Está en la página 1de 33

Ingeniería

Pregrado Pregrado
Industrial

SESIÓN 07:

Semestre Académico
2022-1
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Mag. Ronald Claros Campos


Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Partes del desarrollo de clase:

- Introducción.

- Desarrollo.

- Práctica.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Unidad II
Identificación de los factores en aplicaciones empresariales.

Logro de la Unidad
Evalúa el valor del dinero en el tiempo.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Semana 07

- Tasa de interés nominal. Tasa de interés efectiva.

- Aplicación de las fórmulas y factores.

- Práctica de Laboratorio.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Introducción
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Por qué el imparable ascenso del dólar es malo para la economía


mundial
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS


Si has notado que tu moneda vale menos respecto al dólar, no es algo que
solo está ocurriendo en tu país. Se trata más bien de un fenómeno global que
está impulsando una especie de frenazo económico en medio de un clima de
incertidumbre internacional.

Esa fortaleza del billete verde se ha combinado con el aumento de las tasas
de interés en Estados Unidos para ponerle obstáculos al crecimiento.

Un dólar en ascenso es que "hace subir el precio de los productos


importados, lo cual te sube la inflación", explica Elijah Oliveros-Rosen,
economista senior de la consultora S&P Global Ratings.
Fuente: El Economista (18/05/22)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Desarrollo
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL


Se llama gradiente geométrico a una serie de pagos periódicos tales que cada
uno es igual al anterior disminuido o aumentado en un porcentaje fijo. En este
tipo de gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente y el
geométrico decreciente, dependiendo de que las cuotas aumenten o
disminuyan en ese porcentaje.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL

j = aumento porcentual de las cuotas

i = tasa de interés de la operación financiera.


Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

GRADIENTE GEOMÉTRICO O EXPONENCIAL


Ejemplo Práctico 1:
Una deuda se está cancelando mediante el pago de una cuota inicial de S/. 5
000 y 24 cuotas mensuales que aumentan un 5% cada mes. Si el valor de la
primera cuota es de S/. 1 500 y se cobra una tasa de interés del 4% mensual,
calcular el valor presente de la obligación.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UNA GRADIENTE CRECIENTE


El valor futuro de un gradiente geométrico es un valor ubicado en la fecha del
último pago o ingreso equivalente a una serie de pagos periódicos, que crecen
cada período en un porcentaje constante (J)

El flujo de caja general de un gradiente geométrico creciente se muestra en el


siguiente diagrama.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UNA GRADIENTE CRECIENTE

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UNA GRADIENTE CRECIENTE


Ejemplo Práctico 2:
Calcular el valor futuro equivalente a 12 pagos que aumentan cada mes en
2% si se cobra una tasa de interés del 3% mensual, siendo el primer pago de
S/. 2 000.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UNA GRADIENTE CRECIENTE


Ejemplo Práctico 2:

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR PRESENTE DE UN GRADIENTE GEOMÉTRICO DECRECIENTE


El valor presente de un gradiente geométrico decreciente es un valor, ubicado
un período anterior a la fecha del primer pago, equivalente a una serie de
pagos o ingresos que disminuyen periódicamente en un porcentaje fijo (J).

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR PRESENTE DE UN GRADIENTE GEOMÉTRICO DECRECIENTE


Ejemplo Práctico 3:
Calcular el valor presente de 12 pagos trimestrales que disminuyen cada
trimestre en 2%, siendo el primer pago de S/. 500. La tasa de interés es del
32% anual.
El flujo de caja de la operación financiera corresponde a un gradiente
geométrico decreciente, en el que S/. 500 es el valor de la primera cuota (R),
el número de pagos (n) es igual a 12, las cuotas disminuyen en un porcentaje
del 2% (J) y la tasa de interés es del 8% trimestral.
Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UN GRADIENTE GEOMÉTRICO DECRECIENTE


Es un valor futuro equivalente a una serie periódica de pagos o ingresos que
disminuyen en un porcentaje fijo. El valor futuro de esta serie queda ubicado
en la fecha del último pago o ingreso.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UN GRADIENTE GEOMÉTRICO DECRECIENTE

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UN GRADIENTE GEOMÉTRICO DECRECIENTE


Ejemplo Práctico 4:
Calcular el valor que se tendrá ahorrado en una entidad financiera si se hacen
6 depósitos que disminuyen cada mes en un 1%, el primer depósito es de S/.
2 000 y le reconocen una tasa de interés del 2% mensual.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

VALOR FUTURO DE UN GRADIENTE GEOMÉTRICO DECRECIENTE


Ejemplo Práctico 4:

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Es la tasa nominal capitalizada. Es la tasa que mide el costo efectivo de un
crédito o la rentabilidad efectiva de una inversión, y resulta de capitalizar la
tasa nominal. Cuando se habla de tasa efectiva se involucra el concepto del
interés compuesto, porque refleja la reinversión de intereses. A diferencia de
la tasa nominal, esta no se puede dividir directamente.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Ejemplo Práctico N° 01
Se solicita un crédito PYME por S/ 30,000 para ser cancelado en el plazo de
un año a una tasa de interés del 36% anual con capitalización trimestral.
Determinar la tasa efectiva anual y el interés a pagar.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Ejemplo Práctico N° 01

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Ejemplo Práctico N° 01
Una vez determinada la tasa efectiva se procede a determinar el interés a
pagar:

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Ejemplo Práctico N° 02
Se obtiene un préstamo por S/ 50,000 a una tasa del 3% mensual con
capitalización mensual por un plazo de 1 año. Determinar la tasa efectiva el
interés a pagar.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

TASA DE INTERÉS EFECTIVA


Ejemplo Práctico N° 03
Se solicita un préstamo de S/ 100,000 al Banco de Crédito para ser cancelado
en el plazo de 1 año y a una tasa de interés del 60% anual con capitalización
mensual.

Montenegro (2020)
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Práctica
Ingeniería
Pregrado
Industrial

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANZAS

Práctica en grupos de trabajo.


En grupos de trabajo realizaremos una actividad para reforzar los contenidos
vistos en clase.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

También podría gustarte