Está en la página 1de 15

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EMPRESA DE:
“Aplicación de Gestión de Proyectos en la Elaboración Mermelada Bio-orgánica de
Arándanos con Stevia”

INTEGRANTES:
AYALA CRUZ SOFIA ALEXANDRA
CAJO ZEÑA CLAUDIA REACHEL
GUERRERO NUÑEZ MARIA YSABEL
SUNCIÓN ARÁNDANOLES FIORELLA

ASESOR:
ING. IRWING SAENZ SEMINARIO

GRUPO:
06

CURSO:
Gestión de proyectos

PIURA – PERÚ

2022

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la utilización de frutas es bastante amplia y se utilizan en diversas
preparaciones. De hecho, el arándano es una fruta bastante beneficiosa.
Por lo tanto, el presente proyecto se centra en la elaboración de un producto alimenticio
derivado del arándano en la ciudad de Piura. 

Podemos decir que el arándano no está siendo totalmente aprovechado correctamente,


pese a su gran volumen en vitaminas y beneficios para la salud. Así mismo se busca dar
a conocer un producto innovador a base de estos ingredientes mediante sus propiedades
nutricionales.

Identificación del problema

La desnutrición es la insuficiencia o falta de alimentos de forma correcta, que nos sirve


para satisfacer las necesidades de energía alimentaria, ya sea por absorción deficiente
y/o por uso biológico deficiente de los nutrientes consumidos. Según la OMS.

En el país existe la necesidad de seguir incrementado el valor del amplio surtido de


productos naturales que están anticipando con entusiasmo su increíble momento. Piura,
una tierra favorecida, cuya abundancia normal ha sido aprovechada gracias al avance del
marco del sistema de agua en la región, entrega efectivamente un amplio surtido de
productos del suelo para hacer otro eje de mejora monetaria con el avance de la
agroindustria. Además, la tendencia de las personas por consumir alimentos más sanos
ha ido en aumento en gran parte del mundo. Con el propósito de mejorar la salud, la
alimentación debe incluir frutas y verduras en la dieta para así obtener una mejor calidad
de vida.

Si bien es cierto en los últimos años la demanda de los productos orgánicos ha tenido un
considerable crecimiento y es así como hoy en día los consumidores se inclinan a ciertas
preferencias 100% orgánicas, es por ello que desarrollaremos un producto con
ingredientes alternativos, que se perfile a esa necesidad de dichos consumidores,
denominado Mermelada Bio-orgánica a base de arándanos con stevia; por lo que el
proyecto busca incentivar su utilización en el desarrollo y elaboración de productos
innovadores y poco comunes, pues su uso es escaso y actualmente solo se consume en
fruta. Además, es muy versátil para adaptarse a diversas preparaciones y por lo tanto se
propone la elaboración de un producto alimenticio derivado de esta fruta, entre otros
ingredientes obteniendo una mermelada 100% orgánica de arándanos. 

Poco  se sabe esta fruta nativa rica en carbohidratos, con vitaminas E  y B así como
también calcio, magnesio y entre otros, puede contribuir en la dieta alimenticia y generar
grandes beneficios en la piel, cabello, así como también prevenir la diabetes .A todo ello ,
se está controlando siempre  los productos que circulan en el mercado, por lo cual deben
cumplir ciertos requisitos para ser considerados saludables. , sin embargo los
consumidores se hacen la pregunta ¿Cuál es el avance en generar productos 100%
orgánicos?
Esto responde a cómo se elaboran y que ingredientes contienen estos productos, es
fundamental observar los efectos que generan en la salud ya se ha observado que cada
vez son más beneficios y aportan valores nutricionales en la dieta alimenticia. Por lo
tanto, las empresas dedicadas a la generación de mermeladas y los consumidores
deberían enfocarse en la disminución de azúcares y así poder realizar un consumo
responsable.

 Objetivos
Objetivo General:
 Proponer la elaboración de un producto alimenticio 100% orgánico a base de
arándanos con stevia en la ciudad de Piura.

