelorta de la bra Secial del Pader (fudicial (Hleondada 22/2024) 7 Caio Frees erica etsiskarnete los esos de ays reqenmiete prover oem Se “compra cesta qe permis cbtenerinsiimos sin inipaci ber afact deta nessa, 8. Gao sceceamnsc: informa eve no posi spear equeieer ar droga pot tains det sera loenive, tne 6 subanaoe eeba inizosn se supere au! procen tatora, | epeszal demerit o aru, se estes por renin amplundo i canae de oven. as “modal poten ser: 8} Oe Compra Abts in demueno sobrepredo e sace l Lebo Oden de Cape Abierta con reo Foy) Orden de ampe era 63 Comisitn de uditorta de la Obra Tecial del Paden (fudivial (Sleordada 22/2024) eo ‘onde adn cts tos dos stcades.Deiputs ve Cola ae ls duane, y 9 sera, re de cornea dein 0055 que coma precios yu axespanenc tre acteadov orden de come 5 carats encieta fered sew en amor det OOS re 9 confome fo cb ot # ‘ahrstoa wy neeiad e nlrdeon pr tees ened argon pea se ivi famuca pra nin npc dé>ioenlasea sea inter gre mete, ‘Posterionmene sigue el crulte goneral de erst de orden de page por cotta y $0 tnceiaclon par parte ‘ea Tare ‘Stockysteme Mewrador lana mostrar perme conte stsck st momenta. Es alta fore erica defame pars busca ‘arab emanon de wa venta ce mecaestos © ium. Lak Baran a stead moat inpactah degtamente de sera de omer ado ge a Facnais hace pedo» Camofa en bt ts vents o dies de median Aue, Yes ‘vrs ta vs an acto ok vse a vale dl stock genes pod, Vinee tian Lav veta ne reaua en rosrder i eet, se conte fener en ek ene atria tad vie fer pa ‘ee 11908 ponte de eee seca po ann cobs bets oe ae esas 100K 90 gonesn nt Enforce era ei pia ata ‘wage dere Score parte mas one vedas cone io fctiae de a ‘ets rina tn i cor epee elane Varner twee ets ‘aes rt cea itr cn ct el 308 aco dl ao, er ete ctr crt a abst, erpetarenie line vege aldo Go epee lng yl ens eo ‘reese a icv en hs dl ei rer lect lei. i Farmecs el ronnie ano ve oe pal ana debe, mero des por tea de ctu: Aes te trertaron {ae encase hace een anal 2/02 dra er ln elt here, {3 containers ue arcane prensa fac inn ea tak {| ew astens a me ye ps etree tera ce con fin decade ne tot | erences "eet orem en contol ib el enon ia ete per css au an a rer deter senas a er en / Salina den vies | cameron anno een mone / cokes ee ; Comisidn de SAudélorta be la Obya Social del Pardew ofudicial (Acordada 22/2024) anczon Cootateciones Reames ascites elec CRM |Get oe Chit ne espagabicades on mated pests yd reprconaones ta OSM. Peesaonts ‘carta senna princes avones arenes l atone dees restadore, sinha an pesadores Inde: a sta de nuevos pretadres,b cementa de arancle ‘mann te contdes pence corso iad pre {la tpn aa de pesados een tan dees prone lor dea ‘nsurcones que wlan grec cme pesado La propa plein oral © err Sol, Se svn cna eta rrp rt de worracn Sree apa corpora ects af resor oe popu ceri sr ereseea raat dtc documentation rea ere a esr ria gud Cunt los regio, contsecons oar nsec cual ana wea sutra wre gtr pra que ia ‘ev eater kt oe ent te he ir pdt os presides rofesonles prj ot mal care posal aC gue wn el a te econ ‘enraged treed pe carn tape ent ‘as sos de rerio reales oe rece en een Spader toe sero pevenl eo cne e eenrictoet Deo ah aaa ecu or outst imremaron Sead: efor Ni, Se confecona ua prem encom de un corto de ‘Pirro tales coma, Winners: Hlieon, pnts de FATSA, meter. utcedoe poe Sern Ge Sercoge , Inosnriog pene! sl, iri ed tesa ubeaaomeintactin’ Ss Sis on neta de cere on nt won gi be en aS Pec sb ‘en ne or mewn meres onetacrm e res somerset mei de 0» 1 popes een V ni ert naive teat cnt nti E ‘onder resacinahe nr Fear a a ces oe tice ut. na opine ame ff PRN reer nner wc 67 Comisitn de udilorta dela Obra TFeoial del Podox fudicial (Slcordada 22/2024) IV. ANTECEDENTES VINCULADOS AL OBJETO ENCOMENDADO INFORMES DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION: Se han relevado dos informes emitidos por la Auditorfa General de la Nacién, los que han servido de antecedentes para un conocimiento previo de ciertas caracteristicas de 'a Obra Social existentes a la épace anterior al periads a revisar. Uno de ellos corresponde a la Resolucién 137/2006 del 29/9/2006 —rectificativas 204/2006 y 3/2007—*, cuyas tareas de campo se desarrollaron entre el 14 de junio de 2004 y el 30 de octubre de ese mismo afio, Mientras que el segundo est emitido bajo la Resclucin 73/2008 de fecha 20/5/2009, que camprendié tareas desarrolladas entre el afio 2005 y