Está en la página 1de 21

SISTEMA TERNARIO: AGUA(A) -ALCOHOL FURFURÍLICO (B

T (K) = 298.2
P (kPa) = 101.3

REFINADO EXTRACTO
Fase Acuosa Fase Orgánica
A B C A B C
0.9908 0.0092 0.0000 0.0046 0.9954 0.0000
0.9771 0.0116 0.0113 0.0042 0.9746 0.0212
0.9582 0.0128 0.0290 0.0071 0.9406 0.0523
0.9407 0.0126 0.0467 0.0083 0.8958 0.0959
0.9297 0.0119 0.0584 0.0148 0.8547 0.1305
0.9127 0.0124 0.0749 0.0172 0.8068 0.1760
0.9045 0.0126 0.0829 0.0233 0.7671 0.2096
0.8928 0.0126 0.0946 0.0261 0.7284 0.2455
0.8880 0.0125 0.0995 0.0294 0.6869 0.2837
0.8820 0.0125 0.1055 0.0325 0.6519 0.3156

DIAGRAMA JANECKE

REFINADO EXTRACTO
X N Y N
0.000 0.009 0.00 216.39
0.011 0.012 0.83 38.37
0.029 0.013 0.88 15.84
0.047 0.013 0.92 8.60
0.059 0.012 0.90 5.88
0.076 0.013 0.91 4.18
0.084 0.013 0.90 3.29
0.096 0.013 0.90 2.68
0.101 0.013 0.91 2.19
0.107 0.013 0.91 1.87

DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN

x' y'
0.000 0.000
0.011 0.022
0.030 0.055
0.049 0.106 1 1
0.062 0.150 0 0
0.081 0.214
0.090 0.265
0.104 0.325
0.110 0.396
0.118 0.461

Diagrama de Distribución

1.000
Diagrama de Distribución

1.000

0.900

0.800

0.700

0.600

0.500

0.400

0.300

0.200

0.100

0.000
0.000 0.100 0.200 0.300 0.400 0.500 0.600 0.700 0.800 0.900 1.000

1. ¿Qué metodología usaron los autores para obtener los datos


Los datos de equilibrio líquido-líquido fueron obtenidos a la temperatura de 298.2 K y 101.3 kPa. Ca
realizada en un alambique de 100 ml, siendo controlado por un baño termostático de precisión de 0.0
llevaron a cabo en distintos tiempos de agitación y sedimentación. En la Figura 1 se observa el dispo
compuesta por un termómetro (1), cámara de circulación de agua (2), cámara de la celda de equilibri
mezcla de agua, alcohol furfurílico y el éter isopropílico, siendo fijados el solvente portador (agua) y
Los datos de equilibrio líquido-líquido fueron obtenidos a la temperatura de 298.2 K y 101.3 kPa. Ca
realizada en un alambique de 100 ml, siendo controlado por un baño termostático de precisión de 0.0
llevaron a cabo en distintos tiempos de agitación y sedimentación. En la Figura 1 se observa el dispo
compuesta por un termómetro (1), cámara de circulación de agua (2), cámara de la celda de equilibri
mezcla de agua, alcohol furfurílico y el éter isopropílico, siendo fijados el solvente portador (agua) y
(éter isopropílico) e incrementando la cantidad de alcohol furfurílico al equipo, la variación fue de 2
entrada de agua circulante (4), condensador (5), salida del agua circundante (6), puerto de la fase lige
puerto de la fase pesada (refinado) (8), agitador magnético (9). La mezcla ternaria después de la agita
lapso de tiempo de 2 horas a la temperatura de 298.2 K, se dejó reposar durante 18 horas con la final
equilibrio, dándose la separación de la mezcla en dos fases líquidas con una interfaz remarcable. Los
evaporados fueron condensados en su totalidad por el condensador. Posterior a ello, el soluto a extra
en la fase orgánica fueron analizados mediante cromatografía de gases con un detector de conductivi
columna Porapak N (3mm x 3m), esta columna brinda separaciones de compuestos volátiles, particu
tiempos de retención agudos y simétricos para compuestos como el agua, alcoholes y glicoles. La co
presenta ausencia de sangrado de columna, esto es importante ya que está relacionado con las sensib
los límites de detección que están en función de la relación Señal /Ruido, entonces, a menor sangrad
espectro esté más limpio y con ello una mejor identificación del pico al medirlo en la cromatografía
temperatura de inyección y de detección lo fijaron en 523.2 K durante el análisis. Cada muestra sum
midió por triplicado, adoptando un valor medio de los datos de concentración del trabajo.
Calcularon la incertidumbre estándar de la composición de 2 fases separadas y los valores los cuales
mejor que ±0.0035 en fracción masa (Dong, Shihua, et al., 2020).

Figura 1

Destilador de equilibrio (líquido-líquido)


Dong, Shihua, et al., 2020.

2. Tipo de sistema
El sistema que se analizó es del tipo 1, ello se puede observar en el diagrama triangular,
donde se aprecia la formación de solo un par de líquidos (agua + éter isopropílico)
parcialmente miscibles, lo cual es característico de este sistema.
L FURFURÍLICO (B) - ÉTER ISOPROPÍLICO (C)

220.000
218.000
216.000
214.000
212.000
210.000
208.000
206.000
204.000
202.000
1 0 200.000
198.000
0 1
196.000
194.000
192.000
190.000
188.000
186.000
184.000
182.000
196.000
194.000
192.000
190.000
188.000
186.000
184.000
182.000
180.000
178.000
176.000
174.000
172.000
170.000
168.000
166.000
164.000
162.000
160.000
158.000
156.000
154.000
152.000
150.000
148.000
146.000
144.000
142.000
140.000
138.000
136.000
134.000
132.000
130.000
128.000
126.000
124.000
122.000
120.000
118.000
116.000
114.000
112.000
110.000
N

108.000
106.000
104.000
102.000
100.000
98.000
96.000
94.000
92.000
90.000
88.000
86.000
84.000
ción 82.000
80.000
78.000
76.000
92.000
90.000
88.000
86.000
84.000
ción 82.000
80.000
78.000
76.000
74.000
72.000
70.000
68.000
66.000
64.000
62.000
60.000
58.000
56.000
54.000
52.000
50.000
48.000
Base libre de C 46.000
Base libre de B 44.000
42.000
Fracción peso
40.000
38.000
36.000
34.000
32.000
30.000
28.000
26.000
24.000
22.000
20.000
18.000
16.000
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
0.800 0.900 1.000 4.000
2.000
0.000
0.000 0.100 0

obtener los datos de equilibrio?


de 298.2 K y 101.3 kPa. Cada medición fue
mostático de precisión de 0.01K. Las corridas se
Figura 1 se observa el dispositivo usado,
mara de la celda de equilibrio (3), aquí se da la
l solvente portador (agua) y el solvente extractor
ama triangular,
0.4000

Diagrama de Janecke

0.3500

0.3000

0.2500
0.2500

0.2000

0.1500

0.1000

0.0500

0.0000
0.0000
0.100 0.200 0.300 0.400 0.500 0.600

X-Y
Diagr

0.4000

ecke

0.3500

0.3000

0.2500
0.2500

0.2000

0.1500

0.1000

0.0500

0.0000
0.0000 0.1000 0.2000 0.3000 0.4000
00 0.600 0.700 0.800 0.900 1.000
Diagrama Triangular
0.4000 0.5000 0.6000 0.7000 0.8000
1.000
0.8000 0.9000 1.0000
1 0
0 1

También podría gustarte