Objetivos Específicos:
 Identificar las propiedades nutricionales del arándano en Piura.
 Analizar la aceptación del producto a través de la valoración por parte de los
consumidores para personas que padecen de diabetes.
 Determinar si la mermelada de arándanos con stevia puede ser incluida en la
dieta alimenticia 
Asimismo, se pretende aportar conocimientos importantes para las teorías existentes de
la elaboración de mermeladas bio-orgánicas o artesanales, ya que se busca dar
relevancia a estos productos orgánicos y reconocer las propiedades nutricionales,
características organolépticas, aplicación y usos del arándano, con lo cual se busca
reducir los índices de desnutrición y de enfermedades como la diabetes que hoy en día
sufren muchas personas a causa de la alimentación, con un buen manejo y cultivo de
esta fruta y ofrecer a los pobladores una mejor calidad de vida
Finalmente, con este proyecto se contribuirá con nuevos conocimientos para proveer una
base de consulta para futuros estudios sobre esta fruta. Para ello utilizaremos diferentes
herramientas tecnológicas que nos brinden información y poder llegar a posibles
soluciones viables.
MISIÓN

Hacer llegar a nuestros clientes como una empresa líder, innovadora y sobre todo
confiable en la producción, comercialización y venta de productos naturales.
VISIÓN

Ser una empresa sólida, confiable y líder en el mercado que brinde los servicios de
custodia en carretera mediante eficacia en sus operaciones y el uso de tecnología de
punta. Comprometidos a desarrollar un buen marketing para el consumo de nuestro
producto. Así mismo con el desarrollo de nuestros colaboradores y en beneficio de la
sociedad.

POLÍTICA DE CALIDAD

En “Mermelan” estamos comprometidos con la mejora continúa ofreciendo servicios de


calidad para el público en general, a través de personal en constante capacitación, con el
objetivo de lograr el bienestar y la satisfacción de nuestros clientes y el desarrollo
constante de nuestra empresa.

Grafico Resumen del micro entorno

DESARROLLO

En la actualidad hay una preocupación de las personas de diferentes estratos


socioeconómicos en el Perú por el cuidado de la belleza y la salud, por tal creemos
importante desarrollar un producto alimenticio que perfile con esa necesidad de los
consumidores, así como ofrecerles un sabor alternativo a los ya tradicionales. El
arándano es el nombre que reciben diversos frutos comestibles de distintas especies;
cuya fruta no es una baya, sino un eterio, compuesto de pequeños drupas, que le da una
forma en común a este grupo de frutas, como la generalidad de las frutas, los arándanos
son fuente de sales minerales y vitaminas, constituyendo así un importante aporte
nutricional que podría incluirse en cualquier tipo de dieta, son frutas de bajo valor calórico
debido a su escaso aporte de hidratos de carbono, lo que las hace un alimento
beneficioso ayudando al metabolismo, además son ricas en vitamina C, conteniendo
cantidades incluso mayores que las de algunos cítricos, También son muy ricas en
vitamina A, así como en potasio, aportando además, también contienen antocianas y
carotenoides, asociados en diversos estudios a ciertas propiedades consideradas
beneficiosas para el organismo.
1. MODELO DE NEGOCIOS
 PROPUESTA DE VALOR

Planteamos la propuesta de hacer llegar a un público objetivo un producto derivado del


arándano que es la presentación en mermelada, ya que este es de uso cotidiano y
tradicional entre los peruanos, analizando como es consumido en el contexto mundial de
esta fruta, esta tiene mucha aceptación habiéndose desarrollado una variedad de
productos como jugos, licores e incluyendo golosinas por lo que tenemos como objetivos
en el largo plazo la diversificación de las unidades de negocio. Creemos la importancia de
desarrollar nuestro producto agregando valor, por ello no utilizaremos azúcar ni fructuosa
pues son consideradas como ingredientes no saludables y causantes del sobrepeso y la
diabetes, remplazando la materia prima del edulcorante por stevia por su bajo contenido
de glucosa. Pensamos en los consumidores que realizan deportes y preocupados por
verse bien, aquellos que tienen problemas gastrointestinales, cancerígenos, del tracto
urinario, cardiovasculares, así como diabetes etc.,

Así mismo, la mayoría de las personas buscan alimentarse de forma sana, con
productos naturales que aporten al cuidado de la salud. El arándano aparece como una
muy buena alternativa pues reúne aquellas características que la mayoría busca.

Según la OPS (organización panorámica de la salud ) Indica en su página virtual que