el primer cuatrimestre del 2007. Ambos informes fueron suscriptos por e! Dr. Leandro O. Despouy. Un repaso sucinto de algunos de los planteos incorporades en dichos informes nos permite advertir los siguientes temas: 1. Falta de elaboracién de un presupuesto anual de la Obra Social. Tampoco se confeccionaba un presupuesto de requerimientos sectorizados de las necesidades de cada area ni la produccién que se esperaba de las mismas. | "won ag gob ar/ses/sefau't/ls/informes/2006 137Re30.odf ; www.agn gob ar/sites/default/flles/informes/2006 204Res0 pdf 7 xy 10, falta de Control interno y deficiencias en ‘os circuitos administrativos de la organizacién. No existia una coordinacién entre las auditorlas médicas y farmaceutices, La Obra Social no contaba con un sistema de informacién gerencial de emisién periddica que permita analizar desvios y tomar decisiones operativas. Asimismo, no existia integracién entre los diversos sistemas de procesamiento que permitieran la elaboracién de un cuadro de mando, E! sistema de administracién de la Obra Social comprendia un conjunto de programas que permitian crear y manipular informacién relevante para el sistema. Faltaban manuales de organizacién y de procedimientos administrativos que definieran funciones, atribuciones y responsabilidades de las reas en que se debian ejecutar las tareas. Al clerre del ejercicio no se producian los cortes ‘adecuados de registros y documentacién. De fa revisién de los saldos bancarios y las partidas registradas en Is conciliacién bancaria se detectaron falta de control, andlisis y supervisién sobre las mismas, cheques pendientes de cobro emitidos varios meses antes. Falta de participacién y control en [a toma de inventarios fisicos, en el sector Farmacia por parte del érea de contadurfa Del contro! del sistema de stock realizado en la Farmacia propia se observaron diferencias en las existencias, registros y documentacién interna que permite Comisiin de Auditorta de ta Obra Seoial del Paden fudicial (leondada 22/2024) verificar el movimiento de altas y bajas de mercaderia 2 través de los distintos sectores que intervienen en el’manejo de los medicamentos. 11, No se realizaba control sobre la Farmacia propia de la Obra Social 12. La mayoria de los prestadores carecian de legajos con sus antecedentes y, en caso de existir, eran ilevados en forma par Ambos informes incluyen muchas més advertencias y una serie de sugerencias que no merecen su concreta inclusién en el oresente apartado por tratarse de hechos que no tienen relacién con los temas consideracios en la presente auditorfa, que pertenecen a situaciones ajenas a la forma de actuacién durante el periodo aqui analizado, 0 porque corresponden a hechos especificos y no generales como los que se incluyen en el fistada precedente 7 V. ORGANIZACION DE LA OBRA SOCIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION Le Obra Social de! Poder Jucicial es un organismo con autanomia de gestién, individualidad administrativa y financiera; segun el art. 1 del Estatuto aprabado por Ia Acordada 5/2008 —vigente durante el perfodo auditado— funciona bajo la dependencia directa de la Corte Suprema de Justicia de la Nacién, de acuerdo con las atribuciones conferidas por el art. 113 de la Constitucién Nacional De conformidad con lo establecido por el art. 4° de la ley 23.890, la Obra Social del Poder Judicial se encuentra excluida del régimen previsto por la ley 23.660 de Obras Sociales* * La ley 23.660 en su redacci6n original disponia: “Art: 1™Quedan comprendidos en las disposiciones de la presente ley: (..)c} Los obvos sociales de la administracién central del Estado nacional, sus organismos outérquicos y descentrotizedes; la del Poder Judicial y los de fas universidades nacionales:”. En consonancia, el art. B ine. 2) fijeba la afllacién obligatoria de “los trabajadores que presten servicios en relacién de degendencia, sea en el dmbito privado 0 en el sector publica de los poderes Ejecutivo y Judicial de lo Nacién..” y el art. 12 en su ine, ¢} establecia el régimen de administracin “serén conducidas y cdministradas por un presidente propuesto por la Secrétoria de Estado de Solu ce la Nacién, cuatro (4) vocales en representacién del Estado propuestes por el respective poder w organismo outdrquica 0 descentralizade que correspond y cuotro (4) vocoles en representacién de los beneficarios qua serdn propuestos