hace décadas la diabetes viene siendo una enfermedad que se ha presentado como un
problema para los niños, adultos y personas de la tercera edad provocado por el los
hábitos poco saludables de la población como el excesivo consumo de azúcares en la
alimentación, generando un alta incidencia de esta enfermedad, en el Perú, la
prevalencia de DM tipo 2 es de las más bajas en la región (4.4%), no obstante la tasa de
incidencia es una de las más altas a nivel mundial, llegando al 7.2%. Frente a esta
situación, que muchas empresas han tenido que sustituir el azúcar por la Stevia que ha
sido poco conocido desde años anteriores, pero ahora es un producto al cual se le ha
fomentado su comercialización como un producto natural y beneficioso para la salud. La
comercialización de un producto natural llamado Stevia, esta planta contiene un
endulzante natural que es un poco amargo, pero al momento de procesar su hoja se
puede eliminar el amargor y de esta manera poder ser utilizado como cualquier
endulzante. Con la finalidad de obtener un producto aceptado en el entorno y contribuir
en contra de una problemática como lo es la diabetes, se ha creído conveniente la
elaboración de un proyecto acerca de la planeación de una empresa productora de
mermelada de arándano con Stevia a la cual se le denomina “Mermelan”.
Consideramos que es el mejor momento de producción de este producto en el país por
su alto contenido de nutrientes y bajo contenido en grasas para el consumidor de
cualquier edad. Tal y como lo señala, (Consiglieri y Hurtado ,2017) La mermelada es un
alimento con un gran aporte energético para el organismo. Es cierto que no nos aportan
grasas, pero sí glucosa derivada de Stevia que debemos utilizar y que nos servirá para
responder a momentos de alta actividad física y mental.

 SEGMENTO DE CLIENTES
Nuestro proyecto está dirigido a personas que están propensas a sufrir diabetes y que
quieran tener una alimentación saludable, así como también para niños y adultos. Brinda
y posee muchos beneficios para personas que tienden a tener un resfriado rápido o para
aquellas que tienen problemas cardiovasculares, etc.

 CANALES
Nos pueden encontrar en redes sociales como: “MERMELAN”, y nuestros clientes les
cederán a pasar el contacto de la empresa.

 FUENTES DE INGRESOS

Nos dirigirnos a un público objetivo mediante un producto derivado del arándano que es
la presentación en mermelada, ya que este es de uso cotidiano y tradicional entre los
peruanos, analizando cómo es consumido en el contexto mundial de esta fruta, esta tiene
mucha aceptación habiéndose desarrollado una variedad de productos como jugos,
licores e incluyendo golosinas por lo que tenemos como objetivos a largo plazo la
diversificación de las unidades de negocio.

 RECURSOS CLAVE
- Recursos humanos
- Materiales
- Financieros.

 ASOCIACIONES CLAVE
Los socios clave para que la propuesta sea viable inicialmente son los
proveedores de los insumos y materias primas, que en este caso se piensa en
empresas como Proplantas, las cuales dan los materiales necesarios para
esta actividad, además de los entes que pueden generar el capital necesario para
iniciar el proyecto, las empresas intermediarias son socios clave a largo plazo, ya
que al tener relaciones comerciales con empresas grandes como éxito, Jumbo,
Carulla y demás se pueden obtener más posibilidades de comercializar el
producto obteniendo ganancias en ambas partes, es por esto que se piensa en
el intermediario cuando se les da un porcentaje del 25% de las utilidades, para
que tenga en cuenta la empresa primero en el momento en el que requieran
del producto.

 ESTRUCTURA DE COSTOS
- COSTOS FIJOS: Pago de alquiler, pago de impuestos, pago al personal, pago
de electricidad, pago de internet.
- COSTOS VARIABLES; materia prima, insumos.
- MANO DE OBRA: Jefe de producción, ayudantes.

2. SEGMENTO DEL MERCADO, BUYER PERSONA, MAPA DE EMPATÍA,


CUSTOMER JOURNEY

 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO


 GEOGRÁFICO
El producto se elaborará y distribuirá en la provincia de Piura, donde se habla el
idioma español.

 DEMOGRÁFICO
Nuestros clientes serán personas con un nivel económico medio, pueden ser
desde estudiantes de secundaria hasta profesionales jubilados, no existe una
distinción de sexo, religión, ni de nacionalidad. Personas solteras casadas, viudas
y divorciadas pueden adquirir el producto.

 PSICOLÓGICO
No tenemos un tipo de personalidad específica para nuestros clientes, el producto
es para las personas que tengan miedo de consumir azúcar debido a los riesgos
que existen para la salud, también para los que tienen problemas de resfriado y
sientan que eso ya se volvió una cosa cotidiana.
 ESTILO DE VIDA
Personas que consumen mermelada en el desayuno, o que consumen algún otro
producto elaborado a base de frutas.

 USO DEL PRODUCTO


El producto se puede consumir de 3 a 4 veces por semana, ya que todo consumo
en exceso es dañino, nuestra marca se encargará de que los clientes se sientan
satisfechos y quieran seguir consumiendo nuestro producto.

 BENEFICIOS DEL PRODUCTO


Contiene un 70% menos de calorías que una mermelada tradicional ya que no
tiene azúcar agregada; el dulzor es aportado por la fruta misma y por la Stevia,
obteniéndose un producto rico, sano y muy apropiado para dietas hipocalóricas.
Además, regula la diabetes, controla la presión arterial y mejora la circulación
entre otros.

 BUYER PERSONA
 DESCRIPCIÓN DE LA PERSONA

Maximina, sexo femenino, 71 años: Es una persona adulto mayor del sexo
femenino que cuenta con 71 años de edad. Ella vive en la ciudad de Piura, junto a
sus hijos.

 TRABAJOS POR HACER


Se dedica a la satería, pero por motivos de la enfermedad del Diabetes del cual
viene padeciendo suele presentar complicaciones para realizar dicha labor.
 CASOS DE USO
Ella es una persona que desde muy joven padece de esta enfermedad lo que
buscamos es que tenga posibilidades de mejorar la visión con este producto, ya
que la fue perdiendo en el transcurso de los años y sobre todo que también pueda
degustar el producto dulce y sano, que lleva ingredientes que mejorarán y
mantendrán su salud.
 PROBLEMAS / ESFUERZOS
Tiene temor a perder más la visión y también a algunas partes del cuerpo debido
al trauma de esta enfermedad que viene padeciendo por muchos años.
 GANACIAS / RECOMPENSAS
Ama las cosas dulces y sobre todo que sean saludables y productos que no
afecten su salud.
 DIBUJO / BOCETO

 INFLUENCIAS
Su familia y sus hijos son la mayor influencia en ella.
 TENDENCIAS
Seguir generando ideas de negocio, descubrir mejor, etc.
 MAPA DE EMPATÍA

 CUSTOMER JOURNEY

PODER NEGOCIACIÓN DE PROVEEDORES 


Media, debido a que no existen muchas empresas que se dedican a la producción de
mermeladas de arándano con stevia.

AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS 

Media, existen algunas empresas de mermeladas que pueden sustituir este producto, así
como más productos que satisfacen la misma necesidad.

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES 

Media, debido a que nuestro producto no es muy común, pero sí existen empresas que
producen mermeladas, sin embargo, no utilizan la stevia como endulzante.

INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD 

Moderada, a pesar de que muchas de las empresas con las que competimos tienen más
experiencia, nos aseguramos de que el producto que brindaremos tenga la mejor calidad
y sea bueno para la salud del consumidor.

PODER DE NEGOCIACION DE CLIENTES

Moderado, los clientes compran por la calidad, la experiencia y el precio.

 FACTORES POLÍTICOS FACTORES ECONÓMICOS FACTORES SOCIALES


Estabilidad económica.
Políticas gubernamentales  Precio de proveedores Actitudes y opciones del
Cambios de estrategias en el consumidor.
gobierno. Hábitos y tendencias.
Tratados comerciales. Imagen de la marca.
Publicidad y promocion.

FACTORES FACTORES ECOLÓGICOS   FACTORES LEGALES


TECNOLÓGICOS
Niveles de contaminación Seguridad laboral
Niveles de innovación. Normatividad ambiental del Reglas sanitarias.
Mecanismo de compra del sector. Contribuir al sector de salud con
consumidor. Calentamiento Global nuestro producto.
FODA DE LA EMPRESA

FORTALEZAS  DEBILIDADES 
 Falta de conocimiento de la
La stevia es el principal empresa dentro del sector.
endulzante de la mermelada. Productos sustitutos de la
Bajos costos de elaboración. mermelada de arándanos con
Se elabora a base de stevia.
insumos naturales. Falta de manual de funciones.

OPORTUNIDADES  ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

Aumento en la demanda de Aprovechar los bajos costos Estudiaremos el sector del


productos naturales. de los productos, para realizar mercado donde entrará la
Los consumidores están prototipos de mermeladas y empresa.
dispuestos a probar nuevos así dar a probar a los clientes. Analizar a los consumidores.
productos.
Fácil acceso a los
proveedores.

AMENAZAS  ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA 

Alta competencia de grandes Se usará  un endulzante Implementar un manual de


empresas nacionales. natural como lo es la stevia, funciones sobre el producto.
Cortes de energía eléctrica. así las personas que sufren Analizar a los competidores.
diabetes o que están
propensas a sufrir esa
enfermedad pueden consumir
el producto hasta 3 veces por
semana.

¿QUÉ HACEMOS? 

BIENES

Hacemos mermelada a base de arándano con stevia, este producto es de fácil


consumo con el fin de
garantizar un alimento de ayude a la salud, y además pueda ser consumido por
personas que tiene problemas
o están propensas a sufrir diabetes. 

¿CÓMO LO HACEMOS? 