por lo asoclacién sinlcal, con personeria gremial pertinente, Todos serdn designados por ef Ministerio de Salud y Accién Socio — Enel efio 1990 la ley 23.890, modifi el referidoinciso c) de articule 12 de la ley 23.680, “el que quedard redactado de la siguiente manera: c) Los obras sociales de la administracién central del Estado nacional y sus organismos autdrquicos y descentralizades’, suprimiendo de esa forma la referencia a la Obra Social del Poder Judicial (conf, art. 1), Consecuentemente, el art. 2 de la ley eliminé a tes trabajadores Comisitn de udilorta dela Obra Seoial del Poder fudivial (Slrordada 22/2024) Fue creada por Acordade del 24 de enero de 1952, cuando la Corte Suprema instituyé la a finalidad era la de cumplir un plan integral de ayuda Oficina de Asistencia Social, cx social a los magistrados, funcionerios y empleados que forman parte de Ja Justicia Nacional y sus familiares, £1 26 de octubre de 1956 fue dictado su primer “Reglamento”, el cual, luego de diversas modificaciones, fue sustituido por el Estatuto aprobado por Acordada 44/1974, remplazado, a su vez, por el aprobado por Acordada 43/1981. Por Acordada 28/2002 fue establecido un nuevo reglamento, que luego de algunas reformas, dio lugar al Estatuto aprobado por Acordada 38/2003 —Texto Ordenado— Este cuerpo normativo preveia que la administracién y direcclén de la Obra Social estuviera a cargo de un Director General designado por la Corte Suprema, secundado por un Subdirector Administrativo y un Subdirector Médico —art. 16- Posteriormente, por Acordada 5/2008 fue aprobado un nuevo Estatuto, que tuvo vigencia a partir del 7 de abril de 2008 —fecha de inicio del perfodo a auditar—; fue modificado parcialmente por las Acordadas 27/2022, 29/2011, 39/2014 y 19/2021. Cabe consignar que este reglamento rigid hasta el reciente dictado de la Acordada 1/2022, del 18 de febrero, que aprobé un nuevo Estatuto, el referido Estatuto de ia Acordada 5/2008 se incorporé —como novedad con relacién al vigente hasta ese entonces— un érgano de conduccién colegiado, Asi, se ‘udicales" en ef art. 8 referido a los beneficiarios; y el 3 modificé la redaccién del Inc. c) del art. 12 de la ley y suprimié a la Obra Social del Poder Judicial de ia Nacin del régimen de conduccién y administracién alifdispueste. Finalmente, el articulo 4 de la ley 23.890 cispone que “uedan exceptuadas de las aispasiciones de la ley de obras sociales las correspondientes of Poder Judicial y de las Universidaces Nacionales.” A Yi : ey establecié que la “Direccién y administracién de la Obra Social serd ejercida por un Directorio conformado por tres miembros, cuyas integrantes serdn designados por la Corte Suprema’; la organizacién jerérquica se completaba can un Director General -que era el presidente del Directorio—, un Subdirector Médico, un Suedirector ‘Administrative y los jefes o encargados de las distintas areas y/o dependencias —art 16—. Asimismo, dispuso que ese Directorio debia estar integrado por un Presidente, un Vicepresidente y un Director, cuyas designaciones debian recaer areferentemente en “profesionales de las ciencias médicos, econdmicas y juridicas” —art. 17—; el Presi¢ente del Directorio se desempefiaba como el Director General de la Obra Social y dable permanecer en el cargo o funciones mientras no sea remplazado por el Tribunal —art 18-. El Subdirector Médico y el Subdirector Administrativo debian ser designados por la Corte Suprema a propuesta del Directorio —ver arts, 21, Incs. 23 y 25— y sus funciones estaban previstas por los arts. 24 y 26. Finalmente se fij6 y aprob6 un organigrams funcional y jerérquico de la Obra Social, que se agregd como Anexoilll de la referida Acorcada 5/2008 Comisin de Sludilorta te la Obra Foetal del Poder (fudicial (Acondada 22/2024) anexo on Oome (CORTE SUPREMA DE JUSTICI de a NACION caveman 1 ee DIRECTORS ma BRECON GENETAT | [ + =n I I ioncesieaae Te a I i r INTEGRACION DEL DIRECTORIO: En el Oficio 1, punto c) esta Comisién consulté a la Obra Social cémo estuvo integrado el Directorio desde el 7 de abril de 2008 hasta ei 28 de septiembre de 2021. En su respuesta —recibida el 10/12/2021—, se limité a remitir copia de las siguientes resoluciones: ; -Resolucién n° 47/2008 —del 7 de abril de 2008—: mediante la cual el Tribunal dispuso la creacién de tres cargos con categorla de Director General y decidié la Ss 75

También podría gustarte