PROPUESTA DE VALOR
Nuestra propuesta de valor es lograr motivar a personas que están propensas a sufrir de
diabetes 
tanto en adultos como en niños  a consumir un producto 100% natural y sobre todo
saludable con 0% azúcar.

PROCESOS 

QUÉ NOS CARACTERIZA


Por producir productos con un gran valor nutricional y con beneficios para la salud de
todos los consumidores.

¿POR QUÉ LO HACEMOS? 


FINALIDAD
Nuestro producto de la mermelada de arándanos con stevia tiene como finalidad que sea
de preferencia para personas que se preocupan por cuidar su salud y la de su familia lo
cual los lleva consumir productos saludables de alta calidad Y nutritivos; el mayor
consumo de productos orgánicos se encuentra en Personas para todas las edades e
incluso para las personas que sufren de alguna enfermedad como la diabetes o el
sobrepeso, reflejando así su mayor preocupación por la dieta y por comer sano.
CAUSA
-  Ayudar a muchas personas con su salud.
CREENCIA
-Es que ayuda a controlar a las personas con obesidad, y con diabetes, presión alta.
ESENCIA
- Tiene la esencian de ser un producto de muy buena calidad y un excelente sabor, y de
pura pulpa de frutas naturales, poco comercializado, por tal razón va dirigido en un
principio a los hogares con el objetivo de posicionarnos en la mente de los consumidores
y satisfacer la demanda de la mermelada de arándanos que tiene un sabor agridulce con
frutos enteros.

Desarrollo de Plan de Experimentación del Prototipo.

Mermelada de arándanos con Stevia


Ayuda a que personas que sufren de diabetes pueden consumir mermelada sin riesgo de
perjudicar a la salud, ya que esta será endulzada con stevia, además si sufren problemas
de resfriado este sea aliviado ya que el arándano es una fruta que ayuda a fortalecer el
sistema inmunitario. Tiempo de prueba: 3 días.
Hipótesis:
Los clientes estarían dispuestos a comprar mermelada de arándano endulzada con stevia
a un precio de 10 soles.
Experimentación:
Ofrecer muestras gratis del producto durante 3 días, después de ese tiempo de
prueba invitarlos a comprar el producto terminado.
Métrica:
Medir el porcentaje de clientes que están dispuestos a pagar por el producto.
Criterio:
Si el producto es validado se seguirá mejorando en cuanto al sabor, el diseño de la
marca, el envase en el cual será entregado el producto para asegurarnos de que los
clientes estén satisfechos en su totalidad.

FOCUS GROUP

EMA 1: XXXXXX

  TEMA 2: XXXXXX TEMA 3: XXXXXXXX TEMA 4: XXXXXX


TEMA 1: XXXXXX

1.1. ¿Qué es para 2.1. ¿Sabe usted qué 3.1. ¿Qué factores 4.1. ¿Utiliza las redes
usted una son los arándanos? considera importante sociales?
mermelada? al momento de
comprar un producto
comestible?

1.2.  ¿Cuál es su 2.2. ¿Consume usted 3.2. ¿Qué es lo 4.2. ¿En qué lugares
sabor favorito de arándanos? primero que piensa al les gustaría encontrar
mermelada? ver el producto? el producto?

1.3. ¿En qué 2.3.  ¿Sabe qué es la 3.3. ¿Cuál es el 4.3. ¿Estaría
lugares compran stevia? impacto que genera dispuesto a compartir
su mermelada? el producto en su nuestro producto?
vida? ¿Con quien?

1.4. ¿Algún 2.4.¿Consume 3.4.  ¿Qué impresión 4.4. 


integrante de su stevia? siente al ver la
familia sufre de etiqueta del
diabetes?  producto?

1.5. ¿Algún 2.5. ¿Estaría 3.5. ¿Cuál sería el 4.5. 


integrante de su dispuesto a probar peso ideal para el
familia no puede algún producto producto?
consumir azúcar? elaborado con
stevia?

1.6. ¿Cuánto paga 2.6. ¿Cuánto estaría 3.6. ¿De qué color le 4.6. 
por comprar  la dispuesto a pagar por gustaría que fuese el
mermelada? el producto? empaque?

1.7. ¿Cuál es la 2.7. ¿Le gusta el 3.7.  4.7. 


marca de arándano?
mermelada que
más consume?

1.8. ¿Con qué 2.8. ¿Qué sintió la 3.8.  4.8. 


frecuencia última vez que
consume consumió arándano?
mermelada?

1.9. ¿Cúal cree 2.9. ¿Sabe de los 3.9.  4.9. 


que es el principal beneficios que tiene
problema de la esta fruta?
mermelada?

También podría gustarte